CÁNCER DE MAMA: PREVENCIÓN Y CONTROL
De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, la sensibilización del público en general sobre el problema del cáncer de mama y los mecanismos de control, son estrategias fundamentales para el control poblacional de este padecimiento.
El cáncer de mama inicia con la aparición de una “bolita” o tumoración dura en el seno, generalmente no duele, razón por la cual la mujer no se da cuenta, además de que crece poco a poco.
La adopción de estilos de vida saludable puede prevenir hasta una tercera parte de los casos, esto incluye:
- Alimentación saludable, rica en ácido fólico y baja en grasas y carbohidratos.
- Realizar actividad física.
- Evitar o disminuir el consumo de alcohol y tabaco.
- Control de sobrepeso y obesidad.
Para descubrirlo y atenderlo a tiempo es necesario acudir a revisión médica una vez al año.
- ¡Autoexplórate! Una vez al mes observa, toca y siente tus senos. Ante cualquier irregularidad acude al médico.
- Dedícate un día al año, a partir de los 25 años acude anualmente a tu unidad de salud para que te revisen los senos.
- Si tienes entre 40 y 69 años, te debes realizar la mastografía cada dos años.
Si al realizar la autoexploración de tus mamas encuentras alguna bolita o notas algo diferente, debes acudir a tu unidad de salud para que el médico(a) te valore. Realizará unaexploración clínica y te indicará estudios (ultrasonido, mastografía o biopsia) que permitan reconocer qué tipo de lesión presentas.
El cáncer de mama puede ser curable si se detecta a tiempo y el tratamiento es gratuito en las instituciones de seguridad social y a través del Seguro Popular.
Fuente: SALUD