Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (Cespte) inició la obra ¨Reposición del Acueducto Carrizo Cuchumá¨, con el objetivo de asegurar, dotar y mantener las fuentes de abastecimiento de agua e incrementar y mantener la cobertura del servicio de agua potable, tal como lo señala el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid en el Plan Estatal de Desarrollo 2014-2019.
Dado que el Plan Estatal de Desarrollo constituye una herramienta para garantizar la eficiencia administrativa y la eficacia social de los programas gubernamentales -aseguró Patricia Ramirez Pineda, directora de Cespte, y detalló- en apego a esta guía técnica repondremos 648 metros de tubería hidráulica de este acueducto, lo cual nos garantiza el abastecimiento de agua a Tecate a través de la Presa el Carrizo; fuente alterna que podemos utilizar cuando existe alguna contingencia en el sistema de agua potable.
Durante el inicio de obra se dio a conocer que el Acueducto Carrizo Cuchumá tiene doble importancia ya que además de conducir el vital líquido de la Presa El Carrizo a la Planta Potabilizadora Cuchumá, también funciona como una línea de conducción cuando no se extrae agua del Carrizo. Por ende, el beneficio es doble ayuda a traer agua de la fuente de abastecimiento -Presa El Carrizo- y además funciona como una línea de conducción que se utiliza para abastecer de agua potable a 28 mil habitantes de la zona oeste de Tecate.
Ramírez Pineda agregó ¨Gracias a este recurso que gestionó nuestro Gobernador, Francisco ¨Kiko¨ Vega no solo ampliamos la infraestructura sino que trabajamos por mantener la cobertura de agua potable que alcanza a 99 por ciento de los tecatenses y que se traduce en contar con agua potable en el 99 por ciento de todas las casas, escuelas, industrias y comercios de Tecate¨.
La titular del organismo administrador del agua también señaló ¨Con este proyecto también fomentamos el mantenimiento preventivo, ya que es de suma importancia la conservación de equipos e instalaciones para garantizar su buen funcionamiento y fiabilidad. Con el mantenimiento preventivo evitamos o reducimos las fallas en la infraestructura hídrica, logrando prevenir las incidencias antes de que estas ocurran¨.
Durante la ceremonia de Inicio de Obra, estuvieron presentes el delegado de la Secretaría de Desarrollo Social del Estado, Jorge Moreno Carreño, así como el edil Víctor Gonzalez.