Skip to main content

Mes: agosto 2014

BUSCA DIP. ARMANDO REYES APOYAR LA EDUCACION DE BAJA CALIFORNIA

Busca diputado Armando Reyes apoyar la educación de Baja California.

10620934_731063776965855_1751422963_nEnsenada, Baja California.- El diputado del Partido del Trabajo Armando Reyes Ledesma aplaudió la negociación realizada entre el Gobernador del Estado, Francisco Vega de la Madrid, y los maestros de Baja California, lo cual permite que de inicio ciclo escolar en toda la entidad.

La educación, expresó el legislador presidente de la Junta de Coordinación Política de la XXI Legislatura de B.C. , es vital en el desarrollo de toda sociedad, por lo que se mostró congratulado porque miles de alumnos y profesores retornaron este martes a las aulas de educación preescolar, primaria y secundaria.

“Es importante que los alumnos no pierdan sus clases, pero también es importante apoyar al magisterio con la finalidad de que exista un buen desarrollo en todo lo que tiene que ver con la comunidad escolar de Baja California”, expresó el diputado ensenadense.

Desde luego, agregó, el derecho a la educación de niños y jóvenes debe estar por encima de las desavenencias que existan entre la autoridad educativa y el sector magisterial, sin embargo, por ley es obligación del gobierno del Estado cumplir sus compromisos y pagar a los docentes interinos y a los maestros en retiro.

Reyes Ledesma afirmó que apoyará de forma incondicional a los maestros de las secciones 2 y 37 del SNTE  que reclaman la falta de pago de jubilados, interinos y docentes por horas.

También trabajará fuerte para reconocer a los profesores con base para que participen en el reparto de horas laborales en secundaria o medias jornadas en preescolar.

El diputado del PT señaló que en su carácter de coordinador de la JUCOPO exigirá a la autoridad educativa del Estado busque los mecanismos jurídicos y económicos (presupuestarios) para construir acuerdos que den solución a la petición de los maestros conforme a derecho.

“Mi compromiso es con la sociedad de Baja California y de Ensenada; mi compromiso es con la educación por eso quiero seguir apoyando a los jóvenes que quieren seguir estudiando y al mismo tiempo apoyar a los maestros para el buen desarrollo de su ejercicio profesional al frente del aula”, concluyó el diputado Armando Reyes Ledesma.

ENTREGA SEDESOE 250 PAQUETES ESCOLARES A ESTUDIANTES TECATENSES‏

  • Los beneficiarios residen en la Nueva Colonia Hindú, Cerro Azul, Escorial, entre otras.

FOTO 1 TEC.Tecate, Baja California.- A fin de impulsar la educación de los niños que cursan primaria y secundaria en diversas comunidades rurales y urbanas de Tecate, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOE), entregó 250 paquetes de útiles escolares a igual número de alumnos.

El Delegado de la SEDESOE, Jorge Isaac Moreno Carreño, explicó que los apoyos consisten en mochilas y útiles escolares como cuadernos, lápices, reglas, compás y todo lo necesario para iniciar el ciclo escolar.

“Para consolidar esta acción del Gobierno que encabeza el Gobernador Francisco Vega de Lamadrid, se destinaron 62 mil 500 pesos y los beneficiarios han sido seleccionados previo estudio socioeconómico”, precisó.

El funcionario estatal explicó que con estos apoyos, se contribuye al ahorro en la economía de las familias más vulnerables, como es el caso de los residentes de Nueva Colonia Hindú, Cerro Azul, Escorial, entre otras.

“Los programas de SEDESOE atienden a quienes más los necesitan, por lo que esfuerzos como éstos se suman a las acciones establecidas en las áreas de inversión, asistencia y promoción social”, subrayó.

Moreno Carreño encabezó la entrega de los paquetes de útiles realizada en el parque El Descanso, a donde acudieron los infantes acompañados de sus padres, quienes además ingresaron sus solicitudes de otros programas de apoyo como los de la tarjeta “De la Mano Contigo”, que cuenta con alrededor de 30 servicios de salud, seguros, asistencia legal y descuentos en diversos comercios.

PADRE E HIJO SE PELEAN A GOLPES Y SON DETENIDOS

Jose Carlos Velazco ParedesTecate, Baja California.- Elementos de la policía municipal aseguran a José Carlos Velazco Paredes de 42 años y a menor  por lesiones; los hechos ocurrieron sobre el rancho el Capiri.

Al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales atienden reporte de la central de radio indicando que sobre el rancho en mención se encontraba un menor muy agresivo y portaba un bate en la mano al llegar al lugar los uniformados se entrevistaron con el reportante quien les manifestó que su hijo se puso muy agresivo y lo golpeo en el rostro y al preguntarle al menor que cual había sido el motivo por el que había agredido a su padre este manifestó que lo había insultado con palabras altisonantes por lo que ambos se fueron a los golpes lesionándose una a otro por lo que ambos fueron asegurados y trasladados a la dependencia para posteriormente ser puestos a disposición de la A.M.P.F.C.

ENCUENTRAN A HOMBRE DE 30 AÑOS AHORCADO

ahorcado2Tecate, Baja California.- Alrededor de las 21:43hrs elementos de la policía municipal atienden reporte de la central de radio indicando que sobre la calle Placido Viuda de Morales de la colonia Fundadores se encontraba una persona sin vida por lo que al llegar al lugar los uniformados se entrevistaron con la reportante quien les manifestó que el occiso era su conyugue y llevaba por nombre Omar Efraín Videla Bucobachi de 30 años indicando que ella había salido a un mandado y que al regresar a la casa había encontrado a su esposo colgado por lo que llamo a una ambulancia arribando al lugar la unidad de cruz roja BC-012 a cargo de Paul Garibay quien le indico que al persona ya se encontraba sin vida    

PREPARAN TALLER “PERFILACIÓN DE AGRESORES”‏

  •  Sábado 30 y domingo 31 de agosto

agresorEnsenada, Baja California.- Ya está próximo el taller denominado “Perfilación de Agresores”, a llevarse a cabo los días 30 y 31 de agosto, por lo que las personas interesadas en participar deben apartar su lugar, indicó Sandra Manrique.

Los temas a tratar durante el taller son: Teorías de la agresión humana; Criminogénesis; Distribución delictiva; Análisis de riesgo: Patrones delictivos; e Investigación criminal aplicada.

Además de Interrogatorio Criminal; Contrainterrogatorio; Manejo de fuentes de información; Técnicas de entrevista a testigos y víctimas; Técnicas de Evaluación de Veracidad; Métodos de evaluación de Peligrosidad y Daño Victimal.

Así como Análisis de la Evidencia Conductual en la Escena del Crimen; y Perfilacíón Criminal en casos de: Homicidio, Agresión Sexual, Secuestro, Fraude y Robo.

El Teniente Edgar Soto Zambrano, Psicólogo Naval Militar, especialista seguridad, terrorismo y contraterrorismo, quien actualmente es Coordinador Departamento del Salud Mental del Hospital Naval militar de Guaymas Y Encargado del análisis y evaluación de confianza, seraa el encargado de impartir el taller a desarrollar en el municipio de Ensenada.

Las personas que interesadas en asistir al taller pueden obtener mayores informes en la página web www.grupoconciencias.com, o bien comunicarse a los teléfonos (664) 685 48 30 y celular 664 284 31 90.

KEVIN MORALES DE 13 AÑOS SE ENCUENTRA EXTRAVIADO

KEVIN MORALES RIOSTijuana, Baja California.- El Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, CAPEA,  solicita la colaboración de la ciudadanía para localizar a un menor de 13 años de edad que se encuentra extraviado desde el 14 de agosto del presente año.

El extraviado responde al nombre de Kevin Morales Ríos, originario de Veracruz.

Media filiación: tez moreno, mide 1.50 metros, pesa 45 kilos, ojos color café, cabello negro, nariz regular, boca mediana, labios gruesos, frente amplia, ceja regular, complexión delgada.

Señas particulares: cicatriz en ceja.

Vestimenta: camiseta roja, pantalones cortos color caqui, tipo cargo, y calzado deportivo color negro.

La madre del menor reportó que desde el jueves 14 de agosto desconoce de su paradero.

Se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, lo reporte al Centro de Apoyo a Personas Extraviadas o Ausentes, o se comunique a los números telefónicos de CAPEA (664)104-28-00 extensiones 2956 y 2957, o bien al número de denuncia anónima 089, o al número de emergencias 066.

SE DEVELA PLACA “HUELLAS PARA NO OLVIDAR” EN INSTALACIONES DEL PODER LEGISLATIVO

  • La XXI legislatura rinde homenaje a víctimas del holocausto nazi
  • Embajada de Activistas por la Paz donó la placa que se develó

IMG_0383Mexicali, Baja California.- En presencia del embajador mundial de la embajada de Activistas por la Paz, William Soto Santiago, y de Gregorio Goldstein Isaccson, hijo de un  sobreviviente del holocausto Nazi, este día se llevó a cabo la develación de una placa denominada “Huellas para no Olvidar”.

Como anfitriones fungieron el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Felipe de Jesús Mayoral Mayoral, así como la presidenta de la Comisión de Administración y Finanzas, diputada Mónica Bedoya Serna y el Presidente de la Comisión de Justicia, diputado Juan Manuel Molina García.

El grupo de visitantes, miembros de esta organización que lucha por la paz mundial, se conformó, además de los ya mencionados, por el cónsul honorario de la República Federal de Alemania, Carlos Echegaray Enkerlin y el cónsul honorario de Israel e hijo de Marinel Goldstein, quien sobrevivió a la persecución que emprendió el nazismo durante la segunda guerra mundial.

Al dar la bienvenida a los visitantes, el diputado Mayoral Mayoral hizo una breve referencia del perfil del dirigente mundial de esta organismo, William Soto, originario de Puerto Rico y de que quien dijo que desde muy joven se destacó por sus ideales de  servicio a la humanidad y su anhelo de promover la construcción de una sociedad más justa.

Especializado en el estudio de la historia antigua posteriormente comenzó a desarrollar su visión como activista a favor de la familia humana. Soto Santiago comenzó su trayectoria como expositor de estos principios e inició su lucha contra los efectos del repudio generado en contra de seis millones de judíos y otros grupos minoristas.

El diputado Felipe de Jesús refirió que de 2004 a 2010, William Soto ocupó el cargo de director internacional de Amisrael, desde el cual dirigió y promovió diversos proyectos en favor de la paz, en defensa de los derechos humanos y los valores universales.

Por su parte, la diputada Mónica Bedoya lamentó la muerte de tantos infantes que han resultado muertos en la Franja de Gaza, a causa del conflicto Israelí con Palestina y celebró que en México, a pesar de los índices de violencia que se registran, se pueda vivir en un ambiente de paz y tranquilidad.

De igual forma, el diputado Juan Manuel Molina subrayó que al recordar a los muertos del holocausto no se debe limitar sólo al nazismo, porque también hubo muchas víctimas en México cuando en 1968 el gobierno agredió a muchos jóvenes en Tlalteloco.

Finalmente, William Soto señaló que todas esas muertas han sido resultado de la intolerancia y el control absoluto del poder, que es contra lo que se debe luchar permanentemente.

DARAN INICIO AL CICLO ESCOLAR 2014-2015

  • Anuncian autoridades que si hay clases  martes 19 de agosto.

SONY DSCMéxico, D.F.- En la Ciudad de México se reunieron el Gobernador Constitucional del Estado de Baja California, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid y el Presidente del Consejo General Sindical del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación SNTE, Mtro. Juan Díaz de la Torre, para dialogar en torno a la problemática del Sector Educativo en el Estado.

En dicha reunión se abordaron entre otros temas, la necesidad de regularizar el Servicio Educativo en la Entidad, dado que diversos factores impidieron que el ciclo escolar 2014 – 2015 iniciara normalmente.

El Mtro. Juan Díaz de la Torre compartiendo el planteamiento de intervención por parte de los dirigentes sindicales de las Secciones 2 y 37 del SNTE, Prof. Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela y Prof. Mario Alberto Martínez Carillo, respectivamente, en relación a las demandas concretas por parte de trabajadores de base derivadas del rezago en el pago de algunas prestaciones a Trabajadores de la Educación de ambas Secciones Sindicales.

Dichas prestaciones son producto de acuerdos formalizados a través de minutas de negociación entre el Gobierno del Estado y las Secciones 2 y 37 del SNTE.

Así como, exigencias específicas para la Secretaría de Educación en el Estado, dentro del Nuevo Marco Legal producto de la Reforma Educativa, garantice el respeto a los Derechos adquiridos de los trabajadores, así como el reconocimiento al SNTE como Titular de las Relaciones Colectivas de Trabajo de los trabajadores de la Educación de ambas Secciones.

Ante los planteamientos señalados anteriormente, el Gobernador del Estado como muestra de voluntad política y asumiendo un esfuerzo extraordinario financiero manifestó que:

I. Reitera a los Trabajadores de la Educación de Baja California y su Organización Sindical, su absoluto respeto, consideración y aprecio, dado que son ellos aliados estratégicos para alcanzar los objetivos de su gobierno.

II. Asume el compromiso de que hoy mismo iniciará la liberación de recursos económicos para resolver dicho rezago.

III. Se instala, a partir de la fecha, una mesa de trabajo integrada por parte de Gobierno del Estado, a través de la Secretaría General de Gobierno y el Sistema Educativo Estatal; y por parte del SNTE, el Colegiado Nacional de Asuntos Jurídicos, los Secretarios Generales de ambas Secciones y por integrantes de los Colegiados Seccionales de Asuntos Labores de las Secciones 2 y 37 del SNTE.

Dicha mesa de trabajo permitirá determinar conjuntamente de manera puntual los casos y montos de cada uno de los trabajadores que tienen esa problemática, así como determinar coordinadamente la mejor interpretación de la ley que beneficie al trabajador, de tal manera que las decisiones que tome la Secretaría Educación en la Entidad otorgue certeza al Sistema Educativo Estatal y a los Trabajadores de la Educación para que el objetivo de mejorar la Calidad de la Educación en el Estado, no se interrumpa.

IV. Se coadyuvará en la revisión del proyecto de Ley de Pensiones de ISSSTECALI, así como en la búsqueda de resolver el rezago histórico existente en materia de jubilaciones y pensiones.

V. También acordaron seguir reuniéndose para dar puntual seguimiento a los acuerdos alcanzados.

Ambas instancias reconocen que el interés primordial de los acuerdos se sustenta en cumplir el compromiso que tenemos con la sociedad y con los niños y jóvenes de Baja California.

REFRENDA GOBERNADOR FRANCISCO VEGA COMPROMISO DE TRABAJAR COORDINADAMENTE CON EL SECTOR INDUSTRIAL

  • Es la primera ocasión que después de 25 años un Gobernador del Estado participa en una reunión del Bloque Industrial de Canacintra.
Foto 6.- Gobernador CanacintraTijuana, Baja California.-  El Gobernador del Estado, Francisco “Kiko” Vega de Lamadrid participó en la Reunión Ordinaria del Bloque Industrial Regional de Canacintra Baja California y Zona Parcial de Sonora, la cual tuvo como objetivo exponer los trabajos y los avances que ha realizado el sector industrial, así como fortalecer la coordinación con la administración estatal que permita el progreso de la región y por consiguiente elevar la calidad de vida de los ciudadanos.
Durante el desarrollo de la reunión, el Jefe del Ejecutivo expuso que la administración que él encabeza cuenta con un Plan Estatal de Desarrollo (PED) donde claramente se indica el rumbo a seguir y los temas más sensibles que se deben atender y que fueron plasmados por los diferentes sectores de la sociedad.
“Para el Gobierno del Estado es fundamental participar en este tipo de reuniones, ya que permiten fortalecer la estrategia y el trabajo conjunto y coordinado entre la sociedad y el gobierno”, puntualizó.
Vega de Lamadrid compartió con los industriales que para generar mayores empleos es necesario elevar la competitividad, es por ello, que se trabaja en acciones como la simplificación de procesos,  rendición de cuentas, apoyo a la ciencia y la tecnología e inversión en infraestructura.
En este sentido, resaltó las gestiones realizadas ante el Gobierno Federal para impulsar proyectos en la entidad que generen competitividad para atraer mayores inversiones, como es el caso de la ampliación de Puerto El Sauzal, la rehabilitación de la Vía del Tren Tijuana- Tecate, el proyecto del tren Ensenada- Tecate, además enfatizó que a finales del mes de agosto del presente año se podrán constatar los beneficios de contar con energía más barata, convirtiendo a Baja California en el primer estado de la República Mexicana en entrar a este esquema de autoabastecimiento  para el sector industrial.
Por su parte, el Presidente de la Canacintra Tijuana, René Romandía Tamayo, indicó que alineados al esquema de trabajo de la gestión estatal, en el sentido de ser un gobierno participativo e incluyente, se ha trabajado de manera coordinada y cercana con las dependencias estatales.
De igual forma, reiteró el compromiso de seguir trabajando conjuntamente con los funcionarios estatales en diferentes temas como el empleo, el desarrollo económico y los proyectos especiales, como es el caso de la atención al migrante.
Cabe destacar que está es la primera ocasión que después de 25 años un Gobernador del Estado participa en una reunión del bloque industrial Canacintra, en la cual se atendieron temas como: Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Estado en Mexicali, Programa de Autoabastecimiento de Energía, Proyectos Estratégicos de Energía, Programa del Migrante Emprendedor, así como la propuesta de convenios de colaboración Gobierno del Estado- Canacintra.
El Bloque Industrial Regional de Canacintra Baja California y Zona Parcial de Sonora, conformado en febrero de 2002 es un interlocutor comprometido con el desarrollo del sector industrial y el desarrollo de las empresas.
Acompañaron al Mandatario Estatal, la Secretaria del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPS), Juana Laura Pérez Floriano; el Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado, Alfredo Babún Villarreal; el Presidente Ejecutivo del Consejo de  Atención al Migrante, Carlos Mora Álvarez y el Delegado de la STPS, Joaquín Palomera Ramírez. También participaron los Presidentes de Canacintra, en Tecate, Elizabeth García González; de Mexicali, Adrián Flores Sosa; Ensenada, Mario Zepeda Jacobo; así como ex presidentes de la Cámara.
Durante el encuentro, el titular del Poder Ejecutivo entregó un reconocimiento a Samuel Macías Jiménez, ex presidente de la Canacintra por su destacada labor a favor del sector industrial y de la sociedad en general.

DIPUTADOS ENTREGAN VALES PARA UNIFORMES A 600 NIÑOS

Miriam Ayón y René Mendívil apoyan a estudiantes de escasos recursos

foto 2- diputada miriam 18 de agostoTijuana, Baja California.- Debido a las gestiones de los diputados de la XXl Legislatura de Baja California, Miriam Josefina Ayón Castro y René Mendívil Acosta, se  llevó a cabo la entrega de alrededor de 600 vales canjeables por uniformes escolares, este fin de semana.

Estos vales en apoyo a la economía familiar, podrán ser utilizados en las sucursales de la tienda “La Favorita”, por las piezas de uniforme que los beneficiados necesiten para este regreso a clases.

Al respecto, la Diputada Miriam Ayón expuso que: “tenemos un  compromiso con la gente cuando sabemos que es el principal reclamo que recibimos cuando tocamos la puerta como candidatos, ya que nos dicen: “vienen y nos piden el apoyo y después no volvemos a saber de ustedes”.

Por su parte, las familias que recibieron el estímulo a través del programa de gestión social llevado a cabo por los diputados en conjunto, agradecieron a los legisladores por trabajar siempre de cerca de la comunidad y ayudarlos en algo de suma importancia en esta temporada, ya que la mayoría de ellos, no cuentan con la solvencia económica para cubrir los gastos de uniformes escolares.

Cabe mencionar que el acto de entrega de los vales,  se llevó a cabo en el Módulo de Atención Ciudadana de la Diputada Miriam Ayón, el cual está ubicado en Av. Mártires de Chicago #521, de la colonia Obrera, en Tijuana, iniciando a las 4 de la tarde.