Skip to main content

Mes: mayo 2014

OFRECE INDIVI FINANCIAMIENTOS PARA ADQUISICIÓN DE VIVIENDAS EN BC

  • Trabajadores no afiliados al INFONAVIT o FOVISSSTE, que no cuentan con una subcuenta de vivienda, resultarán beneficiados con estas acciones del Gobierno del Estado

casa-interes-social-2_0Tijuana, Baja California.- Quienes tradicionalmente no habían podido acceder a un crédito pueden ahora hacerlo mediante financiamientos acorde a sus posibilidades económicas que lograron consolidar el Gobierno del Estado, a través del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda para el Estado de Baja California (INDIVI) y el Gobierno Federal, mediante la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI).

El Director de INDIVI, Alejandro Monraz Sustaita, informó que bajo este esquema, trabajadores no afiliados al INFONAVIT o FOVISSSTE, que no cuentan con una subcuenta de vivienda, resultarán beneficiados con el Programa de Acciones de Vivienda 2014..

Destacó que el Subsidio INDIVI-CONAVI consiste en la ampliación o mejoramiento de vivienda, así como a través de una sociedad hipotecaria para generar financiamientos con tasa competitiva que permita a quienes menos tienen adquirir una vivienda.

“Para el Gobernador del Estado, Francisco Vega de Lamadrid, es de vital importancia impulsar la adquisición de vivienda entre las familias que perciben un ingreso de 5 salarios mínimos, lo que representa 10 mil 200 pesos, por lo que quienes se encuentren en este estándar o ganen menos pueden calificar en el programa”, expuso.

Monraz Sustaita comentó que la acción máxima de vivienda asciende hasta 311 mil pesos, lo que resulta un beneficio para atender la pobreza patrimonial en la entidad, ya que en atención a todas aquellas personas que no cuentan con una vivienda podrán acceder a una o si ya cuentan con una, será para mejorarla o ampliarla.

El Programa de Acciones de Vivienda 2014 del Gobierno del Estado prevé una oferta de 20 mil viviendas usadas o adjudicadas, ampliación, mejoramiento, lotes o servicios o subsidios para títulos de propiedad durante el presente año.

El titular de la paraestatal precisó que INFONAVIT traspasará a INDIVI un inventario de vivienda deshabitada de 38 metros cuadrados que a su vez serán mejoradas (de dos recámaras), además del entorno urbano, para que sean adquiridas por las familias que hayan aprobado con su crédito.

¿ POR QUE TECATE MAGICO ?

TECATE .Se preguntan muchos tecatences y bajacalifornianos .. Al cruzar por sus calles ,doblando a la esquina escucho ;comentarios mal intencionados y burlas sobre Tecate pueblo mágico. ¡si! -pueblo mágico pues desaparecemos del mapa nadie nos encuentra ., jajaja -¿Que tiene de mágico? la basura en sus calles , la mala pavimentación de sus avenidas -Bah., que locura , ni en los corridos nos hacen. Y yo me pregunto que entienden por mágico En mi humilde opinión. Les comento que si hay magia! en Tecate que le da el realce y el reconocimiento A Tecate de pueblo mágico El primero en la frontera Trabajando en sus rancherías .Tengo la honra de ver sus cerros , el cerro azul , el gran Cuchuma Montaña Sagrada y todos sus rincones de Tecate. con su flora , sus cultivos de vid en sus valles . En el rostro de su gente al visitar a sus paisajes al acampar ,miles de sonrisas en los niños tecatenses nacidos en Baja California y emigrantes que reciden aqui en Tecate ¡Que bien , que mal viven y sobre viven y salen adelante en su diario vivir!. El solo respirar su aire, y pisar su suelo ,de ida al trabajo , al correr o pasear ¡ es mágico Vivimos con tranquilidad y también con humildad y carencias pero vivimos en libertad y nuestra responsabilidad y nuestra entrega y pasión acrecentar su magia y volvernos habitantes mágicos; con nuestras actitudes, con nuestra hospitalidad y colaboración , al barrer la calle y mantener limpia nuestra vivienda a saludar a la gente mientras caminamos , levantar la mano al conductor al cruzar, y no para mentársela con una señal por no respetar un señalamiento vial ,sino para decirle adiós; Dar una sonrisa amable , amiga al de a lado mientras esperamos avanzar en alguna fila. Respetar y hacernos respetar como tecatences y ofrecer una mano amiga a quien lo necesite sin necesidad de dar lo que nos sobra o lo que nos hace falta , solo la amistad de poner en movimiento al mundo y esperar que la magia nos envuelva y que al doblar la esquina solo encuentre un suspiro., A mi Tecate adorado.

Por; Gloria Godoy

JACKIE NAVA SE SUBE AL RING EN FAVOR DE UN CRIT EN BC

  • Presentación estelar de Jackie Nava por el Campeonato Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo el 24 de mayo.
boxTijuana, Baja California.- “Cada día más personas se están uniendo para hacer realidad el proyecto del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) en Baja California. Estoy convencida de que juntos lograremos hacer este sueño realidad” así lo comentó la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Baja California, señora Brenda Ruacho de Vega.
Lo anterior al dar a conocer la función de box que se celebrará el próximo sábado 24 de mayo en el Auditorio Municipal, donde la pelea estelar será por el campeonato Supergallo de la Asociación Mundial de Boxeo (MBA), entre la tijuanense Jackie Nava contra Alys Sánchez, además de la pelea por el campeonato supermosca entre David “Tornado” Sánchez y Breilor Terán.
Ruacho de Vega agradeció a Fernando Beltrán Rendón y Guillermo Brito, Presidente y Director Operativo de Zanfer Promociones, respectivamente, por sumarse a la campaña “Avancemos Juntos por un CRIT en BC”.
Por su parte, Fernando Beltrán Rendón, informó que el costo del boleto va desde 150 a mil pesos, con un tiraje de 4 mil 500 lugares disponibles para la función.
Otro de los eventos que se tienen programados para hacer realidad el CRIT en Baja California, es el concierto de Lorenzo de Monteclaro el domingo 18 de mayo a partir de las 12 de la tarde en las instalaciones de Villa Charra, donde se realizará una charreada con dos escaramuzas.
“Estamos haciendo una atenta invitación a todas las familias de la región para que asistan a este evento familiar, en donde habrá charreada, antojitos mexicanos y dos escaramuzas. La intención es que pasen un domingo agradable y cooperen con el proyecto del CRIT” agregó la señora Brenda Ruacho de Vega.
Por su parte los impulsores del evento, Víctor Manuel Bowfer Miret y Carlos Vega de Lamadrid, agregaron que el propósito de este evento es apoyar a las personas con discapacidad para que el estado tenga un CRIT que brinde un servicio de calidad a quienes más lo necesiten.

PRESENTA CEARTE PRIMER EJEMPLAR DE LA COLECCIÓN MAESTROS DEL ARTE DE BAJA CALIFORNIA

  • Reconocen 55 años de trayectoria creativa del artista plástico Rubén García Benavides.

DSC_0064Tecate, Baja California.- A fin de promover la cultura entre la comunidad en general y ampliar los vínculos con la academia, el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) presentó el primer ejemplar de la colección Maestros del Arte de Baja California, una iniciativa de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC) que reúne la trayectoria de personajes ilustres que han aportado obras de gran importancia para la entidad.

“En esta ocasión se presentó el libro que reúne la obra del Maestro Rubén García Benavides, quien cuenta con 55 años de trayectoria creativa; fue un reconocimiento a su persona y a cada una de sus obras, ya que es un artista universal y un orgullo cimarrón”, destacó la Coordinadora del recinto cultural, María del Pilar Silva Valadez.

Refirió que fue el Maestro Álvaro Blancarte quien presentó el libro ante los asistentes que se dieron cita al interior del CEARTE y reconoció el talento y dedicación que el artista plástico le ha dado a cada una de sus obras durante más de 5 décadas en Baja California.

La funcionaria estatal comentó que durante la presentación del libro, Rubén García narró diversas historias y anécdotas que ha logrado reunir en su trayectoria artística y que le han permitido consolidarse como creador y visionario en la entidad.

Silva Valadez abundó en que Rubén García Benavides nació en Cuquío, en la zona rural del estado de Jalisco en 1973 y es  hijo de una familia de migrantes. Estudió en la Escuela José Clemente Orozco del Instituto de Ciencias y Artes del Estado de Mexicali, en Baja California, donde realizó exposiciones colectivas e individuales desde los años cincuenta.

Puntualizó que el artista es catedrático de Medios de Expresión Gráfica de la Facultad de Arquitectura de la UABC desde 1972 y ha sido merecedor del primer lugar en las bienales plásticas de Baja California en cuatro de cinco participaciones.

PRESENTAN EN UABC A SUITE PARA FLAUTA Y TRIO DE JAZZ

CONCIERTO SUITE PARA FLAUTA Y TRIO DE JAZZ DE CLAUDE BOLLINGTecate, Baja California.- Universidad Autónoma de Baja California y la Facultad de Artes Tecate, te invitan este Viernes 23 de mayo a las 7:00 p.m.  al concierto SUITE PARA FLAUTA Y TRÍO DE JAZZ de Claude Bolling con blue kiss trío, Andrés Olivares  Flauta solista, Ana Laura Rodríguez piano, Ángel Chávez contrabajo, Rubén Hernández batería.

Preventa $50 pesos Taquilla $80 pesos

Informes: Blvd. Universidad no. 1 Fracc. San Fernando Tels. 665 654 2404, 654 3930 y 654 3900

REALIZAN 1ER PASEO CICLISTA TECATE – TIJUANA

  • Con gran participación de ciclistas bajacalifornianos se llevó a cabo el paseo ciclista organizado por el Gobierno de Tecate.

DSC09724Tecate, Baja California.- En participación conjunta con la Asociación Estatal de Ciclistas de Baja California, el Club Ciclista de Tijuana, la dirección de Desarrollo Economico y Turismo y los Institutos del Deporte de Tijuana y Tecate, el Gobierno Municipal de Tecate dirigido por el alcalde César Moreno González de Castilla, realizó este domingo el primer paseo ciclista Tijuana-Tecate.

El paseo realizado con la finalidad de fomentar el deporte, promover la actividad física, el ciclismo y el turismo en el estado, inició a las 9:00 am frente al Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana,  los cientos de ciclistas partieron con rumbo a la ciudad de Tecate, tras un extenso recorrido los primeros ciclistas arribaron al Parque Los Encinos siendo este punto la culminación del paseo.

Los primeros ciclistas hicieron su llegada al Pueblo Mágico aproximadamente a las 11:00 am, donde fueron recibidos por autoridades municipales, quienes animaron a los participantes a terminar el recorrido que fue de aproximadamente 48 kilómetros.

El evento organizado en coordinación con Nissan Tecate contó con gran participación de ciclistas de ambos municipios, quienes al llegar a la explanada del Parque Los Encinos pudieron disfrutar de bebidas refrescantes proporcionadas gratuitamente.

Para finalizar las actividades se otorgaron reconocimientos y trofeos al primer ciclista en llegar, al ciclista de mayor edad, al ciclista de menor edad, al grupo de ciclistas con más miembros en participar y al grupo con más ciclistas femeninas, de igual forma se obsequiaron termos para agua y guantes de ciclistas a los asistentes.

También presentes estuvieron algunos negocios locales de Tecate, presentando sus productos a los asistentes como una forma de fomentar el consumo de productos de la localidad.

Cabe destacar que lo recaudado en este primer paseo, será destinado a la fundación Baraquiel D. Fimbres, A.C., la cual brinda asilo y protección a cuarenta y cinco adultos mayores de la región.

LESIONA DE GRAVEDAD A MUJER DE 69 AÑOS CON ARMA DE FUEGO

2014_05_19-2307aa4b-d65f-41-Horizontal_N1HTecate, Baja California.- Elementos de la policía municipal aseguran al de nombre Fernando Carranza Gil de 44 años por lesionar con arma de fuego a Estela Heredia Barajas de 69 años de edad y portación de arma punzo cortante; los hechos ocurrieron sobre la calle Jaras de la colonia Rincón Tecate.

Al estar realizando su recorrido de prevención y vigilancia los oficiales atienden reporte de la central de radio indicándoles que una persona se encontraba lesionada a la altura del abdomen y que el agresor había apelado a la fuga por lo que al llegar al lugar los uniformados que se percataron que Estela Heredia se encontraba tirada en el suelo por lo que se solicitó la unidad de Cruz Roja arribando la unidad BC-128 a cargo del paramédico Paul Garibay quien trasladado de inmediato a la lesionada al Hospital General para su atención médica, por lo que se realizó un operativo de búsqueda sobre el área logrando ubicar al agresor a la altura de la calle 12 de Septiembre por lo que al momento de asegurarlo este se puso agresivo y trato de lesionar a los uniformados con un arma punzo cortante la cual traía en su mano derecha por lo que tuvo que ser controlado con técnicas policiales siendo detenido y trasladado a la dependencia para posteriormente ser puesto a disposición de la Agencia del Ministerio Público del Orden Común

TERMINA SEMANA DE LA FAMILIA CON CAPACITACION DE PROTECCION PERSONAL

  • Con el curso “Mujeres alertas y seguras, protegiendo a mi familia”,  las mujeres asistentes se certificaron en uso de gas pimienta, así como en protección personal. 

DSC_0079Tecate, Baja California.-El XXI Ayuntamiento de Tecate, encabezado por el alcalde César Moreno González de Castilla, a través de la comisión de La Familia, coordinada por la regidora María Teresa Aguilar Cruz, culminó la Semana de la Familia con la capacitación “Mujeres alertas y seguras, protegiendo a mi familia”.

La capacitación, impartida por personal de la Red de Cultura Jurídica A.C., tuvo como objetivo principal fomentar en las mujeres que tomaron el curso, una cultura de precaución y protección personal, así como del uso adecuado y con responsabilidad del spray de gas pimienta de forma lineal.

Durante las 5 horas del curso, las asistentes lograron capacitarse en tácticas comunes de distracción contra atacantes, psicología del atacante, tácticas verbales y físicas de escape, así como rutinas para la prevención de ataques; además, se les mostró las opciones de protección que podrán tener en caso de estar en una situación de riesgo.

De igual forma, se les hizo entrega de spray de gas pimienta para capacitarlas en cuanto a portación, desarrollo táctico y algunas rutinas de entrenamiento, así como las consideraciones que se deberán tener en el hogar y que hacer en caso de ser utilizado en su contra.

También se les mostró el marco legal y las normas para el empleo de aerosoles defensivos con agente activo, la responsabilidad y las consecuencias que se podrían suscitar al utilizar gas pimienta como defensa, por lo que se dieron algunos consejos importantes como la desactivación y primeros auxilios.

Ante esto,  la regidora Aguilar Cruz agradeció a Liliana Garay Servin de la Mora, presidenta de Red de Cultura Jurídica, por impartir dicha capacitación que permitirá que las mujeres tecatenses se sientan más seguras y protegidas al contar con una herramienta que les permita defenderse en caso de requerirse.

De igual forma, reconoció a las mujeres que decidieron tomar el curso, pues aseguró que serán ellas quienes multipliquen los conocimientos adquiridos para que sean menos las mujeres que sufran de abusos o de algún tipo de violencia, y que además estén capacitadas para defender a sus hijos y familias.

Cabe destacar que entre las mujeres que recibieron la capacitación, se encontraban líderes de colonias, representantes de empresas transnacionales, así como mujeres servidoras públicas del Gobierno Municipal de Tecate, quienes contarán con una certificación por parte de la empresa SABRE, que les avalará el uso y manejo del spray de gas pimienta de forma lineal.

Entre las asistentes, también se encontraba Myrna Soraya Navarro Martínez, subcomandante de Prevención de Seguridad Pública Municipal, así como María Elena Martínez Barragán de Comunicación Social de Red de Cultura Jurídica.

PIDEN SE DECLARE ESTADO DE EMERGENCIA EN ENSENADA Y TECATE A CAUSA DE LOS INCENDIOS

Insta el Congreso a los tres niveles de gobierno a fin de obtener fondos extraordinarios para apoyar a las familias afectadas

PIDEN SE DECLARE ESTADO DE EMERGENCIA EN ENSENADA Y TECATE A CAUSA DE LOS INCENDIOSMexicali, Baja California.- El Congreso del Estado aprobó un acuerdo para que las autoridades de los tres niveles de gobierno declaren en estado de emergencia los municipios de Ensenada y Tecate, a fin de que se procuren fondos extraordinarios para apoyar a las familias cuyas viviendas han resultado afectadas a causa de los incendios registrados en esa zona.

La propuesta surgió del diputado Marco Antonio Novelo Osuna, aunque se presentó en tribuna por la diputada Miriam Ayón Castro, a nombre de las fracciones parlamentarias del PRI, PT, PVEM y PES, durante la sesión ordinaria celebrada bajo la conducción del diputado René Mendivil Acosta.

La diputada Ayón Castro se refirió a la racha de incendios que asolan a diversos puntos en los mencionados municipios, lo que de acuerdo a cifras proporcionadas por la Comisión Nacional Forestal (Conafor), ha afectado hasta el momento 837 hectáreas, la mayor parte de las cuales corresponden a chaparral.

Precisó que los vientos predominante de los últimos días han propiciado que el siniestro de extienda y dañe no sólo una cantidad considerable de viviendas, sino incluso instalaciones de fuentes de trabajo, lo que ha traído consigo mucho desempleo.

Ante esta apremiante situación la diputada Miriam Ayón propuso que el Congreso local exhorte a los presidentes municipales de Ensenada y Tecate; Gilberto Hirata Chico y Cesar Moreno Gonzalez de Castilla, respectivamente, a efecto de que soliciten la intervención del Gobierno del Estado para que se declare Estado de Emergencia en la región afectada, ante la Sedesol federal,

La propuesta fue aprobada de manera unánime con dispensa de trámite, por los integrantes de los demás grupos políticos.

INICIARON EN EL CONGRESO LOS FOROS DE LIBRE EXPRESIÓN

  • Bajo los auspicios de la Comisión de Comunicación, que preside el diputado Barraza Chiquete
  • Se abordó el tema “Los derechos humanos en el contexto constitucional”
  • En la siguiente reunión el ponente invitado será el senador Javier Corral, con el tema “Ley de telecomunicaciones y radiodifusión”

INICIARON EN EL CONGRESO LOS FOROS DE LIBRE EXPRESIÓNMexicali, Baja California.- Se llevó a cabo la primer mesa de trabajo de los denominados “Foros de Libre Expresión”, que culminó con las propuestas de impulsar un estudio de las causas que provocan la violación de los derechos humanos en Baja California, así como promover un nuevo mecanismo de elección del procurador de la PDH para que éste no sea elegido como cuota de poder, y que el Congreso local realice campañas para concientizar sobre el no a la impunidad.

Estos foros están siendo convocados por el Poder Legislativo a través de la Comisión de Comunicación Social, que preside el diputado Francisco Barraza Chiquete, y  del Instituto de Estudios Legislativos, además de por la Comisión Ciudadana de Derechos Humanos del Noroeste, Periodismo Negro, Asociación de Periodistas Universitarios, Bionero.Org, Comunicadoras de Mexicali, Fundalex y la Asociación Nacional de Estudiantes de Ciencia Política y Administración Pública.

Correspondió al legislador Francisco Barraza Chiquete inaugurar el comienzo de esta serie de mesas de trabajo, las cuales tendrán la finalidad de abordar los temas coyunturales que vive el país y la región, lo cual fortalezca la cultura de la democracia en base al intercambio de ideas que fomente el avance del conocimiento para una participación política plena de la ciudadanía.

El tema analizado este día fue: “Los derechos humanos en el contexto constitucional”, cuyos ponentes fueron los licenciados Raúl Ramírez Bahena y Rogelio Robles Dumas, quienes hablaron sobre las modificaciones hechas a la Constitución mexicana para cambiar el término “garantías individuales” por el de “derechos humanos”, así como para especificar que estos ya no son otorgados por el Estado sino reconocidos por éste.

Los ponentes reconocieron la urgente necesidad de proteger actualmente los derechos humanos en la sociedad, para lo cual los medios de comunicación –afirmaron– pueden ser un vehículo eficaz para investigar y denunciar todo aquello que esté causando la corrupción, la impunidad y otros problemas que afecten dichas prerrogativas de los ciudadanos.

La reunión se efectuó en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria” de la Cámara de Diputados local, y asistieron periodistas y comunicadores de radio, prensa y televisión, así como académicos, estudiantes de derecho y público en general, a los cuales están dirigidos los foros.

Las siguientes mesas de trabajo serán: “Ley de telecomunicaciones y radiodifusión”, día 23 de mayo; “Leyes de materia de energía”, 30 de mayo; “Problemática socio-ambiental”, 6 de junio; “Reforma político-electoral”, 13 de junio, y “Equidad y feminicidios”, el día 20 de junio; todas a realizarse en la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, de 9:00 a 11:00 horas.

Los comunicadores, académicos y personas interesadas en la práctica del derecho a la información y a la libertad de expresión que quieran participar con su ponencia en los “Foros de Libre Expresión”, podrán hacerlo registrándose previamente. Toda presentación deberá ser entregada por escrito o vía electrónica, con el objetivo de integrarla a la relatoría de cada evento.