Skip to main content

Mes: marzo 2014

RECORREN 75 ALUMNOS DE PRIMARIA “PADRE KINO” SITIOS HISTÓRICO-CULTURALES DE TECATE

  • El Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) llevó a los estudiantes a conocer la Galería de la Ciudad, el Parque Miguel Hidalgo, Campo Alaska y Vallecitos

PLUM2GTecate, Baja California.- Estudiantes de la primaria “Padre Kino” se sumaron a los recorridos culturales que el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) realiza en la ciudad con la intención de conocer sitios con riqueza histórico-cultural de gran importancia para fortalecer el sentido de identidad, informó su Representante, Ivonne Diego Muñoz.

“En esta ocasión los niños recorrieron nuestra Galería de la Ciudad y el parque Miguel Hidalgo, también aprovechamos para que conocieran el Campo Alaska y el sitio arqueológico conocido como Vallecitos”, mencionó.

La funcionaria estatal sostuvo que el ICBC recorrió los sitios histórico-culturales con 75 estudiantes de quinto grado de la escuela primaria “Padre Kino”, acompañados en todo momento por sus profesores y los guías del Instituto, de quienes recibieron la explicación histórica en cada uno de los lugares.

“Trabajamos juntos para fortalecer  la cultura en nuestra comunidad a través de distintas actividades, entre éstas los recorridos culturales que han despertado el interés de los alumnos en sus escuelas cuando se hace la invitación por parte del ICBC”, refirió.

Diego Muñoz subrayó la importancia que trae consigo la implementación de los recorridos a sitios históricos y culturales de Tecate, los cuales además de reforzar las clases de historia que se instruyen en las aulas escolares, también promueven el sentido de identidad entre los niños y jóvenes.

Durante todo el año, el ICBC desarrollará diversos programas de acercamiento del arte y la cultura a la comunidad sin costo alguno para la población, por lo que la dependencia estatal invita a los tecatenses a disfrutar de talleres, conciertos, exposiciones, recorridos y otras actividades más que se pondrán en marcha cada mes.

recorrido zona rural  padre kino (2)

COMO HABLARLE A MI HIJO DE SEXO Y SEXUALIDAD

PS. TERESA CALLEROS R.
Qué edad sera pertinente empezar a hablar con los hijos sobre sexo y sexualidad, ya que desde ahí se desprende, nuestra integración como seres humanos en nuestra sociedad y vida futura, ya que como padres o tutores, es nuestra responsabilidad guiarlos con sumo cuidado en este aspecto.

Yo sugiero que es mejor comenzar a hablar con nuestros hijos sobre la sexualidad en los primeros años de su niñez, pero si ellos ya son grandes, pues creo que nunca es demasiado tarde para empezar, Sea espontáneo y abierto y accesible cuando su hijo quiera hablar con usted. Comience la conversación con “momentos útiles para la enseñanza”. No permita que el temor se interponga en la conversación con su hijo, pero para muchos de nosotros es muy difícil hablar sobre el sexo, especialmente con nuestros hijos, así que les daré algunos tips para que se abran canales de comunicación y sea mas eficaz el dialogo.

Comprender la sexualidad ayuda a los niños a enfrentar sus sentimientos y la presión del grupo de “iguales”. Los ayuda a asumir el control de sus vidas y a tener relaciones afectuosas. También los ayuda a protegerse contra el abuso sexual, y evita que se conviertan en abusadores sexuales. El hogar puede ser el lugar más valioso para aprender sobre la sexualidad. Podemos ayudar a nuestros hijos a que se sientan bien con su sexualidad desde un inicio, porque eso hace que crezca la posibilidad de que ellos sigan confiando para resolver este tipo de dudas en el futuro. Nuestros hijos siempre buscaran información, y es mejor que sea recibida por sus padres y no por un mundo lleno de opciones, donde aun no están preparados para tomar decisiones asertivas a ese respecto.

Hay que tomar en cuenta que los jóvenes son menos propensos a correr riesgos sexuales si tienen una visión positiva sobre la sexualidad, Información necesaria para cuidar su salud sexual, claridad acerca de sus propios valores y comprensión de los valores de sus familias, autoestima y confianza en sí mismos, habilidades en el trato con otras personas, como seguridad en sí mismos y capacidad para tomar decisiones, una percepción de que sus acciones tienen consecuencias, un vínculo con las personas adultas de su hogar, entorno.
Cada criatura es diferente y cada uno de ellos marcara su tiempo de quiere saber acerca de los temas sexuales con mas profundidad pero el mejor momento es desde que nacen, hablarles de su cuerpo con naturalidad sin espantarse de las cosas. Los niños aprenden a pensar y a sentir acerca de su cuerpo y su comportamiento sexual a partir de aquello que nosotros hacemos y decimos: por la manera en que los sostenemos, que les hablamos, que los vestimos, que les enseñamos las palabras para hablar sobre sus partes del cuerpo, la manera en que les transmitimos la información sobre su comportamiento y la manera en que nos comportamos delante de ellos.

Pero no se preocupe si todavía no empezó. Nunca es demasiado tarde. Simplemente no intente “ponerse al día” la primera vez. Lo más importante es ser abierto y accesible en cualquier momento en que su hijo desee hablar con usted. Para iniciar una plática, no necesita prepararse.. deje que surja sola la charla, y si le resulta difícil la charla, sobre todo si son semas importantes como las relaciones y el sexo y la sexualidad. La buena noticia es que, si prestamos atención, podemos encontrar momentos cotidianos en nuestras vidas que pueden servir para iniciar conversaciones sobre estos temas: Algunos padres los llaman “momentos útiles para la enseñanza”. Dedique un tiempo a tratar de reconocer los momentos útiles para la enseñanza que le proporcionan oportunidades para hablar de sexo y sexualidad con su hijo.

Dedique una semana aproximadamente para advertir de qué manera los temas que desea comentar surgen en la vida cotidiana familiar. Y piense sobre sus propias opiniones y valores respecto de estos temas y de qué manera puede expresarlos con claridad para que su hijo los comprenda. Las primeras veces que lo haga, sus hijos podrían ser cautelosos y preguntarle: “¿Por qué quieres saber?”. O posiblemente busquen una respuesta que a usted le agrade. Podría llevarle varios intentos antes de que puedan hablar y sentirse cómodos juntos. Las siguientes sugerencias pueden ayudarlo a usted y a su hijo a aprender a hablar entre ustedes con más facilidad.

Algunas veces, hacerle una pregunta a su hijo es una excelente manera de iniciar una conversación. A continuación encontrará algunas preguntas que podría hacerle, por ejemplo a :
NIÑOS PEQUEÑOS
¿Conoces el nombre de todas las partes de tu cuerpo?
¿Sabes por qué las niñas se ven distintas a los niños?
Tu tía está embarazada. ¿Sabes qué significa esto?

PREADOLESCENTES
Las personas cambian mucho durante la pubertad. ¿Qué has escuchado sobre los cambios en la pubertad? ¿Cómo te sientes al entrar a la pubertad?
¿A qué edad crees que una persona tiene que empezar a tener citas? ¿Hay alguno de tus amigos que haya empezado a tener citas?
¿Crees que las mujeres y los varones son tratados en forma diferente? (En caso de que respondan “sí”…) ¿De qué manera?

ADOLESCENTES
¿Cómo has cambiado en los últimos dos años? ¿Qué te gusta y qué te disgusta acerca de estos cambios?
¿A qué edad crees que una persona está lista para tener relaciones sexuales? ¿Cómo debería decidir una persona?
¿A qué edad crees que una persona está lista para ser padre?
No permita que el miedo se interponga en el camino. Ser abierto y accesible para tratar temas como el sexo y la sexualidad puede ser todo un desafío. En el próximo articulo hablaremos de cómo enfrentar esos miedos y seguiremos con los consejos practicos para una buena comunicación con nuestros hijos.. para cualquier aclarcion o duda, comuníquese conmigo a mi correo electrónico [email protected]

PARTICIPA DIP. NERY FUENTES EN RECONOCIMIENTO A MUJERES DE BAJA CALIFORNIA

IMG_20140308_122118453Tecate, Baja California.- Como una manera de enaltecer y destacar la trayectoria de mujeres que dieron su tiempo y su vida por Baja California, el Congreso del Estado, seleccionó a cinco de ellas en un homenaje póstumo y cuya biografía fue ubicada en el Muro de Honor de la sala “Mujeres de Baja California, Forjadoras de la Patria”, dijo la Diputada Nereida Fuentes González.

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y que previamente se había lanzado la convocatoria para recibir postulaciones, se integró una comisión especial que encabezó la Diputada María del Carmen Frías, resultando elegidas una dama de cada Municipio, recayendo el reconocimiento en: Gloria Rosado Cásares, de Mexicali; María Luisa Chabert Uriarte, de Playas de Rosarito; Antonia Brenner, de Tijuana; California Odha Zertruche Díaz, de Ensenada y María Concepción López Vargas, de Tecate.

Sin lugar a dudas, aseveró la Legisladora Nereida Fuentes, la elección fue muy acertada, pues en todos los casos se trata de mujeres emprendedoras que en sus distintas ciudades y campos de acción, lograron cambios, pero sobre todo impulsar la participación del género femenino en las decisiones importantes de nuestra Entidad, entre ellos la apertura para que mujeres pudieran votar y ser votadas, al igual para ocupar cargos de alta responsabilidad, como funcionarias públicas, en la iniciativa privada o como lideresas sociales, poniendo siempre en alto el orgullo y la corresponsabilidad con el hombre.

En lo referente a la mujer elegida de Tecate, María Concepción López Vargas, mejor conocida por los tecatenses como Conchita de Palomares, subrayó la Diputada Nereida Fuentes, que es un digno reconocimiento a la tenaz trayectoria de una dama que vivió para servir, provocadora de cambios que perduran hasta nuestros días y que al morir en 2004, dejó un legado importante para quienes le conocieron, así como un camino que las nuevas generaciones habrán de recorrer en el tema de la equidad de género y la lucha por las causas justas del pueblo.

A la entrega del reconocimiento, asistieron familiares de doña Conchita de Palomares, entre ellos sus hijos Dr. Felipe de Jesús y Lic. Josefina del Carmen Palomares López, así como Guadalupe López Vargas, María Elida Palomares Ruiz, Andrea Palomares López y Lic. Manuel Atamoros Domínguez.

Igualmente estuvo presente la Directora del Immujer Lic. Alma Gloria López Valenzuela, institución que hizo la propuesta.

REALIZAN ESTERILIZACION DE MASCOTAS A BAJO COSTO

El  Centro Antirrábico del Gobierno Municipal de Tecate en coordinación con la asociación Human Society realizó 50 esterilizaciones a mascotas a bajo costo.

SONY DSCTecate, Baja California .- Con el objetivo de controlar la población canina y evitar camadas indeseadas, el Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde César Moreno González de Castilla, a través del Centro Antirrábico, a cargo de Adal Cárdenas y en coordinación con la asociación norteamericana Human Society, realizaron 50 esterilizaciones a mascotas.

Personal médico veterinario de dicha asociación realizaron las cirugías en las instalaciones del Parque Tecarroca de 9:00 de la mañana a 1:00 de la tarde a perros de todos los tamaños a muy bajos costos. Perros pequeños y medianos fueron atendidos por la cantidad de 100 pesos, mientras que a perros de tamaño grande se les hizo un cobro simbólico de 150 pesos.

Las mascotas acudieron a su cita en ayunas, muchas de ellas con franelas para cubrirse y ser transportadas después de la operación, para algunas no fue necesario, pues al despertar de la anestesia lograron levantarse sin problema alguno, únicamente siguiendo los cuidados y consejos que los veterinarios indicaron a los dueños.

Debido al problema de salud pública que representa el crecimiento no controlado de perros y su abandono en las calles, el Gobierno Municipal de Tecate hace un llamado a los dueños de mascotas a ser responsables y acudir a las brigadas de esterilización que se estarán realizando a costos accesibles.

SONY DSC

SE PRESENTO CUARTO MENGUANTE EN EL TEATRO DE LA UABC

  • Cuarto Menguante un evento más del Programa de Extensión Presencia Cultural UABC Tecate

CUARTO MENGUANTETecate, Baja California.- Con una asistencia de 500 personas se llevó a cabo en el Teatro Universitario de la UABC la obra de Teatro Cuarto Menguante del grupo de Teatro La Muralla, como parte del Programa de Extensión Presencia Cultural UABC.

La puesta en escena estuvo bajo la dirección de Irving Gallegos con la participación de la actriz Marisol Ibarra, ganadora del premio a Mejor Actriz en el Festival de Teatro de la UNAM 2014; y por el actor Yeray Alberda.

La historia se concentro en una mujer que siempre estuvo rodeada por el dolor y la tragedia, un drama que se apoyó fuertemente en el trabajo plástico e iluminación creando efectos intensos en el público asistente.

Durante el mes de abril el programa de Extensión Presencia Cultural UABC estará presentando teatro para niños, talleres culturales en las zonas rurales por lo que cual se invita a estar en contacto a treves de la página programadeextensionuabc.com y en  facebook artestecate.

Por; Brenda Mejia

CONFERENCIA A BENEFICIO DE ADULTOS MAYORES

10001433_301235486668029_722410163_nTecate, Baja California.- La Asociación Civil Nuevas Fuerzas te invita a su desayuno conferencia Disciplina con amor a cargo de la profesora Lupita Leyva, los fondos recabados serán destinados en beneficio de adultos mayores.

El próximo 12 de abril se llevara a cabo la conferencia Disciplina con amor asilo dio a conocer la presidenta de Nuevas Fuerzas, Carla Navarro Lomeli.

Ya están a la venta los boletos, se pone a disposición los sog. Números Leslie Benites 665-439-5112, 65-48265, con Cecy Moreno al 665-851-7550, o bien con Carla Navarro al 665-851-9685.

DA INICIO LA CAMPAÑA “AVANCEMOS JUNTOS POR UN CRIT EN BC”

  • Da a conocer calendario de actividades recaudatorias

CRIT 4Tijuana, Baja California.- Lla Presidenta de DIF Estatal, señora Brenda Ruacho de Vega, anunció de manera oficial su interés por traer a Baja California un Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT).

Ante medios de comunicación dio a conocer la campaña “Avancemos juntos por un CRIT en Baja California”, que a través de diversas actividades recaudatorias tiene como objetivo reunir 130 millones de pesos para el mes de agosto.

Ruacho de Vega informó que previo a la presentación oficial, tocó puertas y corazones de bajacalifornianos que desearan unirse al proyecto para lograr que Baja California cuente con un centro especializado en discapacidad neuromusculoesquelética para menores.

Dijo que gracias al apoyo y patrocinio de cámaras empresariales, Organizaciones de la Sociedad Civil, colegios de profesionistas, damas voluntarias y comunidad en general, se ha logrado establecer una serie de actividades recaudatorias a realizarse entre los meses de marzo y septiembre.

Pidió a los medios de comunicación unirse a la causa y promover las actividades que van desde conciertos, cenas de gala, carreras atléticas, rifas, sorteos, desfiles de modas, redondeos y conferencias; les aseguró que su difusión es muy importante para que los bajacalifornianos conozcan las diferentes maneras que tienen para colaborar con el proyecto.

Destacó que DIF Estatal creó la cuenta 777 de Banorte, a través de la cual todas aquellas personas que así lo deseen pueden hacer aportaciones directas para la causa, sin importar el monto.

Como embajadores de la Campaña “Avancemos juntos por un CRIT en Baja California” fue presentada la agrupación Vazquez Sounds, hermanos cachanillas que se caracterizan por su activa participación en proyectos altruistas.

La Presidenta de DIF Estatal explicó que uno de los requisitos  para iniciar con la construcción de un CRIT en el Estado es contar con 130 millones de pesos, mismos que garantizan la operación del centro por 3 meses y que serán utilizados sólo en caso emergente por falta de recursos.

Afirmó que el fondo no se aplicará en la construcción ni equipamiento del CRIT ya que dichas acciones serán realizadas con recursos generados a través de la Fundación Teletón.

La Presidenta de DIF Estatal estuvo acompañada por el Director General de DIF, Héctor Rivera Valenzuela, asimismo de patrocinadores e integrantes del patronato DIF.

CALENDARIO DE EVENTOS DIF

ORGANIZA IMJUVET “SALÓN DE BELLEZA, CAMBIO DE IMAGEN”

Como parte de la Semana de la Mujer, el Instituto Municipal de la Juventud llevó a cabo actividades para resaltar la belleza de la mujer, denominadas “Salón de belleza, cambio de imagen”.

IMG_7343Tecate, Baja California.-  Las mujeres de Tecate siguen siendo festejadas durante la Semana de la Mujer por parte del Gobierno Municipal que encabeza el alcalde César Moreno González de Castilla, en esta ocasión a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET), el cual llevó a cabo el evento denominado “Salón de belleza, cambio de imagen”.

A partir de las 10:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde, niñas, jóvenes y madres de familia, estuvieron siendo atendidas con cortes de cabello, maquillaje, peinados, uñas acrílicas y rifas, servicios realizados en las instalaciones del IMJUVET sin costo alguno

Para dar inicio a las actividades de belleza, el Presidente Municipal reconoció la labor de los Directores a favor de la mujer, señalando que cuando se trabaja en equipo se realizan mejor las cosas,  comentó que esto es solo un estímulo de lo que se merece la mujer tecatenses, agregó que continuarán más actividades para la comunidad.

De igual forma la Presidenta del DIF Municipal Claudia González de Moreno, felicitó nuevamente a las mujeres, expresando que esta actividad las consentirá y resaltará la belleza que caracteriza a toda mujer.

Cabe destacar que además de cambio de imagen, durante el evento se estuvieron realizando terapias de compostura, alineación y reflexología.

IMG_7359

REPORTAN FALLAS EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE BASURA

DSC_0740Tecate,Baja California.- Debido a la falta del servicio de recolección de basura en las calle Esteban Cantu entre callejón Reforma y Ave. Revolución habitantes y comerciantes de esta zona en el centro de Tecate, envían un llamado al Presidente Municipal Cesar Moreno Gonzalez de Castilla y asi como al Director de obras publicas del XXI Ayuntamiento de Tecate, Lic. Abel Basilio Montiel a que tomen cartas en el asunto y se brinde este importante servicio publico.

En las imágenes se puede observar el volumen de basura en las banquetas, ademas de un monton de hierva y hojas secas de palmeras.