Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

REALIZAN CAMPAMENTO EN ESPAÑA BAJACALIFORNIANOS DE LA DISCIPLINA DE BALONMANO

Comandados por el entrenador Manuel Delgado y con apoyo del INDE BC, 10 talentos deportivos de Baja California se foguean de cara a sus compromisos de las eliminatorias de Nacionales CONADE 2023

Tijuana, Baja California.- El Instituto del Deporte y la Cultura Física de Baja California (INDE BC) apoyó con el traslado a España al entrenador del balonmano bajacaliforniano, Manuel Delgado, quien se encuentra dirigiendo el campamento que 10 talentos deportivos están haciendo en el “viejo continente”.

Desde el día 8 de enero y hasta el día 22, los atletas juveniles del INDE BC, participan en la Clínica Internacional de Balonmano que ofrece el prestigioso entrenador español Lautaro Alarcón y en la cual intervienen, asimismo, distintos estrategas de Barcelona.

La intención, además de incrementar los conocimientos teóricos, técnicos y tácticos de este deporte para los atletas de Baja California, es el fogueo de cara a lo que será la eliminatoria estatal y macro regional que definirán a los estados que participarán en los próximos Nacionales CONADE 2023.

De la delegación bajacaliforniana que hizo el viaje, seis elementos son de la rama femenil y cuatro son de la rama varonil.

La clínica consiste en clases con diversos fundamentos del deporte, prácticas tácticas tanto a la defensiva como a la ofensiva y partidos de preparación con el Club Villanova.

Manuel Delgado, entrenador en jefe en Baja California, compartió que, la actividad no cesará, pues se planifican algunas concentraciones a nivel estatal, con sede aún por definir.

TALENTOS DEPORTIVOS QUE HICIERON EL VIAJE A ESPAÑA

MUJERES
* Nancy Delgado.
* Andrea Carrizosa.
* Renata Buelna.
* Valeria Guillén.
* Montserrat López.
* Irene Saldívar.

HOMBRES
* Sebastián Amador.
* Diego López.
* Ernesto Jauregui.
* Alejandro Rodela.

DECOMISAN DURANTE CATEOS DROGA Y DETIENE A TRES MUJERES Y UN HOMBRE

  • El Ministerio Público encabezó los operativos donde participaron elementos de la Agencia Estatal de Investigación y la Secretaría de Marina Armada de México.

Tijuana, Baja California.- Como resultado de la estrategia implementada por la Fiscalía General del Estado para ubicar puntos de compra – venta de droga, durante tres cateos realizados en colonias de Tijuana y Playas de Rosarito, se detuvo a cuatro personas y se decomisaron diversas cantidades de enervantes.

En estos operativos encabezados por el Ministerio Público de la Fiscalía Especializada en Combate al Narcomenudeo, participaron la Agencia Estatal de Investigación, y elementos de la Secretaría de Marina Armada de México.

En el primer caso, después de dar seguimiento a una investigación que señalaba que en un inmueble de la calle Cuitláhuac de la colonia Xochimilco Solidaridad en Tijuana, era utilizado como “tiendita”, el agente del Ministerio Público solicitó al juez la autorización para ingresar al lugar.

Una vez obtenido el mandamiento judicial, los elementos de la fiscalía decomisaron una bolsa de plástico transparente con cierre hermético, al interior había otras cuatro bolsas, conteniendo todas y cada una de ellas un polvo blanco con las características de la cocaína, así como otro envoltorio con sustancia parecida, haciendo un peso total de 7.9 gramos, siendo aseguradas en el lugar dos mujeres: Paloma “N” de 25 años y Marisela “N” de 62 años.

Durante el segundo cateo llevado a cabo en un inmueble ubicado la calle División Centinela de la colonia Buena Vista, se localizaron 6 bolsas de plástico con una hierba verde y seca, además de 13 envoltorios con una sustancia granulada al tacto, con las características de la droga conocida como cristal, y una bolsa de plástico con una sustancia de color café con las características propias de la droga conocida como heroína. En este sitio no hubo personas detenidas.

El tercero de los cateos fue realizado en la calle Bethel de la colonia Cumbres de Rosarito, en el municipio de Playas de Rosarito. El narcótico asegurado en el lugar fue de siete envoltorios de plástico con una sustancia granulada al tacto con las características de la droga cristal, con un peso de tres gramos. En el lugar fueron detenidos Alan “N”, de 38 años y Cecilia “N” de 21 años de edad.

Cabe señalar que los detenidos, la droga y los inmuebles, quedaron asegurados y fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para las averiguaciones necesarias.

Un aspecto relevante es que, estos resultados son producto del seguimiento de las denuncias anónimas que realizan los ciudadanos, en las cuales señalan sitios en donde se realizan presumiblemente actividades ilícitas.

LLAMA SECTOR SALUD A MUJERES MAYORES DE 40 AÑOS A REALIZARSE PRUEBAS PARA LA DETECCIÓN OPORTUNA DE CÁNCER, CON SERVICIOS GRATUITOS TODO EL AÑO

Aunque octubre es el mes dedicado a la detección oportuna de cáncer, las campañas se mantienen todo el año en los hospitales generales de Tijuana y Tecate.

Tijuana, Baja California.- El Programa de Detección Oportuna de Cáncer en la Mujer funciona todo el año, y ofrece clínicas de exploración de seno, mastografías, estudios de seguimiento como biopsias y derivación a tratamientos de segundo nivel.

Eva Gloria Guerrero, coordinadora del programa, informó que los módulos instalados en los hospitales generales de Tijuana y Tecate, ofrecen además servicios de Papanicolau o displasias; cabe mencionar que el módulo ubicado en el hospital de Tijuana ofrece atención de lunes a domingo de 7:00 am a 7:00 pm.

La recomendación para acceder a una mastografía es asistir a las instalaciones a consulta, con una identificación oficial, de preferencia la Credencial Electoral y copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP).

Las usuarias de los centros de salud mayores de 40 años son las principales candidatas para una exploración clínica mamaria, así como los diferentes estudios totalmente gratuitos para detectar anomalías que pudieran derivar en algún tipo de cáncer.

Los factores de riesgo para este padecimiento son; la obesidad, haber tenido hijos después de los 35 años de edad, antecedentes de cáncer en algún familiar en línea directa como madre, abuela o hermana que haya padecido esta enfermedad, el haber empezado con su ciclo menstrual antes de los 12 años o no haber dado lactancia materna.

La edad ideal para realizarse la primera mastografía es a partir de los 40 años de edad, en caso de no tener antecedentes familiares se debe realizar cada 2 años y después de los 50 años cada año.

Es importante recordar a la comunidad que la Secretaría de Salud cuenta con la infraestructura y el equipo para el procesamiento de las muestras y que el diagnóstico temprano ofrece mayores oportunidades para un tratamiento exitoso.

Para mayores informes, pueden comunicarse a los teléfonos: 664 688 3804 extensiones 2133, 2149 y 2150, así como a los números 664 1044574, 664 7457833 y 664 9775750.

FGE PRESENTARÁ CARGOS CONTRA LÍDER DE GRUPO DELICTIVO QUE OPERABA EN LA RUMOROSA

  • Firmeza en el combate a la impunidad y todo el peso de la justicia para quien atente contra un inocente en Baja California.

Tijuana, Baja California.- En noviembre pasado, tres personas fueron atacadas por un grupo de criminales en el poblado de La Rumorosa, hechos despiadados de delincuentes crueles e inhumanos que resultaron en la privación y muerte de un ciudadano y lesiones en agravio de sus dos acompañantes.

En respuesta, estrategia de protección a las víctimas, acciones de investigación técnica, jurídica y científica, bajo la conducción y mando del Ministerio Público, así como operaciones coordinadas de protección ciudadana, se llevaron a cabo por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Diversos cateos y aseguramientos de inmuebles, armamento, sustancias ilícitas y evidencias, resultaron de las acciones conjuntas; la identificación de personas presuntamente involucradas en los hechos, así como la obtención de inteligencia importante para dar continuidad a las tareas de seguridad y justicia.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana desplegó un operativo de protección ciudadana en el poblado de La Rumorosa dando como resultado, entre otros, la exitosa detección en situación de flagrancia delictiva por delitos del orden federal de una persona identificada como Martín Iván “N”, de 35 años de edad, alias “El Guacho”, el cual será presentado ante el Ministerio Público donde se resolverá la situación jurídica del detenido.

Al tiempo de reconocer el asertivo accionar en el reciente despliegue policial, de presencia y proximidad por parte de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), ya que derivó en la aprehensión del imputado referido, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, externó que no habrá impunidad ni para este, ni para ningún otro criminal agresor de inocentes.

La efectiva coordinación entre la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía General del Estado, permitió detectar que el hoy detenido Martín Iván “N”, es investigado y requerido por la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida y cuenta con orden de aprehensión, sostenida en las investigaciones que se llevan a cabo por el referido ataque contra tres ciudadanos en noviembre pasado en La Rumorosa; con dicha orden de aprehensión, será presentado ante un Juez de Control para que el Ministerio Público le impute los cargos para que enfrente la justicia.

“La Agencia Estatal de Investigación concretó una extraordinaria y sólida indagatoria, evidencias científicas se han incorporado y nuestros fiscales están preparados con la estrategia de persecución penal, sostenida en elementos suficientes para garantizar que este criminal enfrente responsabilidades penales y no exista impunidad; aquellos sociópatas generadores de violencia y crimen deben tener claro que, en Baja California, su destino final, en cualquier caso, será enfrentar a la justicia y condenarse a reclusión”, manifestó el Fiscal.

En la Mesa de Seguridad estatal, encabezada por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, se ha instruido y acordado la coordinación efectiva con acciones permanentes de protección ciudadana y combate a la impunidad.

Con resultados como estos damos una muestra de ello, desde la FGE refrendamos nuestro sólido compromiso con las víctimas y sus familias, continuaremos trabajando en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Fuerzas Armadas y Guardia Nacional; conduciremos a proceso y daremos seguimiento con estrategia penal hasta alcanzar la obtención de una sentencia condenatoria.

ASEGURA FUERZA ESTATAL 20 ARMAS E IMPORTANTE CARGAMENTO DE DROGAS

  • Hay una persona detenida, gracias a una denuncia anónima realizada a la línea 089
  • Un domicilio quedó bajo resguardo de las autoridades en espera de una orden de cateo

Tijuana, Baja California.- Un total de 20 armas de fuego, poco más de 74 kilogramos de fentanilo y 24 kilogramos de metanfetamina, así como una persona detenida y un domicilio resguardado en espera de orden de cateo, es el resultado de un aseguramiento realizado por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) en la colonia Terrazas Residencial Otay, de la ciudad de Tijuana, tras atender una denuncia ciudadana.

Fue sobre la calle La Loma en donde los agentes pertenecientes a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) abordaron al conductor de una camioneta Ford Ranger de color rojo, modelo 1997, estacionada, ya que respondía a las características descritas por un ciudadano vía denuncia anónima al 089 en la que se alertaba sobre una persona armada en la zona.

El conductor se identificó como Daniel Martin “N”, de 26 años de edad originario de Tijuana, a quien se le llevó a cabo una inspección preventiva sin localizarle algo ilícito entre sus ropas, sin embargo, al llevar a cabo una revisión en la camioneta, los agentes estatales encontraron lo siguiente:

12 armas cortas calibre 9 mm.
2 armas cortas calibre .45
1 arma corta calibre .40
3 armas largas calibre .223.
1 arma larga calibre .308.
1 arma larga calibre 7.62×39 mm.
70 paquetes confeccionados que contenían un polvo similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 74.9 kilogramos.
54 paquetes con una sustancia similar a la metanfetamina con un peso total aproximado de 24.620 kilogramos.

Todo lo anterior fue asegurado de forma inmediata, mientras el hombre quedó detenido y, con apoyo de la Guardia Nacional (GN), se le trasladó a la Fiscalía General de la República (FGR), autoridad responsable en determinar su situación jurídica por los delitos de Posesión de Armas de Fuego y Contra la Salud; cabe destacar que en el sitio de los hechos se mantiene bajo resguardo un domicilio, ya que se observan en la cochera varias cajas con lo que podrían ser enervantes.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) reconoce a los ciudadanos que realizan sus denuncias anónimas, colaborando con las autoridades en la labor de protección de la entidad, llevando a cabo una labor coordinada en un Estado en el que la seguridad somos todos.

CAPACITAN A RESPONSABLES DE SERVIR DESAYUNOS ESCOLARES DEL PROGRAMA “PANCITA LLENA, CORAZÓN CONTENTO”

155 escuelas primarias públicas de Tijuana reciben desayunos calientes

La capacitación consistió en brindar las normas de higiene durante la manipulación de alimentos.

Tijuana, Baja California.- Como parte del programa de desayunos escolares “Pancita Llena, Corazón Contento”, puesto en marcha por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se capacitó a integrantes de la comunidad educativa responsables de servir los alimentos en las escuelas primarias públicas de los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Rosarito, San Quintín y Tecate.

El delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, a nombre del titular de la dependencia, Gerardo Arturo Solís Benavides, agradeció la labor de los padres de familia que conforman el Comité de Salud y Alimentos Saludables de los Consejos Escolares de Participación Social, quienes se encargan de la distribución de los alimentos en las primarias.

Dicho comité supervisa que los desayunos cumplan con los criterios de calidad nutricional al incluir vitaminas, minerales, proteínas, carbohidratos y grasas, así como que se respeten las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre la manipulación de los alimentos.

Nuño García agregó que gracias al programa “Pancita Llena, Corazón Contento” coordinado por la Secretaría de Integración y Bienestar Social de Baja California, son 155 escuelas primarias públicas de Tijuana las cuales reciben desayunos calientes.

La capacitación fue impartida por personal de la Secretaría de Integración y Bienestar Social, encabezado por Francisco Rigoberto Ramírez Corrales, y consistió en brindar las normas de higiene durante la manipulación de alimentos, entre las que se encuentran no hablar, toser, estornudar, además de protegerse las heridas, lavarse las manos correctamente, utilizar cabello recogido y cubrecabezas efectivo, ropa limpia, calzado adecuado y guantes, así como evitar fumar o el uso de joyas y objetos personales.

Asimismo, se indicó a los directores que las personas que colaboran en el manejo de los alimentos deben mantener en todo momento hábitos higiénicos que garanticen la seguridad de los alimentos y deben informar a su supervisor cuando presenten síntomas de alguna enfermedad, como vómito, diarrea, supuración de oídos, mucosidad nasal, tos y ojos llorosos; y no deben entrar en contacto con los alimentos.

Adicionalmente, se sugirió llevar una bitácora donde se contemple día, hora, menú y las observaciones pertinentes; así como usar termómetro digital para alimentos, checar o verificar que el área donde se entreguen los alimentos esté limpia y que los integrantes del comité cumplan con las vestimentas adecuadas.

La capacitación “Pancita Llena, Corazón Contento” se llevó a cabo en el Quartz, donde estuvieron presentes los jefes de nivel de la Secretaría de Educación en Tijuana y directores de los diferentes planteles participantes.

INVITAN A UTILIZAR BUZONES PARA EVALUAR SERVICIOS DE SALUD

Ubicados en centros de salud y hospitales generales de la jurisdicción

Estos buzones nos ayudan a escuchar a los pacientes y sus familias, mejorar el servicio y como estímulo, en los casos que se reconoce la prestación médica de calidad

Tijuana, Baja California.- Las autoridades de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Tijuana invitan a la comunidad en general a utilizar los buzones ubicados en los centros de salud y hospitales generales de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, con el fin de evaluar de manera constante los servicios que se ofrecen.

José Abel Delgado, jefe jurisdiccional, señaló que existen lineamientos específicos para orientar la opinión de los usuarios, ya que según explica, el buzón debe ser abierto una vez al mes como mínimo, para revisar su contenido, con la presencia de autoridades del Centro de Salud u hospital, de la Jurisdicción de Salud y un aval ciudadano, es decir, un representante de la comunidad.

El contenido del mensaje se deposita en el Sistema Único de Gestión, operado en la Ciudad de México, donde recibe un folio para su seguimiento.

Es muy importante que cada mensaje lleve nombre, teléfono, correo electrónico o dirección del interesado, a efecto de informarle de inmediato el estatus de su gestión. Sin datos de localización del interesado, resulta imposible dar seguimiento a los casos, por ello se solicita que estén bien identificados.

Al cumplirse lo anterior, el jefe de la Jurisdicción garantiza que se da seguimiento a cada uno de los temas y se informa a los interesados del avance o los cambios logrados.

El Departamento de Calidad da seguimiento a las peticiones para atender las inquietudes de los usuarios.

La mayor parte de las inconformidades se relacionan a los tiempos de espera de los pacientes para ser atendidos en consultas.

Las sugerencias se basan por lo regular en solicitar que el mobiliario, particularmente las sillas en las salas de espera, sean más cómodas, que los Centros de Salud cuenten con servicios gratuitos como internet o máquinas dispensadoras de dulces y golosinas.

Eventualmente, se reciben felicitaciones por el buen servicio y seguimiento brindado por el personal médico, de salud y administrativo.

REITERAN AUTORIDADES IMPORTANCIA DE RECICLAR ÁRBOLES DE NAVIDAD

La dependencia dio a conocer las direcciones de los centros de acopio a donde los ciudadanos podrán acudir

Tijuana, Baja California.- A partir del Día de Reyes la ciudadanía comienza a quitar sus árboles de navidad y en muchas ocasiones estos son abandonados en terrenos baldíos o en las vialidades, es por esto que, con el objetivo de fomentar el reciclaje y evitar la contaminación ambiental, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), Mónica Vega, hace la invitación para que las personas lleven sus árboles de navidad a los distintos centros de acopio.

“Queremos que estos arbolitos de navidad tengan una nueva vida y que una vez terminado su uso contribuyan a cuidar el medio ambiente, todos los árboles que sea llevados a los centros de acopio se convertirán en composta la cual será utilizada para sembrar árboles y plantas en Baja California” comentó la Mónica Vega.

Los centros de acopio son los siguientes:

Tijuana:
– Delegación Centro
– Subdelegación Insurgentes en colonia Azteca
– Delegación La Mesa
– Delegación Otay Centenario
– Parque Azteca (Playas de Tijuana)
– Delegación La Presa A.L.R.
– Parque El Rubí
– Subdelegación La Gloria (SAB)
– Subdelegación Tecolote
– Subdelegación Camino Verde
– Subdelegación Cañón del Saínz
– Delegación Sánchez Taboada.

Mexicali:
– Río Nuevo frente a FEX
– Calle 13 y Av. Jalisco en Col. Santa Clara
– Calle 11
– Calle Uxmal frente a iglesia de San Marcos
– Av. De los Monarcas en Fracc. Villas del Rey
– Av. Gral. Santiago Vidaurri
– Río Mocorito en Col. Independencia
– Blv. Francisco L. Montejano en Fracc. Fovissste
– Av. Reforma entre calle “K” y “L”
– DSPM Zona Centro
– Blv. Venustiano Carranza con Calz. CETYS
– Calle 4ta en Col. González Ortega
– Blv. Lázaro Cárdenas con Calz. Villa Obregón

Ensenada:
– Departamento de Limpia
– Triangulo frente al Parque de Tres Colonias
– Calle A. Padilla, esquina Prolongación en Col. Punta Banda
– Calle Diamante en Fracc. Playa Ensenada
– Calle Segunda en Col. Ex Ejido Chapultepec
– Blv. Zertuche en Praderas del Ciprés
– Eje Lázaro Cárdenas en Col. Pórticos del Mar
– Zoologico parque del niño Jersey.

Rosarito
– Palacio Municipal
– Delegación Primo Tapia.

CREANDO COMUNIDADES Y SORORIDAD PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO: LAURA TORRES

  • Sororidad es básicamente la hermandad entre mujeres y este 2023 es lo que queremos fortalecer.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de crear un ambiente seguro para las mujeres del estado, la coordinadora de la Red Estatal de Mujeres Lila de Baja California, Laura Torres Ramírez, comentó que se implementará una aplicación para determinar la percepción de seguridad de las mujeres del trayecto de su casa a su trabajo o escuela y viceversa.

“Esta app es parte del trabajo anual que realizará la red, aprovechando los avances digitales entre las jóvenes se les asesorará para crear comunidades de apoyo y auxilio, este 2023, el tema de sororidad lo impulsaremos muy fuertemente, porque estamos convencidas que juntas podemos disminuir la violencia de nuestro género “, añadió.

En ese mismo sentido la titular, comentó que serán cinco eventos los que se realicen en este 2023, todos enfocados el crecimiento personal, profesional y emocional de la mujer.

“Iniciamos con la creación de la app que se trabajará en etapas hasta llegar a una conclusión final, también tenemos el taller de “violencia de género”, el seminario de estrategias de mercadotecnia y comunicación política, técnicas de negociación y resolución de conflictos políticos, y terminamos con la plática liderazgo y
empoderamiento femenino, así que como ven tenemos todo un plan de trabajo dedicado a nuestras mujeres bajacalifornianas.

Agregó que la Red Estatal de Mujeres Lila de Baja California es 100% inclusiva y el plan de trabajo esta creado y pensando para todas las mujeres del estado, sin embargo, se quiere impulsar a mujeres vulnerables de la sociedad.

“Hay muchas mujeres que han sido olvidadas por los gobiernos y por las asociaciones, queremos apoyar a las adultas mayores a mujeres con capacidades diferentes y por supuesto a las mujeres indígenas quienes son más vulnerables y necesitan un nuevo despertar y detectar si están siendo violentadas, y que ellas sepan que hay instituciones que las apoyan “, puntualizó

Para finalizar Torres Ramírez, agregó que es de gran importancia fomentar la sororidad en todos nuestros entornos y crear lazos de hermandad entre mujeres, porque juntas se pueden lograr grandes cambios, desde el tema de seguridad hasta el tema político.

JOVEN DE 17 AÑOS SE FUGA DE CASA HOGAR EN TIJUANA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Sarahí Guadalupe Barrera Torrez de 17 años de edad.

En el reporte de localización se informa que, el 31 de diciembre de 2022, salió sin autorización de la Casa Hogar la Roca del Alfarero en Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos verdes, cabello corto, tez morena clara.

Señas particulares: usa frenos dentales (brackets).

Vestimenta: blusa negra, pants negros, tenis blanco con negro tipo Vans.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.