Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

TRABAJAMOS POR UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES: MARINA DEL PILAR

 

Marina del Pilar reconoció el apoyo permanente del Presidente López Obrador para asistir a quienes más lo necesitan

La Gobernadora acudió a la entrega de más de mil apoyos para personas de 65 y más

Tijuana, Baja California.- Como parte de un trabajo coordinado para mejorar la calidad de vida y privilegiar el bienestar de las personas adultas mayores del Estado, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió a la entrega de más de mil apoyos de la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México para personas de 65 años en adelante, correspondiente a cuatro mil 800 pesos bimestrales.

Durante la entrega, que tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de Tijuana, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado resaltó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha puesto en el centro las necesidades de la población, especialmente de quienes más lo necesitan.

“Este Gobierno pone en el centro el bienestar de nuestros adultos mayores que le han entregado su vida entera a la construcción de nuestro país, de las personas con discapacidad que pasan por dificultades. Nuestro Presidente reformó la Constitución para hacer que estos apoyos sean permanentes y un derecho consagrado por nuestra Carta Magna”, manifestó la mandataria.

Luego de ser nombrada Coordinadora de la Comisión de Bienestar Social de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), Marina del Pilar resaltó la decisión del Presidente López Obrador para reformar la ley y que los montos destinados a los apoyos sociales no puedan ser reducidos por parte de quienes gobiernen.

La Gobernadora hizo hincapié en que los apoyos constituyen ante todo un acto de justicia para las personas mayores, por lo que no se trata de una dádiva sino del cumplimiento de un derecho constitucional que la Cuarta Transformación está comprometido a cumplir.

Cabe señalar que el Gobierno del Estado de Baja California entrega un apoyo económico para personas de entre 60 y 64 años con once meses, ampliando el margen de asistencia a dicho sector de la población bajacaliforniana.

ACTIVAN ALERTA DE BÚSQUEDA POR MENOR DE 12 AÑOS, AGUSTÍN AYRAN

Tijuana, Baja California .- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a Agustín Ayran Ledesma Arellano de 12 años de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, el 4 de febrero de 2023, el menor salió sin autorización de la Casa Hogar Niños del Camino, en el fracc. Cueros de Venado en Tijuana, Baja California, desde entonces se desconoce su paradero.

Agustín Ayran Ledesma Arellano es mexicano, de 12 años de edad, tez morena clara, ojos color café claro, cejas pobladas, cabello lacio corto color castaño oscuro, estatura 1.60 metros, peso 60 kilogramos, complexión robusta.

Señas particulares: cicatriz en codo izquierdo y quemaduras en ambos tobillos, usa lentes y parpadea constantemente, cuando no los trae.

Vestimenta: short con rayas azules y grises, playera blanca con rayas naranjas, chaleco negro, sandalias y calcetas.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643 extensión 2, o bien al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar al menor Agustín Ayran Ledesma Arellano.

REFUERZA COEPRIS BC VIGILANCIA DE SALUBRIDAD EN CLÍNICAS DE BELLEZA, SPA Y SALONES DE TATUAJES

Impartirá curso de higiene, asepsia y esterilización en CANACITRA los días 15 y 16 de marzo

Se exhorta a la población a denunciar algún establecimiento que no cuente con los permisos necesarios o los requisitos para operar conforme a la ley

Tijuana, Baja California.- Ante la importancia de evitar riesgos sanitarios en las personas que deciden realizarse un tatuaje, perforación o micropigmentación, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC) impartirá el curso de higiene, asepsia y esterilización los días miércoles 15 y jueves 16 de marzo del año en curso.

El titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, indicó que todas aquellas personas que cuenten con salones para colocar los denominados “piercings”, tatuajes y/o “microblading”, deben tomar un curso para conocer la normatividad y evitar riesgos sanitarios en la población.

Para mayores informes sobre esta capacitación, los interesados pueden enviar mensaje de WhatsApp al 664 8199076 o 664 130 6346, de lunes a viernes de 8:00 am a 3:00 pm, donde pueden consultar costo y formas de pago. También se puede revisar esta información en las redes sociales de COEPRIS Baja California.

Los prestadores de estos servicios deben contar con documentos que avalen curso de primeros auxilios, que les permita realizar las acciones necesarias para actuar en caso de que se presente una emergencia con un cliente por alguna reacción alérgica; además de una bitácora actualizada de usuarios atendidos, donde aparezca el servicio que se le realizó, número telefónico en caso de necesitar localizarlo, así como de un contrato para la recolección y el buen manejo de los residuos biológicos infecciosos.

Dentro de las técnicas de higiene y asepsia, se instruye sobre la limpieza del material a utilizar, así como del área a trabajar, además del comprobante de vacunas del personal, contra tétanos y hepatitis B, para evitar contagios.

Adicionalmente, es necesario tener: aviso de funcionamiento, un manual de procedimientos actualizado donde especifiquen las técnicas para cualquiera de los 3 procedimientos, así como una descripción detallada del material y equipo con que deben de contar.

El funcionario estatal invitó a la población a denunciar algún establecimiento que no cuente con los permisos necesarios o los requisitos antes mencionados, lo cual contribuye a realizar las verificaciones necesarias en aquellos lugares que no cumplan con la ley.

RECOMIENDAN ESPECIALISTAS MANTENER CUMPLIMIENTO FISCAL PARA EVITAR SANCIONES

Tijuana, Baja California.-Ya que la Ley de Ingresos 2023 trae un incremento en la base recaudatoria de entre el 17 al 23 por ciento, se espera que la federación se enfoque en una agresiva fiscalización, de ahí que los especialistas recomiendan a los contadores públicos tener mucho cuidado en los cumplimientos normativos.

Así lo informó el doctor Rogelio Herrera Sandoval, presidente de la Asociación de Ejecutivos de Venta y Mercadotecnia de Tijuana, durante el Primer Módulo del Diplomado de Actualización Fiscal y Financiera 2023, que ofrece el Instituto Profesional de la Contaduría Pública (IPCP) para brindar herramientas a los contadores, orientadas a lograr el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

“Si no cambiaron las leyes, pero sí está incrementando su deseo de ingresos la federación ¿de dónde va a sacar ese dinero? definitivamente va a empezar a fiscalizar, y va a utilizar mucho la tecnología para lograr que se pueda recaudar lo más posible”, manifestó.

Aunque no hubo una reforma fiscal como tal, señaló Herrera Sandoval, sí hubo modificaciones a la Ley de Ingresos y a las reglas misceláneas, por lo que el Diplomado de Actualización Fiscal y Financiera 2023 también está enfocado en dar a conocer a los contadores los detalles que serán de ayuda en la aplicación de mayores beneficios fiscales.

Asimismo, orientarán a los contadores sobre las recomendaciones por los cambios que realizará el fisco para lograr una mayor recaudación, “y algo muy particular, que le pedimos a los contadores, es que hagan contabilidades financieras y no fiscales, y enfocarse en la correcta aplicación de NIF (Normas de Información Financiera), para que tengan un cumplimiento adecuado, y de esa manera evitar incumplimientos y multas” agregó.

Asimismo, el doctor Herrera Sandoval mencionó que el Diplomado comprende 12 módulos y tiene el objetivo de desarrollar profesionalmente y mantener actualizados a los contadores públicos, por lo que se llevará a cabo los días sábados a lo largo del año.

“Los contadores somos los que nos ocupamos de dar cumplimiento a las obligaciones fiscales de las empresas y necesitamos conocer la mejor manera de poder apoyar a los empresarios a cumplir con las normas, esa es la idea de estos cursos de actualización que integran el diplomado”, concluyó.

ENTREGAN PRODUCTOS INVERNALES PARA BENEFICIAR A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MIGRANTES

Fueron 150 niñas, niños y adolescentes de Mexicali y Tijuana a quienes se les brindaron los artículos.

Tijuana, Baja California.- Para garantizar el respeto de los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes migrantes, la Secretaría General de Gobierno (SGG) en coordinación con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) entregaron productos invernales en los diferentes albergues de Tijuana y Mexicali, acorde a las políticas públicas de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, indicó que el Gobierno del Estado mantiene una coordinación estrecha con los diferentes órdenes de Gobierno, las organizaciones internacionales y la sociedad civil organizada, lo que permite la suma de esfuerzos para brindar una atención integral a la población que más lo necesita.

Por lo anterior, Zavala Márquez agradeció la donación de 150 kits invernales para niñas, niños y adolescentes, por parte de UNICEF, con quienes, mencionó, colaboran desde distintas dependencias.

Por su parte, la subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco, detalló que el contenido de los kits fue un conjunto con pants, playera, tennis, calcetas y ropa interior, que fueron entregados en los albergues Hijo Pródigo y Posada, y Refugio del Migrante COBINA en Mexicali.

Asimismo, en el municipio de Tijuana, donde se concentra la mayor cantidad de albergues, fueron entregados en el Campamento Haitiano Flores Magón, Embajadores de Jesús, Espacio Migrante, Juventud 2000, Pro Amore Dei, Casa del Migrante, Don Bosco y el albergue temporal de la Unidad Deportiva Reforma, informó Espinoza Nolasco.

DETIENE FESC A UN HOMBRE Y UNA MUJER EN PODER DE UN ARMA DE FUEGO

Presuntamente amenazaron a una persona en el estacionamiento de un centro comercial.

Tijuana, Baja California.- La rápida respuesta a un reporte ciudadano realizado en el número de emergencias 9-1-1, fue determinante para que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) llevaran a cabo la captura de un hombre y una mujer, quienes se encontraban en poder de un arma de fuego con la que amenazaron a un guardia de seguridad de una plaza comercial en la ciudad de Tijuana.

En la denuncia se indicaba que dos personas a bordo de una camioneta Chevrolet Tahoe de color blanco y con placas de circulación fronterizas sostuvo una fuerte discusión con un empleado de seguridad y que la vida de este estuvo en peligro, pues uno de ellos presuntamente lo habría amenazado antes de abandonar el lugar.

Tras identificar las características del vehículo, agentes del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) lograron interceptar la unidad sobre la avenida Rancho La Jauja de la colonia De la Amistad.

Las personas identificadas como Julio César “N”, de 35 años y originario de Tijuana y Mara Yenni “N”, de 35 años y originaria de la Ciudad de México, viajaban acompañados de un menor de cuatro años de edad; al ser entrevistados ambos mostraron actitud de nerviosismo, por lo que se les solicitó que descendieran del automotor para realizar una inspección de manera precautoria.

Los agentes estatales localizaron en la parte inferior del asiento del copiloto un arma de fuego corta tipo pistola, de la marca Glock calibre .9 milímetros que se encontraba abastecida en el cargador con 9 cartuchos útiles, también de calibre .9 milímetros; además en el área de la guantera se halló un envoltorio de plástico transparente que contenía una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, el cual tuvo un peso aproximado de 7.97 gramos.

Julio César “N” y Mara Yenni “N”, no comprobaron con ninguna documentación la legal portación del arma de fuego, por lo que se les impusieron candados reductores de movilidad y se les trasladó a la Fiscalía General de la República (FGR), en donde se deslindará su responsabilidad en este caso.

Cabe informar que la integridad del menor de edad fue cuidada en todo momento y fue entregado en custodia a un familiar.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), a través de la FESC, mantiene de forma permanente los recorridos preventivos en las distintas calles de los siete municipios del Estado, retirando a toda persona que tenga como intención el alterar el orden y la armonía social; se exhorta a la población a denunciar cualquier situación de riesgo a través de las líneas de Emergencias 9-1-1 y Denuncia Anónima 089.

ACTIVAN ALERTA DE BÚSQUEDA POR MENOR DE 1 AÑO 9 MESES DE EDAD

Tijuana, Baja California .- La Fiscalía General de Baja California ha activado una Alerta Amber para localizar a Renzo Ceresero Valdez de 1 año 9 meses de edad.

Se requiere del apoyo de la ciudadanía y de los medios de comunicación para dar con el paradero del menor, ya que se encuentra en una situación de vulnerabilidad y puede ser víctima de algún delito, o de sufrir un daño en su salud.

De acuerdo al reporte, el 24 de enero de 2023, el menor fue visto por última vez, en el sitio de taxis detrás de la Catedral de la Zona Centro de los Tijuana, desde entonces se desconoce su paradero.

De acuerdo con las investigaciones se presume que se encuentra en compañía de la adulta Samantha Viridiana Cerecedo Valdez.

Renzo Ceresero Valdez es mexicano, de 1 año 9 meses de edad, tez blanca, cabello lacio, corte medio color café oscuro, ojos medianos color café oscuro, estatura 87 centímetros, peso 12 kilogramos, complexión robusta.

Señas particulares: dientes pequeños, cicatriz en la frente en el lado derecho.

Cualquier información relacionada con esta búsqueda, favor de reportarla al número telefónico de emergencias 911, o de denuncia anónima 089, o al número 664-683-9643, o bien al correo electrónico: [email protected]

Se agradece cualquier dato que ayude a localizar al menor Renzo Ceresero Valdez

ENTREGAN MATERIAL PARA FORTALECER DESEMPEÑO MATEMÁTICO EN EDUCACIÓN BÁSICA

Fueron beneficiadas 189 escuelas de Tijuana, 11 de Playas de Rosarito y 6 de Tecate

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de fortalecer el cálculo mental de las operaciones matemáticas básicas, la Secretaría de Educación en coordinación con el Club Rotario del distrito 4100 entregó el material didáctico “Círculos Mágicos Matemáticos”, con el que se busca capacitar a 206 docentes y así llegar a 30 mil estudiantes de Baja California de quinto y sexto grado de escuelas públicas.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides, mencionó que la nueva escuela mexicana busca difundir y promover una nueva transformación sobre los escenarios socioemocionales, lingüísticos y habilidades cerebrales.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, destacó que este contenido es fundamental para la formación de las y los docentes, agradeciendo al Club de Rotarios por impulsar este tipo de programas y en ello buscar siempre la mejora en las actualizaciones de contenidos didácticos.

Por lo anterior, el Gobernador de Distrito 4100 Rotary International, Víctor Hugo Caballero Salas, hizo hincapié sobre el promover la integridad y fomentar la comprensión, la buena voluntad y la paz entre las naciones a través de las actividades de compañerismo de los líderes empresariales, profesionales y cívicos.

El proyecto es trascendente, ya que logra articular con los gobiernos de las cuatro entidades que lo integran: Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, y el estado de Baja California.

En este evento fueron beneficiadas 189 escuelas de Tijuana, 11 escuelas de Playas de Rosarito y 6 escuelas de Tecate, con lo que se reitera el compromiso con la niñez, sociedad y el futuro.

ESCUCHA Y ATIENDE MARINA DEL PILAR NECESIDADES DE VECINOS DE LA ZONA ESTE DE TIJUANA

Se atenderá el suministro de agua y se ampliarán los apoyos sociales para vecinas y vecinos de la colonia Granjas Familiares Buenos Aires

Tijuana, Baja California.- Para atender de manera directa las necesidades de las familias de la colonia Granjas Familiares Buenos Aires de la Zona Este de Tijuana, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó un recorrido en la comunidad en el que pudo escuchar de primera mano las diversas peticiones para ser canalizadas a las distintas áreas de Gobierno.

Como parte de la visita a la colonia, la mandataria fue recibida por las y los vecinos que le mostraron su respaldo y manifestaron su confianza de que los asuntos serán resueltos por parte de las autoridades estatales.

“Nuestro Gobierno es de territorio y es ahí donde estamos atendiendo las necesidades de la gente de Baja California. Esa es nuestra prioridad que todas las personas tengan lo que necesitan para desarrollarse plenamente y vivir mejor”, expresó la Titular del Poder Ejecutivo del Estado.

En el encuentro con ciudadanos estuvo presente el secretario de Bienestar de Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, quien expuso se visitaron los hogares a fin de conocer el punto de vista de las personas.

En el mismo sentido, resaltó que se otorgaron distintos apoyos sociales como alimentos de la canasta básica, cobijas, computadoras y tablets para estudiantes, así como la integración a los distintos programas de Gobierno del Estado como los que se otorgan a personas adultas mayores, personas con discapacidad, mujeres jefas de familia, entre otros.

Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California, José Armando Fernández Samaniego, señaló que al ser la necesidad de abasto de agua una de las principales necesidades se instalará una toma comunal para beneficio inmediato de 600 personas.

A dicha acción se sumarán los primeros análisis y estudios técnicos que permitirán la instalación futura de la red de agua potable en dicha colonia, compuesta en gran medida por integrantes de la clase trabajadora.

Finalmente, la Gobernadora Marina del Pilar se acercó a dialogar con las familias al interior de sus hogares y negocios, registrando las distintas solicitudes y refrendando su compromiso de poner a las y los ciudadanos en el centro de las acciones de Gobierno.

DECOMISA FESC MÁS DE 30 KILOS DE MARIHUANA Y DETIENE A DOS HOMBRES EN TIJUANA

  • Tras el aseguramiento quedó un inmueble en espera de una diligencia de cateo

Tijuana, Baja California.- Una denuncia anónima realizada en el número telefónico 089, dio pie al aseguramiento de más de 32 kilogramos de la hierba conocida como marihuana; la pronta respuesta de los agentes Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) permitió también, la detención de dos hombres que en ese momento fueron sorprendidos en flagrancia con la droga.

En el reporte se alertaba de la presencia de dos hombres sospechosos que manipulaban varios bultos, sobre la banqueta frente a un domicilio ubicado en la colonia Mariano Matamoros, en la ciudad de Tijuana.

Fue sobre la calle Luiza Martínez de la colonia antes mencionada, donde los elementos del Grupo de Reacción y Acción Inmediata (RAI) adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), identificaron a los dos sujetos descritos; ambos entraban y salían de manera frecuente de una casa.

Con previas medidas de seguridad, se activó el protocolo para lograr interceptar a los individuos identificados como: David Eusebio “N”, de 29 años y originario de Tijuana y Fernando “N”, de 28 años y originario de Mexicali, quienes, en esos momentos, cargaban algunos costales de color blanco y negro.

Al revisar el contenido de los objetos, se confirmó que se trataba de tres bolsas tipo costal que contenían una hierba verde y seca como la droga marihuana, los cuales dieron un peso aproximado de 32 kilos con 96 gramos.

Además, se pudo apreciar hacia el interior del patio de la vivienda, diversos paquetes de forma rectangular y algunos otros objetos que coincidían con las características de los indicios asegurados, por lo que fue solicitada una orden de cateo en la propiedad.

En estos momentos, agentes de la FESC y elementos de la Guardia Nacional (GN) se encuentran en resguardo del inmueble en espera de que la autoridad federal realice la diligencia de cateo.

Cabe señalar que, la marihuana incautada y los detenidos fueron turnados a la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La SSCBC reconoce a los ciudadanos que realizan sus denuncias anónimas, colaborando con las autoridades en la labor de protección de la entidad, llevando a cabo un trabajo coordinado en un Estado en el que la seguridad somos todos.