Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

REPORTAN A JOVEN DE 16 AÑOS, COMO DESAPARECIDO

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Diego Salvador Torres Villa de 16 años edad.

En el reporte de localización se señala que, el 25 de febrero de 2023 lo vieron última vez por la colonia Capistrano.

Media filiación: ojos rasgados color café oscuro, cabello chino largo y negro, tez morena clara, mentón oval, pesa 70 kilogramos, mide 1.86 metros, complexión delgada, boca mediana, labios medianos, ceja poblada y arqueada, nariz grande y chata, frente grande, orejas medianas, barba y bigote.

Vestimenta: tenis blancos, pantalón y suéter negro.

Tatuajes: en el pecho una letra china.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PRESENTAN AVANCES EN PAZ, SEGURIDAD Y DERECHOS HUMANOS EN LOS CENTROS PENITENCIARIOS EN BC

Los traslados al interior de los centros penitenciarios han permitido mejores condiciones para las personas privadas de la libertad

Tijuana, Baja California.- La comisionada del Sistema Estatal Penitenciario, Ma. Elena Andrade Ramírez, dio a conocer avances históricos en los centros penitenciarios de Baja California, como la consecución del semáforo verde en todos los espacios del Estado.

La funcionaria estatal puntualizó que dignificar y transformar los Centros Penitenciarios fue la encomienda de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Nos enfocamos a trabajar arduamente, con una serie de acciones, entre otras combatir el hacinamiento que causaba serios problemas para la convivencia, la gobernabilidad, seguridad y la conservación de la Paz al interior de los Centros Penitenciarios”, dijo.

Expresó que a través de un operativo coordinado con las fuerzas federales se logró la despresurización con el traslado histórico de un total de 7 mil 271 desplazamientos judicializados, 4 mil 187 de Tijuana, 2 mil de Mexicali y mil de Ensenada, además de 100 de alta peligrosidad que fueron trasladados por la Guardia Nacional, en dos aviones a varios Centros Federales de Readaptación Social del interior de la República, (CEFERESOS), mismos que se encontraban en condiciones de hacinamiento en los Centros de Mexicali y Tijuana, donde en sus instalaciones se padecía de graves problemas de higiene, además de problemas de fauna nociva y adicciones.

Destacó que se cumplió con las recomendaciones emitidas a administraciones anteriores por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), con miras a que los centros penitenciarios sean lugares limpios donde los miles de personas que cumplen una condena convivan en paz y en un ambiente propicio para su desarrollo y transformación personal.

“Actualmente, podemos decir que con respeto a los derechos humanos y cumpliendo con la Ley Nacional de Ejecución Penal, con un trabajo ordenado, sustentado y con objetivos claros, en un corto tiempo, estamos logrando que el Sistema Penitenciario de Baja California, sea un lugar donde las personas privadas de la libertad tienen acceso a oportunidades para una reinserción efectiva”, dijo.

Dijo que el principal instrumento ha sido el respeto a los derechos humanos y a la dignidad de las personas, donde la educación y la capacitación para el trabajo, así como los demás ejes para la reinserción social, llegan a la concientización y al cambio de conductas de las personas, que a su vez, tienen que ver con el respeto a la dignidad, a una alimentación adecuada y nutritiva, el esparcimiento, la práctica del deporte y el acceso a actividades culturales.

Señalo que se logró la despresurización del Centro Penitenciario de Tijuana, de tal manera que de tener una población de más de 6 mil personas privadas de la libertad, en la actualidad población está de acuerdo a la capacidad de sus instalaciones: dos mil 230 personas privadas de la libertad, de las cuales mil 832 hombres y 398 mujeres.

Informo que el Centro Penitenciario de Tijuana, se convertirá en un Centro de Paso de mínima seguridad, pues debido a su tamaño territorial de solo dos hectáreas y a su ubicación dentro de la mancha urbana, actualmente su población es de mujeres, de personas de la comunidad LGBT, de la tercera edad y de personas con enfermedades crónica degenerativas.

Indicó que el Complejo Penitenciario el Hongo tiene una superficie de 50 hectáreas, que cuenta con 12 naves industriales que albergarán a plantas industriales que generarán más de mil empleos, además cuenta con aéreas de esparcimiento y convivencia para hijos y familiares adultos, y su ubicación lo convierte en un Centro Penitenciario que cumple con los requisitos que exigen los organismos internacionales y de Derechos Humanos para una reinserción social efectiva de las personas privadas de la libertad.

Preciso que la población penitenciaria actual en Baja California es de 13 mil 430, de ellos 12 mil 729 son hombres y 701 mujeres.

La titular del Sistema Estatal Penitenciario puntualizó que durante la actual administración se han decomisado 157 mil 876 dosis de sustancias ilegales: cannabis, heroína, metanfetaminas (cristal), cocaína, pastillas, tabaco, china blanca (heroína con fentanilo) y fentanilo en polvo que se ha impedido que ingrese a los Centros Penitenciarios.

“Lo anterior, representa más del 300 por ciento respecto a los decomisos que se realizaron en el gobierno que nos precedió, durante el período de septiembre del 2020, al mismo mes del 2021, en comparación con el período de noviembre del 2021 al 14 de febrero del 2023”, acoto.

Aclaro que después del último traslado en el Centro de Tijuana se descubrieron en las celdas escondidas en paredes y los pisos 90 armas blancas, 110 celulares, 17 radios de corto alcance y seis tabletas, los cuales fueron decomisados y pudieron haber estado ahí desde hace tiempo, además se logró que no se distribuyera 45 mil 332 dosis de sustancias ilegales.

Andrade Ramírez destacó que para lograr la despresurización participaron, de manera coordinada, las autoridades de los tres niveles de gobierno, cuyos representantes estuvieron presentes: el General Francisco Javier Zubia González, Comandante de la Segunda Zona Militar, con sede en Tijuana; el Contraalmirante Domingo Tito Bahena Salgado, en representación del Almirante Alfonso Vargas Suárez, Comandante de la Segunda Región Naval de la Secretaria de Marina.

De la misma manera, asistieron el Coordinador de la Guardia Nacional en Baja California, General Jorge Enrique Martínez Medina; el Coronel de Infantería Juan Manuel Corral Hernández, Coordinador Operativo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, en representación del Secretario Leopoldo Tizoc Aguilar Durán, además del Comisario General de la Policía Estatal de Seguridad y Custodia Penitenciaria, Ricardo Julián Lara Cejas.

CONSTRUYE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN AMBIENTES PROPICIOS PARA EL APRENDIZAJE

Implementa estrategias que fomenten el sentido de pertenencia, así como la estabilidad emocional y la seguridad escolar, para los mantener ambientes familiares y educativos en armonía

Tijuana, Baja California.- Como una de las estrategias para impulsar los valores entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Educación (SE), a través del departamento del nivel de secundaria, ofreció la conferencia “Los órdenes del amor, la importancia de respetarlos para el éxito”, dirigida a educación básica.

El coordinador educativo, Juan Pablo Rodríguez Ávilez, en representación del delegado de la SE en Tijuana, Miguel Alfredo Nuño García, dijo que lo primordial es ofrecer alternativas a los estudiantes y seguir con la dinámica de conferencias periódicamente, para reforzar la estructura en materia de estabilidad emocional y seguridad escolar.

Para la Secretaría de Educación es prioritario contar con mecanismos y seguir sumando estrategias para mantener los ambientes familiares y educativos en armonía, para contribuir en la mejora continua de los estudiantes de Baja California.

La conferencia fue impartida por la maestra Concepción King Domínguez, quien explicó que esta charla busca generar en el alumnado de educación secundaria el sentido de pertenencia en sus casas y en la propia escuela, basándose en el amor y el respeto.

La capacitación fue brindada a docentes, autoridades educativas y 250 adolescentes del nivel de secundaria de las 19 zonas escolares, y se buscará seguir con diferentes pláticas ofreciendo un desarrollo adecuado a los niñas, niños y adolescentes

CONTRIBUYE UTT A REFORZAR LA CULTURA DE LA PROTECCIÓN CIVIL ENTRE LA POBLACIÓN

La institución educativa y la Coordinación Estatal de Protección Civil acordaron refrendar su plan de colaboración

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reforzar la cultura de la Protección Civil entre la población y de conjuntar esfuerzos, el rector Salvador Morales Riubí sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes.

Derivado de ello, se acordó refrendar el convenio de colaboración interinstitucional para la impartición de cursos y talleres certificados, lo que se traducirá en un beneficio para la comunidad y el sector productivo.

El rector explicó que la Universidad Tecnológica de Tijuana es una entidad certificadora del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER) y se cuenta con Estándares de Competencia con enfoque en Protección Civil.

A los cursos y certificaciones acuden trabajadores de todos los sectores de la industria, así como profesionales de las áreas de seguridad e higiene y responsables del manejo de residuos peligrosos.

Por su parte, el coordinador estatal de Protección Civil, José Salvador Cervantes, reconoció que es de gran importancia la labor que realiza la UTT, por lo que propuso ser enlace para que los cursos y talleres lleguen a más personas, tanto en el servicio público como privado.

También manifestó su inquietud de trabajar de manera conjunta en el diseño de nuevos estándares de competencia laboral en materia de Protección Civil y servicios de emergencia, que abarquen temas como análisis de riesgo y elaboración de procedimientos de emergencia.

La Universidad Tecnológica de Tijuana ha impartido cursos y certificaciones en el Estándar de Competencia Laboral EC1092, relativo a Coordinación de Actividades de Protección Civil del Centro de Trabajo, sin embargo en el catálogo del CONOCER hay un total de siete estándares que están relacionados con esa materia.

Algunos de esos estándares preparan a la población y a servidores públicos en temas como implementación del sistema de comando de incidentes, ejecución de acciones de búsqueda y rescate de víctimas en estructuras colapsadas, elaboración de programas especiales de acuerdo al riesgo y apoyo en las acciones de Protección Civil en auxilio a la ciudadanía.

DICTAN 26 AÑOS DE PRISIÓN POR VIOLACIÓN A MUJER MENOR DE EDAD

  • En la carpeta de investigación se establece que el sujeto cometió la agresión sexual contra la víctima en reiteradas ocasiones.

Tijuana, Baja California.- Defender y proteger a las mujeres víctimas de cualquier tipo de agresión, es parte de las acciones prioritarias para la Fiscalía General del Estado, en este sentido, con base en una investigación a cargo de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, fue posible obtener una sentencia para un hombre, penalmente culpable del delito de violación agravada.

Fue mediante la celebración de un procedimiento abreviado, que Francisco Sosa Medina, aceptó su responsabilidad en el ilícito en mención, por lo que la autoridad competente estableció la pena de 26 años de prisión y fijó un pago determinado por la reparación del daño.

La Fiscalía Especializada llevó a cabo todos y cada uno de los actos necesarios para poder avanzar en la investigación, entre ellos, la canalización de la ofendida al área de atención a víctimas, la solicitud a Servicios Periciales a efecto de que realizaran el dictamen en materia de psicología y el certificado médico para la investigación de delitos sexuales, entre otras diligencias.

En la carpeta de investigación, se establece que el sentenciado cometió la agresión sexual en reiteradas ocasiones, con registros desde el 2018, cuando la víctima era una menor de edad; el último acto, ocurrió en mayo de 2021, en un domicilio ubicado en un fraccionamiento al Este de la ciudad de Tijuana.

La Fiscalía General del Estado pide tener confianza en la institución y hace un llamado a las mujeres a denunciar los delitos y/o actos donde sientan que sus derechos son vulnerados.

Esta institución reafirma el compromiso de garantizar justicia para las víctimas, por este motivo, con base en investigaciones sólidas busca que los responsables enfrenten la ley y sean castigados penalmente.

IMPULSAN EDUCACIÓN BÁSICA EN PERSONAS ADULTAS

Recibieron 35 personas su certificado de primaria y secundaria.

Tijuana, Baja California.- Para contribuir al bienestar de la población impulsando actividades que disminuyan el rezago educativo, la Secretaría General de Gobierno (SGG) realizó la entrega de certificados de primaria y secundaria a las y los participantes de la jornada de exámenes realizada el pasado diciembre.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, reafirmó el compromiso de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de poner en el centro de las acciones a todas las personas, para que nadie se quede atrás y nadie se quede afuera.

Zavala Márquez felicitó y alentó a las 35 personas que recibieron su certificado de estudios, a sentirse orgullosas de su esfuerzo y empeño, ya que la educación es una llave que abre muchas posibilidades.

El secretario anunció que las jornadas de exámenes se realizarían de manera permanente en la SGG, en colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).

Por su parte, la directora de Gestión y Asistencia a Grupos Sociales de la SGG, Ilsse Yanet Rodríguez Ramos, expresó que el objetivo de la alianza con el INEA, es romper las barreras que obstaculizan el acceso equitativo a condiciones de bienestar.

De esta manera, fueron entregados el día de hoy 35 certificados de primaria y secundaria a las personas que participaron en la jornada de exámenes realizada los días 1 y 2 de diciembre, en las instalaciones de la SGG, indicó la funcionaria.

Finalmente, la coordinadora de la zona ocho en Tijuana del INEA, Karla Patricia Alcocer Ruiz, refrendó la invitación a las y los participantes a continuar con sus estudios, y a la población en general a asistir a las jornadas que se estarán realizando próximamente.

CONTINUARÁN LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS EN LA REGIÓN

  •  Un nuevo frente frío podría ocasionar lluvias en algunos municipios de la entidad a partir de la madrugada del martes, y caída de nieve en zonas altas para el miércoles.

Tijuana, Baja California.- Con el fin de tomar acciones en salvaguarda de la población, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) advierte la aproximación de un frente frío, que podría ocasionar lluvias en la zona costa de Baja California, a partir de la madrugada del martes 28 de febrero.

Por instrucción de la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, de manera interinstitucional, se han aplicado medidas preventivas, de auxilio y de recuperación, ante los eventos derivados de la temporada invernal.

El coordinador de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández, explicó que el frente frío trae la probabilidad de lluvias aisladas, intermitentes, ligeras y ocasionalmente moderadas, en los municipios de la zona costa, para este martes.

Para el miércoles, se esperan lluvias más constantes de la mañana al mediodía, y por la tarde de moderadas a fuertes hasta la madrugada del jueves, en las partes altas de Baja California, incluido el municipio de Tecate.

Advirtió que se espera la caída de nieve en las zonas altas, durante el miércoles por la mañana, fenómeno que concluirá en las primeras horas de la madrugada del jueves, de acuerdo a los pronósticos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

A partir del martes, habrá presencia de vientos fuertes con tolvaneras, que alcanzarán hasta los 60 a 70 kilómetros por hora, informó Cervantes Hernández.

Recomendó reducir la movilidad urbana y en carretera en los momentos de lluvias o nevadas; por ningún motivo intentar cruzar corrientes o cuerpos de agua, ya sea en vehículo o a pie; y evitar los traslados no esenciales.

Las personas que habitan en zonas de riesgo por deslave, pueden solicitar ser canalizados a un refugio temporal, mediante el 911, mismo número que se pone a disposición en caso de presenciar o encontrarse en una situación de riesgo, concluyó el funcionario.

LA SCJ TIENE ANTE SÍ, LA DECISIÓN MÁS TRASCENDENTE DE LOS ÚLTIMOS AÑOS

  • El Plan B del Ejecutivo, un mero capricho.
  • Los mexicanos defendemos el Estado de derecho.

Tijuana, Baja California.- Más que defender al Instituto Nacional Electoral (INE) los mexicanos defendemos la democracia y el estado de derecho; pugnamos por el respeto a las instituciones y reclamamos que el partido en el poder legisle en absoluto respeto a los preceptos constitucionales.

Con esta afirmación, Centli Hank Dennis se refirió a la marcha que esta mañana miles de mexicanos emprendieron en diferentes ciudades del país para manifestar su rechazo al Plan B de la Reforma Electoral con el que se busca mermar la autonomía del órgano electoral.

En el mismo sentido, el secretario estatal de Movimiento juvenil, agrupación del Partido Encuentro Solidario Baja California (PES BC) destacó que estas manifestaciones implican una exigencia a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para que resuelva en estricto apego a la Carta Magna las controversias constitucionales interpuestas y que hagan valer -sin presiones de ningún tipo- su responsabilidad histórica en esta controversial decisión.

Acompañado por decenas de militantes de este instituto político, Hank Dennis destacó que pese a las condiciones climáticas “hubo una gran afluencia en la marcha”, lo que sin duda es una clara muestra de la preocupación de los mexicanos ante la intolerancia del jefe del Ejecutivo “que sólo ve por sus intereses personales y por los de su partido”.

Es obvio que el llamado Plan B es un capricho ante el rechazo generalizado a su anterior intento de reforma que no sólo descartaron los partidos de oposición, sino también algunos militantes de MORENA que están convencidos de que se trata de una estrategia por convertirse en juez y árbitro de los procesos electorales en nuestro país, afirmó el líder juvenil pesista.

Asimismo, señaló que hoy como nunca “los magistrados de la SCJN tienen una tarea que definirá el rumbo de nuestro país, de cara al proceso electoral más importante y trascendente en la historia moderna, no obstante; confiamos en que harán lo correcto como responsables de hacer valer el Estado de derecho”, concluyó Hank Dennis.

ACTIVAN PESQUISA POR YHIREM Y GUADALUPE DE 1 Y 14 AÑOS DE EDAD

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Guadalupe Soto Vidal de 14 años de edad y a Yhirem Alexander Soto Vidal, de 1 año de edad.

En el reporte de localización se informa que, fueron vistos por última vez el día 25 de febrero de 2023, en la calle Nuevo León, Número 2299C, Ejido Matamoros de esta ciudad de Tijuana.

Media filiación de Guadalupe Soto Vidal: tez morena clara, complexión robusta, ojos color café oscuros, cara redonda, cejas pobladas, nariz mediana redonda, estatura 1.60 mts.

Vestimenta: Sudadera y pants color negro, llevaba una bolsa color blanco.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

TORMENTA INVERNAL DEJA UN MUERTO EN BAJA CALIFORNIA

  • A través de la Coordinación entre Gobierno y grupos de auxilio se rescató a 40 personas varadas en la Sierra de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Derivado de la tormenta invernal que causó lluvias y nevadas en Baja California, la Coordinación Estatal de Protección Civil se encuentra monitoreando de forma permanente las incidencias y está ejecutando acciones para disminuir los riesgos hacia la población.

La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, y el secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, instruyeron la coordinación entre los tres niveles de Gobierno, las organizaciones civiles de auxilio y rescate, para afrontar el fenómeno meteorológico.

Por ello en el municipio de Tecate, se activó el Centro de Operaciones de Emergencia de la CEPC, de la mano con Cruz Roja Mexicana, la Dirección de Bomberos Tecate, Guardia Nacional, y organismos de auxilio; logrando rescatar a 40 personas que se encontraban en la carretera durante la nevada que arreció en la madrugada, comentó el titular de la CEPC, Salvador Cervantes Hernández.

Las personas fueron traladadas a los refugios temporales habilitados por el Gobierno Municipal del municipio de Tecate en los poblados El Hongo y La Rumorosa, donde recibieron comida, servicios médicos, y cobijas para contrarrestar el frío por la nevada que alcanzó hasta los cinco centímetros en algunas zonas de la Sierra.

La carretera libre y de cuota de La Rumorosa a Tecate, permanecieron cerradas en ambos sentidos, y se iniciaron los operativos “Carrusel”, para permitir la movilidad de los viajeros que se encontraban atascados en la Sierra.

INCIDENCIAS

En el municipio de Tecate, se notificaron dos volcaduras con heridos, una volcadura sin heridos, dos inundaciones, precisó el coordinador.

Mencionó que derivado de las lluvias en Tijuana, se reportaron 78 incidencias; entre ellas un accidente de tráfico con una persona fallecida; 42 accidentes de tránsito sin lesionados; 8 colisiones con lesionados; 3 Volcaduras con dos heridos; 6 vehículos atascados; una inundación; 5 derrumbes; un rescate; cuatro cortos circuitos; 3 postes caídos; así como una caída de barda, falla de energía y fuga de alcantarillado.

En Ensenada se reportaron 52 incidentes, de los cuales 12 fueron accidentes de tránsito; 8 inundaciones; 5 cortos circuitos; cuatro vehículos atascados; 4 derrumbes; cortos circuitos; 3 vehículos descompuestos; 1 derrame de sustancias químicas; 1 árbol y 2 postes caídos; y una colisión con heridos.

En Rosarito se reportaron 11 incidentes, de los cuales 2 fueron accidentes de tránsito; 2 incendios en casa habitación; así como una caída de espectacular, cables colgando, una inundación, 1 desborde de aguas negras, dos volcaduras, y un corto circuito.

En San Quintín se reportó una colisión y un accidente de Tránsito; mientras que en Mexicali un reporte de cables colgando, finalizó.