Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

ACUERDA SECRETARÍA DE INCLUSIÓN INSTALAR MÓDULO DE ATENCIÓN EN TIJUANA PARA PERSONAS PROVENIENTES DE OAXACA

  • Recibe SISIG a titular del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño para firmar alianzas entre ambos estados.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género de la entidad, a través de Miriam Elizabeth Cano Núñez, sostuvo una importante reunión con el titular del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño (IAIMO), Silverio Ávila Martínez, con quien se concretó la colaboración interinstitucional entre Oaxaca y Baja California.

Además de realizar recorridos por todo el Estado para apoyar a las poblaciones provenientes de Oaxaca, se firmará un acuerdo para la instalación de un módulo especial de atención en la ciudad de Tijuana, para apoyar las rectificaciones de actas de nacimiento, altas en el sistema, expedición de cartas de no antecedentes penales y cualquier otro trámite que tenga que ver con esa entidad.

Durante el encuentro donde se afinaron los detalles antes mencionados, acompañó a la funcionaria Cano Núñez, el subsecretario de Pueblos Originarios de la SISIG, Lenin Escobar.

REFUERZAN ALIANZA CON MUNICIPIOS PARA DISPERSAR APOYO Y FINANCIAMIENTO A MIPYMES

Visita a Direcciones de Desarrollo Económico y Delegaciones municipales

Promueven la colocación de la bolsa de recursos para MIPYMES, apoyando la formalización de negocios

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer alianzas para la promoción de los programas de apoyo a micro, pequeñas, y medianas empresas (MIPYMES) y la colocación de la bolsa de 114 millones de pesos (mdp), la Dirección de Financiamiento ha realizado diversas reuniones con las áreas de desarrollo económico de los municipios del Estado, delegadas y delegados, y Sector Empresarial, para dar a conocer los distintos programas y fortalecer la promoción de manera conjunta, informó la subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía Innovación (SEI), Michelle Guerrero Jaimes.

“Nos interesa estar cerca de la comunidad y llegar con nuestros programas a las y los emprendedores y MIPYMES en todo el Estado, por eso estamos estrechando alianzas con quienes día a día mantienen ese contacto para en conjunto hacer extensiva la promoción”, explicó.

Al momento, el director de Financiamiento, Oscar Topete Flores, se ha reunido con Los Concejos Fundacionales de San Felipe y San Quintín donde se tiene una oficina de atención ciudadana y en Mexicali, con representantes de las Delegaciones como González Ortega, y en el valle en Algodones, Ciudad Morelos, Batáquez, Delta, Colonia Carranza y Cd. Guadalupe Victoria (Km 43).

En Tecate, con apoyo de la Coordinación de Delegaciones del Ayuntamiento, se han tenido reuniones con las Delegaciones de La Rumorosa, El Hongo y Mi Ranchito, Héroes del Desierto, Valle de las Palmas y Nueva Colonia Hindú.

Mientras que, en Ensenada y Rosarito, para ampliar la difusión y facilitar que el recurso Estatal se distribuya de forma equitativa en la ciudadanía bajacaliforniana, se ha tenido presencia en eventos como la Feria de Empleo Inclusivo. En lo que resta del mes, y durante marzo y abril los esfuerzos se concentrarán en Tijuana

Mencionó que para los negocios con mínimo seis meses registrados ante el SAT, existe el programa “Emprende Tradicional”, que brinda de 20 mil a 60 mil pesos, y el “Emprende Empresarial”, que está dirigido a negocios que tengan como mínimo un año registrados en el SAT, ofrece desde 61 mil pesos hasta 400 mil pesos, con una tasa anual de 8%.

Por otra parte, “Reactívate y despega” ofrece apoyo de hasta 30 mil pesos a emprendedores de Baja California que deseen invertir en mobiliario y equipo para iniciar un negocio mediante un esquema de inversión inicial. Es importante mencionar que el recurso es para pago al proveedor.

También el programa “Tu idea, tu negocio”, brinda acceso a crédito para maquinaria, capital de trabajo y equipamiento desde 2 mil 500 a 25 mil pesos con una tasa de 3% anual.

Finalmente, el programa “50 y más”, está dirigido a las mujeres emprendedoras para que puedan iniciar su proyecto con una aportación de hasta 20 mil pesos para capital de trabajo y equipamiento, que se deben pagar directamente al proveedor.

Es importante remarcar que los programas apoyan la formalidad por lo que son para empresas registradas ante el SAT o bien adquieren el compromiso para hacerlo en un periodo determinado de tiempo.

Para quienes tienen interés se les invita a consultar las convocatorias y conocer los requisitos en https://www.bajacalifornia.gob.mx/sei/ReactivaBC

EXHORTAN A REFORZAR CUIDADOS EN ADULTOS MAYORES PARA EVITAR COMPLICACIONES RESPIRATORIAS

  • Las y los mayores de 65 años con enfermedades crónicas son más susceptibles de sufrir complicaciones respiratorias.

Tijuana, Baja California.- Ante las bajas temperaturas prevalecientes en la región y el pronóstico de vientos para esta semana que inicia, las autoridades de salud emiten un llamado a las personas adultas mayores a extremar cuidados para evitar enfermedades respiratorias.

Nubia Delil Osorio, geriatra del Hospital General de Tijuana (HGT) recomienda a las personas mayores de 65 años completar su esquema de vacunación contra el COVID-19 y la Influenza.

También mantenerse abrigados cuidando las vías respiratorias, para lo cual es conveniente el uso de cubre-bocas cuando se encuentra en el exterior o en espacios cerrados y concurridos, especialmente hospitales o centros de salud.

Es importante mantenerse hidratados, porque, aunque sea temporada de frío, el cuerpo necesita agua para su correcto funcionamiento y la deshidratación genera otro tipo de problemas en las personas de la tercera edad, como infecciones en vías urinarias y a nivel mental alucinaciones leves.

Realizar ejercicio de manera regular, ya que, por el frío, las personas adultas mayores tienden a dejar de caminar y permanecer en cama. Lo recomendable es realizar ejercicios suaves, como caminar diariamente el mayor tiempo posible, siempre que la condición física lo permita, sin llegar a fatigar o lesionarse.

La actividad física nos ayuda a mantener la temperatura corporal constante, así como la expulsión de fluidos a nivel pulmonar, lo que reduce el riesgo de pulmonía.

En cuanto a la dieta, se sugiere llevar un régimen preferentemente de frutas y verduras, sopas, caldos y bebidas tibias que nos ayuden a mantener el calor. Las naranjas, limones y cítricos en general, que son frutas de temporada, están indicadas para las personas en general, pero más para las y los adultos mayores.

Es recomendable para las personas jóvenes que utilicen cubre-bocas al visitar a las personas de la tercera edad, sobre todo si se padece de gripe o algún otro problema respiratorio, ya que en ellos un contagio tiene consecuencias más severas.

Se pide que las personas adultas mayores eviten exponerse al polvo u otros contaminantes como el humo, ya sea por cigarrillo o por alguna otra causa, como incendios o la operación de máquinas, ya que esto genera daños al sistema respiratorio.

La especialista recuerda que, con los años, los mecanismos de defensa del cuerpo bajan de manera natural, lo que lo hace más susceptible de padecer resfriados durante el invierno, por ello, se debe acudir al médico al primer síntoma de enfermedad respiratoria que se presente.

DETIENEN A UN HOMBRE Y UNA MUJER EN CATEOS POR NARCOMENUDEO

  • En los operativos también se decomisaron dosis de cristal y cocaína, así como plantas de marihuana.

Tijuana, Baja California.- Al continuar con los operativos de cateo para combatir el delito de narcomenudeo, la Fiscalía General del Estado, obtuvo mandamientos judiciales que permitieron la detención de dos personas, diversas cantidades de droga y plantas de marihuana.

De acuerdo a investigaciones que realiza la Fiscalía Especializada en Narcomenudeo, se recabó información para ubicar y desmantelar lugares que se dedican a la compra venta de narcóticos al menudeo, en colonias de la ciudad.

En esta ocasión, los lugares en los que se ejecutaron las órdenes de cateo, otorgadas por un Juez de Control, fueron en la colonia Camino Verde de esta ciudad.

En el primer inmueble, ubicado en la calle Arquímedes, el Ministerio Público realizó la intervención legal, con apoyo de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), ahí se logró la detención de Vicente “N” y Marisa “N”, así como el aseguramiento de dos envoltorios de plástico transparente conteniendo en su interior una sustancia blanca con las características de la droga conocida como cocaína.

En un segundo cateo, realizado en la misma colonia y misma calle, se aseguraron 8 envoltorios de plástico, color verde, conteniendo en su interior una sustancia granulada al tacto con las características de la droga conocida como cristal, con un peso aproximado de 7.5 gramos.

Así como un envoltorio de plástico transparente conteniendo en su interior un polvo blanco con las características de la droga conocida como cocaína, con un peso aproximado de 1.0 gramos, además, en el lugar fueron localizadas 3 plantas verdes con las características de la marihuana con un peso aproximado de 1014.0 gramos; no se encontraban personas al interior del inmueble.

Los detenidos, así como la droga quedaron a disposición del agente del Ministerio Público, además los inmuebles quedaron asegurados.

La Fiscalía General del Estado (FGE) reitera el compromiso de reforzar la lucha contra los lugares utilizados como “tienditas” en todo el estado, además de detener a las personas que se dedican a esta ilícita actividad que tanto daño hace a la sociedad y representa un riesgo para la juventud de Baja California.

SOLICITAN APOYO PARA LOCALIZAR A JOSÉ ABRAM DE 18 AÑOS

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a José Abram Guerrero Parral, de 18 años de edad.

Media filiación: ojos rasgados color café oscuro, cabello castaño rizado y corto, tez morena clara, mentón cuadrado, pesa 65 kilogramos, mide 1.90 metros, complexión delgada, boca grande, labios gruesos, ceja poblada y arqueada, nariz pequeña y chata, frente grande y orejas pequeñas.

Señas particulares: lunar en la costilla izquierda.

Accesorios: arete en la oreja izquierda.

Vestimenta: suéter negro, chaleco negro con escudo de equipo de futbol de Xolos, pants guinda con blanco con la leyenda 101.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte al teléfono en Tijuana (664) 683-9643, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

PROMUEVEN REGISTRO DIGITAL DE PROFESIONISTAS INMOBILIARIOS EN PADRÓN

Participa Secretaría de Economía en evento de toma de protesta de la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios de Tijuana

Tijuana, Baja California.- La subsecretaria de Fomento Económico de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), Michelle Guerrero Jaimes, reiteró el compromiso del Gobierno estatal con las y los profesionales inmobiliarios de Tijuana (APIT), para facilitar los trámites de registro como agentes o agencias en el padrón y con la obtención de las licencias que contribuyen a dar certidumbre en las operaciones de compraventa de bienes inmuebles.

Durante la toma de protesta de la Asociación de Profesionistas Inmobiliarios de Tijuana (APIT) para el periodo 2023, en representación del secretario Kurt Honold Morales, la subsecretaria mencionó los beneficios de la digitalización de los trámites con apoyo de la Agencia Digital, ya que facilita el acceso a las y los usuarios y ahorra tiempo en su incorporación al padrón que cuenta ya con 300 registros, pero dado el dinamismo de la actividad puede fortalecerse con la colaboración de APIT.

Añadió que a la par se trabaja con las Asociaciones del Estado en el reglamento de la Ley que regula las actividades de los Agentes Profesionales Inmobiliarios, así como el código de ética para avanzar en el marco que apoye la legalidad, transparencia y certidumbre, lo que coadyuvará la competitividad estatal.

Al felicitar al Consejo Directivo presidido por Laura Paola Olascoaga Díaz, la funcionaria destacó el dinamismo del sector inmobiliario, ya que en el Estado se registraron arriba de 87 mil transacciones de compraventa de inmuebles de enero de 2019 a septiembre de 2022 por 145 mil 334 millones de pesos. Añadió que las transacciones totales han aumentado en el último año en Tijuana un 20 por ciento.

Por su parte, la nueva presidenta de la APIT reconoció al Gobierno del Estado y dijo que con entusiasmo colaborará con la Secretaría de Economía para atender las necesidades y facilitar los procesos tanto de los profesionistas como de las y los bajacalifornianos que realizan transacciones de compraventa.

El Lic. Ricardo Vizcarra Gómez, presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios de Baja California dio un reconocimiento público a la Secretaría de Economía e Innovación por la apertura y atención especializada al sector inmobiliario.

Al evento acudió el presidente saliente de la APIT, Fermín Kim King; Carlos Munguía Mejía, director del Registro Público de la Propiedad y Comercio en B.C.; Héctor Esparza, director de Sectores y Cadenas Productivas de la SEI; entre otros funcionarios y representantes de cámaras y organismos de la sociedad civil.

ADVIERTEN A PERSONAS MORALES SOBRE ADECUACIONES EN LA DECLARACIÓN ANUAL 2023

  • El fisco federal cada vez solicita más detalles y datos, por lo que es importante tener todo en tiempo y forma.

Tijuana, Baja California.- Debido a que se acerca la fecha para presentar la Declaración Anual 2023 de personas morales, los contribuyentes tienen oportunidad de recabar los datos que se requieren para el llenado del formulario y así no tengan problemas ante el fisco federal.

Lo anterior lo indicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista, quien recomendó ser muy cuidadoso con la información que se proporciona en la Declaración Anual.

“Ahora el Servicio de Administración Tributaria (SAT) pide más datos y con más detalles, es por ello que los contribuyentes pueden ir recabando oportunamente lo que se requiere y no caer en inconsistencias”, destacó.

Al respecto, recordó que las personas morales deberán presentar su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2022, a más tardar el 31 de marzo de 2023.

El abogado fiscalista comentó que el pasado 20 de diciembre de 2022, el SAT dio a conocer el nuevo formato de declaración anual de personas morales, cuya nueva versión tiene importantes adecuaciones y actualizaciones respecto de años anteriores.

“De los cambios contenidos, en general, destacan los relacionados a los estados financieros de las empresas, por lo que los contribuyentes pueden seguir una serie de consejos para presentar correctamente la Declaración Anual”, anotó.

Lo primero, explicó, es estar seguro de contar con la correcta emisión de los cuatro estados financieros básicos del ejercicio actual y el inmediato anterior (2022 y 2021), mismos que deberán cumplir con la normatividad contable vigente, así como, en su caso, las explicaciones de las diferencias.

También deben identificar correctamente las operaciones y saldos con partes relacionadas, a efectos de verificar que las mismas se encuentren soportadas con el estudio de precios de transferencia correspondiente.

Picketto Corona aconsejó anticipar, en la medida de lo posible, el envío de la presentación de la declaración, pues en experiencias pasadas cada cambio en el aplicativo trae consigo complicaciones que podrían ocasionar un retraso en el cumplimiento de la obligación fiscal.

Asimismo, es importante verificar antes de iniciar con la captura de la declaración, expuso, y tener la versión más actual del aplicativo para no tener que llenar nuevamente la información.

Finalmente, el abogado fiscalista recomendó a los contribuyentes el asesorarse con especialistas en la materia, y así no poner en riesgo su situación fiscal ni su patrimonio.

SERÁ BAJA CALIFORNIA SEDE DEL CAMPEONATO NACIONAL DE LIMA LAMA TAMAITI 2023

La competencia artemarcialista tiene contemplado recibir a aproximadamente 500 atletas de 28 Asociaciones del país, en el Centro de Alto Rendimiento de Tijuana

Tijuana, Baja California.- Las artes marciales mexicanas alistan su competencia más importante del año, el Campeonato Nacional de Lima Lama Tamaiti 2023, que tendrá su sede en Baja California, entidad encargada de albergar próximamente a los peleadores más destacados del país.

El Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Tijuana se prepara para este acontecimiento organizado por la Federación Mexicana de Lima Lama (FEMEDELL) y la Asociación Polinesia de Artes Marciales Lima Lama de Baja California, en coordinación con el Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), a realizarse durante los días 14, 15 y 16 de abril.

La fiesta artemarcialista tiene contemplado recibir a aproximadamente 500 atletas de 28 asociaciones y de las universidades de Hidalgo, San Luis Potosí, la UNAM y Tecámac. El objetivo es concertar la selección que representará a México en el Campeonato Internacional de Artes Marciales en Daytona, Florida.

A la justa deportiva asistirán los competidores nacionales en las categorías Infantil, Juvenil y Adultos, así como Principiantes, Intermedios y Avanzados, en ambas ramas, que serán premiados del primer al tercer lugar en las modalidades Combate y Forma.

La actividad comenzará desde la Cancha de Usos Múltiples (CUM) el sábado 15 de abril a temprana hora con los combates y formas en Infantil, seguido de Juvenil y Cadete, para después dar paso a la gran Noche de Campeones, y el domingo disputar la categoría Adultos.

Master César Fernández, presidente de la FEMEDELL, mencionó que el campeonato será de primer nivel; desde la organización, logística, hasta en la calidad de cada combate. Recordó que la última competencia en Baja California se organizó hace casi una década, por lo que se dijo emocionado de volver a tierras fronterizas.

Por su parte, Francisco Benedith, director de Desarrollo de Talentos Deportivos, en representación de la directora del INDE BC, Lourdes Cáñez Martínez, garantizó el trabajo en equipo y las condiciones óptimas del CAR para el desarrollo del evento y que este sea un éxito.

Por último, Paris Payán, presidente estatal de la asociación, indicó que la eliminatoria servirá para el fogueo de los peleadores bajacalifornianos, además aplaudió la decisión de la federación de traer al Estado 29 a lo mejor de las artes marciales, así como la apertura del INDE BC para recibir a diferentes disciplinas y sus respectivos campeonatos.

INVITA HGT A ADULTOS MAYORES CON DIABETES TIPO 2 A UNIRSE A PROGRAMA PARA MEJOR CONTROL DE LA ENFERMEDAD

Entre los beneficios que se ofrecen son consultas médicas por parte de especialistas para desarrollar prácticas de auto-cuidado, estudios de laboratorio gratis, así como pláticas y conferencias.

Tijuana, Baja California.- Personal de Geriatría del Hospital General de Tijuana (HGT), invita a participar en el Programa para Adultos Mayores con Diabetes, con la intención de prestar un mejor servicio a este sector de la población.

Nubia Delil Osorio, responsable de Geriatría del nosocomio, informó que los requisitos son: tener 65 años o más de edad y dos años o más con diagnóstico de Diabetes tipo 2.

Explicó que entre los beneficios de unirse al grupo se encuentran alcanzar un mejor control de la enfermedad, consultas médicas por parte de especialistas en donde podrán desarrollar prácticas de auto-cuidado, con estudios de laboratorio gratis, así como pláticas y conferencias, entre otras dinámicas.

La convocatoria está abierta a partir de ahora y cierra el próximo 28 de febrero de este año, ya que se busca tener un grupo de pacientes, a quienes atender en horarios específicos, no solo para consultas y estudios de laboratorio sino también que tomen las mismas pláticas y conferencias.

Delil Osorio, señaló que, algunos pacientes desarrollan una situación de fragilidad debido a padecer la enfermedad por largo tiempo, consistente en pérdida de la fuerza física, debilidad general que se puede manifestar con apatía para realizar actividades cotidianas y escaso apetito.

“Creemos que a nuestros pacientes les va a beneficiar mucho este programa, porque está previsto evaluarlos a lo largo de un año, tiempo en el cual además de consultas con especialistas se les atenderá a través de nutriólogos, terapia física de rehabilitación y lo que necesiten, para que aprendan a comer mejor, qué ejercicios realizar en su entorno, entre otros”, agregó.

Los interesados pueden acudir directamente a inscribirse al tercer piso, en el área de Geriatría del Hospital General de Tijuana, o bien, solicitar información al correo electrónico: [email protected].

TRAS ENFRENTAMIENTO, DETIENEN EN LA ZONA CENTRO DE TIJUANA A PRESUNTO HOMICIDA

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa, que en el desarrollo de investigaciones y labor de inteligencia, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, alrededor de las 16:00 horas, llevaron a cabo una intervención operativa en la avenida Revolución de la Zona Centro en la ciudad de Tijuana, que dio como resultado la localización y detención de un presunto criminal de quien se presume es catalogado como generador de violencia en nuestro estado.

Derivado de dicha intervención se logró el aseguramiento de la persona que es de interés para diversas investigaciones de homicidios, pues se presume su participación en distintos actos delictivos.

La Fiscalía General del Estado, asimismo, informa que durante el despliegue policiaco para el aseguramiento del sospechoso no hubo civiles o agentes lesionados.

De la misma manera y de forma coordinada se está trabajando con la Fiscalía General de la República para establecer los asuntos en los que el detenido podría tener participación o responsabilidad, sumando esfuerzos coordinados para la aplicación de la ley y combatir la impunidad en Baja California.