Skip to main content

Etiqueta: Tijuana

RECIBEN ESTUDIANTES DE SECUNDARIA Y PREPARATORIA CAPACITACIÓN PARA EVITAR EMBARAZOS NO PLANEADOS

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Personal del Programa de Salud Reproductiva llevó información a mil 800 alumnas y alumnos

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes, considerados de alto riesgo, el personal del Programa de Salud Reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana acudió durante la última semana de septiembre a tres escuelas secundarias y preparatorias para llevar el mensaje preventivo a mil 800 jóvenes estudiantes.

Ledly Anyuly López Sánchez, quien trabaja en el Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, explicó que se informa a los jóvenes sobre las infecciones de transmisión sexual (ITS), los métodos anticonceptivos disponibles en Centros de Salud, en especial el preservativo o condón, así como sobre conductas sexuales de riesgo, entre ellas la combinación de bebidas alcohólicas, drogas y sexo.

López Sánchez mencionó que el uso de redes sociales afecta negativamente a los jóvenes en esta materia, ya que se difunden conductas de riesgo como el “sexting”, que fomentan la práctica sexual a temprana edad y es importante que tomen conciencia de ello.

Una vez en la red pueden compartirse fácilmente, generando un delito, pero también daño emocional o psicológico a la persona que lo envió.

Los adolescentes tienen la opción de acudir a Centros de Salud que cuentan con el distintivo de “Amigables”, al ofrecerles información, orientación y consejería en temas de violencia, derechos sexuales, prevención del embarazo en la adolescencia, entre otros.

El personal de los Centros de Salud que lleva este distintivo se encuentra más sensibilizado para atender a niños y jóvenes de 10 a 19 años, sin necesidad de que sean acompañados por un adulto.

Los “Servicios Amigables” están ubicados en Centro de Salud Lomas de Playas de Rosarito, Tecate, y en Tijuana en Centro de Salud El Pípila, Terrazas del Valle, Florido-Morita, Insurgentes, La Presa, Tres de Octubre, Herrera, El Rubí, Flores Magón y Ojo de Agua.

En lo que va del año, 4 mil 952 estudiantes de secundarias y preparatorias de Tijuana han recibido capacitación sobre salud reproductiva

ARRANCA JUVENTUD BC TRANSPORTE ESCOLAR EN VALLE DE LAS PALMAS

Este servicio facilitará a las y los jóvenes que residan en Tecate y Tijuana el que asistan diariamente a su centro escolar en el Valle de las Palmas

Tijuana, Baja California.- De acuerdo al programa de apoyos para el fortalecimiento del gasto familiar establecido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), a través del Sistema Integral del Transporte Escolar, realizó el arranque del Comunder en el Valle de las Palmas, donde beneficiará en su primera etapa a más de 300 jóvenes estudiantes.

El director de Juventud BC, Rigoberto Salcedo Boyd comentó: “estamos muy contentos. Arrancamos el Comunder en el Valle de las Palmas, somos testigos del gran avance que hemos tenido. Podemos anunciar que se ha hecho una inversión histórica, así que muchas gracias, Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, es un transporte que brindará seguridad y movilidad, teniendo así una cobertura a nivel estado, con el fin el brindarles todas las herramientas para que los jóvenes no tengan necesidad de abandonar su educación y puedan cumplir sus sueños. Y arrancamos el Comunder Con el Corazón por Delante”.

El Sistema Integral de Transporte Escolar es un servicio que brinda atención a miles de estudiantes del valle de Mexicali en más de 42 planteles escolares, el cual integra 15 camiones con 16 rutas, en las que los jóvenes podrán asistir diariamente a su centro escolar.

El servicio tiene un costo de mil pesos por semestre, aproximadamente ocho pesos el viaje redondo. Actualmente los estudiantes pagan 20 pesos por un viaje sencillo. Aunque los alumnos no estén registrados podrán tomar el transporte para que puedan conocer el servicio y conforme vayan llegando a la universidad se hará un registro, que continuará durante toda la semana.

Las y los alumnos interesados en inscribirse deberán reunir los siguientes requisitos: tener entre 16 y 29 años, que cursen nivel superior y presentar CURP, comprobante de domicilio (no mayor a tres meses), comprobante de estudios y copia de la credencial de elector. Para mayor información, contactar al (686) 568 4009 en horario de 8:00 a 15:00 horas.

GANA TOROS DE TIJUANA SEGUNDO JUEGO DE LA SERIE CLÁSICO CON CAUSA: INDE BC

Dividen honores Águilas y Toros, con un triunfo por bando

El total de lo recabado en taquilla se destinará a asociaciones que apoyan a pacientes oncológicos, particularmente niñas, niños y mujeres

Tijuana, Baja California.- Con una destacada actuación del cubano Félix Pérez, los Toros de Tijuana se enfilaron desde temprano a una victoria, 6-4, sobre los Águilas de Mexicali, en el segundo juego del Clásico con Causa, donde ambas novenas dividieron triunfos. Un total de 25 mil personas disfrutaron de ambos encuentros y contribuyeron, mediante su donativo, a impulsar el apoyo que las fundaciones Castro Limón y Mujeres que Viven, ofrecen a niñas, niños y mujeres con cáncer.

Este sábado, ante 12 mil 887 aficionados, se vivió una celebración beisbolística y solidaria, que inició con el lanzamiento de la primera bola por parte del niño Sebastián Valenzuela, quien venció a dicha enfermedad. El acto protocolario fue encabezado por la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física, Lourdes Cañez Martínez, quien agradeció a la afición de ambos equipos por su respaldo.

“Los más beneficiados, sin duda, serán las niñas, los niños y las mujeres que necesitan un tratamiento y que van a poder salir adelante”, expresó la funcionaria.

SEGUNDO JUEGO

El segundo encuentro fue más disputado que el celebrado en Mexicali, pero los Toros obtuvieron ventaja desde temprano y, aunque los emplumados parecían recobrarse, jamás se perdió la delantera local.

Isaac Rodríguez abrió el juego con tubey al derecho y fue remolcado, de inmediato, con sencillo al izquierdo de José Chávez, quien resultó eliminado en la siguiente jugada, donde Junior Lake se embasó en bola ocupada. El antillano Pérez continuó el ataque con otro hit, este al derecho. Luego, tanto Lake como Pérez timbraron con otro doble, este de Agustín Murillo y al mismo prado.

Los Águilas responderían hasta la tercera tanda, con solitario cuadrangular de Yahir Gámez al izquierdo, ante los pitcheos de Tony Guerra.
Sin embargo, en el cierre del mismo capítulo, los locales sumaron dos más. El serpentinero emplumado José Luis Reyes parecía dirigirse a un inning tranquilo, pero, con uno fuera, el inicialista Israel Camacho fildeó mal un tiro del campocorto Andrés Álvarez, permitiendo que Lake se embasara. Vino entonces Pérez a volarse la barda por el derecho y poner el 5-1.

Mexicali insistió en la apertura de la cuarta, abriendo Kevin Zamudio con batazo de dos estaciones al prado siniestro. Luego, Jio Orozco le dio pasaporte al guardabosques Amilcar Gómez. Y ambos corredores llegaron a tierra prometida con tubey de Fernando Díaz.
Los Toros sumaron otra raya en la séptima, con sencillo de Óscar Romero al prado central, avanzando a la intermedia con roletazo a segunda de Daniel Núñez, y timbrando con hit al izquierdo de Pérez, que así completó su gran juego, en el que se fue de 4-3 con tres remolcadas.

Cabe señalar que, además, Pérez se llevó el triunfo como lanzador, pues subió al cerrito en la quinta tanda, que retiró en cuatro hombres, con fly al central de Rafael Franco, ponche a Diego Ramírez, pasaporte para Andrés Álvarez y roletazo al campocorto de Kevin Zamudio, que se embasó en bola ocupada.

En la novena, Águilas hizo el último intento, al abrir Carlos Arellano con doble y ser remolcado por igual batazo de Gómez, ambos al derecho. Pero Jesús Pirela metió el brazo, obligando a Camacho y Ramón Mora a elevar al izquierdo, para luego hacer abanicar el tercer strike a Oliver Carrillo. Pérez fue nombrado Jugador más Valioso del segundo desafío.

Las candilejas del estadio Chevron se apagaron hasta 20

23. Mientras tanto, los Águilas iniciarán la temporada de la Liga Mexicana del Pacífico ante los Sultanes, en Monterrey, el próximo 11 de octubre, a las 17:30 horas de Baja California; dos días más tarde, ante el mismo rival, inaugurarán la campaña en Mexicali, a las 20:30 horas.

PIZARRA

EQUIPO 123 456 789 C H E
Mexicali 001 200 001 4 7 1
Tijuana 302 000 10x 6 9 0
Flores (0-1), J. Reyes (3), Mendieta (4), Núñez (5), Gálvez (7), Zenizo (8) con Zamudio y Vizcarra. Guerra, Orozco (4), Pérez (5) (1-0), Menéndez (6) (H), Donatela (8) (H), Pirela (9) (S) y García. HR: Gómez, por Mexicali. Pérez, por Toros.
BATEO DE ÁGUILAS: Franco, 3-0 (Castañeda, 1-0); Ramírez, 2-0 (B. Gómez, 1-0); Ramírez, 2-0 (Pérez, 1-0); Zamudio, 3-1 (Vizcarra, 1-0); Ruiz, 3-1 (Arellano, 1-1); A. Gómez, 3-1; Camacho, 3-1; Díaz, 2-1 (Mora, 2-0); Gámez, 2-1 (Carrillo, 2-0)
BATEO DE TOROS: Rodríguez, 3-1 (Carrillo, 1-0); Chávez, 3-1 (Romero, 1-1); Lake, 3-1 (Núñez, 1-0); Pérez, 4-3; Kirtley, 4-0; Murillo, 2-1 (O. Tovalín, 2-0); A. Tovalín, 3-0; Zazueta, 4-1; García, 3-0.

ARRANCA CERTIFICACIÓN A REPRESENTANTES DE ALBERGUES PARA DETECTAR VÍCTIMAS DE TRATA

El secretario General de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, enfatizó que con la suma de esfuerzos se puede combatir la explotación y tráfico de personas

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Internacional contra la Explotación Sexual y el Tráfico de Mujeres, Niñas y Niños, la Secretaría General de Gobierno (SGG), encabezada por Catalino Zavala Márquez, en colaboración con la Red Binacional de Corazones, inició el proceso de certificación para la detección de víctimas de trata, dirigida a las y los directivos de los albergues para personas migrantes.

Para la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, es prioritaria la coordinación entre sociedad y gobierno que fortalezca las acciones en pro de que se respeten los derechos humanos de todas y todos, sobre todo en aquellas personas que se encuentren en un contexto vulnerabilidad, señaló el secretario Zavala Márquez.

El titular de la SGG, Catalino Zavala Márquez, refrendó su compromiso durante el arranque de esta capacitación, para atender el tema de la trata y explotación de personas, a través de la prevención, persecución y erradicación de este delito que atenta contra la dignidad humana.

“Es un tema difícil, pero nos estamos coordinando para buscar los espacios en donde puedan estar en condiciones dignas, estamos haciendo alianzas con todos y con todas, para brindar los recursos y la atención adecuada”, socializó el secretario ante las y los responsables de los albergues para personas en contexto de movilidad.

La Red Binacional de Corazones es una organización sin fines de lucro, integrada por un grupo de profesionistas, padres de familia, estudiantes, Organizaciones Civiles e Instituciones Gubernamentales, que atiende el tema de la Trata de Personas, distinguiéndose por su servicio a la comunidad, explicó la subsecretaria de Asuntos Migratorios, Adriana Minerva Espinoza Nolasco.

Asistieron alrededor de 50 personas a la captación, en alrededor de un mes culminará el proceso que les certificará su habilidad para detectar posibles víctimas de trata, utilizando las herramientas de verificación provistas en la sesión, con base en los antecedentes básicos legislativos nacionales del delito de trata de personas y el soporte provisto en el Protocolo de Palermo, mencionó la subsecretaria.

En el evento también estuvo la secretaria técnica de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas, Gabriela Navarro Peraza; el director municipal de Tijuana de Atención al Migrante, Enrique Lucero Vázquez; la presidenta de Red Binacional de Corazones, Alma Alicia Mares Cossio; y el asesor legal de Red Binacional de Corazones, Fernando Mares Cossio.

SUPERAN EXPECTATIVAS DE EMPRENDIMIENTO DURANTE EL “FORO MUJER PYME 2022”

  • Las participantes recibieron guía de mentores expertos a través de una dinámica de 7 pasos.

Tijuana, Baja California.- Con una copiosa afluencia de participantes concluyó con éxito el “Foro Mujer Pyme 2022”, en el que expertos brindaron asesoría a aquellas emprendedoras con proyectos de negocio innovadores, mediante una dinámica denominada 7 pasos.

El evento se llevó a cabo en Estudio 65, donde Liliana Castellanos, directora general de Mujer Pyme Internacional, indicó que la respuesta fue excelente, pues se tuvo un lleno total, donde la idea fue lograr un cambio de mentalidad de las emprendedoras e introducirlas a temas de innovación, sustentabilidad y responsabilidad.

“Fue una dinámica muy buena en la que se logró que las emprendedoras se llevaran el aprendizaje que buscábamos”, expresó.

Y es que se tuvo la presencia de 17 marcas con trayectoria y más de 40 expertos en diversas áreas de los negocios, quienes apoyaron a las emprendedoras con sus proyectos, de principio a fin, y donde el mensaje que se les emitió es que no están solas, sino que pueden apoyarse en aliados.

La directiva destacó que de acuerdo con su experiencia sí se ha visto que son más las mujeres que emprenden negocios, debido al tema de compaginar sus tiempos con la familia y sus actividades profesionales, además que esta es una región con muchas jefas de familia.

De ahí que la dinámica del foro, en esta ocasión, dijo, consistió en un tablero de mesa con los 7 pasos clave para el crecimiento y éxito de los proyectos emprendedores: Mente Ganadora; Modelo de Negocios Innovador; Sustentabilidad; Formalización; Marketing; Opciones de Capital Emprendedor; y alternativas de Comercio Exterior.

Por su parte, Lorenia Manríquez, consejera de Mujer Pyme, indicó que la dinámica del foro ayudó a las emprendedoras a comprender mejor la información sobre los negocios y, sobre todo, a quitarse los miedos.

“Estamos muy contentas de lo que se logró, creo que rebasamos expectativas y esperamos seguir por la misma ruta, ya que nuestro programa ‘Se buscan empresarias’ se lanza año con año”, subrayó.

Finalmente, las organizadoras afirmaron que con estas actividades, Mujer Pyme se consolida como una plataforma que impulsa y empodera a las mujeres en sus proyectos de negocio, por lo que exhortaron a estar pendientes de otros eventos que se lleven a cabo.

En el foro también estuvieron Michelle Guerrero, Subsecretaria de Fomento Económico de BC; José Galicot, presidente de Tijuana Innovadora; Paty Hernández, Senior Binational Advisor de ITJ; y Roberto Lyle, presidente del CDT.

BUSCAN REFORZAR ESTRATEGIA PARA MEJORAR CALIDAD DEL AIRE EN AMBAS CALIFORNIAS

La SMADS continúa con los esfuerzos por una precisión en la calidad del aire y mejoramiento en las condiciones

Tijuana, Baja California.- Agencias ambientales de Baja California y California refrendaron su objetivo compartido por mejorar la calidad del aire en ambos lados de la frontera. Este miércoles 21 de septiembre hubo una reunión en donde participó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), la Agencia de Protección Ambiental de California (CalEPA, por sus siglas en inglés) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) para reforzar estrategias de cara a los próximos años.

La SMADS continúa con los esfuerzos por una precisión en la calidad del aire y mejoramiento en las condiciones

Tijuana, Baja California.- Agencias ambientales de Baja California y California refrendaron su objetivo compartido por mejorar la calidad del aire en ambos lados de la frontera. Este miércoles 21 de septiembre hubo una reunión en donde participó la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS), la Agencia de Protección Ambiental de California (CalEPA, por sus siglas en inglés) y la Junta de Recursos del Aire de California (CARB, por sus siglas en inglés) para reforzar estrategias de cara a los próximos años.

El mejoramiento del aire en Baja California no ha sido tarea fácil, sin embargo, la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, ha girado instrucciones claras que han sido llevado a cabo por la titular de la SMADS, Mónica Vega Aguirre, para poder tener avances tangibles y sentar las bases para una transformación integral, comenzando desde una precisión en la medición.

Durante dos años la CARB ha tenido fondos para analizar y mejorar la comprensión de las PM2.5, que son las partículas dañinas que generan afectaciones a la salud, así como los efectos meteorológicos en zonas de alta contaminación.

La SMADS continuará con ese proceso para poder mantener los datos en tiempo real y que puedan ser consultados por los bajacalifornianos por medio de Internet.

La propuesta de marco de cooperación binacional para mejorar la calidad del aire en la región fronteriza fue uno de los puntos principales en la reunión. También se discutieron medidas en las que la SMADS ha tenido un impulso claro, como los efectos del cambio climático en la región, la quema agrícola al sur del estado y las verificaciones vehiculares con el fin de reducir las emisiones tóxicas a la atmósfera.

En la reunión también estuvieron presentes la subdirectora ejecutiva para Justicia Ambiental de la CARB, Chanell Fletcher; Ryan M. Atencio, de la CARB; el director de Gestión Ambiental, Leonardo Esparza Medina; y personal de la CARB y de la CalEPA.

ARRANCAN MESAS DE TRABAJO DE LAS COMISIONES DEL CONSEJO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE BAJA CALIFORNIA

Se evaluarán estrategias de trabajo en la prevención del delito y las violencias con la participación ciudadana.

Dentro de los temas se encuentra la ejecución de trabajos de inteligencia en materia preventiva así como acciones de carácter operativo.

Tijuana, Baja California.- La Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado (SSCBC), a cargo del General Gilberto Landeros Briseño, ha dado comienzo a los trabajos de las Comisiones de: Seguridad Ciudadana, Inteligencia Preventiva y Prevención del Delito y las Violencias con Participación Ciudadana.

El objetivo principal de dichas mesas de analizar los ejes de trabajo a los que se deberán sujetar las corporaciones policiacas de los tres órdenes de gobierno (Ayuntamientos, Estado, Federación) identificando las causas, efectos y soluciones, basándose en lo establecido en el Consejo Estatal de Seguridad instalado el mes de marzo del año en curso, presidido por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Durante el arranque de las mesas de trabajo, el General Gilberto Landeros destacó que el trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno en la atención a los delitos es de gran relevancia para continuar dando resultados favorables para las y los bajacalifornianos, recordando que existe un convenio de colaboración.

Por su parte, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana, Rosendo Joaquín Cervantes García, expresó que con estos trabajos el Estado desarrollará políticas en materia de prevención social del delito con carácter integral, así como programas y acciones para fomentar en la sociedad valores culturales y cívicos, que conduzcan al respeto de la legalidad y protección de las víctimas.

“Toda persona tiene el derecho humano a la seguridad ciudadana y a vivir libre de corrupción”, manifestó Cervantes García como parte de su introducción de bienvenida a los integrantes de los trabajos de las Comisiones del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana que fueron inicio en la ciudad de Tijuana.

En su participación, Santana Octavio Martínez García, subsecretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, señaló que este evento es un ejercicio puro de la coincidencia entre la sociedad, autoridades y líderes de opinión para hacer la trazabilidad de la Seguridad en el Estado, ya que se escuchan y atienden las inquietudes de quienes muestran preocupación e interés en la prevención al delito y las violencias.

“Aquí escuchamos lo que nos manifiestan y lo traducimos en productos que son los planes de operación para la seguridad del Estado; hay una ruta crítica, hoy arrancan y deben de concluir en el mes de noviembre para su desarrollo”, compartió.

Los trabajos de las Comisiones del Consejo Estatal de Seguridad Ciudadana se realizarán a lo largo de cuatro semanas en las que se analizarán las causas y efectos de las distintas áreas de prevención, participación ciudadana, inteligencia, atención a víctimas, entre otras, incluyendo a la Comisión de los Derechos Humanos, así como a las fiscalías.

Con estas acciones la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado da continuidad a lo establecido en su Consejo Estatal de Seguridad, reforzando la coordinación y comunicación interinstitucional que ha venido dando resultados favorables para Baja California en la prevención a los delitos y las violencias mediante la participación ciudadana.