Skip to main content

Etiqueta: TECATE

REPONE CESPTE EQUIPO DE BOMBEO EN EL CÓNDOR

  • ⁠Tras más de 12 horas de trabajo inninterrupido

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), ha concluido trabajos de reposición de equipo de bombeo en la zona El Cóndor, tras más de 12 horas de labores ininterrumpido por parte del área de Electromecánica de la paraestatal, la importancia de este equipo radica en que es la principal fuente de abastecimiento de agua potable para la zona de La Rumorosa.

El área técnica de la paraestatal, inició labores a partir de las 2 de la madrugada de este miércoles en la zona El Cóndor, para recuperar el suministro de agua potable lo antes posible, para las y los residentes de esta zona rural del municipio, finalizando durante la tarde del mismo día, estas acciones dan la posibilidad de recuperar los niveles en los tanques reguladores de la zona, para garantizar el abasto a través de la red de agua potable.

La comolejidad de estos equipos de bombeo, radica en que son piezas únicas y de alto valor económico, además, el taller mecánico se encuentra en el municipio de Ensenada, por lo que los traslados y extracción del equipo, aplazan los tiempos de reposición.

El subdirector técnico, Javier Acosta, explicó que en esta época del año, disminuye el consumo de agua, además que las familias que vienen de otras partes del Estado a vacacionar o pasar el verano, regresan a su hogar de origen, lo que juega un papel importante para recuperar niveles en los tanques reguladores.

El titular de la CESPTE, Alex Castro, estuvo en constante coordinación con Fernando Esparza, titular de la Secretaría de Gobierno del Estado en Tecate (SGG); Carlos Gómez González del Fideicomiso Administrativo de la Rumorosa (FIARUM); Noé Váldez Delegado de la Rumorosa y Carlos Cabanillas como representante de las y los vecinos de Rumorosa.

Alex Castro, estuvo supervisando y monitoreando los trabajos, para arrancar el bombeo durante la madrugada, ganando tiempo en la recuperación de los niveles de agua de la zona y se apersonó en el sitio, junto a su equipo técnico para corroborar que los trabajos se estuvieran ejecutando correctamente.

También señaló, que la prioridad de la paraestatal, es garantizar el vital líquido de las y los tecatenses, en ese sentido, giró instrucciones, para el despliegue de 3 Pipas Hidrosociales que estuvieron dotando de agua a la zona baja de la delegación.

“Rumorosa se abastece de dos fuentes de agua, una es Pozo Calera y la otra la línea de conducción que viene del Cóndor, afortunadamente, tuvimos una ligera intermitencia en Pozo Calera, misma que ya quedó resuelta, lo que nos permitió enviar agua a través de la red a la zona alta del ejido y la zona baja, fue atendida con nuestras Pipas Hidrosociales”, recalcó el funcionario estatal.

Por último, agradeció a su equipo técnico, por trabajar desde la madrugada para que las familias que habitan en La Rumorosa, cuenten con el vital líquido lo antes posible, siendo personas incansables, cuando se

DIPUTADO BETO VALLE ENTREGA MATERIAL DEPORTIVO A LA PRIMARIA BOCANEGRA

Tecate, Baja California.- El diputado Beto Valle fue invitado a la ceremonia cívica semanal en la primaria Francisco González Bocanegra, en el plantel educativo el legislador por el VI distrito entregó material deportivo para niñas y niños.

“Estoy muy contento de la invitación que me hicieron sus profesores a esta bonita escuela, este apoyo es para que ustedes puedan desarrollarse en actividades físicas como lo es fútbol, básquetbol y voleibol, como su diputado siempre voy a velar por sus intereses principalmente en el deporte y la cultural” dijo Beto Valle durante su intervención.

Con este apoyo el diputado local está contribuyendo al óptimo desarrollo deportivo de la niñez, así también la entrega fue en respuesta de cumplir las peticiones del personal docente del plantel educativo, Beto Valle estará visitando más planteles educativos en las próximas semanas.

CONTINUA CESPTE CON PROGRAMA DE BACHEO POR DELANTE 2024

  • Realiza labores en la colonia Cuauhtémoc, Primero de Mayo y Aldrete.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), continua con el programa de “Bacheo por Delante 2024”, en el municipio de Tecate, donde se trabaja en la rehabilitación de calles, banquetas o avenidas que manifiestan afectaciones por trabajos de introducción o ampliación de red de agua potable y/o saneamiento.

Se están realizando acciones de bacheo en las colonias Cuauhtémoc en la calle Paseo de las Águilas, entre Chapultepec y Tenochtitlán, en la colonia Primero de Mayo en la calle Ocho de Mayo y col. Aldrete en el bulevar Óscar Baylón Chacón donde se rehabilitarán 55 metros cuadrados de concreto hidráulico y más de 120 metros cuadrados de asfalto, para recuperar el buen transito de la vialidad.

Durante la ejecución de las labores, estuvo el titular de la CESPTE, Alex Castro, y de parte del departamento de obras, estuvo Martha Aceves y Marisol Renteria, para inspeccionar que los trabajos se estén realizando en óptimas condiciones.

Alex Castro, manifestó que se han acelerado procesos de bacheo, para acabar con el rezago que se viene presentando en los ejercicios del 2023, para no dejar pendientes en el ejercicio de este 2024, habilitando cuadrillas para el concreto hidráulico y la carpeta asfáltica.

“Durante estos dos días, les pedimos conducirse con cuidado y utilizar vías alternas, ya que las calles requieren estar completamente cerradas para estas labores, toda vez que concluyamos con el bacheo, se abrirán nuevamente, lo que queremos lograr, es afectar lo menos posible a la ciudadania”, destacó el funcionario estatal.

Por último, Castro hizo un llamado a reportar las obras de bacheo pendientes a través de un mensaje mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091, marcando al número 073 o bien, enviando un mensaje a la página oficial de Facebook de la comisión (www.facebook.com/cespte.tecate), con el fin de ayudar en el esfuerzo de esta importante labor destinada a fortalecer la seguridad de las y los automovilistas, así como de las y los peatones.

VACANTES DE MAESTROS EN TECATE SE CUBRIRÁN A PARTIR DEL 01 DE OCTUBRE

Tecate, Baja California.- Tras la toma de las instalaciones de la Secretaría de Educación, delegación Tecate, así como de las escuelas Emiliano Zapata y el Centro de Atención Múltiple CAM Tecate, el delegado de educación en el municipio, Rafael Domínguez Coronel, informó que a partir del 01 de octubre los alumnos contarán con la planta docente completa en las aulas.

¨Informar que los maestros empezarán a cubrir esos espacios o esas vacancias a partir del primero de octubre, estamos exactamente una semana en que se empiecen a presentar en los diferentes planteles donde tenemos esta esta vacancia específicamente, en escuela primaria Emiliano Zapata y en el CAM turno vespertino¨ precisó en entrevista para este medio el delegado.

Actualmente la escuela primaria Emiliano Zapata ubicada en la colonia Rincón Tecate cuenta con alrededor de 180 alumnos, divididos en 6 grupos, y tiene una plantilla docente de 8 maestros incluida la directora del plantel, en ese sentido se requieren 2 maestros interinos y un intendente.

Mientras que el Centro de Atención Múltiple CAM Tecate, turno vespertino, se atienden a 46 alumnos, con una plantilla docente de 16 personas, sin embargo, se requieren 6 niñeras y dos docentes, casi la mitad del personal, por ello la exigencia de los padres ce familia.

¨En ese sentido, la Secretaría de Educación está haciendo un ejercicio con mucha responsabilidad tratando de garantizar en todo momento el techo presupuestal…que intenta en que en tiempo y forma puede ser cubierta la nómina para que todos los docentes interinos, todas las personas que cubran esas vacancias tengan su pago en tiempo y forma y eso que conlleva esta tardanza. ¨ explicó el delegado.

Respecto a la toma de las instalaciones y el descontento de los padres de familia, el delegado indicó que durante este proceso han atendido a los afectados, sin embargo, esta situación ha tomado mas tiempo del que se tenía contemplado.

¨Nosotros hemos estado atendiendo a los padres de familia de los planteles, sí hemos recibido a comitivas o comisiones de padres de familia, en días pasados sí y pues de o de esa manera proporcionarle la información que en ese momento teníamos. Sí, desafortunadamente pues esto ha llevado más tiempo de lo que se tenía contemplado. ¨ dijo.

Recordó que desde el lunes la delegación estuvo tomada por los padres de familia, así como distintas manifestaciones afuera de los planteles educativos, sin embargo, precisó que esta tarde ya fueron liberadas, por lo que mañana regresarán a laborar con normalidad, en espera de lograr el dialogo con los padres de familia para informales sobre la llegada de los docentes a sus respectivos grupos.

¨En el caso de la primaria Emiliano Zapata hay grupos que están siendo afectados, pues ellos al tomar la escuela afectan a la totalidad de la escuela, entonces intentaremos llegar al acuerdo de que nos esperen tantito, han sido muy pacientes, que nos den un poco más de confianza, que tengan un poco más de paciencia y nos den esta oportunidad de la próxima semana, pero mientras que las escuela sean liberada y sean atendidos las niñas y los niños que sí tengan docente frente a grupo y se afecte lo menos posible, eso sería parte del diálogo con ellos y de llegarse a ese acuerdo pues sería gran logro y un gran avance¨ indicó.

No obstante, puntualizó que es respetuoso de la libre manifestación, por lo que, si los padres de familia deciden continuar con las manifestaciones, garantizarán sus derechos.

De igual forma, reiteró que, si bien el 01 de octubre es la fecha para que los maestros se incorporen a la plantilla escolar, por el puente escolar que se atraviesa este fin de semana, será hasta el miércoles 02 de octubre que se integren oficialmente, y así de forma gradual, hasta completar las vacantes.

¨Hay que recordar y aclararlo que a partir de ese día se empiezan a presentar, es decir, doy un posible escenario, cabe la posibilidad que en el caso de Emiliano Zapata que el día martes nos llegue un docente, el día miércoles otro y el miércoles o el jueves se integre el resto, no necesariamente ese día van a llegar todos, será paulatinamente, pero a partir de ese se empiezan a incorporar¨ adelantó.

Por último, agradeció a los padres de familia su paciencia ante esta situación y reiteró su compromiso para que los estudiantes cuenten docentes en las aulas.

¨Agradecer a los padres de familia su paciencia, su tolerancia, independientemente de la manifestación que como digo pues es un derecho y que nosotros siempre vamos a garantizar esa libre expresión, pero a final de día pues son respetuosos y hay que valorarse y agradecerse y pues más que nada ofrecerles una disculpa por esa situación, pero que está en vías de resolverse es en vías de solucionarse, por el bien de todos porque aquí ganamos todos¨ concluyó.

PREMIAN A GANADORES DE LA XIII BIENAL DE FOTOGRAFÍA E INAUGURAN EXPOSICIÓN EN CEART TECATE

• Consta de una amplia colección de obras que capturan la esencia de la fotografía en Baja California.
• Tijuanense la ganadora de esta edición de la Bienal de Fotografía.

Tecate, Baja California. – El primer lugar de la XIII edición de la Bienal de Fotografía de Baja California Selección 2024, organizada por la Secretaría de Cultura a través de la Dirección de Museos y Galerías, fue para “Adicciones” de Ingrid Juliana Hernández de Tijuana, cuya premiación e inauguración de la exposición se llevó a cabo en el Centro Estatal de las Artes (CEART) Tecate.

Valentina Sepúlveda Santillán, de Tijuana, con “Hot nights and early mornings at the heartbreak motel”, obtuvo el segundo sitio y Jessica Ruiz Esparza de Mexicali con “Aquí era mar”, ganó el tercer lugar de este concurso que reconoce el talento fotográfico de la región.

El evento reunió a artistas, jurados y miembros de la comunidad cultural quienes tuvieron la oportunidad de apreciar una amplia colección de obras que capturan la esencia de la fotografía en Baja California.

La exposición incluye obras que trabajan con la materialidad de la imagen; con la capacidad de representación y registro de la fotografía, así como con su potencial narrativo para construir ficciones; y con las posibilidades de la inteligencia artificial para la intervención de la imagen. Las temáticas son variadas, pero reflejan, en la mayoría de los casos, indagaciones del contexto sociocultural a distintas escalas: interpersonales, genealógicas, colectivas y estructurales.

Por primera vez, explicó Daril Fortis, director de Museos y Galerías, la Bienal contempló la admisión de trabajos fotográficos tanto en imagen fija como en movimiento, con la intención de atender reflexiones actuales sobre la imagen y las prácticas artísticas.

Además, dijo, de ser termómetro de la producción fotográfica bajacaliforniana, la Bienal constituye un mecanismo para la integración del Patrimonio Artístico de Baja California, mediante la entrega de premios de adquisición, mismo que ha enriquecido el acervo a lo largo de sus ediciones.

La premiación entregó también menciones honoríficas a Temporada de incendios, realizada por Melissa Arreola Casillas; Baja Bodybuilders de Francisco Rojas Rangel; Memoria Rota de Ángela Aída Romero Villegas y Larga distancia de Alicia Tsuchiya Enríquez, participantes originarios de la ciudad de Tijuana.

El jurado fue conformado por Osiris Arias, doctor en arte, académico de tiempo completo en la Universidad Autónoma de Baja California y artista con presentaciones en México, España, Chile y Argentina; Anna Berenice Garner, es una artista cuya práctica incluye fotografía, escultura y performance, con residencias y exposiciones en el extranjero, así como por Lorena Mostajo, artista que trabaja con fotografía y archivos fotográficos. También participa en la distribución y producción

Como parte de la premiación, hubo un recorrido inaugural por la exposición, misma que ya está abierta al público en el CEART Tecate y de la cual, pudieron disfrutar previo a su inauguración un grupo de 170 estudiantes del municipio.

TECATENSES PARTICIPAN EN CONSTRUCCIÓN DEL DESARROLLO ECONÓMICO: ROMÁN COTA

  • El Presidente Municipal Electo encabezó el Foro de Desarrollo Económico, Turismo e Innovación ¡Tecate al 100!

Tecate, Baja California.- La participación de las y los tecatenses es fundamental para la construcción y diseño de los programas que implementará el XXV Ayuntamiento para potenciar la economía de Tecate, destacó el Presidente Municipal Electo, Román Cota Muñoz.

Lo anterior, como resultado del Foro Desarrollo Económico, Turismo e Innovación ¡Tecate al 100!, realizado en el Centro Estatal de las Artes (Ceart), mismo que fue encabezado por el Regidor Electo Isaac Conteras, en representación de Román Cota, en el que participaron personas interesadas en políticas públicas en materia de desarrollo económico, cámaras y organismos empresariales, promotores y promotoras turísticos, inversionistas, comerciantes y emprendedores.

“A través de estos ejercicios y de la apertura de estos espacios de participación ciudadana el Alcalde Electo Román Cota, junto al Cabildo Electo y un gran equipo de trabajo, hemos alcanzando una meta muy importante: que las y los tecatenses se involucren y participen directamente en el diseño y construcción de las acciones y los programas que potencien el crecimiento económico, la industria turística y la llegada de inversiones a nuestro Pueblo Mágico”, subrayó Isaac Contreras.

Puntualizó que tal y como ha sucedido con los foros en materia de Desarrollo Urbano; Arte y Cultura; Bienestar y Seguridad y Protección Civil; el realizado en materia de Desarrollo Económico, Turismo e innovación toma registro de las principales inquietudes, peticiones y propuestas de la ciudadanía en cada rubro de nuestro programa de trabajo, lo cual será un sólido impulso para el éxito las acciones del XXV Ayuntamiento.

“Nos sentimos muy contentos y muy satisfechos por la participación de las y los tecatenses. Para Román y para su equipo el objetivo es claro: el XXV Ayuntamiento será una gestión atenta al sentir del pueblo y su voz será guía en nuestras decisiones. El ejercicio de esta tarde es la confirmación de que tenemos todo a nuestro favor para detonar el potencial económico de nuestro Pueblo Mágico, de su industria, del aprovechamiento de su entorno natural, la su gastronomía y de sus abundantes oportunidades de inversión. Vamos por un desarrollo pleno, por un desarrollo económico al 100. Vamos por un Tecate al 100″, concluyó.



BRINDARÁ CESPTE SERVICIO EN CAMPO ESTE LUNES 23 DE SEPTIEMBRE

TECATE

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a las y los usuarios que el lunes 23 de septiembre mantendrá guardias operativas en campo para dar atención a cualquier emergencia que pudiera presentarse en materia de alcantarillado sanitario o agua potable, mientras que las oficinas de atención permanecerán cerradas por motivo de la celebración de la creación de Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipio e Instituciones Descentralizadas de Baja California (S.U.T.S.P.E.M.I.D.B.C.), reanudando actividades el martes 24 de septiembre.

El organismo operador del agua cuenta con opciones digitales a través de la página web cespte.gob.mx/pagar-en-linea o con la aplicación móvil ‘CESPTE’, disponible en todas las plataformas.

La paraestatal recuerda que están en funcionamiento los cajeros de auto pago en sus oficinas centrales en calle Misión de San Francisco s/n en fraccionamiento Descanso, abierto las 24 horas; en las oficinas del Centro Urbano sobre Bulevar Universidad en fraccionamiento Pedregal, en un horario de 7:00 a 19:00 horas; y en  Tanque Quince, en colonia El Refugio, desde las 7:00 hasta las 19:00 horas.

Para emergencias, se tienen distintas opciones para hacer reportes, a través de un mensaje de texto mediante la aplicación móvil WhatsApp al (665) 121 9091 o marcar a los números 073 o (665) 654 5848. También se puede mandar un mensaje de texto a la página oficial de Facebook de la comisión: www.facebook.com/cespte.tecate.

DIPUTADO HUMBERTO VALLE SOSTIENE REUNIÓN CON TITULAR DE LA SICT EN BAJA CALIFORNIA

Mexicali, Baja California.-Con el objetivo de lograr acuerdos importantes en beneficio del ‘pueblo mágico’ y con el decidido apoyo del gobierno federal el diputado local Humberto Valle sostuvo reunión con el Ing. Rigoberto Villegas Montoya director de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Baja California.

Durante el encuentro el legislador planteó algunas necesidades de mejora en vialidades principales en Tecate, así mismo un tema indispensable sobre facilitar los permisos de transportes de carga para que estos puedan llevar a cabo sus actividades diarias de manera reglamentaria.

El diputado Humberto Valle señaló que un viejo tema que atañe a la comunidad en Tecate y la zona costa del Estado es el tramo carretero de la libre Tecate- Tijuana a la altura del Parque Industrial ‘El Bajío’ donde se han suscitado un sinnúmero de incidentes viales, a efecto de contrarrestar este efecto negativo el legislador solicitó trabajar en conjunto y buscar soluciones en la zona.

Por otra parte conductores de transporte de carga pesada han manifestado tener inconvenientes al momento de tramitar los permisos para operar y circular, esto a su consideración pone en riesgo el desarrollo del Estado, de tal forma que Humberto Valle presentó la propuesta de agilizar los trámites necesarios y así privilegiar a los sectores productivos de la región.

Por su parte el Ing. Rigoberto Villegas Montoya director de la SICT en Baja California dijo que trabajará con su equipo para atender las peticiones y desde luego refrendar su compromiso de trabajar de la mano con la legislatura local a efecto de atender las solicitudes realizadas.

PARTICIPA CESPTE EN MACRO SIMULACRO NACIONAL 2024

  • En coordinación con la Unidad Estatal de Protección Civil y dando seguimiento a los protocolos de protección, la paraestatal realizó un simulacro simultáneo de evacuación en las oficinas del organismo

Tecate, Baja California.- Las personas servidoras públicas de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) participaron en el Macro Simulacro Nacional de Evacuación en Caso de Sismo.

A partir de las 10:00 de la mañana, 47 hombres y mujeres presentes en las instalaciones del organismo administrador del agua en Tecate desalojaron las instalaciones siguiendo los protocolos de evacuación, congregándose en el punto de reunión.

La metodología del simulacro consistió en iniciar la evacuación del personal de todos los edificios de la paraestatal, durante el sonido de una sirena que indicó el inicio del simulacro, en un lapso de 122 segundos, las y los trabajadores, personas usuarias y prestadoras de servicio social del organismo, desocuparon los inmuebles utilizando las salidas de emergencia y las rutas de evacuación, y posterior a un pase de revista regresaron a sus funciones.

El coordinador de seguridad e higiene de la CESPTE, Gamaliel Calderón, aseguró que el propósito del simulacro de evacuación es prepararse para una eventualidad real y poder evacuar de una manera segura en caso de incendio, de sismo o cualquier otra emergencia que pudiera presentar; además de difundir y mantener entre las personas servidoras públicas una cultura de prevención y de auto protección ante un siniestro.

El subdirector Técnico del organismo, Javier Acosta, destacó la importancia de trabajar con medidas preventivas como simulacros en todos los centros donde exista concentración de personas, y la difusión de cómo actuar en caso de que ocurra un sismo.

PARTICIPA GOBIERNO DE TECATE EN EL SIMULACRO NACIONAL 2024

En conmemoración a las víctimas de los sismos de 1985 y 2017 ocurridos en la Ciudad de México

Tecate, Baja California.- En el marco del Día Nacional de la Protección Civil, el Gobierno de Tecate llevó a cabo un simulacro de sismo, sumándose al Simulacro Nacional 2024, con el objetivo de conmemorar a las víctimas de los terremotos que afectaron a la Ciudad de México en 1985 y 2017.

La actividad se realizó en punto de las 10:00 horas de este 19 de septiembre al sonido de la sirena, contando con la participación de empleados de la administración municipal y usuarios que se encontraban en las instalaciones al momento del simulacro, destacando la importancia de la preparación ante desastres naturales.

Durante el ejercicio encabezado por personal de la Coordinación de Protección Civil, los más de 150 participantes fueron instruidos sobre las medidas de seguridad a seguir, incluyendo la identificación de rutas de evacuación y puntos de reunión, evaluando la efectividad del protocolo de actuación, que en esta ocasión tuvo una duración de 4 minutos.

La realización de este simulacro no solo busca honrar la memoria de las víctimas, sino también fortalecer la resiliencia de la comunidad tecatense, por lo cual el Gobierno de Tecate continuará promoviendo acciones que fomenten la preparación y seguridad de todos sus ciudadanos.