Skip to main content

Etiqueta: TECATE

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA GRADUACIÓN DE 130 NUEVOS POLICÍAS EN BAJA CALIFORNIA

  • Esta generación incluye a 47 mujeres policías, contando todas y todos los egresados con conocimientos en prevención de violencia de género. Además, se reafirma el respaldo con el fideicomiso para pensiones a policías.

Tecate, Baja California.- Con la graduación de 130 nuevos elementos de la policía, egresados del Instituto Estatal de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar y seguridad de la población.

La mandataria estatal encabezó la ceremonia de graduación de la nueva generación del IEPFI conformada por 47 mujeres y 83 hombres, que fortalecerán la seguridad en el estado. “Hoy tenemos una policía mucho más humana, una policía sensible y una policía cercana al pueblo y a sus necesidades”, señaló.

Los nuevos elementos se integrarán a diferentes corporaciones y municipios del estado. De los graduados, 49 pertenecen a la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), 15 al Centro de Evaluación, Control y Confianza del Estado (CESISPE) y 66 a las policías municipales: Mexicali con 26, Tijuana con 7, Ensenada con 15, Tecate con 2, Playas de Rosarito con 6, San Felipe con 4 y San Quintín con 5. Este egreso incluye a los primeros cadetes que servirán en los municipios de San Felipe y San Quintín, que ahora cuentan con sus propias corporaciones policiacas.

La gobernadora destacó que estos nuevos policías completaron el curso de “Perspectiva de Género y Prevención del Feminicidio”, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito en México, fortaleciendo su preparación para combatir la violencia de género y realizar labores de proximidad con la ciudadanía.

Asimismo, reconoció la labor de los instructores Óscar Ulises Franco Anguiano y Jaime González Velazco, seleccionados por las y los cadetes como los mejores maestros de esta generación, así como a Yésica Pasindo Monroy, Alfonso Félix Monzón y Carlos Samuel Alvarado Castro, quienes obtuvieron los mejores promedios.

En su mensaje, Marina del Pilar enfatizó el compromiso de su administración con las y los policías, destacando la creación de un fideicomiso especial para respaldar pensiones y la reciente entrega de tarjetas para policías estatales pensionados.

“Yo misma fui con nuestras diputadas y con nuestros diputados para gestionar los recursos para poder garantizar a todas ustedes y a sus familias prestaciones laborales”, señaló. Finalmente, instó a los nuevos policías a desempeñar su labor con responsabilidad y profesionalismo, subrayando que “hoy como cadetes ustedes pueden decir con mucho orgullo: misión cumplida”.

*Entrega de apoyos a adultos mayores en Tijuana*

En un evento realizado en la explanada del Centro de Gobierno, la gobernadora Marina del Pilar encabezó la entrega de apoyos del programa estatal “Adulto Mayor”, beneficiando a 1 mil 200 personas de 60 a 64 años en situación de vulnerabilidad.

Los beneficiarios recibieron un cheque por $2 mil 600 pesos, cobijas y cenas navideñas, marcando el inicio de una temporada enfocada en el bienestar de las familias. Cabe destacar que el programa beneficiará a cerca de 18 mil adultos mayores en todo el estado.

“Me da mucho gusto poder estar el día de hoy aquí con ustedes, decirles que las y los queremos muchísimo”, expresó la gobernadora, quien destacó el papel fundamental de los adultos mayores en la construcción del tejido social y su importante rol como pilares de las familias.

RECONOCEN AL PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD DE TIJUANA, TECATE Y ROSARITO POR AÑOS DE SERVICIO

  • Fueron 100 trabajadores de los años 2022 y 2023 que no se les había podido entregar su medalla por la pandemia.

Tijuana, Baja California.- Reconociendo el esfuerzo y dedicación que realizan los trabajadores de la Secretaría de Salud de Baja California se realizó el evento para hacer entrega de medallas por 20, 25, 30, 35, 40, 45 y 50 años de antigüedad en las distintas áreas de esta Dependencia.

El Jefe del Departamento de Administración de Recursos Humanos y Desarrollo de Personal Lic. Rafael Pimentel Gallardo encabezó la ceremonia de entrega y agradeció en nombre del Titular de la dependencia Dr. José Adrián Medina Amarillas, sus años de servicios entrega y dedicación en áreas médicas, administrativas, paramédicas, de verificación y zootecnista para la prevención, atención y erradicación de distintos padecimientos en la región más densamente poblada de la Entidad.

Lo empleados que cumplieron su aniversario en el 2022 por 20 años de servicios en algunas de las áreas de la Secretaría de Salud de la zona costa fueron 22, por 25 años fueron 30, por 30 años fueron 39, por 35 años fueron 12, y por 40 años 19.

Se hizo un reconocimiento y una mención especial al personal que cumplió 45 años de servicio y otra distinción especial por 50 años de servicios en el área de verificación de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.

De igual forma se conmemoró a aquellos que cumplieron años de servicio en el 2023 de los cuales por 20 años fueron 18, por 25 años 37, por 30 años 23, por 35 años fueron 7, y por 40 años 9.

El funcionario estatal indicó que a la par del reconocimiento se hizo entrega de un estímulo económico que es proporcional a los años trabajados lo que significó una erogación para el ISESALUD de aquellos que cumplieron su aniversario de trabajo en el 2022 por 3 millones 395 mil pesos y la suma del monto entregado para lo que cumplieron sus años de servicio en el 2023 fue de 2 millones 430 mil pesos.

Por último, la Secretaría General de la Sección 24 del S.N.T.S.A. Alejandrina Vazquez Espinoza agradeció el apoyo del personal que asistió a esta entrega de reconocimiento y los conminó a seguir laborando en pro de la salud de la población, e hizo énfasis en que lo mejor que puede tener esta institución es la calidad del personal que aquí labora.

DE NUEVA CUENTA SE INCENDIA EN EL CENTRO DE TRANSFERENCIA DE LA COLONIA GUAJARDO, TECATE

Tecate, Baja California.- El alcalde Román Cota informa a la población que en estos momentos se encuentra activo un incendio en el Centro de Transferencia ubicado en la colonia Guajardo. De acuerdo con los primeros reportes de Protección Civil y Bomberos, el incendio comenzó aproximadamente a las 3:00 a.m.

Unidades de Protección Civil y Bomberos están en el lugar trabajando arduamente para sofocar las llamas y resguardar las áreas circundantes, minimizando los riesgos para las familias de las colonias aledañas.

Recomendaciones para la población:
1. Evite la exposición al humo:
o Mantenga puertas y ventanas cerradas.
o Use cubrebocas, especialmente si se encuentra en áreas cercanas al incendio.

2. Proteja su salud:
o Personas con enfermedades respiratorias, adultos mayores, niños y mujeres embarazadas deben evitar salir al exterior.
o Si presenta síntomas como dificultad para respirar, ojos irritados o tos persistente, acuda al centro de salud más cercano.

3. Evite acercarse a la zona del incendio:
o Permita que las autoridades trabajen sin interrupciones.
o No intente cruzar las áreas acordonadas.

El Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la seguridad de sus habitantes y agradece la colaboración de la ciudadanía. Estaremos brindando actualizaciones sobre la situación conforme se tenga mayor información.

Para cualquier emergencia, recordamos que puede llamar al 911 para ser atendido por las autoridades correspondientes.

NIEGAN REGISTRO A ASPIRANTE A DIRIGIR EL IMMUJER EN TECATE

  • La convocatoria se encuentra vigente en el Periodico Oficial del Estado de Baja California.

Tecate, Baja California.-  Ante acciones tardías y errores administrativos por parte de funcionarios del XXV Ayuntamiento de Tecate, presidido por Román Cota Muñoz, niegan el registro a la Lic.Eliza Martinez Valdez quien la tarde de este jueves se presentó a las oficinas del Immujer en Tecate a presentar la documentación para su registro para la conformación de la terna para la elección de la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, Baja California.

En compañía de representantes de diferentes colectivos locales, alrededor del mediodía Martinez Valdez acudió a la paramunicipal para presentar la documentación que la convocatoria que se encuentra vigente en el periódico oficial del Estado de Baja California emitió en días pasados, siendo personal del IMMUJER quien además de no recibirse la documentación la comunicaron con una mujer de nombre Sofía quien indicó que la instrucción venia del Presidente.

Por lo anterior, fue solicitada un acta de hechos, por medio de la cual dejan constancia del interés en participar en dicha convocatoria, así como la justificación de funcionarios del gobierno municipal para no realizar el registro de la aspirante.

Cabe destacar que durante “la mañanera” de este jueves 5 de diciembre, ejercicio realizado por el alcalde de forma semanal, en este municipio, el edil señalo que ante las observaciones realizadas por la Diputada Michel Sanchez Allende, se estaban realizando las modificaciones a dicha convocatoria para que mañana a más tardar el lunes, se publicarán nuevamente, sin embargo, horas mas tarde y después de que negaran dicho registro, el Gobierno de Tecate emitió un comunicado oficial en el que anuncian acciones que contradicen nuevamente las declaraciones realizadas por el Presidente Municipal en torno a la convocatoria.

Es importante destacar que las bases para la emisión del documento, se encuentran claras, en el acuerdo de creación de la paramunicipal.

EMITE COMUNICADO GOBIERNO DE TECATE A LAS ASPIRANTES A INTEGRAR LA TERNA PARA LA ELECCIÓN DE LA DIRECTORA DEL IMMUJER

COMUNICADO OFICIAL

DEL PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TECATE, BAJA CALIFORNIA A LA CIUDADANÍA, A LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TECATE, BAJA CALIFORNIA, Y A LAS ASPIRANTES A INTEGRAR LA TERNA PARA LA ELECCIÓN DE LA DIRECTORA DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE TECATE:

El XXV Ayuntamiento de Tecate, comprometido con la transparencia, la equidad y el respeto a los derechos humanos en todos los procesos institucionales, se dirige a ustedes con el fin de informar sobre las circunstancias que han surgido en torno a la convocatoria publicada el pasado 29 de noviembre de 2024 para la conformación de la terna para la elección de la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, Baja California.

Desde su emisión, hemos recibido observaciones importantes por parte de aspirantes, colectivos y ciudadanía en general, señalando diversas inconsistencias en la convocatoria que podrían afectar la equidad y legalidad del proceso. Estas inquietudes han sido reforzadas por la intervención de la Diputada Michell Sánchez Allende, quien, durante la comparecencia del XXV Ayuntamiento ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, realizada el 03 de diciembre de 2024, destacó defectos en la convocatoria y ofreció su disposición para colaborar en la elaboración de un nuevo llamado, garantizando que este sea más adecuado y respetuoso de los derechos humanos.

En virtud de lo anterior, y considerando que corresponde a la Junta de Gobierno del Instituto Municipal de la Mujer la facultad de tomar decisiones sobre este proceso, propongo formalmente lo siguiente:

1.⁠ ⁠Que se convoque a una sesión extraordinaria de la Junta de Gobierno, en los términos de los artículos 8, 9 y 10 del Reglamento del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, Baja California, para analizar y resolver la situación actual de la convocatoria.

2.⁠ ⁠Que la Junta de Gobierno acuerde dejar sin efecto la convocatoria emitida el 15 de octubre de 2024, salvaguardando los derechos de las aspirantes que ya han participado, quienes podrán hacerlo nuevamente en la convocatoria que se emita posteriormente.

3.⁠ ⁠Que se proceda a la emisión de una nueva convocatoria, atendiendo las observaciones realizadas por los diversos actores, garantizando con ello un proceso inclusivo, transparente y respetuoso de los derechos humanos de las aspirantes y de la ciudadanía en general.

Esta propuesta tiene como objetivo asegurar que los procesos del Instituto Municipal de la Mujer estén alineados con los principios de equidad, justicia y legalidad que este Ayuntamiento respalda.
Reitero mi compromiso con las mujeres de Tecate y con la labor que este Instituto desempeña en favor de su bienestar y desarrollo.

Se informará oportunamente a la ciudadanía sobre los acuerdos que emita la Junta de Gobierno, así como los pasos a seguir en este proceso.

A T E N T A M E N T E
C. ROMÁN COTA MUÑOZ
PRESIDENTE DE LA JUNTA DE GOBIERNO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DEL XXV AYUNTAMIENTO DE TECATE, BAJA CALIFORNIA

 

Contrario a las declaraciones emitidas la mañana de este jueves durante la mañanera, el alcalde de Tecate, Román Cota, el XXV Ayuntamiento de Tecate emitio comunicado oficial en el que da a conocer los pasos a seguir respecto a la convocatoria para la elección de la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate, Baja California.

REALIZA DIF TECATE DESAYUNO “UNIENDO CORAZONES” PARA SUMAR MUJERES ENTUSIASTAS AL VOLUNTARIADO

En el evento participaron como panelistas ex Primeras Damas para contar su experiencia y motivar a las mujeres a sumarse a esta iniciativa.

Tecate, Baja California.- Retomando uno de los programas más nobles dentro del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la Mtra. Alejandra Herrera Soto, Presidenta del Patronato, encabezó el evento “Uniendo Corazones” realizado esta mañana con el fin de sumar aliadas para conformar el voluntariado de la paramunicipal.

En el evento participaron como panelistas las Ex Primeras Damas Denisse Vargas Valle y María Teresa Aguilar Cruz, quienes a través de una serie de preguntas, relataron su experiencia al frente de esta noble institución y cómo a través del voluntariado DIF cambiaron la vida de miles de familias tecatenses, como una forma de sensibilizar sobre las necesidades y la importancia de este programa.

Al respecto, la Mtra. Alejandra Herrera Soto, agradeció a las panelistas por compartir con las decenas de mujeres asistentes la importancia de formar un voluntariado dentro de la institución, ya que es a través de él, que se buscan los apoyos y donaciones mediante los cuales se brinda atención a nuestras niñas, niños, mujeres y adultos mayores.

En ese sentido, exhortó a las mujeres presentes a sumarse activamente a este hermoso programa que trabaja en pro de los sectores más vulnerables del municipio, para en conjunto mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses que, por años, han sido relegadas, y que con la reactivación del mismo, podrán ser testigos de este cambio.

El evento contó con la presencia de la C. Claudia García Gama, Primera dama de DIF Municipal del IX Ayuntamiento; C. Alejandra Rodríguez de León, Primera dama de DIF Municipal del XVI Ayuntamiento; C. Claudia González de Moreno, Primera dama de DIF Municipal del XXI Ayuntamiento; la actual Directora del DIF Municipal, L.D. Esther Barbosa Rodríguez; así como emprendedoras, empresarias, activistas y comunidad en general interesada en sumarse al voluntariado.

ARRANCA ROMÁN COTA LA REHABILITACIÓN DE LA CALLE MISIÓN DE TODOS LOS SANTOS EN EL DESCANSO

  • ⁠ ⁠Esta obra se realiza con una inversión de $819,180.00 pesos m.n., provenientes del Programa Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas”.

Tecate, Baja California.- Trabajando para mejorar la movilidad en las calles del municipio, el Alcalde de Tecate Román Cota Muñoz, dio arranque a los trabajos de rehabilitación de pavimento de la calle Misión de Todos los Santos, en la colonia El Descanso, compromiso con la comunidad.

Acompañado de su equipo de trabajo y beneficiarios de la zona, el Munícipe dio el banderazo de arranque de esta obra que comprende la rehabilitación de un tramo de 370 m² de pavimento con concreto hidráulico, ubicado entre las calles Misión de Loreto y Misión de San Diego, atendiendo la problemática que por años han padecido quienes transitan por la zona.

A decir de la directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros, esta obra es posible gracias a las gestiones del Alcalde Román Cota, que atiende a las peticiones de las y los ciudadanos, beneficiado con ello no solo a vecinos de la colonia El Descanso, sino también de zonas colindantes como Cucapah, Ampliación Descanso, entre otras, que convergen en conexión con esta vialidad.

Los trabajos de rehabilitación de la calle Misión de Todos los Santos tendrán una duración aproximada de tres semanas, por lo que se prevé este lista antes del 31 de diciembre de este año, por lo que se solicita el apoyo de la comunidad utilizando vías alternas para evitar provocar trafico en la zona, agradeciendo de antemano su paciencia para tener unas calles al 100.

Esta obra se realiza con una inversión de $819,180.00 pesos m.n., provenientes del Ramo General 23 “Provisiones Salariales y Económicas” y tiene como objetivo mejorar las condiciones viales en la zona, beneficiando a los habitantes y usuarios del sector.

ATIENDE PUNTUALMENTE CABILDO DE TECATE CON SU CALENDARIO DE SESIONES ORDINARAS BRINDANDO ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA

  • Se turnan iniciativas a comisiones y se atienden exhortos enviados por el Congreso del Estado.

Tecate, Baja California.- Con el propósito de fortalecer al Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACTE) para que pueda cumplir de manera más efectiva sus funciones en un entorno social y económico en constante evolución, en Sesión Ordinaria de Cabildo no. 11 el Presidente Municipal de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa que reforma diversos artículos del Reglamento Interior del IMACTE.

La reforma al IMACTE, más que una actualización normativa, es un compromiso del gobierno municipal con la visión de un Tecate más dinámico, inclusivo y conectado con sus raíces, misma que por votación unánime de los ediles fue turnada a la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.

Asimismo, fue turnada a la Comisión de Hacienda y Administración Pública la iniciativa con punto de acuerdo presentado por la Regidora Laura Estela Sevilla García, mediante el cual se instruye a las dependencias correspondientes para que se establezca mesas de trabajo para revisión de criterios y requisitos necesarios para la renovación de la licencia municipal de operaciones a establecimientos y negocios ubicados en zona urbana y rural.

De igual forma fue aprobado el exhorto del Congreso del Estado al Alcalde para que lleve a cabo un Programa Integral de Armonización Reglamentaria y capacitaciones en materia de presupuestos, adquisiciones, arrendamientos, servicios, contratación de obra pública y la demás necesaria para el fortalecimiento institucional y la mejora de control externo.

En ese mismo tenor, se aprobó el exhorto del Congreso del Estado para que en el ámbito de su competencia fortalezcan la implementación y promoción de capacitación continua, profesionalización desde las perspectivas de género, derechos humanos, diferencial, interseccionalidad e intercultural, así como en políticas de detección, atención y canalización de víctimas, victimas indirectas y personas agresoras, a los miembros de instituciones policiales que atienen de manera directa los casos de violencia contra las mujeres, niñas y adolescentes.

Por mayoría absoluta, fueron aprobadas las solicitudes emitidas por las Regidoras María Quijada Maldonado y Sonia López Montoya para integrarse a la Comisión Permanente de Hacienda y Administración Pública; además la Sindica Sarahi Osuna presentó un informe relativo a las Declaraciones Patrimoniales presentadas por los servidores públicos de nuevo ingreso.

Finalmente, se atendió a la petición ciudadana de la Presidenta de Comité Vecinal de Campo Alaska, Teresa Moreno, para que se continue el trámite de nomenclatura de esta zona que desde 2021 viene solicitando, mencionando que ya cuentan con los servicios públicos y todos los requisitos que le han solicitado diversas dependencias.

En ese sentido, el Alcalde Román Cota se comprometió a actuar en congruencia a este acto de justicia que merecen los pobladores de esta comunidad dando puntual seguimiento al tema y atendiendo el compromiso que hizo anteriormente en su visita “para que las calles y ciudadanos de la Rumorosa estén al 100”, concluyó.

EXPONE ROMAN COTA MUÑOZ PROYECTO DE LEY DE INGRESOS 2025 PARA EL MUNICIPIO DE TECATE

  • Causa inquietud entre diputados la propuesta del cobro de una cuota por recolección de basura y el alza en el impuesto predial

Mexicali, Baja California.- En sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto (CHyP) de la XXV Legislatura del Congreso del Estado, el presidente del Ayuntamiento de Tecate, Román Cota Muñoz, presentó el proyecto de Ley de Ingresos para el ejercicio 2025, mismo que prevé una percepción de recursos estimada en $1,037,239,346.21 pesos

Ante los integrantes del citado órgano de trabajo legislativo que preside la diputada Julia Andrea González Quiroz, el alcalde de Tecate admitió que su propuesta de ingresos contempla aumentos en valores catastrales que son base para la aplicación del Impuesto Predial de algunos sectores de la ciudad de Tecate y en distintos conceptos de Derechos y Aprovechamientos, así como el establecimiento de una cuota por la prestación del servicio de recolección de basura doméstica.

Sin embargo, esta última propuesta y otras que implican que los ciudadanos tendrían que hacer una mayor erogación del presupuesto familiar, fue cuestionada por la mayoría de las diputadas y los diputados que participaron durante la etapa de preguntas en primera y segunda rondas, al grado que muchos de ellos le sugirieron que se hiciera una reconsideración, en especial en el tema del cobro que se pretende aplicar por la recolección de la basura y que sería por un monto de 65 pesos mensuales.

En su exposición y en sus respuestas a inquietudes y señalamientos de las y los legisladores, Román Cota mencionó que respetaba y valoraba las observaciones y recomendaciones que le hicieron, pero insistió que el objetivo de su proyecto de ingresos para el próximo año, tiene como propósito alcanzar condiciones de vida más dignas para los tecatenses y resolver a fondo las distintas problemáticas que padece el municipio, para lograr “un Tecate más limpio y seguro con servicios más eficientes”.

Al término de la exposición, la presidenta de la CHyP, diputada Julia Andrea González, destacó que, durante esta comparecencia, se tuvieron un total de 26 participaciones de las diputadas y los diputados asistentes, y estableció que la Comisión a su cargo, a la hora de su dictaminación, cuidarán que sea una ley de ingresos lo más justa posible para los tecatenses.

Durante la comparecencia, y en atención a cuestionamientos planteados por diputados de distintos partidos políticos, el presidente municipal de Tecate insistió que la cuota que se propone imponer por el servicio de recolección de basura sería de carácter general, aunque aclaró que se daría la opción de la separación y entrega de 10 kilogramos de objetos reciclables (aluminio, cartón, etc.) para evitar su pago, para lo que se abrirán 16 “puntos verdes” a los que deberán llevar los materiales. Asimismo, remarcó que con la recuperación de la cuota y la venta del material reciclable (a empresas dedicadas a ese giro), se obtendrían recursos para equipar y mejorar el servicio.

Cota Muñoz manifestó que dicho programa estaría bajo la responsabilidad de uno de los tres organismos paramunicipales que se propone crear (los otros serían el Sistema Municipal de Parques Temáticos y el Instituto de Bienestar Animal), que se integrará con personal que actualmente tiene su plaza en el Departamento de Limpia de la Dirección de Servicios Públicos de ese Municipio, por lo que rechazó de manera insistente que pudieran significar una nueva carga presupuestal.

Igualmente, las diputadas y los diputados de distintos partidos le cuestionaron por el alza generalizada que registra la Tabla de Valores Catastrales para el ejercicio 2025, aunque al respecto, el munícipe aclaró que en esta medida se dejó al margen a algunas zonas de la ciudad y solamente se está considerando una actualización en dichos valores, ya que en muchos de los casos no han sufrido cambio en los últimos 8 años. Al responder a una referencia de supuestos aumentos de hasta 400 por ciento en el predial, aclaró que se trata de una sola comunidad que dejó de ser “ranchería” y ya está integrada a la zona urbana, y en la que anteriormente se cobraban 54 pesos anuales de predial, y ahora se pretende que paguen poco más de 200 pesos.

Durante la sesión de comparecencia para la exposición del proyecto de Ley de Ingresos del XXV Ayuntamiento de Tecate para el 2025, participaron las diputadas y los diputados Alejandrina Corral, Araceli Geraldo, Yohana Hinojosa Gilvaja, Diego Echevarría, Mayola Gaona, Dunnia Montserrat Murillo, Jaime Cantón, Juan Manuel Molina, Maythé Méndez, Daylín García, Humberto Valle, Teresa Ruiz y Fidel Mogollón, con un total de 26 participaciones, todos los cuales se mostraron inquietud por una parte de la propuesta llevada por el gobierno tecatense e insistieron en solicitar al alcalde que se hicieran algunas reconsideraciones más aparte de las que ya tienen adendas.

ARRANCA ROMÁN COTA REHABILITACIÓN DE PAVIMENTO EN LA LÁZARO CÁRDENAS

  • Más de 829 mil pesos se invierten en la rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico de la calle Michoacán de la colonia Lázaro Cárdenas.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, dio inicio a los trabajos de rehabilitación de pavimento con concreto hidráulico en un tramo de la calle Michoacán, comprendido entre el bulevar Universidad y la calle La Piedad, en la colonia Lázaro Cárdenas.

Con una inversión de 829 mil 170 pesos, provenientes del Ramo General 23 de Provisiones Salariales y Económicas, se intervendrán 379 metros cuadrados, buscando mejorar los accesos a las colonias y brindar a la ciudadanía vialidades más seguras y funcionales. La obra, ejecutada bajo la Dirección de Bienestar, tiene como meta concluirse el próximo 31 de diciembre.

Durante el arranque de los trabajos, el alcalde Román Cota mencinó que, “esta obra refleja nuestro compromiso de construir un Tecate al 100, con mejores vialidades e infraestructura. Desde el primer día, nuestro gobierno se ha caracterizado por estar en el territorio, escuchando y atendiendo las necesidades de la ciudadanía. Trabajar de la mano sociedad y gobierno es la clave para tener el Tecate que todas y todos merecemos.”

Así mismo invitó a las y los tecatenses a mantener la paciencia durante el desarrollo de los trabajos, ya que se estima que la obra finalice en aproximadamente dos semanas, por lo que resaltó que estas acciones son parte del esfuerzo por transformar la infraestructura de Tecate y el bienestar de sus habitantes.

En el evento, el Presidente Municipal estuvo acompañado por regidores y directores del Gobierno Municipal, quienes reafirmaron su compromiso de seguir gestionando obras que eleven la calidad de vida de las familias tecatenses.