Skip to main content

Etiqueta: TECATE

DA SECRETARIO DEL AGUA BANDERAZO DE INICIO DE OBRA DE LA 2DA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DEL ACUEDUCTO LAS AURAS- NOPALERA

Armando Samaniego lidera el proyecto que cuenta con una inversión mayor a los 23 millones de pesos y que beneficiará el suministro de agua para los más de 100 mil habitantes de Tecate

Tecate, Baja California .- El titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Armando Samaniego, acompañado del director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, así como de autoridades estatales y municipales, dio banderazo de inicio de obra de la Segunda Línea de la construcción del acueducto Las Auras-Nopalera, siendo esta la primera etapa.

Es una inversión mayor a los 23 millones de pesos los que se verán invertidos en esta obra que consolida el aumento a la dotación de agua potable para las familias tecatenses.

El titular de SEPROA, Armando Samaniego, agradeció a los medios de comunicación por la cobertura del evento, así como a las autoridades estatales y al municipio que preside el alcalde Darío Benítez e indicó que el organismo operador de agua de Tecate es sin duda el más sano del Estado.

“Por instrucción de la gobernadora Marina del Pilar, todas las erogaciones de obra que se realicen en el Estado tienen que verse reflejadas en el servicio de agua potable de las y los ciudadanos, cada peso que sale del organismo tiene que tener el fin de abasto, drenaje y tratamiento; el agua es uno de los grandes derechos que tiene el pueblo de México, y en Tecate no podemos quedarnos atrás, esta inversión con recurso propio se logra gracias a la buena Administración y cobranza del organismo, logrando inversiones históricas como la de hoy”, expresó el funcionario.

El proyecto consiste en la rehabilitación de la línea del acueducto AURAS-NOPALERA con tubería de hierro dúctil de 24 pulgadas de diámetro, siendo el doble de tamaño de la línea actual; en el tramo del km 0+000 al 1+250 km.

Las excavaciones que se realizan en esta zona serán con maquinaria y a mano a partir de la profundidad marcada en el detalle de plano, el alcance del proyecto consta de 1,200 metros de tubería, iniciando el 18 de julio del 2023 y terminando el 15 de enero del 2024.

Estas estrategias forman parte de la modernización del acueducto, ya que la línea existente tiene más de 32 años de creación, en 2014 esa misma línea se conectó a la recién edificada presa Las Auras, una vez que esté funcionado la segunda etapa se abrirán posibilidades para dar mantenimiento operativo al acueducto.

Por su parte, el titular de la paraestatal destacó que estas obras son gracias al trabajo en equipo de sociedad y Gobierno, pues, al pagar el recibo de agua potable, se pueden realizar este tipo de obras que benefician al pueblo fronterizo de Baja California.

“Gracias a la firmeza, al apoyo de la gobernadora Marina del Pilar, del secretario del Agua Armando Samaniego, estamos arrancando un proyecto, quizá el más importante desde que asumí este cargo, para garantizar el agua a las y los tecatenses; quiero decirles que este proyecto forma parte de la primera etapa y viene acompañado de más obras que estaremos presentando en beneficio de la ciudadanía”, así lo indicó Alex Castro.

DARÍO BENÍTEZ DA INICIO A LA REHABILITACIÓN DEL PARQUE LOS ENCINOS, TECATE

Tecate, Baja California.- Con una inversión histórica de casi 6 millones de pesos, el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, dio atención a la petición de miles de tecatenses con el arranque de la primera etapa de los trabajos de rehabilitación del Parque Los Encinos, de la cual destaca principalmente el área de juegos infantiles.

Al respecto, el Munícipe hizo énfasis en que desde inicios de su administración se tenía contemplada la rehabilitación de este importante espacio público que es uno de los más representativos de la ciudad, el cual se encontraba en total abandono, sin embargo, era necesario comenzar por la restauración de los baños para dignificar estas áreas de primera necesidad.

Por ello, en esta primera etapa de rehabilitación, se han contemplado cuestiones básicas que se requieren para dignificar este icónico espacio y devolverle la vida para que la niñez tecatense pueda disfrutar en sana convivencia con toda la familia, por lo cual los invitó a colaborar con el Gobierno, cuidando estos espacios que son de la gente para la gente.

La directora de Bienestar, Sandra Ramos Hernández, se dirigió a los ciudadanos que se dieron cita en el lugar para presenciar el arranque de esta obra, a quienes les agradeció por la confianza expresando “nuestra agenda les pertenece y ustedes son quienes nos han puesto a trabajar, esto es justicia social atenderlos y escucharlos siempre”, culminó la funcionaria.

A nombre de los beneficiarios, la ciudadana Araceli Pérez Villa, invitó a la gente a tener confianza y acercarse al equipo de Bienestar Municipal, señalando que espera que el proyecto del parque sea en beneficio de toda la niñez de Tecate y de todos los que visitan la ciudad.

La obra de rehabilitación del parque Los Encinos incluye trabajos de pintura en la cancha de básquetbol y en su estructura metálica; colocación de malla sombra, construcción de asador, instalación de mesa de concreto prefabricada y rehabilitación de instalaciones eléctricas de la palapa anexa a la cancha.

Rehabilitación de acceso y perímetro de parque, incluyendo demolición de muro de block dañado en perímetro de parque, excavación, fine y consolidación para construcción de zapata, muro de bloque y castillos, colocación de reja de acero anclado a columnas de acceso principal del parque, rehabilitación de pozo de agua, desazolve de pozo de agua existente en área de patinadores, colocación de bomba de agua sumergible, emplaste fino en interior de registro de pozo de agua, rehabilitación y relocalización de juegos infantiles existentes, incluye: desmontaje y retiro de juegos infantiles existentes, traslado, armado, reparación y anclaje, colocación de arena fina en juegos infantiles, rehabilitación de instalaciones eléctricas.

Así como colocación de seis nuevos módulos de juegos, pasto sintético, instalación de bancas de concreto armado, rehabilitación de instalaciones eléctricas, con una inversión de $5,997,487.68 m. n. correspondiente al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.

ATAQUE ARMADO DEJA COMO SALDO DOS MUERTOS Y TRES LESIONADOS EN TECATE

Tecate, Baja California.- Tras recibir reporte por detonaciones de arma de fuego, elementos de la policía municipal acudieron a la colonia La Viñita, sobre el andador del Río Tecate, en donde localizaron a dos hombres lesionados y dos mas sin vida, minutos más tarde, localizaron en un hotel de la ciudad a un quinto involucrado quien tambien resulto lesionado por arma de fuego.

Los hechos ocurrieron la noche del pasado miercoles, alrededor de las 19 horas con 44 minutos, informacion oficial indica que al arribar al lugar, elementos de la Policía Municipal tuvieron a la vista a 4 personas del sexo masculinos con vestimenta antisocial sobre el andador del río de oriente a poniente, donde a simple vista se observan manchas hemáticas sobre la cabeza, por lo que se solicitó la presencia de paramedicos Cruz Roja.

Asimismo se confirmó que 2 de los masculinos no contaban con signos vitales.

Por lo anterior, dos de los involucrados quienes resultaron con lesiones por arma de fuego, fuerón trasladados a un hospital de la ciudad para recibir la atención médica correspondiente.

En el lugar se localizan alrededor de 7 o 8 casquillos percutidos de desconocido calibre y a simple vista un arma corta por lo que el área fue acordonada.

Al lugar acudio la unidad de la Fiscalía General del Estado así como la unidad de SEMEFO para hacerse caso de la escena.

Al estar realizando el informe policial homologado, central de radio vía frecuencia informó respecto a un quinto masculino lesionado, que había sido lesionado por arma de fuego en estos hechos, pero que logró escapar y fue localizado en el hotel Juárez ubicado sobre la Avenida Juárez entre Calle Rodríguez y Calle Ortiz Rubio, mismo que fue atendido por elementos de la Cruz Roja mexicana y fue trasladado a un hospital de la Ciudad y por sus mismos medios se retiro del lugar no queriendo atención medica.

Cabe destacar que Darío Benítez Ruíz, alcalde de Tecate, anuncio la tarde del pasado miercoles, el arribo de 88 elementos de SEDENA al municipio, lo anterior debido al incremento de hechos violentos.

TECATE: CON UNA LESIÓN EN LA CABEZA, LOCALIZAN A PERSONA SIN VIDA

Tecate, Baja California.- Fue localizado sin vida un hombre a quien identificarón “El Antrax”, una persona en situación de calle quien habia sido detectado con padecimiento de sus facultades mentales, documentado en anteriores reportes de Seguridad Ciudadana, los hechos ocurrieron la mañana de este miercoles sobre la Avenida Juarez, a la altura de la calle Aldrete.

Informacion emitida por la autoridad municipal indica que el ahora occiso, presentaba una fuerte contusión en la cabeza, por lo que el reporte va a ser atendido por parte de Fiscalía.

Por lo anterior expuesto, lo ocurrido, pudo ser a consecuencia de una fuerte riña entre indigentes.

INVITA JUVENTUD BC A REGISTRARSE EN LA CARRERA RECREATIVA 5 KM “CORRE CON CAUSA 2023”

Se llevará a cabo la competencia el próximo sábado 12 de agosto en el parque Hidalgo de Tecate

Tecate, Baja California.- Como parte de la celebración del Día Internacional de la Juventud y con el propósito de fomentar actividades deportivas que impulsen la participación de las juventudes, el Instituto de la Juventud de Baja California invita a participar en la “Carrera Recreativa 5 km” la cual se llevará a cabo en el municipio de Tecate.

El director de Juventud BC, Francisco Molina, explicó que continúan las convocatorias del mes de la juventud, invitando a las y los jóvenes a que se sumen en esta ocasión a la carrera “Corre con Causa”; el registro consiste en donar material escolar el cual será entregado a las comunidades más vulnerables y con ello apoyar a las y los jóvenes en su regreso de clases.

Las y los interesados en participar deberán registrarse en línea y podrán consultar la información completa en las redes sociales en la página de Facebook Juventud BC, o bien, pueden comunicarse al teléfono 686 568-4009, extensión 109.

La carrera recreativa se llevará a cabo el sábado 12 de agosto en el parque Hidalgo, ubicado en calle Ortiz Rubio y callejón Libertad s/n, centro, en punto de las 6 de la tarde.

ROMÁN COTA BUSCA AMPLIAR DERECHOS LABORALES EN BC

  • Presenta iniciativa de reforma para proteger a los trabajadores con familiares enfermos o fallecidos y a hermanos con discapacidad.

Tecate, Baja California.- El diputado Román Cota presentó una iniciativa de reforma de ley para ampliar los derechos laborales de los trabajadores del Estado y municipios para reconocer los permisos con goce de sueldo cuando se tengan familiares hasta el segundo grado consanguíneo diagnosticados con alguna enfermedad crónico-degenerativa, o en el caso de fallecimiento.

“La pandemia nos mostró de una forma muy cruel lo frágil que puede ser la vida y la salud humana. En un instante, nuestras prioridades pueden cambiar radicalmente y nos encontramos ante la necesidad imperiosa de cuidar a un ser querido y por eso es vital reconocer y proteger el derecho de los trabajadores a estar con sus familiares en estos momentos difíciles sin temor a perder su sustento”, dijo el diputado Román Cota en su exposición de motivos.

Además de la modificación a la Ley del Servicio Civil, la iniciativa también busca reformar la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).

El objetivo de esta segunda reforma es permitir la afiliación al Instituto de los hermanos del trabajador que padezcan de algún tipo de discapacidad.

“Todos merecemos tener la seguridad de que, si algo sucede, nuestras necesidades básicas y las de nuestros seres queridos estarán cubiertas. Y eso incluye a nuestros hermanos con discapacidad”, expresó Cota.
“No podemos dejarlos atrás. No en una sociedad que busca ser justa y equitativa”, agregó.

La iniciativa propone la adición de nuevos artículos tanto a la Ley del Servicio Civil como a la Ley de ISSSTECALI, con el fin de instrumentar eficazmente estas nuevas disposiciones y el propósito de esta reforma es garantizar que los trabajadores puedan gozar de permisos con goce de sueldo para atender a sus familiares en períodos críticos de enfermedad, siempre y cuando exista constancia médica que lo justifique.

La propuesta del diputado Cota marca un hito importante en el debate sobre los derechos laborales y la seguridad social en Baja California, al poner en el centro la necesidad de reconocer y resguardar la salud y bienestar de los trabajadores y sus familias.

REALIZA SINDICO REUNIÓN CON RESIDENTES DE CERRO AZUL, TECATE

Tecate Baja California .- La tarde de este lunes Maythé Méndez Vélez Síndico Procurador atendió el llamado para sostener una reunión con residentes de la delegación Nueva Colonia Hindu (Cerro Azul), con el fin de gestionar y resolver diversas situaciones de interés de los habitantes de dicha delegación.

Méndez Vélez respondió y resolvió dudas que los habitantes le hacían en diferentes temas como seguridad, alumbrado público, recolección de basura, transporte público, entre muchos otros. 

Concluyendo la reunión se recabaron datos para que  juntos se de continuidad a los temas tratados.

Méndez Vélez reitera su voluntad de continuar trabajando con honestidad y transparencia en defensa de los derechos, construyendo una mejor sindicatura trabajando en beneficio de todos los Tecatenses

BRINDAN HERRAMIENTAS PARA LA ATENCIÓN POLICIAL CON PERSPECTIVA, EN EL RESPETO A LOS DERECHOS DE LA POBLACIÓN LGBTTTIQA+

  • A través de un Protocolo Estatal, se garantizan acciones transversales para la mejora del servicio público, en materia de derechos de seguridad, libres de discriminación a la población de la diversidad sexogenérica

Tecate, Baja California.- La titular de la Secretaría de Inclusión Social e Igualdad de Género (SISIG), Miriam Elizabeth Cano Núñez, presentó el Protocolo Estatal de Actuación para la Atención Policial con Perspectiva de Orientación Sexual, Identidad y Expresión de Género, y Características Sexuales, en el Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria.

“La atención policial con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales es un enfoque que busca garantizar la igualdad de trato y la protección de los derechos humanos de todas las personas. Este enfoque reconoce y respeta la diversidad de las personas y busca prevenir la discriminación, el acoso y la violencia basada en estos aspectos.” comentó Miriam Cano.

Este protocolo garantiza acciones transversales para la mejora del servicio público, en materia de derechos de seguridad, libres de discriminación a la población LGBTTTIQA+.

En la presentación del protocolo estuvo presente el Capitán Carlos Jesús Carmona, director del IEPFI de la Secretaría de Seguridad Ciudadana; la Ing. Mariela Méndez Zumaya, directora de Inclusión, Equidad y Violencia de Género de la SISIG; Mtro. Ramón García, subdirector del Centro de Formación y Capacitación Policial del IEPFI; Lic. Ammanda Rodríguez González, analista Especializada de Impulso y Capacitación de la SISIG.

El objetivo fundamental del protocolo es que sea utilizado por las personas primorespondientes, como una caja de herramientas que facilite y guie su actuación en casos que involucren la orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales (OSIEGCS) de las personas.

“La implementación efectiva de este protocolo ayudará a brindar una atención policial con perspectiva de orientación sexual, identidad y expresión de género, y características sexuales además de ayudar a promover la confianza entre la comunidad LGBTTTIQA+ y las fuerzas de seguridad, y a garantizar el respeto de los derechos fundamentales de todas las personas”. concluyó Miriam Cano.

CERTIFICA COEPRIS BC A RESTAURANTES EN LA RUMOROSA EN LA CORRECTA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS

La Cabaña del Abuelo y Dulce Altura fueron los establecimientos certificados

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones para la prevención de riesgos sanitarios por la preparación de alimentos, la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS BC), certificó a dos restaurantes de la zona de La Rumorosa, que son de los principales atractivos turísticos en esta temporada vacacional.

El comisionado estatal, Erwin Araizaga Uribe, agradeció la colaboración de los propietarios de los restaurantes la Cabaña del Abuelo y Dulce Altura que fueron los establecimientos certificados donde laboran cerca de 120 personas en la preparación de alimentos.

Con esto, se continúa avanzando en la preparación correcta e higiénica de los alimentos, fortaleciendo la prevención de riesgos sanitarios y difundiendo la NOM 251 la cual es obligatoria para este tipo de establecimientos.

Dentro de las principales acciones que se deben de observar es la correcta forma de lavarse las manos por parte de todo trabajador, el uso de cubre bocas y mallas para el cabello para el personal de cocina, además de evitar que las cajas con alimentos estén en el piso.

En el evento estuvieron presentes el presidente de CANIRAC Mexicali, Raúl Vásquez Krauss y la presidenta de CANIRAC Tecate, Gladys Montiel López; así como el propietario del restaurante, el señor Arturo Suárez.

PRESENTAN CCE´S AGENDA PARA LA COMPETITIVIDAD DE BAJA CALIFORNIA

  • Se reúne el empresariado del Estado en la plenaria empresarial de los Consejos Coordinadores Empresariales de Baja California.

Tijuana, Baja California.- Con un claro mensaje de unidad, los Presidentes de los cinco Consejos Coordinadores Empresariales (CCE’s) presentaron su agenda estatal la cual tiene como objetivo incrementar la competitividad del Estado.

Lo anterior se logrará, a través de un trabajo coordinado entre todas las cámaras y organismos que representan cada uno de ellos y el Gobierno del Estado de Baja California para mantener, mejorar e incrementar las fuentes de empleo formales de la entidad.

Con la presencia de más de 90 empresarios líderes representantes de las diversas actividades económicas y los secretarios estatales de Economía, Turismo, Seguridad, Infraestructura, Ambiente, Agua y Movilidad, refrendaron el compromiso de unidad y colaboración para impulsar el desarrollo económico y social de la entidad.

Durante la Sesión Plenaria del Consejo Técnico de los Consejos Coordinadores Empresariales (CCEs), el coordinador estatal de dicho Consejo, Carlos Jaramillo reafirmó la unidad empresarial que se vive en estos momentos en la entidad.

“Después de dos años hemos reunido a los liderazgos que mueven la economía de Baja California, son momentos de unidad y de trabajo coordinado para impulsar el desarrollo regional y la agenda que hoy estamos presentando”, expresó.

Expuso que Baja California se sitúa como la séptima economía estatal de México y la quinta con mayor crecimiento económico en el país con un Producto Interno Bruto (PIB) de 923 mil millones de pesos en 2021.

Además de formar parte de la mega región denominada Cali-Baja junto a San Diego y Valle Imperial con más de 7.1 millones de habitantes y un PIB de más de 250 millones de dólares de forma global, abundó.

Destacó que es la entidad que más rápido recuperó empleos tras la contingencia del Covid-19 y que figura como referente en la industria de exportación y mantiene su liderazgo como la “Capital del Turismo Médico”, ubicándose como un importante brazo económico para el país.

En su mensaje como representante estatal, también abordó los retos que exigen acciones inmediatas ya que dijo: “necesitamos que todos nos unamos hacia una política agresiva de inversión en infraestructura, carreteras, energía, agua, puertos, movilidad, generación de talento, incentivos, seguridad, construcción de vivienda, apoyo a la industria y más”.

Jaramillo Silva refirió que la Agenda Estatal que se presentó en la Reunión Plenaria aborda distintos ejes como: Infraestructura, Movilidad, Talento, Desarrollo Urbano, Seguridad, y Sustentabilidad.

En ese sentido, afirmó que esta agenda será coordinada por el sector empresarial de todo el estado y se dará seguimiento periódico para analizar su avance, pues con ello se pretende coadyuvar a mejorar las condiciones económicas de la región.

Por su parte, en representación de la gobernadora del estado, Marina del Pilar Ávila, el Secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Honold Morales, reconoció la importancia de la unidad entre las cámaras empresariales y reiteró la constante comunicación que mantienen con los integrantes de los CCEs.

“En el Gobierno estamos a favor del sector empresarial estamos impulsando los proyectos Punta Colonet, la agilización de los cruces fronterizos, principalmente el de Otay 2, el viaducto elevado hacia Playas de Tijuana, el aeropuerto de Mexicali, el tren desde Mexicali a Tijuana y obras del programa Respira”, detalló.

En el evento estuvieron presentes Marco Estudillo Bernal, presidente del CCE Ensenada; Joel Villalobos Gutiérrez, presidente de CCE Tecate; Luis Manuel Elizondo Lomelí, presidente de CCE Mexicali y Juan Carlos Gutiérrez, representante de CCE de Playas de Rosarito, además de dirigentes de cámaras, organismos y funcionarios estatales.