Skip to main content

Etiqueta: TECATE

SE LEVANTA PARO LABORAL: SECRETARÍA DE SALUD LOGRA ACUERDO CON SINDICATO

  • Se retoman operaciones normales en hospitales y centros de salud, tras acuerdo que privilegia el bienestar de las y los usuarios

Mexicali, Baja California.- Anteponiendo el bienestar de las y los usuarios de los servicios sanitarios de Baja California, el Gobierno del Estado y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA) llegaron a un acuerdo, este viernes, para reanudar las actividades interrumpidas en Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

En reunión encabezada por el secretario de Salud del Estado, Adrián Medina Amarillas, el representante del SNTSA, Salvador Cal y Mayor Coutiño, la secretaria de la sección 42 del mismo, Virginia Noriega Ríos, y la delegada de la sección 24, Alejandrina Vázquez Espinoza, se estableció que se revisarán todas y cada una de las inquietudes del personal sanitario, a fin de ser atendidas.

Con dicha medida, se dan los pasos necesarios para tener una atención puntual y de calidad, para las y los pacientes de los hospitales y centros de salud en el Estado.

El secretario Medina reconoció la brillante labor efectuada por el personal sanitario, particularmente durante la pandemia.

“Reconocemos la gran labor de ustedes, como recurso humano irremplazable, que nos acompañan diariamente en cada unidad y nos ayudan a preservar el bienestar de las y los bajacalifornianos”, añadió.

Medina Amarillas enfatizó en que, por instrucciones de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se trabaja arduamente para brindar al personal de salud la infraestructura y herramientas suficientes, así como el entorno favorable para que realicen sus labores en condiciones óptimas.

Recordó que uno de los proyectos que beneficiará y desahogará a los centros sanitarios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, es la construcción del Hospital Zona Este, mismo que este mismo año será puesto en marcha.

Los representantes sindicales elogiaron la voluntad del Gobierno Estatal para atender sus peticiones y mantener una comunicación abierta y propositiva, cuyo objetivo es brindar el mejor servicio a las usuarias y los usuarios, por lo cual ambas partes acordaron seguir en ese camino, para tener hospitales y centros de salud que brinden la más alta calidad en la atención médica.

ELEMENTOS DE PC Y BOMBEROS SE CAPACITARON EN RESPUESTA A EMERGENCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS

Tecate, Baja California.- Para mantener actualizado y capacitado a todo el personal, la Coordinación de Bomberos y Protección Civil del Gobierno de Tecate en coordinación con el California Specialized Training Institute, llevaron a cabo un Curso Técnico especializado en Materiales Peligrosos.

La capacitación tuvo una duración de 80 horas, donde se abordaron diversos temas relativos a la respuesta a emergencias químicas tales como la identificación de materiales, clasificación de los mismo, plan de respuesta, guía de respuesta, contención de derrames químicos, entre otros de relevancia al momento de acudir a un incidente de este tipo.

Esto, con el objetivo de tener recursos humanos capacitados para responder a los incidentes del municipio, reconociendo que Tecate representa una ruta importante en los movimientos de materiales peligrosos que son transportados a diferentes puntos del estado, señaló el titular de la dependencia Enrique García Sánchez.

Asimismo, señaló la importancia de tener el recurso humano bien capacitado en la materia, por el riesgo que representan diferentes empresas catalogadas como de alto riesgo ubicadas en el municipio, por el nivel y tipo de materiales peligrosos que manejan en sus procesos.

Además, como parte de esta relevante coordinación con el California Specialized Training Institute y el departamento de Bomberos de la ciudad de San Francisco, California, se obtuvo un donativo para iniciar el proyecto de la primera unidad equipada y asignada para respuesta a emergencias químicas en Tecate.

En esta ocasión, un total de 14 elementos activos en la coordinación lograron obtener la certificación aprobada por el California Specialized Training Institute.

LLEGARÁN VEHÍCULOS TIPO RAZER PARA EL GRUPO BETA A BAJA CALIFORNIA

  • Con ello se reforzarán las acciones de búsqueda y rescate en zonas desérticas y de difícil acceso en el norte del país

Tijuana, Baja California.- El estado de Baja California será de las entidades beneficiadas con vehículos especiales tipo Razer que destinará el Instituto Nacional de Migración (INM) al Grupo Beta para el rescate de migrantes.

Así lo informó el representante de México y delegado federal de programas para el bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe.

Dijo que de esta manera, la autoridad migratoria intensifica las acciones de rescate migratorio de personas que transitan en territorio nacional.

Informó que ayer en Ciudad Juárez, Chihuahua, el comisionado del INM Francisco Garduño Yáñez, supervisó el inicio de la operación de este tipo de vehículos que permitirán al Grupo Beta acciones de búsqueda y rescate.

Jesús Alejandro Ruiz Uribe, informó que el INM logró gestionar ante la embajada de Estados Unidos en México 10 unidades Razer especiales.

Finalmente dijo que los Razer se distribuirán principalmente en Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Tamaulipas.

En el banderazo de salida de estas unidades estuvo presente el Contador Manuel Marín, actual comisionado del INM en Chihuahua y excomisionado del INM en Baja California.

DAN ARRANQUE OBRA DE REHABILITACIÓN EN BULEVAR NUEVO LEÓN Y DR. ARTURO GUERRA

Tecate, Baja California.- Con el fin de dignificar uno de los cruceros más transitados ubicado en la zona comercial más importante de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz dio el banderazo oficial de arranque a la obra de rehabilitación del bulevar Nuevo León y Dr. Arturo Guerra.

En el sitio, el Primer Edil destacó que esta vialidad tiene mas de 15 años sin rehabilitarse, a pesar de estar en una importante zona comercial a la cual el considera como “el nuevo centro de Tecate”, señalando que no es ningún secreto que con las lluvias es más que evidente los estancamientos que la vuelven una de las más conflictivas para quienes la transitan.

El munícipe se mostro agradecido con la paciencia y confianza de la gente en su proyecto, mediante el cual se están realizando este tipo de obras torales que representan el futuro del municipio, agregando que en próximas fechas se viene también la rehabilitación del crucero del bulevar Defensores con Arturo Guerra.

Finalmente, el funcionario dirigió un mensaje a toda la comunidad en el que aseveró “menos choro, menos grilla y más acciones; porque sé que confiar en un político en estos tiempos no es fácil, y por eso vamos a seguir agradeciéndoles, y sobre todo cumpliéndoles con este tipo de proyectos”, puntualizó.

La obra de rehabilitación de carpeta a base de concreto hidráulico en bulevar Nuevo León y Dr. Arturo Guerra, tiene una inversión de tres millones 985 mil 200 pesos, correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal 2023.

ABASTECE CESPTE A RESIDENTES DE NUEVA COLONIA HINDÚ A TRAVÉS DE PIPAS CON AGUA

Se trata de una medida ante las altas demandas del vital líquido, a raíz de las temperaturas mayores a los 32 grados centígrados que se presentan en el municipio

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) apoya a residentes de la colonia Hindú, mejor conocida como Cerro Azul, en el abastecimiento de agua potable a través de pipas.

Luego del alta demanda del consumo de agua potable en la mancha urbana, derivado de las temperaturas mayores a los 32 grados centígrados que se presentan en el municipio durante el verano, la zona rural sur de Tecate puede presentar bajo flujo en el sistema, por lo que, para garantizar el abasto de agua, la paraestatal está dotando a vecinas y vecinos de Cerro Azul a través de 4 pipas con capacidad de 10 metros cúbicos cada una.

El director del organismo operador de agua, Alex Castro, estuvo durante el recorrido atendiendo a las personas para constatar que las entregas se realizaran equitativamente y poder dosificar el agua para todas y todos.

“Vamos a estar durante el verano trayendo agua en pipa, hasta que los niveles de nuestros tanques reguladores estén en niveles óptimos; estamos haciendo acciones para que el próximo verano no se presenten este tipo de situaciones, Presa Las Auras está a más del 50% por cierto de su capacidad, nos alcanza perfectamente el agua, y con la nueva obra, insignia de la gobernadora, y el empuje del Secretario del Agua, Armando Samaniego, estaremos invirtiendo 250 millones de pesos en la Planta La Nopalera, para aumentar su capacidad de potabilización” así lo indicó el funcionario estatal.

GOBIERNO DE TECATE INVITA ESTE 5 DE AGOSTO AL TACO, CLAMATOS Y CHEVES FEST 2023

  • Este gran evento se llevará a cabo en el Parque Adolfo López Mateos a partir de las 4:00 de la tarde.

Tecate, Baja California.- Música, comida, bebida y mucha diversión en un ambiente 100% familiar, es lo que se vivirá este próximo sábado 05 de agosto en el Taco, Clamato y Cheve Fest 2023, organizado por el Gobierno de Tecate que se llevará a cabo en el Parque Adolfo López Mateos a partir de las 4:00 de la tarde.

Así lo dio a conocer Ricardo Alejandro Camargo Jiménez, director de Desarrollo Económico y Turismo, encargado de coordinar este magno evento que contará con la participación de más de una docena de taquerías locales y una decena de cerveceros artesanales de la región, así como artistas locales que amenizaran la tarde con su música.

El evento pensado en impulsar y posicionar a los productores locales de cerveza artesanal y a comerciantes del sector gastronómico de la ciudad, con especialidad en tacos, brindará un espacio donde puedan promover y exhibir sus productos a la comunidad y turismo que visita continuamente la ciudad.

A decir del funcionario, el evento será un programa especial para que el visitante sacie su apetito y consienta su paladar con una muestra gastronómica donde podrá degustar una gran variedad de tacos que van desde guisados, carnitas, cochinita pibil, suadero, tripa, asada, pastor, hasta pescado, mariscos, birria, a vapor, de canasta y demás.
Asimismo, añadió que para maridar todas las opciones de tacos que habrá en este primer festival, los asistentes también encontrarán una amplia gama de cervezas artesanales 100% tecatenses tales como Lupita Pérez, Nación, Cosmos, Tecate Brewers, Gallo Negro, Colibre, Doncella de la Baja, A&L Brewing y Ensenada Homebrew Club.

Para amenizar el ambiente, artistas locales de diversos géneros estarán presentes en el Taco, Clamato y Cheve Fest 2023, para el disfrute de todos los visitantes desde las 4:00 de la tarde hasta la media noche contando con la participación de Grupo Morfina, Grupo Gravedad, Los Black Horses, Grupo Respetado, Dj´s Tonics y Dj Number Juan.

Por esto y más, el Gobierno de Tecate invita a toda la comunidad a asistir este próximo sábado 05 de agosto al Parque Adolfo López Mateos a partir de las 4:00 de la tarde y ser parte de la historia en este primer Taco, Clamato y Cheve Fest 2023.

FIRMA GOBIERNO DE TECATE, CONDICIONES LABORALES CON EL SINDICATO DE BURÓCRATAS

Tecate, Baja California.- El Alcalde Darío Benitez Ruiz y la Secretaria General del Sindicato de Burócratas, Yara Viridiana Amaro Rosales; llevaron a cabo la firma de las condiciones generales de trabajo del contrato colectivo, cuyo objetivo es mejorar el nivel económico de los trabajadores, como una fórmula para lograr la eficiencia necesaria que permita prestar a la ciudadanía servicios públicos adecuados.

Dicho documento establece el aumento del 20% en quinquenios, 3% en canasta básica, 8% en previsión social múltiple, así como el aumento del 3% en salario tabulador mensual, lo cual representa un incremento anual de 7 millones, 755 mil 565.13 pesos. Además del aumento al fomento educativo que para el 2022 era del 14.5% y este 2023 aumentó al 16%. Mientras que el bono de transporte mantiene el mismo porcentaje que el año pasado del 14%.

Durante la firma estuvieron presentes el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, el Oficial Mayor, Moisés Aldana Vázquez, así como Isaac Contreras Gambino y Nancy Danalee Zavala De La Cruz, Secretario de Trabajo y conflictos y Secretaria de Organización, respectivamente.

Al respecto el alcalde Darío Benitez Ruiz se dijo satisfecho de poder establecer acuerdos que beneficien a los trabajadores, ya que desde que inició su administración, ha existido voluntad por resolver las demandas y solicitudes con los sindicalizados.

DETIENEN EN TECATE A DOS MUJERES Y UN HOMBRE EN PODER DE UN ARMA DE ALTO CALIBRE

  • Se les confiscaron cargadores abastecidos de cartuchos útiles y chalecos tácticos antibalas.
  • Fueron trasladados a la ciudad de Tijuana en donde se pusieron a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR)

Tecate, Baja California.- Dos mujeres y un hombre fueron sorprendidos en posesión de un arma de fuego de alto poder, cargadores abastecidos con varios cartuchos útiles y cuatro chalecos tácticos, durante un despliegue operativo que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) y elementos de la Guardia Nacional (GN) realizaban en el municipio de Tecate.

El hecho tuvo lugar sobre la carretera libre Ensenada – Tecate, a la altura de la colonia Ejido Nueva Colonia Hindú, cuando el vehículo en el que se trasladaban los ahora detenidos, una camioneta Chevrolet Tahoe de color blanco, modelo 2003 y placas de circulación de Arizona, Estados Unidos, al incorporarse a la carretera a exceso de velocidad y sin precaución alguna, estuvo a punto de provocar un accidente.

Luego de darle alcance al vehículo antes mencionado, los oficiales de la FESC entrevistaron a los tres tripulantes identificados como José Luis “N” y/o José Ángel “N” alias “El Pepe”, de 45 años y originario de Lázaro Cárdenas, Michoacán; Marissa “N”, de 35 años, y Lourdes Guadalupe “N”, de 41 años, ambas originarias de Villa Unión, Sinaloa, quienes al momento de la intervención mostraron exaltación y contestaron con evasivas, por lo que se les solicitó que bajaran del automotor con las manos en alto.

Al revisarlos corporalmente no se les encontró nada ilícito, sin embargo, al inspeccionar en el interior de la camioneta, se marcó como positivo el hallazgo de un arma de fuego larga “WASR-10” calibre 7.62 x 39 milímetros, de donde se desinsertó con previas medidas de seguridad un cargador abastecido con 20 cartuchos útiles, también de calibre 7.62 x 39 milímetros.

Asimismo, se localizó un cargador extra que estaba abastecido con 20 cartuchos útiles de calibre 7.62 x 39 milímetros y 4 chalecos tácticos que cuentan con placas balísticas en la parte frontal.

Por esta razón, José Luis “N” y/o José Ángel “N”; Marissa “N” y Lourdes Guadalupe “N” fueron detenidos de manera inmediata colocándoles candados inmovilizadores en las manos; posteriormente, se les trasladó a la ciudad de Tijuana para ponerlos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR).

Cabe mencionar que elementos de la Guardia Nacional brindaron seguridad perimetral en la zona, a fin de cuidar la integridad de las y los habitantes de la colonia Ejido Nueva Colonia Hindú, así como de automovilistas que utilizan la carretera libre Ensenada – Tecate.

Las labores en conjunto entre autoridades de los tres órdenes de Gobierno han permitido obtener importantes resultados, por esta razón seguimos coordinándonos de forma constante para combatir la violencia en todas sus modalidades, y brindar paz y tranquilidad a las y los bajacalifornianos. Estas acciones demandan un mayor esfuerzo y compromiso en virtud de que la Seguridad Somos Todas y Todos, por ello, no cederemos ante quienes pretenden irrumpir la paz y el orden social.

SESIONA SEPASEVM PARA FORTALECER LA COORDINACIÓN EN LA ATENCIÓN A LA ALERTA DE GÉNERO

La Secretaría General de Gobierno impulsó la creación de una Comisión de Seguimiento para reforzar la atención de las recomendaciones incluidas en la Alerta de Violencia de Género para el Estado de Baja California

Tijuana, Baja California.- En el marco del Día Naranja en que se visibiliza la lucha contra toda forma de violencia contra las mujeres, el Gobierno del Estado celebró la sesión ordinaria del Sistema Estatal de Prevención, Atención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres (SEPASEVM), donde las dependencias que presiden las distintas Comisiones rindieron informe de las acciones que se han llevado a cabo y se establecieron distintos acuerdos interinstitucionales.

El secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, informó que se mantiene una coordinación estrecha, con el objetivo de sumar esfuerzos desde las diferentes instancias, por instrucción de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, para fortalecer la atención a la alerta de género y la población en contexto de vulnerabilidad.

La secretaria técnica del Sistema y directora del Instituto de la Mujer de Baja California, Karla Pedrín Rembao, enfatizó que la participación de las instancias en el informe de avances es crucial, puesto que este no pudiera existir sin el trabajo coordinado. De esta manera, se intercambian información y experiencias que permiten marcar una ruta estratégica.

“Al día de hoy tenemos activa la metodología propuesta del año pasado para el seguimiento de la alerta a través del Sistema, teníamos un objetivo de coordinación que se logró el día de hoy. Se integraron las medidas en cada una de las comisiones del PASE para su seguimiento, tarea que ameritó reuniones y análisis, logrando que las instancias responsables del seguimiento de las medidas, así como las coordinadoras de las Comisiones asuman sus responsabilidades y entiendan el proceso del mecanismo de la alerta de violencia de género”, indicó.

Por su parte, la subsecretaria de Enlace Institucional y Vinculación Social, Rebecca Vega Arriola, destacó la creación de las comisiones especiales de municipios y de seguimiento de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres, que será presidida por la gobernadora Marina del Pilar.

Asimismo, Vega Arriola realizó la presentación de la campaña de la Comisión Interinstitucional contra la Trata de Personas (CICTP), que incide en una de las medidas emitidas por la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), al concientizar sobre este delito desde la prevención, la actuación y las instancias a las cuales se puede acudir para recibir atención y apoyo.

La funcionaria estatal destacó los informes de cada uno de los ayuntamientos en cuanto a las acciones que han llevado a cabo en materia de la Alerta de Violencia de Género, así como la coordinación que se mantiene con todas las instituciones que intervienen en un tema fundamental para lograr una vida segura y libre de violencia para todas las niñas, jóvenes y mujeres.

ACERCAN INSUMOS Y ORIENTACIÓN SOBRE LA SALUD SEXUAL A JÓVENES TECATENSES A TRAVÉS DE UNIDAD MÓVIL “EDUSEX”

De manera gratuita se atiende a la comunidad entre 10 y 19 años de edad en temas de salud sexual y reproductiva para adolescentes, en lo que resta del año en el municipio de Tecate

Tijuana, Baja California.- Residentes de las comunidades más alejadas de los núcleos urbanos en el municipio de Tecate tienen a su disposición la Unidad Móvil “Edusex”, a bordo de la cual se trasladan especialistas en salud reproductiva, para informar a niñas, niños y jóvenes de entre 10 y 19 años de edad sobre temas como la salud sexual y reproductiva.

Lo anterior incluye consejería en sexualidad, métodos anticonceptivos, Infecciones de Transmisión sexual, en caso de ser solicitadas, pruebas de VIH Sida y Sífilis, Papanicolau en adolescentes que ya iniciaron su vida sexual, el programa Aborto Seguro y la pastilla de un día después o pastilla de emergencia.

Ledly Anyuli López Sánchez, coordinadora del Programa de atención a salud sexual y reproductiva de la Jurisdicción de Servicios de Salud número 2, explicó que en una primera etapa se acude a los planteles escolares, a las colonias y delegaciones municipales de Tecate.

El servicio no tiene costo y se presta de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde, en sábados de 8:00 de la mañana a 8:00 de la noche y cuenta con médicos, enfermeras y trabajadores sociales.

El personal atiende en lo privado a jóvenes, brindando información e insumos a través de módulos o se ofrecen cursos y conferencias a grupos en salón de clase.

Para adolescentes que no tienen la opción de acudir a la unidad “Edusex”, se tiene la opción de consultar el chat en la página “como le hago.org”, o acceder al código QR de la fotografía en este comunicado, para resolver dudas de salud, sexualidad, relaciones amorosas y violencia en el noviazgo, con información confidencial y respetuosa.

Por su parte, Eva Gloria Guerrero Santillán, coordinadora del Programa de detección oportuna del cáncer, afirma que la educación sobre las pruebas de detección, como el Papanicolaou y la prueba del Virus del Papiloma Humano, ayudan a promover prácticas de salud preventivas. La población adolescente puede aprender sobre la importancia de someterse a estas pruebas de manera regular para detectar cualquier anomalía y recibir tratamiento temprano, lo que puede salvar vidas.

Agrega que al proporcionar información sobre las pruebas de detección del cáncer cervicouterino como parte de la educación sexual, se rompen tabúes y se reduce el estigma asociado con las pruebas ginecológicas. Esto ayuda a eliminar la vergüenza o el miedo que puedan sentir al acceder a estos servicios y fomenta una actitud más abierta y positiva hacia su salud sexual y reproductiva.

Al brindar información sobre las pruebas de detección del cáncer cervicouterino, se les capacita además para que tomen decisiones informadas sobre su salud. Les permite comprender los beneficios y los riesgos de las pruebas, así como la importancia de la detección temprana en la prevención de enfermedades.

Afirmó que, al incluir la educación sobre las pruebas de detección del cáncer cervicouterino, se fomenta también la adopción de hábitos saludables de cuidado personal. Esto incluye la importancia de las visitas regulares a evaluación médica, el autocuidado y la promoción de la salud en general.