Skip to main content

Etiqueta: TECATE

PREVENCIÓN DEL DELITO CONCLUYE CURSO DE VERANO 2023

  • 95 niñas y niños concluyeron satisfactoriamente el Campamento de Verano realizado por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal 

Tecate, Baja California.- Luego de tres semanas desarrollando habilidades, valores y disciplina a través de actividades divertidas en sana convivencia, 95 niñas y niños concluyeron satisfactoriamente el Campamento de Verano 2023 realizado por la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal del Gobierno de Tecate.

La ceremonia de clausura realizada este lunes 07 de agosto en las instalaciones del parque TecaRoca, fue encabezada por la titular de la dependencia, Mtra. Elsa Macías Vázquez, quien a nombre del Alcalde Darío Benítez felicitó a las y los participantes de este curso donde realizaron actividades que dejaron una huella importante en su vida.

“Queremos que se lleven a sus hogares esas enseñanzas que el equipo de Prevención al Delito tiene para compartir con ustedes”, expresó la funcionaria, exhortándolos a seguir adelante con los principios y valores aprendidos, agradeciendo a los padres de familia por acercar a sus hijos a este tipo de actividades para que puedan desarrollarse en un ambiente sano.
El Subcomandante de Prevención del Delito, Christian Ivan Ramírez Insunza, señaló que este curso está diseñado para promover que las niñas, niños y adolescentes disfruten sus vacaciones en un espacio de esparcimiento seguro, donde desarrollarán habilidades a través de la diversión, sana convivencia, trabajo en equipo, disciplina y respeto, con el propósito de mejorar la salud física y mental.
Para ello, los más de 90 participantes realizaron actividades deportivas tales como rappel, tirolesa y tumbling, actividades para desarrollar el trabajo en equipo, área de habilidades sociales, área preventiva, desarrollo de la creatividad, disciplina, y desarrollo de la creatividad.
En el lugar, se hizo entrega de playeras conmemorativas al campamento y los participantes realizaron una demostración de las porras de cada equipo, para proceder a la premiación de los tres equipos que obtuvieron más puntos durante las actividades, así como reconocimientos individuales de participación con el fin de motivar a los asistentes.
En el evento de clausura estuvieron presentes el Regidor Pedro Jesús Torres Salas, coordinador de la Comisión de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; Regidor Jorge Elías Rodríguez Valdez; Regidora Karolina Fraijo Velázquez; así como padres y madres de familia.

LOCALIZAN CUERPO SEMI CALCINADO EN PIEDRA ANGULAR, TECATE

Imagen Ilustrativa

Tecate, Baja California.- Fue localizado el cuerpo de una persona semi calcinado en la colonia Piedra Angular, así lo dío a conocer la jefatura de comunicacion social del XXIV Ayuntamiento de Tecate.

Alrededor de las 14:00 horas, elementos de bomberos, tras acudir a sofocar el incendio de un colchón, se percataron que se encontraba un cuerpo semi calcinado en posición boca abajo con las piernas dobladas, el cual se estaba consumiendo por el fuego.

Los hechos ocurrieron sobre la calle Monte Hebron, esquina con Monte Sinaí de la colonia antes mencionada.

Autoridades municipales informaron que tras cordonar el lugar, se hizo entrega de la escena a los agentes de la Fiscalía General del Estado.

INICIA CESPTE TRABAJOS DE CONTRALORÍA SOCIAL DEL PROAGUA EN LA COLONIA ALFONSO GARZÓN

  • El objetivo del comité es vigilar que los recursos de programas federales se estén ejecutando correctamente

Tecate, Baja California.- En el marco de la creación del Comité de Contraloría Social de la obra “Construcción de red de alcantarillado sanitario y construcción de emisor de aguas residuales en la colonia Alfonso Garzón”, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) dio inicio a los trabajos de Contraloría Social 2023, dentro del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA), para la colonia Alfonso Garzón.

Para dar fe de las acciones tomadas estuvo presente el promotor de Organización de Usuarios de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el Ing. Mauricio Peralta Durán; de la Coordinación de la Inversión Pública de la Comisión Estatal del Agua (CEA), el Lic. Ángel Alberto Flores; y por parte del área de Estrategias de la Comercialización de CESPTE, Georgina Pérpuly Cano.

Dentro de la primera etapa del proceso de la Contraloría Social del PROAGUA se promovió la conformación del comité ciudadano que estará vigilando y dando seguimiento a la ejecución de las obras y a los recursos públicos, quienes además podrán solicitar información técnica y financiera de la obra. Así como cumplir con la elaboración del informe final del comité.

La creación del comité tuvo su inicio en la colonia Alfonso Garzón, donde residentes de la localidad pudieron elegir, a través de una votación democrática y aplicando la igualdad entre hombres y mujeres, a quienes serán sus representantes.

La Contraloría Social de la Colonia Alfonso Garzón quedó conformado por 4 residentes de la zona y beneficiados de la obra, los miembros elegidos son: presidenta, Verónica Quiñónez García; secretaria, María Magdalena Quiñónez García; tesorera, Nadia Orozco Reynoso; y vocal, Bernabé Rodríguez Tapia.

La obra consiste en el suministro e instalación de 149.7 metros de tubería de PVC sanitario SDR-35 de 8 pulgadas (203mm) de diámetro, la construcción de 24 pozos sanitarios y 150 descargas; el suministro e instalación de 349 metros de tubería PVC sanitario SDR-35 de 8 pulgadas (203mm) de diámetro; y la construcción de un pozo sanitario en la colonia Alfonso Garzón en el Municipio de Tecate, B.C. Se tendrá participación federal a través del Programa de Agua, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA).

CONGRESO EXHORTA AL CONSEJO UNIVERSITARIO DE LA UABC PARA CREAR LICENCIATURA EN ANTROPOLOGÍA FORENSE

  • Permitiría brindar justicia a las víctimas, esclarecer crímenes y proporcionar respuestas a las familias de las personas desaparecidas: Diputada Rocío Adame

Mexicali, Baja California.- Ante el Pleno del Congreso, la diputada Rocío Adame Muñoz presentó Proposición con Punto de Acuerdo por el que se exhorta al Honorable Consejo Universitario de la Universidad Autónoma del Estado de Baja California, para que analice la pertinencia y urgencia de la creación de la Licenciatura en Antropología Forense, mismo que fue aprobado por unanimidad de las legisladoras y los legisladores presentes.

En la exposición de motivos externó que, actualmente la entidad se encuentra rezagada en cuanto a los recursos humanos y técnicos necesarios para llevar a cabo de manera efectiva y eficiente los procesos de identificación humana de cuerpos. Según los datos disponibles, en todo el territorio estatal sólo existe un profesionista en esta rama, lo cual claramente rebasa la capacidad del estado para satisfacer adecuadamente dicha demanda.

Abundó que la antropología forense es una disciplina especializada que permite la identificación y análisis de restos óseos y humanos, así como la forma y circunstancias relacionadas con la muerte de una persona, con lo que es posible brindar justicia a las víctimas, esclarecer crímenes y proporcionar respuestas a las familias de las personas desaparecidas.

Desafortunadamente -dijo-, los recursos humanos con la preparación necesaria en este campo son insuficientes en la entidad, para afrontar la creciente demanda de servicios forenses, dando como resultado un cúmulo de restos humanos sin identificar, lo cual no sólo obstaculiza la justicia, sino que también impide la reconstrucción de la historia de los sucesos y dificulta la atención adecuada a las familias afectadas.

Agregó que la creación de la Licenciatura en Antropología Forense en nuestra máxima casa de estudios, se vuelve imperante para establecer una formación académica especializada que permita a nuestros profesionales enfrentar los retos que se presentan en la identificación de cuerpos, brindando a los estudiantes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para desempeñarse de manera eficiente en la materia.

Además, la legisladora destacó que permitiría establecer vínculos y colaboraciones con instituciones nacionales e internacionales especializadas en antropología forense, lo cual elevaría el nivel académico y de investigación de nuestra universidad. Asimismo, contribuiría a la generación de conocimiento científico y a la formación de profesionistas altamente preparados para enfrentar los desafíos de nuestra sociedad actual.

TECATE: ASALTAN CON VIOLENCIA ABARROTES TANAMÁ

Tecate, Baja Califronia.- Alrededor de las 17 horas con 57 minutos, del pasado domingo, central de radio C4, indicó a elementos de la Policía Municipal, trasladarse a abarrotes Tanamá, ya que se había suscitado un robo.

Al llegar al lugar se entrevistaron con la afectada, quien manifestó haber sufrido robo con violencia por dos masculinos que le quitaron el celular y le agredieron físicamente.

La victima maniffesto que uno de ellos le dio un golpe en la cara a la altura del pómulo derecho y el otro le dio una patada en la espalda, mientras le gritaban que se pusiera de rodillas y le decían groserías.

Los agresores huyeron con rumbo desconocido.

Se procedió a certificar médicamente a la víctima, para posteriormente elaborar las actas correspondientes y ser turnado vía denuncia a la Fiscalía General del Estado por ser asunto de su competencia.

INVITA JUVENTUD BC A PARTICIPAR EN LA CONVOCATORIA JOBEC

  • Para las y los jóvenes estudiantes de preparatoria y universidad pública o privada, estará vigente hasta el 1 de septiembre.

Mexicali, Baja California.– Como parte de las acciones encaminadas a apoyar la educación y brindar más oportunidades a las y los estudiantes, el Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC) invita a las juventudes en Baja California que tienen entre 14 y 29 años de edad a participar en la convocatoria “Jóvenes Becados JOBEC”.

El director general de Juventud BC, Francisco Molina, destacó que la educación es un derecho de todas y todos, y que gracias a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda mediante esta beca se les brindan las herramientas necesarias para que puedan continuar con sus estudios y no tengan la necesidad de abandonar su educación.

Los apoyos para cada joven que sea aprobado en la convocatoria son de 2 mil pesos para preparatoria, y de 2 mil 500 pesos para universidad. La fecha límite para el registro es el 1 de septiembre.

Las y los interesados deben de tener entre 14 y 29 años de edad, ser estudiantes de universidad o preparatoria pública o privada, presentar CURP, copia de identificación oficial (en caso de ser menor de edad deberá entregar copia de acta de nacimiento y copia de identificación de padre, madre o tutor), constancias de estudios actual, y carta de autorización del padre, madre o tutor (sólo menores de edad), formato proporcionado por el Instituto.

Para la entrega de documentos en Mexicali se recibirán en las oficinas de la Institución, las cuales se ubican en bulevar López Mateos S/N, a un costado del Teatro del Estado; en Tijuana se recibirán en Plaza Patria, local no. 22F primer piso, el Paraíso; en Ensenada, en el Centro de Gobierno del Estado, tercer piso, Carretera Transpeninsular, Ex Ejido Chapultepec; en Playas de Rosarito, en el Centro de Desarrollo Familiar, calle Leonardo Armenta s/n; en San Quintín, en el Centro de Gobierno, Av. “A” entre 9 y 10; y en Tecate, en el Centro de Gobierno del Estado, planta baja, Misión Santo Domingo, Fraccionamiento El Descanso. Los teléfonos a los que pueden comunicarse son 568-4115 o 568-4009.

REALIZARÁN 20 MURALES TURISTICOS Y MEJORAS A 120 FACHADAS EN TECATE

  • A 10 años de haber recibido la denominación, la Secretaria de Turismo Federal hizo entrega de la actualización del nombramiento.
  • Junto al nombramiento, se contempla una serie de proyectos de los tres órdenes de Gobierno para mejorar la imagen e impulsar el desarrollo de la ciudad en beneficio de las familias

Tecate, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, entregó al municipio de Tecate la actualización de su nombramiento como Pueblo Mágico, lo que abre la puerta a mayores recursos y fortalece las capacidades institucionales para mejorar la imagen y el atractivo de la localidad, así como de aumentar la calidad de vida de todas las personas que subsisten de las distintas actividades turísticas que se llevan a cabo de forma cotidiana.

A la ceremonia que tuvo lugar en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, asistieron el alcalde Darío Benítez Ruiz, el secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, el embajador de China en México, Zhang Run y el secretario de Turismo del Estado, Miguel Aguiñiga Rodríguez, quienes atestiguaron la entrega del simbólico reconocimiento a las y los tecatenses por su historia y su cultura.

Marina del Pilar calificó a Tecate como el Corazón de Baja California y reconoció su entorno natural privilegiado, su gastronomía y su historia, misma que representa una fuente de belleza para las miles de personas que lo visitan no sólo de México sino de otros partes del mundo, ya que además se trata del acceso a la mundialmente conocida Ruta del Vino.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado señaló que entre las acciones de mejora de la imagen de Tecate se encuentra la atención a 120 fachadas y 20 murales turísticos con el apoyo del Gobierno de México, luego de una década de que el municipio tecatense fuera determinado como Pueblo Mágico por parte de la Secretaría de Turismo del Gobierno de México (SECTUR).

La mandataria estatal hizo una revisión de la etimología de la palabra Tecate, además de hacer una breve remembranza de la historia tecatense que se remonta al Siglo XIX, luego de ser fundado como poblado el 2 de abril de 1888, dando inicio a la comunidad que representa dignamente a Baja California.

En el mismo sentido, la gobernadora expuso que los proyectos del Gobierno del Estado integran áreas recreativas, culturales y de esparcimiento para las familias tecatenses, así como la multiplicación de las áreas verdes, la rehabilitación del patrimonio natural, el Centro Estatal de las Artes de Tecate (CEARTE) y mejoras al principal recinto deportivo de la ciudad, el Estadio Manuel Ceceña.

“Una ciudad es la suma de emociones y sentimientos, una ciudad proyecta el estado de ánimo de sus habitantes y su manera de vivir la vida, de todas y todos depende lograr un Tecate más amigable para las presentes y futuras generaciones”, manifestó la gobernadora de Baja California.

SECRETARÍA DE TURISMO FEDERAL RATIFICA A TECATE COMO PUEBLO MÁGICO

  • A 10 años de haber recibido la denominación, la Secretaria de Turismo Federal hizo entrega de la actualización del nombramiento.
  • Tecate registró en 2022 más de 15 mil cruces fronterizos generando una derrama económica de 1 millón 126 mil dólares, 58% más en comparación al 2021.

Tecate, Baja California .- El municipio de Tecate, fue ratificado esta mañana como Pueblo Mágico durante la Ceremonia de Entrega de Actualización de Nombramiento, otorgado al Alcalde de la ciudad Darío Benítez de manos del Secretario de Turismo Federal, Miguel Torruco Marqués y la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

La ceremonia realizada en el emblemático parque Miguel Hidalgo contó con la participación de la comunidad Kumiai, quienes llevaron a cabo una ceremonia de bendición y purificación para dar inicio al evento donde se reunieron autoridades de los tres niveles de gobierno, el sector comercial y empresarial, así como comunidad en general.

El Alcalde Darío Benítez, destacó que Tecate es el único Pueblo Mágico industrial de todo el país y el único Pueblo Mágico fronterizo, características que deben ser la identidad que guíen el trabajo a realizar para lograr mantener este proyecto hacia el futuro, y dar continuidad a una oferta turística que es única en todo el norte del país, marcando una diferencia de lo que ofrecen el resto de los pueblos mágicos.

“Hoy es un día de gratificación hacia un proyecto que nació hace 10 años, un proyecto de construcción turística, de una visión de municipio que queríamos edificar y que hoy se está ratificando con mucho esfuerzo porque se ha hecho de la mano con empresarios, y gente que quiere unir lo bueno de este municipio, y sobre todo, de la gente que es la que le pone la magia a este bello pueblo que es Tecate”, expresó el mandatario municipal.

Por su parte, el Secretario de Turismo Federal Miguel Torruco enfatizó que este nombramiento ha sido conservado estos 10 años desde su designación en 2012, gracias al trabajo e interés mostrado por sus autoridades, sus habitantes, comerciantes y prestadores de servicios, quienes han sido pieza fundamental para ello, destacando que Tecate es un rincón pintoresco que ofrece paisajes espectaculares y zonas arqueológicas con gran valor histórico.

Añadió, que Tecate por sus características naturales y culturales tiene un gran potencial para explotar, por lo que en los primeros meses del siguiente año, será integrado al programa “México de Colores”, donde se pintarán en su primera etapa 140 fachadas y 20 murales artísticos, autorizados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Asimismo, el Secretario anunció en su visita a Tecate, que llegarán a Baja California las Patrullas Ángeles Verdes para brindar auxilio a los turistas que visiten la entidad, puesto que gracias a su ubicación estratégica, el municipio ha registrado en 2022 más de 15 mil cruces fronterizos generando una derrama económica de 1 millón 126 mil dólares, 58% más en comparación al 2021.

Por tanto, aprovecho la ocasión para exhortar a los tecatenses a “trabajar de la mano para la creación de nuevos productos auténticos, novedosos que amplíen y diversifiquen la oferta turística”, felicitando al Presidente Municipal, sus habitantes y todos los que forman parte de esta gran sociedad por tener esta renovación de nombramiento como Pueblo Mágico.

Finalmente, la Gobernadora Marina del Pilar, realizó una remembranza histórica de Tecate destacando las características y momentos clave para su designación como Pueblo Mágico, enalteciendo las bondades de este municipio, “cumplimos una década ya de ser un Pueblo Mágico, pero la magia comenzó muchísimos siglos antes, Tecate es un cofre de tesoros ideal para quienes buscan fundirse en el espíritu de Baja California”, expresó.

De igual forma, manifestó que la renovación de este nombramiento se hace de forma consolidada como un destino que puede enamorar a cualquier turista, por lo que la prioridad de este gobierno es ofrecer la mejor calidad de vida a las familias tecatenses, trabajando en coordinación con todos los niveles para seguir transformando este hermoso lugar y potencializar la magia de Tecate. Posteriormente fue realizada la entrega formal del documento que acredita la renovación del nombramiento el cual fue recibido por el Alcalde Darío Benítez de manos del Secretario de Turismo Federal y la Gobernadora del Estado, para proceder a realizar un recorrido por los diversos stands con la propuesta gastronómica y cultural de la localidad.

Como parte del presídium de este importante evento estuvieron presentes también el Secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez; la Presidenta del Comité de Pueblo Mágico Tecate, Teresita Ruiz Mendoza; y como invitado especial, el Embajador de China en México, Zhang Run.

TODO UN ÉXITO CARRERA “COLOR RUN 2023” A BENEFICIO DE CLUBS DE LA ALEGRÍA

  • Todo lo recaudado será a beneficio de los 11 clubs de la alegría que albergan a 250 adultos mayores.

Tecate, Baja California .- Cientos de corredores de todas las edades vivieron este sábado la experiencia de colores durante la séptima edición de la carrera The Color Run Tach Tecate realizada por PG Publicidad en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte (IMDETE) y el Sistema DIF Municipal en beneficio de los adultos mayores de los diferentes Clubs de la Alegría locales.

El alcalde Darío Benítez acompañado de Margarita Campos, presidenta del patronato DIF en vías de constitución; la directora de la paramunicipal, Irery Solís Rodríguez; así como el titular de IMDETE, Rodrigo Ramírez Sarmiento, fueron los encargados de dar el banderazo de arranque de esta singular carrera.

El recorrido de 5 kilómetros que dio inicio frente al Parque Miguel Hidalgo y que abarcó toda la avenida Juárez hasta la intersección con bulevar Defensores (a la altura de Racsa Autopartes), y de regreso sobre la avenida Juárez, contó con diversos puntos de hidratación y explosiones de color para amenizar la ruta.

Asimismo, el Alcalde de Tecate y la Presidenta del patronato DIF en vías de constitución se sumaron a las filas de participantes para ser parte de este gran evento en beneficio de los 11 Clubs de la Alegría que operan actualmente conformados por alrededor de 250 adultos mayores que tiene bajo su supervisión el DIF Municipal.

Posterior a la carrera, fue realizada la fiesta de colores en el andador Lázaro Cárdenas, la cual contó con ambientación a cargo de djs donde los participantes provenientes de todos los municipios del Estado y sur de California pudieron disfrutar de las sorpresas y la exposición de los patrocinadores del evento.

Cabe destacar que lo recaudado, se destinará para apoyar a este sector de la población para poder cubrir las necesidades en torno al festejo programado por el Día del abuelo, así como el mantenimiento de los 11 clubs, por lo cual el Alcalde se mostró agradecido con todos los asistentes por aportar un granito de arena en favor de las y los abuelitos del municipio.

CCE DE TECATE SOSTIENE REUNIÓN EMERGENTE DE SEGURIDAD ANTE AUMENTO DE ÍNDICES DELICTIVOS

  • Contó con la participación de autoridades estatales y municipales.

Tecate, Baja California.- Como parte de la agenda de trabajo programada por integrantes del Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, se llevó a cabo la VI reunión ordinaria de asamblea general ampliada en la que se contó con la asistencia del General Leopoldo Tizoc Aguilar  Duran, Secretario de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California así como con la Directora de Seguridad Ciudadana en el XXIV Ayuntamiento de Tecate, en la que se establecieron importantes acuerdos en materia de seguridad, así lo dio a conocer el Lic. Joel Villalobos Gutierrez, Presidente del CCE en Tecate.

Durante su exposición de motivos, Villalobos Gutierrez externó la preocupación colectiva derivada del aumento de homicidios dolosos en las últimas semanas, así mismo reconoció los esfuerzos y trabajos de coordinación entre autoridades de los distintos órdenes de gobierno, que han dado como resultado la disminución considerable de hechos violentos.

En ese sentido y luego de la llegada de elementos de fuerzas especializadas en materia de seguridad, el líder empresarial enfatizó la preocupación del gremio ante la posibilidad de que al retirarse, los hechos violentos aumenten nuevamente, por lo que solicitó se tomen acciones a fin de evitar daños colaterales a las y los residentes de este municipio.

Ante la ausencia del primer edil de este municipio, Darío Benítez Ruíz, quien por cuestiones de agenda canceló su asistencia, Villalobos Gutierrez declaró que el Consejo Coordinador Empresarial no descarta  la posibilidad de una reunión con el alcalde para ahondar en la estrategia municipal así como conocer los avances que se tienen en la transición a la Comisaría de Seguridad Ciudadana “el sector empresarial presentó un plan que tiene como objetivo transitar hacia una secretaria como medida a largo plazo para fortalecer y dignificar la corporación, motivo por el que no quitamos el dedo del renglón con propuestas “ expresó.

Por su parte y durante su participación, el secretario de seguridad en Baja California, se comprometió a implementar una estrategia que dé como resultado la contención exitosa de hechos violentos, así mismo, solicitó el apoyo de las y los presentes, para promover la cultura de la denuncia a través del número 089, el cual permite denunciar de manera anónima la comisión de un delito el cual cuenta con aplicación móvil.

El funcionario estatal agregó que también se cuenta con el número de emergencia 911, servicio que permite detectar la atención de emergencia que se requiere así como enlazar mediante un operador servicios médicos prioritarios, policía, bomberos, Protección Civil, entre otros. Cuenta con aplicación móvil, la cual permite realizar una llamada de pánico y/o contacto directo, facilitando la ubicación del usuario, lo que se traduce en la disminución de tiempos en la atención, evitando las llamadas falsas.

Aguilar Duran informó respecto a los avances en la instalación y monitoreo de cámaras de videovigilancia, dio a conocer que aunado a las que recién se instalaron por parte del Gobierno de Tecate, ya fueron colocadas en diferentes puntos, 72 cámaras más, de 200 que se instalarán en el municipio por parte del Gobierno del Estado, reiteró que continuarán el trabajo coordinado, por medio del cual en días pasados se logró la detección y destrucción de la primera red de vigilancia delincuencial.

Así mismo, solicitó el apoyo de las y los presentes para realizar una campaña exitosa de reclutamiento policial, que permita contar con elementos policiacos capacitados académicamente para salvaguardar la seguridad de las y los tecatenses, comprometiéndose a la par a realizar las gestiones necesarias para agilizar los resultados de los exámenes de confianza a fin de concluir el proceso de depuración policíaca que se lleva a cabo en la Dirección de Seguridad Ciudadana de Tecate.

Dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Centro de Formación y Capacitación Policial CENFOCAP , contó con la asistencia de la Lic. Gladies Montiel López, Presidente CANIRAC Tecate, Ing. Héctor Núñez García, Presidente CANACINTRA Tecate, Lic. Oswaldo Diaz Herrera, Presidente Tecate EDC, C. Alfonso Millán Chávez, Representante CANACAR Tecate, C.P. Jorge Rodriguez Curiel, Presidente CANACO Tecate, Ing. Jacinto Romero Estrada, Ex – Presidente CCE Tecate, Lic. Lorena Beatriz Fimbres Méndez, Presidente CIRT Tecate, C.P Eduardo Villareal Dueñas, Presidente CCPT Tecate, Lic. Carlos Caro Castillo, Representante CANIETI Tecate, Ing. Miguel Vizcaino, P.A Edith Tornero M. Representante CMIC, Lic. Iván Villanueva Santillán, Director Tecate EDC, Arq. Ramon Bojórquez López, Secretario Técnico del CCE Tecate, M.A. Mirna Morales Quintero, Directora CCE Tecate, Cap. Carlos Jesus Carmona Suarez, Director IEPFI, Cap. Marco Antonio Cortes Sanchez, Coordinador Bachilleratos Militares así como el Ing. Juan López Ibarra, Index Tecate.