Skip to main content

Etiqueta: TECATE

ACUERDAN FISCALÍA Y POLICÍAS MUNICIPALES COLABORACIÓN POR LA SEGURIDAD DE BAJA CALIFORNIA

  • Sostienen reunión la Fiscal General con policías municipales de los 7 ayuntamientos.

Tecate, Baja California.- Con el fin de estrechar esfuerzos y trabajar de manera coordinada, la Fiscal General del Estado Ma. Elena Andrade Ramírez se reunió con los Secretarios y Directores de las Policías Municipales de los siete Ayuntamientos en el estado.

Por Tecate acudió la directora Elsa Macías Vázquez, el director Pedro Ariel Mendívil García de Mexicali, de Tijuana el secretario José Fernando Sánchez González, por Ensenada el director David Armando Sánchez González, de San Quintín el director Mario Martínez Martínez, por San Felipe el director Marco Vinicio Tisnado García y el director de Playas de Rosarito Francisco Javier Arellano.

En la reunión participó también el Subsecretario Saúl Jaramillo en representación del Secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, Leopoldo Tizoc Aguilar Durán.

Durante el encuentro, la Fiscal expuso a los titulares la necesidad de reforzar el trabajo coordinado, así como el intercambio de información entre las corporaciones con el objetivo de brindar mayor eficacia en las labores de seguridad preventiva.

“El trabajo principal de la Fiscalía es la investigación, pero eso no descarta que brindemos apoyo a las policías municipales las cuales tienen como tarea principal la prevención del delito”, sostuvo Andrade Ramírez.

La Fiscal destacó que una de las acciones prioritarias al inicio de su gestión era justamente la de refrendar y reforzar la estrategia de coordinación con las corporaciones de seguridad de todos los niveles de gobierno, pero especialmente las municipales al ser las policías de mayor proximidad social.

Ante los titulares de seguridad de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate, Playas de Rosarito, San Quintín y San Felipe; Ma. Elena Andrade Ramírez acordó llevar a cabo reuniones periódicas para la revisión de estrategias conjuntas y aumentar los canales de comunicación con cada uno de los cuerpos policiacos.

ALCALDE DE TECATE FIRMA ACUERDO PARA PROMOVER EMPLEABILIDAD DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

  • Gobierno de Tecate firma convenio de colaboración con el Centro de Atención Múltiple Club Rotario (CAM LABORAL).
  • Convenio busca que más personas con discapacidad puedan desempeñar actividades laborales en el sector empresarial

Tecate, Baja California .- Con el objetivo de impulsar la inclusión de las personas con discapacidad al sector productivo de la ciudad, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, encabezó la firma de convenio de colaboración con el Centro de Atención Múltiple Club Rotario (CAM LABORAL).

Para el Alcalde, este convenio representa la oportunidad de sumar, impulsando las luchas y causas justas de las personas que han estado desde mucho tiempo antes, como lo dice el lema, uniendo lo bueno de la ciudad, por lo que aprovechó la oportunidad para felicitar y reconocer el trabajo del CAM Laboral y las empresas que ya se sumaron al tema de la inclusión, ofreciendo todo el apoyo de la administración municipal para que este legado continúe.

Sin embargo, destacó que es necesario impulsar la inclusión en todas sus modalidades, haciendo referencia a las personas de la tercera edad y la diversidad sexual. “Esta ciudad necesita aperturarse a esa manera de pensamiento, inclusión hacia todas las modalidades, no podemos seguir siendo una ciudad conservadora, cerrada de mente, debemos ser una ciudad aperturada hacia el nuevo mundo que se nos viene”, enfatizó.

El documento, establece las bases generales de colaboración para que las personas con discapacidad puedan desempeñar actividades laborales en el sector empresarial, de manera que este se vea comprometido a habilitar dichas áreas con la finalidad de que desarrollen sus actividades de manera justa y adecuándose a sus necesidades, refirió el titular de Desarrollo Económico y Turismo, Alejandro Camargo Jiménez.

De igual forma, añadió que actualmente en Tecate existe un padrón de 200 personas con discapacidad, donde únicamente 15 están integradas en alguna empresa, es decir menos del 10%, por lo que exhortó al sector comercial, industrial, empresarial, gastronómico, de servicios y comunidad en general para que implementen la inclusión y el respeto.

La Profa. Elvia Ravelo Montaño, directora del CAM Laboral Club Rotario, se mostró contenta con la firma del documento, mismo que permitirá que los alumnos se desenvuelvan en escenarios productivos que les permitan desarrollarse personal y socialmente, agradeciendo a las empresas que ya forman parte de este trabajo de inclusión, así como el interés y disposición de las nuevas empresas que se suman en este convenio.

En ese sentido, la señora Rosa Elvira Fragoso García, en representación de los padres y madres de familia de la institución educativa, agradeció por estas acciones que han permitido a su hija cumplir un año trabajando.

Asimismo, en agradecimiento al Gobierno de Tecate por impulsar la inclusión en el municipio, los alumnos del Taller de Manualidades del CAM Laboral, hicieron entrega de una pintura hecha por ellos mismos al Alcalde Darío Benítez.

En la firma de convenio participaron el Presidente Municipal, Ing. Edgar Darío Benítez Ruiz; Oficial Mayor del Gobierno de Tecate, Lic. Moisés Aldana Vázquez; Director Desarrollo Económico y Turismo, Lic. Ricardo Alejandro Camargo Jiménez; Directora del CAM Laboral Club Rotario, Profa. Elvia Ravelo Montaño y el Coordinador Regional de Educación Especial en ISEP de Tecate, Dr. Julio Félix Rangel.

ARRANCA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN BC EL PROGRAMA NACIONAL “REGRESA A CLASES CON UN ÁRBOL” SIENDO SEMILLAS DEL FUTURO

Invitan a las escuelas públicas de los diferentes niveles educativos a participar en el programa

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de fomentar la educación ambiental, fortaleciendo la formación en valores como son la solidaridad, el trabajo colectivo y el bien común entre las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, la Secretaría de Educación en convenio con la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), invitan a las escuelas públicas de los diferentes niveles educativos a participar en el programa “Regresa a Clases con un Árbol”, Siendo semillas del futuro.

Al respecto, el secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, manifestó la importancia de contar con espacios que permiten impulsar la participación de las comunidades educativas en el cuidado del medio ambiente, a través de la recolección de semillas nativas, la germinación de semillas forestales, frutales y de ornato, así como la plantación de los árboles.

“Las comunidades educativas juegan un papel fundamental en el conocimiento, defensa, conservación y recuperación de la riqueza forestal de México, de ahí la necesidad de fortalecer los valores, actitudes y conocimientos entre la comunidad educativa dentro y fuera de las escuelas”, agregó el funcionario.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, invitó a rescatar y poner en práctica los conocimientos que contribuyan a la protección y cuidado de los árboles y de la naturaleza en general, que nos permitan disfrutar de espacios naturales que nos brinden mayor calidad de vida.

Informó que el programa se llevará a cabo durante el transcurso del ciclo escolar 2023-2024, por lo que la fase I se cumplió con el arranque del programa mediante evento protocolario en la primaria Padre Kino de este municipio, y dando inicio con la fase II que corresponde a la reforestación y plantación con especies nativas.

Con ello, queda próximas a cumplir las fases: III que consta de un curso en Moodle, IV el Diseño e implementación del programa, la fase V mediante el Reporte de Actividades y para finalizar, la fase VI con el Encuentro de Experiencias.
De esta manera, todos adquieren el compromiso de difundir el aprecio y respeto por la naturaleza, disfrutarla plenamente y el mantener un medio ambiente sano para contribuir a una mejor convivencia.

SE GRADÚAN MÁS DE 70 POLICÍAS MUNICIPALES PREVENTIVOS EN CENFOCAP

  • Se unen a las filas de las corporaciones municipales de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada, y San Quintín.

Tecate, Baja California.- Un total de 76 jóvenes comprometidos con proteger y servir a Baja California han egresado del Centro de Formación y Capacitación Policial (CENFOCAP), para unirse a las filas de las policías municipales de los ayuntamientos de Mexicali, San Felipe, Tijuana, Tecate, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, en donde reforzarán las estrategias de seguridad que se vienen realizando de forma coordinada entre los tres órdenes de gobierno.

Durante el acto realizado en las instalaciones del CENFOCAP, ubicado en el municipio de Tecate, el director del Instituto de Estudios de Prevención y Formación Interdisciplinaria (IEPFI), Carlos Jesús Carmona, destacó el compromiso social que ahora tienen los cadetes egresados, principalmente con cada una de las corporaciones que tocará representar.

“El policía es una persona que tiene una alta vocación de servicio y que consideramos un profesional, ya que su capacitación tiene que ser muy completa en diferentes ciencias y disciplinas, pudiendo destacar el Derecho, Criminalística, Criminología, Psicología, Disturbios Civiles, Derechos Humanos, Técnicas y Tácticas Policiales, Primeros Auxilios, Protección Civil, Equidad de Género, Mediación y Manejo de Conflictos, entre otros”, destacó.

Por su parte, en representación de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, la fiscal General del Estado de Baja California, Ma. Elena Andrade Ramírez exhortó a los nuevos agentes a poner en práctica los valores y el buen desempeño policial, ya que dijo, en las corporaciones del Estado no hay espacio para aquellos que buscan realizar malas prácticas que afectan la población.

“Tenemos que trabajar como hermanos, y siéntanse orgullosos, son mucho más los buenos y aquellos elementos que por algún motivo se han desviado no tienen cabida en estas corporaciones”, mencionó.

Además, felicitó a los graduados y extendió el apoyo de la Fiscalía General del Estado para que todo el resultado que den sea llevado ante los tribunales.

“Vamos a trabajar de la mano, estoy analizando cada situación, vamos a recibir a más gente y siempre les pido que en este trabajo, además del honor, la lealtad, el compromiso y la disciplina, nunca pierdan la sensibilidad ante el ciudadano, nunca se les olvide que estamos para servir”, manifestó.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, a través del IEPFI, sigue formando agentes con valores que buscan trabajar por el bien de nuestro Estado, comprometidos en mantener el rumbo de paz y armonía para un desarrollo óptimo para nuestras juventudes; la seguridad somos todas y todos.

REHABILITA CESPTE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO SOBRE BULEVAR DEFENSORES

  • Con el compromiso de garantizar la salud pública de vecinas y vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), concluyó los trabajos de rehabilitación de red de alcantarillado sanitario sobre el bulevar Defensores en el fraccionamiento Hacienda, entre calle Santa Mónica y calle San Bartolo, con estas maniobras técnicas se coadyuva con la salud pública de vecinas y vecinos de la zona.

Durante la intervención por parte del área técnica de la paraestatal se trabajó en excavaciones de terracería para detectar la tubería afectada, misma que ya cumplió su vida útil al contar con más de 50 años de vida; la labor contempló la reposición de 36 metros de tubería sanitaria DR-35 de 10 pulgadas de diámetro, así como la compactación de tierra.

Con estas acciones, se podrá continuar con las labores diarias que ahí se desarrollan; durante los siguientes días se procederá con el bacheo para rehabilitar completamente la vialidad, por lo que se pide a las y los automovilistas a conducir con precaución, respetando los señalamientos con el objetivo de evitar accidentes.

Asimismo, el cuerpo técnico del organismo operador de agua, indica que durante los siguientes días, se trabajará en la rehabilitación de otro tramo de red sanitaria sobre el mismo bulevar, entre calle Cofradía y calle Acoculco, por lo que se pide a la ciudadanía en general, estar atentos y conducirse con precaución.

INVERTIRÁ GOBIERNO DE TECATE CASI 1 MDP EN REHABILITACIÓN DE BIBLIOTECA MUNICIPAL

  • Darío Benítez, dio banderazo de arranque a rehabilitación de la Biblioteca Pública Regional Lic. Benito Juárez García.
  • Biblioteca seguirá abierta al público durante trabajos de rehabilitación

Tecate, Baja California.- Con una inversión de casi un millón de pesos, el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, dio el banderazo de arranque a la obra de rehabilitación de la Biblioteca Pública Regional Lic. Benito Juárez García, ubicada en la colonia Militar de esta ciudad.

En el sitio, el Munícipe destacó que esta rehabilitación es parte de los compromisos adquiridos desde el inicio de su administración, ya que el tema de las bibliotecas es parte toral para cambiar la cultura del municipio que necesita enriquecer a los jóvenes y niños.

“Invertirle a esta biblioteca para dignificarla y que sea un espacio donde las niñas, niños y jóvenes puedan venir a hacer su tarea, aprender, leer un libro, hacer actividades, donde podamos colaborar con instituciones como el INEA, es algo muy relevante para la comunidad y aquí estamos cumpliendo un compromiso más”, concluyó el Primer Edil de Tecate.

De igual manera se mostró conmovido y emocionado por realizar esta obra en el sitio que fuese el último lugar de trabajo de su difunta madre, por lo que expresó que es un honor estar invirtiendo en un espacio tan importante y que toca fibras muy sensibles a nivel personal por lo que representa.

Posteriormente, la niña Regina Isabel Barrios Montoya, usuaria frecuente de la biblioteca central, se mostró contenta y agradecida por la rehabilitación, ya que contó a los presentes asiste al sitio de forma cotidiana e incluso ha colaborado en la limpieza durante la temporada de lluvias cuando el lugar se inunda a causa del deterioro del techo.

Por su parte la Directora de Bienestar Sandra Ramos Hernárdez explicó que esta obra beneficiará a alrededor de mil usuarios que asisten al mes, y que los recursos que se invertirán ascienden a 972 mil pesos y forman parte del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social FAIS.

Durante el evento también se contó con la presencia del coordinador de Bibliotecas, Eduardo Arango Mejía, quien agradeció el apoyo del alcalde Darío Benítez y la titular de bienestar ya que dijo este inmueble se suma a las otras 10 bibliotecas municipales de la zona rural que han sido rehabilitadas gracias a las gestiones de esta administración.

COR ARMA DE FUEGO, EJECUTAN A UN HOMBRE EN SANPABLO TECATE

Imagen: Cortesia

Tecate, Baja California.- Una persona sin vida es el saldo del presunto ataque armado registrado la mañana de este miercoles en el Fraccionamiento San Pablo.

Residentes de la zona manifiestan que fueron almenos dos ráfagas de arma larga las que se escucharon y que terminaron con la vida de un hombre de quien a la fecha se desconocen sus generales.

Al cierre de esta nota no se cuenta con informacion oficial respecto a los hechos.

AVANZA CESPTE EN LA CONSTRUCCIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y EMISOR DE AGUAS RESIDUALES EN COLONIA ALFONSO GARZÓN

Obra que beneficia a más de 500 vecinas y vecinos de la zona

Tecate, Baja California.- El director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Alex Castro, supervisó la obra de construcción de red de alcantarillado sanitario y emisor de aguas residuales en la colonia Alfonso Garzón, misma que representa un cambio positivo en la calidad de vida de más de 500 residentes de la localidad.

Durante el recorrido de obra, el titular de la paraestatal pudo constatar que se lleva un significativo avance del 20 por ciento, donde se ha estado trabajando en terracerías, excavaciones y la introducción de 350 metros de tubería PVC sanitaria.

El funcionario estatal mencionó que a más de 30 años de solicitudes por parte de las personas usuarias de la colonia, hoy es una realidad gracias a las acciones humanistas que encabeza la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, líder de la Cuarta Transformación en Baja California, y al trabajo conjunto que se realiza con la Secretaria para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) que dirige Armando Samaniego, quien está al frente de la lucha hidrosocial en el Estado.

“Estamos trabajando de la mano con nuestro presidente Andrés Manuel, quien aporta un 40 por ciento de la obra a través de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mientras que el organismo aporta el otro 60 por ciento, con una inversión de más de 9 millones de pesos, si todo marcha como lo tenemos contemplado, en diciembre estaremos apersonándonos para la inauguración de la obra” sentenció Alex Castro.

PRESENTA ROMAN COTA INICIATIVA “SUMATE A LA MAGIA” EN TECATE

  • La iniciativa se compone de tres ejes para cubrir ámbitos fundamentales para mejorar la vida de las y los tecatenses

Tecate, Baja California.- Para redescubrir los valores culturales de Tecate, rescatar 12 de sus espacios públicos emblemáticos y generar un esquema de apoyo para las y los emprendedores tecatenses, el Diputado Román Cota Muñoz arrancó la iniciativa “Súmate a la Magia” desde las instalaciones del Museo Comunitario Carem. El legislador expresó que dicho proyecto es un reflejo de la visión de un grupo de personas de Tecate que reconocen la magia del municipio.

“Súmate a la Magia es el producto de muchas, muchas horas de dedicación, de trabajo, de empeño, de sueños y ilusiones que un equipo junto con un servidor hemos creado y que hoy queremos que sea parte de nuestra comunidad, que a partir del día de hoy cada que ustedes escuchen Súmate a la Magia tengan la convicción de que esta iniciativa es de todos y es para todos, es para todo Tecate”, expresó.

Cota Muñoz expresó que cada rincón de Tecate emana una esencia única que conecta a sus habitantes con sus ancestros y les recuerda la importancia de mantener vivas las tradiciones a través de un llamado a la acción en el que todas las personas son responsables.

“Hoy nos convoca este llamado a ser agentes del cambio que queremos ver en nuestra comunidad, a ser los protagonistas de esta historia que vamos a construir juntos, a ser esos actores de este anhelo de vivir en un lugar donde la tradición y la modernidad convergen en una sinfonía perfecta, donde la magia del pasado se entrelaza con las aspiraciones de un mañana lleno de posibilidades”, expresó el Diputado Román Cota.

Explicó que la iniciativa se compone de tres ejes: Descubre la Magia, que pretende que todas y todos los tecatenses reaviven y reafirmen aquello que los enorgullece, que presumen e intentan hablar de aquellos personajes y hablen de aquellos negocios y lugares que constituyen la magia de Tecate y su valor histórico y cultural.

El segundo eje que hemos llamado Rescata la Magia que refleja la necesidad y la responsabilidad que tienen las y los habitantes tecatenses de rescatar los espacios públicos y de ser parte de la solución. Por lo tanto, en una primera etapa se contempla el rescate de 12 espacios públicos en el municipio, incluyendo tanto la zona urbana como el área rural.

“Estos doce espacios públicos tendrán una intervención de todos quienes formamos parte y de todas las personas que desean sumarse a Súmate a la Magia para convertirlos en espacios dignos, en espacios seguros, en esos lugares en donde nosotros podemos ver esos frutos convertirse en realidad”, expresó.

Mientras que el tercer eje se denomina Emprende la Magia, que se creó bajo la conciencia de que hay muchos jóvenes en Tecate con ganas de emprender, con ganas de hacer sus ideas realidad y construir empresas, por lo tanto a través de Súmate a la Magia se generará un esquema de apoyos a micro, pequeñas y medianas empresas. Esos apoyos consisten en capacitación, asesoría y acompañamiento para el desarrollo de sus modelos de negocio.

“Hoy hemos reflexionado sobre la importancia de unir fuerzas para rescatar nuestras tradiciones y preservar nuestros espacios públicos, también hemos destacado la relevancia del emprendimiento como promotor del desarrollo económico de nuestra ciudad, pero sobre todo y lo más importante: la colaboración de nuestra comunidad en torno a un solo propósito, construir juntos una mejor ciudad. Este es el momento de caminar juntos con paso firme para rescatar la magia de Tecate”, puntualizó.

Durante la presentación de la iniciativa, ciudadanas y ciudadanos de Tecate compartieron mensajes relevantes acerca de cómo aportar para mejorar la vida comunitaria de Tecate a través del descubrimiento de los valores culturales, el rescate de espacios emblemáticos y el desarrollo del emprendimiento como la base del desarrollo económico de la ciudad.

GOBIERNO DE TECATE PROMUEVE “DECRETO DEL AGUA 2023” EN BENEFICIO DE ORGANIZACIONES RELIGIOSAS

  • Gobierno De Tecate y Comisión Estatal De Servicios Públicos (CESPTE), promueven “Decreto Del Agua 2023” en beneficio de Organizaciones Religiosas

Tecate, Baja California.- Trabajando en favor de todos los sectores de la comunidad, la Secretaría del Gobierno de Tecate a través del depto. de Asuntos Religiosos en coordinación con la Comisión Estatal de Servicios Públicos (CESPTE), presentó el programa “Decreto del Agua 2023”, mediante el cual se exenta de pago por hasta 10m3 a las organizaciones religiosas establecidas en el municipio.

El decreto estará vigente hasta el 31 de diciembre del presente año, con el propósito de condonar el consumo del agua hasta por 10 m³, los cuales equivalen a 10,000 litros por organización, destacando en esta ocasión, que por primera vez en la historia se les brindará este beneficio a agrupaciones que no cuenten con registro federal, siempre y cuando cumplan con los requisitos.

Para poder acceder a este beneficio, las organizaciones religiosas legalmente constituidas y censadas en nuestro municipio deberán presentar su certificado empadronamiento del Sistema de Empadronamiento de Grupos y Asociaciones Religiosas del Estado (SEGARE), un oficio emitido por parte de la jefatura de asuntos religiosos del municipio, oficio de la dirección del Estado y un recibo de agua vigente.

Asimismo, para las agrupaciones religiosas no constituidas que por primera ocasión podrán acceder a este beneficio gracias al trabajo coordinado del Gobierno de Tecate con el Estado, los requisitos a presentar son constancia de notario, estatutos notariados, permiso de uso de suelo y un recibo de agua vigente.

La documentación deberá presentarse en la Jefatura de Asuntos Religiosos ubicada al interior de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, de lunes a viernes un horario de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde para poder acceder a este beneficio logrado gracias a la colaboración en favor de las y los tecatenses.

En ese sentido el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez y el Jefe de Asuntos Religiosos del Gobierno de Tecate, Carlos Daniel Ángel, agradecen profundamente al Director de Asuntos Religiosos del Estado, Salvador Flores Barrios y al Director General de la CESPTE, Manuel Alejandro Castro Luna, por las facilidades prestadas para ser este enlace y lograr estos beneficios invaluables para la comunidad religiosa de Tecate.