Skip to main content

Etiqueta: TECATE

CONCLUYEN FESTEJOS PATRIOS CON CEREMONIA CÍVICA POR EL CCII ANIVERSARIO DE LA CONSUMACIÓN DE INDEPENDENCIA

  • Gobierno de Tecate realiza ceremonia cívica en Colegio Juan María Salvatierra en conmemoración del CCII Aniversario de la Consumación de la Independencia

Tecate, Baja California.- Para conmemorar el CCII Aniversario de la Consumación de la Independencia Nacional, el Gobierno de Tecate en coordinación con el Colegio Juan María Salvatierra llevaron a cabo una ceremonia que contó con la participación cívica y presentaciones artísticas de alumnos y alumnas del plantel.

La directora del Colegio, Hmna. María Ofelia Verdín Villalobos, fue la encargada de brindar el mensaje de bienvenida a las autoridades al plantel, el cual se vistió de gala con la Ceremonia de Abanderamiento a la Escolta de Bandera, donde los alumnos portadores del lábaro patrio se comprometieron a respetarla como signo de identidad nacional.

En representación del Alcalde, el Secretario del Ayuntamiento, Mtro. Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, felicitó a alumnos y docentes por su destacada participación en esta actividad cívica realizada en el marco de conmemoración del mes patrio, donde se conmemoró este relevante hecho histórico. Además de entregar un reconocimiento a la directora del Plantel.

Asimismo, durante la realización de esta ceremonia cívica donde alumnos de tercer grado fueron los encargados de dirigir los honores a la Bandera, se contó con la presentación artística de alumnos de cuarto grado quienes bailaron el tradicional Jarabe Tapatío y un recital de poesía por alumnos de quinto grado.

En el evento estuvieron presentes también los Regidores Salvador Heredia Campos y Sarahi Osuna Arce; Mtra. Elsa Macias Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal; Mtra. Jessica García Valdez, en representación de la Secretaría de Educación delegación Tecate; y la Sra. Yadira Olimpia Martínez Pacheco, representante de la asociación de padres de familia del plantel.

DEPARTAMENTO DE LA DIVERSIDAD SEXUAL INVITA A FERIA DE LA SALUD

  • Este viernes 29 de septiembre en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate.

Tecate, Baja California.- En el marco del “Día Internacional de la Bisexualidad”, el Departamento de la Diversidad Sexual del Gobierno de Tecate en coordinación con Centro de Salud, invita a la comunidad LGBTTTIQA+ a la “Feria de Salud” este viernes 29 de septiembre en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate.

Así lo dio a conocer el titular del departamento, Erick Francisco Morales González, quien destacó la importancia de cuidar de la salud integral de la sociedad, pero particularmente de este sector de la población, contando con el apoyo del sector salud de la localidad para ofrecer una variedad de servicios médicos gratuitos a los asistentes.

Entre los servicios que se estarán brindando se encuentran chequeos médicos generales, pruebas de detección de Sífilis/VIH Diabetes/Hipertensión/Obesidad, salud reproductiva, salud dental, cortes de cabello y entrega de despensas por parte del equipo de Bienestar Municipal que se suma a esta jornada de salud.

La cita es este viernes 29 de septiembre en punto de las 12:00 del medio dia y hasta las 3:00 de la tarde en las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), ubicado en calle Tlaloc no. 400, col. Cuauhtémoc, a espaldas de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR FESTIVAL DE OCTUBRE “FRONTERA QUE SUEÑA”

  • El evento cultural más importante del año conjuntará a creadoras, creadores y visitantes de diversas partes del mundo

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó a la sociedad del Estado los pormenores del Festival de Octubre 2023 “Frontera que Sueña”, el evento cultural más importante del año en la entidad, que tendrá actividades artísticas y manifestaciones culturales de diversas partes del mundo gratuitas para toda la familia, al mismo tiempo que se impulsará el talento local.

Durante la nonagésima séptima edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Mexicali, la mandataria estatal explicó que el concepto central del festival para este año es la multiculturalidad que caracteriza a nuestra región fronteriza, sin olvidar las aportaciones de los pueblos originarios a la cultura bajacaliforniana.

Por su parte, la secretaria de Cultura de Baja California, Alma Delia Ábrego Ceballos, detalló las distintas actividades que conforman el calendario del programa, y destacó que a diferencia de otros años la gobernadora Marina del Pilar dispuso que el festival llegue a todas las zonas del Estado, por lo que por primera vez dicho magno evento cultural tendrá actividades en el centro comunitario de Isla de Cedros, localizado en la frontera entre Baja California y Baja California Sur.

La funcionaria estatal dio a conocer que próximamente se lanzará una aplicación móvil en la cual la ciudadanía podrá conocer de primera mano la agenda cultural de Baja California, a fin de fortalecer el acercamiento de todas las personas a las distintas actividades.

Ábrego Ceballos indicó que se trata de la edición número 22 del Festival de Octubre, que tiene el objetivo de promover y difundir la cultura a través de una amplia agenda artística que abarca danza, teatro, música, literatura, artes plásticas, cinematografía y el patrimonio de los pueblos originarios. Con ese fin suman esfuerzos el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC) y los distintos centros estatales de las artes del Estado.

“La participación de artistas y artesanos de Baja California es fundamental en este festival. Se cuenta con el respaldo de las direcciones y coordinaciones de los Centros de las Artes del ICBC en todo el Estado, así como representaciones del ICBC que supervisan gran parte de las actividades”, manifestó. Se realizarán más de 100 conciertos en los siete municipios y participan artistas locales y nacionales, así como internacionales procedentes de diversos países como Estados Unidos, Argentina, Francia y Senegal.

Promueve Marina del Pilar vida digna de sobrevivientes de cáncer de mama

En el contexto del Mes de Concientización contra el Cáncer de Mama en octubre próximo, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó una serie de acciones puntuales para atender esta enfermedad, así como a las pacientes y sobrevivientes de cáncer, como el otorgamiento de 100 prótesis mamarias a través de DIF estatal que les permitan mejorar significativamente su calidad de vida.

Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo del Estado dio cuenta de la atención a más de 105 mil personas adultas mayores a través de acciones sociales y de salud, por medio de la Secretaría de Bienestar y de DIF Baja California.

“Queremos devolverles a nuestras personas adultas mayores un poco de lo mucho que han aportado a Baja California y a nuestro país. Como ustedes saben: una de las principales políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador es atender a nuestras adultas y adultos mayores y en Baja California nos apegamos a esta política”, detalló.

Al respecto, la directora de DIF estatal, Mónica Vargas Núñez, refirió que en conjunto con la Beneficencia Pública se otorgarán las prótesis mamarias con el objetivo de lograr el bienestar integral de todas las mujeres que las necesitan. Entre los requisitos se encuentra identificación oficial, certificado médico que conste haberse sometido a una mastectomía, comprobante de domicilio, acta de nacimiento y comprobante de afiliación al Instituto Mexicano del Seguro Social o la Secretaría de Salud.

Sobre la atención a las personas adultas mayores, Vargas Núñez expuso que DIF estatal cuenta con 26 centros de atención a las personas adultas mayores en diferentes puntos del Estado, habiendo dado atención directa a más de 105 mil personas. Entre las acciones que se realizan se encuentra la atención médica especializada, la entrega de despensas y apoyos diversas.

DETIENEN EN TECATE A CUATRO PERSONAS DURANTE CATEOS POR NARCOMENUDEO

  • Los operativos se realizan en coordinación con la Guardia Nacional.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, en coordinación con la Guardia Nacional, continúa llevando a cabo operativos de cateo para combatir el delito de narcomenudeo. En esta ocasión, en el municipio de Tecate, donde se realizaron incursiones en las cuales se detuvo a cuatro personas y se decomisaron diversas cantidades de droga.

La Fiscalía Especializada en Narcomenudeo llevó a cabo investigaciones previas para recabar información y ubicar estos lugares dedicados, al parecer a la compra-venta de narcóticos al menudeo.

Las órdenes de cateo, avaladas por un Juez de Control, se ejecutaron en diversas zonas del municipio de Tecate.

En el primer inmueble, ubicado en la avenida Lomas de San Antonio de la colonia Lomas de Santa Anita, se detuvo a Juan José “N” y a José “N”, quienes se encontraban en el domicilio al momento de la intervención. En el lugar se encontraron 18 bolsas de plástico conteniendo una sustancia granulada con las características de la metanfetamina, así como 6 envoltorios de plástico conteniendo lo que al parecer es cocaína, y otra bolsa que contenía un vegetal con las características de la marihuana.

Otro cateo se llevó a cabo en la misma colonia, esta vez en la calle Lomas de Santa Patricia, aquí se detuvo a Sergio David “N”. En el lugar se aseguraron cinco bolsas de plástico trasparentes conteniendo una hierba verde y seca, al parecer marihuana, con un peso aproximado de 15 gramos.

En diverso cateo, se detuvo a Roberto “N”, ya que en el lugar en el que se encontraba en el domicilio de avenida Sinaloa de la colonia Infonavit Paraíso en Tecate, se encontraron seis bolsas de plástico con al parecer marihuana, así como nueve envoltorios de plástico con lo que podría ser la droga metanfetamina.

En un cuarto cateo, realizado en la avenida República de Chile en la colonia Alemán, se encontró una bolsa de plástico transparente con un vegetal verde y seco con las características de la marihuana con un peso aproximado de 150 gramos. En este cateo no hubo detenidos.

Los detenidos, así como la droga, fueron puestos a disposición del agente del Ministerio Público. Además, los inmuebles fueron asegurados y quedaron disposición de la misma autoridad.

Estos resultados forman parte de las acciones que la Fiscalía General del Estado realiza en seguimiento a denuncias e investigaciones relacionadas con este delito. Se reitera el exhorto a la población para que denuncie de forma anónima delitos como la venta de droga a través del número 089.

MUEREN CINCO EN FATAL ACCIDENTE OCURRIDO SOBRE LA CARRETERA TECATE A TIJUANA

Tecate, Baja California.- Fatal accidente deja como saldo cinco personas sin vida y un lesionado de gravedad, los hechos ocurrieron la tarde de este martes sobre la carretera libre entre los municipio de Tecate y Tijuana.

Informacion preliminar indica que en el fatal accidente, se vieron involucrados almenos cuatro vehiculos.

 

CAPACITA CONALEP A SU PERSONAL DEL PLANTEL TECATE SOBRE PROTOCOLO DEL BOTÓN NARANJA

  • Docentes y personal administrativo de ambos turnos son beneficiados con información por parte del IMMUJER

Tecate, Baja California.- Personal docente y administrativo del Colegio de Educación Profesional Técnica de Baja California (CONALEP BC), del plantel Ing. César Moreno Martínez de Escobar, recibió orientación sobre el objetivo y la operatividad del botón naranja a cargo de representantes del Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER).

La directora estatal de CONALEP BC, Irma Martínez Manríquez, informó que las instalaciones de CONALEP plantel Tecate próximamente contarán con el botón naranja, como punto de activación de alarma para la protección de las mujeres que transiten en sus cercanías.

Destacó la importancia de enseñar a todo el personal que labora en el plantel la guía informativa que seguirán para brindar el apoyo, así como los números de emergencia a los cuales pueden canalizar con las autoridades.

El botón o punto naranja es una herramienta que sirve para brindar un espacio de resguardo seguro para las mujeres víctimas de violencia y/o acoso sexual. Su funcionamiento consiste en enviar una señal de auxilio a las autoridades competentes, de una forma rápida y precisa, al compartir de manera inmediata la ubicación de la víctima, con la intención de enviar la ayuda requerida para atender la situación presentada y brindar acompañamiento.

El director del plantel Tecate, Francisco Ernesto Romero León, estableció el compromiso de difundir y fomentar entre el alumnado el uso de esta herramienta, por lo que en los próximos días se llevará a cabo la capacitación dirigida a la población estudiantil.

En esta capacitación se atendieron los temas: tipos de violencia, recomendaciones para crear una red de apoyo y canales de sensibilización hacia la comunidad estudiantil.

GOBIERNO DE TECATE CONVOCA A SEGUNDA MESA DE TRABAJO SOBRE BIENESTAR ANIMAL

 Invitación abierta a Asociaciones Civiles protectoras de los derechos animales, rescatistas independientes y ciudadanía en general
Mesa de Trabajo sobre bienestar animal se realizará  el 28 de septiembre en Museo de la Ciudad.
Tecate, Baja California.- La Secretaría del Ayuntamiento de Tecate invita a Asociaciones Civiles protectoras de los derechos animales, rescatistas independientes y ciudadanía en general a participar en Segunda Mesa de Trabajo Municipal sobre bienestar animal a realizarse este jueves 28 de septiembre a las 17:30 horas en las instalaciones Museo de la Ciudad.
Lo anterior con la finalidad de empatar criterios y emitir protocolos de actuación uniformes que garanticen la protección de los animales en el municipio de Tecate, dando continuidad a los trabajos emprendidos la semana pasada donde se establecieron los primeros avances del proyecto donde se celebró la firma del convenio con el Centro Universitario de Baja California.
En ese sentido y para garantizar la salud, el respeto de derechos y el trato digno a los animales como integrantes de nuestra sociedad, es que se extiende la invitación a ser parte de esta Segunda Mesa de Trabajo organizada por el Gobierno de Tecate para coordinar esfuerzos con la sociedad civil organizada.
Los trabajos darán inició a las 17:30 horas en las instalaciones del Museo de la Ciudad, ubicado dentro de las instalaciones del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE), el cual se encuentra en calle Tlaloc no. 400, col. Cuauhtémoc, a espaldas de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana.

LLEVA CESPTE JORNADA HIDROSOCIAL A COMUNIDAD DE EL HONGO

  • Para llevar a las zonas más alejadas de la mancha urbana del municipio, los servicios que brinda la paraestatal

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) tiene como objetivo atender a todas las y los usuarios del municipio, por lo que la paraestatal realiza diversas acciones para acercar los servicios del organismo a comunidades que se encuentran fuera de la mancha urbana.

En la colonia Luis Echeverría Álvarez, mejor conocida como El Hongo, se acercó una nueva Jornada Hidrosocial donde las y los vecinos pudieron realizar la revisión oportuna del consumo de agua potable, así como el pago de su recibo de agua, a través de los módulos de recaudación, cultura del agua y la entrega de agua purificada a través de garrafones de 11 litros.

El director de CESPTE, Alex Castro, mencionó que mes con mes ha acompañado al equipo del organismo con el fin de supervisar que se estén llevando de manera adecuada, pero sobre todo con trato digno en las Jornadas Hidrosociales, además de atender de manera directa las peticiones de las y los usuarios, buscando las viabilidades para impactar de positivamente en la calidad de vida de las familias tecatenses a través de los servicios de agua potable o alcantarillado sanitario.

“No paramos. Desde la paraestatal estamos atendiendo las políticas públicas de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y del secretario del Agua, Armando Samaniego, atendiendo las comunidades más vulnerables; estamos posicionándonos en las zonas que presentan algunas carencias, junto a equipo técnico, comercial y administrativo, para levantar las peticiones que se puedan presentar, dándoles seguimiento para resolverles. Tengo convicción obradorista, por eso, como dice el Presidente López Obrador, que por el bien de México, primero los pobres”, expresó el funcionario estatal.

PARTICIPAN ESTUDIANTES DE CONALEP TECATE EN ACTIVIDADES POR EL DÍA DE LA PROTECCIÓN CIVIL

  • Toman parte alumnado, docentes y administrativos en protocolos de seguridad.

Tecate, Baja California.- En el marco de la conmemoración de los sismos de 1985 y 2017, acontecimientos ocurridos en la Ciudad de México, el Colegio de Educación Profesional Técnica (CONALEP BC) plantel Tecate, llevó a cabo actividades en fomento de una cultura de capacitación para la realización de las primeras acciones durante y después de un desastre, con el objetivo de promover una cultura de protección civil en la comunidad estudiantil.

Irma Martínez Manríquez, directora de CONALEP BC señaló que la ubicación geográfica del Estado de Baja California es sujeta a fenómenos naturales que causan desastres, y con el afán de preparar a la comunidad estudiantil para aminorar las afectaciones resulta valioso la promoción de estas acciones.

Durante los días de actividades, se llevó a cabo el simulacro de evacuación por sismo, en el que participaron 510 estudiantes, doce docentes y trece administrativos del turno matutino, donde desalojaron once salones de tres edificios de doble piso, tres áreas de oficinas administrativas en planta baja, se reforzaron los protocolos de evacuación, la ubicación de punto de reunión y la importancia de efectuarlo a la brevedad posible.

También, se utilizó el aula del plantel para realizar una feria con dinámicas educativas y enmarcar el día CONALEP de la Protección Civil, donde 90 alumnos y alumnas de todos los semestres de ambos turnos aprendieron a través de juegos como crucigramas, memorama, entro otros, la importancia de contar con plan de acción en caso de contingencias, con esto, reconocieron señalamientos de emergencia, descubrieron las diferencias entre mitos y realidades de cómo actuar ante un desastre como sismo y aprendieron a identificar protocolos de solicitud de ayuda a las instancias competentes.

Con estas acciones se fortalece la intención de crear conciencia y valores cívicos en la población estudiantil sobre la cultura de la protección civil que permita salvaguardar la vida y el patrimonio de todas y todos.

DENUNCIAN PRESUNTO INTENTO DE AGRESION SEXUAL EN LA COL. BELLAVISTA

Tecate, Baja California.- La btarde del pasado domingo 24 de septiembre elementos de la Policía Municipal, atendieron el reporte de auxilio de una mujer que se comunico al número de emergencias 9-1-1, los hechos ocurrieron sobre la Calle Emiliano Zapata y calle 18 de la Colonia Bellavista.

Al arribar al lugar les abordó Michelle ¨N¨ de 23 años de edad, indicando que al venir caminando por la calle Emiliano Zapata se le acercó Manuel ¨N¨ preguntándole que si lal  podía acompañar a su casa.

La reportante narra que al avanzar unos metros, la empezó a jalonear hacia un terreno baldío con maleza y empezó a tocar sus partes nobles por lo que se empezó a defender y a gritar, mientras el sujeto la tomó del cuello y comenzó a golpear en diferntes partes de su cuerpo con el puño cerrado, en el pómulo izquierdo y hombro del lado derecho, este al ver que se defendió salió corriendo por la misma calle.

Por tal motivo la afectada marcó al número de emergencias  para pedir la presencia de una unidad, posteriormente fue traslada a Seguridad Ciudadana para hacer certificado de la denuncia.

Los hechos fueron dados a conocer a la Fiscalía General del Estado.