Skip to main content

Etiqueta: TECATE

PRESENTA ROMÁN COTA RESULTADOS LEGISLATIVOS Y SOCIALES ANTE TECATENSES

  • Acompañado por la comunidad del Pueblo Mágico, autoridades, sociedad civil y ante los medios de comunicación, el Diputado rindió su Segundo Informe de Actividades.

Tecate, Baja California.– El Diputado estatal, Román Cota Muñoz, rindió su Segundo Informe de Actividades, presentando ante la comunidad, autoridades, sociedad civil y medios de comunicación, resultados legislativos y sociales enfocados en la transformación de Tecate.

En ceremonia realizada en el Parque Miguel Hidalgo, espacio público emblemático para la población tecatense, el Legislador destacó la noche del pasado sábado, que estos dos años de trabajo “han sido una travesía de compromiso y esfuerzo dedicándonos diariamente para mejorar la calidad de vida de nuestras familias y comunidades en Tecate; y lo hemos hecho bajo el espíritu que impulsa a la cuarta transformación política de México, donde el bienestar del pueblo es la prioridad”.

En ese sentido, destacó la realización de 29 programas sociales que comprenden desde apoyos educativos a escuelas, mochilas con útiles escolares, uniformes y calzado para estudiantes; apoyos alimentarios, jornadas hídricas y vales de gas; el programa de salud visual “Vente x tus lentes”; hasta beneficios para mejora de vivienda con el programa “Construyendo x Tecate”, beneficiando, de manera directa, a 20 mil tecatenses.

“Ha sido a través de intensas cruzadas de apoyo a la población con mayor necesidad en las zonas rural y urbana de nuestro Pueblo Mágico. Hemos caminado codo a codo con nuestra gente, convirtiendo en propuestas de ley sus necesidades y materializando una mejor calidad de vida para todos”, recalcó.

Aunado a los apoyos sociales, Román Cota también mencionó el programa de educación para adultos, en colaboración con CECATI, para formarlos en oficios para que, a partir de este esfuerzo individual, amplíen sus opciones de desarrollo teniendo la posibilidad de emprender un negocio propio con un ingreso digno.

En materia legislativa, el Diputado apuntó que, como parte de su labor como representante de las y los tecatenses en la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, ha presentado 63 iniciativas, 26 puntos de acuerdo y 13 posicionamientos, todos enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, especialmente, de las familias de Tecate.

Sobre este aspecto, hizo énfasis en iniciativas para la contratación de madres solteras, la actualización del procedimiento de juicio político en Baja California, el fortalecimiento del registro de personas con discapacidad, la integración de un juzgado de lo familiar para Tecate y la creación de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Congreso del Estado.

A lo anterior se suma la defensa del trato digno a las personas en contexto de migración, la atención psicológica para mujeres embarazadas y medidas como la exención del pago de transporte a estudiantes de escasos recursos, la exención del impuesto predial para mujeres jefas de familia, la prevención del suicidio y la protección de animales domésticos y su reconocimiento como seres sintientes.

En lo que respecta a la presidencia de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Cota Muñoz impulsó la inclusión del concepto de movilidad humana en la legislación estatal, con el objetivo de que se contemple una atención más amplia y justa a todas las personas migrantes, garantizando una vida digna para ellas y ellos.

“Estas iniciativas y puntos de acuerdo han sido desarrollados en estrecha colaboración con ustedes, mujeres y hombres de Tecate, a quienes agradezco sinceramente por su participación y sus valiosas contribuciones. Hemos trabajado en unión para abogar por la seguridad social para nuestros policías, impulsar la economía circular, fortalecer los Centros de Convivencia Familiar, y agilizar los cruces fronterizos”, aseveró.

El Legislador refrendó su compromiso de seguir escuchando sus inquietudes y trabajar incansablemente para llevar iniciativas al Congreso y convertirlas en leyes que beneficien a todos. “Sigamos avanzando juntos en la construcción de un mejor futuro para Tecate”.

“En estos tiempos desafiantes, donde las dificultades pueden sentirse abrumadoras, recordemos siempre que el poder de la transformación reside en nosotros, en nuestra determinación y en nuestra unidad. Estamos construyendo un legado de bienestar y equidad que perdurará para las futuras generaciones. Nuestra misión trasciende las limitaciones del hoy para abrazar las promesas del mañana. Cada paso que damos en unidad nos acerca a un futuro donde el bienestar colectivo es la norma, no la excepción”, concluyó Román Cota Muñoz.

FUNCIONARIO ESTATAL GOLPEA AL PRESIDENTE DE TECATE

Tecate, Baja California.- De mal gusto calificó Darío Benítez, alcalde de Tecate, las acciones del Delegado del Registro Público de la Propiedad, Jesús Pereyra luego de que al momento de que el primer mandatario arribara al segundo informe de actividades del Diputado Roman Cota y tras intercambiar saludo y unas palabras, Pereyra lo golpeó tipo palmada en la nuca.

Cuestionado al respecto, el Presidente Municipal refirió que al saludar al funcionario, le comentó sobre una investigación de un tema de fraude en el que presuntamente está implicado situación que molestó a Pereira y luego de que el primer edil le dio la espalda, recibió un golpe / manotazo en la nuca.

“Con violencia no se resuelven las cosas, si fue un poco severo el golpe que recibí y es aquí cuando hago un llamado a la gobernadora del estado, Marina del Pilar, a qué haga una revisión respecto a los trabajos que emprenden las y los funcionarios estatales en este municipio y sobre todo a las quejas y denuncias existentes, por que funcionarios violentos no abonan al proyecto de la cuarta transformación” expresó Benitez Ruiz.

Cabe destacar que el primer edil reaccionó al momento, cuestionando la acción al delegado estatal, así mismo, llamó a su jefe de seguridad.

GOBIERNO DE TECATE CIERRA CON BROCHE DE ORO EN EL SEGUNDO DÍA DEL FESTEM 2023 CON CASI 20 MIL ASISTENTES

  • Concluye de manera exitosa segunda edición del FESTEM, con saldo blanco y casi 20 mil asistentes.
  • Reportan ocupación hotelera del 97% durante los días del festival.

Tecate, Baja California .- Con la presentación estelar de la banda de rock “El Gran Silencio” y la “Original Banda Limón de Salvador Lizárraga”, fue como concluyó la exitosa segunda edición del Festival Tecate en Marcha (FESTEM) 2023, realizado de forma gratuita por el Gobierno de Tecate en el marco de los festejos por el Aniversario de la Ciudad.

Con la presencia de 19 mil 200 asistentes, la noche de este viernes concluyó la gran fiesta del festival gastromusicultural de Baja California que reunió a importantes exponentes musicales de distintos géneros, convirtiéndose en uno de los festivales más importantes de Baja California.

Al respecto el alcalde Darío Benítez refirió que una vez más se alcanzó el objetivo de brindarle a los tecatenses un espectáculo de calidad y lograr promover la oferta turística del municipio a nivel estatal y regional.

Queremos poner a Tecate en el mapa, con un evento que se convierta en un hito y que cada año pueda ir mejorando más y más, puntualizó el munícipe quien fue el encargado de despedir a los asistentes al cierre de la fiesta.

El festejo de este viernes en el Eufrasio Santana concluyó de manera exitosa con saldo blanco gracias al trabajo conjunto de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal así como el apoyo de la Guardia Nacional y el grupo de paramédicos.

Asi mismo trascendió que el nivel de ocupación hotelera alcanzó el 97% en los principales hoteles de la ciudad, según lo informó la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo en Tecate.

El segundo día del FESTEM, contó con la participación de STINTS, Playstation 64 y grupo respetado, además del grupo Tijuana No!, que desde temprana hora amenizaron la tarde de las miles y miles de familias provenientes de todo el estado que se dieron cita para disfrutar de la música, el arte y la gastronomía del evento.

Llegada la noche, Los Cadetes de Linares fueron quienes pusieron a los asistentes a revivir los grandes éxitos de la agrupación tales como “No hay novedad”, “Las tres tumbas” y “Una página más”, entre muchas otras.

Para complacer a todos los gustos, El Gran Silencio se hizo presente con su “Chúntaro Style” poniendo a bailar a los asistentes con su fusión de ska, rock, reggae, dance hall, rap y hip-hop con música latinoamericana tradicional como cumbia, vallenato y norteño, a lo largo de poco más de una hora de presentación en el escenario del FESTEM.

Finalmente, La Original Banda El Limón de Salvador Lizárraga fue la encargada de cerrar con broche de oro la segunda edición del FESTEM, reviviendo sus más grandes éxitos de las últimas décadas, los cuales fueron disfrutados por chicos y grandes en esta gran fiesta que reunió a las familias tecatenses un año más

UN ÉXITO EL PRIMER DIA DEL FESTEM 2023, REGISTRA ASISTENCIA DE 25 MIL PERSONAS

  • La Coordinación de Protección Civil y Bomberos de Tecate así como la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal reportaron saldo blanco durante el primer día del festival.

Tecate, Baja California.- Con un éxito rotundo, récord de asistencia de 25 mil asistentes y saldo blanco, es como arrancaron los festejos por el 131 Aniversario de la Fundación de Tecate, con la segunda edición del Festival Tecate en Marcha (FESTEM) 2023, que contó con la presentación estelar de la banda de rock mexicano MOLOTOV.

Para inaugurar la gran fiesta del festival gastro-musicultural de Baja California, el alcalde de Tecate Darío Benítez acompañado de miembros de su gabinete llevó a cabo el tradicional corte de listón y después compartió en tres ocasiones desde el escenario con los asistentes del FESTEM para presentar a los artistas estelares y rifar una Guitarra.

Los asistentes provenientes de la región Cali-Baja tuvieron la oportunidad de degustar la deliciosa gastronomía local, desde el tradicional pan, vino, cerveza artesanal, café de autor, así como los ya famosos tacos y comida urbana para todos los gustos, así como del pabellón cultural a cargo del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tecate (IMACTE).

La fiesta musical comenzó al ritmo de los creadores de la cumbia costeñita, la agrupación ensenadense Takón Machine, quienes con su mezcla de cumbia, rock, gozadera y originalidad, prendieron al público que poco a poco llegaba a las instalaciones de la Unidad Deportiva Eufrasio Santana a disfrutar en familia de este evento gratuito.

Para conmemorar la música y cultura extraída de Jamaica a través de diversos ponentes que, con sus letras mantienen las temáticas al amor, la paz, erradicación de la violencia, la crítica a temas sociales como la inmigración y la pobreza, el escenario del FESTEM reunió a tres grandes exponentes del género Eek A Mouse (Jamaica), Somos Uno (México) y Salvia Real (Tecate).

Asimismo, se contó con la presentación del reconocido rapero y trapero mexicano “Alemán”, quien prendió el escenario del FESTEM con sus polémicas letras que lo han hecho acreedor de fama internacional e importantes colaboraciones, creando un gran ambiente entre los jóvenes asistentes.

Llegada la noche, al ritmo de sus mas grandes exitos, la banda de rock Molotov se hizo presente para contagiar de energía a los más de 25 mil asistentes, quienes a lo largo de la hora que duró su presentación, corearon las canciones de la banda y bailaron al ritmo de la música.

El gran cierre de la primera noche, estuvo a cargo del legendario Lalo Mora, quien con más de 40 años en la escena musical del género regional mexicano, entonó sus más grandes éxitos tales como Laurita Garza, El rey de mil coronas, Eslabón por Eslabón, Aguanta corazón, entre muchas otras más, dejando claro su éxito.

Gracias al gran operativo de coordinación de seguridad ciudadana y protección civil, se reportó saldo blanco en la primera noche, sin riñas, vehículos robados o dañados. No obstante que las autoridades municipales acordaron que para el segundo día agilizarán los ingresos incrementando el personal de revisión.

RINDE DARIO BENITEZ SU SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

Tecate, Baja California.- Bajo el lema “Menos choro, más soluciones” el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, rindió la tarde del pasado miércoles su Segundo Informe de Gobierno 2022-2023, en la Sala de Cabildo Municipal, siguiendo los principios de austeridad que caracterizan su gestión.

Con un reducido número de invitados entre los que destacó la presencia de la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, el munícipe inició su discurso destacando el arduo trabajo administrativo realizado para rescatar las finanzas del municipio a través de la Tesorería por conducto del Dr. Antonio Rosas.
Con su expertiz en la materia, este año se logró un incremento del 30% en la recaudación municipal logrando un total de $515,087,137 pesos, además de ser la primera administración con corresponsabilidad histórica, que cumple a cabalidad las obligaciones patronales, conciliando además el pago de laudos por 40 millones de pesos y logrando el pago histórico de la deuda con CESPTE por 12 millones de pesos gracias al decreto emitido y a la buena voluntad de la Gobernadora.

A decir del Primer Edil, estos logros financieros permitieron que este año llegarán 20% más de participaciones sociales y 10 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social, estabilidad financiera con la cual no solo se logró mejorar la calificación crediticia, sino que fue el punto de partida que permitió invertir más de 57 millones de pesos a la fecha y lo que falta del año.

Con esto el 2023 se ha convertido en el año con más obra pública en la historia del municipio, donde es de resaltar que cerca de 14 millones de inversión son provenientes 100% de recurso municipal, demostrando que cerrándole la llave a amiguismos y la corrupción, es posible mejorar las finanzas para reinvertir en los espacios públicos para la comunidad.

En ese sentido, destacó la rehabilitación de importantes espacios tales como el emblemático Parque Los Encinos, que serán renovadas en su totalidad distintas áreas; las unidades deportivas Zurdo Meza, Rubén Acosta, el Gimnasio Municipal y Eufrasio Santana, donde fueron rehabilitadas el sistema de lámparas de alumbrado, el empastado del campo de futbol, y la instalación de calderas de la alberca semiolímpica, gracias al trabajo del director Rodrigo Ramírez.

Añadió además que la libertad financiera ha permitido invertir en el equipamiento de las direcciones, tal es el caso de las 4 unidades para la recolección de basura, resolviendo el tema de forma, sabiendo que falta resolver de fondo, por lo que se está trabajando para lograrlo.

Asimismo, durante este año fueron adquiridas 7 unidades patrulla para la Dirección de Seguridad Ciudadana y 14 motocicletas, así como uniformes tácticos completos para todos los oficiales, y la creación histórica del primer C2 municipal que inició operaciones con 72 cámaras de vigilancia.

Al respecto del repunte de violencia en los últimos meses en el municipio, resultado de una pelea entre dos grupos delictivos, el Alcalde Darío Benítez, destacó el trabajo coordinado y la presencia en Tecate de la Guardia Nacional, SEDENA y Fiscalía General, quienes en conjunto con la Policía Municipal han logrado objetivos claros en las últimas semanas para retomar la situación.

Escuchando y dándole voz a la gente, este año fueron rehabilitadas decenas de calles con concreto hidráulico y asfalto, un total de 23,000 metros cuadrados, entregando a la comunidad calles dignas para poder desplazarse; además de la inversión en programas de apoyo por más de 1 millón de pesos de recurso propio en entrega de vales para despensa, material para construcción, útiles escolares, entre otros, y 10 millones federales en programas integrales.

“Este año hay cosas que definitivamente no hubieran sido posibles sin el apoyo de nuestros Regidores, nuestra Síndico, Diputados del Congreso Local y el respaldo político de nuestra Gobernadora Marina del Pilar, a quien le agradezco el respaldo en esta lucha por lograr cambios fundacionales en este gobierno que necesitaba seguir viendo hacia el futuro”, manifestó.

Finalmente, destacó que la reingeniería financiera y la correcta administración de los recursos han permitido alcanzar a la fecha cerca del 70% de las metas establecidas en el Plan Municipal de Desarrollo, por lo cual agradeció de corazón a todo su gabinete y el equipo que integra el XXIV Ayuntamiento de Tecate por su segundo año de labores.

OFRECE CLÍNICA TECATE DE ISSSTECALI SERVICIO DE LABORATORIO A DERECHOHABIENCIA

Permite que las y los pacientes se realicen estudios posoperatorios en su localidad, sin la necesidad de trasladarse a los municipios de Mexicali y Tijuana.

Tecate, Baja California.- En atención a las necesidades de la derechohabiencia, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI) instaló el primer laboratorio dentro de la clínica Tecate.

Derivado de las gestiones del director general, Dagoberto Valdés Juárez, se logró la instalación de este primer laboratorio, lo cual permite que las y los derechohabientes se realicen estudios posoperatorios en su localidad, sin la necesidad de trasladarse a los municipios de Mexicali y Tijuana.

Lo anterior fue dado a conocer por la directora de la clínica, Sehila Denisse Herrera Domínguez, quien destacó que la intención es ofrecer un mejor servicio para el diagnóstico oportuno y agregó, “podemos realizar pruebas clínicas, análisis de sangre, cultivos, estudios de imagen y otros procedimientos médicos esenciales para una detección acertada”.

Indicó que la instalación del laboratorio tiene impacto positivo en la atención médica que se brinda a las y los pacientes en clínica Tecate, ya que permitirá un diagnóstico preciso y rápido de enfermedades y afecciones, lo que a su vez puede llevar a un tratamiento más efectivo.

Por último, Herrera Domínguez enfatizó que el Instituto busca impactar favorablemente en la calidad de vida, salud y desempeño de las y los derechohabientes con horarios de 6:30 am a 1:00 pm.

INVITA HGT A EVITAR EL TABAQUISMO Y SOBREPESO PARA DISMINUIR EL RIESGO DE PADECER ARTRITIS REUMATOIDE

Esta enfermedad afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una dolorosa hinchazón que puede finalmente provocar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones.

Tijuana, Baja California.- Con motivo del Día Mundial de las Enfermedades Reumáticas, Pablo Villaseñor, reumatólogo del Hospital General de Tijuana (HGT) invita a evitar el tabaquismo y el sobrepeso, ya que son factores de riesgo para padecer artritis reumatoide y sus consecuencias negativas.

La artritis reumatoide es una enfermedad del sistema inmunológico, cuyos principales factores de riesgo son el fumar tabaco, la mala higiene bucal y la herencia familiar.

La mayor parte de pacientes con esta enfermedad que acuden al HGT son mujeres jóvenes de entre 20 y 40 años de edad. En lo que va del año, se han atendido en el Hospital, 200 pacientes de primera vez y cada año se atienden una media de 450 con esta enfermedad.

Es importante mencionar que la artritis reumatoide se caracteriza por dolor en las articulaciones y sensación de entumecimiento y rigidez al despertar, después de la inactividad; otros síntomas son cansancio, fiebre y pérdida del apetito.

En sus inicios, la artritis reumatoide tiende a afectar primero las articulaciones más pequeñas, especialmente las que unen los dedos de las manos con las manos y los dedos de los pies con los pies, sin embargo, a medida que avanza la enfermedad los síntomas suelen extenderse a las muñecas, las rodillas, los tobillos, los codos, la cadera y los hombros.

Aunque son menos los casos, la artritis reumatoide también pude afectar la piel, los ojos, corazón, riñones, pulmones, glándulas salivales, tejido nervioso, médula ósea y vasos sanguíneos.

Esta enfermedad afecta el revestimiento de las articulaciones y causa una dolorosa hinchazón que puede finalmente causar la erosión ósea y la deformidad de las articulaciones. La inflamación asociada a la artritis reumatoide es lo que también puede dañar otras partes del cuerpo. Si bien los medicamentos nuevos han mejorado las opciones de tratamiento en gran medida, la artritis reumatoide grave aún puede causar discapacidades físicas, particularmente cuando no se trata en las primeras etapas de la enfermedad.

El HGT cuenta con lo necesario para realizar el diagnóstico y brindar la atención necesaria para alcanzar mejoras en la calidad de vida de las y los pacientes.

ENTREGA ROMAN COTA TRABAJO LEGISLATIVO CERCANO A LA GENTE

  • En sus primeros dos años, el Diputado tecatense ha presentado 63 iniciativas, 26 puntos de acuerdo y 13 posicionamientos.

Tecate, Baja California.– El Diputado estatal, Román Cota Muñoz, ha priorizado el impacto social y la cercanía a las personas en cada acción legislativa realizada durante sus dos primeros años como representante de las y los tecatenses en el Congreso del Estado.

En ese sentido, subrayó que “todos los recursos legislativos presentados ante el Congreso han tenido como objetivo primordial mejorar la vida de las y los bajacalifornianos, en específico, de las familias del pueblo de Tecate”.

Precisó que, como Diputado, ha asumido la responsabilidad de poner a las personas en el centro de todas sus acciones y propuestas, es por ello que ha llevado ante la tribuna legislativa temas de alto impacto social como la contratación de madres solteras, el fortalecimiento del Registro de Personas con Discapacidad, la integración de Juzgado de lo Familiar para Tecate, el trato digno a las personas migrantes, el combate a la ludopatía entre las y los jóvenes, la atención psicológica para mujeres embarazadas, exentar el pago del transporte a estudiantes, la exención del predial para mujeres jefas de familia, la prevención del suicidio, aunado a la protección de los animales domésticos y su reconocimiento como seres sintientes, quienes son reconocidos como parte de la familia en muchos hogares bajacalifornianos.

Adicionalmente, ha impulsado importantes iniciativas relacionadas con la actualización del procedimiento de Juicio Político en Baja California y la creación de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Congreso del Estado.

Además, como presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos del Congreso del Estado de Baja California, Cota Muñoz impulsó la inclusión del concepto de movilidad humana a la legislación local, lo que permitirá ampliar la atención que se da a todas las personas en contexto de movilidad e impulsar una vida digna para ellas y ellos.

De forma adicional, el Diputado ha impulsado puntos de acuerdo que involucran llamados a las distintas autoridades para avanzar en asuntos públicos como: la seguridad social para los policías de Tecate, el impulso a la economía circular, el fortalecimiento a los Centros de Convivencia Familiar del Poder Judicial del Estado y la agilización de los cruces fronterizos.

Román Cota también se ha pronunciado en temas relacionados con pendientes sociales en la entidad, como la construcción del Hospital General Metropolitano en la Zona Este de Tijuana, el abasto de medicamentos en los hospitales del estado, el incentivo al uso del transporte público para reducir la contaminación, la atención personas de Michoacán forzadas a desplazarse a Baja California y la protección de los animales en el estado de Baja California.

“Cada acción legislativa que emprendemos tiene como prioridad impactar favorablemente en la vida de cada persona, que desde la transformación de las leyes, desde nuestros pronunciamientos, avancemos gradualmente en alcanzar mejores condiciones de vida para las y los bajacalifornianos; agradezco profundamente al pueblo de Tecate por elegirme como su representante en el Poder Legislativo y a ustedes les reitero que con este trabajo busco retribuir la confianza que me han depositado”, concluyó Román Cota Muñoz.

POR TENTATIVA DE HOMICIDIO, DETIENEN A TRES EN TECATE 

  • La víctima es un guardia de seguridad de un bar local.
  • Los tres sujetos quedaron en prisión preventiva.

Tecate, Baja California .- Los imputados Reynaldo “N”, Felipe “N” y Adriana Lizeth “N” han sido vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva. Esto ocurrió después de que fueron detenidos en cumplimiento de órdenes de aprehensión emitidas en su contra por el crimen cometido el 10 de septiembre de 2023 en un bar de esta ciudad, donde hirieron a un guardia de seguridad.

De acuerdo con la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, encargada de las indagatorias, el hecho en el que se encuentran implicados ocurrió al exterior del centro nocturno “Taboo Mens Club & More”, en la colonia Industrial, en la cual una persona del sexo masculino resultó herida por disparos de arma de fuego.

El día de los hechos alrededor de la 1:50 de la madrugada, el guardia de seguridad se encontraba trabajando al exterior del bar, hasta donde llegaron los tres imputados en un vehículo Nissan Sentra color azul, con placas de California, luego descendieron de la unidad portando armas de fuego, las cuales detonaron en varias ocasiones en contra de la víctima.

La persona lesionada fue trasladada en estado grave a un hospital en la ciudad, donde se informó que tenía heridas en la mandíbula, el tórax y la mano derecha, todas causadas por disparos de arma de fuego.

Para estructurar la carpeta de investigación se llevaron a cabo diversas pesquisas bajo la supervisión del Ministerio Público, incluyendo el procesamiento de la escena del crimen, la recopilación de pruebas en el lugar, la obtención de un certificado de integridad física, la emisión de una orden de investigación y la solicitud pericial para la extracción de grabaciones de video, así como la mejora y el esclarecimiento de imágenes faciales.

Después de obtener pruebas que implican a los imputados en este incidente, se solicitaron órdenes de aprehensión ante el Juez de Control, las cuales fueron otorgadas y ejecutadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, el pasado 29 y 30 de septiembre.

El 5 de octubre, los tres imputados, Reynaldo “N”, Felipe “N” y Adriana Lizeth “N”, fueron vinculados a proceso penal y se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva. Además, se estableció un plazo de investigación de tres meses, que vence el 5 de enero de 2024.

El esclarecimiento de todos los actos delictivos a través de una sólida labor de investigación es uno de los compromisos continuos de la Fiscalía General del Estado, cuyas acciones están dirigidas a perseguir el delito y garantizar que los responsables enfrenten la justicia.

-0O0-

NOMBRA LA FISCAL GENERAL MA. ELENA ANDRADE RAMÍREZ A NUEVOS FISCALES REGIONALES

Tijuana, Baja California.- Con el compromiso de fortalecer el trabajo de procuración de justicia, con alto grado de responsabilidad y entrega al servicio de la sociedad de Baja California, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, designó a nuevos Fiscales Regionales para los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito y Tecate.

La titular de la FGE, instruyó a los funcionarios que asumieron el cargo a privilegiar la atención a los grupos de ciudadanos como parte fundamental en esta administración, al tiempo de exhortarlos a trabajar arduamente, con responsabilidad y en equipo para alcanzar los resultados esperados.

Reconoció que, quienes hoy se integran a las fiscalías regionales fueron rigurosamente evaluados y todos cuentan con amplia experiencia en investigación, en carrera de procuración de justicia y áreas afines.

“La encomienda que reciben es complicada, se les va a exigir institucionalidad, lealtad, trabajo hacia la comunidad, atención al público, ustedes son los representantes de la fiscal en cada municipio”, enfatizó Andrade Ramírez.

De igual forma, agregó: “La justicia es un trabajo constante, que se debe hacer con objetividad; en esta fiscalía habrá cero tolerancia en actos de corrupción o estar solicitando algún tipo de dádiva al ciudadano, eso no se va a permitir”.

Durante el acto protocolario en las oficinas de la Fiscalía en Tijuana, se nombró a:

Rafael Cervantes Sánchez, Fiscal Regional de Mexicali, egresado de la Licenciatura en Derecho por la Universidad Autónoma de Baja California; como parte de su trayectoria profesional, desde julio de 2009 ha participado en la FGE, antes Procuraduría General de Justicia del Estado, en cargos como Especialista en Métodos Alternativos de Solución de Conflictos, Agente del Ministerio Público Especializado en Mediación Penal, Jefe de Zona del Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal en Ensenada, coordinador de Medios Alternativos en Mexicali, así como Ministerio Público adscrito a la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en la Unidad de Atención al Delito de Secuestro y en la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida.

Rubén Alfredo Maximiliano Ramos Jiménez, Fiscal Regional de Tijuana, egresado de la UABC como Licenciado en Derecho, en su cargo más reciente se desempeñaba como Fiscal Regional de Ensenada, fungió como Director de Coordinaciones de las Unidades de Investigación de la Fiscalía Regional de Ensenada; también Coordinador de la Unidad de Investigación con Detenidos, Agente del Ministerio Público del orden común, Jefe de zona Ensenada de la Visitaduría General de Justicia del Estado y como abogado litigante en materia laboral y civil, entre otros cargos.

Gracielo Cebreros Millán, Fiscal Regional de Ensenada, Consultor y Capacitador en temas del Sistema de Justicia Penal Acusatorio Adversarial con más de 20 años de experiencia, es Licenciado en Derecho por la UABC, Mexicali, se desempeñó dentro de la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California por más de 11 años en cargos desde Canalizador y Secretario de Acuerdos (en el sistema tradicional), fue parte de la primera generación de Agentes del Ministerio Público del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Mexicali.

Arturo Mandujano Quezada, Fiscal Regional de Playas de Rosarito, estudió la Licenciatura en Derecho en el Tecnológico de Baja California, su experiencia profesional inicia en la entonces Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California en la Agencia del Ministerio Público Investigador de Delitos Patrimoniales, laboró para la Dirección de Servicios Periciales y cumplió funciones en la Agencia del Ministerio Público Investigadora de Homicidios Dolosos; su última función la desempeñó en la Comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado de B.C. en su carácter de asesor legal.

Genaro Adrián Guzmán García, Fiscal Regional de Tecate, Licenciado en Derecho por la UABC; entre su experiencia Laboral se desempeñó como Canalizador en la Procuraduría General de Justicia del Estado, Mediador en el Sistema Estatal de Justicia Alternativa Penal y Agente del Ministerio Publico; su cargo más reciente, director de Evaluación y Supervisión de Medidas y Beneficios en Libertad de la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario.

Estuvieron presentes en la toma de protesta, Juan Carlos Buenrostro, Coordinador de Gabinete de la Fiscalía General del Estado; Fiscal Central, Rafael Orozco Vargas; Comisionado de la Agencia Estatal de Investigación, Cristóbal Ruiz León; titular de la Fiscalía de Visitaduría y Contraloría de esta Fiscalía, José Antonio Lozano Blancas; diputada del Congreso del Estado de Baja California, Rosa Margarita García Zamarripa, así como integrantes de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO).

Se Reúne Titular De La FGE Con La FEDABO

Previamente a la toma de protesta de Fiscales Regionales, la Fiscal General del Estado, Ma. Elena Andrade Ramírez, mantuvo un encuentro con los líderes y miembros de la Federación Estatal de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados de Baja California (FEDABO), bajo la presidencia de Hassan Franco Ruiz. Durante la reunión, la titular de la FGE destacó la disposición de la institución para colaborar estrechamente con todos los grupos civiles de la entidad, con el propósito de fortalecer la relación y la comunicación con aquellos involucrados directamente en la procuración de justicia, así como con las víctimas y afectados.

En este marco, se acordó establecer reuniones periódicas entre los abogados y funcionarios de la Fiscalía, e impulsar la puesta en marcha del Área de Litigación Estratégica y Seguimiento de Casos, con el propósito de optimizar los recursos de la institución para mejorar la procuración de justicia.