Skip to main content

Etiqueta: TECATE

BENEFICIA JUVENTUD BC CON BECAS A ESTUDIANTES DE PREPARATORIA Y UNIVERSIDAD DE TECATE

En el evento se entregaron un total de 200 becas a las y los alumnos beneficiados con el programa Jóvenes Becados 2023-2.

Tecate, Baja California.- Como parte de las acciones encaminadas a apoyar la educación y brindar más oportunidades a las y los estudiantes, a través del Instituto de la Juventud del Estado (Juventud BC), se hizo la entrega de 200 becas “JOBEC” en su segunda emisión a estudiantes de preparatoria y universidad de Tecate.

El titular de Juventud BC, Francisco Molina comentó que “esta acción es un claro ejemplo del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda que tiene con las y los jóvenes de nuestro Estado, es un apoyo a la economía de los padres y madres de familia para que se sigan preparando en sus estudios”.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Estatal de las Artes de Tecate donde se entregaron estímulos económicos para preparatoria de 2 mil pesos y universidad de 2 mil 500 pesos, en su segunda emisión de entrega con una inversión total de 450 mil pesos, sumando en los dos ciclos escolares un total de 900 mil pesos.

En la entrega de becas estuvieron presentes, el director general del Instituto de la Juventud del Estado, Francisco Molina; el diputado Local de la XXIV Legislatura, Román Cota Muñoz y la coordinadora del CEART Tecate, María del Pilar Silva Valadez.

Por otra parte, se dio a conocer que la próxima entrega de estímulos económicos se realizará en Playas de Rosarito el 19 de octubre en CEART a las 15:00 horas; en Tijuana el viernes 27 de octubre en el Centro de Alto Rendimiento a las 11:00 horas; en San Quintín el 30 de octubre en CBTA 308 a las 12:00 pm.

En Ensenada el 31 de octubre en la explanada de Gobierno a las 10:00 am; en el valle de Mexicali el 26 de octubre en el Auditorio “Augusto Hernández Bermúdez” en el km 43 a las 12:00 pm; en Mexicali el 1 de noviembre en CEART a las 12:00 pm y en San Felipe el 3 de noviembre a las 12:00 en el parque Hayward.

ENCIENDE CESPTE LUCES ROSA EN EDIFICIO CENTRAL POR DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Realiza la paraestatal diversas actividades para significar el valor de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Tecate, Baja California.- En el marco de la conmemoración del “Día Mundial de la Lucha Contra el Cáncer de Mamá”, la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó el encendido de luces rosa en las instalaciones centrales del organismo operador de agua, para significar el valor de la prevención y detección temprana de esta enfermedad.

Con la presencia del director, Alex Castro, hombres y mujeres de la paraestatal que se sumaron al evento, se recordó la importancia de la supervisión constante para el combate de la enfermedad, cuya detección oportuna con vistas a mejorar el pronóstico y la supervivencia de esos casos sigue siendo la piedra angular para tratar este padecimiento.

El titular de la CESPTE, Alex Castro mencionó que el objetivo principal de esta acción, así como todas las que se han estado realizando en el “mes rosa” es incentivar a las mujeres a autoexplorarse, quererse y cuidarse en la prevención, y aunque en hombres es menos frecuente, pueden recibir valiosa información para dar apoyo a otras mujeres.

“Estamos potencializando los programas integrales y políticas sociales de la gobernadora Marina del Pilar por fomentar la cultura de la prevención; en ese sentido, hemos realizado distintas actividades a través de pláticas preventivas por parte de Pro Oncología y Calidad de Vida (PROONCAVI), la campaña de concientización del Cáncer de Mama y cervicouterino a través de Módulo Móvil Rosa que nos facilitó la Secretaría de Salud, entre otras”, indicó el funcionario estatal.

Por último, se otorgó una valiosa máquina de coser ideal para costuras decorativas y puntadas para terminar linos, piezas formales y telas elásticas, que se utiliza para la elaboración de peluquines a partir de donación de cabello, que sirve para mujeres que padecen de la pérdida de su cabellera durante tratamientos oncológicos a la Fundación Mujeres Unidas en Apoyo a Pacientes de Difícil Diagnóstico A.C. y Fundadora de Turbantes Oncológicos Mashelina, que preside Lilia Cardoza Nevarez, quién es una mujer que ha destinado los últimos años a la lucha de esta enfermedad y a apoyar a mujeres que la enfrentan.

SE SUMA PERSONAL DE CESPTE A LA CAMPAÑA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

Durante este “mes rosa” se han realizado talleres, pláticas y conciencia sobre esta enfermedad

Tecate. Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se suma a los esfuerzos realizados en el marco del “Día internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama”, que se celebra a nivel mundial el 19 de octubre, con la finalidad de crear conciencia sobre la detección temprana, mejorar el pronóstico y la supervivencia de los casos.

La paraestatal continuará la campaña durante el mes de octubre para las y los funcionarios públicos, que coadyuve en impulsar el cuidado preventivo y una detección temprana en casos de cáncer de mama, de la mano de la asociación civil Pro Oncología y Calidad de Vida (PROONCAVI) que incluye capacitación sobre cáncer de mama/autoexploración, videos explicativos, vales para mastografías gratuitas y el posterior seguimiento, oncotips de cáncer de mama, consultas de segunda opinión a bajo costo y 50% de descuento en paquetes “Mujer en Acción”.

El director de CESPTE, Alex Castro, hizo hincapié que es una prioridad la salud de las y los colaboradores, en ese sentido, invitó a mujeres y hombres del organismo operador de agua a involucrarse a esta campaña de concientización durante este “mes rosa”, ya que si un caso se detecta a tiempo, aumenta las posibilidades de salir avante en esta lucha contra esta enfermedad, que afecta principalmente a mujeres, aunque en una escala menor, puede llegar a afectar a hombres.

GOBIERNO MUNICIPAL ENTREGA 317 ACTAS DE DOBLE NACIONALIDAD DE LA CAMPAÑA ‘SOY MÉXICO’

El objetivo de la campaña realizada en Tecate por el Registro Civil, es garantizar el derecho a la identidad a todas las personas.

Tecate, Baja California.- Gracias al esfuerzo conjunto de la Oficialía del Registro Civil del Gobierno de Tecate, en coordinación con el Gobierno Estatal y Federal, un total de 317 niñas, niños y jóvenes menores de 18 años, fueron beneficiados esta mañana con la campaña “SOY MÉXICO”, a través de la cual recibieron su acta de doble nacionalidad.

Durante el evento de entrega de actas realizado en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, la Mtra. Ma. Concepción Castro Benites, Oficial del Registro Civil de Tecate, destacó que el ahorro promedio por persona beneficiaria de este programa es de 5,000 mil pesos, recibiendo durante el mes de agosto la cifra notable de 322 solicitudes de doble nacionalidad, siendo autorizadas 317.

“Al permitir a las personas ser ciudadanos de dos naciones se abre un abanico de posibilidades en términos de comercio, turismo, educación y colaboración en diversos campos, logrando con esto que las familias fronterizas, tengan esa certeza jurídica de sus hijos a la identidad”, declaró la Oficial del Registro en Tecate, extendiendo sus felicitaciones a las y los beneficiarios.

En representación de la Gobernadora, la Subsecretaría de Asuntos Jurídicos de la Secretaría General de Gobierno del Estado, Mtra. Mónica Fátima Gómez Llanos Juárez, señaló el cierre satisfactorio de esta campaña en Tecate con la entrega de 317 actas de doble nacionalidad y curp, reconociendo el trabajo del Ayuntamiento, la Oficial del Registro Civil y todo el personal involucrado en la realización de este programa coordinado con el gobierno estatal.

Posterior a la entrega simbólica de las actas, el Alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz, reconoció el derecho a la identidad como una garantía básica de todas las personas, mostrándose contento de consagrar ese derecho a través de este gran equipo que está dando resultados; “Estamos muy orgullosos de este rincón de la patria donde muchas personas representan lo mejor de dos naciones, muchas felicidades a todas las niñas, niños y adolescentes que hoy obtienen sus doble nacionalidad”, puntualizó.

INVITAN A CARRERA CON CAUSA EN FAVOR DE LA CRUZ ROJA TECATE

Tecate, Baja California.- En las instalaciones de Canaco Tecate se llevó a cabo la rueda de prensa para dar a conocer los pormenores de la 2da carrera con causa Corre, Trota o Camina, la cual está próxima a realizarse este sábado 21 en punto de las 7:30am frente a las letras TECATE en Parque Miguel Hidalgo, registro inicia a las 6:30am.

Fue el Ing. Jorge Arredondo quien dio a conocer la logística de la carrera, son 5km que puedes correr, trotar o caminar y como nueva modalidad, también participar con tu mascota. Además es una ruta diferente a la tradicional, la cuál te impone un nuevo reto.

Se premiará a los 3 primeros lugares generales de las categorías Hombre y Mujer. 1er lugar $1,200 pesos; 2do lugar $1,000; y 3ero $800 pesos.

Los directores de IMDETE y Desarrollo Económico y Turismo de Tecate , Rodrigo Ramírez y Alejandro Camargo respectivamente, reiteraron el apoyo e invitaron a la comunidad a participar en esta carrera con causa, a beneficio de Cruz Roja. Estuvo presente también el jefe de tránsito, quién externó que ya tienen las unidades y logística preparadas para garantizar la seguridad de todos los y las participantes.

En su participación, el Presidente de Consejo, Mario Olguín, agradeció el apoyo a todos los presentes, principalmente a los patrocinadores, que gracias a ellos, se espera una recaudación mucho mayor que la de la carrera anterior, dónde fueron $30mil pesos. Además de dar la primicia del diseño de la medalla, la cual es un atractivo para quienes gustan coleccionarlas.

Por su parte, la Coordinadora de Captación de Fondos, hizo mención de la importancia de coadyuvar siempre con grupos organizados, otras asociaciones y dependencias de gobierno, para realizar con éxito los diferentes eventos que vienen a aportar un ingreso a la Institución, en esta ocasión se trabaja en conjunto con Club Máster Tecate para realizar la carrera.

El apoyo económico para participar es de $200 pesos, puedes adquirir tú número en instalaciones de Cruz Roja, bordados El Gato y Optical Tecate. Se dará medalla a los primeros 400 participantes que crucen la meta, y además participarán en una rifa, dónde se tiene como premio principal 3 tablets, además de vales de consumo en restaurantes y artículos conmemorativos de la carrera.

NO FALTES! PARTICIPA, GANA Y APOYA…

ALCALDE DARÍO BENÍTEZ DA CÁLIDA BIENVENIDA A 450 JUBILADOS Y PENSIONADOS DEL IMSS DE TODO EL PAÍS

  • Autoridades municipales dan la bienvenida al Pueblo Mágico de Tecate a más de 450 jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS

Tecate, Baja California.- El Alcalde Edgar Darío Benítez Ruiz dio la bienvenida al Pueblo Mágico de Tecate a más de 450 jubilados y pensionados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), provenientes de distintos estados de la República que se dieron cita en el Parque Miguel Hidalgo de esta ciudad.

La visita forma parte de los Recorridos Culturales que realiza la Asociación de jubilados y pensionados del IMSS, para que sus miembros puedan conocer el Pueblo Mágico, conozcan su historia, degusten del tradicional pan dulce y puedan apreciar las artesanías locales que se expusieron en las mediaciones del Parque Miguel Hidalgo.

Cabe destacar, que esta es la segunda ocasión en que la Asociación de Jubilados y Pensionados del IMSS visita Tecate, promoviendo entre sus asociados la visita a este mágico lugar lleno de historia, arte, cultura y tradiciones, que lo hacen acreedor a este nombramiento desde hace ya más de 10 años.

A través de la Dirección de Desarrollo Económico y Turismo del Gobierno de Tecate, a cargo del Lic. Alejandro Camargo Jiménez, es que se atendió la visita donde además estuvieron presentes el Lic. Francisco Jiménez, Lic. Soledad Serrano y el Arq. Iván Sánchez Álvarez, además de estar acompañados por el Secretario del Ayuntamiento, Manuel Cárdenas.

GOBIERNO MUNICIPAL ATESTIGUA FIRMA DE CONVENIO ENTRE CMIC Y LA CCE

  • Alcalde de Tecate fungió como testigo de importante convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana y el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE).

Tecate, Baja California.- Con el fin de promover proyectos de movilidad estratégicos que impulsen el desarrollo de la ciudad, el Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, participó como testigo en la firma de convenio entre la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana y el Consejo Coordinador Empresarial de Tecate (CCE).

El Mandatario Municipal celebró la firma de este convenio el cual establece las bases para la realización conjunta de proyectos de colaboración futuros, señalando que como Gobierno Municipal se suman a este “modelo de triple hélice para hacer que las cosas sucedan y darles un seguimiento a los proyectos”.

Dentro de los proyectos estratégicos de ciudad impulsados en colaboración con los tres órdenes de gobierno y sociedad civil organizada, se tienen contemplados la reconstrucción de bulevar Encinos, Centro de Activación Comunitaria (CENAC), nodo bulevar Defensores y Portes Gil, puente bulevar Defensores y Dr. Arturo Guerra, Paso del Águila a desnivel, libramiento tráfico pesado La Paleta-Paso del Águila.

Asimismo, el convenio contempla las gazas de incorporación y desincorporación caseta Renacimiento, acceso este a Tecate, obras de protección complementarias del Río Parque, bulevar Zona Industrial zona este, alcantarillado pluvial zona centro, Planta de Aguas Residuales San Pablo, Puente Paralelo Av. Nuevo León, proyecto de reubicación y zonificación de espacios para la instalación de Escuela Media Superior.

Al respecto, Darío Benítez destacó que el tema de infraestructura de la ciudad es fundamental debido al grado de desatención y abandono institucional en el que dejaron a la ciudad por prácticamente una década, por lo que siempre se ha planteado como un proyecto de 3, 6 y 9 años al que se tiene que establecer una ruta de acción de mediano y largo plazo.

“Por eso nosotros agradecemos a los organismos de la sociedad civil, y del sector empresarial que se suman a esta visión y siempre ponemos el sí por delante a instituciones como el CMIC y el CCE para seguir coadyuvando a que los proyectos torales y necesarios para que el municipio salga adelante se consoliden”, concluyó el munícipe.

En la firma del documento participaron el Ing. Gabriel Vizcaíno, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, y C. José Alfonso Villalobos Gutiérrez, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tecate(CCE).

TECATE: RECIBE 8 AÑOS DE PRISIÓN RESPONSABLE DE PEDERASTIA

  • La condena se obtuvo en un procedimiento abreviado.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado informa que se obtuvo sentencia condenatoria para un responsable del delito de pederastia.

De acuerdo a la Fiscalía Especializada en Delitos Contra Mujeres por Razón de Género, la sentencia que se le impuso a José Espiridión Gandarilla Madrid, fue de 8 años de prisión, y se obtuvo luego de que se difirió la audiencia intermedia para la conclusión anticipada del proceso.

De esta forma, en procedimiento abreviado se le impuso dicha pena, así como el pago de reparación del daño, por la cantidad de 70 mil 720 pesos.

El delito del que se responsabiliza a José Espiridión Gandarilla Madrid, fue cometido en contra de una menor de 15 años de edad, al momento de los hechos, los cuales ocurrieron el pasado 15 de septiembre de 2022.

El imputado ingresó al domicilio en el que se encontraba la víctima y la agredió sexualmente.

Al denunciarse los hechos, se integró la carpeta de investigación, misma que fue judicializada, solicitando orden de aprehensión para el imputado, una vez que se tuvieron los elementos de prueba suficientes, para que el Juez de Control concediera el mandato judicial.

Dicha aprehensión fue lograda por los agentes de investigación, y en audiencia se imputó y se le vinculó a proceso penal.

Al iniciarse la audiencia intermedia, se optó por la conclusión anticipada del proceso, y por ello se obtuvo la sentencia de 8 años de prisión, con la que se conformaron las partes.

Además de la pena privativa se le multó con 54 mil 460 pesos. No se condena al pago de la reparación del daño, ya que previo a la celebración de la audiencia se cubrió este concepto por 24 mil 500 pesos, y no se conceden beneficios de ley.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en atender las denuncias de delitos sexuales, para lograr sentencias condenatorias y procurar justicia para las mujeres, niñas y niños, víctimas de este ilícito.

INICIA ESTE MARTES, SIMULTÁNEA VACUNACIÓN CONTRA INFLUENZA Y COVID-19 EN BC

  • A partir de este 17 de octubre, estará disponible en todo el sector salud y puntos estratégicos, para prevenir ambas enfermedades respiratorias esta temporada invernal
  • Se agregarán módulos de vacunación en los Centros de Salud Móviles que recorren zonas alejadas en todo el Estado.
  • La vacuna contra la Influenza es para grupos en contexto de vulnerabilidad; la de COVID-19 será para personas de 18 a 59 años que presenten alguna comorbilidad, población adulta mayor, primeros respondientes y personal de salud

Mexicali, Baja California.- De manera simultánea, iniciará la vacunación contra la Influenza estacional y el COVID-19 en Baja California, a partir del martes 17 de octubre, anunció el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

Informó que los biológicos se aplicarán a población en contexto de vulnerabilidad, de acuerdo a la estrategia nacional de vacunación, que contempla la dosis contra la Influenza para niñas y niños de 6 meses a 5 años de edad, personas adultas mayores en general y mujeres embarazadas.

Mientras que la vacuna contra el COVID-19 estará disponible para población a partir de los 18 años hasta 59 años, que presenten alguna comorbilidad, para la población adulta mayor de 60 años en adelante se aplicará de manera general, mujeres embarazadas, primeros respondientes (integrantes del cuerpo de bomberos y policías) y personal de salud.

“Por instrucciones de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, estas vacunas serán aplicadas no sólo en centros de salud, sino en algunos puntos estratégicos, para que la población tenga un rápido acceso la protección contra estas enfermedades y así continuar con el control epidemiológico que hemos mantenido en el Estado”, resaltó Medina Amarillas.

Adicionalmente, se habilitarán módulos de vacunación en todos los Centros de Salud Móviles que recorren zonas alejadas en todo el Estado, para garantizar la cobertura en la población de dichas áreas vulnerables, precisó Medina Amarillas.

Las vacunas se encontrarán en hospitales y centros de atención médica de todo el sector público, así como en los siguientes puntos estratégicos:

MEXICALI

De lunes a viernes en: Hospital General de Mexicali, de lunes a viernes, de 7:00 a 15:00 horas; Hospital Materno Infantil, de 8:00 a 14:00 horas; Plaza La Cachanilla, de 9:30 a 13:30 horas; Plaza Galerías del Valle, de 9:00 a 13:00 horas; Plaza Nuevo Mexicali, de 9:00 a 13:00 horas; Palacio Municipal, de 9:00 a 13:00 horas, así como en Centros de Salud: Santa Isabel, Santorales, Guadalupe Victoria, Nuevo León, Oviedo Mota Reacomodo, Coahuila KM 57, Industrial Hidalgo, Prohogar, Compuertas, Lázaro Cárdenas, Nayarit, Flores Magón, Progreso, Orizaba, Gonzalez Ortega, Puebla, Querétaro, Rivera Campestre, Ciprés, Guadalupe Victoria, Estación Delta, Sonora, Durango, Veracruz, Toluca, Pátzcuaro, Hermosillo, Morelos y Algodones, en horario regular de atención.

SAN FELIPE

Centro de Salud San Felipe, de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.

TIJUANA

De lunes a viernes en: Hospital General de Tijuana, de 8:00 a 13:00 horas; Módulo en Jurisdicción Sanitaria, de 8:00 a 13:30 horas; en domingo en el Hospital Materno Infantil, de 8:00 a 13:00 horas.

Además, en centros de salud Reforma, Cañón del Padre, Cañón del Sainz, Cumbres, El Niño, Francisco Villa, Flores Magón, Florido Ojo de Agua, Florido Morita, Herrera, Insurgentes, La Joya, La Mesa, La Presa, Lázaro Cárdenas, Mariano Matamoros, Miramar, 3 de octubre, Pedregal de Santa Julia, Pípila, Rubí, Sánchez Taboada, Terrazas del Valle, Lomas Taurinas, Camino Verde, Valle Verde, Centro de Salud Tijuana y CAPASITS, en horario regular de atención.

TECATE

De lunes a viernes, de 8:00 a 13:30 horas en Hospital General Tecate, y Centros de Salud: Tecate, Luis Echeverría, Rumorosa, y el día martes en Centro de Salud Valle de las Palmas.

ENSENADA

De lunes a viernes en Jurisdicción Sanitaria de 8:00 a 13:30 horas; Hospital General de 9:00 a 13:00 horas; Centro de Salud Ruiz y Catorce, de 8:00 a 14:30 horas, así como en el resto de Centros de Salud en horario regular de atención.

SAN QUINTÍN

De lunes a viernes de 8:00 a 14:30 horas en Jurisdicción Sanitaria; en Centros de Salud Vicente Guerrero, Benito Juárez, Nueva Era y Providencia, en horario de 8:00 a 14:00 horas.

PRESENTA ROMÁN COTA RESULTADOS LEGISLATIVOS Y SOCIALES ANTE TECATENSES

  • Acompañado por la comunidad del Pueblo Mágico, autoridades, sociedad civil y ante los medios de comunicación, el Diputado rindió su Segundo Informe de Actividades.

Tecate, Baja California.– El Diputado estatal, Román Cota Muñoz, rindió su Segundo Informe de Actividades, presentando ante la comunidad, autoridades, sociedad civil y medios de comunicación, resultados legislativos y sociales enfocados en la transformación de Tecate.

En ceremonia realizada en el Parque Miguel Hidalgo, espacio público emblemático para la población tecatense, el Legislador destacó la noche del pasado sábado, que estos dos años de trabajo “han sido una travesía de compromiso y esfuerzo dedicándonos diariamente para mejorar la calidad de vida de nuestras familias y comunidades en Tecate; y lo hemos hecho bajo el espíritu que impulsa a la cuarta transformación política de México, donde el bienestar del pueblo es la prioridad”.

En ese sentido, destacó la realización de 29 programas sociales que comprenden desde apoyos educativos a escuelas, mochilas con útiles escolares, uniformes y calzado para estudiantes; apoyos alimentarios, jornadas hídricas y vales de gas; el programa de salud visual “Vente x tus lentes”; hasta beneficios para mejora de vivienda con el programa “Construyendo x Tecate”, beneficiando, de manera directa, a 20 mil tecatenses.

“Ha sido a través de intensas cruzadas de apoyo a la población con mayor necesidad en las zonas rural y urbana de nuestro Pueblo Mágico. Hemos caminado codo a codo con nuestra gente, convirtiendo en propuestas de ley sus necesidades y materializando una mejor calidad de vida para todos”, recalcó.

Aunado a los apoyos sociales, Román Cota también mencionó el programa de educación para adultos, en colaboración con CECATI, para formarlos en oficios para que, a partir de este esfuerzo individual, amplíen sus opciones de desarrollo teniendo la posibilidad de emprender un negocio propio con un ingreso digno.

En materia legislativa, el Diputado apuntó que, como parte de su labor como representante de las y los tecatenses en la XXIV Legislatura del Congreso del Estado, ha presentado 63 iniciativas, 26 puntos de acuerdo y 13 posicionamientos, todos enfocados en mejorar la calidad de vida de las y los bajacalifornianos, especialmente, de las familias de Tecate.

Sobre este aspecto, hizo énfasis en iniciativas para la contratación de madres solteras, la actualización del procedimiento de juicio político en Baja California, el fortalecimiento del registro de personas con discapacidad, la integración de un juzgado de lo familiar para Tecate y la creación de la Comisión de Transparencia y Anticorrupción en el Congreso del Estado.

A lo anterior se suma la defensa del trato digno a las personas en contexto de migración, la atención psicológica para mujeres embarazadas y medidas como la exención del pago de transporte a estudiantes de escasos recursos, la exención del impuesto predial para mujeres jefas de familia, la prevención del suicidio y la protección de animales domésticos y su reconocimiento como seres sintientes.

En lo que respecta a la presidencia de la Comisión de Asuntos Fronterizos, Cota Muñoz impulsó la inclusión del concepto de movilidad humana en la legislación estatal, con el objetivo de que se contemple una atención más amplia y justa a todas las personas migrantes, garantizando una vida digna para ellas y ellos.

“Estas iniciativas y puntos de acuerdo han sido desarrollados en estrecha colaboración con ustedes, mujeres y hombres de Tecate, a quienes agradezco sinceramente por su participación y sus valiosas contribuciones. Hemos trabajado en unión para abogar por la seguridad social para nuestros policías, impulsar la economía circular, fortalecer los Centros de Convivencia Familiar, y agilizar los cruces fronterizos”, aseveró.

El Legislador refrendó su compromiso de seguir escuchando sus inquietudes y trabajar incansablemente para llevar iniciativas al Congreso y convertirlas en leyes que beneficien a todos. “Sigamos avanzando juntos en la construcción de un mejor futuro para Tecate”.

“En estos tiempos desafiantes, donde las dificultades pueden sentirse abrumadoras, recordemos siempre que el poder de la transformación reside en nosotros, en nuestra determinación y en nuestra unidad. Estamos construyendo un legado de bienestar y equidad que perdurará para las futuras generaciones. Nuestra misión trasciende las limitaciones del hoy para abrazar las promesas del mañana. Cada paso que damos en unidad nos acerca a un futuro donde el bienestar colectivo es la norma, no la excepción”, concluyó Román Cota Muñoz.