Skip to main content

Etiqueta: TECATE

GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA MÁS OBRA PÚBLICA QUE EN CUALQUIER OTRO AÑO CON MÁS DE 27 CALLES INTERVENIDAS EN EL 2023

  • Alcalde de Tecate arranca formalmente obras de rehabilitación en la Calle Cuchumá y el Bulevar Benito Juárez.
  • Con una inversión de poco más de 4 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, se espera concluir los trabajos en un mes o menos

Tecate, Baja California.- Continuando con las obras en este cierre de año, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, llevó a cabo el arranque formal de la obra de rehabilitación de carpeta asfáltica en la Calle Cuchumá de la colonia Bellavista y el Bulevar Benito Juárez de la colonia Encanto Sur.

En el sitio, el Mandatario Municipal manifestó sentirse contento por las obras que se están realizando tal y como se venía anunciando, cumpliendo el compromiso con la comunidad tecatense, atendiendo estos dos importantes accesos seleccionadas siguiendo la tónica de hacer reencarpetados en vialidades de alta circulación.

“Ya van 27 calles intervenidas en lo que va del año, jamás en la historia en los últimos 15 años se había hecho tanta obra pública como lo que se ha hecho este año, estamos invirtiéndole a Tecate, invirtiendo el recurso sin corrupción, ni deberle nada a los poderosos y sobre todo gracias a la confianza de los tecatenses y salir a cobrar a quienes no pagaban”, enfatizó.

Además de estos trabajos, Darío Benítez anunció que el día viernes 15 de diciembre inicia la rehabilitación del tramo de bulevar Cuchumá (frente a la Clínica 39 del IMSS y TecaRoca), que da atención y acceso a las colonias de la zona sur de la ciudad, como Las Torres, Aviación, Piedra Angular, Santa Anita, entre otras.

Finalmente, el Primer Edil mencionó que espera cerrar el 2023 con más obra, por lo que se está trabajando arduamente para conseguir el recurso y en caso, concluir el año con la rehabilitación de los tramos más dañados de la calle Ensenada, la cual ha sido una de las más solicitadas por la comunidad.

Los trabajos de rehabilitación de carpeta asfáltica de la Calle Cuchuna en la colonia Bellavista y el Bulevar Benito Juárez de la colonia Encanto Sur, suman un monto de inversión de poco más de 4 millones de pesos provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal, y se espera que el plazo de ejecución de las mismas sea de un mes o menos.

BENEFICIA MARINA DEL PILAR A LAS Y LOS TECATENSES CON JORNADA CON EL CORAZÓN POR DELANTE

  • La gobernadora reafirmó su compromiso con quienes más lo necesitan, así como seguir otorgando apoyos en conjunto con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador

Tecate, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una Jornada con el Corazón por Delante en el Estadio Manuel Ceceña de la ciudad de Tecate, en la que a través de diversos módulos de las dependencias del estado, acercó los servicios gubernamentales para el bienestar de más de tres mil ciudadanas y ciudadanos tecatenses.

En el evento, la mandataria estatal entregó apoyos educativos, así como del Programa Casa Fuerte y aparatos auditivos, así como andaderas a personas adultas mayores.

La mandataria estatal resaltó la importancia del Pueblo Mágico para el Gobierno del Estado, con el que están saldando una deuda histórica de gobiernos anteriores, que decidieron olvidar a los grupos de atención prioritaria.

Marina del Pilar destacó que el gobierno de la Cuarta Transformación, encabezado por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, tiene un compromiso con la ciudadanía: el de apoyarlas y apoyarlos en todo momento, en especial a quienes más lo necesitan a través de los diversos programas.

Además, comentó que hace menos de un mes, el presidente López Obrador visitó Tecate durante su gira por la entidad, donde refrendó el compromiso que tiene con el Pueblo Mágico de la frontera norte mexicana.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California recordó que, en su última visita a Baja California, el presidente informó que, con la aprobación del presupuesto en la Cámara de Diputados, las becas y pensiones que se entregan a través de los programas del Bienestar tendrán un aumento del 25 por ciento para el próximo año.

También explicó los trabajos que se han realizado en Tecate, siendo uno, el 11 de octubre, cuando se inauguró el Centro de Atención Infantil del DIF para el cuidado de las hijas e hijos de las madres obreras.

“Porque en Tecate las madres trabajadoras pueden tener la tranquilidad de que sus niñas y niños están bien cuidados y comen calientito en la escuela, pues todos los días 300 mil estudiantes desayunan en su escuela como parte del programa Pancita Llena Corazón Contento”, subrayó.

Asimismo, agregó que todo ello, acompañado de un apoyo sin precedente para las mujeres tecatenses, con una inversión de 7 millones 178 mil pesos en las Tarjetas Violeta.

Por su parte, el secretario general de gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, comentó “hoy, el gabinete del estado, las y los compañeros que nos acompañan del municipio y del gobierno federal, venimos a atender acciones inmediatas de la comunidad de Tecate. Por eso es tan importante esta jornada. Pero en torno a esto que está sucediendo, al mismo tiempo la gobernadora está trabajando en más de 40 proyectos de agua para esta ciudad, en más de 25 proyectos educativos de infraestructura y en diferentes acciones de salud”.

Por último, la mandataria estatal indicó que en el municipio hay 67 jóvenes inscritos en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se entregan más de cinco mil 400 becas a estudiantes, hay 105 escuelas, cuyos comités reciben apoyos directos para el mantenimiento, 583 becas para hijas e hijos de madres solteras, así como nueve mil 930 personas adultas mayores que reciben apoyos económicos o pensiones.

En el evento estuvieron presentes, el secretario general de gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; el secretario de Educación en Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides; el secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas; el director general del Instituto de Movilidad Sustentable, Jorge Alberto Gutiérrez Topete; el titular de Bienestar, Juan Francisco Garza; el alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez; el diputado del Congreso de Baja California, Román Cota, y el delegado federal de programas para el Bienestar en Baja California, Jesús Alejandro Ruiz Uribe, así como invitadas e invitados especiales.

CONTINÚA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CON ENTREGA DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA EN ESCUELAS DE TECATE

La inversión destinada a estas obras asciende a la cantidad de 3 millones 733 mil 185 pesos, beneficiando a más de 950 alumnas y alumnos de educación básica

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de garantizar espacios seguros con ambientes de armonía que coadyuven con el proceso de formación educativa de niñas, niños, adolescentes y jóvenes estudiantes, la Secretaría de Educación, Delegación Tecate, continúa con la entrega oficial de obras de infraestructura en escuelas de educación básica en el municipio.

Gerardo Arturo Solís Benavides, secretario de Educación en la entidad, resaltó la importancia de contar con edificios educativos dignos y seguros que permitan el desarrollo físico, intelectual y personal de las y los estudiantes en ambientes saludables y apropiados a su etapa escolar.

En esta ocasión, dijo, se entregaron obras de infraestructura a planteles de preescolar y primaria, con una inversión total de 3 millones 733 mil 185 pesos, beneficiando a más de 950 alumnas y alumnos de educación básica.

Por su parte, el delegado de la Secretaría de Educación en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, refrendó el compromiso con la educación garantizando la seguridad de la comunidad educativa creando espacios que cumplan con las condiciones para ese fin.

En esta ocasión se beneficiaron las siguientes escuelas: Jardín de niños Héctor Terán Terán, donde se construyó barda perimetral con cerco tubular, cubierta metálica en plaza cívica con una inversión de 1 millón 564 mil 233 pesos.

Además, en la primaria Memorial se rehabilitaron cubiertas en aulas por un monto total de 375 mil 568 pesos, y en la primaria Alberto Correa se construyó barda perimetral y canalización pluvial con una inversión de 375 mil pesos.

Asimismo, las primarias Lázaro Cárdenas con una sustitución de cubierta en aula didáctica con un monto de 395 mil 728 pesos, por último, en la primaria Abelardo L. Rodríguez se inauguró cerco perimetral y cubierta metálica con un valor de 1 millón 022 mil 656 pesos.

DAN BANDERAZO DE ARRANQUE A OPERATIVO DE SEGURIDAD NAVIDEÑO 2023

  • Hace un llamado a la ciudadnia a denunciar cualquier acto de corrupcion.
  • Autoridades de los tres niveles de Gobierno dieron el banderazo de arranque del Plan de Seguridad Navideño 2023.
  • El objetivo del operativo es que los tecatenses y visitantes que transiten por la ciudad, tengan una segura y tranquila estadía.

Tecate, Baja California .- Con un fuerte mensaje de cero tolerancia a la corrupción durante estas fechas decembrinas, el Alcalde de Tecate Edgar Darío Benítez Ruiz, dio arranque esta mañana al Plan de Seguridad Navideño 2023, integrado por corporaciones de los tres niveles de Gobierno con la coordinación de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal.

En su intervención, el Primer Edil de la ciudad convocó a los tecatenses a no tener miedo de denunciar a los policías corruptos, que “por unos cuantos pesos manchan la imagen de toda la corporación municipal”, señalando que es de conocimiento público que en esta temporada se presentan con más frecuencia denuncias por este tipo de delitos.

“No tengan miedo de denunciar a los policías bribones, que van a salir a morder, porque sabemos que son unos cuantos las manzanas podridas que en estas fechas aprovechan para salir a sacar unos cuantos pesos de los aguinaldos”, expresó con dureza el Munícipe para dejar en claro que en su gobierno no se permite este tipo de actos.

Para concluir su mensaje, conminó a las autoridades y corporaciones que forman parte del Plan 2023 que coadyuven en las labores para conservar la paz y la unidad para la comunidad, donde lo importante sea la tranquilidad y convivencia en familia; sigamos trabajando para que estas fechas decembrinas sean lo más bonito para los tecatenses”, finalizó.

Por su parte, la Mtra. Elsa Macías Vázquez, directora de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, invitó a la ciudadanía a colaborar con las autoridades de todos los niveles durante este plan decembrino, en aras de que todos los tecatenses y visitantes que transiten por la ciudad, tengan una segura y tranquila estadía.

Añadió que no se va a escatimar en la presencia policial en calles y carreteras, para apoyar, orientar y guiar a los turistas, contando con operativos diurnos y nocturnos en beneficio de los tecatenses y visitantes, invitando a la ciudadanía a dar muestra de hospitalidad y tolerancia para tener unas felices fiestas.

El Plan de Seguridad Navideño 2023 será posible gracias a la coordinación con la Agencia Estatal de Investigación, Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), Guardia Nacional, Guardia Nacional de Instalaciones y Carreteras del Estado, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana, entre otras instituciones que colaboraran para mantener la tranquilidad en las zonas turísticas y comerciales durante estas fechas.

Para dar inicio oficial al operativo, las autoridades de los tres niveles de Gobierno presentes dieron el banderazo de arranque del Plan de Seguridad Navideño 2023.

 

REANUDARÁN LOS PASEOS DEL TREN TURISTICO TIJUANA – TECATE

  • Los visitantes podrán disfrutar de una temática navideña, el próximo 9 de diciembre, en un horario de 13:00 a 22:00 horas.

Tijuana, Baja California.- El Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco) dio a conocer la reanudación de los paseos del Tren Turístico Tijuana-Tecate, el cual iniciará el próximo 9 de diciembre con una temática navideña.

En conferencia de prensa, el Dr. Karim Chalita, presidente del Comité destacó la importancia de promover actividades que atraen a visitantes de ambos lados de la frontera.

“Nos complace apoyar proyectos que ofrecen experiencias diferentes a los turistas y que fomentan una convivencia sana y familiar, sobre todo en esta temporada decembrina, por lo que estamos seguros de que será un exitoso arranque”, expresó.

Al respecto, el Lic. Antonio Otáñez, director general de Admicarga, explicó que la paraestatal es la responsable de ofrecer los servicios de transporte ferroviario entre los que se encuentran las actividades del Tren Turístico Tijuana-Tecate.

“En esta ocasión, el recorrido tiene una temática navideña para ver el show de luces en la ciudad de Tecate, además que durante el trayecto del tren habrá actividades familiares programadas dentro de los vagones para el disfrute de todos los asistentes”, comentó.

El directivo mencionó que los pasajeros podrán disfrutar de la gastronomía y artesanías locales como parte del atractivo al llegar a la Estación Tecate, donde los asistentes tendrán cuatro horas libres para recorrer la ciudad.

El Lic. Antonio Otáñez agregó que para esta labor se cuenta con el apoyo del Lic. Alejandro Camargo, Director de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate, con el fin de ofrecer una mejor experiencia a los visitantes.

Para finalizar, el director de Admicarga informó que el primer recorrido se realizará este sábado 9 de diciembre, en un horario de 13:00 a 22:00 horas, partiendo de la Estación García en Tijuana.

El costo del boleto es de 550 pesos por persona, mismo que incluye el viaje redondo con seguro de viajero, y se podrán adquirir directamente en los correos: [email protected], o bien, puede llamar al 664-694-1286.

En la conferencia también estuvieron el Lic. Alejandro Camargo, director de Desarrollo Económico y Turismo de Tecate; y Lic. Paulina Méndez, coordinadora de Mercadotecnia de Admicarga.

AVANZA SE CON FASES DEL PROGRAMA NACIONAL “REGRESA A CLASES CON UN ÁRBOL” SIENDO SEMILLAS DEL FUTURO

Es fundamental la participación de las comunidades educativas en los programas federales y locales que tienen como finalidad la defensa, conservación y recuperación de la riqueza forestal del planeta

Tecate, Baja California.- Con la finalidad de contribuir a la transformación y preservación de la vida en nuestro planeta a través de la educación ambiental y el fortalecimiento de valores entre las niñas, los niños, adolescentes y Jóvenes, la Secretaría de Educación en colaboración con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y Fundación La Puerta A.C., dan seguimiento al Programa “Regresa a Clases con un Árbol”, Siendo semillas del futuro, a través de encuentro con los enlaces responsables del desarrollo de actividades dentro de las escuelas de educación básica de los diferentes niveles educativos.

Al respecto, el secretario de Educación en la entidad, Gerardo Arturo Solís Benavides, expresó que la dependencia a su cargo reafirma su compromiso con el impulso de programas que promuevan la preservación del medio ambiente y la práctica de medidas preventivas y correctivas que minimicen los daños ya ocasionados, y por ende lograr el bien común entre sus habitantes.

Por su parte, Guadalupe Acuña Álvarez, enlace de la Secretaría de Educación Pública en Baja California, refirió como fundamental la participación de las comunidades educativas en los programas federales y locales que tienen como finalidad la defensa, conservación y recuperación de la riqueza forestal del planeta.

Rescatar y poner en práctica los conocimientos, valores y actitudes dentro y fuera de los centros educativos, es un compromiso compartido entre las instituciones educativas, asociaciones civiles y sociedad en general, que tienen como única finalidad la transformación y reconstrucción de la naturaleza para contar con mayor calidad de vida, así lo manifestó el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel.

El evento se llevó a cabo en las instalaciones de Fundación La Puerta A.C., en dónde esta impartió un taller de sensibilización denominado “El árbol de la vida”, y posteriormente se compartieron experiencias y conocimientos entre las y los presentes.

OFICINAS DE GOBIERNO DE TECATE PERMANECERÁN CERRADAS ESTE LUNES 04 DE DICIEMBRE

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate que preside el alcalde Edgar Darío Benítez Ruíz, informa a la ciudadanía que el próximo lunes 04 de diciembre del presente año será día inhábil para todo el personal, por lo cual las oficinas municipales de atención pública permanecerán cerradas a la comunidad en general.

Lo anterior debido a que es considerado como día de descanso con fundamento en el numeral 10 del artículo 30 de la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios de Baja California, así como en la cláusula décima cuarta de las Condiciones Generales de Trabajo vigentes.

Cabe resaltar que los servicios de emergencia, seguridad pública, protección civil y bomberos, recolección de basura, así como la caja de seguridad continuarán operando de manera habitual durante el día feriado para brindar atención en caso de ser requerido, reanudando labores administrativas de manera habitual el martes 05 de diciembre.

DARÍO BENÍTEZ, PRIMER GOBIERNO DE TECATE QUE NO AUMENTA IMPUESTOS EN TRES AÑOS

  • Alcalde de Tecate presenta ante Congreso del Estado el proyecto de Ley de Ingresos para el próximo ejercicio fiscal 2024.
  • A fin de seguir protegiendo la economía de los tecatenses, por tercer año consecutivo no se contempla aumento en el pago de impuestos

Tecate, Baja California.- El Alcalde de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruiz, acompañado de su equipo de trabajo, compareció  ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado de B.C. que preside la diputada Julia Andrea González, a fin de presentar el proyecto de Ley de Ingresos para el próximo ejercicio fiscal 2024.

Durante su intervención ante las Diputadas y Diputados que conforman la Comisión, el Primer Edil de Tecate destacó que el proyecto para el ejercicio fiscal 2024, con el fin de continuar protegiendo la economía de las y los tecatenses comprometidos con la ciudad, por tercer años consecutivo no contempla aumento en el pago de impuestos, salvo el 4.26% correspondiente a la inflación anual proyectada por el banco de México para 2024.

“Hoy podemos afirmar que nuestros contribuyentes, tienen la seguridad del buen uso y destino de sus contribuciones, por eso pretendemos consolidar para el 2024 más iniciativas tendientes a mantener e incrementar esa confianza en una eficiente administración pública; en un Gobierno que no roba, que no miente y que no traiciona”, aseveró Benítez Ruiz.

Añadió que estas medidas, sumadas a la proyección de un 30% de aumento en la recaudación por pago de derechos, permitirán al Ayuntamiento el buen manejo del adeudo histórico a ISSSTECALI que se ha mantenido al corriente en lo que respecta a las cuotas patronales de este año, entre otros conceptos de deuda acumulada por anteriores administraciones.

“Hemos demostrado por segundo año consecutivo que gracias a las estrategias implementadas sumadas a la confianza de los tecatenses, se han logrado cifras históricas en la recaudación municipal que han permitido además, la reducción de la deuda pública un año más, por lo que se espera alcanzar este 2024 alrededor de 1,010 millones 362 mil 764 pesos de recaudación municipal”.

Asimismo, durante el desarrollo de la Sesión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso del Estado, el Alcalde Darío Benítez; Tesorero Antonio de Jesús Rosas Valenzuela ; Secretario, Manuel Magdaleno Cárdenas Rodríguez, respondieron a los cuestionamientos realizados por Diputados respecto al Proyecto de Ley de Ingresos para finalmente concluir su participación.

Así mismo varios de los diputados felicitaron el trabajo de la administración municipal en el sentido de poder mantener una buena recaudación sin tener que elevar el cobro del impuesto predial.

TECATE: CAPACITAN A ESTUDIANTES EN MARCO REGULATORIO PARA ABRIR UN ESTABLECIMIENTO

  • Indispensable que conozcan el marco regulatorio en caso abrir un establecimiento

Tecate, Baja California.- Debido a que gran parte de las y los estudiantes que cursan la carrera técnica de gastronomía en el Colegio de Educación Profesional de Baja California (CONALEP BC) en Tecate, pretenden abrir un establecimiento de preparación y venta de alimentos, la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), explicó el marco regulatorio que deben de cumplir.

El titular de la COEPRIS BC, Erwin Areizaga Uribe, señaló que durante la capacitación se informó sobre las anomalías que pueden ocurrir en cualquier cocina, las cuales pueden contraer sanciones por parte de esta dependencia en caso de su incumplimiento, como puede ser la suspensión del establecimiento de forma temporal y multas económicas.

En caso de no contar con un contrato de una empresa fumigadora y no llevar la bitácora del registro de los rociados de insecticida, pueden contraer estas multas, por ello, siempre se debe tener en el establecimiento ante cualquier verificación.

El titular de la dependencia agradeció la apertura del director del Plantel, Francisco Ernesto Romero León, y la presidenta de CANIRAC de este municipio, Gladys Montiel, para otorgar estas capacitaciones de forma coordinada, lo cual beneficia al sector gastronómico.

Un gran número de estudiantes ya han participado en distintos restaurantes realizando prácticas profesionales, por lo cual se contó con muchas preguntas sobre el adecuado manejo de los recipientes para los alimentos y bebidas, entre otros, para guardarlos en el refrigerador o al momento de estar cocinando.

Una de las preguntas fue sobre el tema de las contaminaciones cruzadas, las cuales se pueden ocasionar cuando se utiliza el mismo cuchillo para cortar frutas y verduras para una ensalada, pero también para picar el pollo o pescado, ocasionando que se contaminen.

Todos estos accidentes pueden ocasionar denuncias por parte de la población, las cuales serán atendidas puntualmente por la COEPRIS BC para evitar riesgos sanitarios, haciendo cumplir la normatividad en esta materia.

COMPARECE AYUNTAMIENTO DE TECATE ANTE COMISIÓN DE HACIENDA CON LEY DE INGRESOS 2024

  • Alcalde de Tecate proyecta ingresos de mil 010 millones 362 mil pesos para el siguiente ejercicio fiscal.
  • La diputada Julia Andrea González indicó que se turnarán a la Auditoría Superior del Estado las adendas para que las revisiones adecuadas

Mexicali, Baja California.- En sesión ampliada de la Comisión de Hacienda y Presupuesto que preside la diputada Julia Andrea González Quiroz, el alcalde del municipio de Tecate, Edgar Darío Benítez Ruíz, presentó su Iniciativa de Ley de Ingresos, en la que contempla ingresos totales por el orden de $1’010,362,734 pesos para el siguiente ejercicio fiscal, un 5% por ciento más comparado con el año que está por concluir.

El alcalde se hizo acompañar por el Secretario del Ayuntamiento de Tecate, Manuel Cárdenas; el Tesorero Municipal, Antonio de Jesús Rosas Valenzuela, la directora de Administración Urbana, Denahi Valdez Camarena y el director del Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano del Municipio de Tecate, Octavio Villalba Torres.

Darío Benítez destacó que este año se rebasaron los 719 millones de pesos de ingresos, lo que representa 32% respecto al 2022, en pago de impuesto predial se ha ingresado un promedio de 30 millones de pesos un aumento del 70% respecto al histórico de lo que se pagaba anteriormente, en el mismo sentido han ingresado más de 80 millones de pesos por concepto de licencias, multas y otros accesorios.

Por otro lado, informó que el Ayuntamiento se encuentra al día con la cuenta corriente de Issstecali, con más de 190 millones de pesos pagados y abonos extraordinarios para pagar jubilaciones, además se iniciaron los pagos a la Hacienda Federal y se ha dado cumplimiento al contrato colectivo con el Sindicato de Burócratas, se han pagado más de 40 millones de laudos urgentes y se saldó el adeudo histórico del municipio de agua por más de 12 millones de pesos.

Ante las preguntas realizadas sobre obra pública, el alcalde informó que este año se adquirió una planta productora de asfalto de Tesemex, “tiene una capacidad de 115 toneladas por hora, se están solicitando los permisos medioambientales y con eso seríamos el primer municipio en ser productor para dar mantenimiento a las vialidades”. En el tema del refinanciamiento en esta materia, expuso que se invertirá en la construcción de un santuario animal, la rehabilitación del panteón municipal, rehabilitación de parques, reactivación del rastro municipal, mejoramiento del Río Tecate y un programa integral de pavimentación de calles.

Respecto al tema de valores catastrales y la recaudación por la regularización de automóviles de procedencia extranjera, la directora de Administración Urbana informó que no se aumentaron los valores catastrales, sólo se incorporaron zonas homogéneas, y con respecto al ingreso recibido de los automóviles de procedencia extranjera, se indicó que fueron alrededor de 30 millones de pesos que fueron aplicados a pavimentación hidráulica y reencarpetado de vialidades.

Los diputados hicieron diversos cuestionamientos en materia de seguridad, la implementación del predial violeta para apoyar a las madres jefas de familia, la fusión de la “Dirección de Administración Urbana”, “Dirección de Obras y Servicios Públicos” y la “Dirección de Protección al Ambiente”, en una sola denominada “Dirección de Gestión Integral del Territorio”, economía e inversiones, entre otros.

En el cierre de la comparecencia, la diputada Julia Andrea González indicó que se tomó nota de las observaciones emitidas por las diputadas y los diputados, además de que se turnaron a la Auditoría Superior del Estado las adendas mencionadas para que se realicen las revisiones adecuadas y en los próximos días en Comisión de Hacienda se analizará el presupuesto revisando que sea acorde a las necesidades de la ciudadanía.

En la sesión ampliada a los diputados integrantes de la XXIII Legislatura, se contó con la presencia, además de la presidenta, de los diputados integrantes: Manuel Guerrero Luna, Alejandra María Ang Hernández y Alejandrina Corral Quintero, así como las diputadas Rocío Adame Muñoz, Daylín García Ruvalcaba y el diputado Román Cota Muñoz.