Skip to main content

Etiqueta: TECATE

ANUNCIAN FECHAS DEL SERIAL ATLÉTICO DE TECATE

  • Serán 6 carreras pedestres en distintos puntos del municipio.

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), en coordinación con el Club 665 Runners, invita a la comunidad a participar en el Serial Atlético 2024.

En esta edición del tradicional serial deportivo, las carreras de 5 kilómetros serán las siguientes:

-14 de abril, Fundación La Puerta.
-19 de mayo, Santuario Diegueño.
-23 de junio, SMS.
-21 de julio, El Mejor Pan.
-18 de agosto, MTE.
-22 de septiembre, UDES.

Los organizadores informaron que el costo de recuperación será de 600 pesos, con derecho a participar en los 6 eventos. Las inscripciones estarán disponibles en las instalaciones del IMDETE, en la calle Portes Gil, colonia Cuauhtémoc. Mayores informes se ofrecerán a través del número telefónico 665 654 47 85.

MORENA BUSCA MANTENERSE EN TECATE, CON LA REELECCIÓN DE DARÍO BENÍTEZ, GRACIAS A SU BUENA APROBACIÓN EN SU GESTIÓN

Tecate, Baja California.Darío Benítez se mantiene como uno de los alcaldes más jóvenes del país y de Latinoamérica que representa el relevo progresista en México, de acuerdo con las últimas  encuestas será de nuevo el candidato por MORENApara ser reelecto, pues mantiene  una gran aprobación durante su gestión como alcalde.

Las plazas y calles de la ciudad de Tecate se llenan de entusiasmo cuando se menciona el nombre de Darío Benítez. Los jóvenes, en particular, se sienten inspirados por el liderazgo y visión de futuro, del luchador de los principios de la 4T en Baja California.

El alcalde de Tecate, uno de los líderes más jóvenes en la política local, ha logrado una buena aprobación por parte de los ciudadanos. Su gestión fresca y dinámica ha resonado positivamente en la comunidad.

Según el último Ranking Mitofsky de aprobación a la gestión de alcaldes y alcaldesas, Darío Benítez tiene 45.1 de aprobación, siendo uno de los alcaldes más jóvenes del país y de Latinoamérica y representa el relevo progresista en México.

El progresismo en México, lejos de abonar el relato del personalismo, se ha encarnado en nuevos actores, como Darío Benítez. Un perfil que muestra que el proyecto que encabeza López Obrador mantiene la fuerza y va más allá de la figura personal del presidente.

Hoy, las condiciones sociales del país son muy distintas a las que encontró AMLO el 2018. Por un lado, el espíritu del movimiento que los llevo al gobierno, si bien mantiene los mismos principios ideológicos progresistas, parece estar reacomodándose a las vertiginosas consecuencias de transformaciones impulsadas. Por otro, hay nuevas voces y militancias crecidas al compás del cambio: jóvenes socializados en un contexto familiar y político que acompañaron a los cambios en México pero que, a su vez, han encarnado las demandas y las necesidades de su generación.

En el 2023 regularizaron la deuda pública, 200 millones de pesos pagados a la deuda con el ISSSTECALI. 7.5 millones de pesos destinados a las primeras jubilaciones. Deuda saldada con el CESPTE 12 millones de pesos. Mas de 40 millones de pesos para pago de la deuda de laudos urgentes en temas laborales.

Aumentaron la calificación crediticia. Autorizaron un refinanciamiento de la deuda pública con el Banco Bansi.

En dos años consecutivos rompieron record de mayores ingresos de la historia administrativa de Tecate, 704 millones de pesos en 2022; 870 millones de pesos en 2023. Aumento del 40% de la recaudación del predial. Aumento del 60% de recaudación por derechos y accesorios. Mayores cifras de inversión en obra pública de los últimos 15 años.

 

Refugio para animales

La protección de los derechos de los animales ha sido prioridad, administraciones pasadas dejaron abandonado el centro antirrábico, mismo que hoy se convierte en un Centro de Bienestar Animal, fortalecido por un santuario que tiene como enfoque la esterilización y la adopción.

Panteón Municipal

Los panteones de nuestra ciudad se encuentran al límite, esta es una obra que los tecatenses necesitan incluso por dignidad de los seres queridos que han perdido.

Rastro Municipal

Uno de los grandes problemas son los rastros furtivos que comprometen la salud de la población, por eso es importante para la ciudadanía que el municipio cuente con un rastro que siga las normas nacionales y los estándares internacionales en los procesos.

 

VUELCA TRÁILER SOBRE LA CARRETERA TECATE – ENSENADA

Tecate, Baja California.- La coordinación municipal de protección civil y bomberos atiende colisión con heridos ala altura de km 21 +500 de la carretera tecate ensenada, en el lugar un tractocamión de carga se encuentra aproximadamente a 10 metros de profundidad sobre la curva conocida como (yorba).

Como resultado del impacto, una persona resultó prensada entre los espaciosos del tractocamión, por lo que se realizaron trabajos con equipos hidráulicos (quijadas de la vida ) para el rescate de un paciente masculino a quien se localizó estable.

Luego de su liberación, la persona lesionada de quien se desconoce su identidad, fue entregado a elementos de Cruz Roja para su traslado a una institución médica.

En el lugar trabajaron dos máquinas de Bomberos del municipio, las asignadas a las estaciones de Valle las Palmas y Cerro Azul así como una unidad de Cruz Roja.

Guardia Nacional sección caminos se hizo cargo de la escena.

LA FERIA INTERNACIONAL DEL LIBRO UABC CELEBRARÁ EN TIJUANA Y TECATE SU XXV ANIVERSARIO

  • Por primera vez se realizará simultáneamente en diversos municipios del estado.

Tijuana, Baja California.- Este año la Feria Internacional del Libro de la Universidad Autónoma de Baja California (FIL UABC) celebrará su XXV aniversario del 14 al 17 de marzo en el Centro Universitario de Educación en la Salud (CUES UABC) en Tijuana, y del 16 al 19 de marzo en el Parque Miguel Hidalgo en Tecate, con actividades gratuitas para todo público.

En Tijuana se llevarán a cabo presentaciones de libros como: Dr. Netas interviene Romeo y Julieta de W. Shakespeare, de Pacasso; Las cosas que no nos dijeron, de Valeria Stoopen, L’Amargeitor; Chismecito literario Vol. 1, de Magali T. Ortega y Nena Mounstro; Las buscadoras, de Noé Zavaleta; La alegría del padre, de Didi Gutiérrez y la Serie, de Pedro J. Fernández, entre otras.

Dentro del programa de Niñez FIL se realizarán las presentaciones de cuentacuentos: Ardilla miedosa, El día que los crayones renunciaron y El cocodrilo al que no le gustaba el agua. Por otra parte, también se desarrollarán los talleres de “Lectura y diálogo. Memoria, lectura e historia local” y de “Filosofía para niños y niñas”.

Además, habrá venta de libros, artesanías y alimentos, así como música en vivo a cargo del grupo La Pura Pulpa, para el disfrute de las personas asistentes.

En Tecate, algunas de las presentaciones de libros serán: El peor día de mi vida de Francisco Hinojosa; y Las soldaderas, de Sofía Guadarrama. En cuanto al programa de Niñez FIL se tendrán las presentaciones de cuentacuentos: Ardilla miedosa, El día que los crayones renunciaron y El cocodrilo al que no le gustaba el agua.

Asimismo, se desarrollarán los talleres de “Herramientas STEAM para fomentar la lectura y el aprendizaje de las matemáticas” y “Cómo educar en el feminismo”, además de los espectáculos de Todos coludos o todos rabones con Strongylus; Súbete al Autobús de UABC Radio, La mancha de clown Quijote, y La increíble historia de la cara sin rostro.

En la página web https://www.filuabc.mx/, se encuentra disponible el programa general en el que se incluye toda la información acerca de los horarios y detalles de las actividades que se desarrollarán en Tijuana y Tecate, así como aquellas que se llevarán a cabo en Mexicali del 14 al 19 de marzo y en Ensenada del 15 al 18.

ENTREGA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MOBILIARIO A PRIMARIAS Y SECUNDARIAS DE TECATE

Se realizaron recorridos previos en cada centro educativo, identificando y atendiendo solicitudes de las y los directores, madres y padres de familia

Dotando a más de 14 escuelas de educación básica del municipio de Tecate.

Tecate, Baja California.- La Secretaría de Educación hace recorridos tanto en zona rural como urbana de la ciudad de Tecate para hacer entrega de mobiliario necesario en más de 14 escuelas de educación básica.

El objetivo es cumplir con las normas y lograr condiciones óptimas dentro y fuera de las aulas para mejorar el proceso de enseñanza aprendizaje tanto de alumnos como de docentes.

Por lo que se invita a la comunidad educativa a dar el uso adecuado del mobiliario entregado, que consistió en mesas para docentes, bancos, mesas de trabajo, mesabancos y sillas que fueron distribuidos en escuelas de educación básica como son: secundarias técnicas, telesecundarias e inspección de la zona XXX, así como siete primarias. Podrán dar uso al mobiliario más de 216 jóvenes, además de 286 niñas y niños.

ENTREGA CESPTE OBRA DE REHABILITACIÓN DE LA LÍNEA SUR DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE DE LA PLANTA POTABILIZADORA LA NOPALERA A TANQUE 101 ETAPA III

  • Más de 80 mil personas beneficiadas con esta obra.

Tecate, Baja California. – La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), realizó este jueves la conclusión de la fase de rehabilitación de la línea de conducción de agua potable, que conecta la planta potabilizadora “La Nopalera” con el tanque 101 (Etapa III). Durante el evento, estuvo presente por parte de la Secretaria para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Juan José Ruiz Sánchez, el Comité de Contraloría Social, integrado por mujeres, como el órgano encargado de supervisar la ejecución de la obra en representación de la comunidad, las líderes de este comité son Anabel Campos Barrientos como Presidenta, Claudia Janeth Espinoza Muñoz como Secretaria y Verónica Moreno Chan como Tesorera.

Esta sustentable obra, valorada en 5 millones 838 mil 269 pesos, cuenta con una contribución de 2 millones 627 mil 221 pesos por parte de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mientras que la CESPTE aporta 3 millones 211 mil 047 pesos, con un impacto positivo en la vida de 80 mil residentes del Pueblo Mágico, el proyecto abarca la instalación de 400 metros de tubería de PVC clase 234 (DR-18) con un diámetro de 12 pulgadas.

El director de la CESPTE, Alex Castro, resaltó que estas acciones contribuyen al desarrollo de Tecate en materia de modernización de la infraestructura de la potabilizadora más importante de la comunidad.

Castro subrayó la importancia del Comité de Contraloría Social, señalando que su función es crucial como mecanismo de participación social organizada. Este comité, a palabras del director, se encarga de garantizar que la ejecución de las obras y la asignación de recursos públicos cumplan con las metas establecidas, garantizando la transparencia y eficacia del proceso.

VA ROMÁN COTA POR LA PRESIDENCIA MUNICIPAL DE TECATE

  • Presenta solicitud de licencia al cargo como Legislador.
  • El tecatense refrenda su compromiso con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación.

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de cumplir con las leyes electorales que requieren a los candidatos separarse de sus cargos públicos 90 días antes de los comicios, Román Cota Muñoz solicitó licencia de su cargo como Asambleísta, para participar por la presidencia municipal de Tecate.

En ese sentido, informó que se registrará como aspirante de MORENA y refrendó su compromiso con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, proceso que demanda grandes esfuerzos para garantizar mejores condiciones de bienestar a las familias mexicanas.

“Como tecatense de nacimiento y corazón, anhelo que nuestro Pueblo Mágico recupere la magia, que vuelva a ser un punto de referencia, de progreso, de paz y de desarrollo. Sueño con un Tecate próspero de mano con la Cuarta Transformación”, expresó.

En ese sentido, el tecatense destacó que su experiencia como servidor público, de más de una década, pero específicamente su responsabilidad como Diputado, ha sido enriquecedora porque, desde la tribuna, ha podido legislar a favor de quienes requieren atención prioritaria y, a la vez, ha sido gestor de apoyos para las familias de Tecate en rubros como mejoramiento vivienda, lentes para una mejor visión, paquetes de útiles y uniformes para estudiantes, apoyos alimentarios, entre otros.

“Tecate y las familias tecatenses necesitan leyes más justas y que amplíen su catálogo de derechos, apoyo y gestiones para salir adelante; por eso sueño con que nuestro Pueblo Mágico cuente con una voz que lo represente con determinación, con una voz que encuentre soluciones para detonar su desarrollo y ello impacte en mejores condiciones de vida para toda la población”, subrayó.

“Quiero seguir el camino trazado por grandes líderes, el de la visión social Andrés Manuel López Obrador, que, desde la lucha incansable, está forjando la transformación histórica de nuestro país; la del reconocimiento de las mujeres al derecho de ejercer las decisiones más trascendentales para nuestro Estado, esa lucha representada por Marina del Pilar, nuestra primera Gobernadora y la persona más joven en alcanzar esa alta responsabilidad; y el futuro lleno de posibilidades y esperanzas que, con la Doctora Claudia Sheinbaum, tiene garantizada la consolidación de la Transformación de México”, expresó.

Finalmente, Román Cota Muñoz refrendó su compromiso al respeto y apego a las disposiciones de las autoridades en materia electoral, por lo que esperará la pauta que marcarán los tiempos legales para poder seguir informando sobre sus actividades.

CONCLUYE CESPTE TRABAJOS DE REPOSICIÓN DE LÍNEA DE CONDUCIÓN I DE POZO SAN PABLO – TANQUE CANTÚ

  • Más de 80 mil usuarios gozarán del beneficio de esta obra.

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), concluyó la obra de reposición de la línea de conducción I de Pozo San Pablo – Tanque Cantú, en el bulevar Morelos de la colonia Industrial, durante la entrega de la obra estuvo presente por parte de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, Juan José Ruiz Sánchez, el Comité de Contraloría Social conformado por presidenta, Lidia Michel Lomas Navarro, secretario, Miguel Ángel Olmos López y el tesorero, Eleazar Solano Terán, quienes fueron los representantes de la sociedad para supervisión de la obra.

Estos trabajos de reposición tuvieron una inversión de 4 millones 377 mil 678 pesos, donde la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) aportó una cantidad de 1 millón 969 mil 955 pesos mientras que la paraestatal contribuyó con la suma de 2 millones 407 mil 723 pesos. Lo que beneficiará a más de 80 mil personas usuarias.

El proyecto consiste en el suministro e instalación de 435 metros de tubería de PVC clase 165 (DR-25) de 10 pulgadas de diámetro y 15 metros de tubería de acero de 16 pulgadas de diámetro.

Durante las labores se realizaron excavaciones, rellenos, suministro e instalación de materiales, piezas especiales, rellenos, mano de obra y maniobras necesarias para su correcto funcionamiento.

El director de la paraestatal, Alex Castro, mencionó que era necesaria esta reposición, ya que la tubería tenía más de 30 años, además que ya había cumplió su vida útil; agregó que el Comité de Contraloría Social tiene como objetivo único el ser un mecanismo de participación social organizada, mediante el cual las y los beneficiarios de los programas federales vigilan que la ejecución de las obras y la aplicación de los recursos públicos establecidos a su favor, se lleven a cabo conforme a las metas establecidas.

“Este proyecto tiene la finalidad de mejorar la calidad de vida a través del agua a más de 80 mil usuarias y usuarios tecatenses, gracias al apoyo del presidente Andrés Manuel López Obrador quien aporta casi la mitad del proyecto a través de la CONAGUA y de la coordinación de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda para llevar el beneficio a las y los habitantes del Pueblo Mágico a través de sus políticas sociales, así como el impulso de la Secretaría para el Manejo Saneamiento y Protección del agua”, finalizó el funcionario estatal de la CESPTE.

CONCLUYE CESPTE CONSTRUCCIÓN DE RED DE ALCANTARILLADO SANITARIO Y CONSTRUCCIÓN DE EMISOR DE AGUAS RESIDUALES EN LA COLONIA ALFONSO GARZÓN

Más de 500 personas se verán beneficiadas.

Tecate, Baja California. – El Gobierno del Estado que encabeza Marina del Pilar Ávila Olmeda, a través de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), hizo realidad las peticiones para mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses de la colonia Alfonso Garzón, se ha concluido la construcción de red de alcantarillado sanitario y construcción de emisor de aguas residuales en la colonia Alfonso Garzón, dentro del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA).

Para dar fe de las acciones tomadas estuvo presente por parte de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA) Juan José Ruiz y por parte de CESPTE el titular Alex Castro, acompañado de su equipo técnico.

Así como la Contraloría Social de la Colonia Alfonso Garzón conformada por residentes de la zona y beneficiados de la obra: Verónica Quiñónez García, María Magdalena Quiñónez García, Nadia Orozco Reynoso y Bernabé Rodríguez Tapia.

La obra consiste en introducir el suministro e instalación de 349 metros de tubería de PVC sanitario SDR-35 de 8 pulgadas (203 mm) de diámetro, la construcción de 24 pozos sanitarios y 150 descargas, con participación federal a través del Programa de Agua, Drenaje y Tratamiento (PROAGUA).

Alex Castro, dijo que la Contraloría Social de la Colonia Alfonso Garzón tiene la función de supervisar que las obras se estén ejecutando de manera correcta y que estén bien utilizados los recursos públicos en beneficio de la sociedad para llegar a las metas establecidas, en total transparencia y eficacia durante el proceso de trabajo.

También hizo hincapié que esta inversión de más de 9 millones de pesos tiene el 40% de aportación Federal a través de la CONAGUA y el 60 % de recursos propios del organismo, gracias al pago puntual en el servicio de agua de las y los usuarios cumplidos.

Gracias a las firmes estrategias de nuestra gobernadora, Marina del Pilar, y a la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua, hoy es una realidad este servicio sanitario, donde se verán beneficiadas de manera directa más de 500 vecinas y vecinos; esto sucede cuando el dinero se utiliza para obras y no se destina para fines ajenos al desarrollo social”, dijo el funcionario estatal.

PARTICIPAN MÁS DE MIL 800 ESTUDIANTES DE SECUNDARIA EN LA “EXPO PREPAS”: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Se busca promover e impulsar la continuidad y permanencia en los estudios de las y los alumnos próximos a egresar del nivel secundaria en el municipio de Tecate

Tecate, Baja California.- Más de mil 800 estudiantes de tercer grado de todas las secundarias del municipio de Tecate, participaron en la primer “Expo Prepas” organizada por la Secretaría de Educación en conjunto con el Consejo de Desarrollo Económico y las instituciones de educación Media Superior, para cumplir con la responsabilidad sobre el proceso educativo y formación integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Baja California.

Al respecto, el secretario de Educación, Gerardo Arturo Solís Benavides manifestó la importancia de promover e impulsar la continuidad y permanencia en los estudios de las y los alumnos próximos a egresar del nivel secundaria, por lo que, se fortalece con la colaboración de agentes interesados en la educación como lo es el Consejo de Desarrollo Económico y las instituciones de educación media superior, llevando hasta ellos y ellas la oferta formativa con que cuenta cada una de las instituciones.

Por su parte, el delegado de la SE en Tecate, Rafael Domínguez Coronel, informó que “Expo Prepas” es una estrategia que tiene como objetivo abatir la deserción escolar en el nivel medio superior y orientar a las y los estudiantes para que tengan la oportunidad de elegir la opción que más se ajuste a sus necesidades de acuerdo a las expectativas que tengan para su vida.

Indicó también que la exposición se realizó antes del inicio del proceso de selección y se atendió a mil 870 alumnas y alumnos del tercer grado de secundaria, por orientadores educativos y directivos de instituciones como son: CECATI 191, CONALEP, COBACH Plantel Tecate y Plantel Mtro. Alonso Lujambio Irasábal, CECYTE y Colegio Fernando Montes de Oca, quienes presentaron su propuesta académica enfocadas todas en el desarrollo de habilidades para la preparación de futuros universitarios y universitarias.

Cabe mencionar que a partir del 26 de febrero hasta el 8 de marzo del presente año, se encuentra operando en esta delegación el Módulo de Atención Ciudadana, en donde se proporciona FOLIO y CLAVE a los padres y madres de familia que por diversos motivos su proceso de selección de sus hijos e hijas quedó inconcluso en el portal de la SE, concluyó el funcionario.