Skip to main content

Etiqueta: SICT

INVERTIRÁ SICT 1,859 MDP EN CONSTRUCCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CARRETERA BAVISPE-NUEVO CASAS GRANDES

  • La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en compañía del secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, encabezó el anuncio de obras
  • Se realizarán trabajos de pavimentación y conservación en 67 km; contará con 7 puentes y 2 entronques
  • El proyecto permitirá mejorar la conectividad en la región y generará cerca de 5 mil 600 empleos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que, invertirá mil 859 millones de pesos (mdp) en las obras de construcción y conservación de la carretera Bavispe-Nuevo Casas Grandes en Sonora.

En el evento encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, explicó que ya se realizan trabajos de construcción y conservación en 67 km, lo que generará cerca de 5 mil 600 empleos.

En compañía del subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala, destacó que de los 67 km: 18 km se ubican en el estado de Sonora y 49 km en Chihuahua, además de los 114 km a los que se dará conservación en el tramo entre Janos-Nuevo Casas Grandes.

Es una carretera con configuración de dos carriles y se prevé concluirse a finales de este año, destacó el titular de la SICT.

Esteva Medina detalló que se construirán 7 puentes, el más extenso de 180 metros de longitud, algunos serán pasos cortos de 40 metros, con dos entronques en los extremos.

Añadió que más que un ahorro de tiempo, previsto en hora y media, estas obras serán de conexión entre Chihuahua y Sonora.

Resaltó que el tramo Agua Prieta-Nuevo Casas Grandes es muy importante, porque va de Guaymas a través de Bavispe y de Guaymas-Yécora hasta Chihuahua.

En cuanto al tramo de conservación, de Janos a Nuevo Casas Grandes, la estrategia será trabajar en 6 frentes simultáneos, de los cuales ya se arrancó en tres, con 88 trabajadores y 43 máquinas. “Y la próxima semana estaremos iniciando el resto de los frentes”, explicó.

Sobre la magnitud que representa ejecutar esta obra, destacó un millón 400 mil metros cúbicos de cortes, un millón 700 mil metros cúbicos de terraplén, que es el relleno, 10 mil metros cúbicos de concreto, 400 toneladas de acero, 119 obras de drenaje, 86 pasos de fauna, y 14 pasos ganaderos.

PROGRAMA DE CONSERVACIÓN DE CARRETERAS BACHETÓN TIENE AVANCE DE 12,760 KM: SICT

  • Se han reparado 70,906 baches, equivalentes a 53,343 toneladas de mezcla asfáltica y 331,326 metros cuadrados
  • En la Conservación Periódica se registra un adelanto de 116,865 metros cuadrados atendidos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) informa que el Programa de Conservación de Carreteras Bachetón, presenta un avance de 12,760 kilómetros atendidos de la Red Carretera Federal Libre de Peaje.

Esta Secretaría ha dado mantenimiento oportuno a 70,906 baches, lo que equivale a 53,343 toneladas de mezcla asfáltica y 331,326 metros cuadrados. Se han utilizado 1,939 equipos de trabajo, 277 cuadrillas en operación y 1,662 trabajadores.

En la Conservación Periódica, la SICT registra un avance a 116,865 metros cuadrados atendidos, equivalentes a 13,439 toneladas de mezcla asfáltica, donde se han usado 131 equipos de trabajo con 319 trabajadores.

Cabe recordar que el programa de Conservación en la Red de Carreteras Federales se efectúa a través de dos vertientes: Conservación Rutinaria y Conservación Periódica.

Como parte de la Conservación Rutinaria, que inició en noviembre del presente año y terminará en febrero de 2025, la meta es concluir 44 mil 574 kilómetros que se emprenderán a través de 134 frentes de trabajo; se estima la generación de 8 mil 500 empleos.

En tanto, la Conservación Periódica, que ha dado inició en este mes de diciembre y terminará en abril de 2025, a través de 28 frentes de trabajo, la meta serán 688 km y la generación de 2 mil 760 empleos para la realización de fresado y la instalación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor.

PLANTEA CCE DE TECATE MODERNIZACIÓN VIAL ANTE SICT

Tecate, Baja California.- Ante la visita a Baja California del Lic. Jorge Nuño Lara, Secretario de Infraestructura Comunicaciones y Transportes del Gobierno Federal, el Consejo Coordinador Empresarial en este municipio, presidido por el empresario Joel Villalobos Gutierrez hace público el planteamiento realizado ante la dependencia federal, respecto la urgente necesidad de modernización del sistema vial en la carretera de cuota Mexicali – Tijuana, que brinde accesos seguros al municipio.

En el documento el CCE insiste en la construcción de una gaza de desincorporación de la autopista, que permita el acceso hacia la carretera libre a Tecate y/o Tijuana así como de una gaza para la desincorporación de vehículos hacia la carretera de cuota de Tijuana – Mexicali través de la carretera libre de Tecate .

Así mismo, solicitan la construcción de una rampa de desincorporación de la autopista de cuota de Mexicali – Tijuana a la carretera libre a Tecate debido a que no existe acceso en la zona oeste a la ciudad. Seguido de un paso a desnivel en el entronque entre la carretera federal número 2 a la altura del kilómetro 140, debido a que recientemente se ha concentrado un importante crecimiento en esa zona debido a la construcción del nuevo Centro de Justicia Penal, centros educativos, destacando que en lugar se ubica el CENFOCAP Centro de Formación y Capacitación Policial así como una importante zona industrial.

Cabe destacar que desde hace 23 años, gobiernos y organismos han pugnado por obligar a los vehículos de carga a emplear autopista Mexicali – Tijuana a manera de libramiento, evitando así que crucen la ciudad, sin avances en el tema.