Skip to main content

Etiqueta: SEGURIDAD

EVALUARÁ CALEA A LA FUERZA ESTATAL PARA MANTENER SU ACREDITACIÓN

  • La labor de las autoridades debe de ser evaluada de forma constante, con el fin de reforzar la confianza en sus funciones ante la ciudadanía.

Mexicali, Baja California.- La Comisión de Acreditación para las Agencias de Aplicación de la Ley (CALEA), llevará a cabo una evaluación a las políticas, procedimientos, administración, operaciones y servicios de apoyo de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), con el fin de mantener la acreditación de la corporación estatal a través de una auditoría.

El proceso de verificación será del 21 al 23 de marzo del año en curso, y estará a cargo de la Maestra Leilani Tortolero García, quien fungirá como auditor líder, y el C. Marco Alfredo González Ramos, quien forma parte del equipo de auditores, ambos certificados por CALEA.

El secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), General Leopoldo Aguilar Durán, destacó que para mantener su acreditación la Fuerza Estatal deberá de cumplir con 459 estándares requeridos por la Comisión para la Acreditación de Agencias de Seguridad Pública.

“La verificación que hace el equipo de auditores para analizar si la FESC cumple con los estándares de la Comisión, es parte de un proceso voluntario para mantener la reacreditación en el nivel avanzado, el cual es de gran valor para garantizar la excelencia profesional de Seguridad Pública”, destacó.

El proceso de evaluación será a través de especialistas en Seguridad Pública, quienes llevarán a cabo entrevistas de forma individual con los agentes y también visitarán las instalaciones que fungen como bases operativas de la Fuerza Estatal, garantizando un cumplimiento íntegro de los estándares requeridos.

Cabe destacar que la acreditación otorgada tendrá una vigencia de cuatro años, tiempo en el que la FESC deberá ser constante en la demostración del cumplimiento de los estándares aprobados; la SSCBC confía en que una estrategia de seguridad positiva s

DECOMISA FESC 68 KILOS DE METANFETAMINA Y DETIENE A PRESUNTO NARCOTRAFICANTE

El sujeto tiene una orden de aprehensión activa por el delito de Robo con Violencia desde el año 2021

Mexicali, Baja California.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) confiscaron alrededor de 68 kilogramos del narcótico conocido como metanfetamina, que estaban en poder de un hombre de 25 años de edad, quien al momento de la detención, se confirmó que cuenta con una orden de aprehensión activa por el delito de Robo con Violencia emitida desde el año 2021; la droga que le fue decomisada se encontraba oculta en el interior de tres cajas de plástico.

Esta acción fue posible durante un recorrido de disuasión y prevención del delito que se ejecutaba en el municipio de Mexicali, sobre un camino de terracería paralelo a un canal secundario de riego ubicado en el Ejido Cuernavaca, donde los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSCBC) observaron un vehículo Toyota Sienna, modelo 2003 de color gris y placas de circulación de Baja California que se encontraba con el cofre abierto.

Al acercarse se dieron cuenta que un hombre joven estaba recargado en una de las puertas y le preguntaron si requería algún tipo de apoyo mecánico, a lo que contestó que no y que su estancia en el lugar era para realizar artes de pesca en el canal, sin embargo, la autoridad estatal al mirar que el sujeto no tenía ningún instrumento para realizar dicha labor, le volvió a cuestionar si su estancia obedecía a fallas mecánicas.

En ese momento Alex Daniel “N” de 25 años de edad y originario de Mexicali, mostró actitud de nerviosismo por lo que se le pidió que accediera a una revisión corporal, en la cual no se le encontró ilícito alguno, pero al revisar la cajuela del automóvil localizaron tres cajas de plástico resistente, en cada una había 50 bolsas anudadas en la parte superior, las cuales contenían una sustancia granulada al tacto con las características propias de la metanfetamina.

Las 150 bolsas con la droga, dieron un peso aproximado de 67 kilos 760 gramos, los cuales estaban distribuidos de la siguiente manera:

-Primera caja de plástico de color azul: contenido 50 bolsas anudadas con un peso de 22 kilos 720 gramos.

-Segunda caja de plástico de color azul: contenido 50 bolsas con un peso de 22 kilos 640 gramos.

-Tercera caja de plástico de color gris: contenido 50 bolsas con un peso de 22 kilos 400 gramos.

Pero, además al revisar el estatus de Alex Daniel “N” en la base de datos del Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se detectó que cuenta con una orden de aprehensión activa por el delito de Robo con Violencia con número NUC: 2-2-2018-49703 girada con fecha del día 12 de enero del año 2021.

Cabe señalar que en este despliegue operativo, personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) brindó apoyo en el resguardo perimetral, así como en el traslado de la persona detenida y de los indicios asegurados hacia las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR), en donde se dará seguimiento legal a este caso.

La SSCBC refrenda su compromiso con las y los bajacalifornianos, las acciones que se realizan para mantener la paz y la tranquilidad en la entidad son permanentes; el trabajo de colaboración entre las autoridades es de vital importancia ya que en nuestro Estado la seguridad somos todos.

EXHORTAN AL RECTOR DE UABC A QUE EXAMEN DE ADMISIÓN PUEDA PRESENTARSE EN LENGUA MATERNA

  • Que tenga personal que sea interprete; portales de internet accesibles para personas con discapacidad y traducidos en las diferentes lenguas indígenas.
  • Su proposición fue aprobada por el Pleno por mayoría con dispensa de trámite.

Mexicali, Baja California.- La Diputada Dunnia Montserrat Murillo López exhortó al rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre, para que en ejercicio de sus facultades que la Ley le otorga, instruya a que el proceso y el examen de admisión pueda presentarse en lengua indígena y que sea incluyente para personas con discapacidad.

También le solicitó que su portal de internet cuente con versiones en lengua indígena; de fácil acceso a personas con discapacidad, y que los materiales sean accesibles a estos dos grupos de la población, para respetar su derecho humano a la educación superior.

De igual forma, exhortó al rector de la Universidad Autónoma de Baja California a que paulatinamente se integren en las aulas, traductores con conocimiento de leguas indígenas, así como de señas para personas con discapacidad.

Subrayó en su exposición de motivos que, el acceso a la información en la lengua indígena es un derecho humano que protege la identidad de los pueblos y comunidades indígenas; y que nuestra Constitución reconoce en su artículo 2o, apartado a, fracción IV, el derecho de los pueblos indígenas a preservar y enriquecer sus lenguas.

Luego hizo hincapié en que en el año 2022 se llevó a cabo en los diferentes municipios, la Consulta a Personas con Discapacidad, Pueblos y Comunidades Indígenas, así como afromexicanos para la reforma de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

Agregó que, en la citada Consulta, y en distintas reuniones, se recibieron y escucharon los planteamientos de los ciudadanos integrantes de los pueblos y comunidades indígenas y personas con alguna discapacidad, y que, entre esas peticiones se encuentran las que ahora plantea en su proposición.

Puntualizó que, nuestro Estado es un territorio multicultural y que de acuerdo con el Sistema De Información Cultural (sic), se ubican los pueblos indígenas: kiliwas, pai pai, kumiai, cochimí, cucapá, kumiai, así mismo contamos con población que viene del sur del país, a trabajar en el campo y hablan alguna lengua indígena.

Cabe mencionar que la proposición de la Legisladora de Morena, fue aprobada por el Pleno por mayoría, con dispensa de trámite.

CONFISCA FUERZA ESTATAL 10 MIL PASTILLAS DE FENTANILO Y DETIENE A UN SUJETO IMPLICADO

El hombre detenido abandonó junto al quiosco de un parque la mochila en la que ocultaba la droga.

Tijuana, Baja California.- Alrededor de 10 mil pastillas del narcótico conocido como fentanilo, fueron confiscadas por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), y forman parte del resultado de un recorrido con funciones de prevención y disuasión que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) dispuso en la colonia Otay Insurgentes de la ciudad de Tijuana.

El despliegue operativo se llevó a cabo pie tierra en el interior del Parque Otay Insurgentes, ubicado sobre la calle René Treviño Arredondo y calle Josefa Ortiz de Domínguez, en donde además se logró la detención de un hombre relacionado con los hechos.

El incidente que dio pie a la localización de la droga se registró cuando Emicel “N” de 42 años de edad y originario del Estado de Morelos, se encontraba junto al quiosco del parque, y en el momento en que se percató de la presencia policial se desprendió de una mochila de color azul con negro, arrojándola hacia un costado de donde se encontraba para abandonarla y emprender la huida.

Esta acción fue motivo de sospecha, por lo que sin perder de vista al individuo se revisó el contenido de la mochila, en la cual se marcó como positivo el hallazgo de 10 bolsas de plástico transparente que estaban anudadas en la parte posterior, contenían pastillas de diferentes colores con las leyendas “M” y “30” de lo que al parecer es la droga Fentanilo, mismas que dieron un aproximado de un kilo con 107 gramos.

Al darle alcance a Emicel “N”, se le practicó una inspección corporal a fin de descartar que tuviera consigo más objetos constitutivos de delitos, no encontrándole en ese momento otros indicios.

Debido a lo anterior se le colocaron candados reductores de movilidad y fue informado que sería trasladado a la Fiscalía General de la República (FGR), para que se determine su situación jurídica; además se le dio lectura a sus derechos que le asisten en calidad de detenido.

La SSCBC a través de la FESC, mantiene de forma permanente los recorridos preventivos en las distintas colonias de los siete municipios de Baja California, con la finalidad de retirar de las calles sustancias prohibidas y a personas generadoras de violencia; siendo ello una prioridad del Gobierno del Estado, para que las y los ciudadanos vivan en paz y armonía social. La Seguridad somos todos.

REFORZARÁN SSCBC Y COMERCIANTES ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO

La promoción a los aplicativos 911MóvilBC y 089MóvilBC, así como talleres sobre cultura de denuncia, formarán parte de esta labor conjunta.

Tijuana, Baja California.- Erradicar las conductas de riesgo, impulsar la cultura de la denuncia mediante las líneas 9-1-1 y 089, así como la detección oportuna de casos de intentos de extorsión y/o fraude, son parte de las labores que lleva a cabo la Coordinación General de Prevención Social de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), misma que sostuvo un encuentro con el Comité de Comerciantes de la Avenida Revolución, con el fin de estrechar los lazos y estrategias en la materia.

La avenida Revolución de la ciudad de Tijuana es una de las más emblemáticas del sector turístico, contando con decenas de inmuebles históricos y populares, tales como restaurantes, centros de esparcimiento y distensión, pasajes culturales, hoteles, entre otros negocios que son representados por el Comité de Comerciantes de la referida vialidad, el cual, en esta reunión, fue representado por su vicepresidente, Raymundo Barraza.

Durante el encuentro, Barraza agradeció la oportunidad de ser escuchados sobre sus propuestas relacionadas a la promoción sobre las acciones preventivas que lleva a cabo la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, con la finalidad de impulsar cada uno de los proyectos y adecuarlos a las acciones que llevan el mismo fin, pero desde el sector turístico.

Por su parte, Josfranck Ávila Sánchez, coordinador General de Prevención Social de la SSCBC, externó el interés por trabajar de manera coordinada con todos los sectores de la población, refiriendo que la seguridad es una tarea conjunta, comenzando por las actividades preventivas que ayuden a detectar las conductas de riesgo y esto lleve a la denuncia oportuna.

En ese sentido, se acordó el establecer próximas fechas para la realización de talleres y cursos dirigidos a los comerciantes, abordando, entre otros temas, la cultura de la denuncia, la detección de un intento de extorsión y fraude, la utilización del Botón de Alarma Vecinal, así como la promoción de las medidas de denuncia a través de las líneas correctas, siendo estas, 9-1-1 para Emergencias y 089 para Denuncia Anónima.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC), continúa realizando distintas labores preventivas que lleven a mantener ambientes seguros para nuestras y nuestros jóvenes, reforzando la labor coordinada con la población, ya que en nuestra entidad, La Seguridad Somos Todos.

SON CAPTURADOS TRES SUJETOS QUE CONTABAN CON ORDEN DE APREHENSIÓN POR DIVERSOS DELITOS

Tras estas detenciones, los imputados fueron remitidos ante un Juez de Control quien será el encargado de definir la situación legal de cada uno.

Tecate, Baja California.- Labores de investigación realizadas por agentes de la Fiscalía General de Baja California, dieron como resultado la cumplimentación de tres órdenes de aprehensión en contra de personas que eran requeridas por la autoridad judicial.

En un primer hecho, elementos de la Agencia Estatal de Investigación, el pasado 7 de febrero a las 8:37 horas, aseguraron a David “N”, quien contaba con un mandamiento judicial en activo por el delito de robo calificado cometido de noche a lugar cerrado en grado de tentativa.

De acuerdo a la Unidad de Delitos con Detenido, el día 26 de octubre del 2021, el antes mencionado se introdujo a un domicilio y sustrajo una bicicleta color rojo.

En la calle República de Colombia de la colonia Alemán, fue aprehendido Eric “N”, los agentes Unidad de Investigación Contra la Libertad Sexual y la Familia, le hicieron saber que era requerido por un juez por la probable comisión del delito de pederastia.

Leo Alejandro “N” fue asegurado por agentes de la Unidad de Investigación Contra Robos, en la calle Zitácuaro de la colonia Lázaro Cárdenas de este municipio; contaba con una orden de aprehensión por el ilícito de robo calificado a lugar cerrado.

Tras estas detenciones, los imputados fueron remitidos ante un Juez de Control quien será el encargado de definir la situación legal de cada uno.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.

DETIENE FESC A DOS PERSONAS EN POSESIÓN DE FENTANILO, ARMAS DE FUEGO Y TARJETAS BANCARIAS

 

Además, tenían tres cheques emitidos con diversas denominaciones de dinero y dos terminales para cobro.

Tijuana, Baja California.- Derivado de un recorrido de prevención y vigilancia que agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) realizaban en las inmediaciones de la colonia Zona Urbana Río Tijuana, se tuvo como resultado la captura de dos hombres que poseían armas de fuego cortas, drogas como fentanilo y metanfetamina, cheques, terminales de cobro y varias tarjetas de instituciones bancarias a nombre de diferentes personas.

Los dos sujetos viajaban a bordo de un vehículo Toyota 4 runner de color verde, modelo 1994 y placas de circulación de Baja California cuando fueron interceptados sobre la calle Erasmo Castellano, entre Paseo de los Héroes y bulevar General Rodolfo Sánchez Taboada de la colonia Zona Urbana Río Tijuana.

Al ser abordados ambos hombres, identificados como Gerardo Rafael “N”, de 43 años y originario de Los Mochis, Sinaloa, y José Ramón “N” y/o Alain Alonso “N” de 39 años y originario de Culiacán, Sinaloa, mostraron una actitud evasiva ante los cuestionamientos de la autoridad, por lo que se les solicitó que descendieran de su automóvil para llevar a cabo una inspección de forma precautoria.

Tras ser revisados corporalmente, a uno de ellos se le localizó fajada en su cintura un arma de fuego corta calibre .9 milímetros abastecida en el cargador con 5 cartuchos útiles; el otro individuo ocultaba entre sus prendas de vestir dos envoltorios de plástico sellados al calor que contenían una sustancia granulada al tacto como la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.7 gramos.

En el interior del automotor fue encontrada en el área de la guantera un arma tipo pistola de utilería y una bolsa de plástico que contenía pastillas de color azul con la leyenda “M” y “30” de al parecer la droga fentanilo, la cual dio un peso aproximado de 87.7 gramos.

Además, fueron halladas 32 tarjetas de instituciones bancarias a nombre de diferentes personas, 3 cheques emitidos con diversas denominaciones de dinero y 2 terminales para cobro bancario.

Por esta razón, a Gerardo Rafael “N” y José Ramón “N” y/o Alain Alonso “N” se les trasladó a las oficinas de la Fiscalía General de la República (FGR), con sede en la ciudad de Tijuana, en donde se dictaminará la situación legal de cada uno de ellos.

Cabe señalar que la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) continúa trabajando en materia de prevención a través de la FESC, realizando recorridos de vigilancia diarios que siguen dando resultados favorables para la ciudadanía, siguiendo el objetivo de recuperar la paz en las calles de Baja California.

REITERA FGE SU TOTAL APOYO A POLICÍAS DE TECATE ANTE ATAQUE ARMADO

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), se solidariza y une filas con la corporación policial ante los lamentables hechos sucedidos el día de hoy a las 18:25 horas, en la delegación Valle de las Palmas, donde se reportó un ataque armado en contra elementos de la Policía Municipal, en el cual un agente perdió la vida y dos más resultaron lesionados.

Ante estos reprobables actos criminales, el Fiscal General del Estado, Ricardo Iván Carpio Sánchez, ha instruido a la Agencia Estatal de Investigación y a personal de esta Fiscalía a no escatimar esfuerzos para llevar ante la justicia a las personas responsables de cometer este atroz crimen y que paguen penalmente, así como a mantener el apoyo operativo en coordinación con la Policía Municipal, Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), SEDENA y Guardia Nacional (GN).

Subsecuentemente y en atención al despliegue operativo para localizar a los agresores, se dio un segundo incidente de detonaciones de arma de fuego contra elementos coordinados de las policías y SEDENA, en dicho incidente un agresor resultó abatido. Las corporaciones continúan en operaciones de reacción y protección ciudadana.

El reporte de este atentado se recibió por medio de la línea de emergencias 9-1-1, mencionando que los responsables viajaban en un vehículo marca Cherokee y que conducían en dirección a Ensenada, de manera inmediata elementos de la AEI se abocaron al apoyo, así como FESC, Guardia Nacional y SEDENA.

Esta institución de procuración de justicia reitera el compromiso de seguir sumando esfuerzos coordinados con las corporaciones de seguridad ciudadana y fuerzas armadas.

La FGE manifiesta su rechazo absoluto a todo acto de violencia que atente contra la integridad de los ciudadanos de Baja California; no descansará hasta dar con la identidad y aseguramiento de estos criminales, por lo que, en relación a este hecho, ya se realizan las diligencias necesarias y correspondientes para esclarecerlo.

TECATE: ACTIVAN ALERTA DE BÚSQUEDA POR NINEL ESTRELLA

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), solicita el apoyo de la ciudadanía para localizar a Ninel Estrella Aguirre Javalera de 15 años de edad.

En el reporte de localización se informa que, el miércoles 11 de enero de 2023, la menor salió de su domicilio en la colonia Morelos del municipio de Tecate, Baja California, para ir a la tienda, que se ubica enseguida de su casa, pero no regresó, desde entonces se desconoce su paradero.

Media filiación: ojos rasgados, cabello castaño, tez blanca, complexión media, estatura 1.58 metros, frente amplia, nariz ancha, labios delgados.

Seña particular: cicatriz de cirugía por labio leporino.

Por lo anterior, se solicita la colaboración de la ciudadanía, para que, en caso de tener información o datos sobre su posible paradero, se reporte a los teléfonos del Centro Integral de Atención Ciudadana de la FGE en Tecate (665) 521-3367, (665) 521-3484, y (665) 521-3764, o bien al número de emergencias 911 o al de denuncia anónima 089.

FUERON CAPTURADOS POR LA AEI CUATRO SUJETOS QUE CONTABAN CON ORDEN DE APREHENSIÓN

Por los delitos de allanamiento de morada, violencia familiar, robo con violencia e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar.

Tecate, Baja California.- Tras diversas acciones judiciales efectuadas por elementos de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), se logró la captura de cuatro sujetos que contaban con orden de aprehensión vigente por diversos delitos, los cuales quedaron a disposición de la autoridad competente para que respondan por los ilícitos que se les imputan.

El primer mandamiento judicial se cumplimentó el 10 de enero del año en curso en la colonia Lázaro Cárdenas, donde se aseguró al de nombre Manuel Hugo “N”, quien es acusado del delito de allanamiento de morada dentro del expediente 216/2020.

Ese mismo día, se cumplimentó una orden de arresto en contra de Fernando “N”, quien de acuerdo a la Unidad de Delitos con Detenido es investigado bajo la causa penal: 464/2020, por ser probable responsable del delito de violencia familiar.

Resultado de las indagatorias realizadas por los agentes de la Unidad de Investigación Contra Robos, el 11 de enero en la calle Carlos Salinas de Gortari fue capturado Bryan Issac “N”, ya que es señalado en el expediente 656/2022 del delito de robo con violencia.

Finalmente, en la calle Mariano Abasolo de la colonia Morelos en Tecate, fue detenido Julio Javier “N”, sobre él pesaba un mandamiento judicial por el ilícito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, por lo que deberá responder por este delito ante el Juez de la causa 0088/2019.

Tras estas detenciones, los agentes de la AEI llevaron a los antes mencionados ante el Juez de Control del Poder Judicial del Estado de Baja California para que determine la situación jurídica de cada uno conforme a derecho corresponde.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, continúa reforzando las labores de inteligencia y de investigación para dar con la ubicación de las personas que intentan evadir la justicia y llevarlas ante la autoridad correspondiente, a fin que respondan por los señalamientos que existen en su contra y combatir la impunidad.