Skip to main content

Etiqueta: SECRETARÍA DE SALUD

LLAMAN A UTILIZAR CARTILLA NACIONAL DE SALUD EN CADA CITA MÉDICA

La Secretaría de Salud entrega el documento gratuito en todos los Centros de Salud.

Ensenada, Baja California.- La Cartilla Nacional de Salud, es un documento oficial, de carácter personal para las y los mexicanos que se entrega de forma gratuita en todas los Centros de Salud, cuyo objetivo es el de llevar un orden cronológico para favorecer el bienestar de la ciudadanía en sus diferentes etapas de la vida.

La Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, informa llevar este documento en cada cita para poder tener un control tanto por parte del personal de salud, como por el mismo usuario y su familia, para dar seguimiento a las acciones de promoción de la salud, prevención, detección oportuna y control de enfermedades.

También es vital para poder aplicar las vacunas del esquema nacional, que protegen contra futuras enfermedades, cada inmunización ayuda a prevenir infecciones específicas.

Toda vacuna que se aplica debe tener su documentación, con el objetivo de proveer el proceso estándar para tener un registro escrito y accesible para futuros casos de referencia como hospitalizaciones, en algunas escuelas es necesario presentar el esquema de vacunación de las niñas y los niños, para evitar que se propaguen enfermedades.

Además, sirve como recordatorio para madres y padres en las fechas y tipos de vacunas que deben administrarse a sus hijas e hijos. Este documento ayuda a asegurar que no se pierdan las citas de vacunación, dar el seguimiento adecuado y completar el esquema.

Finalmente, pueden acudir a solicitarla a cualquier centro de salud de 8:00 a 14:00 horas con una foto infantil, acta de nacimiento, CURP, comprobante de domicilio e INE, en caso de ser menor de edad, se requiere llevar el INE del tutor. Se entrega de forma gratuita de acuerdo a su edad y sexo, niñas y niños de 0 a 9 años, adolescentes de 10 a 19 años, mujeres de 20 a 59 años, hombres de 20 a 59 años y adultos mayores de 60 años y más.

LLAMA SECRETARÍA DE SALUD A PREVENIR LA OBESIDAD CON ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y ACTIVACIÓN FÍSICA

En el marco del Día Mundial contra la Obesidad que se conmemora el 4 de marzo

Mexicali, Baja California.- Para prevenir enfermedades y sensibilizar sobre la importancia de una vida con hábitos saludables, la Secretaría de Salud de la entidad, hace un llamado a seguir una alimentación balanceada y actividad física diaria, como claves para prevenir la enfermedad del sobrepeso y la obesidad.

En el marco del Día Mundial contra la Obesidad, que se conmemora el 4 de marzo, se informa que el sobrepeso y la obesidad son definidos como una acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud, debido a que son factores de riesgo al desarrollo de otras enfermedades crónico degenerativas tales como diabetes, cardiovasculares, algunos tipos de cáncer y riesgo de complicación por enfermedades respiratorias.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, México ocupa el quinto lugar entre los países con mayor prevalencia de obesidad, presentando 75.2% de prevalencia de sobrepeso y obesidad, de la cual el 81% corresponde a obesidad abdominal incrementando de manera significativa el riesgo a desarrollar las enfermedades antes mencionadas.

Las acciones que se llevan a cabo de forma permanente en la institución, son las consultas por enfermedades crónico degenerativas, encuestas de factores de riesgo de obesidad, asimismo se brinda atención médica y asesoría nutricional a pacientes con obesidad que acuden a sus citas de control en las unidades de primer nivel de atención del ISESALUD.

Entre las medidas básicas de prevención se recomienda evitar consumir alimentos altamente procesados y de alto contenido calórico, especialmente alimentos con exceso de azúcar, refrescos gaseosos, comida rápida, entre otros.

En su lugar se deben preparar los alimentos en casa priorizando el consumo de verduras y frutas y de manera moderada cereales integrales con alto contenido en fibra y entre las fuentes de proteína frutos secos y alimentos de origen animal como pescado, pollo y huevo.

Se exhorta a la población a acudir periódicamente a su unidad de salud para valoración médica, practicar actividad física y llevar una alimentación saludable, especialmente en las niñas y niños, así como inculcarles hábitos saludables para prevenir el sobrepeso y la obesidad.

DIFUNDE PERSONAL DE LA SECRETARÍA DE SALUD VENTAJAS DEL USO DEL PRESERVATIVO EN LA POBLACIÓN

Personal de diversos programas de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), realizaron labores de difusión en diferentes lugares, y por la noche se entregaron preservativos en la Plaza Santa Cecilia y lugares cercanos, por tratarse de una zona muy concurrida.

Tijuana, Baja California.- Como parte de las actividades para celebrar el Día Internacional del Condón, personal de diversos programas y áreas de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), llevaron a cabo pláticas en centros de salud y durante la noche, se realizó la entrega de preservativos en sitios muy concurridos de la Zona Centro de Tijuana.

Saira Vera, coordinadora del Programa de Planificación Familiar de la JSST informó que en los centros de salud se elaboraron periódicos murales, para generar conciencia sobre los beneficios de utilizar el condón.

También se ofrecieron pláticas y se entregó información sobre los métodos anticonceptivos disponibles en los centros de salud.

Por su parte, Norma Olmeda, coordinadora del Programa VIH-Sífilis, Hepatitis “C”, con su equipo de trabajo y personal del Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), entre otros programas, instalaron por la noche un módulo de información, obsequiaron condones y folletería, en la Plaza Santa Cecilia y áreas cercanas de la Zona Centro de la ciudad, que suelen ser muy concurridas.

Tan solo en esta actividad se entregaron 1,200 preservativos masculinos y cien femeninos, que también se encuentra disponibles de manera gratuita en centros de salud.

Entre las ventajas del preservativo se encuentran que se trata de la protección más eficaz que existe contra las infecciones de transmisión sexual; no afectan la fertilidad futura de la mujer ni la del hombre; se usa únicamente en el momento de la relación sexual y son seguros de usar cuando una mujer está amamantando, entre otras.

CONMEMORA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DÍA DE LAS Y LOS ODONTÓLOGOS Y PROMUEVE EL CUIDADO BUCAL

Es importante acudir a consulta dental para valoración por lo menos dos veces al año

Durante el 2023 se brindaron 93,911 consultas dentales, 601,407 actividades preventivas y 126,449 curativos asistenciales en el Estado

Mexicali, Baja California.- En el marco del “Día de las y los Odontólogos en México” que se conmemorará este 9 de febrero, autoridades de la Secretaría de Salud en Baja California, las y los felicita en su día y destacan la importancia de mantener una buena salud bucal para evitar futuros padecimientos bucodentales.

J. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, indicó que las principales enfermedades bucales son la caries dental, enfermedad periodontal y el edentulismo (pérdida de dientes definitivo), y exhortó a la población a acudir por lo menos dos veces al año a consulta dental para valoración y prevenirlas.

“En el ISESALUD contamos con este programa el cual tiene como objetivos fomentar, prevenir, proteger y reestablecer la salud bucal de la población, gracias al trabajo de 137 odontólogos y odontólogas, que atienden en 105 unidades dentales activas y que, durante el 2023 brindaron 93,911 consultas dentales, 601,407 actividades preventivas y 126,449 curativos asistenciales en el Estado”, añadió.

Agregó que en las unidades de salud se trabaja en actividades preventivas como detección de placa bacteriana, profilaxis, odontoxesis, aplicación de flúor, selladores de fosetas y fisuras, revisión de higiene; asimismo actividades curativas como obturación con amalgama, resina, curación temporal, tratamiento restaurativo TRA, extracciones, cirugías dentales y terapia pulpar.

Resaltó la importancia de fomentar el hábito de la salud bucal desde temprana edad; creando conciencia en las personas sobre el cuidado de los dientes para evitar enfermedades como caries, gingivitis y periodontitis (problemas de las encías) y la pérdida dental.

Explicó también que la salud bucal es de suma importancia en mujeres embarazadas, debido a una serie de cambios hormonales que acompañan el embarazo y favorece la aparición de gingivitis.

Asimismo comentó que se pueden presentar en las personas fumadoras patologías bucales debido a los altos niveles de nicotina y químicos que presenta el tabaco, por lo cual se recomienda evitar su consumo.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a prevenir y acudir a revisión dental de manera regular, lavarse los dientes 3 veces al día, alimentarse sanamente y beber agua simple, lo que fomenta una buena salud dental.

PROMUEVE SECRETARÍA DE SALUD LA NO DISCRIMINACIÓN EN EL DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA LA LEPRA

Este 28 de enero, se conmemora bajo el lema “Actúa hoy por un México sin Lepra… ¡Sí podemos!”.

Actualmente no se registran casos activos de este padecimiento en la entidad.

Mexicali, Baja California.- Con el compromiso de sensibilizar y prevenir el contagio de enfermedades como la lepra, causada por la bacteria Mycobacterium Leprae, autoridades de la Secretaría de Salud informan sobre el padecimiento, en el marco del Día Mundial contra la enfermedad que se conmemora este 28 de enero, bajo el lema “Actúa hoy por un México sin Lepra… ¡Sí podemos!”.

Al respecto, el secretario de Salud en el estado, J. Adrián Medina Amarillas, señaló que la Lepra es una enfermedad curable si se detecta a tiempo, de ahí la importancia de estar atentos a signos y síntomas de la enfermedad desde etapas tempranas de aparición.

Dicha enfermedad se presenta principalmente en piel y nervios periféricos, además, puede afectar otros órganos y en ocasiones es sistémica; aparece en forma de manchas descoloridas, que al ser tocadas no tienen sensibilidad, también como nódulos o bolitas que no duelen ni dan comezón.

El modo de trasmisión del bacilo de la lepra es por vía aérea, mediante microgotas de secreción que, al hablar, toser o estornudar son expulsadas por la persona enferma, contagiando a las personas sanas a su alrededor, sin embargo, para adquirir la infección se requiere la convivencia estrecha y prolongada con un enfermo.

Reiteró que la lepra es curable, y no debe ser estigmatizada o discriminar a la persona que la padece, por lo que una vez diagnosticada la enfermedad, lo recomendable es seguir el tratamiento, cumplir con las consultas de seguimiento y estudios de laboratorio, así como asistir a las revisiones periódicas para la comprobación de mejoría.

Es importante mencionar que posterior al diagnóstico de la enfermedad, se deben realizar estudios a familiares y círculos sociales cercanos, asimismo tener revisión dermatológica cada seis meses para identificar posibles contagios.

Expuso que, gracias al trabajo de prevención y tratamiento oportuno, llevado a cabo en las diferentes jurisdicciones del estado, este año aún no se tiene registro de casos activos de este padecimiento en Baja California.

Remarcó que, lejos de estigmatizar a los pacientes que sufren esta enfermedad, se debe de privilegiar la atención médica oportuna y totalmente gratuita disponible en todo el país.

PERSONAL DE LA JURISDICCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD TIJUANA SE CAPACITA PARA IDENTIFICAR Y ERRADICAR ESTRÉS Y VIOLENCIA

Personal de la Organización Glasswing International ofreció el curso SanaMente, que forma y apoya a quienes trabajan en instituciones que atienden a comunidades afectadas por la violencia y el estrés

Tijuana, Baja California- El Personal médico, de enfermería y servicio social de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), recibió durante dos días capacitación del curso SanaMente, a cargo de personal de la Fundación Glasswing International, que forma y apoya a quienes trabajan en instituciones que atienden a comunidades afectadas por la violencia y el estrés, como son las personas migrantes.

Melisa Machado, coordinadora del Programa Binacional de la JSST explicó que, acudió personal de centros de salud y los diferentes programas de atención a la comunidad, con el objetivo de reconocer, comprender y disminuir el impacto negativo de traumas y estrés en sí mismos, sus equipos de trabajo y en los pacientes.

Agregó que el Centro de Salud Tijuana, por su ubicación en la zona centro, concentra el mayor número de servicios a albergues y comunidades migrantes, dada su cercanía con la línea internacional.

Francisco Pablo Rosas Lucas, coordinador de salud de la Fundación Glasswing International explicó que, el contenido de la capacitación está centrado en promover la salud mental y emocional de las personas en contexto de movilidad.

Localmente trabajan con clubes de tarea y arte en escuelas y puntos de reunión de personas en contexto de movilidad, con apoyo escolar, promoción del deporte, club de salud con niñas, autoprotección y plan de vida. En albergues se trabajan temas como SanaMente, que busca mejorar las emociones y el autocuidado.

Uno de los enfoques está dirigido a personal de instituciones de salud pública, para que tengan una mejor percepción de sí mismos, con el objetivo de mejorar la atención a los usuarios de sus servicios.

IDENTIFICAR SIGNOS Y SÍNTOMAS DE NEUMONIA ES CLAVE PARA UNA ATENCIÓN OPORTUNA: JSSE

La neumonía puede ser bacteriana o viral, la primera puede ser gradual y repentina causando escalofríos y dolor de pecho, la segunda puede ser confundida con una gripe ya que sus síntomas son parecidos.

Ensenada, Baja California.- La neumonía es una infección de los pulmones, la cuál debe ser atendida de manera inmediata, para ser tratada oportunamente y evitar graves consecuencias que pueden poner en riesgo la salud sobre todo de grupos vulnerables como niñas y niños menores de 5 años y adultos mayores.

Por lo anterior, la subjefa médica de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Ensenada, Claudia Pérez Corral, dio a conocer los síntomas de esta enfermedad que está dividida en dos, la bacteriana y la viral, la primera puede ser gradual y repentina causando escalofríos, dolor agudo en el pecho, tos con flemas verdosas, fiebre alta, sudor, dificultad respiratoria, taquicardia y en ocasiones desorientación por la falta de oxígeno en la sangre.

La neumonía viral, en un principio puede ser confundida con una gripe ya que sus síntomas son parecidos: fiebre, tos seca, dolor de cabeza, dolores musculares y debilidad, pero entre las 12 y 36 horas del contagio, comienza aumentar la falta de aire y la tos empeora produciendo flema.

Pérez Corral, exhortó a las y los responsables de los menores de 5 años que presenten infecciones respiratorias agudas, vigilen la aparición de los síntomas anteriores, para que en caso de identificarlos acudan inmediatamente al Centro de Salud más cercano para su valoración.

Finalmente, para evitar contagiarse de este padecimiento, hizo un atento llamado a la población para aplicar las medidas preventivas, las cuales son: aplicarse la vacuna contra la influenza, Covid-19 y neumococo, abrigarse adecuadamente, evitar cambios bruscos de temperatura, lavado de manos frecuente, cubrir boca y nariz al estornudar y toser, aumentar la ingesta de líquidos y alimentos ricos en Vitamina “A” y “C”.

ATIENDE GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA DEMANDAS DE PERSONAL DE ENFERMERÍA DEL HOSPITAL GENERAL DE TIJUANA

Gracias a las gestiones de la Secretaría General de Gobierno, se logró la restitución del pago de 1.3 millones de pesos a 257 trabajadoras y trabajadores

Tijuana, Baja California.- Como parte del compromiso del Gobierno de Baja California y de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda de salvaguardar los derechos de las y los trabajadores al servicio del estado, la Secretaría General de Gobierno atendió las inquietudes de un grupo de personal de enfermería del Hospital General de Tijuana (HGT) respecto a su pago, resolviendo un adeudo de un millón 313 mil 378 pesos a 257 enfermeras y enfermeros en la categoría de cubre incidencias.

El subsecretario general de Gobierno, Ricardo Serrano, atendió personalmente a las y los manifestantes y dio seguimiento a las gestiones en conjunto con el área administrativa de la Secretaría de Salud, asegurando que en ningún momento se vieran afectadas las labores dentro del hospital.

Serrano reafirmó el compromiso permanente de la gobernadora Marina del Pilar, y del secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, de vigilar el cumplimiento de los derechos de todas y todos los trabajadores, especialmente de aquellos dedicados a la salud en los distintos hospitales.

En el mismo sentido, el funcionario estatal explicó que el personal de enfermería en la categoría de cubre incidencias se dedica a atender eventualidades que puedan presentarse con las y los trabajadores que tienen jornada ordinaria y/o especial, asegurando que cuenten con las habilidades necesarias para el puesto.

Cabe señalar que los pagos correspondían a adeudos de los meses de noviembre y diciembre de 2023, por lo que la autoridad estatal se encuentra al corriente con dichos pagos y asegura el funcionamiento adecuado del principal hospital de la ciudad de Tijuana.

RECOMIENDA ISSSTECALI LLEVAR UN ADECUADO CONTROL PRENATAL

Es importante el consumo del ácido fólico

Tijuana, Baja California.- Con el propósito de llevar un embarazo saludable, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado (ISSSTECALI), recomienda a todas las mujeres que se encuentren en esta etapa, lleven un control prenatal adecuado para detectar y prevenir cualquier complicación que ponga en riesgo la salud o incluso la vida de la madre y el bebé.

La directora de Hospital Tijuana del ISSSTECALI, Ana Lorenia Molina Lapizco, mencionó que es importante el consumo del ácido fólico para prevenir malformaciones congénitas el cual también se encuentra en alimentos como los vegetales de hojas verdes, leguminosas, granos, frutas, naranja, hígado, yema de huevo.

Por lo que señaló que la alimentación balanceada proporciona todos los nutrientes necesarios tanto para la mamá como para el bebé.

Indicó que todas aquellas mujeres que se encuentren embarazadas deben acudir a control prenatal, el cual consiste en por lo menos cinco consultas médicas durante el embarazo.

La Directora del Hospital concluyó que el embarazo es un estado donde las mujeres deben extremar precauciones ante la vida que se está formando en su interior.

OFRECE JSST SERVICIOS DE ORIENTACIÓN A JÓVENES PARA PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLECENTE

Se ofrece información acerca de sus derechos sexuales y reproductivos.

Tijuana, bAja California.- Con el objetivo de reducir embarazos en adolescentes considerados de alto riesgo, así como evitar Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), el personal del Programa de Atención Integral a la Salud de la Infancia y Adolescencia de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana ofrece el programa Servicios Amigables en el cual se brinda orientación sobre derechos sexuales y reproductivos.

Ledly Anyuly López Sánchez, del Programa de Salud Sexual y Reproductiva para Adolescentes, explicó que se informa a los jóvenes sobre las ITS, los métodos anticonceptivos disponibles en centros de salud, en especial el preservativo o condón, así como lo relacionado a conductas sexuales de riesgo, entre ellas la combinación de bebidas alcohólicas, drogas y sexo.

López Sánchez mencionó que el uso de redes sociales no es el medio más recomendable para que los jóvenes obtengan información en esta materia, ya que se difunden conductas de riesgo, que suelen fomentar la práctica sexual a temprana edad y es importante que tomen conciencia de ello.

Las y los adolescentes tienen la opción de acudir a centros de salud que cuentan con el distintivo de “Amigables”, al ofrecerles información, orientación y consejería en temas de violencia, derechos sexuales, prevención del embarazo en la adolescencia, entre otros temas.

El personal de los centros de salud que llevan este distintivo se encuentra más sensibilizado para atender niñas, niños y jóvenes de diez a 19 años, sin necesidad de que sean acompañados por un adulto.

Son centros de salud “Amigables” los ubicados en Lomas de Playas de Rosarito, Tecate y en Tijuana: El Pípila, Terrazas del Valle, Florido-Morita, Insurgentes, La Presa, Tres de Octubre, Herrera, El Rubí, Flores Magón y Ojo de Agua.

Se trata de servicios gratuitos, confidenciales y abiertos para los jóvenes y adolescentes en general, sin importar si son derechohabientes de instituciones públicas de salud.

Adicionalmente, personal a bordo de una unidad especializada acude a brindar pláticas y servicios de planificación familiar a escuelas y localidades consideradas de alto riesgo en cuanto al número de embarazos en adolescentes.