Skip to main content

Etiqueta: SECRETARÍA DE SALUD

RECIBEN A LOS BEBÉS DE AÑO NUEVO EN BAJA CALIFORNIA: A LAS 00:00 HORAS NACIÓ EL PRIMERO EN TIJUANA

El primer bebé del 2025 nació en el Hospital General de Tijuana, en punto de las 00:00 horas. En Mexicali y Ensenada también se registraron nacimientos.

Baja California .- La Secretaría de Salud de Baja California informa sobre los primeros nacimientos de bebés este 1 de enero de 2025, los cuales fueron recibidos por personal de las diversas unidades públicas en el Estado.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó como tradicionalmente se hace en la fecha de Año Nuevo, los partos atendidos en los hospitales de los municipios y refrendó su compromiso por garantizar que los recién nacidos y sus madres cuenten con los servicios necesarios para su bienestar.

A las 00:00 horas en el Hospital General de Tijuana, nació un bebé varón de 3.200 kilogramos, quien se llamará Armando Salvador; su madre es Aylin, residente de la colonia El Niño. El personal médico fue testigo de esta primera llegada en la “hora cero” del 2025.

En Mexicali, llegó Ernesto, un varón con peso de 3.300 kilogramos, nacido a las 02:40 horas en el Hospital Materno Infantil de Mexicali, cuya madre es Elodia, originaria de Oaxaca y residente de la colonia Flores Magón. El personal que la atendió expresó sus felicitaciones a la señora.

A las 03:33 horas, nació Eitan Jesús, en el Hospital Materno Infantil de Tijuana, donde fue celebrado su arribo por el personal del nosocomio, quienes acompañaron y felicitaron a la madre de nombre Soria, residente de la colonia Planetario.

En Ensenada a las 04:42 horas nació Saúl, con un peso de 3.375 kilogramos, en el Hospital General de Ensenada. Su madre se llama Daniela, residente de Maneadero y fue celebrada por el personal médico.

Finalmente, Medina Amarillas extendió una felicitación a todas las familias que en Año Nuevo han recibido a un bebé, asimismo a los sistemas DIF estatal y municipal que por tradición donan canastas con regalos, para el cuidado de los recién nacidos.

El Secretario de Salud recordó que en Baja California se cuenta con el programa “Embarazo Seguro”, para brindar atención y seguimiento a todas las mujeres embarazadas que así lo requieran.

FUE AÑO DE MAYOR COBERTURA DE SERVICIOS DE SALUD Y OBRA HOSPITALARIA EN BAJA CALIFORNIA

MDestaca la Secretaría de Salud cerca de 2 millones de consultas médicas, 500 mil servicios en zonas vulnerables e inversión hospitalaria superior a los 600 mil MDP.

Baja California.- Al culminar el año, la Secretaría de Salud de Baja California refrenda su compromiso para brindar atención oportuna y servicios médicos para todas las personas, con mayor equipo, cobertura en zonas alejadas y con prioridad en poblaciones vulnerables.

En este periodo de la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se registraron avances históricos para beneficio de habitantes de todos los municipios de la entidad, al otorgarse 1 millón 979 mil 834 consultas médicas gratuitas, de las cuales más de 60 mil servicios fueron para adultos mayores, así como 500 mil atenciones brindadas en regiones de difícil acceso, a través del programa Centros de Salud Móviles.

Así lo destacó el Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, con énfasis en la inversión histórica realizada para dotar al Estado de más infraestructura hospitalaria, con más de 626 mil millones de pesos invertidos tan sólo en el nuevo Hospital General para la Zona Este de Tijuana, el cual se encuentra en operaciones, luego de 30 años sin que se hubiera realizado una obra de este tipo en Baja California.

Indicó que para el próximo año, continuará el crecimiento en espacios dignos para atender la salud de quienes más lo requieran, con la obra del nuevo hospital para el municipio de San Felipe.

Además, en este año se aplicó un total de 2 millones 563 mil 261 dosis de vacunas en todo el sector salud, gracias a la coordinación interinstitucional para proteger a niñas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, quienes representan los grupos de mayor vulnerabilidad.

Medina Amarillas destacó también la implementación de acciones innovadoras por parte de la Secretaría de Salud en temas como el combate a la rickettsia, con la aplicación de collares y medicamentos para las mascotas en regiones de alto riesgo. También puso como ejemplo de innovación, la adquisición de 300 cámaras de videovigilancia para las verificaciones sanitarias en establecimientos, lo cual brindará mayor certeza a los usuarios y dueños de negocios.

Adicionalmente, mencionó el alcance de programas de Salud como la Red Código Infarto, para combatir la primera causa de muerte en el país, con un beneficio de 400 vidas salvadas a través de este protocolo que se implementa en el Estado.

Agregó que las y los adultos mayores continuaron beneficiándose con las cirugías de cataratas gratuitas, con más de 3 mil realizadas y que la convocatoria continúa abierta para aquellos que deseen recuperar su visión.

Finalmente, el Secretario de Salud en el Estado, invitó a la población a solicitar los diversos servicios de salud a disposición de todas y todos en las Jurisdicciones sanitarias así como unidades de salud y Centros de Salud Móviles que visitan las comunidades.

“Cerramos este año con avances para otorgar los servicios dignos, profesionales y cada vez con mejores herramientas, para atender a quienes lo necesiten en el 2025”, concluyó.

SECRETARÍA DE SALUD REALIZA ACCIONES PREVENTIVAS CONTRA GRIPE H5N1 EN PARQUE MORELOS

Ante un caso probable detectado, se cierra de manera preventiva la zona del lago.

Tijuana.- Para proteger a la población contra la Influenza aviar tipo H5N1, la Secretaría de Salud de Baja California continúa con la acciones de vigilancia epidemiológica en todo el Estado, en coordinación con autoridades federales.

El viernes 27 de diciembre se notificó un caso probable de este virus, detectado en un ave en dicha área del Parque Morelos en el municipio de Tijuana, por lo que se cerrará parcialmente el lago de este espacio público, con la colaboración del Ayuntamiento.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, informó que en Baja California no se registran casos de gripe aviar en humanos, por lo que hizo el llamado a la población a mantener las medidas preventivas básicas ante cualquier enfermedad viral como el constante lavado de manos, mantener sana distancia con personas que presenten síntomas respiratorios, evitar contacto con aves enfermas o muertas, así como avisar a las autoridades en caso de sospecha de brotes de este tipo de Influenza aviar.

Reiteró que las unidades médicas en el Estado están reforzando su capacitación sobre la vigilancia epidemiológica, detección y manejo de casos de influenza aviar.

Destacó que además se continúa con la campaña de vacunación invernal contra influenza, COVID-19 y neumococo, para prevenir padecimientos estacionales en la población.

“El virus de Influenza Aviar (H5N1) se presenta principalmente en aves, pero puede infectar al ser humano a través del contacto directo con los animales, por ello es que estamos trabajando en colaboración con Salud federal y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para prevenir, detectar y controlar oportunamente”, expresó Medina Amarillas.

Explicó que una persona contagiada puede presentar tos, fiebre, dolor de garganta y de cabeza, dolores musculares y dificultad para respirar.

Finalmente, el Secretario de Salud indicó que el cierre parcial solicitado tendrá vigencia por 15 días e invitó a las personas que visitan o trabajan en espacios con animales, a mantener medidas de higiene y prevención.

DAN LA BIENVENIDA A LOS PRIMEROS BEBÉS DE NAVIDAD EN BC

Los nacimientos se registraron en Mexicali, Tijuana y Ensenada, durante las primeras horas del 25 de diciembre.

El primero ocurrió a las 00:02 horas en el Hospital General de Tijuana.

Baja California .- La Secretaría de Salud de Baja California informa sobre los primeros nacimientos de bebés en el día de Navidad, una tradición que los hospitales en la entidad mantienen en el marco de las celebraciones decembrinas.

El Secretario de Salud en el Estado, J. Adrián Medina Amarillas, refrendó su compromiso por vigilar que las y los bebés nacidos en Baja California, cuenten con servicios de calidad y calidez para garantizar su bienestar y extendió felicitaciones a las familias.

A las 00:02 horas nació en el Hospital General de Tijuana, el bebé Gabriel Maciel, con un peso de 2.960 kilogramos, cuya madre es Magali Berenice, procedente de la colonia Mariano Matamoros.

En Mexicali, el Hospital Materno Infantil dio la bienvenida al bebé Abel, de 2.770 kilogramos, nacido a las 1:04 horas.
Su madre es Karla, residente de Villas del Paraíso.

Ensenada registró el nacimiento de la bebé Lainy, de 3.010 kilogramos, a las 7:03 horas, en el Hospital General. Su madre, Lessly, es residente de Maneadero.

En el Hospital Materno Infantil de Tijuana, a las 3:35 horas nació una bebé con peso de 2.945 kilogramos, cuya madre es María, proveniente de la colonia Santa Cruz.

Las autoridades de los hospitales acudieron a felicitar a las nuevas madres quienes además reciben canastas donadas con regalos, para el cuidado de los recién nacidos.

Cabe recordar que la Secretaría de Salud mantiene vigente el programa “Embarazo Seguro”, que brinda seguimiento y consultas médicas gratuitas para las mujeres embarazadas, en unidades públicas de todos los municipios de Baja California.

INFORMA SECRETARÍA DE SALUD SOBRE SERVICIOS ACTIVOS EN DÍAS INHÁBILES POR NAVIDAD Y AÑO NUEVO

Los servicios de Urgencias se mantienen activos en todo el sector salud para la población que lo requiera.

Baja California.- Para la Secretaría de Salud de Baja California es una prioridad garantizar e informar puntualmente la prestación de atención médica a la población, por lo que se dan a conocer los servicios activos durante la víspera de las celebraciones del martes 24 de diciembre, así como los miércoles 25 de diciembre 2024 y 1 de enero 2025.

El Secretario de Salud en la entidad, J. Adrián Medina Amarillas, informó que los Hospitales Generales y Hospitales Materno Infantil, mantendrán activos sus servicios de Urgencias y se contará con personal en las áreas de hospitalización para otorgar la atención integral que requieran los pacientes de las diferentes áreas.

El Hospital General de Mexicali, mantendrá abierto el servicio de Urgencias las 24 horas y el día 25 de diciembre y 1 de enero estará cerrado el banco de sangre del Hospital para donaciones.

En Tijuana los hospitales mantendrán activas sus áreas de urgencias las 24 horas, asímismo, el Hospital General de Tecate y el de Rosarito mantendrá a su personal de guardia para Urgencias y hospitalización.

En Ensenada, todas las unidades de salud y el hospital general se mantendrán activos de manera regular para atender a la población que lo requiera.

Los centros de salud de la zona costa que estarán de guardia durante la temporada decembrina son, La Rumorosa, Valle de las Palmas, Luis Echeverría y Nueva Colonia Hindú en Tecate. Unidades de Salud Insurgentes, La Mesa, Herrera, Cañón del Padre, 3 de Octubre, La Presa, Florido Morita, C.S Tijuana, La Joya, Col. Rubí, Francisco Villa, Ejido Ojo de Agua, Cumbres, de Tijuana, así como el Centro de Salud Urbano en Playas de Rosarito en el horario de 7:00 a 2:30 pm.

Además, los centros de salud en Mexicali, que ofrecerán atención mediante la modalidad de guardias en día inhábil los días 25 de diciembre y 1 de enero del 2025 en un horario de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. son: Unidad de Salud Compuertas, Guajardo, Hidalgo, U.S. Mexicali, Orizaba, Pro-Hogar, Reacomodo, Algodones, Delta, Guadalupe Victoria, Hermosillo, Nuevo León, Toluca, Puebla, Santa Isabel, Veracruz Dos, Ejido Pátzcuaro y U.S. Ciudad Coahuila Km. 57.

Por otro lado, las Unidades de Salud que mantendrán los horarios de fines de semana de 7:00 a.m. a 7:00 p.m. son: Industrial y González Ortega. También se contará con el servicio de urgencias las 24 horas en las unidades San Felipe y Ciudad Morelos.

Cabe señalar que, independientemente de las actividades y de los días festivos marcados en el calendario oficial, se trabaja para atender a la población que así lo requiera y que todas las actividades regulares en las diferentes unidades de salud, se restablecerán el día jueves 26 de diciembre 2024 y 2 de enero 2025.

Con esta información útil para la sociedad, la Secretaría de Salud reitera su compromiso por promover la puntual asistencia a la población que requiera atención médica en todo el Estado.

PREVIENE SECRETARÍA DE SALUD RIESGOS ANTE PIROTECNIA Y FOGATAS EN NOCHEBUENA Y NAVIDAD

Afectan las vías respiratorias y pueden ocasionar accidentes graves.

Baja California.- Para salvaguardar la salud de la población, en especial de grupos vulnerables, la Secretaría de Salud del Estado, exhorta a no utilizar cohetes ni encender fogatas en las celebraciones de Navidad, debido a la contaminación y daños graves que provocan.

Como parte de las medidas que debemos aplicar para la prevención y respuesta ante una contingencia ambiental y evitar riesgos en grupos vulnerables, se hace un llamado a la comunidad para evitar la utilización de estos artefactos, así como para mantener la calidad del aire en buen estado, expresó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas.

“Es una labor de todos, es por ello que se pide a la ciudadanía, evitar las fogatas, no quemar llantas, cartones de asbesto o cualquier otro material pues la contaminación afecta las vías respiratorias”, señaló.

Enfatizó que la calidad del aire tiene un impacto significativo en la salud de las personas, especialmente en aquellos con afecciones respiratorias, cardíacas, o sistemas inmunológicos comprometidos, con énfasis en menores de 12 años, adultos mayores y mujeres embarazadas.

Subrayó el riesgo de intoxicaciones por monóxido de carbono o quemaduras al encender fuego para calentarse del frío, además el uso de pirotecnia provoca accidentes graves, sobre todo en menores de edad.

“En esta temporada, era común ver en nuestros hospitales a niños que sufren quemaduras por cohetes, situación que se puede evitar y que gracias a las políticas públicas orientadas a la prevención hemos visto que las familias ya lo piensan dos veces antes de hacer uso de la pirotecnia”, abundó.

Las unidades de salud cuentan con el equipo y personal para ofrecer la atención médica a los usuarios que lo requieran, pero este tipo de accidentes son 100% prevenibles, evitando la utilización de juegos pirotécnicos y fogatas que además contaminan seriamente el ambiente, finalizó el Secretario de Salud.

BENEFICIA SECRETARÍA DE SALUD A CASI 60 MIL ADULTOS MAYORES CON DETECCIÓN OPORTUNA DE PATOLOGÍAS

Se hace un llamado a la prevención de los signos y síntomas de las enfermedades más frecuentes en esta población, para mantener su calidad de vida.

Baja California.- La Secretaría de Salud de Baja California, promueve entre los adultos mayores, un envejecimiento saludable a través de campañas permanentes de detección oportuna para padecimientos de la tercera edad, informó el Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, destacando las acciones realizadas este año.

Dio a conocer que se han brindado cerca de 60 mil detecciones oportunas de patologías como: alteración de memoria, caídas, osteoporosis, incontinencia urinaria, hiperplasia prostática, cáncer de mama, depresión, así como consultas para atención dental.

Adicionalmente, en personas mayores con factores de riesgo o sintomatología, se aplicó la prueba de detección de Tuberculosis y VIH y Hepatitis, enfermedades infectocontagiosas y crónico degenerativas, como la Diabetes Mellitus, Hipertensión Arterial, la Obesidad y los Síndromes Geriátricos, indicó el funcionario estatal.

En ISESALUD se han realizado 59 mil 246 detecciones, de las cuales, 12 mil 673 fueron alteraciones de la memoria, 17 mil 65 de riesgo de caídas, 14 mil 134 son tamizajes de sintomatología de depresión y 15 mil 374 detecciones de osteoporosis.

“A todos se les brinda tratamiento y seguimiento oportuno, a través del programa de atención al Adulto Mayor, asimismo se contacta a los familiares de los pacientes para dar un acompañamiento y seguimiento apropiado, con énfasis en el cuidado de la salud mental de las y los abuelitos”, mencionó Medina Amarillas.

Destacó que a través del Programa de Cataratas, se ha incrementado la disponibilidad de intervenir quirúrgicamente a los adultos mayores del Estado sin seguridad social para que reciban de manera gratuita este beneficio, “gracias a ello se ha beneficiado a 1 mil 300 abuelitos este año”, agregó.

El Secretario de Salud indicó que hacer cambios saludables en el estilo de vida trae importantes beneficios para la salud del adulto mayor, como, por ejemplo, contar con las vacunas disponibles de acuerdo a la edad, hacer actividad física de intensidad moderada a vigorosa, no fumar, evitar el alcohol, alimentarse adecuadamente y participar en actividades mentalmente estimulantes, como leer, escribir cartas y distraerse con juegos.

Finalmente mencionó que la promoción del envejecimiento saludable es una responsabilidad compartida y reafirmó el compromiso de trabajar para que las personas mayores disfruten de una vida plena, digna y saludable.

INVITAN A PARTICIPAR EN EL PRIMER SIMPOSIO ESTATAL DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

Se abordarán temas de diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de padecimientos relevantes para el estado.

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de fortalecer la calidad de información en materia de Vigilancia Epidemiológica, la Secretaría de Salud en Baja California, llevará a cabo el Primer Simposio Estatal de Enfermedades Transmisibles el miércoles 4 de diciembre del 2024.

La primera versión del Simposio de Enfermedades Transmisibles está orientado a las enfermedades de transmisión sexual, se abordarán temas de diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de padecimientos relevantes para el estado como VIH, Mpox, Sífilis Congénita y Hepatitis C, informó J. Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud.

El simposio, en donde se espera contar con la presencia de 300 asistentes, está dirigido a todo el personal de salud del estado y contará con la participación de ponentes expertos en materia de origen local, estatal y nacional.

Entre los temas que se abordarán están el Panorama Epidemiológico de las Enfermedades de Transmisión Sexual por el Mtro. Rodolfo E. Arroyo Machado; Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de Mpox a cargo del Dr. Samuel Navarro Álvarez; Diagnóstico, Tratamiento y Vigilancia Epidemiológica de la Sífilis Congénita por el Jeremy Javier Hernández; Protocolo, Diagnóstico y Notificación Oportuna de casos de VIH por el Dr. Horacio del Olmo Téllez y Diagnóstico y Tratamiento de Hepatitis C que será presentada por la Dra. Sara Correa Rivas.

Finalmente, Medina Amarillas señaló que este Simposio se llevará a cabo en el Teatro del Instituto Mexicano del Seguro Social de esta ciudad, en un horario de 8:00 am a 2:00 pm, para mayores informes comuníquese al 686 559 58 00 ext. 4254.

INFORMAN SÍNTOMAS DE INFLUENZA, COVID-19 Y NEUMOCOCO: HAY VACUNAS EN TODO EL ESTADO

Las dosis se encuentran disponibles de manera gratuita en centros de salud de todas las instituciones públicas.

Mexicali, B.C.- Para evitar enfermedades respiratorias propias de la temporada invernal, la Secretaría de Salud en el Estado invita a la población a visitar su centro de salud más cercano y proteger a la población más vulnerable: niñas, niños, adultos mayores y mujeres embarazadas, así como personas con comorbilidades.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, indicó que la Campaña de Vacunación contra la Influenza estacional, COVID-19 y Neumococo, permitirá disminuir los riesgos de agravar este tipo de padecimientos; asimismo explicó los signos y síntomas:

En el caso de la Influenza se puede presentar fiebre, escalofríos, tos, fatiga generalizada y dolor muscular; mientras que el COVID-19 se caracteriza por dolor de cabeza persistente, dificultad para respirar, dolor corporal, pérdida del olfato y el gusto. En el caso de Neumococo, fiebre repentina, temblores o escalofríos, tos y dolor en el pecho.

Resaltó la importancia de detectar a tiempo estas señales de enfermedad, para iniciar el tratamiento oportuno, además extendió el llamado a no esperar a presentar síntomas y acudir a solicitar la vacuna.

“La vacuna de Influenza se aplica a niños y niñas de 6 meses a 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores, mientras que la de Covid-1,9 es para adultos mayores de 60 años y personas de 18 a 59 años que presenten alguna comorbilidad; además se incluye la vacuna contra el neumococo, para reforzar la salud de las y los bajacalifornianos”, expresó.

Medina Amarillas indicó que a nivel estatal se cuenta con vacunas suficientes en unidades médicas de ISESALUD, IMSS, ISSSTECALI, ISSSTE e IMSS-BIENESTAR, así como en brigadas y puestos de vacunación itinerantes en la entidad, sin ningún costo para la población.

HOMICIDA NORTEAMERICANO ES DETENIDO EN TIJUANA POR AGENTES DE LA FESC

 

 

• Se trata de un hombre de 19 años, quien está acusado de cometer un asesinato en el año 2022 en la ciudad de Escondido, California.

Tijuana, B.C.- En un esfuerzo coordinado entre autoridades mexicanas y estadounidenses, se logró ubicar y capturar en el municipio de Tijuana a un prófugo de la justica del vecino país; se trata de un hombre de 19 años, quien está acusado de cometer un asesinato en el año 2022.

Agentes de la Coordinación de Enlace Internacional de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) basándose en la información que proporcionó el Servicio de Marshals de la oficina integrada al Departamento de Justica de Estados Unidos, ejecutó trabajos de inteligencia que les permitieron rastrear los movimientos del objetivo interés.

Fue sobre la calle Farallón en la colonia Vista Encantada en donde se logró capturar a Francisco Adrián “N”, de 19 años; de acuerdo con la ficha compartida por la autoridad norteamericana, tiene una Orden de Aprehensión Vigente por el delito de Homicidio, el cual presuntamente cometió el día 27 de abril del año 2022; en el expediente aparece que dicha orden está inscrita en la ciudad de Escondido, California, con el Número de Caso: N211725366.

El presunto homicida capturado por agentes adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) fue puesto a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM), autoridad con la que también se colaboró estrechamente para lograr dicho resultado y a la que correspondió realizar el proceso de entrega al país que reclamaba su presencia.

La SSCBC refrenda el compromiso de velar por la seguridad de las y los bajacalifornianos, manteniendo una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno en México y el extranjero; se hace una invitación a la ciudadanía a hacer uso adecuado de las líneas para emergencias 9-1-1 y denuncia anónima 089, debido a que La Seguridad Somos Todas y Todos.