Skip to main content

Etiqueta: SAN QUINTÍN

INICIA SECRETARÍA DE CULTURA PROGRAMA ″CIRCULAR EL ARTE″

Inicia con la distribución de 500 ejemplares en San Quintín.

San Quintín, Baja California. Con el objetivo de incentivar el hábito de la lectura en la población de todas las edades, la titular de la Secretaría de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, inició el programa denominado ″Circular el Arte″, que comprende la distribución de libros de forma gratuita a las personas usuarias del transporte público.

En el municipio de San Quintín dio inicio esta actividad con la entrega de 500 libros en diferentes rutas del transporte, con una diversidad de títulos y géneros de autoras y autores de Baja California.

Con los programas ″Circular el Arte″ y ″5 Libros por Año″ estamos haciendo realidad la distribución de 11 mil libros en todos los municipios del Estado, gracias al decreto de gratuidad publicado por la gobernadora del Estado de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, publicado en el periódico oficial en 2023, expresó la secretaria de Cultura.

Como parte de sus actividades, esta dependencia impulsa el fomento a la lectura, con la entrega de libros en ferias, jornadas comunitarias y ahora en el transporte público, para propiciar en la población, el interés, el desarrollo de la imaginación, de la creatividad, así como conocer y aprender del mundo que nos rodea.

Javier Fernández Aceves, director editorial y de fomento a la lectura de la Secretaría, informó que en el transporte público serán distribuidos un total de 4 mil 800 libros en todos los municipios de la entidad, mismos que forman parte de los cerca de 11 mil libros, de la colección editorial del Instituto de Cultura de Baja California, que se están entregando sin costo.

Como parte de las actividades en San Quintín, la Secretaría de Cultura participó en la jornada con el Corazón por Delante, con la entrega de libros y ejemplares del Pasaporte Lector, en los que estudiantes de educación básica llevan un registro de los libros leídos, y forman parte de un sistema de premios e incentivos.

Las y los asistentes a la jornada comunitaria disfrutaron también de un taller de piñatas, del performance de danza presentado por Agustín Ávila y del taller creativo de stencil con crayolas.

INVITA SADERBC A TALLER DEMOSTRATIVO PARA PRODUCCIÓN DE FORRAJE VERDE

La cita es el próximo lunes 26 de febrero del presente año, en el Centro Comunitario de colonia Nueva, en el municipio de San Quintín

San Quintín, Baja California.- Con la finalidad de brindar alternativas de alimento para aves de postura, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), invita al taller demostrativo para producción de forraje verde en el valle de San Quintín.

El director de Asesoría y Acompañamiento Técnico de la SADERBC, Jorge Alejandro Martínez, indicó que la actividad tiene como objetivo principal el potencializar la producción de huevo a través de una alternativa de alimento sencillo, con nutrientes y sobre todo accesible económicamente para las familias de zonas rurales que ya cuentan con aves ponedoras.

La cita es el próximo lunes 26 de febrero del presente año, en el Centro Comunitario de colonia Nueva, en el municipio de San Quintín, a partir de las 3:00 pm y donde la expositora Verónica Jiménez Ventura les enseñará a las y los asistentes cómo producir su propio forraje para gallinas.

Por último, Martínez Partida resaltó que para el titular de la SADERBC, Juan Meléndrez Espinoza, es de suma importancia informar y brindar las herramientas necesarias para una excelente producción de huevo para el consumo de las familias rurales y comercializar con los excedentes, inyectando así economía a sus hogares.

FILMAN “EL GUARDIÁN” EN LOCACIONES DE BAHÍA DE LOS ÁNGELES

Rodaje durará 34 días y generará 80 empleos directos

San Quintín, Baja California.- En Bahía de los Ángeles y alrededores de San Quintín, se lleva a cabo el rodaje del largometraje “El Guardián”, dirigido y producido por Nuria Ibáñez, el cual es la adaptación del documental “Una Corriente Salvaje”, nominado al Premio Ariel y ganador como Mejor Largometraje Documental en el Festival de Morelia, informó el Comisionado de Cinematografía del Estado, Javier Espinoza Medina.

El Comisionado que forma parte de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI), explicó que el rodaje se lleva a cabo en Baja California y tendrá una duración de 34 días, generando 80 empleos directos.

“El Guardián” relata la historia de Basilio, quien se convierte en el nuevo cuidador de una playa desierta, y que eventualmente deja de percibir su salario, orillándolo a tomar la decisión de quedarse en este refugio o regresarse a su pueblo.

El elenco está encabezado por el actor Gerardo Trejoluna, recientemente nominado al Premio Ariel y la Diosa de Plata por su papel protagónico en “El Norte Sobre el Vacío”. Blake Webb, Andrea Lara, Martín Peralta y Ernesto Rocha, también participan.

La producción del largometraje corre a cargo de Cristina Velasco y Nuria Ibáñez; Héctor Zubieta, productor en línea; Marimar Herrerías, coordinadora de producción; Rubén Velázquez, asistente de producción; Diana Saade, directora de arte; Claudia Becerril, directora de fotografía; Patricia Ortíz, directora de casting; César Iván lugo Domínguez, gaffer; Octavio Castellanos, gerente de locaciones; Liliana Sánchez, sonidista; Raúl Zavala, operador boom; y, Claudia Cid, diseñadora de vestuario.

Se estima que “El Guardián” tenga una post-producción con una duración de ocho meses antes de su recorrido por festivales de cine nacionales e internacionales.

Por su parte Ibañez comentó sobre el proyecto: “El Guardián es mi primera incursión en el cine de ficción, pero está íntimamente conectada con mi trabajo como documentalista. Esta película existe gracias a que previamente pude acercarme a las historias de vida de personas tan alejadas geográfica y socialmente de mí como Basilio”.

RECIBEN RESIDENTES DE SAN QUINTÍN ATENCIÓN POR PARTE DE PERSONAL DE CEJUM

Magdalena Bautista Ramírez, directora general del Centro de Justicia para las Mujeres de Baja California (CEJUM), promueve además la prestación de los servicios del organismo en Mexicali y Playas de Rosarito.

Tijuana, Baja California.- Personal del CEJUM lleva a cabo actividades en los diferentes municipios de Baja California, con el objetivo de llevar la asesoría y servicios a las niñas, niños, adolescentes y mujeres que lo necesiten.

La directora general de la institución, Magdalena Bautista Ramírez precisó que en San Quintín, asistió a la Primera Sesión del Subcomité Regional, organizado por el COPLADE, y se aprovechó ese ese espacio para difundir que el equipo del CEJUM ya está brindando sus servicios en esa área.

En conjunto con otras instancias, se trabaja en la Prevención, Erradicación y Sanción de la Violencia de Género contra las mujeres, niñas y adolescentes y se trata de brindar un espacio seguro de acompañamiento, mediante una Atención Integral con el objetivo de brindar el acceso a la justicia a mujeres, el ejercicio efectivo de su derecho a una vida libre de violencia.

En Mexicali, se trabaja de manera conjunta con Claudia Guillén, presidenta del Patronato de Canal 66 y con Yessica Martínez Soto, titular de la Unidad de Género, Diversidad e Inclusión Educativa de la Universidad Autónoma de Baja California, con el objetivo de promover oportunidades para asegurar e impulsar la educación y el bienestar de todas las mujeres.

En colaboración con el ayuntamiento de Rosarito, se llevó a cabo una jornada de trabajo con la Directora del Instituto Municipal de la Mujer de Playas de Rosarito, Lourdes Pequeño y la Regidora Stephanie Gay, con el fin de contribuir al desarrollo integral de las mujeres y las niñas, promoviendo acciones coordinadas para impulsar su autonomía y una vida libre de violencia.

En Tijuana, también se fortalecen lazos de colaboración con organismos de la sociedad civil, como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), donde se visitaron las instalaciones de Comunidad AVES, un lugar seguro y acogedor donde personas migrantes y miembros de la comunidad local pueden acceder a una amplia gama de servicios, relacionados a la salud, apoyo jurídico y educación, entre otros.

INSTALAN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR Y CFE INTERNET SATELITAL EN 24 ESCUELAS DEL SUR DE BAJA CALIFORNIA

Representa un avance significativo tecnológico y la igualdad de oportunidades educativas para las y los estudiantes de la región

San Quintín, Baja California.- En un esfuerzo conjunto por mejorar la educación y promover la conectividad en la región, el Gobierno de Baja California en coordinación con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), llevó a cabo la instalación de internet satelital en 24 escuelas desde San Quintín hasta el poblado de Villa de Jesús María, resaltó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal subrayó que la implementación de internet satelital en estos 24 centros educativos representa un avance tecnológico y la igualdad de oportunidades educativas. Ahora, los estudiantes y docentes tendrán acceso a una conexión estable y de calidad, con una velocidad de entre seis y diez megas, lo que les permitirá aprovechar al máximo los recursos digitales y enriquecer su experiencia educativa.

El secretario de Educación de Baja California, Gerardo Arturo Solís Benavides, enfatizó la importancia de esta iniciativa promovida por la gobernadora Marina del Pilar, consistente en llevar educación de calidad a las comunidades más alejadas de la entidad y de esta manera, cerrar la brecha digital y brindar las herramientas necesarias para el desarrollo integral de las y los estudiantes.

“La conectividad es un pilar fundamental en la educación del siglo XXI. Gracias al trabajo conjunto con la CFE y el apoyo de la gobernadora, estamos proporcionando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para acceder a información de calidad y potenciar su aprendizaje”, apuntó el funcionario estatal.

Por último, Solís Benavides agradeció el apoyo decidido de la CFE y mencionó que la iniciativa servirá como modelo para futuros proyectos de conectividad en otras regiones del Estado a fin de fortalecer la educación y con ello, el desarrollo de Baja California.

PARTICIPA SISIG EN INSTALACIÓN DE NUEVA MESA DIRECTIVA DE LA AUTORIDAD MUNICIPAL DE SAN JUAN COPALA EN SAN QUINTÍN

La secretaria reconoció el impulso democrático de la comunidad en la elección de sus representantes

San Quintín.- La secretaria de Inclusión Social e Igualdad de Género, Miriam Elizabeth Cano Núñez, participó como invitada en la elección de la nueva mesa directiva de la Autoridad Tradicional Municipal de San Juan Copala, en San Quintín, en donde, a través de un ejercicio democrático, las personas de la comunidad manifestaron su votación.

“Para mí es un gusto estar presente una vez más en esta nueva elección de su mesa directiva, quiero expresarles mi respeto y reconocimiento por asumir el importante papel de liderazgo en su comunidad. Su elección como Autoridad Tradicional es un testimonio de la confianza y el apoyo que la comunidad deposita en ustedes. Su liderazgo no solo es vital para la preservación de nuestras tradiciones culturales, sino también para el bienestar de la comunidad”, expresó la secretaria.

Así mismo, Cano Núñez resaltó que en esta comunidad es la primera que se ha incluido a mujeres como parte de la mesa directiva, por lo que reconoció el trabajo en equipo, el respeto y la democracia que existe entre las mujeres y los hombres de la comunidad de San Juan Copala.

La conformación de la nueva mesa directiva quedó de la siguiente manera: Antonio de Jesús López, presidente de Autoridad Tradicional Municipal; Anacleto Cruz López, suplente; Juan Merino Reyes, secretario; Cutberto Ramírez García, tesoro y regidor; Feliciano García Galindo, comandante; y Roberto Merino de Jesús, subcomandante

COMPARTE SECRETARÍA DE SALUD TESTIMONIO DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DE LA SEÑORA ADELAIDA

Las acciones de detección y tratamiento llegan a todas las zonas de Baja California

Inicia octubre, mes de la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, con caso de éxito en San Quintín.

Se han realizado 4 mil 700 mastografías gratuitas en los Centros de Salud Móviles, este 2023.

San Quintín, Baja California.- En el marco del inicio de octubre, mes de la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, el secretario de Salud del Estado, J. Adrián Medina Amarillas, compartió la historia de la señora Adelaida Velasco, mujer de raíces indígenas, de 63 años de edad y trabajadora del campo en Vicente Guerrero, que gracias a un diagnóstico oportuno y tratamiento gratuito sobrevivió al cáncer de mama.

Destacó que la sobreviviente de este ejemplar testimonio fue atendida en los Centros de Salud Móviles, los cuales este año han realizado 4 mil 700 pruebas de mastografía para la detección de este padecimiento.

“Adelaida es una señora originaria de Chiapas, con una vida dedicada al campo y atención de su familia, quien por diversos factores postergó su atención médica a pesar de contar con síntomas; sin embargo, al enterarse de la presencia de unidades de salud móviles que llegaban hasta su comunidad, sus hijas la animaron a solicitar el servicio”, informó.

Tras obtener la valoración preliminar, se realizó la prueba de mastografía, dando un resultado positivo, por lo que de manera inmediata se le explicó cuál sería el proceso a seguir y con el acompañamiento de la Jurisdicción Sanitaria de Vicente Guerrero, la señora Adelaida inició su tratamiento contra el cáncer, el cual culminó en una exitosa recuperación, salvando su vida.

“A veces la vergüenza nos gana, pero yo fui con la doctora de aquí de la comunidad, me acompañó a solicitar la atención a las caravanas de salud, ¡me subieron a todos los carritos! y así empezó mi historia; algunas veces estuve mal, me puse grave, pero gracias a la atención ahora estoy bien, me siento llena de energía; yo le digo a mis nietas y a mis hijas que no esperen a que les pase esto y se hagan sus exámenes siempre para prevenir”, expresó Adelaida.

El secretario de Salud recordó que además de los Centros de Salud Móviles, la Secretaría de Salud cuenta con atención permanente en todos los municipios, siendo este mes de octubre un periodo en el cual se intensifican los trabajos preventivos, brindando orientación y pases de mastografías gratuitas en jornadas extramuros, ferias de la salud en las jurisdicciones sanitarias, plazas comerciales, capacitaciones al personal, entre otras acciones.

Recordó los signos de alerta y acudir a consulta médica ante cualquiera de estas manifestaciones: bultos o protuberancias en los senos, las secreciones de sangre del pezón y los cambios en la forma o la textura de los senos, así como dolor o inflamación.

Medina Amarillas reiteró el compromiso de la Secretaría de Salud para atender a las mujeres de manera puntual en todas las zonas de Baja California, con un servicio de orientación, acompañamiento y tratamiento, de manera sensible y sin discriminación.

OTORGA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CUIDADOS A HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORAS DE SAN QUINTÍN

La gobernadora refrenda su compromiso con la niñez y las madres trabajadoras de Baja California que dan impulso al desarrollo de San Quintín

Con una importante inversión, se garantiza el derecho de la niñez a recibir atención de calidad y calidez, en espacios óptimos para su desarrollo integral

San Quintín, Baja Californiana .- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó en la comunidad de San Quintín su compromiso de brindar a la niñez una atención de calidad y calidez mientras sus padres y madres se encuentran laborando, a través de la inauguración de un Centro de Atención Infantil (CAI), espacio a cargo DIF Baja California, destinado a las hijas e hijos de las madres jornaleras de esta región.

Marina del Pilar enfatizó la importancia de pensar en el futuro, invirtiendo en el cuidado y la educación de la niñez de hoy. Por ello, destacó que “no hay nada más noble en este mundo que un niño y una niña a quienes les tenemos que dar todas las oportunidades que se merecen.”

La obra tuvo un costo global superior a los 27 millones de pesos, que correspondió a la construcción, gastos operativos, adquisición de insumos, mantenimiento y las mejoras que paulatinamente se han realizado.

“Estas paredes, este espacio será un hogar para sus hijas y sus hijos, para darles mucho amor, mucho cariño y para alimentarlos mientras ustedes siguen desarrollando con sus manitas el campo de Baja California,” declaró ante la presencia de la directora de DIF Baja California, Nuria Fernández.

El espacio ofrecerá el cuidado para 80 niñas y niños desde los 43 días de edad hasta los cinco años 11 meses, a través de una amplia gama de servicios para su cuidado, fortaleciendo las acciones que la administración que encabeza realiza en esta importante zona de la entidad.

Por su parte, Nuria Fernández hizo hincapié en el trabajo que se realiza en Baja California y en el impulso que la Cuarta Transformación está dando en todo el país al cuidado humanista de las niñas, niños y adolescentes.

“Hacer centros de atención a primera infancia es algo increíble, y hacerlo para hijos e hijas de jornaleros agrícolas marca la diferencia”, comentó y enfatizó la importancia de que las niñas y niños tengan voz en la sociedad y puedan influir en su propio futuro.

Mientras que la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, y la directora general Mónica Vargas destacaron que el nuevo CAI será una nueva opción para toda madre trabajadora en contexto de vulnerabilidad que requiera del cuidado de su hija o hijo, otorgándoles la tranquilidad de que se encuentra en un espacio seguro y óptimo para su desarrollo mientras ella desarrolla sus actividades laborales.

Es importante destacar que, según datos del INEGI, al menos el 50 por ciento de las personas que trabaja en campos agrícolas son mujeres, con las cuales la mandataria estatal refrendó su apoyo y compromiso con sus familias.

Con esta visita y compromiso, Marina del Pilar y Nuria Fernández reafirman su dedicación a mejorar la vida de la niñez y las condiciones de trabajo de las madres jornaleras de San Quintín, reiterando la importancia de invertir la construcción de un futuro más próspero para Baja California.

DESTACA SEPESCA APOYO DE MARINA DEL PILAR A LA PESCA DEPORTIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

 

La Gobernadora del Estado encabezó una jornada de trabajo en el marco de la Gran Final del Campeonato Internacional de Pesca Deportiva celebrado en San Quintín

San Quintín, Baja California .- La final del Campeonato Internacional “Copa Baja California” concluyó este fin de semana con una jornada a la que acudió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien además entregó apoyos a personas que se dedican a la pesca, la acuacultura y prestadores de servicios de pesca deportiva de la región, en las instalaciones de El Molino Viejo.

La mandataria estatal, junto con la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, saludó a competidores durante los momentos del pesaje, a quienes reconoció su entusiasmo, entrega y aportación a la economía de las comunidades.

La mandataria estatal también entregó apoyos por más de 2,2 millones de pesos a productores del sector, donde destacó la importancia de respaldar la pesca deportiva, porque atrae turismo y genera beneficios para muchas familias de comunidades lejanas.

Ya por la tarde, la titular de la SEPESCA BC encabezó la premiación de las y los competidores del último torneo del serial, donde se repartieron premios en especie y en efectivo a pescadoras y pescadores de toda la entidad, así como de El Centro, California.

García Juárez reiteró el propósito de buscar, en el 2024, novedades que hagan más atractiva la competencia, aprovechando las bondades de los dos mares que rodean a Baja California, y como una forma de premiar el entusiasmo de quienes disfrutan de la pesca deportiva en unión de sus familias.

Por último, comentó que el Calendario Oficial de Pesca Deportiva, promovido y respaldado por la SEPESCA BC, llegará a su fin con el Primer Torneo Femenil “Reinas del Mar” que se celebrará en Ensenada los días 20 y 21 de octubre.

CAMPEONES

Al final de la jornada, los grandes campeones fueron los “Muñecos Fishing Team”, de Ensenada, equipo que en el último torneo quedó en séptimo lugar, pero con la suma de puntos logró repuntar al primer lugar absoluto.

En la segunda posición quedaron los “Carroñeros”, de San Quintín, a pesar de lograr el primer lugar en el último torneo, lo que no fue suficiente para alzar la copa.

En el tercer lugar general (segundo en el torneo final), quedó “Baja Catch 22”, quienes hicieron el viaje a todas las sedes realizadas en San Felipe, Bahía de los Ángeles, Ensenada y San Quintín, desde El Centro, California.

Su capitán, Gerardo Antonio, hizo un reconocimiento a los capitanes bajacalifornianos, algunos ya fallecidos, que le enseñaron a navegar y disfrutar de la pesca en estas aguas desde hace muchos años.

En el torneo, el primer lugar para mujeres fue para Berenice Cardona, del equipo femenil “Juanito’s Fishing Team”, mientras que la modalidad infantil fue ganada por la niña Valeria Meza, del equipo “Rancho Santa Mónica”.

Otros ganadores del cuarto torneo fueron el equipo “Pesca Con Exceso”, de San Quintín; “Three amigos”, de San Diego, quedó en tercero, con la satisfacción adicional de haber apoyado a otro equipo que habría tenido problemas durante la Navegación, y en quinto lugar quedó “Vema Sport Fishing”, también de San Quintín.

En el evento estuvieron el presidente del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta; el propietario de El Molino Viejo, Rafael Rodríguez; el jefe de Oficiales Federales de Pesca de la CONAPESCA, Joaquín Alberto Cruz Ríos; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y el jefe de Pesca Deportiva, Víctor Hugo Méndez.

GENERA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS FINAL DE LA COPA BAJA CALIFORNIA DE PESCA DEPORTIVA EN SAN QUINTÍN: SEPESCA

Arrancan 26 embarcaciones con alrededor de 130 participantes en el cuarto torneo del serial que tocó también las sedes de San Felipe, Bahía de los Ángeles y Ensenada

Alma Rosa García destacó que se promueven novedades para alentar la participación y la reactivación económica de los pueblos pesqueros

San Quintin, Baja California.- La final de la “Copa Baja California” de Pesca Deportiva, generó en San Quintín una importante derrama económica de más de 2 millones de pesos con la participación de 26 equipos y alrededor de 130 participantes que se concentraron en “El Molino Viejo” de esta localidad.

A nombre de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, dijo que para el 2024 se promoverán novedades para alentar mayor participación y con ello fomentar la reactivación económica de las sedes donde se realiza.

“Estamos apostándole a la pesca deportiva, convencidas y convencidos de que es una actividad noble, que une a las familias, que es sustentable y positiva para la economía de las comunidades”, dijo en la inauguración y junta de capitanes.

Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, reconoció el entusiasmo de las y los competidores, tanto de adultos como de niñas y niños, a quienes alentó a mantener y fomentar esta actividad que genera bienestar para el pueblo.

En el evento, al que acudieron competidores de California, de estados vecinos y de los distintos municipios de Baja California, García Juárez recordó que San Quintín, como todos los destinos pesqueros de la entidad, ofrece una excelente gastronomía de productos frescos del mar.

“Aquí, en San Quintín, pueden disfrutar de los ostiones más frescos a un precio mucho menor al que pagan los consumidores de otras ciudades de México y Estados Unidos, lo mismo que especies como la langosta, cuya temporada recientemente inició”, expresó.

Este sábado, en punto de las 06:00 horas, se dio la señal de salida de los competidores, esperándose un cierre de pronóstico reservado, ya que esta región pesquera suele ofrecer capturas de gran tamaño, mismas que podrían inclinar el triunfo a cualquiera de los participantes.

En el evento, la declaratoria inaugural estuvo a cargo de Joaquín Alberto Cruz Ríos, jefe de Oficiales Federales de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en Baja California; Brandon Escárrega Miranda, juez Oficial de Báscula; Israel Marín, director de Comunicación y Relaciones Públicas del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, en representación del presidente, Jorge Alberto López Peralta.

Asistieron también el presidente de la Asociación de Ostricultores de Baja California, Carlos Guerrero; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; el jefe de Pesca Deportiva de la SEPESCA BC, Víctor Hugo Méndez, y por la mañana se integraron el representante de El Molino Viejo, Arturo Rodríguez y Ramón Villavicencio, de la Secretaría de Turismo del Estado.