Skip to main content

Etiqueta: SAN QUINTÍN

COMPARTE SECRETARÍA DE SALUD TESTIMONIO DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA DE LA SEÑORA ADELAIDA

Las acciones de detección y tratamiento llegan a todas las zonas de Baja California

Inicia octubre, mes de la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, con caso de éxito en San Quintín.

Se han realizado 4 mil 700 mastografías gratuitas en los Centros de Salud Móviles, este 2023.

San Quintín, Baja California.- En el marco del inicio de octubre, mes de la sensibilización de la lucha contra el cáncer de mama, el secretario de Salud del Estado, J. Adrián Medina Amarillas, compartió la historia de la señora Adelaida Velasco, mujer de raíces indígenas, de 63 años de edad y trabajadora del campo en Vicente Guerrero, que gracias a un diagnóstico oportuno y tratamiento gratuito sobrevivió al cáncer de mama.

Destacó que la sobreviviente de este ejemplar testimonio fue atendida en los Centros de Salud Móviles, los cuales este año han realizado 4 mil 700 pruebas de mastografía para la detección de este padecimiento.

“Adelaida es una señora originaria de Chiapas, con una vida dedicada al campo y atención de su familia, quien por diversos factores postergó su atención médica a pesar de contar con síntomas; sin embargo, al enterarse de la presencia de unidades de salud móviles que llegaban hasta su comunidad, sus hijas la animaron a solicitar el servicio”, informó.

Tras obtener la valoración preliminar, se realizó la prueba de mastografía, dando un resultado positivo, por lo que de manera inmediata se le explicó cuál sería el proceso a seguir y con el acompañamiento de la Jurisdicción Sanitaria de Vicente Guerrero, la señora Adelaida inició su tratamiento contra el cáncer, el cual culminó en una exitosa recuperación, salvando su vida.

“A veces la vergüenza nos gana, pero yo fui con la doctora de aquí de la comunidad, me acompañó a solicitar la atención a las caravanas de salud, ¡me subieron a todos los carritos! y así empezó mi historia; algunas veces estuve mal, me puse grave, pero gracias a la atención ahora estoy bien, me siento llena de energía; yo le digo a mis nietas y a mis hijas que no esperen a que les pase esto y se hagan sus exámenes siempre para prevenir”, expresó Adelaida.

El secretario de Salud recordó que además de los Centros de Salud Móviles, la Secretaría de Salud cuenta con atención permanente en todos los municipios, siendo este mes de octubre un periodo en el cual se intensifican los trabajos preventivos, brindando orientación y pases de mastografías gratuitas en jornadas extramuros, ferias de la salud en las jurisdicciones sanitarias, plazas comerciales, capacitaciones al personal, entre otras acciones.

Recordó los signos de alerta y acudir a consulta médica ante cualquiera de estas manifestaciones: bultos o protuberancias en los senos, las secreciones de sangre del pezón y los cambios en la forma o la textura de los senos, así como dolor o inflamación.

Medina Amarillas reiteró el compromiso de la Secretaría de Salud para atender a las mujeres de manera puntual en todas las zonas de Baja California, con un servicio de orientación, acompañamiento y tratamiento, de manera sensible y sin discriminación.

OTORGA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR CUIDADOS A HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORAS DE SAN QUINTÍN

La gobernadora refrenda su compromiso con la niñez y las madres trabajadoras de Baja California que dan impulso al desarrollo de San Quintín

Con una importante inversión, se garantiza el derecho de la niñez a recibir atención de calidad y calidez, en espacios óptimos para su desarrollo integral

San Quintín, Baja Californiana .- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, refrendó en la comunidad de San Quintín su compromiso de brindar a la niñez una atención de calidad y calidez mientras sus padres y madres se encuentran laborando, a través de la inauguración de un Centro de Atención Infantil (CAI), espacio a cargo DIF Baja California, destinado a las hijas e hijos de las madres jornaleras de esta región.

Marina del Pilar enfatizó la importancia de pensar en el futuro, invirtiendo en el cuidado y la educación de la niñez de hoy. Por ello, destacó que “no hay nada más noble en este mundo que un niño y una niña a quienes les tenemos que dar todas las oportunidades que se merecen.”

La obra tuvo un costo global superior a los 27 millones de pesos, que correspondió a la construcción, gastos operativos, adquisición de insumos, mantenimiento y las mejoras que paulatinamente se han realizado.

“Estas paredes, este espacio será un hogar para sus hijas y sus hijos, para darles mucho amor, mucho cariño y para alimentarlos mientras ustedes siguen desarrollando con sus manitas el campo de Baja California,” declaró ante la presencia de la directora de DIF Baja California, Nuria Fernández.

El espacio ofrecerá el cuidado para 80 niñas y niños desde los 43 días de edad hasta los cinco años 11 meses, a través de una amplia gama de servicios para su cuidado, fortaleciendo las acciones que la administración que encabeza realiza en esta importante zona de la entidad.

Por su parte, Nuria Fernández hizo hincapié en el trabajo que se realiza en Baja California y en el impulso que la Cuarta Transformación está dando en todo el país al cuidado humanista de las niñas, niños y adolescentes.

“Hacer centros de atención a primera infancia es algo increíble, y hacerlo para hijos e hijas de jornaleros agrícolas marca la diferencia”, comentó y enfatizó la importancia de que las niñas y niños tengan voz en la sociedad y puedan influir en su propio futuro.

Mientras que la presidenta de DIF Baja California, Mavis Olmeda García, y la directora general Mónica Vargas destacaron que el nuevo CAI será una nueva opción para toda madre trabajadora en contexto de vulnerabilidad que requiera del cuidado de su hija o hijo, otorgándoles la tranquilidad de que se encuentra en un espacio seguro y óptimo para su desarrollo mientras ella desarrolla sus actividades laborales.

Es importante destacar que, según datos del INEGI, al menos el 50 por ciento de las personas que trabaja en campos agrícolas son mujeres, con las cuales la mandataria estatal refrendó su apoyo y compromiso con sus familias.

Con esta visita y compromiso, Marina del Pilar y Nuria Fernández reafirman su dedicación a mejorar la vida de la niñez y las condiciones de trabajo de las madres jornaleras de San Quintín, reiterando la importancia de invertir la construcción de un futuro más próspero para Baja California.

DESTACA SEPESCA APOYO DE MARINA DEL PILAR A LA PESCA DEPORTIVA PARA EL DESARROLLO DE LAS COMUNIDADES

 

La Gobernadora del Estado encabezó una jornada de trabajo en el marco de la Gran Final del Campeonato Internacional de Pesca Deportiva celebrado en San Quintín

San Quintín, Baja California .- La final del Campeonato Internacional “Copa Baja California” concluyó este fin de semana con una jornada a la que acudió la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien además entregó apoyos a personas que se dedican a la pesca, la acuacultura y prestadores de servicios de pesca deportiva de la región, en las instalaciones de El Molino Viejo.

La mandataria estatal, junto con la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, saludó a competidores durante los momentos del pesaje, a quienes reconoció su entusiasmo, entrega y aportación a la economía de las comunidades.

La mandataria estatal también entregó apoyos por más de 2,2 millones de pesos a productores del sector, donde destacó la importancia de respaldar la pesca deportiva, porque atrae turismo y genera beneficios para muchas familias de comunidades lejanas.

Ya por la tarde, la titular de la SEPESCA BC encabezó la premiación de las y los competidores del último torneo del serial, donde se repartieron premios en especie y en efectivo a pescadoras y pescadores de toda la entidad, así como de El Centro, California.

García Juárez reiteró el propósito de buscar, en el 2024, novedades que hagan más atractiva la competencia, aprovechando las bondades de los dos mares que rodean a Baja California, y como una forma de premiar el entusiasmo de quienes disfrutan de la pesca deportiva en unión de sus familias.

Por último, comentó que el Calendario Oficial de Pesca Deportiva, promovido y respaldado por la SEPESCA BC, llegará a su fin con el Primer Torneo Femenil “Reinas del Mar” que se celebrará en Ensenada los días 20 y 21 de octubre.

CAMPEONES

Al final de la jornada, los grandes campeones fueron los “Muñecos Fishing Team”, de Ensenada, equipo que en el último torneo quedó en séptimo lugar, pero con la suma de puntos logró repuntar al primer lugar absoluto.

En la segunda posición quedaron los “Carroñeros”, de San Quintín, a pesar de lograr el primer lugar en el último torneo, lo que no fue suficiente para alzar la copa.

En el tercer lugar general (segundo en el torneo final), quedó “Baja Catch 22”, quienes hicieron el viaje a todas las sedes realizadas en San Felipe, Bahía de los Ángeles, Ensenada y San Quintín, desde El Centro, California.

Su capitán, Gerardo Antonio, hizo un reconocimiento a los capitanes bajacalifornianos, algunos ya fallecidos, que le enseñaron a navegar y disfrutar de la pesca en estas aguas desde hace muchos años.

En el torneo, el primer lugar para mujeres fue para Berenice Cardona, del equipo femenil “Juanito’s Fishing Team”, mientras que la modalidad infantil fue ganada por la niña Valeria Meza, del equipo “Rancho Santa Mónica”.

Otros ganadores del cuarto torneo fueron el equipo “Pesca Con Exceso”, de San Quintín; “Three amigos”, de San Diego, quedó en tercero, con la satisfacción adicional de haber apoyado a otro equipo que habría tenido problemas durante la Navegación, y en quinto lugar quedó “Vema Sport Fishing”, también de San Quintín.

En el evento estuvieron el presidente del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta; el propietario de El Molino Viejo, Rafael Rodríguez; el jefe de Oficiales Federales de Pesca de la CONAPESCA, Joaquín Alberto Cruz Ríos; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; y el jefe de Pesca Deportiva, Víctor Hugo Méndez.

GENERA DERRAMA ECONÓMICA DE MÁS DE 2 MILLONES DE PESOS FINAL DE LA COPA BAJA CALIFORNIA DE PESCA DEPORTIVA EN SAN QUINTÍN: SEPESCA

Arrancan 26 embarcaciones con alrededor de 130 participantes en el cuarto torneo del serial que tocó también las sedes de San Felipe, Bahía de los Ángeles y Ensenada

Alma Rosa García destacó que se promueven novedades para alentar la participación y la reactivación económica de los pueblos pesqueros

San Quintin, Baja California.- La final de la “Copa Baja California” de Pesca Deportiva, generó en San Quintín una importante derrama económica de más de 2 millones de pesos con la participación de 26 equipos y alrededor de 130 participantes que se concentraron en “El Molino Viejo” de esta localidad.

A nombre de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez, dijo que para el 2024 se promoverán novedades para alentar mayor participación y con ello fomentar la reactivación económica de las sedes donde se realiza.

“Estamos apostándole a la pesca deportiva, convencidas y convencidos de que es una actividad noble, que une a las familias, que es sustentable y positiva para la economía de las comunidades”, dijo en la inauguración y junta de capitanes.

Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, reconoció el entusiasmo de las y los competidores, tanto de adultos como de niñas y niños, a quienes alentó a mantener y fomentar esta actividad que genera bienestar para el pueblo.

En el evento, al que acudieron competidores de California, de estados vecinos y de los distintos municipios de Baja California, García Juárez recordó que San Quintín, como todos los destinos pesqueros de la entidad, ofrece una excelente gastronomía de productos frescos del mar.

“Aquí, en San Quintín, pueden disfrutar de los ostiones más frescos a un precio mucho menor al que pagan los consumidores de otras ciudades de México y Estados Unidos, lo mismo que especies como la langosta, cuya temporada recientemente inició”, expresó.

Este sábado, en punto de las 06:00 horas, se dio la señal de salida de los competidores, esperándose un cierre de pronóstico reservado, ya que esta región pesquera suele ofrecer capturas de gran tamaño, mismas que podrían inclinar el triunfo a cualquiera de los participantes.

En el evento, la declaratoria inaugural estuvo a cargo de Joaquín Alberto Cruz Ríos, jefe de Oficiales Federales de Pesca de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca en Baja California; Brandon Escárrega Miranda, juez Oficial de Báscula; Israel Marín, director de Comunicación y Relaciones Públicas del Concejo Fundacional Municipal de San Quintín, en representación del presidente, Jorge Alberto López Peralta.

Asistieron también el presidente de la Asociación de Ostricultores de Baja California, Carlos Guerrero; el director de Pesca del Estado, Luis Manuel Robles Briseño; el jefe de Pesca Deportiva de la SEPESCA BC, Víctor Hugo Méndez, y por la mañana se integraron el representante de El Molino Viejo, Arturo Rodríguez y Ramón Villavicencio, de la Secretaría de Turismo del Estado.

REPRUEBAN AL CONCEJO DE SAN QUINTÍN POR EL MAL MANEJO DE LAS CUENTAS PÚBLICAS 2021

  • La Auditoria Superior detectó varias inconsistencias, las cuales no solventaron a pesar del requerimiento de la Comisión de Fiscalización.
  • Destaca la adquisición de bienes muebles por $45,308,226, que fueron adquiridos de forma directa y no por licitación pública

Mexicali, Baja California.- Mediante exhorto aprobado por el Pleno el pasado 6 de julio del presente año, se citó al Concejo Municipal de San Quintín, encabezado por Jorge Alberto López Peralta, para aclarar ante la Junta de Coordinación Política, varias observaciones detectadas por la Auditoria Superior del Estado de Baja California (ASEBC), con respecto a la cuenta pública 2021.

Dentro de la dinámica de la comparecencia, López Peralta tuvo un tiempo de 30 minutos para tratar de justificar los hallazgos emitidos en la auditoria. En donde reconoció que la administración pública del año 2021 fue de mucha dificultad, ya que tuvieron errores y omisiones por la falta de experiencia, pero que en los ejercicios posteriores no será así, aseguró el concejal.

Las y los legisladores aprovecharon la ocasión para cuestionar sobre adeudos, falta de timbrado a la nómina, falta de pagos al SAT, obras públicas sin soporte documental, exceso de gastos en viáticos, la remuneración que reciben los concejales; la cual es superior a la que perciben los demás munícipes del Estado, excepto Tijuana, y desde luego el pago a 5 concejales por $134,122 pesos, por concepto de gratificación de fin de año, entre otras tantas irregularidades.

En respuesta el Presidente de San Quintín, admitió que tienen el acuerdo de regresar el monto recibido del bono de fin de año, sin embargo, no estableció una fecha precisa. Con respecto a los demás temas dijo que poco a poco se estaban solventando, justificándose en que su Ley de Ingresos se aprobó hasta septiembre del 2021.

Por su parte el diputado Molina García, refirió que la aprobación a la Ley de Ingresos fue hasta septiembre, debido a que fueron omisos en presentar su proyecto a finales del 2020, “entonces fue responsabilidad del Concejo (refiriéndose a todos los integrantes) y no del Congreso”, recalcó.

Además pidió una respuesta sobre las adjudicaciones directas por más de 45 millones de pesos.
Sobre las adjudicaciones directas, Jorge López refirió que 20 millones se destinaron para la compra de patrullas, y el resto para adquirir equipo para los elementos de seguridad pública, 4 unidades de recolección de basura, dos pipas y demás maquinaria para prestar servicios públicos.

La diputada Murillo López; impulsora del exhorto, reprochó al Concejal sobre el incremento del índice de inseguridad, la falta de servicios públicos, entre otras quejas que hay de la administración que la propia legisladora puede atestiguar, al ser San Quintín su lugar de residencia. “No hace falta seguir engañando al pueblo”, manifestó.

López Peralta, respondió que esas deficiencias corresponden al año 2021, las cuales no se repiten del año 2022 para acá, aceptó que hay rezago en algunos servicios y que se sigue trabajando en ello.

En esta Sesión ampliada participaron las y los diputados, Juan Manuel Molina García, Dunnia Montserrat Murillo, Víctor Hugo Navarro Gutiérrez, Manuel Guerrero Luna, Gloria Arcelia Miramontes Plantillas, Ramón Vázquez Valadez, Claudia Josefina Agatón Muñiz, Daylín García Ruvalcaba, Alejandrina Corral Quintero, Amintha Briceño Cinco, y Juan Diego Echevarría Ibarra.

PRESENTA AGENCIA DIGITAL APP MÓVIL PARA ACCEDER A LA TARJETA DE CIRCULACIÓN Y LICENCIA DE MANEJO

  • El Gobierno de Baja California y Concejo Municipal Fundacional de San Quintín unen esfuerzos para incluir la validez de la tarjeta de circulación y licencia de conducir digitales en el reglamento de tránsito.
  • Trabaja la Secretaría de Seguridad Pública de San Quintín para incluir la Tarjeta de Circulación y Licencia de manejo Digitales en su Reglamento de Tránsito

San Quintín.- Autoridades de la Agencia Digital de Baja California y de la Secretaría de Hacienda del Estado sostuvieron una reunión de trabajo para presentar, ante el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, la nueva plataforma digital donde se albergarán tanto la Tarjeta de Circulación como la Licencia de Manejo en formato Digital.

Durante la reunión el Ing. Gustavo Palacios, Director de Analítica e Implementación Tecnológica de la Secretaría de Hacienda, dio a conocer los detalles técnicos de cómo opera la aplicación y cuáles son los pasos que debe seguir el usuario para tener acceso a sus documentos una vez.

Por su parte Rolando López Lugo, Director de Recaudación de Rentas del Estado, explicó los detalles de los documentos digitales, así como las medidas de seguridad que deben identificar las autoridades municipales, esto con la finalidad de poder dar certeza jurídica a dichos archivos.

Por parte de la Agencia Digital, se habló del soporte tecnológico para brindar de manera más directa la atención a la ciudadanía, con la implementación del Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC), con el cuál se atenderá de lunes a viernes las 24 horas del día los 365 días del año, por lo que se les invitó a realizar el ejercicio para descargar la APP y de actualizar sus datos en el padrón vehicular.

Brayan Alexis Galván Hernández, Director Jurídico del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, y su equipo de tecnologías de la información, participaron en la descarga de la aplicación “Identidad Digital” para verificar su correcto funcionamiento, tanto de la aplicación como de los elementos de seguridad de los documentos digitales.

El Director de Seguridad Pública Municipal de San Quintín, Mario Martínez, felicitó al Gobierno del Estado por la implementación de las tecnologías de la Información para facilitar el día a día a la población bajacaliforniana, y a su vez estarán trabajando en la elaboración de su reglamento de tránsito, tomando en cuenta la validez de la Tarjeta de Circulación y Licencia de Manejo digitales.

PREPARAN EN SAN QUINTÍN GRAN FINAL DE LA COPA BAJA CALIFORNIA DE PESCA DEPORTIVA

  • El último evento serial de 4 torneos está programado para realizarse los días 22 y 23 de septiembre en las instalaciones de “El Molino Viejo”.
  • El calendario oficial de pesca deportiva promovido por la SEPESCA BC incluye también el torneo de Kayak y el Primer Torneo Femenil “Reinas del Mar”

San Quintín, Baja California.- Los días 22 y 23 de septiembre será la gran final de la “Copa Baja California” de pesca deportiva en San Quintín, con lo que concluirá el serial promovido por la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), a cargo de Alma Rosa García Juárez.

El subsecretario de la dependencia estatal, Rogelio Sánchez Salazar, destacó que con esta actividad se espera contribuir con la reactivación económica de la cabecera municipal del naciente municipio, donde se cuenta con todos los servicios para los amantes de esta actividad.

Destacó que, como es tradicional, el torneo final se desarrollará en las instalaciones de el “Molino Viejo”, con una serie de actividades que propiciarán la convivencia familiar.

El torneo, anticipó, contará con la participación de competidoras y competidores nacionales y extranjeros, esperándose un final con grandes emociones, debido a lo cerrado de las puntuaciones.

Adelantó también el interés del presidente del Concejo Municipal Fundacional, Jorge Alberto López Peralta, para sumarse a las actividades que se están organizando para la ocasión, a fin de promover el turismo entre las personas visitantes.

Como es habitual, el viernes 22 se desarrollará la inauguración y junta de capitanes, mientras que el sábado 23 será el día de pesca y la premiación de las y los ganadores del torneo, así como quienes consigan el campeonato de todo el serial.

Finalmente, Sánchez Salazar recordó que, dentro del calendario oficial de pesca deportiva promovido este año por la SEPESCA BC, sólo resta la gran final de la Copa Baja California, el torneo de Kayak, el 10 de septiembre en el Hotel Coral y Marina, y el Primer Torneo Femenil “Reinas del Mar”, en octubre 20 y 21.

CONTINÚA LA MODERNIZACIÓN DE LA CARRETERA TRANSPENINSULAR EN LA ZONA DE SAN QUINTÍN

  • La dependencia federal ha destinado un total de 66.8 mdp a esta relevante obra de infraestructura

San Quintin, Baja California.- La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Baja California informa que a la fecha se ha logrado un avance aproximado del 20% en las labores de ampliación de 1.2 km de la carretera Transpeninsular, localizada en la zona urbana del municipio de San Quintín.

Con una inversión de 66.8 mdp, recursos provenientes completamente del gobierno federal, se realizarán trabajos consistentes en la ampliación de dos a cuatro carriles por sentido en sección bulevar, acotamientos, camellón central y señalamientos. En este momento, se avanza en la formación de terraplenes y en la construcción de las infraestructuras de drenaje necesarias.

Es importante destacar que esta obra de infraestructura registra un tránsito promedio diario de 12,500 vehículos.

El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, hace un llamado a los usuarios de esta vialidad para que respeten los límites de velocidad y atiendan las indicaciones proporcionadas por el personal de obra, así como los señalamientos informativos correspondientes.

IMPULSA MARINA DEL PILAR DESARROLLO INTEGRAL DE SAN QUINTÍN

  • La gobernadora tuvo una atención directa con la comunidad, para escuchar sus necesidades y plantear planes de acción en conjunto con el gobierno municipal y las autoridades federales

San Quintín, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una serie de acciones para impulsar el desarrollo de la comunidad de San Quintín, entre ellas el arranque de la construcción del Centro de Justicia para las Mujeres, la rehabilitación de zonas afectadas por el paso de la tormenta tropical Hilary y el impulso a la educación superior en beneficio de la población sanquintinense.

Acompañada de funcionarias y funcionarios, y con el apoyo de las fuerzas armadas y las autoridades del Concejo Municipal Fundacional, la mandataria estatal planteó acciones concretas para combatir el rezago en el que estuvo San Quintín por muchos años, a través de una política social que ponga en el centro las necesidades y los derechos humanos de todas las personas, especialmente de quienes enfrentan un contexto de vulnerabilidad.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado encabezó la colocación de la primera piedra del Centro de Justicia para las Mujeres de San Quintín, que será el segundo en toda la entidad y que, en coordinación con el Poder Judicial del Estado que encabeza el magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, ofrecerá un esquema de justicia y atención integral a las sanquintinenses que sean víctimas de cualquier forma de violencia.

En conjunto con representantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (CONAVIM), Marina del Pilar refrendó con las mujeres, niñas y jóvenes del sexto municipio su compromiso de asegurar una vida libre de violencia.

“Es un compromiso, es una obligación que tengo como gobernadora, y también tenemos el reto que tienen todos los Estados de la República Mexicana de impartir justicia con perspectiva de género, ya que cuando se lastima a una mujer se lastima a la familia completa”, sostuvo.

La gobernadora reconoció el esfuerzo de mujeres que desde la función pública y la sociedad civil han hecho posible desarrollar políticas públicas en beneficio de las mujeres, como el Escuadrón Violeta, el Transporte Violeta, la Tarjeta Violeta y el Centro de Justicia para las Mujeres, que hoy se ve materializado en beneficio de las sanquintinenses.

Por otro lado, como parte de su compromiso con promover la educación intercultural e incluyente, la gobernadora Marina del Pilar supervisó la culminación de la primera fase de la construcción de la Universidad Intercultural de Baja California, misma que atiende a cientos de estudiantes y que este año terminará su segunda fase para beneficiar a esta población sin ninguna distinción.

Asimismo, en conjunto con la Secretaría de Marina (SEMAR) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), supervisó las obras que se están realizando en zonas afectadas por el huracán y tormenta tropical Hilary, como la sustitución de tuberías para combatir diversos encharcamientos.

En el recorrido estuvo presente el comandante de la Segunda Región Militar, general Víctor Hugo Aguirre Serna y el comandante de la Segunda Región Naval, almirante Rubén Alfonso Vargas Suárez, quienes informaron de las acciones realizadas para atender a las personas afectadas por la contingencia meteorológica.

De acuerdo a la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), encabezada por Arturo Espinoza Jaramillo, el Gobierno del Estado ha atendido puntualmente encharcamientos y se han rehabilitado hogares afectados. Además, se están preparando en conjunto con el Gobierno de México acciones de mayor impacto al sur del municipio como Bahía de los Ángeles.

Marina del Pilar resaltó la coordinación que se tiene con el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín y su presidente, Jorge Alberto López Peralta, con quien se tiene una comunicación permanente para atender las distintas necesidades de la población con acciones continuas de parte del Gobierno del Estado.

EMITEN RECOMENDACIONES PARA EL CONSUMO DE PESCADOS Y MARISCOS EN SEMANA SANTA

  • Evite el consumo de alimentos crudos, como el ceviche o cócteles, ya que realmente estos no se cuecen con jugo de limón

San Quintín, Baja California.- La cuaresma es la época del año en la que se incrementa el consumo de pescados y mariscos, por lo tanto, es importante tener en cuenta las recomendaciones de los doctores de la Jurisdicción de Servicios de Salud de Vicente Guerrero, para que su consumo, no ponga en riesgo su salud, ni la de su familia, ya que estos productos son de fácil descomposición.

Glenda Huereca López, responsable jurisdiccional del departamento de Epidemiología, mencionó que al comprar productos de mar, se debe revisar que el pescado esté fresco, que tenga ojos y piel brillante, escamas bien adheridas, y sobre todo, que no tenga mal olor.

Señaló que, cuando se trate de ostiones, moluscos y mejillones, escoja aquellos que tengan la concha bien cerrada, sin embargo, si prefiere comprar el marisco congelado, evite descongelarlo a temperatura ambiente, pues al hacerlo, permite que se desarrollen bacterias.

Exhortó a la población a evitar el consumo de alimentos crudos, como el ceviche o cócteles, ya que realmente estos no se cuecen con jugo de limón, y es completamente falso que este, mata las bacterias.

Huereca López, agregó que, se deben comprar productos que se encuentren en cama de hielo, o en refrigeración a una temperatura menor o igual a 4ºC, rechazar si están expuestos a temperatura ambiente, separar alimentos crudos de los cocidos, usar agua y materias primas seguras.

Finalmente, recomendó consumir pescados y mariscos de dos a tres veces por semana, “tienen un gran valor nutricional, son ricos y fáciles de preparar, así que no sólo los consumas durante la cuaresma, trata de agregarlos a tu alimentación diaria”.

  • 1
  • 2