Skip to main content

Etiqueta: SAN QUINTÍN

SERÁ EN SAN QUINTÍN EL TORNEO FEMENIL DE PESCA DEPORTIVA REINAS DEL MAR 2025

  • La titular de SEPESCA y la Alcaldesa de San Quintín encabezaron la presentación de la competencia que se desarrollará los días 16 y 17 de mayo

San Quintín, Baja California.- La tercera edición del Torneo Femenil de Pesca Deportiva “Reinas del Mar”, será en San Quintín el 16 y 17 de mayo, anunciaron la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC), Alma Rosa García Juárez.

Acompañada de la presidenta Municipal de San Quintín, Miriam Elizabeth Cano Núñez, la funcionaria estatal confirmó la realización de la competencia, la primera de su tipo en la entidad.

Destacó que la administración de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, respalda este evento promovido y organizado por y para las mujeres, en el que se espera la participación de alrededor de 100 pescadoras.

Recordó que en las dos ediciones previas se han tenido competidoras de California, USA, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California Sur y de Quintana Roo, y eso demuestra que gracias a este torneo, el nombre de Baja California está llegando más lejos, y San Quintín será sede ideal.

También resaltó que la cultura pesquera de San Quintín lo amerita, y la tradición en la prestación de servicios lo merece, pues se trata de una región que cuenta con una gran variedad de especies, paisajes, clima y exquisita comida, pero sobre todo ofrece calidez, y esa es la calidad de la pesca deportiva que estamos promoviendo.

“Es tiempo de mujeres, y este torneo, en sus dos ediciones anteriores, ha demostrado que las mujeres con capaces de tomar la iniciativa de abordar una embarcación, pelear con una buena presa, y llegar a la báscula para competir con buen nivel”, expresó.

En las instalaciones del restaurante “El Molino Viejo”, donde se desarrollará el torneo, aprovechó para invitar a las mujeres de Baja California y de otras entidades del país y Estados Unidos, para que vivan la aventura con otras compañeras en una gran jornada de convivencia y muchas emociones.

Para este torneo hay premios garantizados de más de 170 mil pesos, además de lo que se acumule en los “Jackpot´s” de fondo y de superficie.

Indicó que las personas interesadas en obtener más información, la pueden encontrar en el micrositio bajasport.fishing, mismo que se ha creado para promover la pesca deportiva, una actividad que genera más de 500 millones de pesos de derrama económica en toda la entidad.

Dicha derrama beneficia a comunidades como San Quintín, Bahía de los Ángeles, Isla de Cedros, San Felipe, San Luis Gonzaga, Eréndira o Ensenada, por citar las más importantes.

La estimación corresponde a pago hospedajes, consumo en restaurantes, compra de gasolina, peajes, pago de servicios y renta de embarcaciones, consumo en tiendas de paso, compra de permisos de pesca deportiva, marinas, etcétera.

La presidenta municipal mencionó que la vocación pesquera de San Quintín, el municipio con la mayor extensión de litorales del Estado, y reconoció que con este torneo el Gobierno del Estado a cargo de Marina del Pilar Avila Olmeda fortalece la visibilidad de las mujeres.

La coordinadora general del torneo, Mariela Brito Chavarría, precisó que dentro de las condiciones de legalidad que se deben cumplir para la competencia, todas las participantes deben tramitar su permiso de pesca personal, mismo que pueden adquirir por medio de la página oficial de pesca deportiva de la SEPESCA BC.

Asimismo, dio a conocer detalles propios de la competencia, como categorías, premios, horarios, especies, así como realizar el preregistro de su equipo, entre otros, los cuales pueden ser consultados en bajasport.fishing/reinas.

Participaron también Erika Castro Acevedo, coordinadora de registro e información digital; Edith Sánchez Rentería, responsable de prevención y vigilancia del torneo; y Esmeralda López, promotora de la pesca deportiva en San Quintín.

SAN QUINTÍN IMPULSA EMPRENDIMIENTO CON ‘EMPRENDE SANQUI’: MIRIAM CANO

  • La alcaldesa Miriam Cano Núñez participó en el lanzamiento de la incubadora de negocios ‘Emprende Sanqui’, un programa diseñado para fortalecer el ecosistema emprendedor y diversificar la economía local.

San Quintín, Baja California.- “El emprendimiento es una herramienta para generar oportunidades y consolidar el crecimiento de San Quintín. La articulación entre el sector público y privado permitirá fortalecer a los nuevos negocios”, declaró Cano Núñez.

El programa está diseñado para acompañar a emprendedores en la formalización de sus proyectos, con capacitaciones en mercadotecnia, finanzas, servicio al cliente y desarrollo de modelos de negocio. La primera generación iniciará el 10 de marzo y concluirá el 9 de mayo de 2025.

Leonardo Ramos López, coordinador del programa, detalló que la iniciativa es respaldada por el Consejo de Desarrollo Económico de Ensenada, el Fideicomiso Empresarial de Baja California y la iniciativa privada. “Buscamos generar un impacto directo en la economía local mediante la profesionalización y el acceso a financiamiento para nuevos negocios”, afirmó.

Las próximas generaciones del programa están programadas del 12 de mayo al 11 de julio, del 4 de agosto al 3 de octubre y del 6 de octubre al 5 de diciembre de 2025.
San Quintín enfrenta una dependencia económica del sector agrícola y pesquero, lo que limita la diversificación productiva.

Cano Núñez destacó la importancia de impulsar nuevas industrias para mejorar la competitividad y generar empleo. “El emprendimiento local es una alternativa viable para fortalecer el desarrollo económico y social de nuestra comunidad”, declaró.

Durante su discurso, Cano Núñez subrayó que la visión de ‘Emprende Sanqui’ es consolidar a San Quintín como un polo de desarrollo regional. “Este esfuerzo no solo busca generar empleo, sino también arraigar el talento local, impulsando a nuestros jóvenes y adultos a construir su futuro aquí, en su comunidad”, afirmó.

Señaló que la iniciativa también tiene como objetivo fomentar una cultura de emprendimiento inclusivo, asegurando que sectores vulnerables, como mujeres y comunidades indígenas, tengan acceso a capacitación y financiamiento. “Queremos que el crecimiento económico beneficie a todos, sin distinción, generando oportunidades equitativas para cada emprendedor”, sostuvo.

Finalmente, Cano Núñez reiteró su compromiso con el desarrollo sostenible del municipio. “San Quintín tiene el potencial para convertirse en un modelo de economía sustentable, donde la innovación y el respeto por nuestros recursos naturales sean la base del crecimiento”, declaró.

Los interesados en participar en ‘Emprende Sanqui’ pueden registrarse en https://bit.ly/EmprendeSanqui o solicitar información en [email protected] y el teléfono 616-137.77.50.

NIÑAS Y NIÑOS “GUARDIANES DE LA SALUD” EN SAN QUINTÍN, OBTIENEN RECONOCIMIENTOS

La Secretaría de Salud a través de la COEPRIS impulsa el Programa Cultura de la Prevención de Riesgos.

La capacitación se llevó a cabo en la primaria Ñu Ndavi, con niños de la comunidad indígena.

San Quintín, B.C.- Impulsar la cultura de la prevención y vida saludable en las infancias, con énfasis en las comunidades más vulnerables, es una de las prioridades para la Secretaría de Salud de Baja California y sus organismos paraestatales.

Por instrucciones del Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, dentro del programa de cultura de Prevención de Riesgos implementado por la Comisión Estatal de Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), se entregaron reconocimientos personalizados para 17 alumnos de la primaria Ñu Ndavi, mismos que los acreditan como niños y niñas guardianes de la salud.

Este programa consta de 5 intervenciones educativas, enseñándoles a los pequeños la importancia del contenido nutricional de los alimentos, haciendo énfasis en la higiene corporal para evitar enfermedades, además evitar el exceso de refrescos o frituras.

Las actividades se realizaron en el plantel con población de la comunidad indígena, para inculcar en los infantes, los tres pilares fundamentales de la salud, como son la educación, capacitación y promoción de la cultura sanitaria relacionada con el manejo y consumo de alimentos.

Además, se ofreció un taller para comprender el etiquetado de los productos, con el objetivo de que niñas y niños puedan usarlo como guía para buenas decisiones de consumo.

El etiquetado para alimentos y bebidas no alcohólicas pre envasados de fabricación nacional o extranjera, que se comercialicen en nuestro país, es obligatorio de acuerdo a la NOM-051-SCFI/SSA1-2010, que es la encargada de establecer la información comercial y sanitaria que deben contener dichos productos.

Mediante dinámicas divertidas, se les explicó que este etiquetado es integrado por 5 sellos de advertencia en forma de octágono, el cual de forma clara, sencilla y visible indican cuando un producto contiene exceso de nutrimentos e ingredientes críticos como calorías, grasas saturadas, grasas trans, azúcar y sodio.

Los productos no recomendables para consumo por niñas y niños son aquellos que tienen contenido de cafeína y edulcorantes, por lo cual se incluye 2 leyendas precautorias sobre la cantidad a estas que pueden afectar su salud.

Los sellos que aparecen en los productos proporcionan información directa, sencilla y visible, de forma rápida y fácil de entender tanto para personas adultas, como para niñas y niños, por lo cual el etiquetado frontal puede convertirse en una valiosa herramienta que además de cumplir con su función informativa, pueda fomentar mejores elecciones por parte de los consumidores y al mismo tiempo colaborar en la mejora continua de los productos por parte de la industria de alimentos.

De esta manera, se promueven buenos hábitos y medidas de prevención para las niñas y los niños en toda la región. Se invita a los padres de familia a fomentar estos hábitos en sus hijos desde el hogar.

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR C5 EN SAN QUINTÍN PARA LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS

Ahora Baja California cuenta con un C5 en todos los municipios

San  Quintín.- Para reforzar la construcción de la paz y mejorar la reacción ante emergencias, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, inauguró el Centro de Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de San Quintín, como parte de las actividades durante su visita para llevar bienestar a las familias de este municipio.

Ahora, Baja California cuenta con un C5 en cada uno de los municipios, informó la gobernadora Marina del Pilar, además, para la tranquilidad de las y los sanquintinenses, a través de este uso de tecnología avanzada mejorará la comunicación con la ciudadanía y capacidad de reacción ante sus reportes o emergencias.

La mandataria puntualizó que estas instalaciones, permiten un monitoreo a través de 80 cámaras de videovigilancia, ubicadas en puntos estratégicos del sexto municipio, con ellas suman un total de 4 mil cámaras en todo el estado que funcionan las 24 horas del día.

“Estas cámaras son de suma importancia y nos han ayudado a resolver múltiples casos”, abundó la mandataria durante el recorrido al interior del recinto ubicado en el poblado de Vicente Guerrero.

Avila Olmeda puntualizó que esta infraestructura, concretada con el apoyo del programa Ojo a la Delincuencia, fortalece la rapidez y eficiencia en la atención a las llamadas, reportes y emergencias de la población.

El secretario de Seguridad Ciudadana en Baja California, Leopoldo Aguilar Durán, enfatizó que el nuevo C5 cuenta con una plantilla de 15 personas, misma que será reforzada, adicionalmente se cuenta con enlace a las corporaciones de los tres niveles de gobierno que atienden emergencias, entre ellos: Bomberos, Policía Municipal, Guardia Nacional, Cruz Roja y Fiscalía General del Estado.

BIENESTAR PARA SAN QUINTÍN

La gobernadora Marina del Pilar, supervisó los avances de obra del Programa de Vivienda Rural que se realiza en conjunto con Infonavit y el Ayuntamiento en la colonia Praderas de San Quintín y que constará de 130 espacios con todos los servicios para atender a familias que requieren una vivienda económica.

La mandataria agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador, por el apoyo para concretar el programa que apenas se le solicitó en noviembre, y que hoy en día ya es una realidad y un ejemplo nacional.

En la visita de trabajo la mandataria también acudió a la escuela Conafe de Praderas de San Quintín, donde se atiende un promedio de 25 niños, así como la entrega personalizada de cuatro títulos de propiedad a residentes de la demarcación que se acercaron a INDIVI para obtener y regularizar su patrimonio.

Finalmente, en la colonia Santa María los Pinos, constató la atención brindada a residentes de la zona, principalmente personas jornaleras, quienes acudieron a los servicios gratuitos de consulta médica y dental además de estudios diversos y corte de pelo.

PRESENTARÁ “BEERFEST SAN QUINTIN” SU CERVEZA ARTESANAL Y GASTRONOMIA

San Quintin, Baja California.- La octava edición del “Beerfest San Quintín”, presentará la cerveza artesanal y la gastronomía de este destino turístico, por lo que se invita las familias bajacalifornianas y del sur de California a acudir a este evento que se llevará a cabo el sábado 6 de julio y aprovechar el fin de semana para disfrutar de las bondades y atractivos turísticos de San Quintín.

Eduardo Richard Martínez, presidente del comité de mercadotecnia de San Quintín, organismo de promoción turística de este destino, productor de cerveza artesanal y organizador del Beerfest San Quintín, indicó que este evento se ha venido posicionando como parte del calendario de eventos turísticos de Baja California.

“Estamos muy contentos porque este 2024 estaremos celebrando ya la octava edición del Beerfest San Quintín, un evento en el que se presenta la cerveza artesanal que aquí se produce y también la variada gastronomía de San Quintín, basada en productos como la almeja, almeja generosa, el ostión y el abulón, sin olvidar las legumbres y las berries que aquí se producen”, puntualizó Richard Martínez.

Agregó que además de las cervezas locales, también participan productores de Ensenada y en esta ocasión se han sumado dos productores de vinos de la región de San Quintín; “este es un festival para degustar la mejor cerveza artesanal y la gastronomía local, pues reúne a cervecerías artesanales, restaurantes y amantes de la buena comida y bebida en un ambiente festivo y familiar”.

Entre los participantes para esta octava edición del “Beerfest San Quintín”, destacan “La Barra de Piedra”, “Wendlandt”, “Aguamala”, “Casa SB”, “Imaginaria”, “Kru2 botanas y clamatos”, cerveceria “Circulo Cerrado”, “Wind Walker”, cerveza “Bruer”, vinos “Finca del Valle”, “Roll n Chill” nieve artesanal, mariscos “El Compadre Jr.”, restaurante “Posada Don Diego” y “Los Elotes” snack, entre otros.

Asimismo, anunció, que además de las degustaciones de cervezas artesanales y una gran variedad de platillos con lo mejor de la gastronomía local, como en cada edición destaca el programa artístico con música en vivo y entretenimiento para todas las edades, así como concursos y dinámicas con premios exclusivos y espacios para la promoción de productos locales y artesanales.

“Estamos invitando a las familias de todo Baja California y del sur de California a que se den la oportunidad de visitar San Quintín el próximo fin de semana, acudir a este evento y aprovechar para disfrutar de los atractivos de San Quintín, un destino que se distingue por su gastronomía basada en los productos del mar, así como por sus grandes atractivos naturales como Bahía Falsa, los humedales, sus volcanes y sus playas”, concluyó Eduardo Richard.

Para mayor información acerca del “Beerfest San Quintín”, los interesados pueden visitar el perfíl de Facebook: www.facebook.com/BeerFestSQ, así como en Instagram: @BeerFestSQ.

CAPACITA COEPRIS BC A EMPRESAS Y RESTAURANTES EN TEMAS DE PRIMEROS AUXILIOS

En la zona de San Quintín, por la lejanía de algunos sitios a los servicios médicos.

San  Quintín.- Un total de 140 personas que laboran en ranchos agrícolas y personas de restaurantes de la zona de San Quintín, recibieron el curso de Reanimación Cardiopulmonar impartido por la Comisión Estatal Para la Protección contra Riesgos Sanitarios de B.C. (COEPRIS BC) para que cuenten con la preparación para atender alguna contingencia que pudiera presentarse.

Con estas acciones, ahora están capacitados para ser primeras y primeros respondientes y podrán ofrecer los primeros auxilios a personas en sus centros laborales, ya que en algunos ranchos agrícolas laboran personas con padecimientos crónicos degenerativos, quienes pueden presentar infartos, lo cual puede derivar en derrames cerebrales y descompensaciones en la presión arterial.

En los restaurantes pueden tener clientes con cardiopatías que no han sido detectadas o sobrepeso que puede ocasionar que se presente alguna parada cardiaca, por lo cual, la preparación para otorgar la reanimación cardio pulmonar es vital, para estabilizar al paciente en lo que llega la ambulancia para su traslado al servicio médico.

La COEPRIS informa que, después de una parada cardiaca el flujo sanguíneo disminuye y si el cerebro deja de recibir sangre por más de tres minutos se produce la muerte cerebral, por ello la importancia de contar con esta preparación.

Las y los empleados que recibieron la capacitación ya se encuentran aptos para ofrecer también la atención de quemaduras, estabilización de fracturas, inmovilización ante una caída, tomar signos vitales con la utilización de un baumanómetro o un oxímetro, entre algunos otros.

Para mayores informes e inscripciones a estas pláticas se puede enviar un mensaje por Facebook, Twitter o Instagram, a @COEPRISBC o bien se puede comunicar a los teléfonos (686) 557 01 58 en Mexicali, (664) 608 00 75 en Tijuana y (646) 175 70 03 en Ensenada de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm.

PARTICIPAN DECENAS DE NIÑAS Y NIÑOS EN LA IV CLÍNICA INFANTIL DE PESCA DEPORTIVA

Se compartió a niñas y niños conocimientos sobre la práctica sustentable y segura de esta actividad

San Quintín.– Con el propósito de formar a la niñez con los valores de respeto al medio ambiente, la legalidad, y el sano esparcimiento, este domingo se llevó a cabo la IV Clínica Infantil de Pesca Deportiva, promovida por la Secretaria de Pesca y Acuacultura (SEPESCA BC).

Decenas de niñas y niños se divirtieron y recibieron capacitación sobre la práctica segura y sustentable de esta actividad, con reconocimiento de la Asociación Internacional de Pesca Deportiva (IGFA por sus siglas en inglés).

La clínica se ofreció en las instalaciones de “El Molino Viejo”, con el respaldo de la Asociación Estatal de Clubes de Pesca de Baja California A.C., y se contó con la participación de integrantes del club de pesca “Pioleros”, del valle de San Quintín, y el apoyo del Consejo Fundacional del municipio de San Quintín.

Las niñas y los niños, inscritos y acompañados por personas adultas, recibieron un “pasaporte” para participar en los módulos, donde entendieron conceptos sobre el equipo básico de pesca deportiva, elaboración de nudos, manejo de carnada, respeto al medio ambiente y legislación básica.

Asimismo, realizaron una práctica sobre uso de caña para el lanzamiento, también conocido como “castear”, con asesoría de expertos, con lo que se hicieron merecedores de una constancia de participación.

La clínica tiene el objetivo de promover el entusiasmo para la práctica de la pesca deportiva a temprana edad, pues además de que las niñas y los niños también pescan, su conocimiento de la disciplina fortalece los valores éticos en el cuidado del medio ambiente y las especies para cuando lleguen a la adultez.

En el evento, se habló a las y los presentes sobre la importancia de la pesca deportiva en la región, donde los días 30 y 31 de agosto se realizará el torneo “Dos Mares Baja San Quintín”, correspondiente al litoral del Océano Pacífico

En la inauguración estuvieron presentes la titular de la SEPESCA BC, el delegado de SECTURE en San Quintín, un representante de El Molino Viejo, el director de Pesca del Estado, y el jefe de Pesca Deportiva.

REALIZA CEDHBC JORNADA DE TRABAJO EN SAN QUINTÍN

San Quintín, Baja California.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC), encabezada por el ombudsperson, Jorge Álvaro Ochoa Orduño, realizó una jornada de trabajo en el municipio San Quintín.

Como parte de esta agenda, Ochoa Orduño informó que el equipo de la CEDHBC sostuvo una reunión con el líder de la comunidad indígena, Justino Herrera Martín; se realizó una visita a la Casa de la Mujer Indígena; así como reuniones con el presidente del Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, Jorge Alberto López Peralta y con la representación del Gobierno del Estado en dicho municipio.

“Esta jornada corresponde al compromiso establecido por la CEDHBC de intensificar su presencia en todos los municipios de Baja California, no sólo a través de nuestra atención permanente de orientación y recepción de Quejas, sino fortaleciendo la comunicación y vinculación con la sociedad civil e instancias de gobierno”, subrayó el ombudsperson.

En ese sentido, destacó que se tiene contemplada, con la autoridad municipal, la instalación de una mesa de trabajo para seguimiento a asuntos y Recomendaciones.

Adicionalmente, se tiene programada una jornada comunitaria en el municipio, para llevar todos los servicios que ofrece la CEDHBC, así como, en colaboración con organizaciones de la sociedad civil, servicios relacionados con el acceso al derecho a la salud.

ACREDITA ASPIRANTE INDEPENDIENTE DE SAN QUINTÍN, PORCENTAJE MINIMO A FAVOR

  • En sesión extraordinaria, se aprobaron las plataformas electorales de los partidos políticos.

Mexicali, Baja California. – En los trabajos de la 12ª Sesión Extraordinaria, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), determinó que el C. Alfredo Aviña Galván, aspirante a la candidatura independiente al cargo de munícipe por el ayuntamiento de San Quintín, obtuvo el porcentaje mínimo requerido por la Ley que Reglamenta las Candidaturas Independientes en el Estado de Baja California.

Lo anterior, en virtud de que el ciudadano en mención, cumplió con el 2.5% del apoyo de la ciudadanía necesario, equivalente a 2,114 registros, de ahí que los 2,380 apoyos de la ciudadanía recabados por Aviña Galván son suficientes para alcanzar el mínimo necesario para transitar a la última etapa del proceso de selección de candidaturas independientes, correspondiente a la solicitud de registro de la candidatura a la que aspira.

Por tal motivo, se le expidió la constancia que acredita la obtención del porcentaje a su favor, para los efectos legales correspondientes.

Asimismo, se presentaron los acuerdos relativos a los resultados de la obtención de apoyo de la ciudadanía a Javier Esteban Capella Ibarra, Karina Japa Martínez y Luis Alberto Cuéllar Nieto, quienes aspiran a las candidaturas independientes al cargo de Munícipe en Tijuana, así como las diputaciones locales en el distrito 9 y el distrito 17, respectivamente.

En ese sentido, se informó que las tres personas mencionadas no obtuvieron el porcentaje mínimo de apoyo ciudadano requerido por la Ley, por lo que no podrán registrarse a las candidaturas que aspiraban.

Durante la sesión, se aprobó el acuerdo donde se declara procedente la solicitud de registro de las Plataformas Electorales presentadas por los partidos políticos: Acción Nacional, Revolucionario Institucional, De la Revolución Democrática, Del Trabajo, Verde Ecologista de México, Movimiento Ciudadano, Morena, Encuentro Solidario Baja California y Fuerza por México Baja California, que las candidaturas sostendrán durante las campañas electorales en el Proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Asimismo, se emitieron los lineamientos para el registro de candidaturas a munícipes y diputaciones que presenten los partidos políticos, coaliciones y candidaturas independientes para el Proceso Electoral, mismos que contienen las reglas para la postulación de candidaturas, así como las bases para el proceso de presentación, entrega y recepción de las solicitudes de registro a los cargos de elección popular de diputaciones por el principio de mayoría relativa al Congreso del Estado, así como planillas de munícipes de los ayuntamientos, las cuales serán aplicables para el Proceso Electoral y, en su caso, para las elecciones extraordinarias.

Por otro lado, se instruyó a los Consejos Distritales Electorales Locales iniciar con el proceso de planeación para la habilitación de espacios de recuento de votos para el desarrollo de las sesiones de cómputo distritales del Proceso Electoral.

En otros temas relacionados con los preparativos de la jornada electoral próxima a celebrarse, se aprobó la adición de diversos requisitos administrativos para la contratación de las personas aspirantes a Supervisoras Electorales Locales y Capacitadoras-Asistentes Electorales Locales.

Además, se autorizó a la Presidencia del Consejo General y a la Secretaría Ejecutiva del IEEBC, la suscripción de la Adenda Número dos al Anexo Financiero del Anexo Técnico Número uno al Convenio General de Coordinación y Colaboración celebrado con el Instituto Nacional Electoral.

Al término de esta sesión, se dio paso a la 13ª Sesión Extraordinaria, en la que se atendió la consulta formulada por la Ciudadana Alma Lorena Antúnez García, quien se ostenta como regidora del Ayuntamiento de Ensenada y con ello, se da cumplimiento a la sentencia SG-JDC-108/2024 dictada por la Sala Guadalajara.

INICIA SECRETARÍA DE CULTURA EN SAN QUINTÍN CAPACITACIONES PARA PROYECTOS CULTURALES COMUNITARIOS

La próxima semana se llevarán a cabo en Tijuana, Ensenada, Playas de Rosarito, Tecate y Mexicali

San Quintín, Baja California.- La Secretaría de Cultura inició en San Quintín el periodo de capacitaciones para las personas interesadas en participar en la convocatoria del Programa a las Culturas Municipales y Comunitarias, orientada al desarrollo de un proyecto o intervención cultural en la comunidad.

La convocatoria emitida por la Secretaría de Cultura Federal en coordinación con las propias instancias culturales en los estados, va dirigida a las personas portadoras de la cultura popular que habiten en localidades del ámbito rural, urbano o mixto y que, de forma colectiva, tengan interés en desarrollar un proyecto cultural comunitario.

Su objetivo es contribuir al desarrollo de la diversidad cultural mediante proyectos culturales comunitarios que estimulen actividades locales, la creatividad, la autogestión y los procesos de investigación.

Por lo anterior, la Secretaría de Cultura de Baja California estará llevando a cabo una serie de capacitaciones en cada municipio, con la finalidad de brindar las herramientas y orientar al posible participante en la forma de presentar su proyecto, las reglas de operación y documentación requerida.

En Tijuana, se llevará a cabo el martes 19 de marzo, de 12:00 a 13:30 horas, en el Instituto de Cultura de Baja California con dirección en Paseo Centenario No. 1151, en Zona Río. Ese mismo día, CEART Ensenada ubicado en bulevar Lázaro Cárdenas No. 1430, será sede en un horario de las 12:00 a las 15:00 horas.

El miércoles 20, en Playas de Rosarito se realizará la capacitación, de las 11:00 a 12:30 horas en el CEART de este municipio, que se encuentra en Paseo La Cascada s/n. Y en el CEART Tecate con domicilio en Federico Benítez s/n, en un horario de las 18:00 a las 19:30 horas.

Las capacitaciones correspondientes al mes de marzo, concluyen en Mexicali, el jueves 21 de marzo, en el Instituto de Cultura de Baja California, localizado en la avenida Álvaro Obregón No. 1209, colonia Nueva, la cual se llevará a cabo de las 12:00 a las 13:30 horas.

La dependencia estatal informó que en el mes de abril habrá otras capacitaciones en cada uno de los municipios, para las personas que no puedan acudir a las programadas en el mes de marzo, y atiendan la convocatoria que cierra el 22 de mayo.