Skip to main content

Etiqueta: ROMÁN COTA

DIPUTADO ROMÁN COTA CONFIRMA SU RENUNCIA AL PRI, PARA LEGISLAR SIN PARTIDO EN EL CONGRESO DE BC

  • El legislador por Tecate ahora trabajará más cerca de la comunidad.

Tecate, Baja California..- El legislador Román Cota Muñoz confirmó que su renuncia a la militancia del Partido Revolucionario Institucional (PRI) fue presentada ante la dirigencia nacional de ese partido el 19 de enero, y anunció que obedece a la ruta para servir mejor a la población que representa.

“Mi salida del PRI es verdad. La carta de renuncia que presenté ayer es de carácter irrevocable a mi condición de militante, y lo hago porque abona a trabajar como legislador con plena libertad política”, dijo Cota.

La población de Tecate a la que sirvo en mi distrito como diputado y el pueblo de Baja California por el que trabajo desde el congreso local, notarán inmediatamente los beneficios de esta nueva ruta de trabajo enfocada en ellos y priorizando maximizar sus beneficios, explicó.

“Nos encontramos en un momento de coyuntura que se definirá con nuestras decisiones y marcará el destino de una sociedad que merece y exige representantes honestos y eficaces que atiendan las demandas populares” dice la carta de renuncia dirigida a Alejandro Moreno Cárdenas, presidente del Comité Ejecutivo Nacional del PRI.

El diputado Román Cota Muñoz era el último legislador representante del PRI en la XXIV Legislatura de Baja California, y ahora ahora como diputado sin partido continuará sus trabajos como presidente de la comisión de Asuntos Fronterizos y Migratorios, así como su participación en la Junta de Coordinación Política (Jucopo).

“Cada día es una nueva oportunidad para superar los retos que el camino nos presenta. Y para mí, esos retos están en servir incansablemente a mi comunidad, con ayuda de quienes aspiren a lo mismo”, se lee en la carta.

“He entendido que en la adversidad es necesario caminar con paso firme, por ese motivo habré de seguir una ruta de trabajo de la mano de la comunidad, sumando esfuerzos para entregar resultados, devolverle la esperanza a nuestro pueblo y lograr la transformación de México”, señala la misiva.

Por último, el diputado Román Cota recordó a la población que pueden acercarse a su módulo de trabajo ubicado en avenida Piedra del Sol número 220 de la colonia Militar de Tecate, para ser atendidos personalmente e integrar sus necesidades a su nueva ruta de trabajo, y seguir sus redes sociales para conocer más de sus actividades.

RENUNCIA DIPUTADO ROMAN COTA AL PRI

Tecate, Baja California.- El diputado del sexto distrito del Congreso de Baja California, Roman Cota Muñoz quien alcanzó el escaño como candidato de la Alianza Va X Baja California, conformada por el Partido Acción Nacional, Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática, presentó su renuncia como militante del Partido Revolucionario Institucional.

En su oficio de renuncia dirigido a Rafael Alejandro Moreno Cárdenas, Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, detalló que se encuentra en un momento de coyuntura el cual que se definirá con sus decisiones y marcará el destino de una sociedad que merece y exige representantes honestos y eficaces que atiendan las demandas populares.

Por lo anterior, asegura que trabajar por la gente como misión de vida es una filosofía que le ha brindado mucho aprendizaje, es devolver la esperanza a un pueblo lastimado que con el tiempo perdió la fé en el servicio público por la incapacidad de sus representantes “por eso tengo la responsabilidad de trabajar para todos los ciudadanos sin distinciones, para quienes nos han permitido caminar juntos y nos reciben en sus colonias, en sus calles y hogares” asegura el congresista.

“He entendido que en la adversidad es necesario caminar con paso firme, por ese motivo habré de seguir una ruta de trabajo de la mano de la comunidad, sumando esfuerzos para entregar resultados, devolverle la esperanza a nuestro pueblo y lograr la transformación de México” expresó en su oficio de renuncia.

Solicitó, para todos los efectos legales a que haya lugar y así mismo se de vista al Instituto Nacional Electoral con la finalidad de ser dado de baja del padrón de afiliados.

EXHORTAN A LOS AYUNTAMIENTOS A MODIFICAR REGLAMENTOS PARA ESTACIONAMIENTOS DE PAGA

El Diputado del PRI, Roman Cota, refirió que tras la aprobación de la reforma a la Ley de Edificaciones del Estado, para que los propietarios de estacionamientos privados se hagan responsables cuando hay daños o robos en los vehículos, presentó un exhorto para que los Ayuntamientos hagan lo propio y regulen este tipo de establecimientos.

EXHORTA DIPUTADO ROMÁN COTA A LOS AYUNTAMIENTOS A MODIFICAR REGLAMENTOS PARA ESTACIONAMIENTOS DE PAGA

RESALTA DIPUTADO ROMÁN COTA VOLUNTAD DE LA GOBERNADORA PARA LA CREACIÓN DEL HOSPITAL EN LA ZONA ESTE DE TIJUANA

  • El presupuesto de Engresos del Gobierno del Estado resolverá la obra que había sido una petición recurrente de los tijuanenses de la zona Este

Tijuana, Baja California.- Luego de ardua sesión del Congreso del Estado para aprobar la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado, el diputado Román Cota Muñoz se congratuló de que, en el paquete económico se incluyó el proyecto ejecutivo de construcción de un Hospital General de la Zona Este de Tijuana.

En su miércoles de mañanera, la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda anunció oficialmente que el próximo año 2023 realizarán esa gran obra, que es una “deuda” que tenía el gobierno estatal con los habitantes de esa área de la ciudad, y, también el diputado Román Cota recordó que, en esa sesión del Congreso él destacó en la votación que se trata de una obra solicitada recurrentemente por los tijuanenses.

El legislador se refirió a las peticiones que recibió de los ciudadanos de la Zona Este de Tijuana tanto en campaña electoral en el año 2021, y, durante este primer año como representante popular del Distrito 6, que abarca el municipio de Tecate y esa área de Tijuana.

Román Cota agregó que también tecatenses pueden beneficiarse, además de los 750 mil residentes de la Zona Este de Tijuana, cantidad estimada por la Gobernadora Marina del Pilar, y el Secretario de Salud del Estado, doctor José Adrián Medina Amarillas, de acuerdo a estudios realizados.

El diputado priista explicó que, el actual Hospital General de Tijuana, que se ubica en la Zona Urbana del Río Tijuana, ha auxiliado al de Tecate, y, si eso sucede pese a las largas distancias entre esos nosocomios, seguramente el que se construirá en la Zona Este de Tijuana será estratégicamente auxiliar del Hospital de Tecate.

Además, la mandataria estatal y el Secretario de Salud del Estado, dijeron que también se hacen ampliaciones y adecuaciones, para convertir en Centro de Salud el Dispensario Médico de la Colonia Villas del Prado, para que a la consulta médica general se agreguen otros servicios complementarios, para una salud integral de las personas.

Román Cota Muñoz se alegró de que en el presupuesto de egresos que presentó el gobierno de Marina del Pilar Ávila, se haya incluido el recurso necesario para hacer realidad un Hospital General de la Zona Este de Tijuana, que ha sido una demanda social histórica, que no fue atendida en administraciones públicas anteriores, y, por lo tanto, agradeció que el pleno del Congreso aprobara ese proyecto

DIPUTADO ROMÁN COTA ENTREGA MÁS DE 1500 CENAS NAVIDEÑAS

Tecate, Baja California.- Con el propósito de convivir con la comunidad y reencontrarnos en estas fechas decembrinas, el pasado sábado 17 de diciembre en las inmedicaiones del parque Adolfo López Mateos, el Diputado Román Cota Muñoz realizó su tradicional entrega de cenas navideñas a familias de Tecate y la Zona Este de Tijuana.

“Estamos muy contentos de poder celebrar con ustedes para que juntos cerremos con broche de oro un año mas de mucho trabajo, culminarlo con esta posada es un gusto porque hemos preparado este evento con mucho cariño y gratitud para todos ustedes. Gracias a todos los que colaboraron para hacer realidad el evento, esperamos lo disfruten.” fueron las palabras de Cota Muñoz.

Así mismo, se contó con la presencia de personalidades como las regidoras del XXIV Ayuntamiento de Tecate Karolina Fraijo y Gabriela Peña y la Delegada de Bienestar en Tecate Karla López. Quienes colaboraron con la entrega de artículos para las rifas realizadas en conjunto con el Diputado como electrodomésticos, artículos de cocina, televisores y juguetes.

Para concluir este gran convivio, se procedió a la entrega a los asistentes de su paquete de cena navideña de parte del Diputado Cota Muñoz y su equipo de trabajo, señalando que será en los próximos días que se realice la entrega a las personas en lista de espera.

Con la finalidad de que todos estén informados de sus convocatorias los invita a estar al pendiente de sus redes sociales, su programa de radio local en el qué se da difusión a los apoyos y cursos abiertos al público.

De parte del Diputado Román Cota y todo su equipo de trabajo, deseamos que en esta época decembrina podamos compartir con nuestros seres queridos y agradecer lo bueno que este año nos ha traído, siempre esperando que el próximo año 2023 sea el mejor de todos.

PLANTEA DIPUTADO ROMÁN COTA QUE GUARDERÍAS SEAN DE 24 HORAS

  • Presenta reforma a la Ley de Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil de Baja California
  • Su intención es que hijos de madres y padres en su mayoría trabajadores de la industria manufacturera sean atendidos por personal capacitado, mientras cumplen con sus jornadas laborales

Mexicali, Baja California.- Con la finalidad de que sea de veinticuatro horas el servicio de los Centros de Atención Infantiles, el Diputado Román Cota Muñoz presentó una iniciativa por la que se reforma la Ley local en la materia.

Al referirse en su exposición de motivos a las madres trabajadoras, indicó que, en nuestro Estado el 70 por ciento son madres solteras, y aproximadamente la mitad tiene tres hijos o más.

Lo anterior, -dijo- nos coloca en una realidad en la cual, el hecho de ser madre requiere una labor de tiempo cuasi completo, con la necesidad de buscar un empleo que cubra con los bienes y servicios básicos, y que además se adapte a las necesidades que cada madre tiene dentro de su contexto familiar.

Por otro lado, consideró que con el inminente arribo de la pandemia COVID-19, emergieron nuevas empresas, negocios digitales y con ello un desenfrenado incremento a la tasa de empleo informal, con un 54.2 por ciento el equivalente a 27.6 millones de personas en todo el país.

Agregó que, día a día incrementa la demanda de empleos en horarios fuera de los límites convencionales, es decir, entre las 10 de la noche y las 6 de la mañana. Una situación que crea un escenario difícil para las familias; sin mencionar los turnos nocturnos, mixtos y los ̈turnos especiales ̈ en el gran mercado de las fábricas manufactureras que han incrementado durante el año pasado y el año en curso.

Luego expuso que, a lo anterior “se suma el retroceso en el acceso a servicios, que deriva del desmantelamiento de programas públicos de cuidado infantil, como el caso de los programas de Estancias Infantiles para apoyar a madres trabajadoras, el de Atención a Jornaleros Agrícolas, y los recortes a programas como Escuelas de Tiempo Completo y Educación Inicial de CONAFE”, argumentos que sustenta la organización internacional Save The Children.

Señaló que la falta de estos espacios de cuidado hace más vulnerables a las niñas y niños frente al abuso sexual infantil, enfatizando en que el 75 por ciento de los casos de abuso sexual infantil se dan dentro del ámbito familiar, o por una persona que pertenece al círculo cercano de la familia.

Es decir, los agresores son tíos, primos, amigos o vecinos, siendo un espacio donde los niños deberían estar más seguros y protegidos. Por lo cual, México es el primer lugar en abuso sexual infantil a nivel mundial.

Resaltó que el Estado cuenta con Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil en modalidades públicas, privadas y mixtas, en distintos tipos y modalidades, habiendo 4 tipos regulados por la Ley de Centros de Atención, Cuidado y Desarrollo Infantil del Estado que pretende reformar.

Sin embargo, subrayó que no es suficiente, ya que el escenario social ha cambiado y con las necesidades de este segmento de la sociedad, buscando que el tipo tres y cuatro del artículo 46 de la Ley en comento, se convierta en un centro de atención para menores de edad las 24 horas del día y de carácter universal. En los cuales, madres trabajadoras puedan llevar a sus hijos para que sean atendidos por personal capacitado, mientras cumplen con sus jornadas o actividades laborales, siendo en su mayoría, padres y madres trabajadores de industria manufacturera.

BENEFICIA DIPUTADO ROMÁN COTA A MÁS DE 300 FAMILIAS CON MATERIAL PARA TECHO

Tecate, Baja California.- Cumpliendo con su compromiso de programas sociales en apoyo a los ciudadanos del distrito, el diputado Román Cota Muñoz, entregó a más de 300 familias material correspondiente al programa: “Construyendo x Tecate”.

Dicho programa consistió en la entrega de rollos de cartón arenado, cubetas de impermeabilizante y laminas galvanizadas para techo a las familias que desde temprano se dieron cita en las inmediaciones del Parque Adolfo López Mateos.

“Queremos darles las gracias por estar una vez más atendiendo a nuestros programas qué con mucho gusto ponemos a disposición de la comunidad, sabemos que les será de mucha ayuda en las próximas temporadas de lluvias ”, dijo el joven diputado.

En el evento se contó con la participación de la Regidora Karolina Fraijo y la Delegada de la Secretaría de Bienestar en Tecate, Karla López. Enfatizaron que en este tiempo de carestía en muy importante el trabajo en equipo entre los diferentes niveles de gobierno para cubrir las necesidades de la comunidad.

El joven diputado recordó a los ciudadanos que pueden acudir para inscribirse en los programas sociales que ofrecen o hacer sus solicitudes de gestión social para mejoras de sus comunidades.

Finalmente Román Cota junto a su equipo de trabajo, hicieron la invitación para inscribirse en sus cursos gratuitos que imparten en colaboración con CECATI 191 en la instalaciones del módulo de atención ciudadana de lunes a viernes en horario de 8:00 am a 3:00 pm.

GESTIONA DIPUTADO PRESUPUESTO PARA EL JUZGADO FAMILIAR DE TECATE

  • Presenta punto de acuerdo solicitando agregar al presupuesto anual los recursos, para crear un nuevo Juzgado Familiar

Mexicali, Baja California.- Para reforzar la capacidad de procesar los juicios en las salas de la judicatura estatal, el diputado local, Román Cota Muñoz gestionó el aumento presupuestal al Poder Judicial del Estado, por un monto de 614 mil 657 pesos adicionales al monto anual aprobado para este ejercicio fiscal.

Lo anterior, a solicitud del licenciado Alejandro Isaac Fragozo López, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, quien solicita al Congreso del Estado autorización para realizar ampliación de recursos para el ejercicio fiscal 2022, afectándose diversas partidas presupuestales.

En el Periódico Oficial del Estado de Baja California, el día 31 de diciembre de 2021, se publicó el resolutivo que precisa la aprobación de un presupuesto de egresos por un monto al cual se añadirán los recursos necesarios para la creación del Juzgando Familiar.

Se plantea la apertura de un nuevo Juzgado Familiar en el mes de diciembre de este año, así como la plantilla de personal siguiente: 1 Juez de Primera Instancia; 2 Secretarios de Acuerdos y 3 Secretarios Actuarios, para todo lo cual se requiere el incremento presupuestal citado.

El diputado local Cota Muñoz recordó a sus homólogos que, al aprobarse el presupuesto antes citado, se basaron en el Plan de Desarrollo Judicial 2021-2023, en el cual, el apartado relativo a los Juzgados Familiares menciona que “El mayor incremento en asuntos iniciados en el Poder Judicial del Estado se desarrolla en materia familiar, correspondiéndole el 27% del total de asuntos”.

Asimismo, recalca que, “la capacidad instalada y la infraestructura de dichos órganos resultan insuficientes para celebrar las audiencias requeridas, incluyendo entrevistas a menores o, en su caso, a sus padres. Convirtiendo ese argumento en la principal razón para solicitar el fortalecimiento de la materia familiar con espacios adecuados”.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migración sostuvo que, se debe “afianzar la impartición de justicia en Primera Instancia con los elementos necesarios que permitan atender las cargas excesivas de trabajo, siendo la finalidad principal la de brindar un servicio de calidad, moderno y accesible a los justiciables”.

El 13 de octubre pasado el Consejo de la Judicatura del Estado de Baja California, autorizó, en reunión de pleno, por votación unánime, que se realicen, ante las instancias correspondientes, los trámites requeridos para ajustar el presupuesto anual, bajo el esquema de recursos adicionales a los ya aprobados para el gasto operativo de este ejercicio fiscal 2022.

Para ilustrar más sobre la necesidad de aprobar el aumento presupuestal solicitado, el legislador citó un análisis estadístico de la actividad y comportamiento del ingreso y conclusión de asuntos, correspondiendo en esta ocasión al Partido Judicial de Tecate, que en los últimos años presenta un importante crecimiento poblacional del 7.28%*.

Román Cota dijo que, tomando en cuenta los evidentes atrasos y dificultades que afronta dicho Juzgado, conociendo de las controversias suscitadas en materia Civil, Mercantil y Familiar; se estima necesario desvincular la materia familiar de dicho órgano, y crear un órgano especializado en materia familiar, que permite elevar la capacidad de prontitud y expedites en la tramitación y conclusión de asuntos.

Lo anterior, subrayó, atendiendo al artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y a los tratados y convenios internacionales reconocidos por el Estado mexicano, en los cuales se considera salvaguardar el derecho humano a la familia y privilegiar el interés superior de los niños, niñas y adolescentes.

Finalmente agradeció el acompañamiento de la Barra y Colegio de Abogados de Tecate, el Poder Judicial y el Gobierno del Estado para lograr este la creación del Juzgando Familiar en beneficio de la impartición de justicia en Tecate, B.C.

EXHORTA DIPUTADO ROMÁN COTA A LOS AYUNTAMIENTOS A MODIFICAR REGLAMENTOS PARA ESTACIONAMIENTOS DE PAGA

Mexicali, Baja California.- Debido a que han pasado los tiempos establecidos de una reforma propuesta por el diputado emanado del PRI, Román Cota Muñoz, para obligar a los propietarios de estacionamientos privados hacerse responsables de las unidades que se quedan en esos espacios, y, urge definir reglas claras sobre las sanciones a las cuales pueden ser sometidos, el legislador propuso este día un exhorto a los 5 Ayuntamientos y los dos Concejos Fundacionales, hacer las modificaciones reglamentarias pertinentes.

La propuesta con punto de acuerdo fue aprobada, y, el pleno del Congreso conmina a los Ayuntamientos de los municipios de Mexicali, Tijuana, Ensenada, Tecate y Rosarito, así como a los Concejos Fundacionales de San Felipe y San Quintín, a cumplir con lo que indica el artículo segundo transitorio del decreto no. 72, publicado en el periódico oficial del estado con fecha 11 de febrero de 2022.

El legislador local representante de Tecate y parte de TIjuana, citó que las áreas con mayor flujo vehicular se encuentran en la zona centro de Mexicali, la zona Río de Tijuana y el área Turística de Ensenada; por lo que, obtener espacio de estacionamiento se ve cada vez más limitado, por lo cual se opta por estacionamientos privados, pero estos no siempre cumplen con estándares de seguridad aceptables para el depósito de los vehículos.

El también presidente de la Comisión de Asuntos Fronterizos y Migración recordó que, en el año 2018 en las ciudades de Mexicali y Tijuana se contabilizaron un total de 558,085 y 961,023 autos, respectivamente; y una tasa de motorización para Mexicali de 524 autos por cada 1000 habitantes; y, en Tijuana, con 475 autos por cada mil habitantes (pero, Tijuana tiene más del doble de habitantes que Mexicali).

Para el año 2019, prosiguió, el registro de parque vehicular en todo el Estado creció un 60.2%, en comparación con el del 2015, esto sin contar a los autos irregulares.

En ese contexto, observó que, muchos ciudadanos saben que, uno de los problemas a los que se pueden enfrentar, es la de encontrar un lugar de estacionamiento, ya sea por un corto tiempo; y, debido a esto, muchos optan por usar los estacionamientos de paga, pese a que, la gran mayoría de los usuarios saben que, el pagar por un lugar de estacionamiento no asegura la integridad de su automóvil, en caso de que algún daño sea provocado por un tercero.

Cabe mencionar que, la condición de muchos estacionamientos no son las más adecuadas para ofrecer un servicio a los usuarios, aun cuando cobran una tarifa establecida, además de no respetar la cantidad de cajones establecidas por motivos de seguridad, y, sobre todo, en su mayoría no se hacen responsables por daños causados a los vehículos.

En aras de abordar esta problemática, el pasado 25 de agosto del 2021, se presentó una iniciativa para reformar la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California, con la finalidad de regular el uso y servicio de los estacionamientos públicos.

La iniciativa tuvo la finalidad de brindar tranquilidad a las familias que requieran usar estos espacios, así como también, para regular de manera justa este servicio, que es tan vital y necesario en la vida cotidiana de nuestra sociedad.

Los estacionamientos que cobren por el servicio deben de brindar seguridad y garantías a sus usuarios, haciéndose responsables por los daños parciales o totales que se causen a los vehículos durante el depósito de estos. Así como, que se respete la capacidad máxima de vehículos con relación a los cajones de estacionamiento y las dimensiones que estos deben tener.

Por fin, en el Pleno del Congreso, con fecha 11 de febrero del 2022, se aprobó el Decreto no. 72, el cual fue publicado en el Periódico Oficial del Estado, mediante el cual se aprueba la reforma al artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado, en cuyo artículo Segundo Transitorio, se propuso una vacatio legis de 120 días naturales, para que los Ayuntamientos del Estado realicen las modificaciones pertinentes a sus reglamentos, la cual ya feneció.

También ya transcurrieron los 180 días que se establece en el artículo Tercero Transitorio, para que, los propietarios de estacionamientos de cada municipio, realizaran las contrataciones de un seguro, así como su declaración expresa de responsabilidad dentro del establecimiento, pero, al no estar establecido dentro de los reglamentos respectivos, resultan confusos e inoperantes para los dueños de los mismos.

Es por ello, recalcó el diputado Román Cota, por la necesidad de observar la norma, se solicita a los Ayuntamientos que acaten lo establecido en artículo 22 de la Ley de Edificaciones del Estado, para que miles de usuarios, quienes utilizan algún estacionamiento, y el cual les exija una cuota, no se sigan viendo perjudicados si han sufrido algún daño hacia su vehículo, y conozcan del derecho que tienen para que los titulares u operadores de los estacionamientos tengan esta obligación, a partir de lo establecido en la publicación en el Periódico Oficial del Estado en el Decreto No.72.

PROPONE DIP. ROMÁN COTA QUE SE BRINDE ATENCIÓN PSICOLÓGICA A MUJERES EN CONDICIÓN DE EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO

  • Presenta una adición a la Ley de Salud Pública de Baja California.
  • “El cuidado emocional y psicológico de una mujer embarazada, es importante para su salud y la del futuro bebé, como atender su estado físico”: RCM

Mexicali, Baja California.- Con el objeto de brindar atención psicológica a mujeres en condición de embarazo, parto y puerperio, el Diputado Román Cota Muñoz, presentó una Iniciativa que adhiere la fracción VIII al artículo 22 de la Ley de Salud Pública de Baja California.

Indicó el Legislador del Partido Revolucionario Institucional que, el cuidado emocional y psicológico de una mujer embarazada es tan importante para su salud y la del futuro bebé, como atender su estado físico, lo cual implica ayudar a una mujer que sufra o no alteraciones, y quiera afrontar una adecuada transición hacia la maternidad.

Según datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición, Baja California reporta más de un 20 por ciento de depresión posparto. Y ante este panorama, es de suma importancia la implementación de instrumentos correctos para el tamizaje de la depresión postnatal.

Esto, a fin de que las señales de alerta y factores de riesgo sean identificadas más fácilmente por el personal médico para brindar un tratamiento adecuado o de requerirse, canalizar a las mujeres con este padecimiento a un especialista, agregó.

Por ello -dijo- deben ponerse en marcha políticas públicas para la prevención y atención efectiva, dirigidas principalmente a la población desprotegida y de bajos recursos, ya que, de acuerdo con la evidencia, las probabilidades de que una mujer padezca depresión postnatal disminuyen 55 por ciento, si se emplean las medidas apropiadas como la psicología perinatal de acuerdo con el estudio anteriormente mencionado.

Hizo hincapié en que la presente iniciativa cumple a su vez con un proceso de homogenización a la Ley General de Salud, la cual en su artículo 61 fracción I establece la prioridad de brindar protección materno-infantil y promoción de la salud materna, que abarca el periodo completo del embarazo, parto, postparto y puerperio, incluyendo la atención psicológica.

Según expuso al motivar su iniciativa, la salud perinatal es una etapa que engloba desde el embarazo hasta el primer año de postparto, y hay un abanico muy amplio de patologías como son: trastornos depresivos, de ansiedad y psicóticos.

También existe el luto perinatal, que es la pérdida del bebé, un ámbito que últimamente se visualiza mucho más, así mismo hay la vivencia traumática del parto y esto tiene complicaciones, como por ejemplo depresión o dificultad para vincularse con él bebe.

Puntualizó que la psicología perinatal para muchas mujeres embarazadas y futuros padres en general sería de gran beneficio, ya que proporcionaría un lugar donde poder pensar, expresar y compartir sus emociones.