Skip to main content

Etiqueta: ROMÁN COTA

EXHORTAN AL DIF BC A INFORMAR LAS ACCIONES PARA ERRADICAR LA NIÑEZ EN SITUACIÓN DE CALLE

  • También a que fortalezca los programas dirigidos para tal fin, en Baja California.
  • Es responsabilidad de todos, incluyendo al gobierno; organizaciones no gubernamentales y sociedad, trabajar juntos para garantizarles el acceso a los servicios y oportunidades para una vida plena y digna
Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz, exhortó a la Directora General del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Baja California, para que en el ámbito de sus atribuciones y competencias, informe a esta Soberanía las acciones emprendidas por su dependencia para erradicar la niñez en situación de calle, y a su vez fortalezca los programas para tal fin, en la Entidad.
Mencionó al motivar su proposición que, las niñas y niños que viven en la calle sufren de manera acumulativa los efectos de la pobreza, el hambre, la disolución de sus familias, el aislamiento social y, en ocasiones, la violencia y el abuso.
Además, la falta de acceso a educación y habilidades necesarias para enfrentar los desafíos de la vida, los coloca en una situación de alto riesgo, ya que pueden verse tentados a recurrir, a realizar actividades peligrosas y no aptas para su edad, añadió.
Su situación -dijo- es un problema complejo y multidimensional que requiere enfoques integrales y soluciones a nivel social, económico y psicológico. Y es fundamental abordar las causas subyacentes de la situación de calle, para garantizarles que reciban el apoyo y la protección que necesitan, para tener una vida digna y desarrollarse plenamente.
Román Cota refirió que, en el marco de su Segunda Sesión Ordinaria 2021, celebrada el 25 de noviembre de ese año, la Comisión para la Igualdad Sustantiva entre Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SPINNA), aprobó las Estrategias para la atención y protección integral de la niñez y adolescencia en situación de calle, con discapacidad, indígena y afromexicana.
A través de estas estrategias, expuso que se busca atender y proteger de manera integral a estos grupos que históricamente han sido víctimas de discriminación múltiple, exclusión social y condiciones de mayor vulnerabilidad; considerando las características y necesidades particulares de cada grupo poblacional, desde un enfoque de derechos de niñez, adolescencia y juventudes, con perspectiva de igualdad de género, inclusión, no discriminación y pertinencia cultural.
Un ejemplo de lo anterior, es lo sucedido el pasado mes de febrero del año en curso en la Ciudad de Tijuana, donde el ayuntamiento en conjunto con la Secretaría de Bienestar y la Policía Especializada, pusieron en funciones la Comisión para la Protección de la Niñez y la Adolescencia, con el objetivo de velar por los derechos de los menores que trabajan en la calle, añadió.
Resaltó que es responsabilidad de todos, incluyendo al gobierno; las organizaciones no gubernamentales; y la sociedad en general, trabajar juntos para garantizar que tengan acceso a los servicios y oportunidades que necesitan para tener una vida plena y digna.
Esto incluye proporcionarles un hogar seguro, acceso a educación; atención médica, y oportunidades para desarrollar sus habilidades y talentos, concluyó el Diputado de la XXIV Legislatura local.

SUMAN ESFUERZOS A BENEFICIO DE FAMILIAS TECATENSES

Tecate, Baja California.- Este sabado dará inicio la campaña de apoyo a las familias que en sus viviendas aún no cuentan con servicio de agua potable, que realizarán la regidora morenista, Sarahí Osuna Arce en conjunto con el Diputado local, Román Cota Muñoz.

“Derivado del compromiso con la ciudadanía sumamos esfuerzos y concretamos el Proyecto sobre el SUMINISTRO DE AGUA en las colonias” expresó la edil del XXIV Ayuntamiento de Tecate.
Osuna Arce detalló que estan trabajando de la mano con la ciudadanía que ha solicitado este y otro tipo de apoyos, sin dejar de lado las gestiones ante la dependencia estatal correspondiente.

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA UNA REFORMA A LA CONSTITUCIÓN LOCAL Y A DIVERSAS LEYES SECUNDARIAS

  • Tiene el objeto de establecer un mínimo de edad de veinticinco años, a quien ocupe el cargo de Titular de la SEGOB de Baja California, así como de los Titulares de Órganos Internos de Control.
  • La entrada de nuevos líderes puede transmitir un mensaje de apertura, transparencia y renovación, lo que contribuye a generar confianza en la gestión de los recursos, y en la prevención y combate a la corrupción

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz presentó una reforma al artículo 51 de la Constitución local y a diversas leyes secundarias, con el objeto de establecer en los requisitos un mínimo de edad de veinticinco años, a quien ocupe el cargo de Titular de la Secretaría General de Gobierno de Baja California, así como de los Titulares de Órganos Internos de Control de diversas entidades del Estado,
Señaló en su exposición de motivos que, promover la participación de las nuevas generaciones en los altos cargos administrativos del Gobierno del Estado, es una inversión a largo plazo.

“Y al involucrar a los jóvenes en la toma de decisiones ahora, se está preparando el camino para garantizar una transición fluida y una continuidad en la administración pública en el futuro”.

Esto es especialmente importante para abordar los retos que se avecinan, como el cambio climático, la tecnología disruptiva y los cambios demográficos, agregó el Congresista de Baja California.

Luego mencionó que, el relevo generacional de igual manera puede ayudar a fortalecer la confianza pública en los Órganos Internos de Control. La entrada de nuevos líderes puede transmitir un mensaje de apertura, transparencia y renovación, lo que contribuye a generar confianza en la gestión de los recursos y en la prevención y combate a la corrupción.

“La iniciativa en cuestión, pretende integrar en su propuesta de articulado modificaciones a las leyes secundarias que rigen los sistemas de elección de estos organismos, ya que, bajo el supuesto del fortalecimiento de los sistemas democráticos, consideramos incluir a los entes institucionales que dotan de vigilancia y optima gestión pública, mediante contrapesos, pues estos son un elemento fundamental en el gobierno, ya que desempeñan un papel crucial en la garantía de un sistema democrático y equilibrado”.

Román Cota resaltó que la visión postrada en este documento, ya ha sido representada a nivel Federal, pues el pasado 6 de junio del presente año, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la reforma a los artículos 55 y 91 de la Constitución Mexicana, los cuales tienen propósito de establecer una mínima de edad de 18 años cumplidos para el caso de Legisladores y 25 años para secretarios de Estado.

El mismo ordenamiento jurídico, establece en su artículo transitorio segundo que: el margen es de 180 días naturales siguientes a su entrada en vigor en el Diario Oficial de la Federación, para que los Congresos de todas las Entidades Federativas del País, ajusten sus Constituciones Locales y demás legislaciones que sean necesarias a fin de dar cumplimiento al decreto correspondiente, puntualizó.

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA INICIATIVA PARA REFORMAR DOS ORDENAMIENTOS DE BAJA CALIFORNIA

  • Estos son: la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios y la Ley de ISSSTECALI.
  • Su objeto es que las y los trabajadores gocen de permiso con sueldo íntegro, en caso de fallecimiento de algún familiar y permitir la afiliación al Instituto a hermanos que padezcan algún tipo de discapacidad

Mexicali, Baja California.- El Diputado Román Cota Muñoz, presentó una iniciativa, con el fin de reformar dos ordenamientos de Baja California: la Ley del Servicio Civil de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado y Municipios y la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores (ISSSTECALI).

Su iniciativa tiene como objeto, reconocer como un derecho de las y los trabajadores que puedan gozar de un permiso con goce de sueldo íntegro, cuando sus ascendientes o descendientes hasta el segundo grado, hayan sido diagnosticados con cualquier tipo de enfermedad crónico-degenerativa, o en caso de fallecimiento de algún familiar hasta el segundo grado consanguíneo.

Así como permitir la afiliación al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California, a las hermanas y hermanos del trabajador que padezcan de algún tipo de discapacidad.

“Hoy en tiempos de pos pandemia, la conciencia a los cuidados de la salud, está más presente que nunca en la sociedad. Sin duda, el epicentro de la crisis sanitaria nos demostró la fragilidad de la salud humana, y cómo en un periodo de tiempo corto, una persona puede llegar a perder la vida, derivado de complicaciones de salud”, subrayó.

Román Cota añadió que, la salud es un derecho humano, plenamente reconocido en la legislación, sin embargo, la familia también es una institución de orden público e interés social, y expresamente refiere el artículo 4 de la Constitución Mexicana que, el Estado y la Ley “protegerá la organización y el desarrollo de la familia”.

Por lo tanto, cuando un integrante de la familia del trabajar público padece de una enfermedad crónica degenerativa, y requiere cuidados y atenciones para mejorar su salud, es innegable que, conforme a nuestra legislación vigente existen obligaciones de carácter legal para asistir a esa persona.

Contrario a ello, podría llegar a actualizar la comisión de un hecho delictivo (omisión de auxilio) previsto y sancionado por los artículos 157, 158 y 158 BIS del Código Penal para el Estado de Baja California.

En su exposición, el Legislador subrayó que el trabajo, en cualquier nivel y cualquiera que sea su naturaleza, es dignificante y de ninguna manera debe constituir un obstáculo para cumplir con obligaciones de orden familiar que impone la ley a todas las personas por igual.

“Por lo que consideramos que esta medida, fortalece la progresividad de los derechos humanos, al mismo tiempo que protege eficaz y armónicamente tres instituciones constitucionalmente protegidas: la salud, el trabajo y la familia”, concluyó.

APOYA DIP. ROMAN COTA A 600 FAMILIAS CONMATERIAL DE CONSTRUCCIÓN

  •  Más de 200 familias tecatenses recibieron este día material de construcción como parte de los apoyos sociales que sirven para mejorar la calidad de vida de la comunidad con necesidades prioritarias.

Tecate, Baja California.- Para apoyar la autoconstrucción que mejore la calidad de vida de la comunidad, el diputado Román Cota entregó paquetes de bloques de construcción a través del programa “Construyendo X Tecate”, beneficiando a más de 200 familias de la comunidad con necesidades prioritarias.

En un nutrido evento que tuvo lugar en el Módulo de Atención Ciudadana del diputado, cada familia recibió un lote de bloques, destinados a ser utilizados en mejoras y construcciones en sus viviendas.

El programa “Construyendo X Tecate”, ya ha alcanzado apoyar a 600 familias a través de esta iniciativa que se lanzó como parte del paquete de apoyos sociales del diputado Román Cota que atienden el propósito de mejorar la calidad de vida de las familias tecatenses.

“Estamos trabajando por Tecate, sacando el mayor provecho de los apoyos sociales a los que ustedes tienen derecho”, afirmó el diputado Cota durante la ceremonia de entrega.

El legislador también enfatizó la importancia de la participación ciudadana en este tipo de programas y agradeció la confianza de la comunidad.

Cabe destacar que la entrega de los bloques de construcción se produce apenas un mes después de que el diputado Cota distribuyera láminas y pintura a otras 50 familias tecatenses como parte del mismo programa.

En aquella ocasión, el diputado declaró que “estas acciones son un testimonio de nuestro compromiso con la mejora continua de la calidad de vida de la población”.

Román Cota concluyó su intervención pidiendo a los tecatenses que estén al pendiente de las próximas convocatorias del programa “Construyendo X Tecate”, con el fin de continuar beneficiándose de este tipo de apoyos.

De este modo, se espera que más familias puedan mejorar sus condiciones de vivienda a través de esta iniciativa.

PRESENTA DIP. ROMÁN COTA REFORMA A LA LEY DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • La finalidad es que los docentes cuenten con capacitación en primeros auxilios, ponderando la seguridad del menor en instituciones educativas.
  • “Es necesario saber qué hacer en caso de accidentes en la escuela”: Diputado

Mexicali, Baja California.- Con el fin de que los docentes cuenten con capacitación en primeros auxilios, ponderando la seguridad del menor en las instituciones educativas, el Diputado Román Cota Muñoz, presentó una Iniciativa que adiciona dos artículos de la Ley de Educación del Estado de Baja California.

El menor pasa una parte importante del día en la escuela, y garantizarle un lugar seguro es fundamental, ya que existen riesgos dentro del horario de clases, los cuales deben tomarse en cuenta, señaló el Legislador en su exposición de motivos.

Por ello, consideró que es necesario saber qué hacer en caso de accidentes en la escuela, y lograr la participación activa de todas las personas que trabajan en la institución, y convocar a los docentes para la capacitación en primeros auxilios, para que en caso de una urgencia sepan dar una atención pertinente.

Mencionó que, cuando los docentes carecen de suficientes conocimientos en primeros auxilios, estos no pueden atender a la persona accidentada, y al buscar la ayuda inmediata sin previa organización, abandona al resto de sus alumnos con el riesgo de que pueda ocurrir otro accidente. Y así, se pierden horas de clases, se altera el funcionamiento del aula o la institución, y en consecuencia existen probabilidades de riesgo.

Generalmente -dijo- los primeros auxilios los llevan a cabo personas sin formación médica, antes de la intervención de los servicios médicos de emergencia, o de un profesional médico o enfermero.

En razón de lo anterior, propuso que, a los docentes se les dé capacitación de primeros auxilios por Ley, y estén preparados para que, en el caso de que se requiera, cuenten con las herramientas necesarias de asistir al menor en el momento en que se presente algún accidente dentro del aula o la institución educativa, con el fin de salvaguardar la vida e integridad de los estudiantes.

Además de lo anterior, es necesario que los planteles educativos cuenten con un área destinada para la atención de primeros auxilios, y resguardo de la persona accidentada, así como contar con botiquín de primeros auxilios.

Esto constituye una obligación de las autoridades educativas, de las instituciones de educación básica pública y privada de capacitar al personal docente en materia de primeros auxilios, concluyó.

PLANTEA DIP. ROMÁN COTA INCORPORAR AL MERCADO LABORAL A PERSONAS EN CONTEXTO DE MOVILIDAD

  • Presenta una reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico de Baja California.
  • El emprendimiento de la comunidad migrante contribuye al desarrollo económico, y también promueve la integración social: RCM

Mexicali, Baja California.- Con el fin de integrar al desarrollo económico del Estado a las personas en contexto de movilidad, mediante su incorporación al mercado laboral, el Diputado Román Cota Muñoz presentó una Iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico de Baja California.

Según mencionó el Legislador local en su exposición de motivos, la comunidad migrante a menudo se encuentra compuesta por personas con un espíritu emprendedor, y una gran determinación para mejorar su situación económica.

Indicó que este emprendimiento no solo contribuye al desarrollo económico, sino que también promueve la integración social. Al establecer negocios y emplear a miembros de la comunidad local, se fomenta la interacción y el intercambio cultural, reduciendo la discriminación y la xenofobia.

Además, puede ser una herramienta eficaz para reducir la desigualdad económica, brindando oportunidades de empleo y mejorando las condiciones de vida de los migrantes y las comunidades receptoras, agregó.

Román Cota mencionó que, por tales motivos, al reformar el artículo 4to de la Ley de Fomento al Desarrollo Económico de nuestro Estado, “buscamos que el Sector Gobierno, promueva las herramientas necesarias para que el emprendimiento de nuestro Estado incluya al sector migrante”.

Por otro lado, y fortaleciendo la idea de que este sector no quede marginado, se opta por reformar los artículos 10 y 13 de la misma Ley, con el objeto de que las empresas como principales generadoras de empleo, también obtengan estímulos por contratar a personas en contexto de movilidad.

En su exposición, además de resaltar el impacto positivo económico que tiene la migración, y sobre todo el emprendimiento en los países de acogida, mencionó que no hay que dejar de lado las contribuciones sociales de como las y los migrantes ayudan a construir un tapete más diverso, y con más colores, sabores, costumbres y rostros en el mundo.

Finalmente puntualizó que las personas migrantes deben regularizar su estancia en México antes de iniciar un emprendimiento, siendo necesario que cuenten con una estancia regular.

DESTACA ROMÁN COTA IMPORTANCIA DE REFLEXIONAR SOBRE LA PATERNIDAD POSITIVA

  • En el marco del Día del Padre, el Diputado Estatal llamó a promover la participación en la crianza respetuosa

Tecate, Baja California.- El Diputado Estatal, Román Cota Muñoz, subrayó la importancia de reflexionar sobre el papel de los padres en la sociedad, así como promover la crianza respetuosa. En el marco de la celebración del Día del padre, el legislador tecatense señaló que, tanto en la sociedad patriarcal, como en el sistema económico neoliberal, se han asignado roles a los papás que los ausentan de la convivencia familiar y los desvinculan de la crianza, por lo cual, es necesario seguir transitando hacia un modelo de paternidad positiva.

Precisó que, hasta hace pocos años, la educación basada en violencia, la ausencia emocional, así como desligarse de las obligaciones alimentarias respecto a las hijas e hijos después de una separación o un divorcio, eran prácticas frecuentes y aceptadas por la comunidad.

“Afortunadamente la sociedad avanza muy rápido tanto en el conocimiento de sus derechos, como en el de sus obligaciones. Cada vez hemos normalizado más la importancia de los roles positivos en el ejercicio de la paternidad, hemos perdido el miedo a denunciar a los deudores alimentarios y se han fortalecido leyes contra prácticas como el maltrato infantil o la violencia vicaria”, explicó Cota Muñoz.

Respecto a la crianza respetuosa, Román Cota destacó lo estipulado en el artículo 18 de la Convención sobre los Derechos de la Niñez, en donde se establece que “…ambos padres tienen obligaciones comunes en lo que respecta a la crianza y al desarrollo de las niñas y los niños”.

Agregó que, de acuerdo con la Unicef, participar en la crianza positiva comprende aspectos como: tener una relación afectuosa con las hijas y los hijos; mantener una relación más allá de proveer económicamente; compartir con las madres las tareas domésticas y de crianza; así como involucrarse activamente en todos los momentos del desarrollo como el embarazo, el nacimiento, la infancia temprana, la niñez y la adolescencia.

“Para mi este Día del padre tiene un significado especial y profundo pues es el primero que paso junto a Leonel, mi primer hijo que, junto a Alejandra, mi esposa, me llenan de motivación e inspiración para todas mis actividades. Deseo que esa misma plenitud y alegría alcance a todos los hogares y que, reflexionar sobre el ejercicio de la paternidad, impulse transformaciones positivas en nuestro entorno”, concluyó Román Cota.

PROPONE ROMÁN COTA DIGITALIZACIÓN DE TRAMITES DE DESARROLLO URBANO Y CONSTRUCCIÓN

  • El diputado exhorta a los Ayuntamientos de Baja California para un replicar modelo aplicado con éxito en CDMX

Tecate, Baja California.– El Diputado Estatal, Román Cota, presentó, ante el pleno del Poder Legislativo, un punto de acuerdo para exhortar a los Ayuntamientos para que implementen mecanismos de digitalización y una ventanilla única para todos los trámites de desarrollo urbano y construcción.

El Legislador destacó que el objetivo de la propuesta es la simplificación y agilización tramitológica a partir de un modelo implementado, de forma exitosa, en la CDMX para mejorar la eficiencia y la planificación urbana en la región.

En ese sentido, subrayó que, al adoptar este modelo, se busca mejorar la eficiencia y la planificación urbana en la región, agilizando los procesos y reduciendo la burocracia.

“Esto permitirá un desarrollo urbano más ordenado y sostenible, impulsando el crecimiento económico y mejorando la calidad de vida de los ciudadanos en Baja California”, destacó el Diputado.

Román Cota puntualizó que una gestión adecuada de la urbanización tiene un impacto directo en un crecimiento sostenible gracias al aumento de la productividad y la innovación.

“Una vez que se construye una ciudad, la estructura física y los patrones del uso del suelo pueden ser imposibles de modificar durante generaciones, lo que da lugar a una expansión insostenible”, explicó.

En ese tenor, señaló que el principal uno de los principales retos que enfrentan las ciudades en México es que en los últimos años han crecido de forma acelerada, desproporcionada, desordenada, desigual y sin una visión de largo plazo; en consecuencia, tienen un problema de falta de planificación urbana y a partir de ello se desencadenan toda una serie de graves carencias.

Con base en estos argumentos, el Diputado instó al fortalecimiento de los órganos encargados de la planificación urbana con énfasis en el largo plazo: “Los gobiernos locales tendremos que gestionar este crecimiento con su respectivo impacto en las finanzas de los municipios. Al mismo tiempo, se tendrá que combatir la desigualdad social, reducir la degradación del medio ambiente y hacer frente a los efectos del cambio climático”.

Agregó que, por ello, se necesita urgentemente cambiar nuestra concepción de planificación, por una que coloque a las ciudades de Baja California en el futuro y que al mismo tiempo dé solución a sus problemas más apremiantes.

Román Cota destacó el modelo implementado por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien implementó un innovador sistema de realización de trámites de desarrollo urbano y construcción que se promueven en las Alcaldías, los cuales transitan hacia la digitalización funcionando a través de una Ventanilla Única Digital, con lo cual además de facilitar la tramitología, se podrá conformar una base de datos sistematizada la cual sirva para regular y supervisar el desarrollo urbano de la ciudad.

“En Baja California tenemos la oportunidad de adoptar el ejemplo implementado en la Ciudad de México, teniendo como objetivo el generar desarrollo sustentable, con bienestar y al mismo tiempo, erradicar toda forma de corrupción. Con este tipo de Ventanilla se simplificará y agilizará los trámites para fomentar la inversión, digitalizar para reducir la corrupción y se crearán reglas claras para que los trámites se realicen de manera eficaz”, concluyó Román Cota.

SIGUE ROMÁN COTA CON LA ENTREGA DE MATERIALES PARA MEJORAR HOGARES TECATENSES

  • Distribuye 400 cubetas de pintura a familias de Tecate con el objetivo de elevar la calidad de vida y bienestar.

Tecate, Baja California.- Para apoyar las mejoras del hogar de tecatenses, el diputado Román Cota Muñoz realizó la primera entrega del año del programa “Construyendo X Tecate”, en donde repartió 400 cubetas de pintura a 200 familias.

La entrega se realizó en el estacionamiento del estadio Manuel Ceceña, donde el diputado Cota, acompañado por su equipo de trabajo, compartió unas palabras con los beneficiarios y reafirmó su compromiso con la comunidad.

“Este programa ‘Construyendo x Tecate’ busca no solo embellecer nuestros hogares, sino también mejorar la calidad de vida de nuestras familias y juntos, seguir con la construcción de un Tecate más próspero y unido”, expresó el diputado Román Cota ante las familias beneficiadas.

La iniciativa “Construyendo x Tecate” forma parte de las acciones de gestión social que el diputado Cota realiza en su labor como representante, y está enfocada en el apoyo a familias con alguna necesidad apremiante, con el fin de mejorar sus condiciones de vida.

El año pasado, el diputado Román Cota y su equipo distribuyeron 1,000 apoyos de material de construcción a igual número de familias tecatenses.

Durante el evento de este fin de semana, el diputado Cota agradeció la confianza de la comunidad y se mostró satisfecho con la respuesta obtenida en esta primera entrega del año, destacando la importancia de seguir trabajando en conjunto con las autoridades y la ciudadanía para llevar a cabo proyectos que beneficien a todos los habitantes de Tecate.

“Estamos aquí para apoyarles y continuar trabajando en el bienestar de todos, les agradezco su confianza y les reitero mi compromiso de seguir gestionando recursos y programas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de nuestras familias”, concluyó el diputado Román Cota.