Skip to main content

Etiqueta: Noticias

ANUNCIAN MEGAPROYECTO URBANO EN TIJUANA QUE FORTALECERÁ EL DESARROLLO TURÍSTICO Y ECONÓMICO DE BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

El proyecto se anunció con una inversión de 150 millones de dólares

Playas de Rosarito.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, realizado por primera vez en Baja California, se llevó a cabo la presentación del Hotel Westin by Marriott, parte del complejo T10, un proyecto de gran escala que transformará la dinámica urbana y económica de Tijuana, impulsando el turismo, la atracción de inversión y la generación de empleo, por lo que la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda celebró esta inversión estratégica que consolida el rumbo de crecimiento del estado.

Avila Olmeda expresó que el turismo es una de las principales palancas de crecimiento en Baja California, y la consolidación de infraestructura de alto nivel fortalece no solo la imagen del estado, sino también su capacidad de atracción nacional e internacional.

Este megaproyecto será operado por Grupo Favier, empresa mexicana con amplia experiencia en el desarrollo inmobiliario, turístico y de infraestructura, que ha sido reconocido por impulsar iniciativas innovadoras y sostenibles, consolidando su presencia en el noroeste del país, así como la transformación del paisaje urbano y hotelero de Tijuana.

Este desarrollo de usos mixtos reunirá en un mismo espacio oficinas corporativas de vanguardia, un hotel de categoría internacional y una moderna zona de entretenimiento, convirtiéndose en un referente arquitectónico y de desarrollo económico para toda la región.

El proyecto contará con la certificación internacional de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED), avalada por el US Green Building Council (USGBC), y está previsto que inicie operaciones en febrero de 2026. El proyecto implicará una inversión de 150 millones de dólares.

IMPULSA BAJA CALIFORNIA TURISMO SUSTENTABLE
Con el objetivo de promover el distintivo Hotel Hidro Sustentable, que impulsa mejores prácticas en el uso y ahorro del agua dentro del sector hotelero, la Secretaría de Turismo de Baja California y la Fundación Helvex firmaron un convenio durante el Tianguis Turístico 2025.

Esta acción forma parte del compromiso del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de fomentar un turismo responsable, moderno y consciente del entorno.

El secretario de Turismo, Miguel Aguíñiga Rodríguez, destacó que este convenio reafirma la apuesta estatal por la sostenibilidad y la eficiencia hídrica, especialmente en una región donde el agua es un recurso prioritario. “Nuestra gobernadora nos ha instruido en impulsar políticas que generen bienestar para la población, y el turismo también debe aportar en ese sentido”, expresó.

Por su parte, Fundación Helvex reconoció el liderazgo de Marina del Pilar por integrar la sostenibilidad en el desarrollo turístico del estado, reafirmando que la firma de este convenio refuerza la visión de Baja California como un estado que apuesta por el crecimiento turístico con responsabilidad ambiental y estándares internacionales de sustentabilidad.

RECOMIENDAN EXTREMAR PRECAUCIONES AL VIAJAR POR CARRETERA ESTE FIN DE SEMANA LARGO

  • Evitar el uso del celular, respetar los señalamientos de tránsito y los límites de velocidad permitidos, exhorta
  • Verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir y evitar el consumo de bebidas embriagantes o medicamentos que causen somnolencia

Baja California.- Durante este fin de semana largo, que arranca el 1 y concluye el 5 de mayo, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) hace un llamado a los usuarios de la Red Federal de Carreteras para priorizar la seguridad en su viaje, tomando en cuenta algunas de recomendaciones que buscan proteger su vida.

La dependencia a cargo de Jesús Antonio Esteva Medina recomienda atender medidas básicas para evitar cualquier incidente vial:

Verificar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir (estado de llantas, frenos, cofre, niveles de aceite y agua, funcionamiento de luces).
Usar siempre el cinturón de seguridad.
Evitar el uso del celular u otros dispositivos electrónicos mientras se conduce.
No consumir bebidas alcohólicas ni sustancias tóxicas.
Respetar los límites de velocidad y la señalización vial.
No conducir con cansancio o fatiga.
Asimismo, es importante tener a la mano los números telefónicos de emergencia, para que, en caso de algún incidente, reciban la asistencia pronta y necesaria.

Emergencias: 911
CAPUFE: 074
Cruz Roja: 55 53 95 11 11
Guardia Nacional: 088
Denuncia Anónima: 089
Locatel: 55 56 58 11 11

Se prevé un alto flujo vehicular en diversas carreteras federales, por lo que se exhorta a los viajeros a planificar sus trayectos con antelación.

Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) reforzará la operación en autopistas y puentes, a fin de que se atiendan los millones de cruces vehiculares que se prevén.

Se implementarán acciones para asegurar la apertura de todos los carriles disponibles en 127 casetas de cobro, con la finalidad de hacer más ágil el tránsito; el sistema de pago automatizado en la red de casetas federales de CAPUFE cuenta con 900 carriles, por lo que se recomienda el uso de la TAG IAVE.

En estas vacaciones, lo más importante es llegar con bien, por ello “¡Sé listo! Y ten todo listo”, planea tu ruta y conduce con precaución.

ES VANESSA JIMÉNEZ COORDINADORA ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL POR UN DÍA

  • La Coordinadora conoció las tareas clave del cuidado de la población ante emergencias.

Mexicali, Baja California.– Como parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Niña y el Niño, Vanessa Jiménez Cordero, de 10 años, tomó protesta de manera honorífica como Coordinadora Estatal de Protección Civil por un día, en las oficinas de la CEPC en la ciudad de Mexicali.

Durante su jornada como coordinadora, Vanessa fue recibida con honores y se le presentó al personal bajo su cargo. Como primera acción, sostuvo una reunión con su equipo para conocer el funcionamiento general de la institución, y recibió en su oficina a un asesor, quien le explicó el contenido y propósito de un Plan Interno de Protección Civil.

Posteriormente, revisó un análisis de riesgo relacionado con un predio ubicado en el municipio de Mexicali y solicitó al Centro Estatal de Comunicaciones, Operaciones y Monitoreo (CECOM) un reporte de novedades de los siete municipios del estado, mostrando gran interés en los incidentes que se atienden diariamente.

Asimismo, recibió un informe del Grupo de Respuesta Especializada Inmediata (GREI) sobre las actividades realizadas durante el Tianguis Turístico, reconociendo la labor del equipo en la atención preventiva y operativa del evento.

También participó en la revisión de una anuencia para la realización de un evento público, ejerciendo sus responsabilidades como autoridad temporal. Para concluir su día, realizó una visita especial a las instalaciones de Bomberos Mexicali, donde conoció de cerca el trabajo que realizan las y los rescatistas.

La actividad formó parte del programa impulsado por el Gobierno del Estado, en el que también participaron Paulette Rueda Flores, como Niña Gobernadora, y Roxanahi Ginez Hernández, como Niña Secretaria General de Gobierno.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, promueve este tipo de ejercicios para fomentar desde la infancia una cultura de participación ciudadana, responsabilidad cívica y compromiso con la protección de las comunidades.

CELEBRA FIARUM A NIÑO ADMINISTRADOR GENERAL

Héctor José Yee Torres conoció sobre el funcionamiento de la autopista Centinela – La Rumorosa y lo servicios que presta.

Mexicali.- En el marco del Día de la Niña y el Niño, el Fideicomiso Público de Administración de Fondos e Inversión del Tramo Carretero Centinela–La Rumorosa (FIARUM) se sumó a los festejos con una jornada especial encabezada por Héctor José Yee Torres.

El pequeño originario de San Vicente, San Quintín fue seleccionado para representar simbólicamente el cargo de administrador general del FIARUM, como parte del evento “Día del Niño y Niña Funcionario y Funcionaria 2023” organizado por la Secretaria de Educación.

Héctor José fue recibido por el titular de la paraestatal Carlos Gómez González con quien recorrió las oficinas en Mexicali, conoció a parte del personal operativo y administrativo así como a los directores que compartieron con él las principales funciones de la dependencia.

El niño administrador general tuvo la oportunidad de conocer el funcionamiento de la autopista Centinela–La Rumorosa y los servicios que FIARUM brinda a las personas usuarias que transitan por esta ruta que conecta a Mexicali con el resto de la entidad.

También disfrutó de actividades organizadas especialmente para celebrar su día y compartió su experiencia en esta actividad impulsada por el Gobierno del Estado, a cargo de Marina del Pilar Avila Olmeda, que permite el acercamiento de niñas y niños al servicio públi

AUTORIDADES MUNICIPALES REFUERZAN CERCANÍA CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DEL “MIÉRCOLES CIUDADANO”

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fortalecer el vínculo entre el gobierno y comunidad, se llevó a cabo una nueva edición del programa “Miércoles Ciudadano”, iniciativa que permite a los ciudadanos dialogar de manera directa con las autoridades municipales, presentar sus inquietudes y recibir atención personalizada.

Durante la jornada, el Regidor en funciones de Presidente Municipal, Samuel Eduardo Real Murillo, encabezó las actividades, acompañado por titulares de distintas dependencias, para escuchar a decenas de ciudadanos que acudieron al corredor Lázaro Cárdenas del Parque Miguel Hidalgo para atender de manera directa a los ciudadanos con temas relacionados con servicios públicos, seguridad, desarrollo urbano, entre otros.

“Estamos comprometidos con un gobierno cercano, que escucha y resuelve, el ‘Miércoles Ciudadano’, iniciativa del alcalde Román Cota es una herramienta fundamental para atender de primera mano las necesidades de la población”, destacó el Regidor en funciones de Presidente Municipal, Samuel Real.

Gracias a esta dinámica de atención directa, muchas de las solicitudes recibidas fueron canalizadas de inmediato a las áreas correspondientes, agilizando así los tiempos de respuesta y seguimiento.

El Gobierno de Tecate invita a la población a participar cada semana en esta jornada de diálogo abierto, reafirmando su compromiso con la transparencia, la participación ciudadana y la mejora continua de los servicios públicos.

DICTAMINAN EN COMISIÓN DE BIENESTAR PROYECTOS EN FAVOR DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE JUVENTUDES

Avanzan reformas en materia de desinstitucionalización de personas con discapacidad, presentada por la Gobernadora del Estado
Proponen atención psicológica accesible para juventudes de Baja California

Mexicali, B.C.- La Comisión de Bienestar, Derechos de la Niñez, Juventudes, Personas con Discapacidad y Adultos Mayores que dirige la diputada Michelle Tejeda, aprobó por unanimidad iniciativas que atienden de forma integral a dos sectores prioritarios: por un lado, se garantiza la participación plena y efectiva de las personas con discapacidad; por el otro, se impulsa el derecho a la salud mental de las juventudes mediante mecanismos de atención psicológica.

Durante la sesión presencial, se aprobó el proyecto de dictamen relativo a la iniciativa de reforma en materia de discapacidad, presentada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, cuyo objeto es garantizar los derechos humanos de las personas con discapacidad, promoviendo un modelo social de atención que impulse su desinstitucionalización, autonomía, inclusión comunitaria, igualdad y no discriminación.
Al respecto Michelle Tejeda Durante reconoció el trabajo de la gobernadora por presentar una iniciativa integral y transformadora en favor de los derechos de las personas con discapacidad. “Hoy vemos una iniciativa que reforma cinco leyes clave y que impactará directamente en la vida de las personas con discapacidad, en su desarrollo, en su participación pública y en la dignificación”, expresó.

Subrayó que legislar desde esta óptica no solo transforma la vida de quienes viven con una discapacidad, sino también la de sus familias y personas cuidadoras. Enfatizó que estas reformas son un paso firme para saldar una deuda histórica con este sector de la población, derribando barreras institucionales que durante años han limitado su pleno desarrollo.
La legisladora morenista también resaltó la importancia de los cambios propuestos en la Ley de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones, al señalar la necesidad de revisar el funcionamiento de los centros de rehabilitación y evitar que sean utilizados como espacios de exclusión para personas con discapacidad.
El segundo asunto analizado y dictaminado por la Comisión correspondió a la propuesta de la legisladora Michel Sánchez, en el sentido de establecer en la Ley de Juventud del Estado la atribución de prestar atención psicológica a las y los jóvenes, de manera presencial, por medios digitales y por línea telefónica.
En la sesión también participaron las diputadas y diputados Dunnia Montserrat Murillo, Jaime Cantón, Gloria Miramontes, Adriana Padilla y Angélica Peñaloza.

ABIERTAS OFICINAS DE RECAUDACIÓN DE RENTAS Y MÓDULOS REPUVE EL DÍA 1 Y 2 DE MAYO: SAT BC

El sábado 3 y lunes 5 de mayo las oficinas permanecerán cerradas.
Los trámites de refrendo vehicular se pueden realizar en línea en el portal institucional: www.bajacalifornia.gob.mx

El Servicio de Administración Tributaria de Baja California (SAT BC) informa que el próximo jueves 1 y viernes 2 de mayo las oficinas de recaudación de rentas y módulos del Repuve estarán brindando atención en trámites vehiculares.

El director del SAT BC, Gustavo Hernández Valenzuela, comentó que el horario de atención el día jueves será de 8 de la mañana a 5 de la tarde y el viernes de 8 de la mañana a 1 de la tarde.

Los días sábado 3 y lunes 5 de mayo las oficinas de recaudación y módulos Repuve permanecerán cerradas.

Hernández Valenzuela recordó que el trámite de refrendo vehicular y las citas para licencia de conducir se pueden hacer en línea, desde el portal oficial www.bajacaliforna.gob.mx.

El refrendo de la tarjeta de circulación también se puede realizar desde la aplicación Identidad Digital BC desde cualquier celular o computadora, de manera segura y fácil de llevar a cabo.

Finalmente el director del SAT BC exhortó a las personas que tienen vehículos con placas expedidas en 2021 y años anteriores, para que aprovechen la oportunidad de ponerse al corriente y puedan recibir el beneficio del decreto de canje de placas vigente con descuentos y condonaciones a quienes deseen cambiar sus láminas.

LAS VOCES DE LA NIÑEZ LLEGAN AL CONGRESO DE BAJA CALIFORNIA

  • ⁠ ⁠Entre aplausos y propuestas, diputadas y diputados infantiles viven una experiencia única en la Legislatura del Estado
  •  ⁠Los mensajes se centraron en dar voz a la infancia, promover un entorno mas seguro y saludable y resaltar la importancia de la inclusión

Mexicali, Baja California.- En el marco del Día de las Niñas y los Niños, el Congreso del Estado abrió sus puertas a las y los pequeños protagonistas de la Legislatura Infantil 2025, quienes vivieron una experiencia inolvidable al asumir simbólicamente el rol de diputadas y diputados por un día.

Este ejercicio cívico forma parte de las actividades organizadas por el sector educativo, en coordinación con el Instituto Estatal Electoral, y busca fomentar desde temprana edad la participación ciudadana, el liderazgo y el conocimiento del sistema democrático.

En este año, la Legislatura Infantil fue encabezada por la diputada presidenta Lucía Yaretzi Ortíz Barrera, acompañada de las diputadas infantiles: Deyli García Martínez, Leslie Pérez Díaz, Vianney Díaz Gómez, Violeta Valier Silvan, Carmen Juliana Mellado Villanueva, Ximena Aparicio Peña, Zury Ailyn Castro Bautista, Kiyumi Eloisa Porras Hirata, Victoria Guadalupe Armenta Telles, Arisdelsy Ramírez Pérez, Mayle Alejandra Ruiz Raya y María Julia Ramos Zamudio.

Por parte de los niños, participaron como legisladores: Ian Yire De Paz Analco, Dylan Leonardo Villarreal Ramos, Harol Enriquez Cazares, Marco Alberto Velazco Núñez, Oscar Gael Vega Morán, Marcos Ventura Cruz, Elian Nadir Espinoza García, Ian Sebastian Trani López, Oscar Gálvez López, Gael Valentín Moreno Murillo, Sergio Gael Vega y José Alfonso Briones Sánchez.

Una vez que tomaron protesta las diputaciones infantiles, se procedió a la toma de protesta a quienes representaron a los tres poderes del Estado. En esta edición, la niña Paulette Rueda-Flores García fue nombrada Gobernadora de Baja California; Kendra Maylin Serrano Neri asumió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, y Nayla Yexalén Aguilar Cervantes se convirtió en Consejera Presidenta del Instituto Estatal Electoral.

Durante su mensaje como Gobernadora Paulette Rueda-Flores, subrayó su misión de ser una voz fuerte y clara para la infancia, en busca de un entorno seguro, saludable e inclusivo, donde nadie se quede atrás. Con energía y creatividad, invitó a trabajar en conjunto con los adultos para hacer de Baja California un lugar mejor para todos.

La diputada presidenta, Lucía Ortíz, compartió su alegría y agradecimiento por representar a las niñas y niños de Baja California, destacando que presentó su ponencia en lengua de señas mexicana como una forma de promover la inclusión, Reiteró que su voz, aunque distinta, también tiene valor, y se comprometió a representar con respeto y dignidad a todas las infancias del estado, recordando la importancia de que nadie se quede fuera por ser diferente.

Y porque no todo es trabajo, diputadas y diputados infantiles fueron recibidos en una sala decorada con temática de M&M´s, donde disfrutaron de regalos, comida, bebidas, dulces y mucha diversión, gracias al apoyo de las diputadas y diputados de la XXV Legislatura.

En este importante evento, estuvieron presentes las diputadas, Michelle Tejeda, Alejandra Ang, Dunnia Murillo, Gloria Miramontes, Adriana Padilla, Yohana Gilvaja, Mayola Gaona, Daylín García, Tere Ruiz, así como los diputados, Ramón Vázquez, Jaime Cantón, Diego Lara, Humberto Valle y Diego Echevarría.

Este tipo de eventos no solo dejan una huella en quienes participan, también nos recuerdan la importancia de escuchar a la niñez, sembrar valores democráticos y motivarlos a ser parte activa de la sociedad desde hoy.

INVITAN A PARTICIPAR EN LA JORNADA GRATUITA DE VACUNACIÓN ANTIRRABICA

Tecate, Baja California. — Con el objetivo de promover la salud pública y el bienestar animal en el municipio, el Gobierno de Tecate, a través del Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate (IMBAT), llevará a cabo una jornada gratuita de vacunación antirrábica dirigida a perros y gatos del municipio.

La actividad se realizará el jueves 08 de mayo, en el quiosco del Parque Miguel Hidalgo, en un horario de 09:00 a.m. a 11:00 a.m., y está dirigida a todos los propietarios responsables que deseen proteger a sus mascotas y contribuir a la erradicación de esta enfermedad mortal, tanto para animales como para seres humanos.

La vacuna antirrábica es fundamental para prevenir la rabia, por ello, se hace un llamado a la ciudadanía a aprovechar esta campaña gratuita, que forma parte de las acciones permanentes del Gobierno de Tecate para fomentar una cultura de protección y cuidado animal.

Los requisitos para que las mascotas puedan ser vacunadas son los siguientes:
•⁠ ⁠Perros y gatos a partir de los 3 meses de edad.
•⁠ ⁠Hembras que no estén gestando ni amamantando.
•⁠ ⁠Animales que se encuentren en buen estado de salud.

El Instituto Municipal de Bienestar Animal de Tecate recuerda que la participación activa de la comunidad es clave para mantener controlada la rabia en el municipio, por lo que se exhorta a los dueños de mascotas a acudir puntualmente con sus animales, portando correa, jaula o transportadora, según sea el caso, para facilitar una atención segura.

Para resolver dudas o solicitar más información, pueden comunicarse al número telefónico (665) 521 34 08.

PROPONE DIPUTADA ARACELI GERALDO REFORMA PARA ARMONIZAR LEY ELECTORAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

  • Se buscan armonizar requisitos para los cargos de Consejera o Consejero Distrital e integrantes de las Mesas Directivas de Casillas del IEEBC

Mexicali, Baja California.- Con el propósito de ajustar los requisitos para los cargos de Consejera o Consejero Distrital e integrantes de las Mesas Directivas de Casillas del Instituto Estatal Electoral de Baja California, la diputada Araceli Geraldo Núñez, presentó iniciativa de reforma a la Ley Electoral del Estado de Baja California.

Al sustentar su propuesta, la legisladora señala que actualmente en la Ley Electoral del Estado está establecido que es necesario “ser ciudadano mexicano por nacimiento, además de estar en pleno goce de sus derechos civiles y políticos”, para ocupar dichos cargos.

Sin embargo, refiere que dichas normas resultan inconstitucionales de acuerdo con los criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya que determinó que los Congresos locales carecen de competencia para establecer como requisito contar con nacionalidad mexicana por nacimiento para acceder a cargos públicos, por lo que hacerlo, llevaría inevitablemente a declarar la invalidez de las porciones normativas que así lo establezcan.

Abundó que incluso en el ámbito electoral la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (PJF), emitió la Jurisprudencia 25/2024, estableciendo como criterio jurídico que el requisito relativo a contar con la nacionalidad mexicana por nacimiento para acceder al cargo de una consejería electoral local o nacional, sin considerar la nacionalidad adquirida por naturalización, es contrario a la regularidad constitucional.

Por lo que la diputada Araceli Geraldo, considera en su iniciativa la necesidad de reformar los artículos 67 y 78 de la Ley Electoral del Estado, con el propósito de ajustar los requisitos para los cargos de Consejera o Consejero Distrital del Instituto Estatal Electoral, e integrantes de las Mesas Directivas de Casillas, previendo suprimir la exigencia “por nacimiento” tratándose de los ciudadanos mexicanos que desean participar en algunos de los cargos citados, esto en atención a los criterios jurisprudenciales.