Skip to main content

Etiqueta: Noticias

ES SASSI DEL VALLE NUEVO SÍMBOLO DE DESARROLLO TURÍSTICO SUSTENTABLE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

El proyecto contempla espacios comerciales, turísticos, culturales y habitacionales en una extensión de ocho hectáreas

Ensenada.- Con el objetivo de fortalecer los destinos dentro de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la presentación del avance del proyecto Sassi del Valle, una comunidad turística y residencial que forma parte del concepto Reinos de México y que representa un nuevo paradigma de desarrollo sustentable, identidad territorial y colaboración público-privada en Baja California.

“Sassi del Valle encarna la fusión de culturas, un mestizaje arquitectónico que detonará una economía circular para el desarrollo sustentable de este pueblo y de las comunidades aledañas. Sassi del Valle está siendo edificada con nuestros deseos y anhelos, con la suma de voluntades y esfuerzos de todas y todos ustedes, con el corazón de un pueblo que está por escribir la mejor parte de nuestra historia”, afirmó.

El anuncio realizado por las autoridades se llevó a cabo a la par del Tianguis Turístico en Baja California, el cual dejó resultados históricos al ser la primera sede de la frontera norte y con carácter binacional. Además, de romper récord Guinness en asistencia durante uno de sus días.

El proyecto se desarrolla en una extensión de ocho hectáreas dentro de un entorno de más de 900 hectáreas de olivos, y contempla espacios comerciales, turísticos, culturales y habitacionales inspirados en la arquitectura misional de la región y en la estética mediterránea. Su construcción artesanal y sostenible está diseñada para integrarse al paisaje y preservar la vocación agrícola del Valle de Guadalupe.

La presidenta municipal de Ensenada, Claudia Agatón, destacó que el proyecto representa un modelo de inversión con sentido, desarrollo con respeto al entorno y armonía con la identidad del Valle. Afirmó que Sassi del Valle se suma a la historia del lugar con sensibilidad y visión de largo plazo.

Por su parte, el secretario de Turismo del estado, Miguel Aguíñiga Rodríguez, señaló que este tipo de desarrollos posicionan a Baja California como una entidad que impulsa proyectos turísticos con responsabilidad y alto valor cultural. Destacó que Sassi del Valle llega en un momento clave para mostrar al país y al mundo lo que el estado puede ofrecer.

Desde la iniciativa privada, el presidente de Reinos de México, Adolfo Blanca, reconoció el respaldo de las autoridades y el esfuerzo colectivo que ha hecho posible el crecimiento de este segundo “reino” en México, a partir de una visión que une arte, arquitectura, comunidad y sostenibilidad.

Finalmente, la gobernadora subrayó que con Sassi del Valle, Baja California reafirma su liderazgo como destino turístico innovador, con infraestructura de alto nivel y una clara apuesta por el equilibrio entre desarrollo, cultura y medio ambiente.

UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA ES CLAVE PARA EL CRECIMIENTO, DESARROLLO Y BIENESTAR DE LAS INFANCIAS: DIP. MONTSE MURILLO

Presenta posicionamiento relativo a los lineamientos de Vida Saludable dentro de las Instituciones Educativas
El programa es la estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México, con el propósito de contribuir al bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes

Mexicali, B.C.- El tener una alimentación adecuada, es clave para el crecimiento, desarrollo y bienestar de niñas, niños y adolescentes, pues durante estas etapas, el organismo necesita una cantidad suficiente de nutrientes para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar el rendimiento escolar y prevenir enfermedades.
Así lo indicó la Diputada de Morena Dunnia Montserrat Murillo López, al presentar ante el Pleno, un posicionamiento relativo a los lineamientos de vida saludable dentro de las instituciones educativas.
Se firmaron los lineamientos en septiembre del año anterior, y a estos deberán sujetarse: la preparación, la distribución y el expendio de los alimentos y bebidas preparados, procesados y a granel, así como el fomento de los estilos de vida saludables en alimentación dentro de escuelas del Sistema Educativo Nacional.
Esto por parte de la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría de Salud, y van de la mano del Programa Vida Saludable, el cual entró en vigor el 29 de marzo del presente año a nivel nacional.
Dicho programa, es la estrategia nacional impulsada por el Gobierno de México, que tiene como propósito contribuir a garantizar el bienestar y la salud de las niñas, niños y adolescentes de las escuelas del país, para combatir la epidemia de enfermedades crónicas.
Por ello, expresó lo siguiente: “Hagamos de nuestras escuelas espacios más saludables, directivos, docentes y miembros de la comunidad escolar, los invito a que sean parte de estos lineamientos, porque la salud de nuestras niñas, niños y adolescentes es una prioridad, y juntos podemos hacer la diferencia”.
Finalmente, exhortó a la suma de esfuerzos para construir una generación más sana y con mejor calidad de vida en el futuro, “contamos con ustedes para hacer de las escuelas un espacio, donde la alimentación saludable sea una realidad”.

EMITE DIPUTADO HUMBERTO VALLE POSICIONAMIENTO RELATIVO A BRAZALETES DE MONITOREO DUAL EN CASOS DE RIESGO

  • Con su implementación busca dar un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género; proteger a la víctima y vigilar al agresor
  •  “En casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”: Diputado

Mexicali, Baja California.- El Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros, indicó que, con su iniciativa de reforma al Código Penal del Estado busca dar un paso firme hacia la prevención real de la violencia de género, con la implementación obligatoria de brazaletes de monitoreo electrónico dual en casos de riesgo, para proteger tanto a la víctima como para vigilar al agresor.

Añadió que es una herramienta probada, efectiva y urgente, al emitir un posicionamiento, relativo a su iniciativa de reforma a diversos artículos del Código Penal del Estado y de la Ley de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia Estatal.

“No estamos aquí para culpar a las víctimas, ni para revictimizarlas. Sabemos que muchas mujeres permanecen en círculos de violencia por razones emocionales, económicas o familiares. Esta herramienta no limita su libertad; la protege. Porque incluso cuando una mujer perdona, el Estado no puede bajar la guardia”.

Citó el caso de Daryela Valdez Rocha, asesinada en 2023 después de haber perdonado a su agresor, “nos duele profundamente” y cuestionó sobre qué hubiera sucedido, si el Estado hubiera tenido la facultad de actuar, aún en contra de esa decisión personal. “Tal vez hoy estaría viva”, por lo que hizo hincapié en que su intención es evitar más historias como la de ella.

Por ello, con su iniciativa el Diputado Humberto Valle plantea entre otras bondades, que el Ministerio Público tenga la facultad de ordenar el uso de estos dispositivos de manera inmediata, sin esperar una sentencia judicial, en concordancia con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, “porque en casos de alto riesgo, los minutos salvan vidas”.

Luego refirió que, en Coahuila, estos brazaletes ya han demostrado ser una medida eficaz para evitar feminicidios. Debido a que cuando se establece una distancia mínima obligatoria entre víctima y agresor, y se cuenta con una alerta inmediata en caso de violación, el Estado puede actuar a tiempo.

Así mismo, subrayó que Baja California no puede quedarse atrás, “tenemos la responsabilidad, la facultad y, sobre todo, la obligación moral y jurídica de hacer todo lo que esté en nuestras manos para proteger la vida de las mujeres, y asignar recursos a esta medida no es un gasto, es una inversión en justicia, en seguridad, en vida”.

Finalmente, puntualizó: “Les pido su respaldo (diputaciones), porque cada día que postergamos una decisión como esta, es un día más en el que una mujer corre peligro. Y hoy, tenemos la oportunidad de hacer historia y de colocar a nuestro Estado en la vanguardia de la protección efectiva contra la violencia de género”.

RECIBE BAJA CALIFORIA 3 GALARDONES INTERNACIONALES EN LOS PREMIOS AIRE LIBRE

  • La revista de origen español “Aire Libre”, por décadas ha impulsado y reconocido el turismo sostenible, inclusivo y de alto impacto.

Tijuana, Baja California.- El estado de Baja California fue reconocido con tres galardones durante la ceremonia de los “Premios Aire Libre Destino México”, organizada por la revista española Aire Libre, en las categorías de Turismo Cinematográfico, Centro de Convenciones y Turismo de Romance, por el Valle de Guadalupe.

La ceremonia se realizó en el marco del Tianguis Turístico 2025, y es un reconocimiento que destaca la trayectoria de quienes impulsan el desarrollo del turismo mexicano desde un enfoque sostenible, inclusivo y de alto impacto cultural.

El listado de premiaciones lo encabezó la artesana de Tequisquiapan, Querétaro, seguido por el proyecto sostenible regional de Orizaba y Úrsulo Galván, Veracruz; la denominación de origen “La Ruta de la Miel”, en el estado de Tlaxcala; y el ecoturismo en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero.

Otros reconocimientos fueron para el enoturismo de Dolores Hidalgo, Guanajuato; las festividades tradicionales del Carnaval de Tlaltizapán, en Morelos; y la propuesta gastronómica de Huauchinango, Puebla, todas ellas destacadas por su relevancia cultural y valor turístico.

La directora de la revista Aire Libre y organizadora de los premios, Paloma Fernández, informó que esta iniciativa nació hace más de 30 años en España, la cual se ha consolidado como referente en turismo activo y de naturaleza, dentro de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), una de las más importantes del mundo.

Mencionó que por “segundo año consecutivo los premios se celebran en México, ya que no se trata sólo de reconocer el volumen de visitantes, sino el cuidado del patrimonio biocultural y el compromiso social que tienen los destinos, festividades y productos turísticos premiados”.

En ese sentido, se entregaron reconocimientos en 32 categorías, entre las que se encuentran Mejor Destino Emergente, Mejor Experiencia de Naturaleza, Mejor Propuesta Gastronómica y Desarrollo Regional, Inclusión, entre otras, con la evaluación de un jurado binacional conformado por expertos de México y España.

Paloma Fernández agregó que se hizo la entrega del premio binacional a un proyecto de ecoturismo entre Texas y Coahuila, mismo que demuestra que el turismo puede ser una vía de colaboración aun en contextos políticos complejos, al compartir ecosistemas y población migrante entre ambos lados de la frontera.

También se distinguió al Gobierno de Guerrero por la “Alianza del Pacífico”, impulsada por 11 estados mexicanos, ya que logró mejorar la conectividad de cruceros turísticos a lo largo de la costa del Pacífico, como un ejemplo de cooperación interestatal y desarrollo económico, precisó.

Resaltó que uno de los momentos más significativos fue la entrega del premio al estado de Morelos por “Festividades y Tradiciones”, del carnaval de Tlaltizapán, que además de su riqueza cultural, mantiene un vínculo con la historia de Emiliano Zapata y el rescate de tradiciones populares que fortalecen la identidad nacional.

“Estos premios celebran el turismo y buscan consolidar el derecho de todas las personas a disfrutarlo de forma responsable, regenerativa y accesible, alineándose con los principios fundacionales de la revista Aire Libre”, expresó.

Por su parte, Óscar León, coordinador general del evento, expuso que esta segunda edición en México refuerza la importancia de descentralizar el reconocimiento turístico al llevarlo a estados como Baja California, que tienen gran riqueza natural y cultural aún por descubrir.

Reiteró que uno de los principales objetivos de estas acciones es impulsar proyectos que no sólo atraigan visitantes, sino que transformen comunidades locales, respeten los ecosistemas y fortalezcan el tejido social, a través del turismo colaborativo y regenerativo.

Finalmente, subrayó que estos premios buscan inspirar a otros actores del sector a profesionalizar sus iniciativas, cumplir con estándares éticos y demostrar que el turismo no debe ser visto sólo como una industria, sino como un derecho para todos los ciudadanos.

APRUEBAN REFORMA CONSTITUCIONAL PARA EXIGIR EXPERIENCIA ESPECIALIZADA EN DESIGNACIÓN DE FISCALES ANTICORRUPCIÓN Y ELECTORALES

  •  Emiten declaratoria tras aprobación de la reforma por los siete cabildos municipales del estado
  •  Aspirantes deberán contar con al menos cinco años de experiencia en combate a la corrupción o derecho electoral

Mexicali, Baja California.- En sesión extraordinaria del Congreso del Estado, se emitió la declaratoria de incorporación constitucional de la reforma al artículo 70 de la Constitución Política de Baja California, con la cual se exigen nuevos requisitos de experiencia especializada para quienes aspiren a encabezar la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

De acuerdo con el proceso legislativo, la declaratoria se emite una vez que la mayoría de los cabildos municipales del estado aprueben la reforma constitucional, cumpliendo así el requisito establecido en el artículo 112 de la Constitución local.

La iniciativa, impulsada por el diputado Diego Echevarría Ibarra, establece que los futuros titulares de dichas fiscalías deberán acreditar no solo título profesional en Derecho, sino también al menos cinco años de experiencia profesional comprobable en los temas específicos de cada instancia: combate a la corrupción y responsabilidades administrativas en el primer caso, y derecho electoral en el segundo.

El promovente argumentó que esta modificación busca generar condiciones de igualdad de oportunidades al eliminar restricciones que privilegiaban exclusivamente a perfiles internos de la Fiscalía, permitiendo así la participación de profesionistas con experiencia especializada en los sectores público o privado.

Además, subrayó la importancia de la especialización técnica, con el fin de garantizar que los responsables de dichas fiscalías cuenten con las herramientas jurídicas necesarias para desempeñar sus funciones con eficacia y enfoque.

Otro de los beneficios señalados es el enriquecimiento institucional, al permitir la incorporación de perspectivas externas al aparato de procuración de justicia, fortaleciendo así las capacidades del sistema con enfoques diversos.

Con esta declaratoria, la fracción III del artículo 70 de la Constitución Política del Estado queda modificada para establecer que las personas titulares de las fiscalías especializadas podrán acreditar experiencia en áreas directamente relacionadas con sus funciones, como responsabilidades administrativas, combate a la corrupción o derecho electoral, sin limitarse exclusivamente al ámbito de procuración de justicia.

CUMPLIMENTA FUERZA ESTATAL ÓRDENES DE APREHENSIÓN A FUGITIVO DE LA JUSTICIA DE BAJA CALIFORNIA

El detenido contaba con dos órdenes de aprehensión: una por el delito de robo de vehículo con violencia y otra por fraude, tras haber engañado a una persona.
• Luis “N”, fue turnado a la Fiscalía General del Estado (FGE)

Mexicali.- Agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) lograron la captura de un prófugo de la justicia de Baja California, acusado de varios delitos en el municipio de Mexicali; el detenido contaba con dos órdenes de aprehensión: una por el delito de robo de vehículo con violencia y otra por fraude, tras haber engañado a una persona.

La detención de Luis “N”, de 35 años y originario de Zapopan, Jalisco, se llevó a cabo como resultado de un despliegue operativo implementado en la colonia Nuevo Mexicali. Fue interceptado sobre la avenida Río Ameca y calle Novena, donde oficiales de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) le solicitaron una inspección corporal, la cual resultó negativa en cuanto a la posesión de sustancias u objetos ilícitos.

Sin embargo, al consultar la información sobre su estatus legal en el sistema de C-5 Baja California, se confirmó que tenía dos mandatos judiciales pendientes de atender, por el delito de robo de vehículo con violencia registrado bajo el Número Único de Caso (NUC): 102002202014884, y otro por el delito de fraude al engañar a una persona, el cual está registrado en el expediente con el Número de NUC: 102002201834012.

Tras la cumplimentación de las órdenes de aprehensión a Luis “N”, fue puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado (FGE), autoridad que integró las carpetas de investigación correspondientes y que se encargará de continuar con el proceso legal en su contra.

La SSCBC implementa acciones contundentes contra la delincuencia y trabaja para proteger a la comunidad, demostrando así que el respeto a la ley es una prioridad. Esta detención confirma el compromiso del Gobierno del Estado, no solo de prevenir delitos, sino también en fomentar la confianza de los ciudadanos en las instituciones creadas para salvaguardar la integridad de las y los bajacalifornianos. La Seguridad Somos Todas y Todos.

RESCATAN A 8 CANINOS VÍCTIMAS DE MALTRATO ANIMAL EN LA COLONIA OBRERA

  • La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso en la lucha contra el maltrato animal.

Tijuana, Baja California. – La Fiscalía General del Estado (FGE), encabezada por la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, reafirma su compromiso con la protección y defensa de los derechos de los animales, mediante acciones firmes y coordinadas contra el maltrato animal.

En seguimiento a una atención ciudadana difundida en redes sociales, en la que se observa a un hombre agrediendo físicamente a un can, este viernes 2 de mayo, la FGE a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales y Contra los Animales, dirigida por la Lic. Ilse Carolina Vázquez Maldonado, ejecutó una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Carlos del Real, en la colonia Obrera Primera Sección de la ciudad de Tijuana, y se contó con el apoyo de Control Animal del Ayuntamiento de Tijuana, para el resguardo y traslado seguro de las mascotas.

Durante el operativo, agentes de investigación localizaron a ocho caninos de diferentes razas en condiciones deplorables. Los animales se encontraban en un espacio insalubre, sin acceso a agua ni alimento, lo que representa un claro caso de negligencia y crueldad.

Los ejemplares fueron asegurados y trasladados a una clínica veterinaria para su atención inmediata, y posteriormente puestos a disposición de una organización especializada en el rescate y resguardo de animales.

Tras estas acciones, la Fiscalía General del Estado ha iniciado una carpeta de investigación para identificar y proceder legalmente contra quien resulte responsable.

La FGE reitera su llamado a la ciudadanía a denunciar cualquier tipo de abuso o maltrato animal, y refrenda su compromiso de actuar con firmeza para garantizar la protección de los seres sintientes, en apego a la ley y al bienestar social.

DEFINE IEEBC DIRECTRICES PARA DIVERSAS ACTUACIONES DURANTE EL PERIODO DE CAMPAÑAS

  • Para el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025.

Mexicali, Baja California. – El Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), celebró su 26ª Sesión Extraordinaria, en la que se aprobó el acuerdo mediante el cual se definen las directrices para la realización de distintas actuaciones inherentes al periodo de campaña electoral, durante el Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025).

Al respecto, se recordó que el periodo de campaña para el PELE 2025 inició el pasado 29 de abril y tendrá una duración de 30 días, esto sin contar la etapa de veda electoral, la cual comprende del 29 al 31 de mayo, y la jornada electoral se celebrará el próximo 1 de junio del presente año.

En ese sentido, se informó que, durante esta etapa del Proceso, las candidaturas a cargos del Poder Judicial de Baja California, podrán dar a conocer su trayectoria y formación a través de propaganda impresa en papel reciclable y biodegradable, así como en redes sociales (sin emitir pagos por difusión); quedando prohibida la impresión en textil (playeras, gorras, bolsas, etc.), así como contratar publicidad en radio y televisión.

Asimismo, se permite la participación de las candidaturas en foros de debate organizados por instituciones académicas, organizaciones no gubernamentales o de la iniciativa privada, siempre y cuando se cuente con la participación del 50% de las y los contendientes.

Cabe resaltar que los partidos políticos y las personas servidoras públicas no podrán realizar actos de proselitismo ni posicionarse a favor o en contra de candidatura alguna. Del mismo modo está prohibido para ministros de culto religioso.

Se destacó que deberá prevalecer la igualdad sustantiva y no discriminación, evitando en todo momento la Violencia Política Contra las Mujeres en Razón de Género, advirtiéndose que cualquier acto de discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, edad, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas serán sancionados.

Finalmente, se informó que las personas servidoras públicas en funciones que ostenten una candidatura, en ninguna circunstancia pueden descuidar el deber del cargo que ejerzan y/o hayan protestado. Por el contrario, se deberá ejercer con la misma diligencia, en su caso, solicitando excusarse de conocer de asuntos en los que, a su consideración, pueda implicar una actuación sesgada o parcial.

Por lo que, en virtud de la naturaleza de sus funciones y horarios, se encuentren imposibilitadas para realizar actos de campaña sin interferir en el ejercicio de su encargo, a considerar la solicitud de licencia al cargo que ostentan, por el periodo que estimen pertinente.

Lo anterior, en atención a que los actos de campaña únicamente podrán llevarse a cabo en días y horas inhábiles para el servicio público.

ALERTAN POR PRESENCIA DE LLUVIAS, VIENTOS Y BAJAS TEMPERATURAS EN BC

  • ⁠ ⁠Se pronostican condiciones inestables durante el fin de semana, con efectos más marcados en la zona costa del estado.

Tijuana, Baja California.– La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que, de acuerdo con el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), el ingreso del frente frío núm. 42 ocasionará cielo nublado, probabilidad de lluvias intermitentes, descenso de temperatura y rachas fuertes de viento desde la tarde de este sábado y hasta el lunes por la mañana, especialmente en municipios de la zona costa.

Durante el sábado, domingo y lunes se esperan lluvias ligeras a moderadas en Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada, Tecate y San Quintín, acompañadas de cielo mayormente nublado, descenso térmico y vientos sostenidos de hasta 24 kilómetros por hora. En Mexicali y San Felipe, aunque no se prevé precipitación, sí habrá descenso de temperatura y vientos con menor intensidad.

El coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández, explicó que estas condiciones son provocadas por la combinación del frente frío núm. 42 con una vaguada polar y la corriente en chorro polar, generando inestabilidad atmosférica en el noroeste del país y mayor intensidad en zonas serranas de Baja California.

Cervantes Hernández exhortó a la población a asegurar objetos en exteriores, extremar precauciones en zonas montañosas y al conducir en carreteras, así como a proteger especialmente a niñas, niños, personas adultas mayores y mascotas, ante los cambios bruscos de temperatura y el incremento de viento.

El Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, a través de la Secretaría General de Gobierno que encabeza el secretario Alfredo Álvarez Cárdenas, mantiene estrecha coordinación con los municipios para monitorear posibles afectaciones y brindar atención inmediata a la ciudadanía.

IMPULSA GOBIERNO DEL ESTADO INFANCIAS PARTICIPATIVAS

Se instaló el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes de SIPINNA Baja California, bajo un enfoque representativo, inclusivo y paritario.

Mexicali.– Se vivió una jornada histórica para la participación infantil y adolescencias en Baja California, con el respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la Gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda, y bajo la coordinación de la Secretaría General de Gobierno que lidera Alfredo Álvarez Cárdenas, el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) dio un paso firme quedando formalmente instalado el nuevo Consejo Consultivo de NNA.

La ceremonia, realizada con calidez y entusiasmo, fue presidida por la Subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios, Elena Anguiano Rentería, quien tomó protesta a las niñas, niños y adolescentes seleccionados para integrar el Consejo,el proceso de elección fue paritario, representativo e inclusivo, reflejo de una visión clara de diversidad y justicia social.

Cada rostro en el estrado hablaba de distintas realidades, pero compartía una misma convicción: ser parte del cambio desde la niñez y la adolescencia.

“Desde ahora, serán quienes impulsen propuestas, fomenten el diálogo y colaboren en la construcción de políticas públicas más sensibles a sus necesidades y contextos, no se trató solo de un acto ceremonial, sino de un paso concreto hacia el reconocimiento pleno de sus derechos como ciudadania activas ” añadió Elena Anguiano, Subsecretaria de Atención a Grupos Prioritarios.

El agradecimiento a quienes integran la parte medular del programa no se hizo esperar, SIPINNA estatal reconoció la labor de madres, padres, personas tutoras, sistemas municipales de protección y organizaciones de la sociedad civil que han acompañado e impulsado este proceso, gracias a ese esfuerzo colectivo, hoy Baja California cuenta con una nueva voz institucional que, desde las infancias, exige ser escuchada y tomada en cuenta en la toma de decisiones, mencionaba la Anguiano Rentería.