Skip to main content

Etiqueta: Noticias

DETIENEN A INDIVIDUO ACUSADO DE HOMICIDIO EN EL PEDREGAL DE SANTA JULIA

•⁠ ⁠El imputado fue turnado a un Juez de Control.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Vida, informó que fue detenido Jesús Leonel “N”, alias “el Tortas”, presunto implicado en el homicidio con arma de fuego de un menor de 13 años en la colonia Pedregal de Santa Julia.

El incidente se registró la mañana del 28 de febrero de 2025 en una vivienda de la calle Ignacio Zaragoza, donde perdió la vida el adolescente, durante un presunto ataque dirigido hacia otra persona.

La Fiscalía General del Estado, a través de la Agencia Estatal de Investigación, inició con las indagatorias y testimonios con lo cual se logró identificar y capturar a Jesús Leonel “N”, alias “el Tortas”, como presunto responsable del delito de homicidio calificado.

La Fiscalía reitera su compromiso firme en la persecución de delitos que afectan a la comunidad.

CONTINÚA ABIERTA LA CONVOCATORIA PARA OBSERVADORES ELECTORALES: IEEBC

  • La fecha límite para registrarse es el próximo 7 de mayo.

Mexicali, Baja California. – El Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), a través de la Comisión de Procesos Electorales, reiteró a la ciudadanía la invitación a ser parte del Proceso Electoral Local Extraordinario 2025 (PELE 2025), para la elección de personas juzgadoras del Poder Judicial del Estado de Baja California, bajo la figura de observador u observadora electoral.

Vera Juárez Figueroa, consejera electoral y presidenta de la Comisión, comentó que la convocatoria estará abierta hasta el 7 de mayo del presente año y, recordó que las personas que decidan participar bajo esta figura, tendrán la oportunidad de ser testigos de las diversas actividades que se realizan de cara a las elecciones del próximo 1 de junio, así como el desarrollo de la propia jornada electoral.

Con ello, señaló, podrán dar fe de la legalidad y transparencia con la que se organiza la primera elección de personas juzgadoras.

Además, serán testigos no solo de las diversas etapas que contempla el PELE 2025, sino también de la implementación de la modalidad del voto anticipado.

Por último, recordó a las personas interesadas que, para registrarse, deberán ingresar al portal institucional https://ieebc.mx/

COLABORA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA CON AUTORIDADES FEDERALES PARA COMBATIR EVASIÓN FISCAL

En un operativo coordinado con la Secretaría de Economía, participó la Secretaría General de Gobierno, el SAT BC, la Coordinación Estatal de Protección Civil y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana,

Tijuana, B.C.- Con compromiso por la legalidad y un desarrollo económico justo y en el marco de la ley, el Gobierno de Baja California, en coordinación con la Secretaría de Economía, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Guardia Nacional, colaboró en un operativo que resultó en la suspensión de cuatro empresas que operaban de manera fraudulenta bajo el programa IMMEX.

Al respecto, el secretario general de Gobierno de Baja California, Alfredo Álvarez Cárdenas, encabezó la coordinación con el Gobierno de México, e informó que dichas compañías fueron detectadas realizando importaciones de calzado por miles de millones de pesos, sin que los productos fueran destinados a un proceso de manufactura de exportación, como lo exigen las normas del programa.

El funcionario estatal resaltó el compromiso de la gobernadora de Baja California, Marina de Pilar Avila Olmeda, para colaborar con el Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en la erradicación de la evasión fiscal y la competencia desleal.

Asimismo resaltó la voluntad permanente del secretario de Economía del Gobierno de México, Marcelo Ebrard Casaubón, por asegurar una competencia económica justa y un estricto cumplimiento de las normas fiscales, así como la utilización apropiada de los programas de importación temporal.

Por parte del Gobierno de Baja California, participó la Secretaría General de Gobierno (SGG), el SAT BC, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC).

Álvarez Cárdenas señaló que las prácticas de las cuatro empresas no solo representan un fraude millonario contra la Hacienda Pública, sino que afectan también al sector empresarial de Baja California, por lo que la administración estatal refrenda su voluntad de promover la transparencia y un desarrollo económico legítimo que beneficie a todas y todos.

“Baja California es un estado clave en el comercio exterior de México y no permitiremos que se utilicen programas de fomento para evadir impuestos o generar competencia desleal. Seguiremos trabajando de la mano con la Federación para fortalecer la vigilancia en este tipo de esquemas y proteger el desarrollo económico del estado”, destacó.

Cabe señalar que el operativo forma parte de la estrategia conocida como Operación Limpieza, en la que se reforzará la supervisión de empresas registradas en programas de comercio exterior, garantizando el cumplimiento de las normas fiscales y aduaneras.

Por parte del gobierno federal, participó el SAT, la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) y la Guardia Nacional.

Por su parte, la CEPC realizó verificaciones preventivas a la par, solicitando a los establecimientos contar con su Programa Interno de Protección Civil vigente, con el propósito de corroborar que cumplan con las medidas necesarias para salvaguardar la integridad de las personas y prevenir riesgos.

Como resultado de estas acciones, se emitió un aviso de suspensión y se procedió con la clausura de un establecimiento que no cumplía con las condiciones mínimas de seguridad, conforme a lo establecido en la normativa de Protección Civil.

Por parte del Gobierno del Estado, participaron de forma directa el director del SAT BC, Gustavo Santos Hernández Valenzuela; el subsecretario de Zona Metropolitana, Luis Moreno Hernández; la subsecretaria de Zona Ensenada, Guadalupe Cuéllar Escoto, y el coordinador estatal de Protección Civil, Salvador Cervantes Hernández.

GOBIERNO DE TECATE REALIZARÁ JORNADA JUVENTUD AL 100 PARA IMPULSAR EL DESARROLLO DE LAS JUVENTUDES

  • Del 1 al 4 de abril, estudiantes de UABC, CONALEP y CETis 25 recibirán capacitación en temas laborales y financieros.

Tecate, Baja California.- El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVET) y en colaboración con el Consejo de Desarrollo Económico de Tecate (CDET), ha puesto en marcha la Jornada Juventud al 100, un evento dirigido a jóvenes estudiantes con el objetivo de fortalecer sus conocimientos en materia laboral y financiera.

Del 1 al 4 de abril, esta jornada se llevará a cabo en distintas instituciones educativas del municipio, contando con la participación de reconocidos expertos en derecho laboral y finanzas personales.

Actividades y conferencistas:

Lugar: UABC
Conferencia: Actualización Jurídica en Materia Laboral
Día: Martes 1 de abril – Turno vespertino
Ponente: Lic. Pepe Lara – Secretario del Tribunal Laboral

Lugar: CONALEP
Consultoría Financiera: Creación de Presupuestos
Día: Miércoles 2 de abril – Turno vespertino
Ponente: C.P. Rigoberto Merida – RM Consultorio Contable, Fiscal y de Seguridad Social

Lugar: CETis 25
Consultoría Financiera: Proyectos de Inversión
Día: Jueves 3 de abril
Conferencista: C.P. Pablo Peralta – Consejo de Desarrollo Empresarial de Tecate

Este evento representa una oportunidad invaluable para que las y los jóvenes adquieran herramientas prácticas y conocimientos fundamentales en temas clave para su futuro profesional. Con la presencia de destacados especialistas, la Jornada Juventud al 100 busca impulsar el crecimiento y la preparación de la juventud tecatense.

OBTIENEN VINCULACIÓN DE TRES HOMBRES POR TERRORISMO Y DESAPARICIÓN

  • Se presume su participación en un hecho donde se localizaron restos humanos en un puente de la colonia La Gloria y un mensaje a una agrupación musical de Tijuana.

Tijuana, Baja California.- En cumplimiento de su compromiso con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos de Baja California, la Fiscal General del Estado, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, informó sobre la vinculación a proceso de tres individuos acusados de los delitos de terrorismo y desaparición de persona, relacionado con lo ocurrido el 25 de febrero de 2025, cuando se recibió un reporte a través de la línea de emergencia informando el hallazgo de restos humanos junto con un mensaje escrito en un puente ubicado en la Colonia La Gloria de Tijuana.

Derivado de los trabajos de inteligencia, la Fiscalía General del Estado logró obtener órdenes de aprehensión contra los presuntos responsables. En coordinación con la Agencia Estatal de Investigación, se ejecutaron operativos que culminaron en la detención de los tres imputados identificados como Miguel “N” (originario de Sinaloa), Luis Gabriel “N” (originario de Tijuana), y Christian “N” (originario de Sinaloa), quienes fueron encontrados en posesión de armas cortas y cartuchos útiles.

El 28 de marzo de 2025 se llevó a cabo la audiencia de formulación de imputación, en la cual, el juez determinó la vinculación a proceso de los detenidos y otorgó un plazo para la continuación de la investigación complementaria.

Con estos avances, la FGE reitera su compromiso de continuar fortaleciendo las estrategias de seguridad y procuración de justicia, trabajando de manera coordinada con las diferentes instancias para garantizar la tranquilidad de la ciudadanía.

APRUEBA PLENO ESTABLECER PRINCIPIOS DE PARLAMENTO ABIERTO EN LEY ORGÁNICA DEL PODER LEGISLATIVO

  • La diputada Araceli Geraldo propuso iniciativa de reforma para establecer el concepto de Parlamento Abierto y su marco normativo
  • Aprueban por unanimidad dictamen respecto a reforma a la Ley de Participación Ciudadana y a la Ley Orgánica del Poder Legislativo

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, que preside el diputado Juan Manuel Molina García, presentó el dictamen número 23, correspondiente a la iniciativa de reforma y adición de diversas disposiciones a la Ley de Participación Ciudadana del Estado y la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California.

La propuesta de reforma fue presentada por la diputada Araceli Geraldo Núñez, con la finalidad de establecer el concepto de “Parlamento Abierto” dentro de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California, como un conjunto de acciones legislativas dirigidas a crear espacios de interacción entre la ciudadanía y el Congreso, bajo principios esenciales de transparencia, rendición de cuentas, evaluación del desempeño legislativo y participación ciudadana.

Asimismo, la propuesta incluye el uso de tecnología de la información como una herramienta para facilitar la participación ciudadana, por lo que establece la creación de un espacio permanente en el portal de Internet del H. Congreso del Estado para recibir opiniones y comentarios sobre las iniciativas de ley presentadas.

Analizado lo anterior, la Comisión dictaminadora informó que con esta medida que propone la inicialista, Baja California se convertiría en el noveno Estado de la República en contemplar e instrumentar en su Ley Orgánica del Poder Legislativo la figura del “Parlamento Abierto”.

Al realizar la votación, la diputada Araceli Geraldo presentó una reserva en lo particular al resolutivo primero y la adición de un artículo transitorio al resolutivo segundo, contenidos en el dictamen, misma que fue aprobada por unanimidad, con lo que adquiere un carácter normativo robusto, bien estructurado y con los mecanismos específicos para su implementación y seguimiento.

Por lo que se aprobó reforma al artículo 2 de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Baja California, como también la adición del Título Cuarto a denominarse del “DEL PARLAMENTO ABIERTO”, con un Capítulo Único relativo a “DISPOSICIONES GENERALES”, en donde se incluya la adicción del artículo 82.

Asimismo, se aprobó la reforma al artículo 170 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo del Estado de Baja California, como también la adición del Capítulo Tercero denominado DEL PARLAMENTO ABIERTO al Título Octavo del mismo ordenamiento.

En ese sentido el Congreso del Estado tendrá un plazo de 180 días, contados a partir de la entrada en vigor de la presente reforma, para realizar las adecuaciones necesarias en los procesos legislativos internos, a fin de cumplir con los principios establecidos en materia de parlamento abierto y corresponderá a la Junta de Coordinación Política velar por el cumplimiento de lo anterior.

APRUEBAN EL PRINCIPIO DE MÍNIMA INTERVENCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES EN PROCEDIMIENTOS JUDICIALES

  •  La iniciativa presentada por el diputado Ramón Vázquez busca evitar la revictimización de los menores
  •  En caso de ser requeridos necesariamente comparecerán fuera del horario escolar, protegiendo así su derecho a la educación

Mexicali, Baja California.- Por unanimidad, las diputadas y diputados de la XXV Legislatura aprobaron la iniciativa que establece el principio de mínima intervención en los procedimientos judiciales que involucran a niñas, niños y adolescentes, ya se cómo víctimas o testigos. El objetivo es evitar su revictimización y reducir su exposición a procesos que puedan afectar su bienestar emocional y psicológico.

“Un juzgado no es un espacio adecuado para la presencia constante de menores; si bien tienen derecho a ser escuchados, esto no significa que deban comparecer recurrentemente en los juicios, en cada caso, el juez debe evaluar si su participación realmente aporta información relevante o si, por el contrario, puede afectar su estabilidad emocional”, comentó el diputado inicialista Ramón Vázquez Valadez.

La reforma a los artículos 4, 88 y 81 de la Ley para la Protección y Defensa de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes también establece que, en caso de ser requeridos, los menores deberán comparecer fuera del horario escolar.

El legislador Ramón Vázquez, señaló que en muchas ocasiones los padres solicitan de manera reiterada evaluaciones psicológicas o psiquiátricas para sus hijos, aun cuando ya se han realizado previamente en un periodo reciente.

Estas solicitudes, lejos de contribuir a la resolución del conflicto, pueden convertirse en una herramienta para prolongar disputas y afectar emocionalmente a los menores. Por ello, la reforma instituye que dichas valoraciones solo se practiquen cuando se haya agotado la información existente o cuando se presenten cambios significativos en el desarrollo del menor”, y no solo por ocurrencia de algunos de los padres o por no realizar un análisis correcto por parte del juzgador.

Con esta aprobación, Baja California se alinea con los principios de justicia con enfoque infantil y asegura que las instituciones actúen con sensibilidad y eviten que sean utilizados en disputas entre adultos o expuestos innecesariamente a situaciones que pueden perjudicar su desarrollo.

ENTREGA DIP. TERE RUIZ CONTENEDORES DE BASURA A RESIDENTES DE INFONAVIT HACIENDA

Tecate, Baja California. – En cumplimiento de un compromiso establecido con los residentes del conjunto habitacional Infonavit Hacienda, la diputada local Tere Ruiz realizó la entrega de contenedores de basura para el interior de los domicilios.

Durante la entrega, la legisladora anunció también próximos trabajos de mejora en el espacio donde se ubican los contenedores de recolección de basura comunitaria. Además, informó sobre una próxima campaña de limpieza en la zona y la creación de un parque ecológicamente usable, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los residentes y promover el cuidado del medio ambiente.

La diputada Ruiz extendió una invitación a la ciudadanía en general que requiera algún tipo de apoyo a acercarse a su módulo de atención, ubicado en la colonia Militar, frente al Parque Adolfo López Mateos. También puso a disposición el número de WhatsApp 665-136-1010 para establecer comunicación directa con su equipo de trabajo y atender las necesidades de la comunidad.

Con estas acciones, la diputada reafirma su compromiso con el bienestar de los ciudadanos y el mejoramiento de los espacios públicos en Tecate.

ROBAN Y VANDALIZAN MILANO, TECATE

Tecate, Baja California.- Elementos de la Policía Municipal, atendierón un reporte en el establecimiento Milano, ubicada en la zona centro de este municipio,donde la gerente informó que, al llegar al lugar y abrir la tienda, se percató de que las cajas registradoras habían sido vandalizadas y que la caja fuerte no se encontraba en su lugar.

Tras realizar un recorrido dentro del negocio, se localizó la caja fuerte en la azotea del establecimiento, también con signos de vandalismo. Además, se detectó daño en un ducto del aire acondicionado.

Ante estos hechos, se procedió a la elaboración de las actas correspondientes para su remisión a la Fiscalía General del Estado (FGE).

DIF TECATE FORTALECE EL BIENESTAR DE LA COMUNIDAD CON ESPACIOS DE APOYO Y APRENDIZAJE

Tecate, Baja California.– Como parte del compromiso del Gobierno de Tecate con el bienestar de las familias, el Sistema DIF Municipal continúa generando espacios de acompañamiento, sanación y educación para la comunidad.

En días recientes, se llevó a cabo el Taller de Duelo en las instalaciones del DIF Municipal, un espacio de reflexión y apoyo impartido por el psicólogo Cristian González, al cual acudió la Mtra. Alejandra Herrera Soto, presidenta del Sistema DIF Tecate, quien acompañó a las asistentes, reafirmando la importancia de crear entornos donde las mujeres puedan expresar sus emociones y recibir herramientas para afrontar sus procesos personales.

Asimismo, en el Centro Comunitario El Recreo de la colonia Escudero, la Psic. Brenda Guzmán impartió una plática sobre la Aceptación, un tema clave en el fortalecimiento del bienestar emocional, ya que permite afrontar retos con mayor claridad, reducir el estrés y mejorar las relaciones interpersonales.

Durante la sesión, las participantes reflexionaron sobre la importancia de aceptar las circunstancias de la vida con resiliencia, identificar aquello que no pueden cambiar y enfocarse en lo que sí está en sus manos transformar.

En la comunidad de El Escorial, el nutriólogo Manuel Sánchez llevó a cabo la plática “Nutrición en enfermedades renales”, resaltando la importancia de una alimentación adecuada en la prevención y tratamiento de estas condiciones de salud. La información brindada permitirá a las y los asistentes tomar decisiones más conscientes sobre su bienestar y el de sus familias.

Alineados a la visión de un gobierno humanista y cercano a la gente, la Lic. Esther Barbosa, directora general del Sistema DIF Tecate, destacó que se seguirán impulsando actividades que fortalezcan el tejido social, promoviendo el derecho de una vida plena y saludable.