Skip to main content

Etiqueta: Noticias

GOBIERNO DE TECATE REALIZA EXITOSO MACROSIMULACRO DE PROTECCIÓN CIVIL

  • El ejercicio busca fortalecer la cultura de la prevención y la respuesta ante emergencias en Baja California.

Tecate, Baja California.– Con el objetivo de reforzar la preparación ante situaciones de emergencia y promover una cultura de protección civil, el Gobierno Municipal de Tecate llevó a cabo un macrosimulacro de evacuación por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, en el que participaron todas las dependencias.

Este macrosimulacro forma parte de una jornada estatal impulsada por las autoridades de Baja California, como parte de una estrategia de prevención y respuesta ante desastres naturales, especialmente sismos, dada la ubicación geográfica del estado en una zona de alta actividad sísmica. El ejercicio permite evaluar tiempos de reacción, rutas de evacuación y la actuación coordinada de los equipos de emergencia y servidores públicos.

Durante el simulacro, las y los funcionarios del Gobierno Municipal evacuaron de forma ordenada y siguiendo los protocolos establecidos, demostrando un alto grado de responsabilidad y compromiso con la seguridad tanto del personal como de la ciudadanía.

Además, elementos de Protección Civil y Bomberos realizaron una demostración de atención de emergencia a una supuesta persona herida como consecuencia del sismo, simulando un rescate con movilización, primeros auxilios y traslado, como parte del protocolo de respuesta inmediata ante este tipo de escenarios. Esta acción permitió reforzar los conocimientos técnicos y la capacidad de respuesta del personal operativo.

El alcalde Román Cota Muñoz, ha reiterado su total respaldo a las acciones de protección civil, destacando que la prevención y la preparación ante emergencias son pilares fundamentales en su administración. Bajo su liderazgo, se ha fortalecido la capacidad operativa de los cuerpos de emergencia y se han impulsado políticas públicas enfocadas en la seguridad y resiliencia de la ciudadanía.

Durante el macrosimulacro, el Coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, destacó la importancia de este tipo de ejercicios,”estos simulacros permiten identificar áreas de oportunidad para mejorar la respuesta institucional ante emergencias. Nuestro compromiso es seguir capacitando al personal y fortaleciendo la coordinación entre dependencias para garantizar la seguridad de las y los tecatenses”, mencionó.

Por su parte, el Subcoordinador de Protección Civil y Bomberos, René Abril, reconoció la participación activa de todas las dependencias del Gobierno de Tecate y reafirmó que estos ejercicios continuarán realizándose de forma periódica, “la prevención salva vidas, y estos simulacros nos preparan para actuar con eficacia en situaciones reales. Agradecemos la disposición del personal y del gobierno municipal por hacer de la protección civil una prioridad”, comentó.

El Gobierno de Tecate continuará impulsando actividades preventivas, capacitaciones y simulacros como parte de su plan integral de gestión de riesgos, fortaleciendo la cultura de la autoprotección en el municipio.

 

SOSTIENE REUNIÓN PRESIDENTE DE COPRETEC CON ALCALDE DE TECATE

Tecate, Baja California.- En seguimiento a la firma del convenio establecido para fortalecer el desarrollo económico y fomentar la generación de empleos en el municipio, el Presidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate, Ossie Díaz, sostuvo una reunión con el Alcalde del XXV Ayuntamiento de Tecate, Roman Cota Muñoz.

Como parte de la ruta trazada por el organismo promotor de inversión para este 2025, se presentaron estrategias enfocadas en la retención, expansión, vinculación y orientación del talento local. Asimismo, se impulsó el directorio de capacidades de la industria local para fortalecer su competitividad y desarrollo.

Durante la reunión, se dio a conocer al primer edil y al equipo de trabajo de la Dirección de Desarrollo Económico el calendario de eventos regionales, nacionales e internacionales en los que Tecate participará, con el objetivo de sumar esfuerzos que brinden confianza a nuevos inversionistas. Estos eventos permitirán la proyección del municipio en diferentes foros estratégicos para la atracción de inversiones y el fortalecimiento de la economía local.

En el marco de esta reunión, se anunció el nombramiento como director del aorganismo, de Ricardo López Lizárraga, quien se sumará a los esfuerzos de promoción económica en el municipio.

En la sesión también estuvo presente Arely García Pedraza, Subdirectora y Mauricio Pérez, Jefe Técnico de la Dirección de Desarrollo Económico reafirmando el compromiso de las autoridades municipales y del sector empresarial para consolidar estrategias que impulsen el crecimiento económico de Tecate.

CAPACITARÁN CESISPE Y SECRETARÍA DE CULTURA A PERSONAS PRIVADAS DE LA LIBERTAD PARA LA FABRICACIÓN Y REPARACIÓN DE INSTRUMENTOS MUSICALES

Implementarán el taller de laudaría con la finalidad de brindarles nuevas herramientas laborales en su proceso de reinserción social

Mexicali, B.C. Como parte de las acciones para el reforzamiento del proceso de reinserción social de la población privada de la libertad y dando cumplimiento a la estructura institucional pactada, la Comisión Estatal del Sistema Penitenciario de Baja California (CESISPE) y la Secretaría de Cultura (SCBC), implementarán un nuevo proyecto denominado “Taller de Laudaría”.

Para la CESISPE es fundamental generar programas y proyectos que permitan mejorar las condiciones de vida de la población interna en los aspectos educativo, laboral, deportivo, de salud y capacitación, y que trasciendan a su vida futura conforme lo establece la normatividad legal vigente cumpliendo con los ejes fundamentales de la reinserción social y de la mano con las instancias coadyuvantes, atendiendo a la instrucción de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

En la definición de dicho proyecto que consiste proveer de los conocimientos y el desarrollo de las habilidades necesarias para que las personas privadas de la libertad que muestren interés, puedan fabricar, reparar y restaurar instrumentos musicales de cuerda, participaron por parte de la CESISPE, el Subdirector General Normativo, Marcos Álvaro Elver Silva Preciado y el Director de Reinserción Social y Servicios Postpenales, José Luis Fonseca Blancarte.

En tanto que, por parte de la Secretaría de Cultura, lo hicieron el Subsecretario Carlos Adolfo Gutiérrez Vidal; la Coordinadora de Gestión de Servicios Culturales, Ericka Cristina Guerrero Camacho; la responsable de Asuntos Académicos de la Coordinación de Gestión de Servicios Culturales Lizbeth Ojeda Moreno, y María del Carmen Herver Vargas, Enlace Técnico en Prevención del Delito.

SE SUMA IMMUJER A LA CONVOCATORIA DE CEJUM PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO

El convenio busca fortalecer acciones conjuntas con CEJUM y los Institutos de la Mujer del Estado para erradicar la violencia y fomentar el empoderamiento femenino en Baja California.

Tecate, Baja California.- El Instituto Municipal de la Mujer de Tecate (IMMUJER) se suma a la convocatoria del Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM) para fortalecer acciones conjuntas para prevenir, atender y sancionar la violencia contra las mujeres en Baja California con la firma de convenio entre ambas instituciones y los Institutos Municipales de la Mujer del Estado.

Con este convenio, Tecate refuerza su compromiso con las mujeres del municipio, asegurando mayor acceso a programas de apoyo, justicia y capacitación que promuevan su independencia económica y emocional. Además, la colaboración con los Institutos Municipales de la Mujer de Tijuana, Rosarito, Ensenada y Mexicali permitirá consolidar una red de protección y empoderamiento para quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad.

El convenio establece bases de trabajo coordinado para fortalecer los servicios del CEJUM y desarrollar estrategias de atención integral para las mujeres de Tecate, incluyendo:

– Capacitación y pláticas: IMMUJER Tecate brindará talleres y capacitaciones a usuarias y personal del CEJUM, promoviendo el empoderamiento femenino.
– Coordinación de actividades: Se llevarán a cabo eventos, foros y jornadas dirigidas a mujeres en situación de vulnerabilidad dentro del municipio.
– Supervisión y evaluación: Se implementarán mecanismos de seguimiento para garantizar el cumplimiento de los objetivos del convenio.
– Duración y revisión: El acuerdo estará vigente hasta el 31 de agosto de 2027, con revisiones periódicas para evaluar su impacto y realizar ajustes necesarios.

El alcalde de Tecate, Román Cota Muñoz, celebró la firma del convenio y reafirmó el compromiso de su administración con la protección y el bienestar de las mujeres en el municipio, “el fortalecimiento de los derechos de las mujeres es una prioridad para este gobierno. Con este convenio, reforzamos el trabajo conjunto para garantizar que ninguna mujer de Tecate esté sola en la lucha contra la violencia. Seguiremos impulsando políticas públicas que generen espacios seguros y oportunidades para su desarrollo integral”, comentó.

Por su parte, la Directora de IMMUJER Tecate, LD Mariana Mena, destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional, “este convenio representa un paso significativo en la lucha contra la violencia de género en Tecate. Con este trabajo conjunto, garantizamos que más mujeres tengan acceso a servicios de apoyo, asesoría legal y capacitación, fortaleciendo su autonomía y bienestar”, destacó.

Con esta firma, el Gobierno de Tecate reafirma su compromiso con la erradicación de la violencia contra las mujeres, impulsando acciones concretas que contribuyan a una sociedad más equitativa y segura para todas.

El evento contó con la presencia del Secretario General de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas, quien fungió como testigo de honor, además de María Magdalena Bautista Ramírez, directora general de CEJUM; Mónica Vargas Núñez, encargada de Despacho de la Dirección General de INMUJER del Estado de Baja California, así como las directoras de los Institutos de la Mujer de Tijuana, Mexicali, Rosarito y Ensenada.

PARTICIPA CESPTE EN MACRO SIMULACRO ESTATAL DE SISMO 2025

Tecate, B.C.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) se sumó al Macro Simulacro Estatal de Sismo 2025 ejercicio realizado en memoria del terremoto de 7.2 grados registrado el 4 de abril de 2010 en Mexicali, con el objetivo de fortalecer los protocolos de actuación del personal ante emergencias de este tipo.

A las 10:00 horas, se activaron las alarmas en las oficinas centrales de la dependencia, ubicadas en la calle Misión de San Francisco S/N, Fracc. El Descanso, donde 77 trabajadores de áreas administrativas y operativas, junto con directivos y usuarios, evacuaron las instalaciones de manera ordenada hacia las zonas de seguridad designadas.

Arih Gallardo, responsable de la Comisión de Seguridad e Higiene de CESPTE, coordinó las acciones de desalojo, brindando instrucciones claras para garantizar una evacuación eficiente. Con un tiempo de respuesta de 1 minuto 24 segundos, permitiendo evaluar la preparación del personal y la ciudadanía ante situaciones de riesgo.

Este ejercicio, desarrollado en coordinación con la Unidad de Protección Civil de Baja California y replicado de manera simultánea en toda la entidad, busca sensibilizar a la población sobre la importancia de la prevención y fomentar una cultura de protección civil.

TECATE: DETIENE A CUATRO PERSONAS POR DELITOS CONTRA LA SALUD

  • El aseguramiento se realizó durante un cateo ejecutado en una vivienda de la colonia Fundadores de Tecate.

Tecate, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía Regional de Tecate, informa sobre la detención de cuatro personas por su presunta responsabilidad en delitos contra la salud en la modalidad de narcomenudeo.

Derivado de labores de inteligencia, elementos de la Unidad de Investigación de Delitos con Detenidos de Tecate ejecutaron un cateo en un domicilio ubicado en la calle Dolores Viuda de Morales, en la colonia Fundadores. La diligencia tenía como objetivo la búsqueda, localización y aseguramiento de indicios relacionados con la posible comisión de hechos delictivos.

Durante la intervención, fueron asegurados Domingo “N”, Uriel “N”, Iván “N” y Martha Guadalupe “N”, quienes se encontraban en el inmueble al momento del cateo. Asimismo, se localizaron y decomisaron diversas sustancias con características similares a la metanfetamina, entre ellas, seis bolsitas de plástico transparentes tipo ziploc, doce envoltorios de plástico verde sellados al calor y dos piedras de color blanco de tamaño mediano con características similares a la metanfetamina.

Como parte del procedimiento, el inmueble fue asegurado y un canino cachorro de color blanco con manchas café, localizado en el interior de la vivienda, fue puesto a disposición de una asociación para su resguardo y cuidado.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la seguridad y la justicia, fortaleciendo las acciones de investigación y operativos para combatir los delitos que afectan a la comunidad.

CESPTE INVITA A USUARIOS A BENEFICIARSE CON PROGRAMA DE CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS

  • ⁠La medida aprobada por la gobernadora Marina del Pilar estará vigente hasta el 30 de junio de 2025

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) informa a la comunidad sobre la entrada en vigor del Decreto de Condonación de Multas y Recargos por consumo de agua potable, el cual beneficia tanto a usuarios domésticos como comerciales. Este apoyo aplica para los adeudos generados con anterioridad al 28 de marzo de 2025.

El director general de CESPTE, Alex Castro, destacó que esta iniciativa refleja el compromiso del Gobierno del Estado con el bienestar de las familias y negocios de Tecate, al facilitarles la regularización de sus pagos sin la acumulación de sanciones económicas.

Beneficios disponibles:

•⁠ ⁠100% de condonación en recargos para quienes liquiden su deuda en un solo pago antes del 30 de junio de 2025.

•⁠ ⁠75% de descuento en recargos y eliminación total de multas para usuarios que elijan un plan de pagos, bajo las siguientes condiciones:

Sector residencial: 15% de enganche y hasta 12 meses para completar el pago.

Sector comercial/industrial: 30% de enganche y plazo de 6 meses para liquidar.

Los descuentos se aplicarán de manera proporcional a cada abono.El incumplimiento de tres o más pagos anulará el beneficio, considerándose los montos cubiertos como pago al adeudo original.

Los interesados deberán acudir a las Oficinas Centrales de CESPTE, ubicadas en Misión de San Francisco S/N, Fracc. El Descanso, en horario de lunes a viernes de 8:00 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Para mayor información, los usuarios pueden comunicarse al número de atención ciudadana 665 654 5848 extensión 104 o al WhatsApp 665 121 9091.

FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA FORMACIÓN DE TALENTO EN SEMICONDUCTORES

En 2025 se destinarán más de 1 millón de pesos para capacitar y formar técnicos especializados

Mexicali.- En seguimiento a las acciones para fortalecer la economía de la región, este 2025 se continuará con la segunda etapa de capacitación para el talento local en semiconductores, con una inversión de 1 millón 160 mil pesos, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria destacó que la industria de semiconductores es fundamental a nivel mundial en sectores como electrónica, telecomunicaciones, automotriz e inteligencia artificial. Además, resaltó que Baja California, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y talento calificado, es un destino ideal para inversiones globales, lo que subraya la importancia de preparar a los profesionales locales para los retos del futuro.

A través de la Secretaría de Economía e Innovación, se trabajará con al menos 18 instituciones educativas de nivel superior y media superior, adelantó.

El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, recordó que la primera fase de la capacitación se realizó en 2024, enfocada en diseño y manufactura, con una gran participación. Esta formación permitirá a los jóvenes y profesionales acceder a uno de los sectores de mayor crecimiento y demanda global.

Como parte de la siguiente etapa, se realizarán acciones como el análisis de la cadena de suministro de semiconductores, la capacitación en calidad de semiconductores y la formación de técnicos especializados en procesos como ensamblaje, empaquetado y prueba eléctrica de circuitos integrados.

La iniciativa fortalecerá la competitividad de Baja California en un sector tecnológico de gran auge, brindando a jóvenes y profesionales las herramientas necesarias para incorporarse a una industria en constante expansión y con alta demanda mundial.

ROMÁN COTA IMPULSA UN TECATE MÁS LIMPIO CON NUEVAS UNIDADES DE RECOLECCIÓN

Con más camiones y contenedores recuperados, el Gobierno de Tecate optimiza el servicio de recolección de residuos y refuerza su compromiso con la comunidad.

Tecate, Baja California.- En un esfuerzo por mejorar la recolección de residuos y optimizar el servicio en el municipio, el Gobierno de Tecate anuncia la incorporación de dos unidades a la flotilla de Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), alcanzando un total de nueve camiones operativos. Esta acción refuerza el compromiso de la administración del alcalde Román Cota Muñoz con la limpieza y el orden en la ciudad.

Gracias a la gestión oportuna de SIRT, también se han recuperado 16 contenedores de residuos que en administraciones pasadas fueron adquiridos a través del servicio prestado a particulares, pero que con el tiempo quedaron en el olvido. Con esta recuperación, se busca retomar la operación de recolección con camiones especializados, permitiendo brindar servicio a todos los tipos de comercios e industrias, así como recuperar un mercado de ingresos que beneficiará directamente a SIRT.

La estrategia de optimización de rutas contempla que una de las nuevas unidades se integre a la recolección comercial y la otra a las rutas permanentes de recolección. Este avance permitirá una cobertura más eficiente y un mejor servicio para los habitantes de Tecate, así lo señaló José Luis Barba, director de SIRT.

El alcalde Román Cota Muñoz agradeció a la ciudadanía por el cumplimiento en el pago del predial y la sobrepasa, ya que estos recursos hacen posible la adquisición de nuevas unidades y la mejora del servicio. “Desde el inicio de esta administración hemos trabajado incansablemente para mejorar la recolección de residuos, y esto es solo el comienzo. Gracias al calendario fijo de rutas, hemos logrado regularizar el servicio, pero sabemos que aún necesitamos al menos tres unidades más para alcanzar nuestra meta de 12 unidades operativas y garantizar que no haya fallas, especialmente en las zonas más marginadas y rurales del municipio, que también merecen un servicio digno”, destacó el edil.

Como parte de las acciones para mejorar la gestión de residuos, la administración municipal mantiene jornadas de recolección especiales todos los sábados, colocando contenedores en distintas colonias de la ciudad para facilitar la eliminación de basura voluminosa y apoyar a aquellas viviendas donde el acceso para los camiones recolectores es limitado.

El compromiso del Gobierno Municipal de Tecate es brindar un servicio eficiente y de calidad a la población. Con la incorporación de estas unidades y la meta de seguir ampliando la flotilla, Tecate avanza hacia un municipio más limpio, ordenado y con una gestión de residuos moderna y eficiente.

SECRETARÍA DE SALUD CREA COMITÉ ESTATAL INTERINSTITUCIONAL DE CÁNCER PARA BENEFICIO DE LA POBLACIÓN

Se establecerá un registro de pacientes con cáncer de todas las instituciones para la mejora del tratamiento y seguimiento de los casos.

Esta red estatal de atención oncológica busca garantizar un servicio de excelencia y equitativo para toda la población.

Mexicali, B.C.- Con el compromiso por un futuro más saludable para Baja California, la Secretaría de Salud en el estado, llevó a cabo la reunión pre instalación del Comité Estatal Interinstitucional de Cáncer, como respuesta al desafío que supone esta enfermedad, lo que constituye un llamado a la acción colectiva, fundamentado en la evidencia científica y el compromiso ético con el bienestar de la población de mayor vulnerabilidad.

La coordinación de instituciones públicas y privadas será clave para garantizar que la población más vulnerable, con o sin derechohabiencia, tenga acceso a los programas de prevención, detección oportuna y el tratamiento de los padecimientos oncológicos, sin distinciones y con la colaboración de todas las instituciones involucradas en el servicio.

“Hemos convocado la participación de todo el sector salud, académicos y líderes de la sociedad civil, para llevar a cabo los trabajos de la mesa interinstitucional, la cual, garantizará una cobertura contra el cáncer, así como la implementación de registros de base poblacional, componentes centrales de la estrategia de control de la enfermedad y obtener información de ocurrencia en la población más vulnerable”, destacó, Adrián Medina Amarillas, Secretario de Salud en la entidad.

Señaló que este es el primer paso para afrontar de manera adecuada la situación y recordó que el cáncer es la segunda causa de muerte en Baja California y es necesario fortalecer la vigilancia epidemiológica y trabajar en un documento único oficial para que todas las instituciones registren a sus pacientes, desde el inicio del problema, su evolución y el tratamiento a largo plazo.

“Con el nuevo esquema debemos y vamos a garantizar pruebas diagnósticas a todos los pacientes, seguiremos las indicaciones de la Secretaría de Salud Federal para el intercambio de servicios, y coordinar de manera más efectiva nuestras acciones en la lucha contra el cáncer”, añadió.

“La participación activa de todas las instituciones involucradas será esencial para garantizar que estos trabajos cumplan con su misión de promover la equidad en el acceso a servicios oncológicos, fortalecer la prevención y detección temprana, y, reducir las brechas que aún persisten en materia oncológica”, puntualizó Medina Amarillas.

Finalmente, el Secretario de Salud agradeció el compromiso de todas las instituciones tanto públicas como privadas por su disponibilidad a ser parte de esta estrategia y los invitó a seguir trabajando unidos para que la prevención, el diagnóstico oportuno y el acceso a tratamientos de calidad sean una realidad para todas y todos los bajacalifornianos.

Participaron en esta reunión pre instalación: Diputada Gloria Miramontes Plantillas Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso de Baja California, Néstor Saúl Hernández Milán, Subdirector General de Salud; Lucía Alejandra Pérez Mejía, Directora de Salud Pública; Pablo Chee Rodríguez, Director General de Grupo Almater, Enrique Auyón Tam, Presidente de la Asociación de Clínicas y Hospitales Privados de Mexicali, A.C.; Patricia Pacho Ruiz, Fundación Mujeres que Viven. Y entre los invitados especiales, Mónica Vargas Nuñez, titular de INMUJER, Dagoberto Valdez Juárez ISSSTECALI y fundaciones para la lucha contra el Cáncer.