Skip to main content

Etiqueta: Noticias

LIDERA BAJA CALIFORNIA CAPTACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR*

Baja California concentra el 30% de los empleos generados por inversión extranjera en México

Tijuana.- Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México, al captar 4 mil 112 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.

Esta cifra representa el 16% del total de inversión extranjera nacional, y se traduce en la generación de más de 19,600 nuevos empleos directos, es decir, el 30% de los empleos creados a nivel nacional gracias a inversiones internacionales, destacó la mandataria.

Este resultado es reflejo del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y de una política estatal que fomenta confianza, estabilidad y competitividad para atraer capitales globales. La gobernadora Avila Olmeda, puntualizó que Baja California se ha posicionado como un destino confiable y estratégico para empresas del mundo.

En este esfuerzo destaca también la colaboración institucional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien se han implementado acciones conjuntas que favorecen la llegada de nuevas inversiones y el fortalecimiento de sectores clave en la región.

A nivel nacional, el sector comercio encabeza la captación con 11,003 millones de dólares. Baja California tiene un papel protagónico, uno de los anuncios más relevantes fue el de la empresa Sempra Energy, dedicada a la construcción de obras para energía, con una inversión estimada en 3,550 millones de dólares para la entidad.

“Este resultado reafirma el compromiso de nuestro gobierno con el bienestar económico de las familias bajacalifornianas. Seguiremos apostando por una política de puertas abiertas a la inversión, que genere empleos dignos y fortalezca la transformación de Baja California”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar.

Con estos avances, Baja California no solo confirma su liderazgo económico, sino que proyecta una visión de desarrollo integral, con justicia social y sostenibilidad, que beneficia a quienes más lo necesitan, finalizó la gobernadora.

IMPORTANTE TOMAR MEDIDAS  DE PREVENCIÓN POR ENFERMEDAD DE CHAGAS

  • La transmiten las chinches, por lo que es importante mantener un entorno limpio y libre de párasitos.

Mexicali, Baja California- Con el fin de destacar la importancia de la detección oportuna de enfermedades trasmitidas por vector, la Secretaría de Salud, en el marco del Día Mundial de la Enfermedad de Chagas, que se conmemora este 14 de abril, sensibiliza y emite recomendaciones en el tema.

David Ibarra Ojeda, responsable Programa Estatal de Enfermedades transmitidas por Vector en el ISESALUD, informó que la enfermedad de Chagas, también llamada tripanosomiasis americana, es causada por el parásito protozoo Trypanosoma cruzi (T. cruzi).

“Esta enfermedad se transmite a los seres humanos y otros mamíferos, principalmente por las heces o la orina de insectos triatómicos (vía vectorial) conocidos como chinches”, agregó.

Señaló que actualmente en Baja California, el vector no ha sido encontrado, por lo que no se cuenta con transmisión vectorial (autóctonos conocidos), sin embargo, se han detectado casos en banco de sangre en personas proveniente de otros estados, por lo que hace énfasis en la vigilancia, detección y tratamientos antichagasicos a los pacientes reactivos foráneos que se han detectado.

El parásito que provoca la enfermedad puede transmitirse al consumir alimentos contaminados; por transfusión de sangre o productos sanguíneos de donantes infectados, cabe mencionar que en el Estado se realiza la detección oportuna en los bancos de sangre a través del Programa Sangre Segura, para evitar este tipo de transmisión.

También se puede transmitir de la madre infectada a su hijo durante el embarazo o el parto y, a través del trasplante de órganos provenientes de una persona infectada.

Entre los síntomas que puede provocar puede ser una lesión cutánea o una hinchazón amoratada de un párpado, presentar fiebre, dolor de cabeza, agrandamiento de ganglios linfáticos, palidez, dolores musculares, dificultad para respirar, hinchazón y dolor abdominal o torácico.

“Para tratar la enfermedad de Chagas, se cuenta con medicamentos que son eficaces casi al 100% si se administran al comienzo de la infección en la etapa aguda, incluso en los casos de transmisión congénita, este esquema de tratamiento se proporciona el nivel federal a través del CENAPRECE”, abundó.

En México se encuentran 34 especies presentes en todos los estados del país. El 71% de las localidades registradas con presencia del vector se encuentran en estos once estados: Jalisco (14%), Veracruz (11%), Guanajuato (10%), Oaxaca (10%), Hidalgo (8%), Yucatán (6%), Michoacán (5%), Guerrero (4%), Morelos (4%), Tlaxcala cuenta 4, localidades y Ciudad de México 3 localidades.

Finalmente, Ibarra Ojeda recomendó mantener limpios los patios, dentro del hogar, usar mosquiteros, cerrar fisurar en paredes y fumigar las viviendas para evitar estos y otros vectores que pueden afectar la salud de los bajacalifornianos.

INICIA DEMOLICIÓN PREVENTIVA EN FACHADA DE RECAUDACIÓN DE RENTAS MUNICIPALES

  • Medida urgente tras recomendaciones de Protección Civil y Bomberos derivadas del sismo registrado este lunes.

Tecate, Baja California.– En atención a las recomendaciones emitidas por la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, el Gobierno de Tecate informa que se lleva a cabo la demolición controlada de la fachada del inmueble donde se encuentran las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales, esto como medida preventiva para salvaguardar la integridad física de la ciudadanía y del personal que labora en el lugar.

Esta acción deriva de los daños detectados tras el sismo registrado la mañana de este lunes en California, Estados Unidos, el cual generó afectaciones visibles en una sección del edificio ubicado a las afueras del Palacio Municipal.

Tras una inspección minuciosa por parte de elementos de Protección Civil y Bomberos, se determinó que la fachada presenta riesgo de colapso, por lo que se procedió a clausurar temporalmente el acceso y se autorizó su demolición inmediata para evitar cualquier posible accidente o lesión a la ciudadanía y personal.

El alcalde Román Cota Muñoz, reitera que la seguridad de las y los tecatenses es prioridad, y por ello se están tomando decisiones firmes y responsables para prevenir cualquier situación de riesgo.

Asimismo, se habilitó un módulo provisional de atención en la parte interna del Palacio Municipal, donde el personal de Recaudación continuará brindando servicio y orientación a la ciudadanía durante este proceso.

Se agradece la comprensión y colaboración de la población mientras se realizan estos trabajos de emergencia, y se informa que los servicios se reanudarán de manera habitual tan pronto como las condiciones lo permitan.

BETO VALLE EMITE MENSAJE A LA POBLACIÓN TRAS SISMO

  •  ⁠“Mantengamos la calma y estemos preparados” señaló el legislador

Tecate, Baja California.- Luego del sismo de magnitud 5.1 registrado la mañana de este lunes en Julian, Condado de San Diego, California, y perceptible en diversas regiones de Baja California, incluido el municipio de Tecate, el diputado Beto Valle emitió un mensaje dirigido a la ciudadanía para hacer un llamado a la calma y a la prevención.

El legislador destacó que el movimiento telúrico fue sentido en diferentes zonas del estado, por lo que instó a la población a mantenerse informada y preparada ante la posibilidad de réplicas. Recomendó tener a la mano un kit de emergencia, documentos importantes y mantenerse en comunicación con familiares, así como seguir las indicaciones de Protección Civil, tanto municipal como estatal, quienes activaron protocolos de revisión en busca de posibles daños o zonas de riesgo.

Finalmente, recordó que ante cualquier situación de emergencia se debe reportar de inmediato al 911, reiterando la importancia de la prevención como herramienta clave para salvaguardar la integridad de las familias bajacalifornianas.

CESPTE ACTIVA PROTOCOLO DE SISMOS TRAS MOVIMIENTO TELÚRICO EN CALIFORNIA

  • El servicio de agua potable opera con normalidad
  • Las oficinas de la paraestatal se mantienen en horario normal de 8 de la mañana a 5 de la tarde.

Tecate, Baja California.- El personal de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE) activó de inmediato el protocolo de seguridad ante sismos, luego de registrarse un movimiento telúrico con epicentro a 4 km al sur de Julian, California, el cual fue percibido en varios municipios de Baja California. De manera preliminar, el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) reportó una magnitud de 5.2.

La respuesta del personal de CESPTE fue inmediata, con un tiempo de reacción de 1 minuto y 29 segundos, logrando que cerca de 50 trabajadores y usuarios, se reunieran en el punto fijo de seguridad ubicado en la explanada de las oficinas centrales, siguiendo los protocolos establecidos.

El titular de CESPTE, Alex Castro, informó que, afortunadamente, todo el personal de las diferentes áreas se encuentra en buen estado y que, hasta el momento, no se han reportado daños en tuberías o infraestructura de cabecera. Por lo tanto, el servicio de agua potable continúa operando con normalidad en la región.

Personal de Protección Civil Municipal realizó una supervisión exhaustiva en las instalaciones de la paraestatal para descartar afectaciones estructurales y garantizar condiciones seguras. Las oficinas administrativas de CESPTE operan con normalidad en su horario habitual de 8:00 a 17:00 horas, permitiendo así la continuidad de los servicios a la ciudadanía sin contratiempos.

CESPTE mantendrá comunicación con las autoridades correspondientes para evaluar posibles afectaciones posteriores y reitera su compromiso con la seguridad de su personal y la continuidad de los servicios esenciales para la población.

INVITAN A REALIZARSE PRUEBA GRATUITA DE VIH EN TIJUANA, ROSARITO Y TECATE

  • Se realizan alrededor de mil 500 pruebas por mes en todas las unidades de salud y trabajo extramuros.
  • La meta es lograr 16 mil pruebas rápidas en 2025.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de realizar detecciones oportunas de Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), a través de las unidades de salud, programas extramuros y centros de salud móviles, aplica pruebas rápidas a toda la población, de manera gratuita.

Norma Alicia Olmedo Navarro, coordinadora del programa en JSST, comentó que se trabaja en conjunto con las 36 unidades de salud, los tres hospitales generales, (Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito), en un horario de 8:00 a 14:00 horas.

Asimismo, también se brinda la atención en las caravanas de salud, las cuales se instalan durante cinco días de la semana, en las colonias más vulnerables de la ciudad, en un horario de 8:00 a 16:00 horas; mientras que las jornadas extramuros, se realizan en los centros de rehabilitación, centros penitenciarios o jornadas comunitarias.

“La meta no es poca, pero sabemos que, haciendo trabajo extramuros, con la comunidad, y con las unidades de salud, es en realidad, muy viable, incluso, de aumentarla, cuando menos, al doble”, aseguró.

Para lograr este objetivo, añadió, hacen mucho trabajo de campo en zonas de población con factores de riesgo, aunque recalcó que se ha hecho énfasis en la consejería del personal de salud, hacia las comunidades.

Por otro lado, resaltó que, de los estudios de detección anuales, alrededor del uno por ciento resulta positivo a la prueba, a quienes de inmediato se les informa y se les brinda un tratamiento integral en menos de tres meses.

“Una vez detectados, se nos reportan en el sistema, y en un lapso de tres meses los estamos monitoreando en el sistema nacional que tenemos para los pacientes con VIH, y aseguramos su atención en los CAPASITS, y en esa efectividad, traemos más del 95 por ciento”, refirió.

Olmedo Navarro mencionó que, aunque el virus no se puede eliminar, y algunos pacientes ya son detectados con la enfermedad del SIDA, el tratamiento es tan efectivo, que han logrado reducir su carga viral, al grado de hacerla indetectable, e incluso, no contagiosa.

“Casi el 95 por ciento de los pacientes en tratamiento, están indetectables, eso quiere decir que se están adhiriendo al procedimiento y que ahorita ya no infectan”, dijo.

La responsable del programa mencionó que toda persona puede tener factores de riesgo para contraer el virus o la enfermedad, por lo que recomendó acudir a cualquier unidad de salud y hacerse una prueba rápida, al menos, una vez al año, o incluso, cada seis meses.

LLEVAN ACCIONES DE SALUD BUCAL A POBLACIÓN VULNERABLE

La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana ha dado atención a más de mil 200 pacientes en albergues de la ciudad y asilos de ancianos.

Tijuana, B.C.- La Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), a través de su programa de Salud Bucal, llevan atención médica a la población vulnerable en contexto de movilidad, así como adultos mayores en asilos.

La coordinadora jurisdiccional del programa, Czinda Rodríguez, comentó que el objetivo es que este tipo de población tenga las herramientas necesarias, para prevenir enfermedades bucales o gastrointestinales, que luego encarezcan tratamientos o tengan complicaciones derivadas.

“Llevamos atención dental con robotines, estos son unidades dentales portátiles, a la población más vulnerable, trabajamos en albergues y asilos de ancianos”, mencionó.

A través de los robotines, explicó, se brinda atención dental de manera restaurativa, como lesiones cariosas, resinas, materiales temporales, extracciones, limpiezas profundas, profilaxis.

Si durante estas revisiones, detectan a pacientes con problemas que requieren seguimiento, estos son canalizados a las unidades de salud fijas, para continuar con su tratamiento dental, agregó.

“Lo que más vemos en las revisiones, son enfermedades periodontales, problemas que la gente tiene en la encía, buscamos sensibilizar en cuanto a la salud bucal”, aseguró.

Por tal motivo, Rodríguez señaló que hacen énfasis en la promoción de la salud, donde enseñan a las comunidades vulnerables, el correcto cepillado de dientes y a dónde acudir, en caso de requerir una atención sin costo.

Hasta el momento se ha dado atención a más de mil 200 pacientes, en los distintos albergues de la ciudad, así como a distintos asilos de ancianos y programas de DIF Pilares.

Czinda Rodríguez recalcó que la meta para este año es redoblar esfuerzos para llevar la atención bucal a la comunidad en general, y recomendó a la población visitar al dentista de manera preventiva, a fin de evitar problemas más graves y de mayor costo.

TECATE: ACTIVAN PROTOCOLOS ANTE SISMO PARA PREVENIR EMERGENCIAS

  • Se mantienen recorridos y monitoreo permanente en distintos puntos de la ciudad; no se reportan afectaciones graves hasta el momento.

Tecate, Baja California.– La Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos de Tecate informa que, tras el sismo de magnitud 5.2 registrado este lunes en California, Estados Unidos, se activaron de manera inmediata los protocolos de revisión y atención preventiva en distintos puntos del municipio.

Desde los primeros minutos tras el movimiento telúrico, elementos de la corporación realizaron recorridos estratégicos para evaluar posibles afectaciones a la infraestructura pública, edificios gubernamentales y zonas de riesgo. Hasta el momento, no se han reportado daños significativos ni emergencias derivadas del sismo, sin embargo, se tomó la decisión de evacuar y clausurar temporalmente las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales por posible riesgo de colapso de la fachada de dicho inmueble.

Así mismo, hasta el momento no se han recibido reportes ciudadanos que indiquen afectaciones graves en viviendas o vialidades.

El coordinador de Protección Civil y Bomberos, Constantino León, detalló que el monitoreo y las inspecciones continuarán durante el día para garantizar la seguridad de las y los tecatenses. De igual forma, exhorta a la población a mantener la calma y seguir recomendaciones básicas de prevención ante este tipo de eventos naturales.

Recomendaciones ante un sismo:
•⁠ ⁠Mantén la calma y ayuda a los demás a conservarla.
•⁠ ⁠Identifica y resguárdate en zonas seguras dentro de tu hogar, oficina o escuela (estructuras firmes, bajo mesas, lejos de ventanas o objetos que puedan caer).
•⁠ ⁠Ten a la mano un botiquín de emergencia, lámpara, radio portátil y documentos importantes.
•⁠ ⁠Revisa instalaciones de gas, luz y agua. Reporta cualquier fuga o daño a las autoridades.
•⁠ ⁠Si estás en la calle, aléjate de postes, árboles, edificios altos o estructuras que puedan colapsar.
•⁠ ⁠En caso de réplica, repite las medidas de seguridad y mantente informado por medios oficiales.

El Gobierno Municipal de Tecate, a través de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos, reitera su compromiso de salvaguardar la integridad de la población, por lo que permanecerá en vigilancia constante para atender cualquier situación que pudiera presentarse.

Ante cualquier emergencia, se exhorta a la población a comunicarse al número 911 para recibir atención de la autoridad correspondiente.

DIPUTADA MICHEL SÁNCHEZ RESPALDA “LEY AMPARITO” POR LA TENENCIA RESPONSABLE Y CUIDADO DE LOS PERROS

  •  ⁠Esta iniciativa ciudadana es un cambio en la perspectiva legal sobre la responsabilidad de dueños de animales que ocasionen daños o lesiones
  • ⁠ ⁠Proponen sancionar con penas de hasta 8 años de cárcel a quien cause lesiones a otra persona a través del ataque de un animal

Mexicali, Baja California.- En Sesión Ordinaria del Pleno del Congreso, la diputada Morenista Michel Sánchez Allende, se pronunció a favor de la “Ley Amparito”, la iniciativa ciudadana que busca se castigue a las personas dueñas de perros que de manera irresponsable dejan a sus mascotas deambular en vías públicas sin ninguna medida de seguridad para la ciudadanía.

En el uso de la Tribuna la congresista señaló que existen distintos casos de ataques de caninos reportados en el estado, el más reciente sucedió el 18 de agosto de 2024, donde Amparo Romero Gálvez, perdió la vida como consecuencia del ataque de una jauría de perros en el fraccionamiento de Villas del Rey IV.

Dijo que, a raíz de la última tragedia, es que apoya esta iniciativa ciudadana promovida por su hija, la Lic. Ana Lidia Soto Romero, “me dirijo a ustedes con la firme convicción de que el cambio sólo es posible cuando se asume con compromiso, respeto y acompañamiento. Hoy, más que nunca, debemos trabajar por un presente y un futuro en los que la justicia sea una realidad para todas las personas en nuestro estado”.

Manifestó que existe una grave problemática generada por la falta de cuidado responsable por parte de las personas propietarias de perros, estos descuidos han provocado lesiones considerables y homicidios, tragedias que son motivación suficiente para que a través de las leyes se busque proteger el bien jurídico tutelado de la vida.

Agregó que las reformas propuestas al Código Penal son para abordar lesiones y homicidios causados por ataque animal, enfocadas en el descuido de las personas propietarias y buscan sancionar con penas de hasta 8 años de cárcel a quien, por dolo o negligencia, cause lesiones a otra persona a través del ataque de un animal.

“Las reformas planteadas por la Licda. Soto Romero, reflejan un cambio en la perspectiva legal sobre la responsabilidad de las personas dueñas de animales, principalmente perros, por los daños causados por sus mascotas y busca proteger a la integridad física, vida y salud de todas las personas”.

Además, dijo que la exigencia de justicia no es sólo simbólica, sino una necesidad urgente que ha sido impulsada por la lucha de la ley amparito, su familia ha alzado la voz contra la impunidad y la violencia institucional. El caso de Amparito no debe volver a repetirse, más aún cuando ha recibido el respaldo, solidaridad y apoyo de la ciudadanía mediante firmas y protestas.

POR DAÑOS TRAS SISMO, CLAUSURAN RECAUDACION DE RENTAS EN TECATE

  • Gobierno de Tecate prioriza la seguridad de la ciudadanía y personal tras afectaciones en el inmueble por lo que el día de hoy 14 de abril las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales estarán cerradas

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate informa a la ciudadanía que, debido a los daños registrados en las oficinas de Recaudación de Rentas Municipales, ubicadas a las afueras del Palacio Municipal, dichas instalaciones han sido clausuradas temporalmente este lunes 14 de abril como medida preventiva.

La afectación se originó a raíz del sismo registrado este mismo día, con epicentro en California, Estados Unidos, el cual provocó derrumbes parciales al interior del inmueble que ya presentaba desgaste por su antigüedad.

Elementos de la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos acudieron de inmediato al lugar para realizar una evaluación de riesgos, determinando la necesidad de clausurar el área para evitar poner en riesgo la integridad de la ciudadanía y del personal que labora en dichas oficinas.

Se estima que esta medida será vigente únicamente durante el día de hoy, sin embargo, se continuará monitoreando la situación para garantizar que no existan más riesgos. En caso de ser necesario que esta medida preventiva se extienda, se estará informando a la ciudadanía lo antes posible.

Mientras tanto, el personal de Recaudación de Rentas estará atendiendo a las y los ciudadanos desde el exterior del edificio, tomando datos y brindando información, con el compromiso de dar seguimiento y resolver los trámites correspondientes a partir del día de mañana.

El Gobierno de Tecate agradece la comprensión y paciencia de la ciudadanía, reiterando que la seguridad es una prioridad y que se trabaja de forma coordinada para restablecer los servicios a la brevedad posible.