Skip to main content

Etiqueta: Noticias

TRAS INSPECCIONES, CLAUSURAN GASOLINERAS EN TECATE

Tecate, Baja California.- El Gobierno de Tecate, en atención a denuncias ciudadanas derivadas de la reciente crisis de gasolina que generó la toma de la Planta de PEMEX en Rosarito que culminó este 27 de mayo, mismas que ocasionaron largas filas en las calles del municipio, afectando a la movilidad y accesibilidad de la ciudadanía tecatense, por lo que que el Ayuntamiento emprendió un programa de inspección y verificación de los establecimientos ubicados en el municipio que brindan servicio como gasolineras.
Actualmente Tecate cuenta con 18 gasolineras dentro de su territorio, mismas que de acuerdo a la Ley de Desarrollo Urbano del Estado de Baja California deberán ser verificadas e inspeccionadas a fin de emitir las recomendaciones técnicas necesarias, y en caso de detectar irregularidades, aplicar las medidas de seguridad y sanciones respectivas a través de las dependencias correspondientes.
Así mismo se han detectado irregularidades en al menos 10 gasolineras inspeccionadas, en las cuales se constataron diversas omisiones y falta de permisos requeridos.
Es por ello que el Ayuntamiento, en estricto apego al marco legal vigente procedió a la suspensión de actividades de dichos giros en tanto estos no solventen las irregularidades y se hayan aplicado las medidas correctivas necesarias para la reapertura de las estaciones.
El Gobierno de Tecate continuará con este programa de inspección y verificación para asegurar que todas las estaciones de servicio y abastecimiento en Tecate operen de manera segura y conforme a la ley, así como de los distintos establecimientos de giro comercial en general.
Se invita a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad que detecten en los establecimientos del municipio, a fin de proteger la seguridad ciudadana, el uso del suelo, protección civil y medio ambiente, acudiendo directamente a las oficinas de la Dirección de Gestión Integral del Territorio.

APRUEBAN EN SESIÓN DE PLENO EL DICTAMEN DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL DEL TJEBC

  • El presupuesto debe contemplar los recursos suficientes para responder a las demandas de impartición de justicia que se presenten con motivo del Proceso Electoral 2024
  • Debe incluir lo necesario para atender las actividades ordinarias del Tribunal, y para las que surjan

Mexicali, Baja California.- Fue aprobado en sesión de Pleno el Dictamen No. 238 por medio del cual se aprueba la ampliación de diversas partidas presupuestales al Presupuesto de Egresos del Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California, para el presente ejercicio fiscal, la cual se cubrirá con recursos adicionales al estado.

En uno de los considerandos se menciona que el presupuesto debe contemplar los recursos suficientes para responder a las demandas de impartición de justicia que se presenten, debiéndose incluir en el mismo, no solo lo necesario para atender las actividades ordinarias del TJEBC, sino de aquellas que surjan con motivo del Proceso Electoral 2024.

Lo anterior, con el objeto de que el TJEBC, esté en posibilidad de llevar a cabo adecuadamente la tramitación y resolución en los plazos legales establecidos, de las atribuciones conferidas al Pleno en la Ley en la materia, relativas al cumplimiento de todos los medios de impugnación que sean interpuestos durante el desarrollo del citado proceso.

Así mismo, la promoción de los asuntos derivados de quejas o denuncias. De ahí que el Tribunal debe contar con la plantilla suficiente, para atender con oportunidad y profesionalismo los recursos que se presenten.

El incremento en la carga de trabajo, derivado del desarrollo del presente proceso electoral, propicia entre otros aspectos, la necesidad permanente de que tanto personal jurisdiccional como administrativo, se mantengan laborando durante jornadas extendidas, que conllevan el reducir y en determinados casos, suprimir los períodos que deberán ser destinados al descanso, por parte de tales servidores públicos.

Ello, con fundamento en lo previsto en el artículo 34 de la Ley del Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, toda vez que, durante los procesos electorales, todos los días y las horas están considerados como hábiles, por lo que todos los servidores públicos están obligados a prestar sus servicios en los horarios que determine el Pleno.

Cabe mencionar que el presente Dictamen de la CHyP fue aprobado por las diputadas y diputados, por veintiún votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, en esta sesión celebrada de manera virtual en tiempo real.

LA JUSTICIA ALTERNATIVA ES PRIORIDAD EN EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA CIVIL Y FAMILIAR

  • La ciudadanía puede resolver sus conflictos de una forma diferente, con voluntad, de manera confidencial y gratuita, sin tener que llegar a un Juez
  • Especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa del PJBC, personal jurisdiccional y abogados reciben capacitación enfocada al nuevo modelo de justicia

Tijuana, Baja California.- Informar sobre el papel preponderante que desempeñará la Justicia Alternativa en la solución de conflictos, dentro del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, fue el objetivo de la capacitación que recibieron especialistas del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), personal Jurisdiccional del Poder Judicial de Baja California; abogadas y abogados, en el marco de la próxima implementación de este nuevo modelo de justicia en el país.

Con la participación del Director del Instituto de Medios Alternativos para la Solución de Controversias del Estado de Nuevo León, Mtro. Rubén Cardoza Moyrón, como ponente, el PJBC ofreció la Conferencia Magistral: Justicia Alternativa Rumbo a la Implementación del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares (CNPCyF).

El Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, presentó al expositor y señaló que actualmente en Baja California, la Justicia Alternativa es una opción real y accesible para los ciudadanos que tienen la voluntad de solucionar sus conflictos, ya que permite alcanzar acuerdos entre las partes, con la guía de un especialista que les ayuda de encontrar una solución “a la medida” de las partes. En un servicio que es voluntario, confidencial y gratuito.

Fragozo López externó que el cumplimiento de los convenios que se firman a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa es del 95 por ciento lo que refleja la efectividad de esta justicia por acuerdos.

Por su parte, el conferencista consideró importante que desde la presidencia de los tribunales se impulse la justicia alternativa “es la primera vez que doy una conferencia que estoy a un lado de una Magistrado Presidente, los principales proyectos de justicia alternativa se han consolidado por el apoyo desde la presidencia de los tribunales, celebro este apoyo que da a la justicia alternativa, no me queda duda que en poco tiempo Baja California será punta de lanza”.

El Poder Judicial de Estado a través del Comité Implementador del CNPCyF del PJBC, se prepara para la entrada en vigor del Nuevo Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares que contempla la oralidad en salas de audiencias lo que permite al justiciable estar de frente al Juez, la justicia digital, y mayor protección de los Derechos Humanos, entre otros temas.

Estuvieron presentes integrantes del Comité: Magistrada Ana Carolina Valencia Márquez, Magistrado Nelson Alonso Kim Salas y Magistrado Álvaro Castilla Gracia.

CREA ALIANZA CANIRAC BC CON EL IEEBC PARA PROMOVER EL VOTO

  • La Cámara hizo un llamado a sus afiliados a brindar promociones y descuentos especiales a los comensales que acudan con su dedo marcado con tinta electoral.

Tijuana, Baja California.- La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) Baja California firmó un convenio de colaboración con el Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC) para fomentar el voto ciudadano.

En entrevista con Juan José Plascencia Huerta, presidente de Canirac BC, indicó se generó un acuerdo con el IEEBC, cuya representación estuvo a cargo del consejero electoral Jorge Alberto Aranda, esto con el propósito de fomentar la democracia y la participación cívica en la comunidad.

“La idea es que, como gremio, les facilitemos a los colaboradores el emitir su voto el próximo 2 de junio, y aquellos que fueron elegidos como funcionarios de casilla, permitirles faltar ese día a laborar, con goce de sueldo”, anotó.

El dirigente señaló que como en años anteriores, habrá algunos establecimientos que otorguen alguna promoción o descuento para los comensales que muestren su dedo manchado de tinta electoral, como indicativo de que ya votó.

“Este llamado lo han hecho los presidentes de cámara de los municipios para que los restaurantes y cafeterías se sumen, a fin de fomentar el voto en la población, lo cual es parte de nuestra responsabilidad social”, afirmó.

Juan José Plascencia refirió que a nivel estatal existen más de mil establecimientos afiliados a Canirac, de los cuales alrededor del 10% al 12% se han unido a la sinergia de promover el voto.

“Viene una de las jornadas electorales más grandes de la historia del país, por lo que es importante que la gente salga a cumplir con su obligación ciudadana de votar, sobre todo los jóvenes, y que esperamos que venga un cambio positivo”, apuntó.

Finalmente, el líder restaurantero mencionó que en la reunión estuvieron los presidentes de cámara: Zaida López, Canirac Tijuana; Gladys Montiel, Canirac Tecate; Jesús Escoto, Canirac Ensenada; Octavio Machado, Canirac Rosarito; y Roxana Ramos, Canirac Mexicali.

RECOMIENDA SECRETARÍA DE SALUD TOMAR ÁCIDO FÓLICO EN EL EMBARAZO PARA UN ÓPTIMO DESARROLLO DEL BEBÉ

Para prevenir problemas neurológicos y en el sistema nervioso central, que dañan la columna vertebral.

Ensenada, Baja California .- Todas las mujeres que planeen tener bebés deben tomar ácido fólico tres meses antes y durante el embarazo, para garantizar un óptimo desarrollo del bebé, por ello la Jurisdicción de Servicios de Salud recomienda consumirlo, lo pueden encontrar en cualquier Unidad de Salud.

Con la ingesta diaria de ácido fólico se previenen diversos problemas neurológicos, del sistema nervioso y defectos cráneo faciales como labio leporino, paladar hendido, entre otros; además de que protege a la mujer de anemia, disminuye el riesgo de partos prematuros y bebés con bajo peso al nacer.

El ácido fólico se puede tomar a cualquier hora, una pastilla diaria de 400 miligramos, principalmente se recomienda al medio día antes de los alimentos, para que la mujer embarazada tenga una sistematización y no olvide hacerlo. Si desea continuarlo el resto del embarazo, no hay riesgo alguno.

Finalmente, lo ideal es que las mujeres acudan a consulta a planificación familiar la cual está disponible en cualquier Unidad, para identificar los factores de riesgo reproductivo que pueden ser hereditarios o de enfermedades actuales para controlarlos y estar en las mejores condiciones de salud cuando decidan embarazarse.

ÚLTIMOS DÍAS PARA APROVECHAR EL DECRETO DE 50% DE DESCUENTO EN REGISTRO DE CHOFERES POR APLICACIÓN: IMOS

Vence el próximo 31 de mayo y el trámite es obligatorio para las y los socios conductores y choferes de empresas de redes de transporte

Tijuana, Baja California.- El Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) invita a las y los choferes y socios conductores de empresas de redes de transporte, a aprovechar los últimos días de vigencia del decreto que les proporciona un 50% de descuento en sus trámites de registro, y que vence el próximo 31 de mayo.

El director general de IMOS, Jorge Alberto Gutiérrez Topete, informó que el próximo viernes 31 de mayo vence este decreto, mediante el cual se exime a las personas físicas del 50 % del pago de los derechos generados por concepto de los servicios de expedición de identificación para operadores que prestan el servicio de transporte a través de Empresas de Redes de Transporte (ERT) en todas sus modalidades, así como en la expedición de engomado QR y en autorización de vehículo para operar como transporte en esta modalidad.

Explicó que el registro de conductoras y conductores de empresas de redes de transporte (ERT), así como de las unidades en las que se prestan estos servicios, además de ser una medida necesaria de regulación, es un instrumento de seguridad para las y los usuarios ante cualquier incidente.

Finalmente, el funcionario estatal destacó que después del 31 de mayo es posible realizar el registro, dado que no hay un plazo de vencimiento para este trámite, pero a costo regular según la Ley de Ingresos del Estado, por lo que reiteró la invitación a choferes y socios conductores a aprovecharlo.

PROMUEVEN UNIDADES DE SALUD PARA DETECTAR LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE: SS

Mujeres jóvenes entre 20 y 40 años es el grupo de edad de prevalencia de esta enfermedad.

Mexicali, Baja California.- La Secretaría de Salud sensibiliza a la población sobre la esclerosis múltiple, enfermedad que puede ser detectada en unidades médicas públicas.

La Esclerosis Múltiple es una enfermedad “desmielinizante”, ya que el cerebro y los nervios tienen una cubierta que se llama mielina, y eso les permite que tengan un adecuado funcionamiento para cada parte del nervio o cerebro. Cuando se pierde la mielina que cubre al cerebro y los nervios es cuando empieza el paciente a tener síntomas.

La dependencia de Salud señala que el grupo de edad donde más se presenta es en mujeres jóvenes entre 20 y 40 años; si la enfermedad afecta el área del movimiento, puede llegar a presentar parálisis, si afecta el área visual, puede haber pérdida de la visión, el lenguaje o sensibilidad. Dependiendo de la zona en donde se pierde la mielina, va a ser la sintomatología que se manifieste.

Esta enfermedad no tiene cura y se desconoce la causa, pero hay algunas formas de ayudar a controlarla a través de medicamentos que pueden disminuir o mejorar los síntomas.

Si alguna persona presenta algún síntoma neurológico, visual, lenguaje, motor, sensitivo, debe acudir con el especialista para su estudio. La mejor forma de hacer el diagnóstico es a través de la imagen de resonancia magnética en conjunto con datos clínicos de la o el paciente. Para ello, acuda a su centro de salud, en donde, de ser necesario, la o lo referirán al Hospital General.

SE PREPARA LA FGE PARA LAS ELECCIONES GENERALES DEL 2 DE JUNIO

  • Se coordinan esfuerzos con la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales.
  • En los siete municipios de Baja California, se contará con mesas receptoras de denuncias, y se atenderán las incidencias delictivas con la Agencia Estatal de Investigación.
  • El clima de seguridad está garantizado en el estado; por ello, se exhorta a la ciudadanía a salir a votar con total confianza.

Tijuana, Baja California.- La Fiscalía General del Estado, a través de su titular Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, ha trabajado intensamente en colaboración con la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales en Baja California (FEPADE) para garantizar un proceso electoral seguro y transparente el próximo domingo 2 de junio, día de las elecciones generales en nuestro país.

Desde semanas antes de la jornada electoral, se ha capacitado al personal y se ha delineado una estrategia robusta para enfrentar posibles incidentes y delitos electorales. La Fiscal General, Ma. Elena Andrade, ha enfatizado la importancia de esta preparación, destacando la coordinación con la titular de la FEPADE local, Marina Ceja Díaz, y su equipo de trabajo.

Luego de las reuniones realizadas con personal de la Fiscalía General del Estado, la maestra Marina Ceja informó que el personal designado para colaborar con la FEPADE está listo para operar en los siete municipios del estado, con el objetivo de atender denuncias de delitos electorales y cualquier incidencia relacionada con la jornada cívica.

“Estas reuniones han sido cruciales para establecer los criterios y puentes de comunicación necesarios, y gracias a la coordinación de nuestra Fiscal General, hemos logrado una apertura significativa. Hemos estado trabajando desde finales de enero, y estamos finalizando el ciclo de pláticas. Estamos preparados para trabajar de la mano, siempre con la intención de prevenir, e investigar dando los mejores resultados,” explicó Ceja Díaz.

La elección del 2 de junio de 2024 será el primer proceso de elección concurrente en el estado de Baja California, lo que implica una organización meticulosa para evitar confusiones y asegurar un proceso pacífico. Por ello, se trabaja para que sea una jornada tranquila y cívica.

El día de la jornada electoral habrá un despliegue ministerial en los 17 distritos electorales y en el Consejo General Electoral. Un agente del Ministerio Público estará presente en cada uno de estos puntos para asesorar y determinar la naturaleza de las denuncias presentadas, filtrando aquellas que corresponden a infracciones administrativas de las que constituyen delitos electorales.

Adicionalmente, se sumarán los elementos de la Agencia Estatal de Investigación para la seguridad y prevención de incidencias este domingo 2 de junio. La Fiscalía ha mantenido reuniones constantes con representantes de los tres órdenes de gobierno para coordinar esfuerzos y garantizar la seguridad y legalidad del proceso electoral en los siete municipios, por lo cual el clima de seguridad está garantizado en el estado, por lo que se exhorta a la ciudadanía a salir a votar con total confianza.

PRESENTA SECRETARÍA DE CULTURA CONCIERTO ″FESTEJANDO LA DIVERSIDAD″ CON ASTRID HADAD

  • Se presentará en Tijuana el 06 de junio en el Anfiteatro del ICBC y el 07 en el Teatro de la Ciudad de Tecate.

Tecate, Baja California.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Secretaría de Cultura de Baja California presentará el concierto-cabaret “Festejando la Diversidad” con la artista Astrid Hadad.

Con el objetivo de instar a la tolerancia e igualdad entre la ciudadanía, la multifacética artista mexicana, se presentará el jueves 06 de junio a las 17:30 horas en el Anfiteatro del ICBC Tijuana, y el viernes 07 a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad de Tecate, ambos con entrada gratuita.

Con más de tres décadas de carrera, la artista nacida en Chetumal Quintana Roo, presentará un espectáculo con un repertorio que caracteriza su alegría y humor, además festejará la diversidad con un performance que incluye cinco músicos y 13 cambios de vestuario.

Hadad ha alcanzado reconocimiento en México y a nivel internacional por su habilidad para crear, producir y promover su trabajo. Es conocida por obras como Heavy Nopal, La Pecadora, Seducida y Abandonada, y Corazón Sangrante.

La cantante utiliza el cabaret y el performance para reflejar las crisis sociales, culturales y políticas de México, al mismo tiempo que entretiene a su audiencia.

La dependencia estatal, llevará a cabo actividades en relación a la conmemoración de este día, proclamado desde 1969, en diversas disciplinas artísticas como cine, teatro y danza en cinco de los municipios de Baja California; Tijuana, Mexicali, Rosarito, Ensenada y Tecate, dirigidos a toda la población.

Para consultar la cartelera de festejos en el “Mes del Orgullo” visita la página oficial de la Secretaría de Cultura de Baja California o descarga la aplicación digital “Cultura BC” disponible en Apple Store y Google Play.

VIGILA COEPRIS BC EL BUEN ESTADO DE ALBERCAS

  • Participan 75 establecimientos de este municipio.

Ensenada, Baja California.- Para inhibir afectaciones en la salud de las personas que acuden durante las vacaciones de verano al puerto de Ensenada, la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Baja California (COEPRIS BC), inició la capacitación y vigilancia de albercas y balnearios.

Se informa a las personas que se hospedan en algún hotel de la ciudad, puede solicitar durante su visita el aviso de funcionamiento que se debió tramitar ante esta institución, además de la bitácora de registro de niveles de cloración, el cual debe ser tomado periódicamente para asegurar el buen estado del agua.

Durante la capacitación que se emitió a los responsables del mantenimiento de las albercas y balnearios, donde participaron 75 empresas de este ramo, la importancia del paquete de monitoreo de cloro residual con el que deben contar todos los establecimientos, según la norma NOM-245-SSA1-2010.

Además, deben contar con un reglamento para las personas usuarias, donde se mencione la importancia de bañarse antes de entrar a la alberca y al salir; para descartar la presencia de coliformes o heces fecales que se puedan registrar.

Asimismo, para cuidar la salud, se debe de inhibir el ingreso de mascotas al agua, ya que podría comprometer su calidad; también en el caso de bebés que utilicen pañal solo deben de utilizar aquellos especiales para albercas y por tiempo limitado.

Hasta el momento no se ha detectado ninguna alberca fuera de norma en los niveles de cloración, en caso de notar alguna alberca con el agua sucia o anomalías, favor de reportarla a los números telefónicos (686) 5570158 en Mexicali, (664) 6080075 en Tijuana y (646) 1757003 en Ensenada, de lunes a viernes de 8:00 am a 4:00 pm, o bien a través de las redes sociales de esta dependencia.