Skip to main content

Etiqueta: Noticias

27 MIL NIÑOS Y ADULTOS BENEFICIADOS CON LENTES GRATUITOS Y OPTOMETRÍA EN CARAVANAS DE SALUD

 

• Como parte de la estrategia para el combate a la pobreza, implementada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

Se invita a la población a consultar el servicio sin costo para toda la familia.

Mexicali, Baja California.- Porque una vista saludable es fundamental para la calidad de vida y el desarrollo, la Secretaría de Salud en el Estado garantiza la opción gratuita de atención de optometría y lentes sin costo para quienes más lo necesitan.

Gracias a la estrategia de combate a la pobreza, implementada por la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y reforzada con las jornadas “Corazones”, que abarca 53 regiones prioritarias, se ha logrado abatir el rezago de servicios médicos en localidades alejadas de hospitales, donde hasta la fecha se han beneficiado 27 mil personas, con consultas médicas y lentes adaptados a sus necesidades.

Esto ha sido posible a través del programa de Centros de Salud Móviles, identificado en las comunidades como “Caravanas de salud”, mismas que recorren todo el Estado, con atención para toda la familia y un seguimiento oportuno de cada padecimiento detectado, siendo este uno de los servicios más solicitados por la gente.

El Secretario de Salud, Adrián Medina Amarillas, informó que se cuenta con la unidad especial de optometría, donde además de atender a niños, adolescentes y adultos, se cuenta con el programa de detección de cataratas en adultos mayores, para proporcionarles cirugías gratuitas.

“Si sumamos estos 27 mil beneficios en optometría y lentes gratuitos a las más de 3 mil operaciones contra cataratas que se han realizado en la entidad, contamos ya con poco más de 30 mil beneficiarios en temas de visión, que han logrado mejorar sus condiciones de vida”, comentó.

Recordó que para identificar a las Caravanas de Salud, se cuenta con 3 equipos integrados por 12 vehículos cada uno, los cuales recorren Baja California con servicio de consulta médica, toma de signos vitales, consulta dental, laboratorio clínico, mastografías, tele de Tórax, electrocardiogramas, ultrasonido pélvico-obstétrico-renal, consulta dental, prevención de pediculosis, densitometría, psicología, audiometría y optometría, así como vacunación y otros servicios preventivos.
Además, se entregan apoyos funcionales como sillas de ruedas, lentes y aparatos auditivos para la población que los requiera.

Esta semana, se llevarán las caravanas de salud del 22 al 26 de abril a las siguientes ubicaciones:
En San Quintín, de 7:00 am a 4:00 pm en el Ejido Emiliano Zapata en el parque público ubicado en la Carretera Traspeninsular y calle 21, en la colonia Emiliano Zapata.

En Valle de Mexicali, de 7:00 am a 4:00 pm, en Ejido Plan de Ayala, en el campo de Beisbol “Rogelio Maciel González”, en Av. José María Morelos y Pavón.

En Tecate, se activarán de 8:00 am a 4:00 pm, en Parque mi Ranchito, Calle Morelos y Lázaro Cárdenas.

El Secretario de Salud invita a solicitar los servicios en las colonias a través del enlace con los comités de salud y auxiliares comunitarios, así como mantenerse informados en redes sociales oficiales de la Secretaría de Salud, donde se actualizan las ubicaciones y horarios de atención de los Centros de Salud Móviles.

INVITA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN A EMPRESAS A SUMARSE AL PROGRAMA PUNTO NARANJA

  • Acciones conjuntas entre el Inmujere y la Policía Municipal

Ensenada Baja California.- Con un llamado a reforzar la prevención de la violencia comunitaria, y el derecho a la movilidad y tránsito seguro para las mujeres y las niñas, el Gobierno de Ensenada invita a comercios y empresas a sumarse al Programa Punto Naranja.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz resaltó la importancia de que el que sector empresarial participe, para que sus establecimientos sean un espacio seguro en el que se oriente y canalice a mujeres en situación de violencia.

Recordó que este programa con el que se busca estrechar lazos de cooperación entre gobierno y empresas, es impulsado de manera conjunta por Instituto Municipal de la Mujer de Ensenada (Inmujere) y la Dirección de Seguridad Pública Municipal (DSPM) en coordinación con el Gobierno de Baja California que preside Marina del Pilar Avila Olmeda.

“El Punto Naranja se fundamenta en tres puntos de acción: 1) Compromiso de poner un alto a la violencia contra las mujeres y las niñas. 2) Brindar el primer apoyo a las mujeres que han sido víctimas de violencia comunitaria. 3) Promover la movilidad segura y el desarrollo igualitario de todas las personas”, explicó.

Claudia Agatón puntualizó que las empresas que deseen participar, recibirán la capacitación necesaria para actuar conforme a protocolo en caso de incidente, que el personal que se asigne a esta tarea apoye a la víctima, la resguarde y solicite la presencia de la autoridad correspondiente.

De igual manera comentó, que las instalaciones de las delegaciones municipales y la Casa Municipal son puntos naranjas, y estan a disposición los siete días de la semana.

La presidenta puso a disposición, para mayor información, el teléfono del Inmujere: 646 173 46 43 y su página: www.facebook.com/inmujere. Así como, la línea 646 182 30 00 extensión 2742, y la página: www.facebook.com/dspmensenada, de la Subdirección de Prevención del Delito y Participación Ciudadana de la DSPM.

EL 17 DE MAYO SERÁ E 1ER CONCURSO DE CEVICHE “SABERES Y SABORES”

  • Inscripciones abiertas, gratuitas y con cupo limitado a 15 participantes

Ensenada Baja California.-Para promocionar y conservar la identidad gastronómica de la región, el Gobierno de Ensenada invita a la población a participar en el 1er. Concurso de Ceviche “Saberes y Sabores” programado para el próximo 17 de mayo en la Cervecería El Muchacho Tap.

La alcaldesa Claudia Agatón Muñiz informó que la actividad organizada por la Subdirección de Ecología y Medio Ambiente, el Instituto de Cultura y Desarrollo Humano de Ensenada, y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, está dirigida a público en general.

Detalló que, las inscripciones son mediante correo electrónico a [email protected], y debe incluir: nombre completo; teléfono y proteína a utilizar. La convocatoria está disponible en: https://www.ensenada.gob.mx/wp-content/uploads/2025/04/saberes-y-sabores-convocatoria2.pdf.

“Se dará lugar a las primeras 15 personas que se registren; tendrán prioridad quienes busquen participar con su familia; los ceviches deberán prepararse con recetas caseras y el 80% de los ingredientes deben ser de temporada”, afirmó.

Por último, Claudia Agatón agregó que los premios para esta actividad enmarcada en el Programa Ensenada en Armonía con el Mar son: primer lugar, 2 mil 500 pesos en efectivo y tres botellas de vino; segundo lugar, mil 500 pesos y dos botellas de vino; tercer lugar, mil pesos y dos botellas de vino.

REQUIERE SAT CUENTA CLABE ACTIVA PARA REGRESAR SALDOS A FAVOR

  • Los errores en la cuenta pueden retrasar las devoluciones del ejercicio 2024.

Tijuana, Baja California.- Las personas físicas que presenten su Declaración Anual del ejercicio fiscal 2024 tienen derecho a solicitar la devolución de un saldo a favor, siempre que cumplan con los requisitos de la autoridad fiscal como son la cuenta CLABE válida, activa y registrada correctamente ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

“La cuenta CLABE es un número de 18 dígitos que identifica a cada cuenta bancaria en México y debe estar activa y a nombre de la persona física que presenta la declaración”, explicó el Lic. Jorge Alberto Pickett Corona, abogado fiscalista.

El especialista precisó que, dependiendo del monto del saldo a favor, varía el tipo de autenticación requerida, por ejemplo, los contribuyentes que tienen un saldo igual o menor a 10,000 pesos pueden enviar su declaración usando únicamente la contraseña.

Sin embargo, si el saldo es mayor a 10,000 y hasta 150,000 pesos, deberán seleccionar una cuenta CLABE predeterminada en el aplicativo del SAT, lo cual es posible cuando el contribuyente tiene un historial constante de declaraciones anuales y ha utilizado previamente esa cuenta.

En los casos donde el saldo a favor supera los 150,000 pesos, apuntó Pickett, el uso de la e.firma resulta indispensable, además que todas las devoluciones autorizadas pueden estar sujetas a revisión por parte del SAT, particularmente en lo referente a la cuenta CLABE declarada.

“El SAT revisa que la cuenta CLABE esté activa y sin errores, y si detecta alguna inconsistencia en la información bancaria, solicitará al contribuyente sustituir o modificar la cuenta”, advirtió.

Según el abogado fiscalista, cuando la cuenta CLABE ya fue utilizada en años anteriores y ha recibido depósitos previos de devoluciones fiscales, no debería presentarse inconveniente alguno para que se autorice una nueva devolución.

No obstante, explicó que si el contribuyente utiliza una cuenta bancaria nueva que no se ha usado en años anteriores, el SAT puede pedir que el trámite se realice con e.firma, en tanto que puede solicitar un estado de cuenta bancario para verificar su autenticidad.

“En los casos donde se declara una cuenta nueva, el fisco puede rechazar la devolución automática y solicitar documentación adicional para validar la información”, finalizó el abogado fiscalista.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PARA INSCRIBIRSE EN PROGRAMA DE BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES DE 60 A 64 AÑOS

Se beneficiará con un apoyo de 2 mil 600 pesos bimestrales a los adultos mayores de 60 a 64 años

Mexicali.- Con el compromiso de seguir llevando bienestar a los grupos más vulnerables de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció a través de la Secretaría de Bienestar, que a partir de este 21 de abril comienza el registro para el Programa para Personas Adultas Mayores de 60 a 64 años.

La mandataria estatal destacó que el bienestar no es una promesa, sino un derecho, y que a través de los 21 programas sociales implementados por la Secretaría de Bienestar, se está garantizando que el apoyo llegue a cada rincón del estado, especialmente a donde más se necesita.

“Con este programa de pensión estatal para personas de 60 a 64 años, garantizamos que ninguna persona mayor se quede sin apoyo mientras accede a la pensión federal que inicia a los 65 años”, manifestó.

El secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregi Santillán, informó que este programa está enfocado en personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos. Precisó que, a diferencia de otros programas, este no es universal, ya que su entrega es con base a un estudio socioeconómico.

Este diagnóstico se realiza a través de encuestas domiciliarias aplicadas por Servidores Con el Corazón, con base en los resultados, se determina quiénes son elegibles para recibir el apoyo.

“Esto lo hacemos porque es una petición muy recurrente a esta Secretaría y directamente a la Oficina de la Gobernadora, sobre cuándo abriremos este programa”, externó el secretario.

El periodo de inscripción será del 21 al 25 de abril de 2025, en las siete delegaciones de la Secretaría de Bienestar de cada municipio. Los requisitos son: copia de la identificación vigente, CURP, copia del comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses y dos teléfonos de contacto.

Además, recordó que ya se encuentran abiertos otros programas como Ilumina Tu Día, Con Corazón para el Agua, Pensión para Personas con Discapacidad, Alimentando con el Corazón, Casa Fuerte, Vales de Gas, entre otros, disponibles a través de la Secretaría de Bienestar.

*Continúa registro del programa “Sol del Norte” en Mexicali*

Otro de los programas en beneficio de la población de Mexicali es “Sol del Norte” promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldado por la gobernadora Marina del Pilar, que busca reducir el pago del servicio eléctrico mediante la instalación de paneles solares.

Este programa será exclusivo para este municipio, donde se presentan altas temperaturas, y está enfocado en aportar a las familias en condición de vulnerabilidad, contribuyendo al ahorro en el pago del recibo de luz.

“Este programa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum es totalmente gratuito, que consiste en la instalación de paneles solares en el municipio de Mexicali, y que en este 2025, se buscará instalar 5 mil paneles solares”, comentó Jáuregui Santillán.

Los requisitos son, vivir en Mexicali, ser usuario de tarifa doméstica, tener mayoría de edad, contar con identificación oficial vigente y ser propietario de la vivienda. Se pueden registrar en la página https://soldelnorte.energia.gob.mx/

PRESENTA GOBIERNO DE ENSENADA AVANCES EN MEJORA REGULATORIA

Se tienen m importantes logros en la digitalización de trámites

Ensenada, B. C.- Para informar sobre los avances en materia de mejora regulatoria en el Gobierno de Ensenada, el titular de la Dirección de Desarrollo Económico, Carlos Ibarra Aguiar, sostuvo una reunión con el Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada, (CCEE).

Durante el encuentro, el funcionario municipal presentó los porcentajes de cumplimiento en la digitalización de trámites en diversas dependencias municipales, incluyendo Administración Urbana, Ecología y Medio Ambiente, Bomberos y Protección Civil.

“La presidenta Claudia Agatón Muñiz nos ha encomendado dar resultados palpables en este tema y en ese tenor, la Dirección de Administración Urbana reflejan un notable avance, ya que se ha logrado reducir el número de trámites de 29 a solo 5, además de disminuir los requisitos de 137 a 69”, sostuvo.

Como resultado de los acuerdos alcanzados en esta primera reunión con el sector empresarial, dijo, se establecerá una reunión mensual para revisar los progresos en digitalización, fomentando una colaboración constante y efectiva.

Asimismo, se coordinará una reunión con el Instituto Metropolitano de Investigación y Planeación (IMIP) para explorar la posibilidad de actualizar y utilizar el programa SIGME, facilitando así la consulta de datos catastrales y agilizando los trámites correspondientes.

“Gracias a estos logros, se eliminan requisitos innecesarios, se reduce el tiempo de respuesta y se alivia la carga administrativa para los ciudadanos, promoviendo un municipio más eficiente y accesible para todos”, concluyó.

ENTRENADOR DE ATLETISMO RECIBE PENA CONDENATORIA POR PEDERASTIA

  • La Fiscalía logró obtener una pena de 18 años en prisión, además del pago de una multa equivalente a 134 mil 430 pesos y el pago de la reparación del daño en favor de la víctima.

Playas de Rosarito, Baja California.- La Fiscalía General del Estado (FGE), bajo las indicaciones de la titular, Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, y con la ardua labor de investigación de la Fiscalía Especializada en Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, logró obtener una sentencia condenatoria en contra de Manuel López Varela por el delito de pederastia, en contra de una menor de edad.

De acuerdo con la carpeta de investigación en dos ocasiones Manuel López Varela, se aprovechó de la confianza que la víctima le tenía, debido a que fungía como su entrenador de atletismo y abusó del poder de superioridad que tenía sobre ella.

En ambas ocasiones, ocurridas en fechas 22 y 24 de febrero de 2021, el hoy sentenciado le aseguró a la víctima que tenía conocimientos de fisioterapia, por lo que comenzó a realizarle un masaje en la espalda y posteriormente le hizo tocamientos de índole sexual.

Manuel López Varela, fue presentado ante la autoridad judicial, y en fecha 18 de diciembre del 2021, se le vinculó a proceso, estableciendo como medida cautelar la prisión preventiva oficiosa, y el 5 de marzo del 2025 se celebró una apertura a juicio oral, sentenciándolo en fecha 18 de marzo del 2025 a la pena de 18 años de prisión y 1500 días multa equivalente a 134 mil 430 pesos, y al pago de la reparación del daño a favor de la víctima.

A través de este resultado la Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de fortalecer el trabajo de investigación en los delitos cometidos en agravio de los menores de edad, especialmente los que se encuentran en situación vulnerable, para lograr sentencias condenatorias en contra de los responsables de cometer estos ilícitos.

REFUERZA POLICÍA DE TECATE SEGURIDAD EN SEMANA SANTA

Se han intensificado los rondines de prevención y vigilancia tanto en la zona rural como urbana, como parte del operativo extraordinario implementado durante las vacaciones de Semana Santa._

Tecate, B.C.– Con el firme compromiso de salvaguardar la integridad de las familias durante este periodo vacacional, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal de Tecate ha intensificado los rondines de prevención y vigilancia tanto en la zona urbana como rural del municipio, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional y la Fiscalía General del Estado.

Estas acciones forman parte de un operativo extraordinario implementado durante la Semana Santa, el cual contempla mayor presencia policial en puntos estratégicos, así como apoyo vial durante los diversos eventos organizados por la ciudadanía, con el fin de evitar accidentes de tránsito y garantizar el orden público.

Los elementos de la corporación, en conjunto con las fuerzas de seguridad federales y estatales, se mantienen atentos a las necesidades de la población, brindando atención oportuna a cualquier situación que requiera su intervención.

Aunado a ello, la dirección emite las siguientes recomendaciones a la ciudadanía:
* Respeta los límites de velocidad y señalamientos de tránsito.
* Si vas a salir de la ciudad, revisa tu vehículo antes de viajar.
* Evita conducir bajo los efectos del alcohol.
* Cuida tus pertenencias y no dejes objetos de valor a la vista en tu vehículo.
* Supervisa a niñas, niños y personas adultas mayores, sobre todo en lugares concurridos.
* Ante cualquier emergencia, comunícate de inmediato al 911 o acude a la unidad de policía más cercana.

DETIENEN A PRÓFUGO DE LA JUSTICIA, IMPLICADO EN HOMICIDIO DE UNA AGENTE DE LA FESC

Tijuana, Baja California.- En cumplimiento a las instrucciones de la Fiscal General del Estado Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, de seguir puntualmente las investigaciones para perseguir a los responsables de la comisión de hechos delictivos y alterar el orden, la Fiscalía en coordinación y apoyo de Agentes de Defensa Nacional, informa y confirma que, después de un seguimiento puntual se llevó a cabo la detención del prófugo César “N”.

Este individuo es investigado por su presunta participación en hechos relacionados con el delito de homicidio, tanto en la ciudad de Tijuana como en los Estados Unidos; criminal que había desafiado a ambos países al ser prófugo de la justicia, por lo cual se trata de un objetivo prioritario de la Mesa de Seguridad encabezada por la Gobernadora del Estado Marina del Pilar Avila Olmeda, que desde que sucedieron los reprobables hechos, la mandataria estatal ha estado al tanto de las acciones para la detención de este sujeto, puesto que impacta en la paz y seguridad de la entidad. Por ello, ésta noche fue sometido mediante un operativo denominado “Gacela”, por el grupo de reacción de la Fiscalía General del Estado.

El operativo estuvo a cargo del comisionado de la Agencia Estatal de Investigación, quien lo ejecutó con decenas de Agentes de Investigación y el apoyo de una célula de defensa.

La captura fue realizada este 17 de abril por elementos de la Agencia Estatal de Investigación, en estrecha colaboración con el grupo de operaciones especiales de la Defensa Nacional, como parte de las acciones conjuntas para combatir la delincuencia y garantizar la seguridad de los ciudadanos.

César “N” enfrenta actualmente un proceso penal, y su situación jurídica se determinará conforme a lo establecido por la ley.

Estás acciones reflejan el destacado trabajo de inteligencia e investigación realizado por personal de la Fiscalía General del Estado, cuyos esfuerzos coordinados, estrategias de análisis tácticas y recopilación de datos permitieron ubicar con precisión al hoy detenido. Este resultado refrenda el compromiso y la capacidad técnica del equipo que, bajo la dirección de la Dra. Ma. Elena Andrade Ramírez, continúa avanzando con firmeza en el combate a la impunidad.

La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de actuar con firmeza, legalidad, y refrenda su compromiso de que en Baja California el que la hace, la paga.

INICIARÁN PRUEBAS PILOTO DE REORDENAMIENTO VIAL EN EL CENTRO DE TECATE

  • Este fin de semana se realizarán experimentos temporales de cambio de sentido vial por lapsos de una a dos horas en cinco vialidades del centro de Tecate, a fin de evaluar su funcionamiento en tiempo real.
  • El alcalde Román Cota Muñoz impulsa una transformación urbana construida junto con la ciudadanía para lograr calles más seguras, ordenadas y funcionales para todas y todos.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate informa a la ciudadanía que este fin de semana comenzarán las pruebas piloto del nuevo reordenamiento vial en el primer cuadro del centro de la ciudad, como parte de un proyecto integral que busca mejorar la movilidad, incrementar la seguridad para peatones y conductores, y facilitar el estacionamiento en zonas comerciales.

Este proceso forma parte de una estrategia participativa impulsada por el alcalde Román Cota Muñoz, quien ha instruido a las distintas áreas del gobierno municipal a trabajar de la mano con vecinos, comerciantes y expertos en movilidad para construir una ciudad más ordenada y funcional, con base en soluciones reales y consensuadas.

La primera etapa contempla la implementación de pares viales, es decir, calles con un solo sentido de circulación, en cinco vialidades del centro (en tramos entre Av. Juárez y Av. Hidalgo):
•⁠ ⁠Adolfo de la Huerta (sur a norte)
•⁠ ⁠Álvaro Obregón (norte a sur)
•⁠ ⁠Plutarco Elías Calles (sur a norte)
•⁠ ⁠Pascual Ortiz Rubio (norte a sur)
•⁠ ⁠Abelardo L. Rodríguez (sur a norte)

Estas modificaciones permitirán reducir puntos de conflicto y accidentes, así como aumentar hasta en un 40% los cajones de estacionamiento disponibles en beneficio de la actividad comercial local.

Como parte del compromiso con la transparencia y la participación, se estarán realizando experimentos temporales de cambio de sentido vial por lapsos de una a dos horas, a fin de evaluar su funcionamiento en tiempo real, recoger opiniones de la ciudadanía y hacer los ajustes necesarios antes de la implementación definitiva.

Durante esta etapa, personal del Instituto de Planeación del Desarrollo Municipal (INPLADEM) estarán realizando censos, talleres y módulos informativos directamente con vecinos, comerciantes y usuarios del centro.

El Gobierno de Tecate invita a toda la ciudadanía a involucrarse activamente en este proceso. Las sugerencias y propuestas pueden presentarse directamente en las oficinas de INPLADEM o a través del chatbot TKTiende en el número de whatsapp 665 120 4036, así como en las consultas que se estarán realizando en los próximos días.