Skip to main content

Etiqueta: Noticias

DETIENEN EN TECATE A UNI POR INCUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE ASISTENCIA FAMILIAR

  • Desde el 2010 dejó de cumplir con su obligación de aportar para los alimentos de su menor hijo.
Tecate, Baja California.- La Fiscalía Regional de Tecate informa que, tras la presentación de pruebas por parte del agente del Ministerio Público, el Juez de Control vinculó a proceso a un sujeto acusado del delito de incumplimiento de las obligaciones familiares.
El imputado es José Humberto “N”, quien, de acuerdo a la investigación, desde el 24 de junio del 2010, sin causa justificada, no cumple con su obligación de aportar para los alimentos de su menor hijo, dejándolo en total desamparo y sin proveer lo necesario para su desarrollo, como alimento, vestido, educación y salud.
Como resultado de las diligencias realizadas por el Representante Social, se recopilaron evidencias que sustentaron la solicitud de la Fiscalía para vincular a proceso al imputado. El pasado 24 de mayo se dictó auto de vinculación en su contra y se fijaron tres meses de plazo para la investigación complementaria.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso con la persecución de los delitos, asegurando que en cada caso se recopilen todos los elementos de prueba necesarios para garantizar que aquellos responsables de cometer un ilícito sean llevados ante la justicia y respondan por sus acciones.

SE COORDINAN CENTROS DE SALUD E IPEBC PARA ATENDER SALUD MENTAL Y ADICCIONES

La atención se realiza en base a la guía generada por la Organización Mundial de la Salud, para que las y los pacientes tengan una referencia adecuada en el primer nivel, en caso de que se requiera

Tijuana, Baja California .- Mediante el programa de acción para disminuir la brecha de atención en salud mental, la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST) y el Instituto de Psiquiatría de Baja California (IPEBC) trabajan de manera conjunta para atender a quienes presenten alteraciones emocionales o adicciones.

La atención se realiza en base a la guía generada por la Organización Mundial de la Salud, para que las y los pacientes tengan una referencia adecuada en el primer nivel, en caso de que se requiera. Se trata de brindar opciones sin enviarlos o enviarlas de primera intención a consulta de psiquiatría.

El personal médico y de enfermería de los centros de salud pueden identificar cuando se trata de depresión, trastorno por algún tipo de sustancia, psicosis, demencia, situaciones en relación a ese tema o problemas del desarrollo, en caso de niños, niñas o adolescentes.

Las consultas de seguimiento de psicología o psiquiatría están disponibles cuando sea necesario, sin embargo, se brindan opciones de tratamiento en centros de salud.

En casos de adicciones, el IPEBC cuenta con un programa con instalaciones y especialistas en psicología para brindar tratamientos breves, que llevan de 10 a 12 consultas para que se recuperen, sin embargo, en los casos en que se requiere desintoxicación, se envían a establecimientos dedicados a la atención en uso de sustancias, en tanto que personal de la institución supervisa que se lleve todo de manera adecuada y con resultados satisfactorios.

APLICAN EXAMEN MÁS DE 11 MIL ASPIRANTES PARA INGRESAR A CECyTE BC

Del 20 de mayo al 7 de junio las y los aspirantes estarán aplicando las evaluaciones para ingresar a la institución educativa

Mexicali, Baja California .- Como parte del Proceso de Ingreso al Nivel Medio Superior del Ciclo Escolar 2024-2025, la comunidad educativa del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Baja California (CECyTE BC) anunció que desde el 20 de mayo han sido más de 11 mil aspirantes en todo el Estado quienes han participado en la aplicación de la Evaluación Diagnóstica para ingresar a alguno de los 28 planteles y 12 grupos educativos de la institución.

Hasta el momento, han aplicado el examen de ingreso 11 mil 200 aspirantes, que representan el 95.4% de las fichas asignadas por parte de la Secretaría de Educación; cabe mencionar que el período de aplicación del examen termina el próximo 07 de junio.

Esta evaluación cuenta con dos modalidades de aplicación: en línea e impresa, ambas presenciales. La primera se aplicará en los laboratorios de cómputo de todos los planteles y grupos, mientras que la segunda será para cuatro grupos educativos con limitantes de conectividad, que son: San Antonio de las Minas, Ej. Eréndira, Cañón Buena Vista y Bahía de los Ángeles.

El objetivo de esta evaluación es identificar el nivel de conocimientos de las y los jóvenes que desean ingresar al colegio, para informar al profesorado que los atenderá y de esta forma estar preparados y preparadas para iniciar con el pie derecho el nuevo ciclo escolar.

El instrumento que se aplicará cuenta con 99 reactivos y fue elaborado en 2023 por la Coordinación de Fortalecimiento Académico (COSFAC) de la Subsecretaría de Educación Media Superior de la SEP, además, integra un test de estilos de aprendizaje y se aplica en línea a través de un sistema informático denominado Evaluación Diagnóstica en Línea (EDL) el cual fue desarrollado por personal técnico especializado de CECyTE.

Finalmente, la lista de las y los estudiantes admitidos se publicará el 01 de julio a través de la página: www.cecytebc.edu.mx. Posterior a esto y de acuerdo a la disponibilidad de los espacios, se podrán realizar aplicaciones adicionales previo al inicio del ciclo escolar, por lo que se pide a las y los interesados estar pendientes del proceso

MÁS DE MIL QUINIENTOS ESTUDIANTES DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA PARTICIPAN EN LA OLIMPIADA DEL CONOCIMIENTO INFANTIL 2024 ETAPA MUNICIPAL: SE

 

Los más altos puntajes representarán a Baja California, recibirán como estímulo un reconocimiento de la SEP y una beca por una institución bancaria, con el fin de que continúen con sus estudios de educación secundaria.

Mexicali, Baja California .- Con la participación de más de mil 500 alumnas y alumnos de sexto grado de primaria, la Secretaría de Educación de Baja California realizó de manera simultánea en todos los municipios del Estado, la Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI) 2024.

En lo que respecta al municipio de Mexicali, el arranque de la OCI 2024 se llevó a cabo en la escuela “Salvador Jiménez Gómez”, donde se dieron cita autoridades educativas supervisores, inspectores, jefes de sector, directores, docentes, alumnas, alumnos, madres y padres de familia, como testigos de la aplicación de esta evaluación.

Al respecto la Secretaría de Educación en la entidad manifestó que para la Nueva Escuela Mexicana, es fundamental fomentar entre las niñas, niños y adolescentes los valores de equidad, solidaridad, justicia, diversidad, honestidad, respeto, entre otros, sin perder de vista el enfoque de trabajar en la excelencia académica.

Indicó que la OCI tiene como objetivo contribuir a elevar la calidad del sistema educativo nacional y estimular el aprovechamiento escolar de las y los educandos, mediante un examen de conocimientos en cada una de las etapas, elaborado por la institución correspondiente, en el cual son considerados únicamente los contenidos de los programas de sexto grado de las asignaturas de español, matemáticas, ciencias naturales, historia, geografía, formación cívica y ética del plan de estudio vigente.

La OCI contempla a l alumnado inscrito en sexto grado de las escuelas primarias del estado urbanas, rurales, particulares, de educación indígena, educación migrante y CONAFE.

En esta ocasión participaron un total de 66 mil 320 estudiantes de sexto grado de primaria, en las diferentes etapas: escuela, zona escolar y etapa municipal.

Las y los alumnos que obtengan los más altos puntajes, recibirán como estímulo un reconocimiento de la SEP y una beca de la fundación BBVA Bancomer, con el fin de que continúen con sus estudios de educación secundaria.

A partir de 1993, al incorporarse al sistema nacional de estímulos para las y los mejores estudiantes de educación básica y media superior, se denominó Olimpiada del Conocimiento Infantil (OCI), cuyo objetivo sigue siendo premiar la excelencia académica de niñas y niños que concluyen el sexto grado de educación primaria así como alentar la participación de los principales agentes que intervienen en el proceso educativo, para formar a mujeres y hombres que en un futuro participarán activa y responsablemente en todos los ámbitos de la vida nacional.

Estuvieron presentes en el evento las siguientes autoridades educativas: la delegada de la SE en Mexicali, los directores estatales de Educación Primaria y Evaluación Educativa, el titular de la Oficina de Enlace Educativo de la SEP, el coordinador de CONAFE en Baja California, y la directora de la escuela anfitriona.

IMPORTANTE EVITAR EL CONSUMO DE TABACO PARA PREVENIR AFECTACIONES

  • Se invita a la población a evitar el tabaco, y en caso de ya consumirlo y voluntariamente tomar la decisión de dejarlo, solicitar apoyo en su Centro de Salud más cercano

Mexicali, Baja California.- La constante exposición al humo de tabaco, tanto en personas usuarias activas como pasivas, propicia al desarrollo de diversas enfermedades crónicas, entre las que destacan el asma bronquial, cáncer pulmonar, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, enfisema, enfermedades cardiovasculares, siendo que cada cigarrillo contiene alrededor de mil 500 sustancias perjudiciales para el organismo.

La Secretaría de Salud de Baja California exhorta a la población a evitar esta práctica debido a las múltiples afectaciones al organismo relacionadas a su consumo.

Según la Organización Panamericana de la Salud, hay 1.300 millones de consumidores de tabaco en todo el mundo, se informa que el tabaco mata a alrededor de 8 millones de personas cada año (más de 7 millones de fumadores activos y más de 1 millón de no fumadores expuestos al humo ajeno), incluido 1 millón en las Américas y que la esperanza de vida de las personas fumadoras es al menos 10 años menor que los que no tienen este hábito.

La Secretaría de Salud indica que fumar, se relaciona con afectaciones durante la gestación, como el desarrollo de un trabajo de parto prematuro o recién nacidos con enfermedades pulmonares, además, puede provocar problemas de infertilidad, riesgo de padecer diabetes tipo 2, debilitamiento del sistema inmunológico o problemas de la visión.

Entre las sustancias químicas nocivas que contiene el tabaco, están la Nicotina (sustancia química adictiva que produce los efectos en el cerebro que las personas quieren tener al consumir tabaco), el Ácido cianhídrico, el Aldehído fórmico, Plomo, Arsénico, Amoniaco por mencionar algunos.

Debido a que la adicción al tabaco se registra mayormente en las juventudes, se emiten las siguientes recomendaciones: evitar integrarse a grupos sociales donde es usual el consumo de tabaco, unirse a grupos deportivos, realizar actividades recreativas, mantenerse informados sobre las consecuencias nocivas de esta práctica y acudir a establecimientos libres de humo de tabaco.

En caso de querer dejar el hábito, se destaca la importancia de tomar la decisión de manera voluntaria para dejar la adicción paulatinamente, esto con apoyo de un médico, para ello, puede llamar a la línea 075 del IPBC, o bien dirigirse a cualquier centro de salud del Estado.

REGISTRA BAJA CALIFORNIA UNA ELECCIÓN LIBRE Y TRANQUILA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

  • La jornada se realizó sin incidencias que pudieran poner en riesgo la integridad del proceso electoral

Tijuana, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, señaló que la jornada electoral de este domingo 2 de junio se desarrolló con plena libertad, democracia y en paz.

La mandataria indicó que a partir del cierre de las casillas, las autoridades continuarán con el conteo de los votos, derivados de una jornada concurrida y entusiasta, la cual demuestra que Baja California es un ejemplo de democracia y participación ciudadana.

Detalló que todos los incidentes reportados en la línea de emergencia 911 fueron atendidos debidamente sin que ninguno haya afectado la jornada ni los resultados, los cuales serán dados a conocer en tiempo y forma por los organismos electorales.

“Serán precisamente los institutos electorales los que, con seguridad, les darán cuenta detallada de estos incidentes”, dijo.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), a la Secretaría de Marina (SEMAR), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana y a las policías municipales “por la coordinación y la suma de esfuerzos para velar por la seguridad de las y los electores y de las y los funcionarios de casilla”.

PRESIDE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MESA DE SEGURIDAD ELECTORAL EN BC

 

Baja California.- La gobernadora Marina del Pilar encabezó la mañana de este domingo la Mesa de Seguridad del Proceso Electoral 2024, en la cual se abordaron incidencias de la jornada y se desarrollaron estrategias para reforzar los operativos en los siete municipios del estado, privilegiando la seguridad y los derechos de las y los votantes.

En la sesión estuvieron presentes también el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la fiscal general del estado, Ma Elena Andrade; el secretario de Seguridad Ciudadana, general Leopoldo Tizoc Aguilar; así como autoridades y representantes de las fuerzas armadas, marina, guardia nacional y municipales.

APRUEBAN A SAMUEL REAL Y REYNALDA RODRIGUEZ COMO CANDIDATOS A REGIDORES DE LA COALICIÓN SIGAMOS HACIENDO HISTORIA EN BAJA CALIFORNIA

  • Al culminar, se celebró la 38ª Sesión Extraordinaria de carácter urgente.

Mexicali, Baja California – En los trabajos de la 35ª Sesión Extraordinaria del Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), se aprobó el acuerdo mediante el cual se resuelve sobre el registro de la fórmula de candidatura de munícipe al ayuntamiento de Tecate del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia Electoral del Estado de Baja California (TJEBC), en el juicio para la protección de los derechos políticos-electorales de la ciudadanía.

En el acuerdo, se refiere a las documentales exhibidas por las ciudadanas Claudia Raquel Cota Ruiz y Ana Adelaida Cota Ruiz quienes se presentaron como fórmula sustituta en la Primera Regiduría, Propietaria y Suplente, respectivamente, de la planilla de munícipes en el referido ayuntamiento, y se desprende que, una vez analizadas y verificadas las documentales, se advierte que la candidatura cuenta con los requisitos de elegibilidad.

También se aprobó el acuerdo en que se aprueba el registro de la C. Herlinda Casillas Cañedo, postulada al cargo de Sindicatura Procuradora Propietaria de la planilla de munícipes al Ayuntamiento de Ensenada, por el partido Movimiento Ciudadano (MC), esto luego del análisis y verificación de la ratificación de la candidatura, del que se desprende el cumplimiento de los requisitos de elegibilidad de Casillas Cañedo, en términos de las disposiciones legales en la materia.

Asimismo, se aprobó el acuerdo en el que se determina el cumplimiento del principio de paridad de género en las postulaciones de candidaturas a diputaciones por el principio de mayoría relativa efectuadas por el Partido Encuentro Solidario Baja California (PES), esto derivado de la renuncia presentada y ratificada por Francis Tomas Reus Espinoza, quien se ostentaba como candidata a diputada suplente postulada por el PES, y cuya sustitución recayó en Karyna Jennifer Ortega Bárcena, adjuntando diversa documentación para efecto de acreditar los requisitos de elegibilidad exigidos por la normatividad electoral.

También se aprobaron diversos acuerdos en los que se dio respuesta a distintas consultas hechas por la ciudadanía; además que se recibió tanto el informe cuantitativo presentado por la Comisión Especial de Seguimiento a la Implementación y Operación de Sistema “Candidatas y Candidatos, Conóceles” y el informe de la Secretaría Ejecutiva del Instituto Estatal Electoral de Baja California sobre el Procedimiento de verificación de los supuestos de suspensión de derechos, conforme con el artículo 38, fracción VII, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en relación con el artículo 134, fracción III, de la Ley Electoral del Estado de Baja California, en el proceso Electoral Local Ordinario 2023-2024.

Al término de la sesión, se dio inicio con la 38ª Sesión Extraordinaria celebrada con carácter de urgente, en la cual se aprobaron los registros del Ciudadano Samuel Eduardo Real Murillo y la Ciudadana María Reynalda Rodríguez Fermín en la Primera Regiduría Propietaria y Segunda Regiduría Propietaria, respectivamente, de la planilla a munícipes del Ayuntamiento de Tecate, postulada por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Baja California”.

Lo anterior, en cumplimiento a la sentencia dictada por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en el juicio de revisión constitucional electoral identificado con la clave SG-JRC-107/2024.

AVALAN LEGISLADORES EXTINCIÓN DEL INSTITUTO DE CULTURA; SECRETARÍA DEL RAMO ASUMIRÁ SUS FUNCIONES

La iniciativa fue presentada por el Gobierno del Estado, a fin de reorientar los recursos y fomentar la cultura de manera más eficiente
Se destaca que la eliminación del ICBC no es un retroceso en el respeto al derecho humano a la cultura, sino una medida para generar ahorros

Mexicali, B.C.- La Cámara de Diputados aprobó con 20 votos a favor, 2 en contra y 0 abstenciones, la iniciativa planteada por la Gobernadora del Estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, para extinguir el Instituto de Cultura de Baja California (ICBC).

Para tal propósito el Dictamen No. 135 de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, justifica la reforma al artículo 49 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado, varios artículos de la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural, así como la abrogación de la Ley del Instituto de Cultura.

En la argumentación presentada por la mandataria estatal, destaca la obligación y compromiso del Ejecutivo, en promover los medios para la difusión y desarrollo de la cultura, por lo que con este cambio se fortalecen las atribuciones a la Secretaría de Cultura del Estado, para impulsar, fomentar, promover y conservar la cultura y las artes en el Estado.
De igual modo este tipo de ajustes buscan contribuir al desarrollo armónico e integral de la población, desde la mejora, acceso y atención a la cultura y las artes. Además de que se considera conveniente para la economía estatal y el interés público, ya que se fortalecen áreas estratégicas para lograr una mayor eficiencia en el gasto gubernamental de los organismos descentralizados, con el objeto de generar ahorro de recursos.

Las y los diputados integrantes de la Comisión de Gobernación resaltaron que la extinción del Instituto de Cultura de Baja California no es un retroceso en el respeto y garantía del derecho humano de cultura sino un rediseño institucional a fin de generar ahorros de recursos que le permita al Poder Ejecutivo atender a la población de forma eficiente.
No obstante, de que se extingue la paraestatal mencionada, persiste la visión de garantizar ese derecho humano a la cultura, puesto que todas las funciones que correspondían al ICBC se trasladan a la Secretaría de Cultura, con lo cual se dará continuidad a los planes y programas trazados para potencializar el aspecto cultural de las y los bajacalifornianos.

NIEGA CONSEJO GENERAL DEL IEEBC REGISTRO A DOS CANDIDATURAS EN TECATE

En acatamiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara del TEPJF.

Mexicali, Baja California .– En cumplimiento a la sentencia emitida por la Sala Regional Guadalajara del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en el juicio de revisión constitucional SG-JRC-107/2024 y acumulado, el Consejo General del Instituto Estatal Electoral de Baja California (IEEBC), negó el registro a dos candidaturas propietarias de la planilla de munícipes del Ayuntamiento de Tecate postuladas por la Coalición “Sigamos Haciendo Historia en Baja California”.
Lo anterior, se dio en los trabajos de la 34ª Sesión Extraordinaria con carácter urgente, en la que se detalló que, luego de la aprobación del acuerdo IEEBC/CG126/2024, la Secretaría Ejecutiva notificó a los ciudadanos José Manuel Hernández Saucedo y Norma Alicia Meza Calles, candidatos a primera y segunda regiduría propietarias de la planilla de munícipes del Ayuntamiento de Tecate postulados por la Coalición, así como a las representaciones partidistas de la Coalición, los partidos políticos que integran el Consejo General y al Candidato Independiente Alfredo Aviña Galván.
Lo anterior, a fin de hacer de su conocimiento y allegaran las constancias que estimaran pertinentes respecto a lo ordenado en el acuerdo en mención, otorgándole un término de doce horas para ello.
En ese sentido y, derivado del análisis de las documentales presentadas tanto por la Coalición, Hernández Saucedo, el Ayuntamiento de Tecate y el Tribunal de Justicia Electoral de Baja California, el IEEBC concluyó que, tanto Hernández Saucedo y Meza Calles, se ubican en el la hipótesis en el artículo 80 fracción IV de la Constitución Local.
Esta fracción es relativa a no tener empleo, cargo o comisión en el gobierno federal, estatal o municipal, en los organismos descentralizados municipales o estatales, e instituciones educativas; salvo que se separen, en forma provisional, noventa días antes del día de la elección.
En consecuencia, el Consejo General, en cumplimiento a lo ordenado por la Sala Guadalajara, procedió a negar los registros de las personas antes mencionadas.