Skip to main content

Etiqueta: Noticias

UNEN ESFUERZOS AUTORIDADES DE SALUD Y ORGANISMOS NACIONALES E INTERNACIONALES PARA LA ATENCIÓN DE LA COMUNIDAD MIGRANTE

Se reunieron en las instalaciones de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana para definir las estrategias de atención a personas en contexto de movilidad durante el año 2024.

Tijuana, Baja California.- Con el objetivo de atender a la población en contexto de movilidad, mediante un programa de trabajo estructurado para el año 2024, se reunieron el jefe de la Jurisdicción de Servicios de Salud Tijuana (JSST), José Abel Delgado y representantes de organismos nacionales e internacionales de la sociedad civil que prestan servicios de cuidados y prevención de enfermedades a la población migrante.

El objetivo, afirmó en su intervención el titular de la JSST, es atender la salud de la población migrante, en los albergues, desayunadores y puntos de reunión en general, mientras dura su proceso de trámite migratorio, así como capacitarlos y asesorarlos, para desarrollar competencias en el área de la salud y la formación de hábitos que fomenten el bienestar físico y la sana convivencia.

Informó que a través de visitas a albergues y centros de salud se ofrecieron más de 12 mil consultas médicas, de las cuales 6,765 fueron a mexicanos provenientes de diversos estados del país, 1,979 atenciones dentales, la aplicación de 2,450 vacunas del esquema básico, 545 pruebas de VIH-Sida, Sífilis y Hepatitis “C”, 800 estudios de laboratorio, la atención y seguimiento a 150 embarazadas y la aplicación y entrega de 426 métodos anticonceptivos.

Además, durante la reunión, titulares del Fondo de Las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Cruz Roja Tijuana, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, Save The Children y el Alto Comisionado de Las Naciones Unidas para Refugiados (ACNUR), presentaron sus resultados de trabajo durante el año 2023.

Participaron en la reunión Tania Ortega y Fernando Alcocer de UNICEF, Flor Ruíz, representante de Cruz Roja Tijuana, Cristian Avilés y María Radilla de la Asociación Vamos Juntos, Karen Moreno y Alejandro López de la Asociación Save The Children, Fernando Montes y Rubén Arguelles, representantes de ACNUR, Baja California, María José Juárez, jefa de oficina de la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) en Tijuana y por parte de la JSST, Cinthya Itzel Luévano Salazar, de Promoción de la Salud y Rosario Lozada, del Programa de Atención a la comunidad migrante.

CUMPLE CECyTE BC CON EL 100% DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA

Por segunda ocasión, el personal del CECyTE BC alcanzó el 100% de cumplimiento en la verificación virtual de las obligaciones de transparencia.

Mexicali, Baja California.– Con el objetivo de fortalecer la transparencia y la atención ciudadana, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Baja California (CECyTE BC), anunció que por parte del Instituto de Transparencia de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Baja California (ITAIPBC), se reconoció con el 100% del cumplimiento en la verificación virtual de las obligaciones de transparencia en los portales oficiales.

“Estamos muy contentos porque cumplimos exitosamente con esta meta de informar a la ciudadanía de manera clara y actualizada, esto significó meses de trabajo en equipo y este reconocimiento nos motiva a continuar con nuestras obligaciones de informar oportunamente” dijo el director general de CECyTE BC, Mtro. Christian Hiram Dunn Fitch.

Por su parte, el comisionado presidente del ITAIPBC, Dr. José Francisco Gómez McDonough, reconoció la labor que realiza el personal del CECyTE BC y su compromiso con la rendición de cuentas y a su vez, el gran esfuerzo por parte del personal para alcanzar dicho porcentaje.

Es así, que se logró registrar el 100% en la publicación, homologación y estandarización de la información de las unidades administrativas en los portales de internet y en la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), correspondientes al segundo trimestre del ejercicio 2023.

Aunado a esto, de manera periódica cada uno de los planteles llevan a cabo los ejercicios de rendición de cuentas, en los que se cumple con el deber de informar los indicadores académicos, administrativos y de servicios educativos, así como informar de las decisiones tomadas y los resultados obtenidos a lo largo del ciclo escolar en función.

Además, en cada ciclo escolar se realizan otras actividades, tales como capacitaciones y actualizaciones dirigidas al personal, así como las pláticas de “Jóvenes con valor” para estudiantes y la participación en el Concurso Estatal y Nacional “Transparencia en Corto”.

De esta manera, el CECyTE BC a través de la Unidad de Transparencia fomenta una cultura de honestidad, acceso a la información pública y protección de datos personales administrados, generados o en poder del CECyTE BC de manera transparente.

IMDETE DARÁ INICIO ACTIVIDADES DEPORTIVAS GRATUITAS

Tecate, Baja California.- Actividades deportivas gratuitas para niñas, niños y adolescentes arrancarán este próximo lunes 26 de febrero en la Unidad Deportiva Eufrasio Santana, informó el Director del Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), Rodrigo Ramírez.

  • Se trata de los siguientes cursos:
    Iniciación a clases de tenis. Los lunes, de 10 a 11 de la mañana, para niños y niñas. El Instructor será Eduardo barrios lozano.
  • Iniciación al atletismo, para niños y niñas de secundaria, a cargo del Profesor Ricardo Ulloa. Se realizará los martes y jueves, de 10 a 11 de la mañana. Más información al número telefónico 665 118 12 67.
  • Clases de iniciación al badminton, para niños y niñas de 11 a 14 años. Se realizarán los jueves de 9.30 a 11 de la mañana. Contacto: Christian cárdenas, al 619 918 64 73.
  • Iniciación al handball para niñas y niños de 9 a 12 años. Los miércoles, de 9.30 a 11 de la mañana.
  • Clases impartidas por el Profesor Ricardo Ulloa. Más información al número 665 118 12 67.
  • Clases de Ultimate Fresbee, para niños y niñas de 8 a 14 años. Los miércoles de 9 a 11 de la mañana, con el Instructor William Aguilar. Información al número 665 654 47 85.

Ramírez mencionó por último que todos estos cursos se realizarán en coordinación con la Escuela de Deportes de la Universidad Autónoma de Baja California, con el fin de promover la actividad física entre la juventud de Tecate.

LOCALIZAN MÁS DE MEDIA TONELADA DE METANFETAMINA EN TIJUANA

  • El hallazgo fue resultado de una denuncia ciudadana en la que se advertía sobre un fuerte olor a químico que se desprendía del interior de un vehículo estacionado
  • Además de metanfetamina, se localizaron 11 kilos de marihuana y un arma de fuego abastecida con varios cartuchos útiles

Tijuana, Baja California.- Una cantidad aproximada a los 521 kilogramos de metanfetamina fue descubierta por agentes de la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), en conjunto con la Coordinación Nacional Antisecuestro (CONASE) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); el hallazgo fue resultado de una denuncia ciudadana en la que se advertía sobre un fuerte olor a químico que se desprendía del interior de un vehículo estacionado en la ciudad de Tijuana.

El acontecimiento se registró a las 22:00 horas del día 8 de febrero del presente año, cuando los oficiales adscritos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California (SSCBC) realizaban funciones de disuasión y prevención del delito en las inmediaciones de la colonia Santa Fe Tercera Sección, en donde fueron abordados por una persona que los alertó de la situación.

Al llegar a la ubicación, en la Privada Eboli ubicada entre la calle Alejandría y bulevar Santa Fe, tuvieron a la vista las características del automotor referido por la persona denunciante, una Dodge Caravan de color blanco, modelo 2002 y con el número de folio Anapromex FV12106 en el portaplacas.

Tras acercarse a verificar, los oficiales de la FESC encontraron sobre el asiento del conductor un arma de fuego tipo pistola de calibre .9 mm, que se hallaba abastecida en la zona del cargador con 6 cartuchos útiles del mismo calibre; además sobre el asiento del copiloto había una caja de cartón con cinta de marcaje de color amarillo con negro ligeramente abierta y que dejaba ver bolsas anudadas que contenían una sustancia sólida y granulada al tacto de color blanco con la droga conocida como metanfetamina.

Fue entonces cuando se solicitó apoyo de las demás corporaciones de seguridad, ya que en la parte de atrás de la camioneta se marcó como positivo la existencia de más cajas similares.

En este golpe asestado al narcotráfico se decomisaron 33 cajas de cartón que contenían la cantidad de 1,066 bolsas con la sustancia tóxica metanfetamina, dando un peso aproximado de 521 kilos 580 gramos y 10 paquetes confeccionados con plástico transparente y cinta canela que contenían una hierba verde y seca, como la marihuana, con un peso aproximado de 11 kilos 300 gramos.

Cabe mencionar que, al revisar los datos generales del vehículo en donde se localizó el enervante en el Centro de Control, Comando, Comunicación y Cómputo (C-4), se confirmó que no cuenta con ningún reporte de robo.

Posteriormente, todos los indicios asegurados fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en la ciudad de Tijuana.

La SSCBC continúa trabajando en coordinación con los tres órdenes de Gobierno para mejorar las condiciones de seguridad que las y los bajacalifornianos se merecen; en nuestro Estado la Seguridad somos Todas y Todos, por ello se exhorta a la población a seguir utilizando responsablemente las líneas 9-1-1 para emergencias y 089 para denuncias anónimas; su apoyo es de gran valor para evitar que sustancias tóxicas sean comercializadas y lleguen a manos de nuestras niñas, niños y adolescentes.

INFORMA SECRETARÍA DE CULTURA QUE HOTEL ROSARITO BEACH SERÁ DECLARADO PATRIMONIO CULTURAL

Primer patrimonio tangible histórico y cultural del quinto municipio de Baja California.

Playas de Rosarito, Baja California.- La secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, anunció que el Hotel Rosarito Beach, será declarado patrimonio cultural en el quinto municipio la entidad, un inmueble icónico para los rosaritenses, próximo a celebrar su primer centenario de vida.

″Con mucho gusto les quiero notificar que el pasado 18 diciembre del 2023, en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali, que fue cuando sesionamos la última reunión oficial de patrimonio, donde está la Gobernadora Marina del Pilar, presidiendo, se llegó a la decisión unánime de aprobar la declaratoria como patrimonio cultural al Hotel Rosarito Beach″, manifestó la titular de la Secretaría.

En el marco de la presentación de los eventos para celebrar los 100 años del Hotel Rosarito, Ábrego Ceballos destacó que es el primer bien inmueble declarado patrimonio en este municipio. Asimismo, felicitó a la familia Torres por su compromiso con el arte, la cultura y con generar el sentido de arraigo, identificación y orgullo que deja el ser parte de la historia del hotel.

En su calidad de Presidente del Consejo de Administración del Hotel Rosarito, Hugo Antonio Torres Ramírez, dio a conocer las actividades que engalanarán el centenario de este hotel, y anunciaron el descubrimiento de una obra el pintor, muralista y educador regiomontano Alfredo Ramos Martínez, quien fuera fundador de las Escuelas de Pintura al Aire Libre.

La obra descubierta en el 2022, por los historiadores Rafael y Graciela González, fue titulada ″El Mercado″ y tras investigaciones efectuadas por los restauradores Regina Trespalacios y Hartwig Lugo, la obra en gran formato fue atribuida al pintor mexicano, uno de los artistas más importantes del siglo XX, considerado ″Padre del Arte Moderno″.

AVANZA CESPTE EN OBRA DE LA SEGUNDA LÍNEA DEL ACUEDUCTO LAS AURAS – NOPALERA

Más del 40 por ciento de avance de obra física

Tecate, Baja California.- La Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), progresa en materia de modernización de la Planta Potabilizadora La Nopalera con el avance de la Segunda Línea del Acueducto Las Auras – Nopalera que tiene una inversión mayor a los 23 millones de pesos y que beneficiará el suministro de agua para las y los más de 100 mil habitantes de este municipio.

Esta obra consolidará el aumento a la dotación de agua potable para las familias tecatenses; el proyecto consiste en la rehabilitación de la línea del acueducto Auras-Nopalera con tubería de hierro dúctil de 24 pulgadas de diámetro, siendo el doble de tamaño de la línea actual; en el tramo del km 0+000 al 1+250 km.

Estas estrategias forman parte de la modernización del acueducto, ya que la línea existente tiene más de 32 años de creación, en 2012 esa misma línea se conectó a la recién edificada presa Las Auras, una vez que esté funcionado la segunda etapa se abrirán posibilidades para dar mantenimiento operativo al acueducto.

El arquitecto Cipriano Mena, jefe de Supervisión de Obras indicó que se lleva un avance de 340 metros introducidos y un avance físico del 40 por ciento, que servirá como segunda línea que abastecerá de agua la Planta Potabilizadora La Nopalera.

Por su parte, el subdirector técnico, Javier Acosta, dijo que esta línea paralela que inicia justamente en la Presa Las Auras va a concluir en la Planta Potabilizadora La Nopalera, en donde esta primera etapa cuenta con una longitud de más de mil metros, que ayudarán durante este verano para tener un mayor flujo de agua cruda hacia las plantas potabilizadoras, ya que en otros años el acueducto se estaba quedando corto de acuerdo a la demanda de agua del pueblo tecatense, donde en los días de mayor calor en los meses de julio a agosto, cuando las temperaturas suben a más de 42 grados centígrados se llega a presentar intermitencia en el servicio de agua potable en la zona sur del municipio.

“Esta línea es una primera etapa de modernización junto a las obras que se vienen como la rehabilitación de Nopalera y ampliación de los módulos existentes, todo esto viene a ayudar para garantizar más de 20 años de agua para las y los tecatenses beneficiando a más del 80 por ciento de la población del municipio”, informó el subdirector técnico.

ENTREGAN DIF BAJA CALIFORNIA Y BENEFICIENCIA PÚBLICA APOYOS FUNCIONALES A PERSONAS QUE REQUIEREN ATENCIÓN PRIORITARIA

Se entregaron 810 apoyos funcionales con un valor de más de 14 millones de pesos.

Tijuana, Baja California.- En continuidad al compromiso de la Gobernadora de Baja California Marina Del Pilar Avila Olmeda, esta semana el equipo de DIF Baja que liderea Mavis Olmeda García, refrendó el compromiso que se pactó en conjunto con la Beneficencia Pública Federal para favorecer a quienes más lo necesitan.

Está semana en los municipios de Tijuana y Mexicali, se realizaron actividades de entrega de más equipos funcionales para personas que requieren atención prioritaria en Baja California.

Se realizó la entrega de 810 apoyos funcionales con un valor de más de 14 millones de pesos. Durante el desarrollo de las actividades la presidenta de DIF BC Mavis García destacó que, “Éstos apoyos, se suman a los más de 2 mil 584 que hemos entregado en lo que va de esta administración, reafirman las inéditas e históricas gestiones que está realizando nuestra Gobernadora, así como el cariño que el Presidente López Obrador le tiene a Baja California y a todo el pueblo de México”.

Además, aprovechó la ocasión para agradecer a Leivy Lizeth López Calderón, subdirectora operativa del patrimonio de la Beneficencia Pública por todo el apoyo recibido y a Benítez Ruiz, Director General de Beneficia Pública por la gran labor transformadora que viene realizando en beneficio de las y los que menos tienen.

En voz de todas las personas beneficiadas tomaron la palabra Arnulfo Vázquez Vitela y Saúl Uziel Zamorano, quienes en su participación en Mexicali y Tijuana respectivamente, puntualizaron su agradecimiento y deseo de vivir y tener una mejor calidad de vida.

En el evento realizado en la ciudad de Mexicali el jueves 8 de febrero se entregaron 273 apoyos funcionales que constaron en sillas de ruedas para parálisis cerebral infantil y para parálisis cerebral para personas adultos, sillas tipo cómodo, bastones de 1 y 4 puntos, pares de muletas, pares de lentes, auxiliares auditivos, implantes cocleares, prótesis externa de mama y brasier. Y el resto se entregaron en Tijuana, también se destinaron a los municipios de Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín.

Con esta entrega de apoyos, se beneficiarán de forma directa las personas en situación de vulnerabilidad, mejorando su capacidad visual, auditiva y su desplazamiento, mejorando su calidad de vida.

Durante ambos eventos estuvieron presentes distintas autoridades, Mavis Olmeda García presidenta de DIF BC, Luz María Ríos Alvarado directora general DIF Baja California, Leivy Lizeth López Calderón, subdirectora operativa del Patrimonio de la Beneficencia Pública, María Remedio Lozada Romero, enlace de zona metropolitana de dirección general de la Secretaría de Salud, Josué Octavio Gutiérrez Márquez, delegado de la Secretaría de Bienestar en Tijuana y Andrea Jáuregui, directora general de Tijuana Zonkeys lugar sede del evento principal de las entregas.

DA SEGUIMIENTO BC A LA APROPIACIÓN DEL PLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2022 EN EDUCACIÓN BÁSICA: SOLÍS BENAVIDES

Permitirá identificar la manera en la que personal educativo, de dirección y docentes de las escuelas públicas de preescolar, primaria, secundaria, así como de educación inicial y especial, llevan a cabo los planes de estudio

Mexicali, Baja California.- El secretario de Educación del Estado, Gerardo Arturo Solís Benavides, informó que Baja California pone en marcha el Proyecto de Seguimiento a la Apropiación del Plan y Programa de Estudios 2022 en Educación Básica.

Expresó que en la entidad, por convicción de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se brinda todo el apoyo para el desarrollo e implementación de la política educativa del Gobierno de México, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para lograr la transformación educativa.

“La Nueva Escuela Mexicana (NEM) implica rupturas con modelos educativos anteriores, que no respetaron la diversidad, los territorios y contextos; se busca hacer posible una educación que construye posturas humanistas, críticas, científicas, demodiversas, artísticas y plurales en niñas, niños y adolescentes para que definan su lugar en el mundo, en su país, su comunidad y familia”, enfatizó Solís Benavides.

En este contexto, señaló que Baja California asume el compromiso de una profesionalización constante que permita mejorar el nivel académico día a día, trazando acciones para reducir la brecha de desigualdad y sobre todo erradicar la deserción académica.

Por lo anterior, dijo, este proyecto surge en respuesta a la necesidad de contar con información sobre la manera en la que el personal directivo y docente de las escuelas públicas de educación básica, así como las niñas, niños, adolescentes y sus familias, ponen en práctica el planteamiento curricular de la Nueva Escuela Mexicana.

Su aplicación, explicó el secretario, permitirá identificar la manera en la que agentes de educación, dirección y docentes de las escuelas públicas de educación preescolar, primaria, secundaria, así como los servicios de educación inicial y especial, llevan a cabo la apropiación del plan y los programas de estudio, mediante un proceso de seguimiento cuantitativo y cualitativo.

La Nueva Escuela Mexicana reconoce a las niñas, niños, adolescentes y jóvenes como personas con identidad propia que tienen garantizado el ejercicio de sus derechos sociales, económicos, culturales y educativos, igual que las maestras y los maestros, las autoridades educativas y el resto de la sociedad.

CONMEMORA SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DÍA DE LAS Y LOS ODONTÓLOGOS Y PROMUEVE EL CUIDADO BUCAL

Es importante acudir a consulta dental para valoración por lo menos dos veces al año

Durante el 2023 se brindaron 93,911 consultas dentales, 601,407 actividades preventivas y 126,449 curativos asistenciales en el Estado

Mexicali, Baja California.- En el marco del “Día de las y los Odontólogos en México” que se conmemorará este 9 de febrero, autoridades de la Secretaría de Salud en Baja California, las y los felicita en su día y destacan la importancia de mantener una buena salud bucal para evitar futuros padecimientos bucodentales.

J. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud, indicó que las principales enfermedades bucales son la caries dental, enfermedad periodontal y el edentulismo (pérdida de dientes definitivo), y exhortó a la población a acudir por lo menos dos veces al año a consulta dental para valoración y prevenirlas.

“En el ISESALUD contamos con este programa el cual tiene como objetivos fomentar, prevenir, proteger y reestablecer la salud bucal de la población, gracias al trabajo de 137 odontólogos y odontólogas, que atienden en 105 unidades dentales activas y que, durante el 2023 brindaron 93,911 consultas dentales, 601,407 actividades preventivas y 126,449 curativos asistenciales en el Estado”, añadió.

Agregó que en las unidades de salud se trabaja en actividades preventivas como detección de placa bacteriana, profilaxis, odontoxesis, aplicación de flúor, selladores de fosetas y fisuras, revisión de higiene; asimismo actividades curativas como obturación con amalgama, resina, curación temporal, tratamiento restaurativo TRA, extracciones, cirugías dentales y terapia pulpar.

Resaltó la importancia de fomentar el hábito de la salud bucal desde temprana edad; creando conciencia en las personas sobre el cuidado de los dientes para evitar enfermedades como caries, gingivitis y periodontitis (problemas de las encías) y la pérdida dental.

Explicó también que la salud bucal es de suma importancia en mujeres embarazadas, debido a una serie de cambios hormonales que acompañan el embarazo y favorece la aparición de gingivitis.

Asimismo comentó que se pueden presentar en las personas fumadoras patologías bucales debido a los altos niveles de nicotina y químicos que presenta el tabaco, por lo cual se recomienda evitar su consumo.

Finalmente, Medina Amarillas invitó a la población a prevenir y acudir a revisión dental de manera regular, lavarse los dientes 3 veces al día, alimentarse sanamente y beber agua simple, lo que fomenta una buena salud dental.

CONTINÚA DISPONIBLE VACUNA CONTRA EL COVID 19 EN BAJA CALIFORNIA: SS

  • Es importante proteger a las y los adultos mayores mediante la vacunación de refuerzo.

Mexicali, Baja California.- Continua el compromiso de proteger contra el COVID 19 a la población más vulnerable, es por ello que, autoridades de la Secretaría de Salud en la entidad, hacen un llamado a los adultos mayores, para que acudan a los módulos de vacunación instalados en los diferentes municipios de la entidad.

“Baja California ha logrado mantenerse estable y libre de contingencias relacionadas al COVID 19, eso se debe principalmente, a las acciones y estrategias de vacunación, contamos con disponibilidad del biológico Abdala, el cual está destinado para adultos mayores de 60 años, primeros respondientes como policías, bomberos, personal de salud, personas con comorbilidades, y aquellos que aún no han recibido la vacuna”, señaló J. Adrián Medina Amarillas, secretario de Salud.

Gracias a la efectividad de las vacunas y a la conciencia en salud que han demostrado las y los habitantes de la región al seguir las recomendaciones sanitarias, nuestro estado presenta un panorama favorable de este padecimiento.

Sin embargo, es importante mantener las medidas preventivas como el constante lavado de manos, la ventilación de espacios cerrados y la práctica de la sana distancia en lugares concurridos, y el uso de cubrebocas sigue siendo opcional para la población.

PANORAMA COVID-19

Al cierre del 6 de febrero, solo se ha presentado 1 caso activo en Mexicali y 1 en Ensenada, sin casos en Tijuana, Tecate, Rosarito, San Quintín y San Felipe, y sin registro de defunciones por COVID 19.

La ocupación hospitalaria en la Secretaría de Salud es 0.44 por ciento y en el IMSS del 0% en casos por COVID; en las atenciones generales en la SS es del 63.05% y en el IMSS al 80.25%, finalizó.