Skip to main content

Etiqueta: Noticias

CELEBRA ALCALDESA CLAUDIA AGATÓN CON 4 MIL PERSONAS EN EL EVENTO MEGA KIDS

Ensenada Baja California.- En un ambiente de alegría, diversión, regalos y un espectáculo de personajes de caricatura, la presidenta municipal Claudia Agatón Muñiz convivió con 4 mil personas -3 mil niñas y niños, mil mamás y papás- en el evento Mega Kids.

En la actividad realizada en el Centro Cultural Riviera en el marco del Día de la Niñez, la alcaldesa refrendó su compromiso con el bienestar integral y el respeto pleno a los derechos de las infancias, principalmente, el de ser felices.

“Nunca dejen de soñar, siempre persigan lo que quieran ser, en ustedes está depositada la inteligencia, la fuerza y las habilidades necesarias para cumplir sus sueños. Todo lo que hay en este evento lo hicimos con mucho cariño y con el objetivo de que pasen un día inolvidable”, expresó a las y los 3 mil pequeños reunidos en el festejo.

Claudia Agatón detalló que, durante las casi cinco horas que duró el evento, a cada menor se le entregó alimento, bebida, un juguete y diversos premios, entre ellos, bicicletas. Además, de que disfrutaron de un espectáculo con personajes como Bely, Beto, Mickey, Minnie y Mario Bros, entre otras amenidades.

INPRODEUR TRANSFORMA LA MOVILIDAD EN COLOSIO PARTE ALTA CON ACCIONES DE MOTOCONFORMADO

Tecate, Baja California.- Con la visión de transformar a Tecate en un municipio prospero para todas y todos, el Instituto Municipal de Promoción y Desarrollo Urbano (INPRODEUR) del Gobierno de Tecate, llevó a cabo importantes trabajos de motoconformado en las calles Alisos y Cerro Alto de la colonia Colosio parte alta.

El Alcalde Román Cota acudió personalmente a supervisar los trabajos, en compañía del Director de INPRODEUR, Alfredo Hernández, y la Directora de Bienestar Municipal, Monserrat Landeros. Esta visita subraya el compromiso del gobierno municipal con la atención directa a las necesidades de la ciudadanía y el seguimiento cercano de las obras que impactan positivamente en su calidad de vida.

Los trabajos realizados responden a una gestión directa de los vecinos, quienes, a través de la Dirección de Bienestar Municipal, solicitaron la intervención para mejorar las condiciones de estas vialidades. La respuesta del Gobierno de Tecate, a través de INPRODEUR, se traduce en calles más transitables y seguras para todos los usuarios.

El motoconformado realizado en la Colosio parte alta, optimiza la superficie de las calles, facilitando el tránsito vehicular y peatonal, reduciendo el riesgo de accidentes y mejorando la calidad de vida de los residentes de esta zona y colonias aledañas como Valle Verde, Jardines y Emiliano Zapata. Con estas acciones, INPRODEUR reafirma su labor en la transformación de un Tecate más conectado y con mejores condiciones de movilidad para todas y todos.

TECATE: DGIT INICIA OPERATIVO CONTRA TIRADEROS CLANDESTINOS

  • En Luis Donaldo Colosio y Fracc. Emiliano Zapata

Tecate, Baja California – La Dirección de Gestión Integral del Territorio (DGIT) del Gobierno de Tecate ha puesto en marcha un operativo municipal con el objetivo de combatir los tiraderos clandestinos que afectan la cuenca del Rio Tecate colocando letreros informativos en zonas invadidas y puntos identificados como tiraderos ilegales.

La DGIT busca con esta acción recuperar la dignidad del entorno natural y mejorar la calidad de vida de los residentes, eliminando focos de contaminación y riesgos para la salud pública. El operativo tiene como meta principal la limpieza exhaustiva de los 12 kilómetros del río, por lo cual se inició con la instalación de los letreros en las colonias Luis D. Colosio y Fraccionamiento Emiliano Zapata (Coyotera).

La colocación de estos letreros busca concientizar a la población sobre la prohibición de realizar construcciones en zonas federales y de arrojar desechos en lugares no autorizados, tal como lo establece el Artículo 13 de la Ley de Edificaciones del Estado de Baja California y la Ley General de Bienes Nacionales, así como el art. 119 del Reglamento de Protección al Ambiente.

Este operativo no solo busca realizar acciones de vigilancia y limpieza en las zonas aledañas al Río Tecate, sino que también contempla la implementación de actividades educativas orientadas a fomentar la conciencia ecológica entre la población, mediante pláticas de educación ambiental dirigidas a distintos sectores de la comunidad, con el objetivo de informar sobre la importancia de preservar los recursos naturales, promover prácticas sostenibles y generar un sentido de responsabilidad compartida en el cuidado del entorno.

Cabe destacar que este operativo se realiza en conjunto con la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, la Coordinación Municipal de Protección Civil y Bomberos, así como Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT).

Finalmente se exhorta a la ciudadanía a colaborar con estas acciones, evitando la creación de nuevos tiraderos denunciando cualquier actividad irregular, recordando a la comunidad que el incumplimiento de estas normativas puede generar sanciones y multas.

APRUEBAN EN COMISIÓN LEGISLATIVA DAR CERTEZA JURÍDICA EN LA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO DEL PATRIMONIO CULTURAL

  • ⁠ ⁠Se pretende asegurar que decisiones del Consejo, cuenten con respaldo jurídico y contribuyan al desarrollo cultural sostenible
  • ⁠ ⁠Acuerdan solicitar a la Secretaría de Hacienda la viabilidad financiera de la Iniciativa de reforma de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado

Mexicali, Baja California.- En el seno de la Comisión de Cultura y Deporte se aprobó el proyecto que da origen al Dictamen No 1 relativo a la Iniciativa de reforma a la Ley de Preservación del Patrimonio Cultural del Estado, presentada por el Diputado Adrián Humberto Valle Ballesteros.

Según expuso el legislador que preside esta Comisión, el objetivo de su iniciativa es fortalecer el marco jurídico de la Ley motivo de la reforma, y dotar de certeza jurídica en la conformación del Consejo del Patrimonio Cultural de Baja California, para permitir la adecuada protección, y asegurar que las decisiones y acciones del órgano pericial y de consulta cuenten con respaldo jurídico.

Dijo que no surge de una improvisación, sino de una visión integral que entiende que la cultura es motor de desarrollo económico. Se aprobó por cuatro votos a favor, cero en contra y cero abstenciones, con observaciones de integrante del Órgano Colegiado.

También, fueron aprobadas en esta sesión de trabajo, las Actas de Sesión de Instalación de esta Comisión Legislativa y de la Sesión de la Glosa del Tercer Informe de la Secretaría de Cultura en el Estado, llevadas a cabo en fechas anteriores.

Por otra parte, en el punto de asuntos generales, las diputaciones aprobaron dirigir un oficio a la Secretaría de Hacienda del Gobierno Estatal, para solicitar la viabilidad financiera de la iniciativa de reforma de la Ley de Cultura Física y Deportes del Estado de la Diputada Santa Alejandrina Corral Quintero, en estudio para darle continuidad a su proceso legislativo.

Participaron en esta sesión, además del Presidente de la Comisión de Cultura y Deporte, Diputado Humberto Valle, las siguientes diputaciones: Julia Andrea González, Norma Angélica Peñaloza y María Yolanda Gaona, contándose con la presencia de la representante del Director de Consultoría Legislativa, Isis Guevara.

Así mismo, asistió en representación del Director de Estudios y Proyectos Legislativos de la Secretaría General del Estado, Pablo Beltrán Herrera, y la Directora del Instituto del Deporte y Cultura Física del Estado, Laura Elena Marmolejo.

PROPONEN INCENTIVAR A EMPRESAS PARA QUE APOYEN PROGRAMAS DE PREVENCIÓN PARA NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES

  • ⁠ ⁠La diputada Alejandrina Corral presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado

Mexicali, Baja California.- La diputada Alejandrina Corral Quintero, presentó iniciativa de reforma a la Ley de Fomento a la Competitividad y Desarrollo Económico para el Estado de Baja California, con el objeto incentivar con estímulos fiscales a empresas que apoyen la implementación de programas que tiendan a prevenir, fortalecer y favorecer el desarrollo saludable de niños, niñas y jóvenes.

Al sustentar su propuesta, la diputada explicó que los Gobiernos deben apostar por desarrollar y aplicar políticas públicas que prioricen la prevención de problemas como la delincuencia, la violencia, las adicciones, las enfermedades y, por otro lado, fomenten el cuidado y protección del medio ambiente, “de esta manera podemos anticiparnos a dichos problemas y en caso de que se presenten en la comunidad, sean en menor cantidad y se atiendan con la inmediatez que la ciudadanía nos exige”.

Por otra parte, refirió que apostar a la participación de la iniciativa privada en estos tipos de programas, es una estrategia que impactaría de manera positiva, por ello, gobierno y sector empresarial resulta el mejor binomio para la implementación de acciones para el bienestar de niños, niñas y jóvenes.

“El Estado debe promover y ofrecer a las empresas estímulos fiscales, en los términos de las disposiciones aplicables, para propiciar y estimular la participación del sector empresarial, pues es una justa retribución a tan loable labor”, indicó.

Por lo que la inicialista propone establecer que podrán ser objeto de estímulos fiscales en los términos de la ley, las empresas que “Apoyen o patrocinen de manera directa programas privados o públicos que promuevan ambientes preventivos y que favorezcan el desarrollo saludable de niños, niñas y jóvenes, y les permita adquirir competencias para afrontar o reducir riesgos psicosociales y daños asociados al consumo de drogas, generados por violencia, por la delincuencia en cualquiera de sus grados, que tiendan a prevenir enfermedades y los que generen en la sociedad una cultura del cuidado del medio ambiente”.

Subrayó que los programas de prevención tienen como objetivo promover una cultura de prevención social, como principal medio de protección para detectar y atender oportunamente problemas de conducta, adicciones, deserción escolar, alteraciones en el estado de ánimo (depresión, bipolaridad, ansiedad, etcétera), maltrato infantil, entre otros, que se relacionan con las conductas de tipo antisocial, es decir, se trata de evitar que la niñas, niños, adolescentes y jóvenes, se involucren en algún delito.

EL PODER JUDICIAL DE BAJA CALIFORNIA RESULTARÁ FORTALECIDO EN EL MARCO DE LAS PRÓXIMAS REFORMAS: MAGISTRADO PRESIDENTE

  • Una de ellas es la implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Tijuana, Baja California.- Durante una atención a medios de comunicación en el municipio de Tijuana, el Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Magistrado Alejandro Isaac Fragozo López, destacó que la institución se encuentra ante el reto de dos reformas que vienen a cambiar el modo de impartir justicia. “Estamos en época de cambio, porque tenemos dos reformas importantes que impactarán a la ciudadanía”, dijo.

La implementación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares, ya cuenta con herramientas fundamentales para que, una vez iniciado este nuevo sistema, la impartición de justicia sea oral, digital, con énfasis en los Derechos Humanos, fortaleciendo la atención a grupos vulnerables.

Una vez que entre en vigor el nuevo Código, los procesos civiles y familiares serán desahogados a través de audiencias orales, en donde un juez estará presente ante las partes involucradas en un conflicto. Destacó que “en la nueva forma de administrar estamos a la orden del día en cuanto a los cambios y se seguirá innovando”.

Fragozo López, aseveró que se inició con una etapa de transición al código con la puesta en marcha del Tribunal Civil Corporativo en la ciudad de Tijuana (cuyo innovador modelo de gestión permite eficientizar procesos en beneficio del justiciable), la Central de Actuarios, primero en Tijuana y de manera reciente en Ensenada, con la cual se reestructuró la forma de trabajo con el objetivo de atender con mayor eficiencia y prontitud los emplazamientos, notificaciones, requerimientos y demás diligencias que ordenan los juzgados civiles y familiares de primera instancia.

Además, también en Ensenada desde hace seis meses se trabaja bajo la política de Cero Papel, con lo que se privilegia una mayor accesibilidad al uso de la tecnología, lo que permite fortalecer y agilizar el servicio a la ciudadanía.

Por otra parte, el Magistrado Presidente, dijo que “la otra es una reforma a un proceso de selección, es una reforma interna que también es trascendental pero no nos impactará de una manera tan directa como el cambio de paradigma de la justicia civil y familiar”.

En dicha reforma se establece la selección de perfiles de aspirantes a los cargos de personas juzgadoras a través de comités de evaluación, integrados por personas de reconocida de trayectoria en la actividad jurídica. En respuesta a un cuestionamiento, reiteró que el Comité de Evaluación que integró el Poder Judicial del Estado, trabajó de manera independiente y autónoma.

ALCANZAN MÁS DE 600 SONRISAS EL FESTEJO DEL DÍA DEL NIÑO Y LA NIÑA EN TECATE

  • El Gobierno Municipal de Tecate celebró a lo grande a las niñas y los niños con juegos, regalos y actividades llenas de alegría en el Parque Los Encinos.

Tecate, Baja California.– El Gobierno Municipal de Tecate, a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal, celebró con entusiasmo y cariño el Día del Niño y la Niña, con un gran evento que reunió a más de 600 niñas y niños de la ciudad en el emblemático Parque Los Encinos.

Durante esta jornada llena de alegría y diversión, las distintas dependencias municipales participaron activamente instalando módulos interactivos con juegos, actividades recreativas y dinámicas lúdicas, pensadas especialmente para el disfrute de las y los más pequeños del hogar.

El ambiente festivo fue complementado con un programa artístico que incluyó la participación de payasos, botargas, un mimo, así como la esperada rifa de regalos, entrega de dulces y muchas sorpresas más.

La Presidenta de DIF Municipal, Alejandra Herrera Soto, expresó su emoción al ver tantas sonrisas reunidas en un solo lugar: “hoy celebramos con el corazón a quienes son el presente y el futuro de Tecate. Para DIF, es una prioridad brindarles espacios seguros y felices, donde puedan jugar, reír y ser simplemente niñas y niños.”

El evento fue encabezado por la propia Presidenta del DIF junto al Alcalde Román Cota Muñoz, quienes asistieron acompañados de su hijo Leonel, compartiendo con las familias y conviviendo de manera cercana con las y los asistentes.

Por su parte, el Alcalde Román Cota reiteró el compromiso de su gobierno con el bienestar de la infancia tecatense:“no hay nada más valioso que ver felices a nuestras niñas y niños. Seguiremos trabajando para que cada uno de ellos crezca en un entorno de amor, seguridad y respeto.”

El evento del Día del Niño y la Niña es una muestra más del esfuerzo conjunto entre sociedad y gobierno para garantizar los derechos y la felicidad de la niñez en Tecate.

PEQUEÑOS GIGANTES DEL EMPRENDIMIENTO BRILLAN EN LA EXPO KIDS EN TECATE

Más de 20 niñas y niños mostraron su talento y creatividad como parte de las celebraciones del Día del Niño y la Niña._

Tecate, Baja California.- Con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor desde una edad temprana, el Gobierno de Tecate llevó a cabo este día la “Expo Kids” en el emblemático Parque Miguel Hidalgo, como parte de las actividades de celebración por el Día del Niño y la Niña, en un evento organizado por la Dirección de Desarrollo Económico.

La jornada reunió a más de 20 niñas y niños tecatenses, quienes participaron con entusiasmo en diversos módulos de emprendimiento, ofreciendo al público productos como comida, snacks, cartas de colección, sombreros, macetas, accesorios y artesanías tejidas con estambre.

Algunos de los pequeños emprendedores ya cuentan con experiencia previa en sus propios negocios o forman parte de negocios familiares, mientras que para otros fue su primera incursión en el mundo de las ventas.

En representación del alcalde Román Cota Muñoz, el evento contó con la presencia del Oficial Mayor, Omar Blancarte, quien, junto a directoras y directores, así como personal de distintas dependencias municipales, recorrió los módulos para conocer de cerca el talento, la creatividad y el esfuerzo de las y los pequeños emprendedores.

Durante su mensaje, Omar Blancarte destacó la importancia de impulsar iniciativas como la “Expo Kids”, que fortalecen valores como el trabajo, la responsabilidad y el desarrollo económico local desde las nuevas generaciones.

El Gobierno Municipal de Tecate continúa comprometido en apoyar el talento infantil y en crear espacios que promuevan la formación de futuros líderes emprendedores.

GOBIERNO DE TECATE IMPULSA REHABILITACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS CON JORNADA SIRT X TU PARQUE AL 100

Se recolectaron 20 toneladas de basura entre las colonias Lázaro Cárdenas y Benito Juárez; además se rehabilitó el parque de la colonia Lázaro Cárdenas con limpieza, pintura y jardinería.

Tecate, Baja California.-Con el objetivo de seguir fortaleciendo los espacios públicos y fomentando el cuidado del medio ambiente, el Gobierno de Tecate, encabezado por el alcalde Román Cota Muñoz, llevó a cabo este día la jornada “SIRT x tu parque al 100”en la colonia Lázaro Cárdenas (parte baja).

Durante la jornada se realizaron labores de limpieza, pintura, jardinería y rehabilitación de espacios, además de la instalación de un contenedor para residuos voluminosos, logrando recolectar 10 toneladas de desechos en esta zona. De manera simultánea, se colocó un segundo contenedor en la colonia Juárez, entre las calles sexta y séptima, donde también se recolectaron 10 toneladas adicionales, sumando un total de 20 toneladas de residuos retirados.

El alcalde Román Cota Muñoz destacó que acciones como esta reafirman el compromiso de su gobierno con la protección del medio ambiente, el reciclaje y la recuperación de espacios públicos dignos para las familias tecatenses, principios que son parte de las prioridades de su administración.

“Trabajar en equipo con la comunidad y las dependencias municipales nos permite avanzar hacia un Tecate más limpio, ordenado y sostenible. El cuidado del medio ambiente es fundamental para garantizar un mejor futuro para todas y todos”, expresó el alcalde.

Esta actividad fue organizada por Servicios Integrales de Residuos de Tecate (SIRT), bajo la dirección de José Luis Barba Duarte, en coordinación con el Instituto Municipal del Deporte de Tecate (IMDETE), dirigido por Saúl Pruneda, y el Instituto de Promoción del Desarrollo Urbano de Tecate (INPRODEUR), a cargo de Alfredo Hernández.

SOLICITA CONGRESO INFORMACION SOBRE EL PROYECTO DE AMPLIACIÓN DEL PUERTO DEL SAUZAL A LA SECRETARIA DE MARINA

El exhorto va dirigido a la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante
• Iniciativa del Diputado Diego Alejandro Lara Arregui.

Mexicali, B.C.- MEXICALI.- El Congreso del Estado aprobó solicitar de manera respetuosa a la Secretaría de Marina, para que a través del Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, remita a este H. Congreso información acerca del proyecto de ampliación del Puerto del Sauzal, en Ensenada incluyendo sus características y los estudios ambientales o sociales que se hayan aplicado para la elaboración del proyecto, así como las consideraciones que existan, de ser el caso, en relación al proyecto de Puerto Punta Colonet.

El acuerdo en forma de exhorto a la Secretaría de Marina fue aprobado por mayoría de votos en base a una propuesta que promovió el diputado Diego Alejandro Lara Arregui, quien citó que desde el pasado 13 de noviembre de 2024, el Gobierno Municipal de Ensenada realizó un anuncio sobre una posible inversión y ampliación para carga de contenedores en el Puerto del Sauzal, ubicado en la Delegación del Sauzal de Rodríguez. En meses posteriores se confirmó esta posibilidad por parte del Gobierno Federal, sin embargo, hasta este momento no se ha publicitado o difundido información detallada.
El actual Puerto del Sauzal fue construido originalmente para dar servicio a la histórica Pesquera del Pacifico, empresa fundada por el General Abelardo L. Rodríguez, dando origen a lo que actualmente es la Delegación del Sauzal de Rodríguez; la relación entre el puerto y la localidad es tal, que, de acuerdo con el último censo, el Sauzal cuenta con una población mayor a 11,500 habitantes (INEGI, 2020), y destaca por su vocación pesquera, turística y residencial. Particularmente, la gastronomía y los deportes acuáticos, como el surf, son actividades con mucha tradición en la zona.
La ciudadanía, abundó, merece claridad y saber qué decisiones se están tomando. El Sauzal es una comunidad viva, con historia, cultura y tradiciones. Cualquier decisión sobre su futuro debe tomarse con la gente.
Asimismo, se debe contar con información sobre este proyecto, sobre todo, por los esfuerzos que el Gobierno del Estado, encabezado la Gobernadora Marina del Pilar, ha emprendido para reactivar y rescatar el proyecto del Puerto Punta Colonet, que ya tiene avances muy importantes, incluyendo la autorización en Materia de Impacto Ambiental (MIA), emitida por SEMARNAT y publicada en la Gaceta Ecológica el pasado 5 de septiembre de 2024.
Por todo lo anterior consideró particularmente relevante tener acceso a información precisa sobre el enfoque, los tiempos y la planeación de la posible ampliación para carga contenerizada del Puerto del Sauzal para fortalecer una visión integral de la infraestructura portuaria en el Estado.
En concordancia, resulta importante solicitar respetuosamente, a las autoridades Federales: Titular de la Coordinación de Puertos y Marina Mercante de la Secretaría de Marina; y Titular de la Administración del Sistema Portuario Nacional de Ensenada, para que en el ámbito de sus competencias remitan a este H. Congreso del Estado la información correspondiente al proyecto.