Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

PROMUEVE MARINA DEL PILAR VENTAJAS DE LA MOVILIDAD ELÉCTRICA PARA BAJA CALIFORNIA

La Gobernadora participó en la Sala Internacional del Automóvil en Hannover, donde dialogó con representantes de las productoras de automóviles eléctricos más importantes del mundo

Hannover, Alemania.- Para analizar las posibilidades que ofrecen los vehículos eléctricos a diversos sectores económicos y sociales en el Estado de Baja California, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda participó en la Sala Internacional del Automóvil en Hannover, Alemania, en donde se reunió con representantes de importantes compañías productoras de automóviles que funcionan a base de energía eléctrica.

La mandataria estatal señaló que dicho encuentro forma parte de una estrategia para fortalecer la sustentabilidad del Estado, ya que eliminar emociones tiene consecuencias positivas directas e indirectas en la calidad de vida de la población.

La mandataria bajacaliforniana realizó un recorrido por la feria, asistiendo a módulos de las empresas Mercedes Benz, Bosch, Siemens, ZF, Volskwagen, Webasto, Scania, Man y Mahle, todas ellas especializadas en el área eléctrica. Asimismo, la Gobernadora acudió a demostraciones de cómo es que es posible conducir y operar dichas unidades que van desde autobuses y transporte de carga hasta vehículos compactos.

En el mismo sentido, Avila Olmeda señaló que dichas políticas públicas orientadas a la movilidad eléctrica se adscriben a la Agenda 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) a la que la República Mexicana forma parte, por lo tanto, se trata de una visión integral que reforzará el desarrollo de la entidad a través no sólo de la generación de importantes ahorros económicos en combustible, sino que también será determinante para eliminar la contaminación y favorecer la salud de las personas.

Como parte de la comitiva bajacaliforniana, estuvo presente el secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales y el subsecretario de dicha dependencia, Rodolfo Andrade, quienes registraron la información que dichas empresas ofrecieron a la Gobernadora de Baja California, con miras a establecer relaciones futuras con dichas instituciones.

IMPULSA MARINA DEL PILAR INVERSIÓN DE EMPRESAS ALEMANAS EN BAJA CALIFORNIA

Líderes de organismos empresariales alemanes invitaron a Marina del Pilar a una reunión en la que presentó las ventajas estratégicas que ofrece la entidad a la inversión extranjera

Berlín, Alemania.- Como parte de sus actividades de promoción económica e intercambio de conocimiento en Berlín, Alemania, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo una reunión con líderes de organismos empresariales alemanes, a fin de abrir la puerta para la instalación de proyectos en el Estado, especialmente en sectores específicos que han sido identificados, por el Gobierno Estatal, como clave para el desarrollo económico y el bienestar para las familias bajacalifornianas.

Respecto a la reunión en la que fue acompañada del secretario de Economía e Innovación, Kurt Ignacio Honold Morales, la mandataria estatal manifestó que Baja California es una de las mejores zonas para invertir de todo América del Norte, y así lo reafirmamos ante líderes empresariales de Alemania. En la reunión, se lograron importantes avances para concretar proyectos, especialmente los que generen empleo.

En el mismo sentido, y como parte de las actividades de seguimiento a la formación del capital humano de Baja California, Avila Olmeda dialogó con líderes de la Escuela de Ciencias Especializadas de Alemania, en donde dialogó de manera concreta sobre los retos y oportunidades de la formación profesional. Esa institución académica brindó perspectivas sobre cómo preparar a técnicos especializados en el sector automotriz, clave para la industria bajacaliforniana

Honold Morales expresó que el sector automotriz es clave además para el comercio exterior mexicano, jugando un papel fundamental en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), por lo que el Gobierno del Estado de Baja California tiene como política pública hacer más competitivo al Estado en esa materia, lo que incluye el fortalecimiento del personal que participa en dicho sector industrial.

Asimismo, la Gobernadora Marina del Pilar expresó visitó las oficinas de la Compañía de Aguas de Berlín, que se dedica a suministrar 3.7 millones de habitantes en la ciudad de Berlín, por lo que se promovió la cooperación técnica y el intercambio de conocimiento con miras a mejorar la gestión del agua en territorio bajacaliforniano, respetando los acuerdos internacionales y respetando el compromiso de su administración con vivir en un Estado con mayor sustentabilidad.

ARRANCA MARINA DEL PILAR ACTIVIDADES PROMOCIÓN ECONÓMICA EN ALEMANIA

Además de reunirse con la empresa ferroviaria más importante de Alemania, la mandataria estatal impulsó la cooperación estratégica con la Alianza Alemana del Agua y participó en InnoTrans, el evento de tecnología aplicada al transporte más importante del mundo

Berlín, Alemania.- Para desarrollar y fortalecer alianzas de alto nivel entre Baja California y Alemania, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda se reunió, con el apoyo de la Embajada de México en dicho país, con titulares de Deutsche Bahn, principal empresa ferroviaria dicha nación europea, con quienes abordó de primera mano las oportunidades que Baja California ofrece a la industria ferroviaria, y las condiciones económicas ideales con que cuenta actualmente la entidad.

Avila Olmeda puso como ejemplo un proyecto clave en materia ferroviaria para Baja California, como el Sky Tren Baja que transformará la movilidad desde la frontera entre Tijuana y San Diego hasta 21 kilómetros hacia el interior del territorio de México.

Por otro lado, sostuvo un encuentro con Julia Braune, directora de la Alianza Alemana del Agua, en el que se reafirmó el carácter estratégico que tiene desarrollar un manejo más sustentable del agua, por tratarse de un elemento clave para el futuro de nuestra sociedad. Por lo tanto, la mandataria promovió la cooperación técnica con la Alianza para mejorar la gestión del agua en el Estado de Baja California, con la finalidad de que se traduzca en un beneficio directo de todas las familias.

La mandataria expresó que la información obtenida en dicha reunión será procesada por la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua en Baja California (SEPROA), que encabeza José Armando Fernández Samaniego, quien se encuentran desarrollando acciones para proteger y hacer más eficiente la política hídrica del Gobierno del Estado, especialmente en lo que se refiere a garantizar el suministro como un derecho de todas y todos.

También asistió InnoTrans, principal evento mundial en materia de tecnología aplicada al transporte que se realiza en Berlín. En él, la Gobernadora destacó la representación bajacaliforniana obtuvo conocimiento especializado para aplicar al transporte en en el Estado, además acompañó a la delegación mexicana que participa en el evento, misma que es encabezada por David Camacho Alcocer, titular de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario del Gobierno de México.