Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR VIDA DIGNA PARA PERSONAS ADULTAS MAYORES CON PENSIONES Y APOYOS

Se otorga una pensión estatal a por lo menos tres mil 500 personas adultas mayores, como parte de una estrategia para fortalecer los esquemas de apoyo impulsados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, puntualizó que atender las necesidades de las personas adultas mayores, así como de otros grupos históricamente vulnerados, es un principio fundamental de la Cuarta Transformación, por lo que anunció una serie de mecanismos para apoyar a ese sector de la población, ejecutadas en coordinación con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Durante la quincuagésimo segunda edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en Tijuana, la mandataria señaló que la prosperidad solo puede darse como resultado de la atención a quienes fueron olvidados por décadas de gobiernos insensibles.

“Nos preocupamos por quienes han tenido una vida de trabajo y esfuerzo para darle oportunidades a sus familias”, puntualizó la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado de Baja California.

En ese sentido, señaló que uno de los ejemplos más importantes de lo anterior es el programa de apoyo universal para personas de 60 años en adelante, otorgado en conjunto con el Gobierno de México y derivado del trabajo conjunto con el Presidente López Obrador.

Explicó que, hasta el mes de octubre, el Gobierno del Estado ha destinado alrededor de 40 millones de pesos para entregar dos mil 600 apoyos bimestrales a tres mil 500 adultos mayores de entre 60 años y 64 años con 11 meses, ya que a partir de los 65 años la administración federal se hace cargo de otorgar el apoyo.

“Así estamos ampliando el universo de pensionados en el Estado, sumados a los más de 257 mil adultos que reciben su pensión por parte del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador”, detalló Marina del Pilar.

Agregó la Gobernadora que a esa pensión se suma otro programa que también está concentrado en el bienestar de las personas adultas mayores, referente al otorgamiento de cirugías gratuitas para atender cataratas.

Al respecto, el secretario de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, destacó que ese procedimiento se suspendió los últimos tres años, por lo que la reactivación impulsada por el Gobierno Estatal representa un beneficio importante para cientos de personas que están recuperando la visión. La meta es concluir el año con 500 procedimientos.

“Estos dos programas son un gran ejemplo de lo que significa trabajar todos los días Con el Corazón por Delante para consolidar la transformación de Baja California”, manifestó la Gobernadora Marina del Pilar.

ENCABEZA MARINA DEL PILAR JORNADA DE APOYO A ADULTOS MAYORES

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó una Jornada Móvil de Detección de Cataratas y una Feria del Adulto Mayor en la colonia Parajes de Puebla en la ciudad de Mexicali, en donde se atendió a personas adultas mayores con exámenes visuales de cataratas, así como con diversas necesidades de quienes asistieron.

La mandataria estatal señaló que, desde que inició el programa, se han generado 241 intervenciones de catarata, siendo la meta de cerrar el año con 500 cirugías por parte de la Secretaría de Salud del Estado encabezada por José Adrián Medina Amarillas.

La Jefa del Poder Ejecutivo el Estado resaltó que actualmente se cuenta con tres unidades de salud móvil que tienen equipo especializado de oftalmología, mismos que llevan los exámenes a todos los rincones del Estado, permitiendo que más personas adultas mayores conocer su estatus y realizarse una cirugía gratuita.

En su mensaje a las personas presentes, la Gobernadora refirió que la intención es llegar en 2023 a más de mil cirugías, aplicando un Presupuesto con sentido social que realmente priorice las necesidades de los grupos en mayor condición de vulnerabilidad como las personas adultas mayores.

Cabe señalar que, con el apoyo del Gobierno Federal, actualmente se le dan apoyos económicos a todas las personas de 60 años en adelante, siendo el Estado el que se encarga de otorgarlo hasta los 64 años con 11 meses y la federación a partir de los 64 años.

“No los voy a dejar solos, vamos a seguir impulsando la Cuarta Transformación en Baja California con el apoyo de nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador que nos mandó felicitar por nuestro primer año y nos reitera que tenemos todo su apoyo y desde Mexicali le decimos que él también tiene todo nuestro apoyo para lograr este proyecto de Gobierno”, subrayó.

ENTREGA MARINA DEL PILAR PREMIO ESTATAL DEL DEPORTE 2022

Ensenada, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó en la ciudad de Ensenada la entrega del Premio Estatal del Deporte 2022 a deportistas, entrenadores y promotores deportivos que, mediante sus logros y desempeño, marcaron la pauta del deporte bajacaliforniano a lo largo del año.

El ganador del Primer Lugar en la categoría de Deportista del Año es Álvaro Beltrán, experimentado raquetbolista, mientras que el segundo y el tercer puesto lo obtuvieron la gimnasta Natalia Escalera y la representante de halterofilia Emmy Velázquez, respectivamente.

En su mensaje, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado sostuvo que las y los deportistas, así como sus familias, entrenadoras y entrenadores, representan una inspiración para las y los bajacalifornianos, especialmente para las niñas y niños que quieren dedicarse al deporte.

“Cualquier niña o niño que quiera practicar el deporte tendrá todo el respaldo y todo el apoyo de nuestro gobierno”, sostuvo, y subrayó que se acabaron los tiempos en que las y los deportistas de Baja California no contaban con el apoyo para participar en competencias y tenían que pedir dinero para sus entrenamientos o para competir fuera del Estado.

“Nuestro Gobierno, a través del Instituto del Deporte y la Cultura Física, está comprometido al máximo con los deportistas, con sus familias y con sus entrenadores, tengan la seguridad de que vamos a seguir impulsando el deporte, porque la promoción de toda la actividad física es uno de los ejes de nuestro Plan Estatal de Desarrollo”, detalló.

Asimismo, hizo un especial reconocimiento a Embotelladora del Fuerte, institución que obtuvo el premio a Aliado Estratégico de Año, debido a su participación para promover el deporte y la actividad física entre la comunidad.

“Gracias a todos los deportistas, a sus familias y a sus entrenadores, por vivir cada día de su vida con el Corazón por Delante”, dijo.

En la categoría de entrenador fueron premiados Héctor Depestre, de Canotaje; Pavel Oceguera, de gimnasia artística, José Manuel Loyola de Remo. Mientras que en la categoría de atletas con discapacidad quien obtuvo el primer lugar fue Karina Martínez, de boccia, el segundo puesto Shantal Cobos de Atletismo y el tercer lugar Fabián Cázares de natación.

La distinción de atleta juvenil la obtuvo la nadadora Abril Sukey Ariel; la dirigente deportiva Lorena Posada de remo, el promotor deportivo del año es Alfredo Palazuelos. Cabe señalar que la distinción a la atleta infantil del año la obtuvo Alexandra Sartie.

REALIZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR IMPORTANTES ACUERDOS CON MAGISTERIO; ESTE LUNES DOCENTES DE LA SECCIÓN 37 VUELVEN A LAS AULAS

La Gobernadora reiteró que los acuerdos se van a cumplir y agradeció la comprensión de las madres y padres de familia, señalando que la prioridad es garantizar el derecho a la educación de las niñas y los niños de la entidad

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que, luego de un extenso diálogo se lograron importantes acuerdos con la Sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), mismos que se van a cumplir en su totalidad por el compromiso de la administración estatal.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado reiteró que su Gobierno tiene la firme voluntad de respetar los derechos laborales de las y los trabajadores de la educación, y agradeció el cariño y la confianza tanto de las y los docentes como de las madres y los padres de familia del Estado.

En ese mismo sentido, señaló que, derivado de estos importantes acuerdos, que se cumplirán entre los próximos meses de diciembre y enero, se determinó que a partir de mañana lunes 14 de noviembre las y los maestros de la Sección 37 se comprometen a volver a las aulas sin excepciones, con lo que se garantiza además el derecho a una educación digna y de calidad para las alumnas y alumnos.

RESALTA MARINA DEL PILAR EL VALOR DE LA CULTURA CHINA PARA BAJA CALIFORNIA

La mandataria estatal reitera el potencial del Centro Histórico para convertirse en un emblema de Baja California ante México y el mundo

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, resaltó el valor que ha tenido la comunidad china para el desarrollo de la ciudad de Mexicali, y respaldó los proyectos de promoción de dicha cultura ancestral ante el resto de Baja California, México y el mundo.

En ese sentido, celebró la realización del Festival Día de China en Mexicali al que, además de cientos de mexicalenses, acudió el Coordinador de Proyectos de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres y la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez.

Cabe señalar que en dicho evento se realizó la actividad “La Uno para Mil”, que consistió en batir el récord de servir el tradicional platillo número Uno para mil personas, hecho muy celebrado entre las y los asistentes del evento.

Durante el festival, organizado en conjunto por el Gobierno del Estado de Baja California, el XXIV Ayuntamiento de Mexicali y la Asociación China de Mexicali, se ofrecieron a la sociedad mexicalense muestras del arte y la gastronomía de dicha nación asiática, contando con actividades para toda la familia que forman parte de la recuperación del primer cuadro de la ciudad.

En su participación en la inauguración del festival, Torres Torres resaltó el valor que tiene la comunidad china para la ciudad de Mexicali y especialmente para la reactivación del Centro Histórico como una zona de amplio dinamismo económico, social y cultural, y agradeció a los empresarios que han hecho posible devolver la vitalidad a ese sector.

En ese sentido, hizo referencia al potencial turístico que tiene La Chinesca, que próximamente obtendrá de manera oficial la denominación del primer Barrio Mágico de nuestro país, por parte de la Secretaría de Turismo a nivel federal, que preside Miguel Torruco Marqués. Esa determinación le dará gran potencial a esa zona de convertirse en un referente turístico estatal y nacional.

Por su parte, Bustamante Martínez hizo hincapié en las posibilidades que ofrece la coordinación entre los tres niveles de Gobierno para darle una nueva cara al Centro Histórico de Mexicali, habiéndose logrado ya muchos beneficios para la comunidad que acude al primer cuadro de la ciudad, así como para los comerciantes que han tenido la oportunidad de abrir nuevos negocios reactivando la economía de la zona.

En el mismo sentido, señaló que la administración municipal en conjunto con el Gobierno del Estado continuará promoviendo la importancia de la cultura china para la construcción de Mexicali y a su sociedad tal y como se conoce al día de hoy, así como las oportunidades que ofrece para seguir haciendo de la capital de Baja California la ciudad dinámica y de oportunidades que es actualmente.

A la inauguración asistieron Yu Yue, cónsul general de la República Popular China en Tijuana; Yanbo Wang, vicecónsul de la República Popular China en Tijuana; la alcaldesa del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; Víctor Hugo Delgado Sánchez, coordinador de Fomento y Desarrollo Económico del XXIV Ayuntamiento de Mexicali, así como representantes de la comunidad chinomexicalense.

ESCUCHA MARINA DEL PILAR IDEAS Y NECESIDADES DE ESTUDIANTES DE PREPARATORIA

La Gobernadora incentivó a cientos de estudiantes de CONALEP a trabajar para cumplir sus objetivos y cumplir con la sociedad

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, sostuvo un diálogo directo con cientos de estudiantes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) plantel Mexicali II, a quienes habló de su trayectoria profesional, político y personal para convertirse en la primera mujer en gobernar la entidad.

Recibiendo un gran apoyo de las y los alumnos de preparatoria, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado presentó los principales logros de su primer año de Gobierno, especialmente en lo que se refiere a apoyos la Educación y para el desarrollo de las y los jóvenes bajacalifornianos.

Respecto al transporte público para las y los estudiantes, Marina del Pilar señaló que emprenderán acciones por parte del Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS) para revisar las rutas que trasladan a los estudiantes del plantel de la colonia Guajardo para que todas y todos cuenten con las unidades necesarias para ir a la escuela.

“Los sueños se construyen, no surgen de la noche a la mañana, y las habilidades también, las cosas se van aprendiendo, no tengan miedo nunca”, manifestó la Gobernadora frente a los estudiantes que se dieron cita para escuchar su mensaje.

Marina del Pilar dijo a los estudiantes que entre las prioridades de su Gobierno se encuentra generar esquemas adecuados de bienestar social, movilidad y obras públicas, a fin de mejorar las condiciones de vida de todas las personas a través de programas con “Pancita Llena Corazón Contento” que otorga miles de desayunos calientes a niñas y niños todos los días.

“Queremos hacer de Baja California un mejor lugar para vivir con más oportunidades de empleo, con bienestar, con apoyo a personas con discapacidad y adultas mayores, a las niñas y niños, a los jóvenes, a ustedes los jóvenes, que conozcan la vida pública de su Estado, ustedes siempre pueden contar conmigo”, expresó Marina del Pilar a las y los adolescentes presentes.

SUPERVISA MARINA DEL PILAR AVANCES DEL PARQUE ESPERANTO: EL PULMÓN MÁS GRANDE DE BAJA CALIFORNIA

  • La primera fase del proyecto estará concluida en febrero de 2023, con un trabajo conjunto del Gobierno del Estado, el Gobierno de México, el XXIV Ayuntamiento de Tijuana y la sociedad civil

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó un recorrido de supervisión por las obras de construcción en el parque Esperanto, que está siendo desarrollado en el vaso de la presa Abelardo L. Rodríguez, y subrayó que una vez terminado constituirá el pulmón más grande del Estado. El parque será un nuevo espacio de esparcimiento saludable para las familias de la zona metropolitana compuesta por los municipios de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito.

“Nosotras y nosotros estamos trabajando de la mano con la Comisión Nacional del Agua precisamente para aprovechar estos espacios y contar con más áreas verdes, utilizar todas estas hectáreas, estamos impulsando también que los nuevos y fraccionamientos se construyan con áreas verdes”, expresó.

En ese sentido, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado refirió a una reciente iniciativa que impulsa y refuerza la obligación de los fraccionamientos de contemplar espacios para área verde, así como no destinar dichos sitios para otro fin, ni comerciar con esos inmuebles, ya que se debe priorizar la salud y el bienestar de las y los bajacalifornianos.

Cabe señalar que, a través de la empresa Nación Verde, el parque contará con un sistema de riego que permitirá que los árboles estén en las mejores condiciones posibles y que puedan ser de beneficio para las presentes y futuras generaciones.

La mandataria estatal emitió un reconocimiento a las ciudadanas y ciudadanos, empresas y las organizaciones de la sociedad civil que están sumando esfuerzos para que el parque Esperanto sea una realidad para las familias tijuanenses, tecatenses y rosaritenses; resaltó que han demostrado compromiso y responsabilidad social al impulsar un proyecto que impactará de manera positiva en el bienestar de miles de personas.

Puso como ejemplo a la organización de Pronatura, que trabajará de manera conjunta para las acciones de forestación, así como en actividades que facilitarán los avances en el desarrollo del parque.

Mientras que la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable, Mónica Juliana Vega Aguirre, informó que el parque Esperanto contará, además con árboles de otras zonas de Tijuana que fueron removidos por diversas circunstancias, permitiendo que sean utilizados en un proyecto sustentable a mediano y largo plazo, dando sombra y mejorando la calidad del aire.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial de Baja California, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que la primera etapa consta de más de 30 mil árboles que se suman a un anfiteatro, un área de esparcimiento para niñas y niños, un mirador y una serie de espacios para que las familias puedan disfrutar del espacio.

El funcionario estatal resaltó que, 40 hectáreas, el parque Esperanto será más grande que el parque Morelos, por lo que la intención de la administración que encabeza la Gobernadora Marina del Pilar es que se convierta en el área verde urbana de mayores dimensiones en toda la entidad. Agregó que hay una estrecha coordinación del Gobierno del Estado con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) para generar las acciones necesarias.

En el recorrido estuvo presente el Coordinador de Programas de Regeneración de Espacios Públicos, Carlos Torres Torres; la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado, Mónica Vega Aguirre y el titular de la empresa Nación Verde, Octavio López.

MARINA DEL PILAR PRESENTARÁ PRIMER INFORME DE GOBIERNO

  • Como parte de un compromiso con la transparencia, el informe se realizará durante dos eventos los días 6 y 7 de noviembre, por lo que tendrá un alcance histórico

Mexicali, Baja California.- En cumplimiento de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Baja California, así como de los principios de transparencia y rendición a cuentas a la ciudadanía, la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda rendirá su Primer Informe de Gobierno a la sociedad bajacaliforniana este domingo 6 de noviembre, en un acto solemne que contará con la participación de todos los sectores del Estado; dicho evento tendrá una continuación el lunes 7 de noviembre, en una actividad sin precedentes para el Estado. La mandataria estatal reiteró el compromiso que desde el primer minuto de su gestión ha tenido con generar acciones que beneficien a lo que menos tienen, respetando las bases de la Cuarta Transformación impulsadas por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

La Jefa del Poder Ejecutivo del Estado reiteró el agradecimiento al Gobierno Federal, a todos y cada uno de los gobiernos municipales del Estado, así como a la sociedad civil, sector empresarial, académico y a la ciudadanía en general por acompañar a su administración en un año histórico para Baja California, en el que se han hecho inversiones históricas para apoyar socialmente a grupos históricamente ignorados, además de que se han sentado las bases para un futuro más próspero y sustentable para la entidad.

Por otro lado, en un evento inédito para Baja California, la Gobernadora anunció la realización del evento social “Un año latiendo juntos”, que tendrá lugar el lunes 7 de noviembre. En dicho evento, habrá un acercamiento directo con la sociedad y con todos los liderazgos comunitarios que han hecho posible que la transformación avance y se fortalezca en el territorio de Baja California.

Marina del Pilar destacó que entre las principales acciones de su Gobierno se encuentra la consolidación de los apoyos escolares, la entrega de más de 135 mil desayunos escolares calientitos y el beneficio directo a más de 378 mil estudiantes, la gestión de inversiones en el orden de los dos mil 300 millones de pesos, la regularización de más de 134 mil vehículos, la instalación de cámaras de videovigilancia y arcos lectores para la seguridad ciudadana, la construcción de tres parques de grandes dimensiones, la construcción de más de 20 obras del programa RESPIRA, el beneficio a más de 11 mil mujeres con el Escuadrón Violeta, a el traslado de más de 22 mil personas en el transporte violeta y el otorgamiento de tarjetas violeta a más de 36 mil jefas de familia. A eso se suma el apoyo con transporte escolar a más de mil 900 y la coordinación con el Gobierno de México para generar apoyos miles de adultos mayores bajacalifornianos.

La Gobernadora invitó a la sociedad a seguir la transmisión de ambos eventos a través de las redes sociales oficiales, e hizo un llamado a todas y todos los habitantes de la entidad a continuar unidas y unidos por la transformación de Baja California, buscando siempre que la justicia social, el bienestar y el desarrollo sustentable sea la constante que construya un mejor mañana para las presentes y futuras generaciones, para las cuales se trabaja todos los días Con el Corazón por Delante.

RENOVARÁ RESPIRA LA INFRAESTRUCTURA VIAL DE TECATE: MARINA DE PILAR

La inversión para la infraestructura tecatense para 2022 supera lo acumulado en los cinco años anteriores

Tecate, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que con más de 55 millones de pesos de inversión en 2022 para infraestructura en la ciudad de Tecate, el programa RESPIRA supera la inversión aplicada en dicho municipio durante los últimos cinco años, enfocándose principalmente en obras de infraestructura social para el Pueblo Mágico, mismas que atienden demandas históricas de las y los ciudadanos. La mandataria destacó la colocación de concreto hidráulico en el acceso al Panteón Municipal Número 2 en la colonia Paso del Águila, con una inversión aproximada de 16 millones de pesos para beneficiar a cientos de familias que ya no deberán caminar entre el lodo durante la temporada de lluvias.

En su visita al municipio de Tecate, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado dio cuenta además de la pavimentación de la calle de ingreso a la colonia San José, misma que también da acceso a cientos de estudiantes de la Universidad de Mexicali, por lo que recibió el agradecimiento de la comunidad estudiantil y personal directivo, docente y administrativo del plantel, debido a que se trató de una petición resuelta debido al trabajo conjunto del Gobierno del Estado y la comunidad.

“Desde el Gobierno del Estado, hemos emprendido un primer paquete de obras en el cual estamos incluyendo a Tecate; estamos empezando apenas, nos faltan cinco años y estamos pensando en utilizar cada día y cada minuto de nuestro servicio de la ciudad y del Estado para hacer cosas buenas por Tecate y por Baja California, que cada segundo de cada día sea dedicado a mejorar la calidad de vida de quienes confiaron en nosotros”, dijo.

Finalmente, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó las inversiones en infraestructura se reforzarán para 2023, ya que el presupuesto del año próximo contempla la aplicación de recursos en el orden de los 100 millones de pesos, lo que implica una auténtica transformación de la infraestructura del Pueblo Mágico luego de varias décadas de no haber sido correctamente atendida. Cabe señalar que muchas de las obras ya tienen avances importantes como el acceso a la colonia Paso del Águila y a la Universidad de Mexicali.

En la presentación de las obras estuvo presente el Alcalde del XXIV Ayuntamiento de Tecate, Édgar Darío Benítez Ruiz; la secretaria general de Gobierno Municipal, Dora Nidia Ruiz Chávez; el director de la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Tecate (CESPTE), Teodoro Araiza; el titular de SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo y la maestra Edna Huerta, directora de la Universidad de Mexicali y representante de la comunidad.

PRESENTA MARINA DEL PILAR OBRAS ESTRATÉGICAS PARA GARANTIZAR ABASTO DE AGUA EN BAJA CALIFORNIA

  • Se trata de proyectos clave que buscan asegurar un suministro eficiente para las familias y sectores productivos del Estado

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó ocho obras estratégicas para fortalecer el suministro de agua en el Estado, avanzando en garantizar un derecho humano y cumpliendo con una necesidad fundamental de las familias bajacalifornianas. La mandataria expresó que se trata del programa de inversión en infraestructura hídrica más grande de los últimos 30 años.

Durante la cuadragésimo novena edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Tijuana, la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado informó que la falta de mantenimiento sostenida durante varios años incrementa los retos actuales.

“Nuestro objetivo es lograr que el abasto del agua, para todas y todos, esté garantizado. Por lo cual estamos desarrollando una primera fase de nuestro proyecto de infraestructura en la que ya estamos trabajando con ocho obras de gran importancia”, sostuvo Marina del Pilar.

En primer término, la Gobernadora de Baja California señaló que se proyecta la construcción de una planta desalinizadora para el suministro de la Zona Costa del Estado, con una generación de mil litros por segundo. Dicho proyecto tiene un carácter binacional y comenzará su desarrollo en 2023 para entrar en funciones durante el primer trimestre de 2025.

Asimismo, Marina del Pilar detalló que otro de los proyectos es la rehabilitación de la planta de tratamiento de aguas residuales de San Antonio de los Buenos de la ciudad de Tijuana, la cual permitirá eliminar la contaminación por descargas al mar, así como aprovechar el agua residual tratada para el desarrollo de la agricultura. Dicha obra arrancará en 2023 y se estima que sea culminada en el segundo semestre de 2024.

La tercer obra es la ampliación de la planta desalinizadora de Ensenada, para pasar de 250 a 500 litros por segundo, comenzando su construcción entre los meses de abril y junio de 2023, para estar en funciones antes de terminar el año. Para la ciudad de Tecate, el plan de obras incluye la ampliacióin de la planta potabilizadora La Nopalera, a través de la cual se incrementará la capacidad de 175 a 350 litros por segundo, satisfaciendo las necesidades de las familias tecaetenses.

El quinto proyecto es la rehabilitación del Acueducto Río Colorado Tijuana, permitiendo que opere en su máxima capacidad a finales de 2023, mientras el sexto consiste en una inversión de 400 millones de pesos para rehabilitar la infraestructura de las redes de agua potable y sanitarias, que debido al abandono están cerca de colapsar.

La mandataria estatal agregó que el fortalecimiento de la planta de tratamiento El Naranjo en Ensenada evitará la contaminación del mar y logrará el aprovechamiento del agua residual tratada en la industria vitivinícola. Se pasará de 500 a mil litros por segundo con una inversión de 835 millones de pesos que concluirá su ejecución a finales de 2024.

La Gobernadora detalló que también será rehabilitada la planta de tratamiento Abelardo L. Rodríguez en Tijuana, que permitirá aprovechar el agua de la presa del mismo nombre y mejorar el suministro para Tijuana y Playas de Rosarito. En ella se están invirtiendo 32 millones de pesos, con una estimación de que concluya entre los meses de enero y marzo de 2023.

Adicionalmente, se está trabajando en el acueducto del Valle de Guadalupe, la ampliación de la planta Las Arenitas, la construcción de la planta desalinizadora de San Quintín y la rehabilitación de la Planta de Bombeo Número 1 compuertas Río Tijuana.

“Todos estos proyectos están encaminados a atender la demanda actual, pero sobre todo a potenciar el desarrollo del Estado, porque nuestro compromiso no es gobernar en este momento, sino heredar a Baja California los proyectos que garanticen un futuro mejor para todas y todos”, finalizó la Gobernadora Marina del Pilar.