Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

PROMUEVE MARINA DEL PILAR VIVIENDA DIGNA Y DE BAJO COSTO PARA LAS FAMILIAS DE BAJA CALIFORNIA

Con el apoyo del Gobierno de México y la colaboración del sector inmobiliario, el Gobierno del Estado plantea el desarrollo de hogares con un costo inferior a 900 mil pesos

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó los avances del Plan Estatal de Vivienda, proyecto único en el país que generará 100 mil viviendas de bajo costo para las familias de la entidad, con lo que se avanza para asegurar el derecho de todas las personas a un hogar digno.

Durante la quincuagésima quinta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” realizada en la ciudad de Mexicali, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado subrayó el carácter universal de Baja California como destino de personas de todas partes de México y el mundo.

“La suma de todos los orígenes, de todas las personas de bien, es lo que ha ido forjando nuestra identidad, que nos impulsa a ayudar a los demás, que trabaja para que nadie se quede atrás. Nuestra prosperidad es producto de la suma de voluntades, lo que nos permite avanzar juntos, enfrentar todos los obstáculos y superar todas las barreras”, resaltó la mandataria estastal en su mensaje.

En ese sentido, resaltó que, a través del Plan Estatal de Vivienda, el Gobierno del Estado otorga facilidades a las y los desarrolladores para que ofrezcan viviendas de bajo costo a beneficio de la clase trabajadora, para que ésta pueda contar con un patrimonio.

“Por fortuna, encontramos un gran respaldo de parte de todas las empresas dedicadas a la construcción y también de las instituciones financieras, logrando que nuestra política sea un esuferzo conjunto y que la vivienda social sea parte de las políticas de desarrollo urbano de nuestras ciudades”, agregó.

Junto al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), el Gobierno del Estado ha logrado revertir la tendencia de 14 años de abandono a la vivienda desde el sector público estatal, acompañando a los trabajadores en el proceso de cumplir su sueño de tener un hogar propio.

En ese sentido, Marina del Pilar reconoció la voluntad de coordinarse con las alcaldesas de Mexicali y Tijuana, Norma Alicia Bustamante Martínez y Montserrat Caballero Ramírez, mismas que comparten la visión del Gobierno del Estado para atender a quienes más lo necesitan.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, informó que el sector público estatal ha avanzado en la desincorporación de predios, la aceleración de dictámenes y la publicación de lineamientos necesarios para dichos proyectos de vivienda.

El funcionario estatal detalló que con la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI) se tienen contempladas 211 unidades de vivienda para familias afectadas por deslizamiento, se han gestionado 144 lotes para generar vivienda, mientras que el secretario de informó que junto al INFONAVIT se han recuperado 174 que iniciarán un proceso de rehabilitación.

En lo que se refiere a los desarrolladores privados, el Gobierno de Marina del Pilar está revisando varios proyectos que suman más de cuatro mil 200 viviendas, que forman parte del proyecto de 100 mil durante la presente administración estatal, con la intención de que la vivienda digna crezca en el Estado.

“Ese es nuestro compromiso y trabajaremos cada día de nuestro gobierno, Con el Corazón por Delante, para consolidar ese objetivo”, finalizó Marina del Pilar.

GENERA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR MEJORES CONDICIONES PARA NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DE BAJA CALIFORNIA

Se inauguraron nuevos dormitorios en el albergue temporal de DIF estatal en la ciudad de Tijuana
Con una inversión de 16.6 millones de pesos, 72 niñas y niños contarán con un espacio digno para crecer y desarrollarse

Tijuana, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó la inauguración de la Villa de los Sueños, nueva área de dormitorios en el Albergue Temporal de DIF estatal en la ciudad de Tijuana, misma que incidirá directamente en aumentar el bienestar de las niñas, niños y adolescentes albergados.

En su mensaje a los presentes, la Titular del Poder Ejecutivo del Estado subrayó que, en un hecho sin precedentes para la entidad, se han invertido más de 180 millones de pesos en obras de infraestructura que impulsan las condiciones dignas para todas las niñas, niños y adolescentes.

“La principal herramienta que aquí van a encontrar es amor, es calidez, porque es lo más importante que puede tener una niña y un niño para el desarrollo de sus sueños”, dijo.

Marina del Pilar señaló que la atención y la protección de las niñas, niños y adolescentes está incluida en el Plan Estatal de Desarrollo, ya que son hoy fuente de inspiración para todas y todos en Baja California, así como una motivación para poner el Corazón por Delante en las acciones de Gobierno.

“Sabemos que cada niña y niño que está en alguno de nuestros albergues son un ejemplo de vida, tienen algo que compartirnos e inspirarnos. Ellas y ellos van a pasar aquí una Navidad llena de amor y alegría estamos trabajando para que tengan todo lo que se merecen y nunca nada les falte, porque pase lo que pase estaremos siempre aquí para ustedes”, manifestó.

Por su parte, la presidenta de DIF Estatal, Mavis Olmeda García, resaltó que gracias a las nuevas instalaciones las niñas y niños disfrutarán de un espacio en el que estarán más cómodos, seguros y atendidos.

Será en la Villa de los Sueños donde 36 niñas y 36 niños de seis a 11 años descansarán en dos dormitorios, mismos que están equipados con un cuarto de lavandería, alumbrado exterior, bancas, y áreas verdes, lo que proporcionará una estancia más confortable mientras se trabaja en la reintegración de las niñas, niños y adolescentes con familias aptos para su atención.

Con ese objetivo, agregó Olmeda García, se realizó una inversión total de 16.6 millones de pesos, de los cuales 14.6 millones se destinaron a través de la Secretaria de Bienestar del Estado, un millón por pate de DIF Nacional y el resto por parte de DIF Baja California, así como donativos de empresas socialmente responsables.

Por su parte, la directora de DIF estatal, Mónica Vargas Núñez, indicó que la protección de los derechos universales de la niñez y juventud es prioritaria para el Gobierno del Estado de Baja California, impulsando cuatro áreas del desarrollo humano: intelectual, emocional, física y social, dirigida a potencializar sus habilidades.

La funcionaria estatal señaló que se han emprendido importantes capacitaciones a partir de diversos convenios con instituciones como UNICEF, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Tribunal Superior de Justicia, la Secretaria de Cultura, CECYTE, entre otras instituciones.

De igual forma, resaltó que en esta gestión se han logrado más de mil reintegraciones de niñas, niños y adolescentes con sus familias, lo que es una de las prioridades de esta institución, ya que con esto se mejora la condición social, se previenen delitos al incrementar las posibilidades de vivir con amor y armonía en Baja California.

“Tenemos que seguir trabajando en reforzar nuestras acciones, al trabajar en tres vertientes: capital humano con profesionistas especializados en la protección a la niñez; un modelo de atención focalizado; y mejorar la infraestructura”, especificó Vargas Núñez.

INVITA MARINA DEL PILAR A APLICARSE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA ANTE TEMPORADA INVERNAL

Hasta el momento se han aplicado cerca de 600 mil dosis por parte de la Secretaría de Salud del Estado

  • Es prioritario vacunar a grupos vulnerables como niñas y niños de cero a cinco años, personas adultas mayores y mujeres en periodo de gestación

Mexicali, Baja California.- Para proteger la salud de la población y especialmente de grupos vulnerables ante esta temporada invernal, la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, reitera el llamado a la población a aplicarse la vacuna contra la influenza y proteger su salud, ya que las dosis se encuentran disponibles de manera gratuita en las unidades de la Secretaría de Salud del Estado.

La Titular del Poder Ejecutivo Estatal informó que hasta el momento el Sector Salud del Estado ha aplicado cerca de 600 mil dosis, de las cuales alrededor de 200 ml corresponden a la Secretaría de Salud encabezada por J. Adrián Medina Amarillas, 366 mil al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), cuatro mil al IMSS Bienestar y 31 mil al ISSSTE.

La mandatara estatal expresó que, en la época del año en que bajan las temperaturas, es un repunte de casos debido al comportamiento bianual de la Influenza, por tal motivo, la vacunación es una herramienta muy valiosa para contrarrestar las complicaciones de la enfermedad. Agregó que el personal de salud refuerza las actividades de promoción para que la población tenga autocuidado y promueva en todo momento el bienestar de sus seres queridos.

Por su parte, Medina Amarillas, señaló que es importante que los grupos susceptibles como mujeres embarazadas, niñas y niños de cero a cinco años, personas adultas mayores de 60 años, con problemas de inmunosupresión: Diabetes Mellitus, VIH, cáncer, insuficiencia renal; con enfermedades respiratorias: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), asma, se apliquen el biológico.

Recomendó que para prevenir las infecciones respiratorias se deben seguir las siguientes medidas preventivas: lavarse las manos constantemente, no saludar de beso ni de mano a personas enfermas, no compartir alimentos ni bebidas, lavar constantemente manijas de puertas, no ir a la escuela, ni al trabajo para evitar contagiar a más población.

Además, acudir al médico si presenta síntomas como: tos, malestar general, irritación de garganta, escurrimiento nasal, dolor de oído o garganta, dolor de cabeza leve. Finalmente, reiteró que la vacuna contra la Influenza está disponible en el sector salud y es gratuita.

PARTICIPA MARINA DE PILAR EN REUNIÓN NACIONAL DE SEGURIDAD CON EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR

En la reunión que tuvo lugar en Veracruz, Veracruz, se plantearon importantes puntos de vista para reforzar las estrategias de seguridad en todo el país

Veracruz, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asistió a la reunión del Gabinete Nacional de Seguridad encabezada por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, en el puerto de Veracruz, en la que se plantearon avances en la estrategia de Seguridad a nivel nacional, tocando puntos clave para trabajar por la paz de las familias que radican en los siete municipios bajacalifornianos.


En la reunión, se abordaron avances en la lucha contra el robo de combustibles a nivel nacional y en lo particular en el Estado de Baja California, donde se han logrado importantes resultados para erradicar este delito con la coordinación permanente entre la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC), la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

El Presidente señaló que el robo de combustible es una actividad muy poderosa, por lo que a nombre del Gobierno de México exhortó a las personas a protegerse y a no participar de esta actividad ilícita para que se mantenga controlada por parte de las autoridades, posicionamiento al que se sumó la Gobernadora Marina del Pilar planteando las acciones que se han llevado a cabo en la entidad a través de la Mesa de Coordinación en Materia de Seguridad.

“En el gobierno federal procuramos oportunidades y bienestar a la población para que no vea en la delincuencia una alternativa”, señaló López Obrador, por lo que la Titular del Poder Ejecutivo del Estado respaldó la política de seguridad del mandatario nacional centrada en erradicar las causas que generan la violencia como la marginación y la falta de oportunidades, por lo cual subrayó que desde el Gobierno del Estado se han generado inversiones y operativos históricos para construir, junto al Gobierno de México, una política social exitosa.

En el mismo sentido, Marina del Pilar agradeció la disposición del Presidente de México y de su equipo de trabajo para tener a Baja California como una prioridad en materia de seguridad, desplegando a un número importante de agentes de la Guardia Nacional e instalando bases de la misma en puntos clave del territorio, debido a lo cual se están registrando resultados en el combate a gran parte de los delitos.

CELEBRA MARINA DEL PILAR ANUNCIO DE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PARA AUMENTAR SALARIO MÍNIMO

  • Se fortalece la ruta de mejorar el ingreso y la calidad de vida de las y los trabajadores bajacalifornianos, expresó la mandataria estatal
  • Baja California está entre los Estados con una menor pobreza laboral, por lo que aumentar el salario fortalece la ruta para aumentar el poder adquisitivo de las y los trabajadores

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, celebró el anuncio hecho por el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de aumentar en un 20 por ciento el salario mínimo en todo el territorio nacional a partir del 1 de enero de 2023, en consenso con las y los organismos empresariales.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado explicó que, con ese incremento, el salario mínimo en el Estado de Baja California al igual que en otras entidades fronterizas pasa de los 260 a los 312 pesos diarios, mientras que, en el resto del país, pasará de 172 a 207 pesos, lo que representa un beneficio fundamental para la economía familiar.

Marina del Pilar hizo hincapié en que, de acuerdo a cifras del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), Baja California se encuentra entre los cinco Estados con menor pobreza alimentaria en México, es decir, que el salario tiene mayor capacidad de adquirir los productos de la canasta básica.

La decisión del Presidente en acuerdo con los empresarios redundará mantendrá a Baja California entre los Estados con mayor poder adquisitivo de las personas, lo que representa mejor calidad de vida para las familias y acceso a mejores servicios, por lo que la medida impulsa el cumplimiento de los objetivos económicos de la administración incluidos en el Plan Estatal de Desarrollo.

“Las familias de Baja California cuentan con un buen lugar en los indicadores de calidad de vida a nivel nacional, por lo que aumentar el salario mínimo no sólo implica que obtengan más ingresos por su trabajo, sino un cálculo favorecedor en materia de prestaciones, lo que sin duda marca la diferencia para todas las personas”, subrayó.

La Gobernadora resaltó dicha decisión presidencial como un ejemplo de la visión social del Presidente y de la Cuarta Transformación, que ha apostado por mejorar las condiciones de la clase trabajadora desde el inicio del sexenio en 2018, por lo que además felicitó al Titular del Poder Ejecutivo Federal por el cuarto aniversario de su administración.

En ese sentido, postuló que el aumento al salario mínimo continúa con esa ruta de empoderamiento de las y los trabajadores, que ahora podrán tener acceso a una mejor calidad de vida para ellos y sus seres queridos ya que obtendrán más por su trabajo.

“La justicia social es una de las bases de la Cuarta Transformación y debe ser un eje fundamental para cualquier Gobierno, por eso quiero reconozco la voluntad del Presidente Andrés Manuel López Obrador por hacer realidad una demanda de las y los trabajadores que ahora verán mejor valorado su esfuerzo”, expresó.

CONSTRUYE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR MEJORES CONDICIONES PARA LAS Y LOS TRABAJADORES DE BAJA CALIFORNIA

La Gobernadora puntualizó que ha aumentado el pago de utilidades y se ha puesto en marcha un sistema laboral que prioriza el bienestar de las y los trabajadores con mejores salarios y una ágil resolución de conflictos

Tijuana, Baja California.- En Baja California se está fortaleciendo un modelo de justicia laboral que impulsa mejores condiciones para las y los trabajadores, lo que ha permitido, entre otras cosas, incrementar en 87 por ciento el pago de utilidades este 2022, declaró la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, quien señaló que en el ejercicio anterior se pagaron dos mil 764 millones de pesos, llegando en esta administración a cinco mil 169 millones.

Durante la quincuagésimo cuarta edición del “Miércoles de Mañanera con Marina del Pilar” que tuvo lugar en la ciudad de Tijuana, la mandataria estatal puntualizó que la Cuarta Transformación tiene como prioridad la construcción de un México más justo en el que las y los trabajadores alcancen su bienestar.

“En Baja California, con el apoyo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, gracias a su visión política de transformación se han logrado cambios históricos que han permitido mejorar las condiciones de miles de familias, logrando un primer lugar un aumento al salario mínimo, pasando de 88.36 a 260.3 pesos”, expresó.

En el mismo sentido, destacó que otro de los logros de la Cuarta Transformación en México es la prohibición de la subcontratación o el outsourcing, lo que ha permitido que todas y todos los trabajadores tengan garantizados sus derechos laborales y no sean sujetos de abuso por parte de sus patrones.

Sobre el Nuevo Modelo de Justicia Laboral puesto en marcha en Baja California, la Gobernadora puntualizó que implica un procedimiento más rápido y justo, erradicando los vicios nocivos del sistema neoliberal. Dicha labor se está realizando a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado.

Esta política pública prioriza el diálogo para la resolución de conflictos incluye la perspectiva de género y los derechos humanos, con lo que también se avanza para desarrollar un Estado libre de discriminación de cualquier tipo.

Sobre la entrada en vigor de las cinco sedes del Centro de Conciliación Laboral en Mexicali, Tecate, Tijuana, Ensenada y San Quintín, se han atendido 13 mil 480 casos de los cuales seis mil 977 ya cuentan con una audiencia confirmada. Asimismo, se han concretado tres mil 660 convenios mediante la audiencia y el previo acuerdo, lo que arroja una efectividad del 75.3 por ciento.

“Trabajamos con el Corazón por Delante para lograr en tan sólo 6 meses la implementación de este nuevo modelo, concretando la creación de los Centros de Conciliación Laboral de Baja California”, dijo.

En materia federal, la Titular del Poder Ejecutivo hizo referencia al aumento histórico en los días de vacaciones en nuestro país, así como un nuevo incremento al salario mínimo que permitirá que en el presente sexenio se aumente en más del 100 por ciento, una medida emblemática de los valores y principios de la Cuarta Transformación.

Finalmente, Marina del Pilar señaló ante el advenimiento de las fechas de pago de aguinaldos que la STPS vigilará que se pague puntualmente esta prestación antes del 20 de diciembre, fecha límite dispuesta por la legislación vigente; la Gobernadora exhortó a la solidaridad de las y los empleadores del Estado.

REHABILITA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR 70 KILÓMETROS DE VIALIDADES EN EL VALLE DE MEXICALI

La inversión es de 150 millones de pesos, siendo un monto histórico para ese objetivo

Se benefician más de 100 mil ciudadanos con los trabajos de rehabilitación, y reconstrucción de distintos tramos de carreteras estatales.

Mexicali, Baja California.- Con el objetivo de mejorar la movilidad y seguridad de la infraestructura vial de las comunidades del Valle de Mexicali, el Gobierno de Baja California en conjunto con el Gobierno de México está ejecutando 28 obras de rehabilitación de carreteras estatales, puntualizó la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria estatal explicó que, al consolidar los corredores carreteros del Valle de Mexicali, se logra mejorar el desarrollo económico sustentable, la productividad y la competitividad de los sectores industrial, manufacturero, agropecuario, comercial, turístico y de servicios, promoviendo la integración de las diferentes regiones del Estado.

Cabe señalar que las obras están siendo ejecutadas por la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT) en conjunto con la Junta de Urbanización del Estado de Baja California (JUEBC) y la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT).

El titular de la SIDURT, Arturo Espinoza Jaramillo, señaló que la rehabilitación de dichas carreteras contempla cerca de 70 kilómetros, traducidos en 408 mil 262 metros cuadrados, beneficiando a un total de más de 100 mil habitantes del Valle de Mexicali.

Asimismo, detalló que las 28 obras fueron concluyendo entre noviembre de 2021 y noviembre de 2022, además de contar con una inversión por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) en el orden de los 7 millones 68 mil 256 pesos, que estuvieron distribuidos en dos obras de alto impacto para los habitantes de poblados como Islas Agrarias, Algodones, Guadalupe Victoria, Murguia y El Faro.

Espinoza Jaramillo declaró que para las 16 obras que fueron iniciadas durante 2021, se necesitó una inversión de 87 millones 557 mil 187 pesos, mientras que para las 10 restantes que se desarrollaron en 2022, fueron necesarias inversiones en el orden de los 55 millones, 335 mil 391 pesos.

Como parte de los trabajos realizados en el Valle de Mexicali, se encuentra la rehabilitación de la Carretera Estatal no. 87, de Ciudad Morelos en el entronque con la Carretera Estatal no. 8, hasta el poblado de Algodones, la cual fue inaugurada recientemente por la Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda.

Finalmente señaló que actualmente se está trabajando en un plan de obra en conjunto con el Gobierno de México para financiar las obras que necesita el Valle de Mexicali para seguir representando una opción de desarrollo y prosperidad para todas y todos sus habilidades.

“Les quiero reiterar que tengan la seguridad de que en todos los proyectos de inversión, de bienestar, de infraestructura, siempre tenemos a nuestro Valle de Mexicali Con el Corazón por Delante”, concluyó la Gobernadora.

BAJA CALIFORNIA TIENE NUEVO SECRETARIO DE SEGURIDAD CIUDADANA

  • El General Leopoldo Aguilar Durán señaló que se trabajará para fortalecer las estrategias de Seguridad en el Estado a través de la proximidad social, la coordinación y las labores de inteligencia

Mexicali, Baja California.- La Gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, nombró al General Leopoldo Aguilar Durán como nuevo secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, en sustitución del General Gilberto Landeros Briseño, a quien agradeció su esfuerzo y los resultados obtenidos a lo largo de 2022 como titular de la dependencia encargada de trabajar por la paz y el bienestar de las familias bajacalifornianas.

El General Aguilar Durán cuenta con una amplia experiencia en el sector militar y amplios conocimientos en el sector policial, ya que ha colaborado en la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) durante 34 años ininterrumpidos, desempeñando diversos cargos y obteniendo diversas condecoraciones entre las que destacan la Distinción de Desempeño, la Legión de Honor, el Mérito en la Campaña contra el Narcotráfico y una Distinción Especial por sus resultados en la Maestría en Seguridad y Defensa Nacional cursada en República Dominicana.

Asimismo, ha cursado tres maestrías distintas en materia de Seguridad y Defensa Nacional, así como una licenciatura en Administración Militar y Curso de Mando en la Escuela Superior de Guerra.

También cuenta con amplios cursos en el Heróico Colegio Militar desde paracaidismo, estudios superiores de guerra, administración pública y militar, operaciones psicológicas y asuntos civiles, este último impartido por el Ejército de los Estados Unidos.

La Gobernadora destacó que se trata de un militar con amplia experiencia y conocimientos en materia de Seguridad Ciudadana, así como múltiples habilidades para el diseño de estrategias necesarias para garantizar la paz en el Estado de Baja California.

Por su parte, puntualizó el General Aguilar Durán que impulsará la estrategia de Seguridad bajo la coordinación de la Gobernadora Marina del Pilar, se promoverán trabajos de inteligencia e información para fortalecer las acciones operativas, la coordinación con las corporaciones municipales y federales y se desarrollarán acciones de proximidad social.

CONMEMORA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR 112 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

En el desfile conmemorativo participaron más de ocho mil personas de 46 contingentes, destacaron las autoridades estatales resaltaron la importancia de los valores cívicos

Mexicali, Baja California.- El Gobierno del Estado de Baja California, encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó la conmemoración del 112 Aniversario del inicio de la Revolución Mexicana a través de un Desfile Cívico Deportivo en el que participaron más de ocho mil personas entre alumnas y alumnos de todos los niveles educativos, deportistas, agentes de seguridad e integrantes de grupos de rescate.

En representación de la Titular del Poder Ejecutivo del Estado asistió el secretario general de Gobierno, Catalino Zavala Márquez, quien presidió el desfile en la avenida Reforma de la colonia nueva en la ciudad de Mexicali acompañado de otras autoridades civiles y militares.

El secretario General de Gobierno señaló que la Revolución Mexicana fue una de las grandes transformaciones que ha tenido la historia nacional, ya que otorgó las condiciones para lograr una nación regida por la democracia y la justicia social.

Zavala Márquez resaltó la importancia de haber retomado por segundo año consecutivo la realización del Desfile Cívico Deportivo tras el periodo de restricciones por la pandemia Covid-19, y por primera vez se retomó en la modalidad tradicional, que contempla su despliegue sobre la avenida Reforma.

“Este evento da identidad a las y los mexicanos, ya que nos recuerda las luchas que con valentía impulsaron nuestros héroes nacionales, tal y como se desarrolla la Cuarta Transformación encabezada por el presidente Andrés Manuel López Obrador y que avanza en el Estado bajo el liderazgo de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda”, declaró el secretario.

Al evento también acudieron cientos de ciudadanas y ciudadanos mexicalenses que compartieron junto a sus familias un momento cívico que fomenta los valores de patriotismo y respeto por la historia, especialmente de un momento que marcó un antes y un después para la democracia mexicana.

En el presídium estuvo presente la alcaldesa de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez; la presidente del Congreso del Estado, Alejandra Ang Hernández; el magistrado presidente del Poder Judicial del Estado, Alejandro Isaac Fragozo López; el secretario de Educación del Estado, Gerardo Solís Benavides; el director de Seguridad Pública Municipal, Pedro Mendívil; el representante de la Secretaría de la Defensa Nacional, General Esteban Lechuga y el representante de la Segunda Región Naval, Domingo Bahena

ES BAJA CALIFORNIA LA CAPITAL DE LAS CARRERAS OFF ROAD: MARINA DEL PILAR

  • La Gobernadora asistió a la revisión del magno evento de turismo deportivo que arranca este viernes 18 de noviembre de Ensenada.
  • La mandataria inauguró dos importantes obras de rehabilitación en el corazón de la ciudad

Ensenada, Baja California.- El impulso de los eventos deportivos como generadores de turismo y bienestar para la gente continuará y se reforzará en Baja California, subrayó la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda al acudir a la revisión mecánica de la Baja 1000, carrera fuera del camino que se arrancará en Ensenada este viernes 18 de noviembre y dejará una derrama económica estimada de 12 millones de dólares.

Marina del Pilar indicó que en la carrera fuera del camino más importante del mundo participarán 380 equipos correspondientes a 17 países, mismos que serán organizados por Score International, empresa deportiva que agradeció el apoyo del Gobierno del Estado y reconoció a la Jefa del Poder Ejecutivo del Estado como Score Person of the Year.

“Nuestro Estado sigue siendo la capital de las carreras de esta naturaleza, porque como Baja California no hay otro lugar en el mundo para realizar ese tipo de carreras. Estoy contenta de seguir dando apoyo, cuentan con todo el apoyo, les damos la bienvenida a todas las personas que nos visitan”, manifestó la mandataria.

La Gobernadora resaltó que Baja 1000 representa una gran importancia tanto para el turismo nacional como internacional, ya que Baja California está llegando a la mirada de diversos países por las carreras off road, de las cuales el Estado es escenario ideal.

Frente al Centro Cultural Riviera, la mandataria estatal tuvo una convivencia con los pilotos y el personal técnico del evento y emitió un mensaje para todos ellos, los aficionados y el sector turístico en general, destacando que dichos eventos de gran magnitud se traducen en bienestar para las familias que obtienen su sustento de la actividad turística.