Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA FORMACIÓN DE TALENTO EN SEMICONDUCTORES

En 2025 se destinarán más de 1 millón de pesos para capacitar y formar técnicos especializados

Mexicali.- En seguimiento a las acciones para fortalecer la economía de la región, este 2025 se continuará con la segunda etapa de capacitación para el talento local en semiconductores, con una inversión de 1 millón 160 mil pesos, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

La mandataria destacó que la industria de semiconductores es fundamental a nivel mundial en sectores como electrónica, telecomunicaciones, automotriz e inteligencia artificial. Además, resaltó que Baja California, gracias a su ubicación estratégica, infraestructura y talento calificado, es un destino ideal para inversiones globales, lo que subraya la importancia de preparar a los profesionales locales para los retos del futuro.

A través de la Secretaría de Economía e Innovación, se trabajará con al menos 18 instituciones educativas de nivel superior y media superior, adelantó.

El secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, recordó que la primera fase de la capacitación se realizó en 2024, enfocada en diseño y manufactura, con una gran participación. Esta formación permitirá a los jóvenes y profesionales acceder a uno de los sectores de mayor crecimiento y demanda global.

Como parte de la siguiente etapa, se realizarán acciones como el análisis de la cadena de suministro de semiconductores, la capacitación en calidad de semiconductores y la formación de técnicos especializados en procesos como ensamblaje, empaquetado y prueba eléctrica de circuitos integrados.

La iniciativa fortalecerá la competitividad de Baja California en un sector tecnológico de gran auge, brindando a jóvenes y profesionales las herramientas necesarias para incorporarse a una industria en constante expansión y con alta demanda mundial.

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR INTERÉS DE LAS JUVENTUDES POR LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA EN BAJA CALIFORNIA

 

• La mandataria encabezó la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología impulsada a través de las secretarías de Educación y la de Economía

Mexicali.- Con la presentación de 40 proyectos creados por más de 140 jóvenes científicos de educación básica, media superior y superior de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó los trabajos de la Primera Exposición de Ciencia y Tecnología 2025, en las instalaciones del Museo Sol del Niño.

La mandataria externó el compromiso de su gobierno para continuar impulsando junto con los centros de educación técnica y superior, el sector educativo y la iniciativa privada, las actividades económicas que hoy son vocacionales y están moviendo al mundo.

“Nos da mucho gusto ver tantas ideas creativas e innovadoras, todo el talento que tenemos en las secundarias, preparatorias, universidades y tecnológicos, que nos están mostrando sus grandes ideas y la creatividad que hay en nuestro estado, y cómo Baja California puede seguir moviendo al mundo”, resaltó.

Extendió su invitación a las y los jóvenes para que se sigan sumando a proyectos de ciencia y tecnología, por lo que el gobierno de la entidad continuará generando oportunidades para que las juventudes hagan sus sueños realidad, y sus ideas transformen a Baja California, a México y al mundo.

Durante el evento, alumnas y alumnos desde Secundaria hasta Universidad, presentaron novedosos proyectos de clorotipos, propuestas para eliminar la rickettsia y para combatir la contaminación del aire, un propulsor de naves espaciales, herramientas que mejoran la seguridad en la industria, elaboración de alimentos saludables, entre otros.

Ante las estrategias nacionales de Vida Saludable y la lucha contra el fentanilo, las y los estudiantes también presentaron bebidas hidratantes, alimentos naturales, además de dispositivos para prevenir accidentes viales.

Los juegos de Ciencias para motivar a las nuevas generaciones también formaron parte de esta exposición, que incluye otros temas como la energía eólica, las plantas fotovoltaicas, simulacro de terremotos y paneles solares.

Parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido de cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

El titular de la Secretaría de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez, refirió que esta exposición sirve como espacio para que las y los estudiantes muestren sus proyectos en ramas como electromovilidad, robótica, semiconductores y otros proyectos de ciencia y tecnología aplicados a necesidades médicas, de seguridad y comerciales.

El objetivo, indicó, es que las y los estudiantes tengan acercamiento con dichas disciplinas, motivándoles a seguir mejorando y aprendiendo, además de visualizar lo que pueden realizar dentro del sistema educativo para potencializar su vocación por las ingenierías.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Alejandro Rosales Sotelo, resaltó que parte de la experiencia de ciencia y tecnología incluyó el recorrido por cuatro Centros de Innovación que buscan potencializar la infraestructura, capacidades y talentos de las y los bajacalifornianos.

Explicó que en estos centros, el sector empresarial puede acercarse a la institución educativa a plantear una necesidad, para que a través de docentes o jóvenes especialistas en temas de ciencia y tecnología, se encuentren propuestas de solución reales a problemáticas del sector empresarial.

INAUGURA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVENIDA IGNACIO ZARAGOZA DE MEXICALI COMO PARTE DEL PROGRAMA “RESPIRA”

 

• La mandataria continúa impulsando obras para mejorar las condiciones de movilidad en todo el estado y en sectores como el Ejido Puebla

Mexicali,B.C.- Como parte del compromiso de realizar proyectos que transformen la movilidad en Baja California mediante el programa “RESPIRA”, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la inauguración de la avenida Ignacio Zaragoza, en el Ejido Puebla de Mexicali, donde se realizaron obras de ampliación y modernización que beneficiarán directamente a más de 200 mil personas.

La mandataria aseguró que la obra realizada en el Ejido Puebla representa un acto de justicia social para sus residentes y la zona oriente de Mexicali, donde se ha puesto atención especial, con inversiones históricas en infraestructura vial de alto impacto social.

“Es una vialidad de baja velocidad ya que hay escuelas, comercios y parques, pero la modernización beneficiará mucho sus tiempos de traslado, además que mejorará el acceso a las zonas industriales de la ciudad”, indicó.

Como parte de la obra fue pavimentado un tramo de vialidad de 1.1 kilómetros, en un ancho de 25 metros, dando espacio a dos carriles por sentido y acotamiento, además de un camellón central con alumbrado público, aunado a la rehabilitación de un sector de 620 metros de longitud, para un total de 1.72 kilómetros.

Del mismo modo se construyeron 3 mil 800 metros cuadrados de banquetas, se colocó señalamiento horizontal y vertical, así como dos kilómetros de alcantarillado pluvial y un total de 56 lámparas de alumbrado público, todo esto con una inversión de 58 millones 710 mil pesos.

La mandataria reiteró que estos trabajos se suman a distintas obras realizadas en lo que va de la actual administración estatal, con inversión para optimizar la movilidad en los lugares donde más se necesitaba de Mexicali, como el acceso a la ciudad, la Calzada Terán Terán, el Ejido Oaxaca, entre otras.

“En el Valle de Mexicali ningún gobierno estatal había invertido en vialidades como lo estamos haciendo ahora, y vienen más recursos para esa zona de la ciudad y las colonias más vulnerables, de la mano con el programa “CORAZONES” para atender la pobreza extrema, brindando servicios como la pavimentación”, recalcó.

Al igual sostuvo que se trabaja de manera muy organizada para que el aspecto presupuestal permita abarcar más colonias en todos los municipios, incluyendo la participación de los gobiernos municipales para atender necesidades como el alumbrado público, entre otros de su competencia, para beneficiar a quienes más lo necesitan.

Por su parte el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo expuso que durante la obra se requirió reparar tomas de agua, drenaje sanitario y renovación de pozos, requiriendo para ello un tiempo inferior de ocho meses.

Por último refirió que esta nueva vialidad duplicará la capacidad vehicular de la zona, permitiendo una movilidad más segura, amplia y con beneficio directo a las y los habitantes del Ejido Puebla, mejorando la seguridad en los cruces peatonales y reduciendo considerablemente el tráfico en la zona.

PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM IMPULSA LA EDUCACIÓN EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se fortalecerán las becas para secundaria, y proyecto de construcción de preparatorias en Baja California

Playas de Rosarito.- Para garantizar el acceso a la educación de la niñez y las juventudes de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda agradeció el respaldo brindado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, a través de programas de becas y proyectos dirigidos al sector educativo de la entidad.

Durante su visita a Baja California, la Presidenta anunció que continuará con los apoyos para los estudiantes, en especial la beca Rita Cetina, que ya ha sido entregada a jóvenes de secundarias públicas para que continúen sus estudios.

“Este año en secundaria, y mi compromiso es que el próximo año sea primaria y preescolar para que en el 2026 todas las niñas y niños tengan sus becas, queremos que los niños lleguen parejos a la escuela, que no haya diferencia entre quienes tienen dinero y quienes no tienen dinero”, expresó la Presidenta.

Asimismo, destacó el nuevo campus de la universidad Rosario Castellanos en Tijuana y, trabajando junto a la gobernadora, el proyecto para ampliar el número de preparatorias en la entidad, con el objetivo de garantizar la educación para todos los jóvenes.

Por su parte, la mandataria estatal agradeció el compromiso de la presidenta con las familias de Baja California, en especial con aquellas en situación de mayor vulnerabilidad, a través de programas que promuevan el bienestar y mejoran la calidad de vida.

“Quiero darle las gracias por venir nuevamente a Baja California, por refrendar su respaldo, su cariño, por cumplir sus promesas a la brevedad como lo está haciendo. Hoy tenemos un gobierno, desde que llegó el Presidente Andrés Manuel López Obrador, y hoy con la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, donde se pone en el centro a las necesidades más básicas de las personas”, declaró.

*Supervisa programa “Vive Saludable, Vive Feliz” en Tijuana*
En la Escuela Primaria Urbana Estatal Venustiano Carranza en Tijuana, la gobernadora Marina del Pilar supervisó la campaña Vive Saludable, Vive Feliz, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo para fomentar hábitos alimenticios saludables desde los salones de clase. En Baja California, esta iniciativa llega a 317 mil 253 estudiantes, 12 mil 416 docentes y 1,298 escuelas.

La mandataria estatal recordó que el estado es el único donde se entregan alimentos a estudiantes a través del programa Pancita Llena, Corazón Contento” y que esta campaña refuerza lo que su administración realiza.

“Nosotros estamos aquí porque queremos ayudarlos a que hagan realidad sus sueños; porque la educación es el corazón de la transformación, y en Baja California tenemos el corazón por delante. Por eso, la educación va por delante para nuestras niñas y niños; que vivan, que crezcan y que siempre estén fuertes y saludables.”

Este esfuerzo coordinado entre el IMSS, el Sistema Nacional DIF y el Gobierno de Baja California, a través de las secretarías de Educación y Salud, acercará a las escuelas servicios de peso y talla, agudeza visual, salud bucal y promoción de estilos de vida saludables.

El estudiante de quinto grado Arturo, en representación de sus compañeras y compañeros, agradeció a la gobernadora por impulsar acciones en favor de su salud y ayudar a prevenir padecimientos como diabetes, hipertensión y colesterol alto.

ACERCA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PROGRAMA “CORAZONES” A FAMILIAS DE LOS SANTORALES CON SALUD, OBRAS VIALES Y BIENESTAR

 

• El gobierno de la entidad lleva a cabo la rehabilitación de la avenida Zacatecas, en Los Santorales, con una avance del 97 por ciento

Mexicali.- Como parte de las acciones para reducir la pobreza extrema en la entidad, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un recorrido del programa “Corazones” por la zona de Los Santorales en Mexicali, que es una de las 53 regiones prioritarias para mejorar la calidad de vida de la población bajacaliforniana.

Durante el recorrido supervisó el operativo “Vacunación Casa por Casa” en la colonia Santo Niño, donde personal de la Secretaría de Salud Estatal aplicó vacunas contra sarampión, influenza, COVID, neumococo, tétanos, papiloma, rotavirus, así como TDPA en mujeres embarazadas.

“Hemos venido trabajando en todo el estado supervisando en lugares como Santorales, donde existía un gran rezago histórico que ya estamos atendiendo, con acciones como la jornada de vacunación comunitaria casa por casa revisando que los niños cuenten con sus vacunas”, indicó.

También visitó las Caravanas Móviles de Salud que formaron parte de la jornada, en las que se ofrecieron de manera gratuita consulta médica y medicamentos, por lo que invitó a la población a aprovechar estos servicios cuando las Caravanas acudan a sus colonias.

Al respecto, el titular de la Secretaría de Salud Estatal, Adrián Medina Amarillas mencionó que la mandataria de Baja California ha instruido redoblar la presencia del personal de la dependencia a lo largo de la entidad, en particular en los sitios con la población más vulnerable.

Por otra parte, la gobernadora supervisó las obras de pavimentación que se llevan a cabo en la calle Zacatecas, que es una de las principales arterias viales de la zona, mismas que registran un avance del 97.7 por ciento, con una inversión de 9.7 millones de pesos.

En ese aspecto, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo explicó que esta obra beneficiará a los más de 2 mil residentes de esta zona, con mayor seguridad y mejor conectividad para quienes residen en Los Santorales.

La gobernadora también encabezó la premiación a los tres mejores equipos participantes del torneo de fútbol 7 “Intercolonias 2025”, que contó con la participación de más de 100 jóvenes deportistas.

“Cuando pensamos en prevención, pensamos en ustedes los jóvenes, queremos que estén en las canchas en los espacios culturales. Es lo que promovemos en el Gobierno del Estado. Un joven en una cancha es alguien que difícilmente caerá en las garras de la delincuencia y la criminalidad”, externó hacia las juventudes presentes.

El director del Instituto de la Juventud (INJUVE) del Estado, Francisco Molina refirió que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana de Baja California se brindaron estímulos económicos de 5 mil, 10 mil y 15 mil pesos a los equipos mejor posicionados del torneo “Intercolonias”, incentivando con ello la actividad deportiva en jóvenes que viven en lugares con rezagos de toda la entidad y prevenir las adicciones.

BAJA CALIFORNIA LISTO PARA HACER HISTORIA CON TIANGUIS TURÍSTICO 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, se reunió con la Gobernadora Marina del Pilar para coordinar el evento de interés internacional

Tijuana. – Baja California está listo para hacer historia como sede del Tianguis Turístico 2025, anunció la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia mañanera, acompañada por la secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, quien resaltó las riquezas y atractivos que hacen de la entidad un destino único para las y los viajeros nacionales e internacionales.

El Tianguis Turístico México 2025 se llevará a cabo en el Baja California Center de Playas de Rosarito, del 28 de abril al 1 de mayo, convirtiendo al estado en el epicentro del turismo, la gobernadora anunció que también los días 26 y 27 de abril, San Diego será la sede de eventos gastronómicos y culturales en Liberty Station, mientras que el 1 y 2 de mayo Tijuana albergará “El Gran Taco de México” en el CECUT, al cierre del evento, la Avenida Revolución se llenará de espectáculos en vivo teniendo como broche de oro a Nortec y la Orquesta de Baja California.

La mandataria estatal destacó que este Tianguis será único, porque unirá a la entidad y a México con el mundo, hasta el último corte, se cuenta con la confirmación de 775 empresas y 1159 compradores inscritos de 35 países, desde operadores turísticos de Estados Unidos, Canadá, Japón, China, Corea del Sur y Singapur, además de agentes de viajes de Europa y Sudamérica, se estima la asistencia de 10 mil personas, entre compradores, expositores y líderes del sector.

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez, informó que el Tianguis Turístico 2025 será diferente, donde todas y todos serán parte de la máxima fiesta del turismo en América.

“Es un tianguis para todos, hoy la sociedad se puede involucrar, porque hoy va más allá de ser un turoperador, que todas y todos puedan ingresar, que las activaciones están fuera del centro de convenciones y que lo compartimos con otro país”, declaró.

Agregó que las actividades no se limitarán al centro de convenciones, toda vez que se llevarán a cabo activaciones en distintas partes de Baja California y San Diego, California.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño Ruiz, indicó qué además de ser un momento trascendental para la entidad, el Tianguis Turístico será histórico y permitirá mostrar una imagen positiva de la gente de Baja California, por lo que augura que las actividades serán de gran éxito. Mientras que la alcaldesa de Playas de Rosarito, Rocío Adame Muñoz, destacó que el Tianguis Turístico será de gran beneficio para ese municipio que se destaca por su vocación turística.

Finalmente el Director General De Promoción, Asuntos Internacionales y Coordinador General De Tianguis Turístico México 2025, Emmanuel Romain Ernest, también asistió a la Mañanera y las diversas reuniones en torno a dicho evento.

SE REÚNE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CON SECRETARIO DE EDUCACIÓN FEDERAL PARA GESTIONAR MEJORAS EN ESPACIOS ESCOLARES DE BC

La administración estatal continúa reforzando los programas educativos y generando apoyos para estudiantes

Ciudad de México.- Como parte de las gestiones para fortalecer el aprendizaje y la enseñanza en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo reunión de trabajo con el secretario de Educación Pública Federal, Mario Delgado Carrillo en Palacio Nacional, a fin de analizar acciones de mejora en planteles escolares, brindar apoyos a personal docente y más becas para estudiantes.

“Seguir generando espacios escolares es fundamental. Que las y los jóvenes estén en las aulas es prioridad, y es parte de las gestiones que se han realizado desde el inicio de esta administración; más aulas, más espacios educativos, en particular para preparatorias y universidades”, indicó la mandataria estatal.

Refirió que el compromiso es reforzar los programas educativos y ampliar los apoyos destinados a las y los estudiantes, incluyendo más becas y recursos que les permitan continuar y concluir sus estudios.

Agradeció el espacio brindado por el secretario de Educación Pública Federal junto con la subsecretaria de Egresos del Gobierno de México, Bertha Gómez Castro, para dialogar sobre iniciativas que beneficiarán a la comunidad educativa de Baja California.

“La presidenta Sheinbaum le tiene un cariño especial a Baja California y la educación es primordial en la atención a las causas que generan delito, para que las juventudes tengan oportunidades”, externó.

Por otra parte, la gobernadora se reunió con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Edgar Amador Zamora, con la finalidad de reforzar la coordinación con el Gobierno de México y seguir fortaleciendo la estabilidad financiera de Baja California.

En ese sentido, concluyó que el compromiso es mantener finanzas públicas sanas y transparentes, asegurando que los recursos se destinen con responsabilidad y eficiencia para el bienestar de la ciudadanía.

BÚSCAN FORTALECER LA SEGURIDAD Y AGILIZAR CRUCES FRONTERIZOS

  • Autoridades también se preparan para el Tianguis Turístico 2025 que por primera vez tendrá actividades en San Diego

San Ysidro, California.- Como parte del fortalecimiento de la relación entre Baja California y California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión de trabajo con autoridades migratorias de Estados Unidos en las instalaciones de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) en el cruce de Tijuana-San Ysidro.

En el encuentro participaron Sidney Aki, director de Operaciones de Campo, y Mariza Marín, directora del Puerto de Entrada de San Ysidro y en este se presentó ante las autoridades estadounidenses al secretario de Seguridad Ciudadana de Baja California, General Laureano Carrillo Rodríguez, con el objetivo de fortalecer la coordinación.

La gobernadora destacó la importancia de mantener una estrecha colaboración con el gobierno de Estados Unidos para mejorar la movilidad en los cruces internacionales y reforzar la seguridad en la frontera. Señaló que se debe continuar fortaleciendo esta coordinación binacional para garantizar un cruce ágil, seguro y ordenado para los visitantes.

Entre los temas abordados también destacó la preparación para el Tianguis Turístico 2025, que se llevará a cabo del 28 de abril al 1 de mayo y que, por primera vez con eventos en San Diego. Se espera la asistencia de más de 10 mil personas a las distintas actividades, lo que representa una importante labor en términos de logística y movilidad fronteriza.

Finalmente, la mandataria estatal subrayó que Baja California seguirá fortaleciendo el trabajo conjunto con las autoridades migratorias y de seguridad de Estados Unidos, asegurando un flujo fronterizo eficiente y seguro que impulse el desarrollo económico y turístico de la región.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR SESIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PARA LA ATENCIÓN A LAS CAUSAS Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA PAZ

 

•La mandataria supervisó el inicio de la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025 “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Mexicali

Mexicali, B.C.Para reforzar la seguridad en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la primera Sesión Ordinaria del Consejo de Seguridad Ciudadana, contando con la presencia de autoridades municipales, estatales y federales, donde destacó la disminución en la incidencia delictiva en la entidad.

Durante la reunión se acordó por unanimidad de los presentes el materializar la nueva estrategia de seguridad, así como el implementar el nuevo modelo de justicia cívica en los siete municipios de Baja California.

La mandataria resaltó el apoyo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dispuso más elementos de la Secretaría de Seguridad Federal para Baja California, a fin de reforzar la estrategia de Construcción de Paz Duradera en el estado.

“Continuamos fortaleciendo a las corporaciones de seguridad estatal y municipales, y el que tengamos la posibilidad de contar con apoyo de elementos federales seguirá impactando positivamente”, mencionó.

Por su parte, el secretario de Seguridad Ciudadana del Estado, Laureano Carrillo comentó que por medio de la nueva estrategia de seguridad se busca potencializar las áreas de oportunidad ya identificadas, con atención a las causas, apoyando los programas sociales tanto federales como estatales, al igual que a unidades como el Escuadrón Violeta, cuyos resultados son significativos.

Por otra parte, la mandataria encabezó el inicio de la Campaña de Canje de Armas de Fuego 2025 “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Mexicali, que es impulsado por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para contribuir a la disminución de delitos y homicidios en las comunidades.

Las personas que entreguen de manera voluntaria sus armas mediante esta campaña, podrán recibir desde 4 mil hasta 28 mil pesos como parte del canje, mismo que estará vigente hasta el lunes 31 de marzo.

La mandataria subrayó que estas acciones son parte de la coordinación estrategia con los tres órdenes de gobierno, para que las cifras de incidencia delictiva continúen con la tendencia a la baja que se registra cada semana en Baja California.

ACERCAN SERVICIOS Y BIENESTAR A MÁS DE 4 MIL TIJUANENSES

  • La mandataria sostuvo que la circulación por los carriles actuales del bulevar 2000 continuará siendo gratuita para la población

Tijuana, Baja California.- Con la finalidad de acercar servicios y programas de bienestar a sectores prioritarios de la población, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó la jornada “Con el Corazón por Delante”, realizada en el Centro de Gobierno del Estado en Tijuana, ante más de 4 mil residentes de la Zona Este.

Durante la jornada escuchó peticiones directamente de las y los asistentes quienes además recibieron atención por medio de los módulos en materia de salud, educación, trámites, entre otros, así como apoyos del programa Casa Fuerte, vales para cirugías de cataratas, equipo deportivo y libros.

“Ahora el pueblo y el gobierno somos uno mismo, no vamos a divorciarnos del pueblo. Estamos haciendo un trabajo coordinado que nos permite dirigir la atención a las zonas prioritarias. Estamos comprometidos con la reducción de la pobreza en Baja California y por eso creamos el programa Corazones”, abundó en su mensaje la mandataria estatal.

Resaltó que en coordinación con los siete municipios y con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, continúa el crecimiento de los programas sociales en Baja California, donde cada vez más personas adultas mayores cuentan con su tarjeta del Bienestar, más mujeres autónomas con la Tarjeta Violeta y más niñas y niños que se benefician del programa “Pancita Llena, Corazón Contento”.

Al igual compartió información acerca del proyecto para construir cuatro carriles de cuota en el Bulevar 2000, reiterando que la circulación en los cuatro carriles actuales continuará siendo libre y que la finalidad es agilizar el tránsito vehicular y mejorar la seguridad de quienes diariamente transitan por esta vialidad.

Detalló que los nuevos carriles podrán ser utilizados para el tránsito de transporte de carga que se dirige hacia las garitas de cruce a Estados Unidos, y a quienes deseen usarlos para reducir tiempos de traslado.

Subrayó que el proyecto no afectará al transporte público ni la conectividad de las colonias, además que se realizarán obras de bacheo para rehabilitar los carriles ya existentes.

En ese aspecto, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, precisó que los trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo en 12 kilómetros de la vialidad a partir de la caseta de cuota Tijuana-Mexicali y hasta el entronque con carretera libre Tijuana-Tecate.

Mencionó que la obra incluirá mejoras en accesos y retornos en los carriles de libre circulación, así como nuevos señalamientos y alumbrado público para mayor seguridad y menor riesgo de accidentes al transitar por el bulevar.

Por su parte, el titular de la Secretaría de Bienestar, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán, mencionó que las jornadas “Con el Corazón por Delante” redoblan la atención de las necesidades en las comunidades, por lo que invitó a las y los presentes a aprovechar los módulos de atención de las distintas dependencias estatales.

Al igual ofreció información acerca de las jornadas “Corazones” con las que se atienden las necesidades de personas en situación de pobreza, brindándoles apoyos como un piso firme a quienes tienen superficie de tierra al interior de sus viviendas, así como agua a quienes no tienen acceso a ese recurso.