Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

RECIBE SANTUARIO MILY A PERROS MALTRATADOS Y RESCATADOS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

De manera coordinada con el Centro de Control Animal de Mexicali, y en total apego a la ley, reciben a los animales para dar atención oportuna

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que luego de que se reportara y atendiera el caso de cinco perros maltratados en la ciudad de Mexicali, el Santuario Mily los recibió y entrarán en un proceso de rehabilitación para poder ser adoptados.

La mandataria estatal indicó que los perritos recibieron valoración médica por parte del personal del Centro Municipal de Control Animal de Mexicali, por lo que fueron recibidos por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (SMADS) a través de la Dirección de Derecho y Bienestar Animal.

La titular del Poder Ejecutivo del Estado reiteró el reconocimiento al operativo desarrollado por la Fiscalía General del Estado (FGE) para rescatar a los animales y permitirles tener una estancia digna y saludable en el Santuario Mily, donde podrán tener una oportunidad de vida a través de la adopción.

“La prioridad para Mily es la recepción de animales que hayan sido victimas de maltrato o crueldad, la idea es que se rehabiliten física y emocionalmente para que puedan ser adoptados”, señaló el encargado del despacho de la SMADS, Rodolfo Gibert Fonseca.

El funcionario estatal agregó que desde la SMADS se hace un exhorto a la población para trabajar en conjunto con la autoridad y denunciar todos los casos de maltrato animal.

Cabe señalar que, de acuerdo a la valoración médica realizada por el CEMCA Mexicali, dos de los cinco perros fueron abusados sexualmente, por lo que la FGE integró ese hecho a la carpeta de investigación correspondiente.

Además, se reitera la invitación a la sociedad bajacaliforniana a seguir denunciando a través del portal https://bajacalifornia.gob.mx/medio_ambiente o enviando un correo a [email protected]

REFUERZA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA BIENESTAR Y DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO: MARINA DEL PILAR

Se trata de mejorar el rendimiento de los cultivos mediante análisis de laboratorio

Mexicali, Baja California.- Para reforzar el crecimiento del sector agropecuario en la región, así como mejorar la calidad de vida de las personas que trabajan en el sector primario, el Gobierno del Estado de Baja California ofrece a las y los productores un catálogo de servicios de laboratorio que permitirán aplicar criterios científicos a sus operaciones y con ello mejorar su rendimiento, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“En Baja California tenemos la fortuna de contar con un suelo y condiciones apropiadas para la agricultura, una actividad de suma importancia en nuestra región, que contribuye no solamente a la economía local, sino que nos impulsa dentro del sector agropecuario nacional”, expresó la mandataria estatal.

Por lo anterior, y respetando los principios de atender las necesidades de todas y todos, la titular del Poder Ejecutivo del Estado indicó que, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADERBC), se ofrecen servicios de laboratorio con la finalidad de determinar factores para mejorar el rendimiento en los cultivos mediante información sobre la calidad del suelo, el agua, así como el valor nutrimental que pudiera tener ciertos granos, entre otras cosas.

“Creemos en el campo bajacaliforniano y, en coordinación con el Gobierno de México que encabeza nuestro presidente, Andrés Manuel López Obrador, continuaremos impulsando a este sector fundamental para el futuro del país, velando especialmente por el bienestar de miles de trabajadoras y trabajadores agrícolas de nuestro estado”, expresó la gobernadora Marina del Pilar.

Por su parte, el encargado de despacho de la SADER BC, Luis Roberto Ayala Martínez, detalló que esos servicios se brindan a través del laboratorio del Centro de Capacitación, Investigación e Innovación Agropecuaria y Agroalimentaria (CCIIAA).

Los principales servicios que se ofrecen son el análisis de salinidad en el suelo y análisis de calidad de agua para uso agrícola, con los que se determina el PH de saturación, así como la conductividad eléctrica, se analizan cationes (sodio, potasio, calcio y magnesio) y aniones (carbonatos, bicarbonatos cloruros y sulfatos).

Además, con el análisis de fertilidad en el suelo agrícola se determina la asimilación de nitrógeno, fósforo, potasio y materia orgánica, para la calidad de granos se analiza la humedad, proteína y peso hectolítrico, y para análisis físicos del suelo se termina la acidez, textura y humedad.

Finalmente, Ayala Martínez indicó que estos servicios se pueden solicitar en las instalaciones del CCIIAA, ubicado en la parcela 29 del Ejido Sinaloa, donde a través de una mínima cuota de recuperación, podrán saber cómo para mejorar los rendimientos de sus cultivos y profesionalizarse en aras de una mejor calidad de vida de todas las familias relacionadas con una práctica fundamental para la vida humana.

ALCANZA BAJA CALIFORNIA CIFRA RÉCORD DE VENTAS INTERNACIONALES: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Estados Unidos continúa como el más fuerte socio comercial para la entidad

Mexicali, Baja California.- Las ventas internacionales de Baja California alcanzaron la cifra récord de 58 mil 628 millones de dólares en 2023, lo que a su vez reflejó un crecimiento del 4.2 por ciento respecto a 2022, informó la gobernadora Marina de Pilar Avila Olmeda con datos de la Secretaría de Economía e Innovación (SEI).

Expuso que, en el caso de Baja California, las ventas internacionales abarcaron envíos a 124 países, consolidándose Estados Unidos como el socio comercial más importante para la entidad, representando el 94.8 por ciento de esas transacciones, seguido por Canadá con el 1.1 por ciento y Colombia con el 0.5 por ciento, principalmente.

Por su parte, el titular de la SEI, Kurt Ignacio Honold Morales, agregó que fueron 689 productos clasificados, los que registraron más solicitudes como son los monitores y proyectores (excluyendo los aparatos de recepción de televisión) destacaron con el 15.3 por ciento del valor total de las ventas, seguidos por los vehículos de motor para el transporte de mercancías con el 8.7 por ciento y los instrumentos y aparatos utilizados en ciencias médicas con el 7.7 por ciento.

En tanto, el valor de las compras internacionales ascendió a 49 mil 531 millones de dólares, lo que también marcó un récord histórico, con un crecimiento anual del 0.4 por ciento. Los principales países proveedores para Baja California fueron Estados Unidos, que aportó el 46.1 por ciento, seguido de China con el 25.2 por ciento y Corea del Sur con el 4.7 por ciento.

TENDRÁ BAJA CALIFORNIA PARTICIPACIÓN HISTÓRICA EN JUEGOS OLÍMPICOS PARÍS 2024: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se busca consolidar a Baja California como una potencia deportiva nacional

Tijuana, Baja California.- Por primera vez en la historia de Baja California, hay cinco atletas que ya cuentan con su clasificación y 20 más en proceso de calificar a los Juegos Olímpicos 2024, a realizarse en París, Francia, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

“Estamos muy orgullosos de las y los bajacalifornianos que representarán a México en el máximo evento deportivo del mundo”, expresó la mandataria estatal, puesto que se busca consolidar a la región como una potencia deportiva nacional que ponga en alto el nombre de México a nivel internacional.

La gobernadora Marina del Pilar felicitó a las atletas clasificadas Alexa Moreno, Daniela Souza, Martha Sandoval y Natalia Escalera, así como al atleta Alexis López, a quienes llamó un verdadero ejemplo para las juventudes bajacalifornianas.

Por su parte, la directora del Instituto del Deporte y la Cultura Física (INDE), Laura Marmolejo Toscano, indicó que las y los atletas en proceso de clasificar en la justa, representarían a México en las disciplinas de gimnasia, esgrima, natación, aguas abiertas, boxeo, taekwondo, tiro con arco, remo, canotaje, ciclismo y halterofilia.

La titular del INDE destacó que una parte significativa del desempeño de estas y estos atletas son resultado del Programa de Desarrollo de Talentos Deportivos del Gobierno del Estado.

Destacó que, por instrucción de la gobernadora, se ha mantenido la coordinación con el Gobierno de México y aquellas instituciones que puedan contribuir al desarrollo deportivo del Estado, por lo que se han llevado a cabo reuniones con la Comisión Nacional del Deporte y la Cultura Física, así como con el Comité Olímpico Mexicano, con quien se revisó el plan de trabajo y los apoyos necesarios para las y los deportistas clasificados.

RESULTADOS DE BC EN MACRO REGIONALES

La directora Marmolejo Toscano explicó, en cuanto a las competencias Macro Regionales 2024, que hay resultados positivos, puso como ejemplo que en Taekwondo, Baja California obtuvo un campeonato regional.

“En béisbol, categoría pre junior, se logró el campeonato Macro Regional, somos de las regiones más fuertes donde entra Nuevo León, Chihuahua y todos los estados del norte, además se han obtenido triunfos en otros deportes como tenis de mesa, boxeo y lucha”, añadió.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A BAJACALIFORNIANAS A INTEGRARSE A “MUJERES AL VOLANTE”

Las mujeres interesadas en sumarse al proyecto en Mexicali y Tijuana podrán comunicarse al 686 390 7629

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que la administración estatal tiene abierta la convocatoria en Tijuana y Mexicali para integrarse al programa “Mujeres al Volante”, que les permite obtener un empleo digno en empresas locales del transporte.

La mandataria estatal explicó que, para para formar parte de este proyecto que ha sido replicado en otras regiones del país, los requisitos son tener entre 18 y 50 años de edad, contar con licencia de conducir vigente, acta de nacimiento, comprobante del último grado de estudios, CURP, RFC, número de seguro social (en caso de contar con uno) y dos fotografías tamaño credencial, para obtener mayores informes, las mexicalenses y las tijuanenses podrán comunicarse al 686 390 7629.

La gobernadora Marina del Pilar reiteró que en este programa de capacitación y vinculación laboral para el manejo de unidades de transporte público y de personal participa la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), el Sistema Nacional del Empleo (SNE), el Instituto de Movilidad Urbana Sustentable (IMOS), el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) y diversas empresas bajacalifornianas como Settepi.

Por su parte, el titular de la STPS, Alejandro Arregui Ibarra, indicó que hasta el momento han egresado más de 50 mujeres de Mexicali y de Tijuana, mismas que puedan contar con un empleo seguro y una remuneración digna para mejorar su calidad de vida y la de sus familias.

Asimismo, el funcionario recordó que el modelo impulsado por la gobernadora Marina del Pilar ya se replica en Los Cabos, Baja California Sur, y está en desarrollo en Ciudad de México, Quintana Roo y el Estado de México. Los gobiernos de dichas entidades mantienen comunicación con la administración bajacaliforniana para fortalecer el proceso de integración.

ATIENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SALUD DE 623 MIL PERSONAS EN LAS COMUNIDADES BAJACALIFORNIANAS

Esta semana habrá unidades de salud móviles en Tijuana, San Quintín y Mexicali

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó los avances en la operación de las unidades móviles de la Secretaría de Salud del Estado, que han atendido a 623 mil 934 personas a través de 174 mil 493 acciones de servicio en 136 localidades de los siete municipios de la entidad.

La mandataria estatal indicó que dichas unidades forman parte de una estrategia integral para llevar la atención médica de manera directa a la población bajacaliforniana en general.

Por su parte, el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, agregó que entre el martes 19 y el sábado 23 de marzo habrá unidades de salud móviles en San Quintín, el Valle de Mexicali y la ciudad de Tijuana.

En San Quintín, las unidades se habilitarán del martes 19 al sábado 23 de marzo en un horario de 7:00 a 16:00 horas en el Parque Villa Jesús María, ubicado a un costado de la Delegación Villa Jesús María.

Mientras que en Mexicali estarán a partir del miércoles 20 y hasta el sábado 23 de marzo, entre las 7:00 a las 16:00 horas en Salón Ejidal del Ejido Cuernavaca en Carretera Mexicali-San Luis Río Colorado esquina con Leonardo Prado, y en Tijuana entre las 8:00 y las 16:00 horas en el Rancho Jireh, localizada en la Carretera Antigua a Tecate kilómetro 28.5 número 240, en la colonia Lomas del Valle.

“Se invita a la población a acercarse y aprovechar los servicios gratuitos que se ofrecen, con el objetivo de detectar y atender de manera temprana diversas enfermedades”, expresó el funcionario estatal.

EXPONE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ACCIONES DE TRABAJO CON LA COMUNIDAD JURÍDICA

La mandataria estatal dio a conocer que ha habido aumentos relevantes al presupuesto del Poder Judicial de los últimos años

Mexicali, Baja California.- Para reforzar la coordinación de trabajo con la comunidad jurídica de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda sostuvo una reunión con el Consejo Estatal de Asociaciones de Abogados, con los que se reafirmaron los vínculos entre las y los abogados y la administración pública estatal, especialmente a través de la Consejería Jurídica que encabeza Juan José Pon Méndez.

En su mensaje, la gobernadora externó al titular del Consejo Estatal, Elías Flores Gallegos, su voluntad de construir alianzas de trabajo con la comunidad jurídica en favor de la impartición de justicia, además expuso que en los últimos dos años se ha incrementado de manera histórica el presupuesto del Poder Judicial del Estado.

“En materia de justicia, nosotros trabajamos en total coordinación con el Poder Legislativo para presentar las reformas necesarias que nos permitan mejorar la impartición de justicia, trabajamos, como nunca antes, en coordinación con el Poder Judicial”, sostuvo.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la titular del Poder Ejecutivo del Estado reconoció la disposición del Poder Judicial para mejorar la justicia, y combatir las resistencias internas que existen en materia de juzgar con perspectiva de género. Lo anterior ha permitido aplicar sentencias en ese sentido.

La gobernadora Marina del Pilar enlistó también el trabajo de la Fiscalía General del Estado (FGE) que encabeza María Elena Andrade Ramírez, que ha coadyuvado de manera efectiva con el Poder Judicial del Estado para judicializar casos que saquen de circulación a la delincia que altera la paz de las familias bajacalifornianas.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ACTIVIDADES ARTÍSTICAS Y CULTURALES POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La Secretaría de Cultura reunió a artistas independientes interesados en sensibilizar acerca de la importancia de la no violencia y la perspectiva de género

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que en el marco del Día Internacional de la Mujer se pondrá en marcha un programa cultural que impulsa la sensibilización en materia de prevención de la violencia contra la mujer, así como el fomento de la perspectiva de género en la vida social.

Explicó que las actividades comenzaron el viernes 1 de marzo y se desarrollarán hasta el día 23, con 26 con exposiciones artísticas y culturales, así como una reflexión desde la creatividad acerca de la necesidad de la igualdad y la paz para todas las personas sin importar su género.

Por su parte, la secretaria de Cultura, Alma Delia Ábrego Ceballos, indicó que la cartelera incluye talleres y muestras de diversas disciplinas como danza, artes pláticas, recitales de música, teatro, bordado artístico, fotografía, narración oral, entre otras.

La funcionaria estatal destacó la importancia de las conferencias y la participación activa de mujeres que han superado la violencia, transmitiendo un mensaje de empoderamiento social y económico. El objetivo es crear un entorno más igualitario, eliminando las brechas existentes.

Asimismo, hizo énfasis en que la literatura estará presente a través de la presentación y lectura de diversos libros como “Prosperidad en crecimiento” y “Lo esencial es ser” que tendrán lugar en el Centro Estatal de las Artes de Mexicali el 13 de marzo.

Cabe señalar que también se proyectará un cortometraje el viernes 15 de marzo a las 19:00 horas. Se trata del filme “Francisca” escrito y dirigido por Melani Soto, que narra una historia que invita a la reflexión en dicho tema.

Finalmente, Ábrego Ceballos hizo énfasis en que todas las personas, especialmente las y los jóvenes participen en las actividades, con el propósito de formarlos en una cultura de la igualdad y la no violencia, siendo el arte una llave para la construcción de ciudadanas y ciudadanos más sensibles y respetuosos de la dignidad humana.

Las personas interesadas en conocer más acerca de las actividades culturales y artísticas relativas al Día Internacional de la Mujer podrán consultar las redes sociales de la Secretaría de Cultura de Baja California para todos los detalles: facebook.com/BC.SecretariaCultura

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A CONTRIBUYENTES A ACCEDER A LA CONDONACIÓN DE MULTAS EN EL PAGO DEL AGUA

La finalidad es promover el pago oportuno e incentivar una mejor economía familiar en el estado, así como recursos suficientes para más obras de infraestructura hídrica

Mexicali, Baja California.- Como parte de la política pública, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que las y los bajacalifornianos pueden acceder a la condonación de multas y recargos en el pago del agua, derivado de un decreto vigente hasta el próximo 29 de junio de 2024.

La mandataria estatal explicó que la condonación en multas y recargos será del 100 por ciento para quien haga el pago en una sola exhibición, es decir, de contado. Mientras que, para aquellas personas usuarias que realicen un convenio de pago se les condonará el 75 por ciento en recargos y el 100 por ciento en multas.

Por su parte, el secretario para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán, explicó que este decreto tendrá vigencia para uso doméstico, comercial, gubernamental e industrial.

Para acceder al esquema, las y los interesados deberán dirigirse al organismo operador de su municipio, efectuar el pago correspondiente y suscribirse al decreto que busca promover la cultura del cumplimiento ciudadano en la materia.

El funcionario estatal señaló que el objetivo es incentivar el pago oportuno del agua para que el gobierno estatal cuente con los recursos suficientes para asegurar el derecho humano al agua, así como continuar con las obras correspondientes al Plan Estatal Hídrico, que contempla obras de infraestructura hídrica.

CONCRETAN MARINA DEL PILAR E INFONAVIT ACUERDO HISTÓRICO DE VIVIENDAS DIGNAS PARA TRABAJADORAS Y TRABAJADORES DE SAN QUINTÍN

Durante la Jornada Con el Corazón por Delante en San Quintín, la gobernadora señaló que se adelantarán cuatro meses del apoyo de la Tarjeta Violeta a las beneficiarias

La mandataria estatal supervisó los avances en la ejecución del CEJUM sanquintinense

San Quintín, Baja California.- En un día histórico para San Quintín, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, anunció que, mediante el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), se otorgarán los primeros créditos públicos en beneficio de las familias de trabajadoras y trabajadores sanquintinenses, con lo que se cumple un compromiso del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

En una visita de trabajo al sexto municipio de Baja California, acompañada del titular de INFONAVIT, Carlos Martínez Velázquez, la mandataria estatal dio a conocer el proyecto del fraccionamiento Praderas del Valle, que incluirá 130 lotes en una primera etapa, y que viene a garantizar el derecho a la vivienda de todas las personas.

Durante la Jornada Con el Corazón por Delante a la que asistieron tres mil personas, Marina del Pilar reconoció la labor de la institución encabezada por Martínez Velázquez, quien otorgará los créditos, y expuso que será el Gobierno del Estado quien proveerá el terreno para construir este fraccionamiento que beneficiará especialmente a trabajadoras y trabajadores del campo de San Quintín.

También, resaltó que será el Concejo Municipal Fundacional de San Quintín, a cargo de Jorge Alberto López Peralta, el que se encargará de exentar de los gravámenes para la realización de un proyecto que hace realidad el sueño de las familias de contar con un hogar digno, una de las mayores encomiendas de la Cuarta Transformación.
La titular del Poder Ejecutivo del Estado agregó que otra de las prioridades del proyecto es que todos los hogares que se construyan cuenten con todos los servicios, especialmente el agua, que además de ser un derecho humano es una de las principales líneas de trabajo de la administración pública estatal, razón por la cual se adquirió el denominado “Bono Verde”, financiamiento internacional para contar con la infraestructura suficiente para llevar el vital líquido.

En su intervención, el director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, señaló que el Instituto facilitará el acceso a la vivienda adecuada a las y los trabajadores de San Quintín, a través de la apertura de una oficina y simplificando los trámites para la solicitud de créditos para compra, construcción, ampliación o mejoramiento de vivienda.

“Estar en San Quintín no es casualidad, en el Infonavit estamos llegando a donde nunca nadie había llegado. Por eso, acordamos facilitar los trámites para los habitantes del municipio y visitar las empresas de la región, para asesorar a las personas sobre las opciones de crédito que tienen”, dijo.

Agradeció a la gobernadora por brindar facilidades para que el Infonavit esté en San Quintín e impulsar en todo momento acciones que aseguran el derecho a la vivienda de las personas y el bienestar de las familias.
Cabe señalar que durante la Jornada tres mil ciudadanas y ciudadanos recibieron atención directa de parte del Gobierno del Estado, a través de apoyos sociales de la Secretaría de Bienestar y de diversas instituciones que cuentan con trámites y servicios hacia la comunidad.

En ese sentido, Marina del Pilar destacó que este miércoles 28 de febrero se pagarán cuatro meses adelantados a las beneficiarias de la Tarjeta Violeta, con el objetivo de que cuenten con recursos que les permitan atender sus familias y concretar su independencia económica para mejorar sustancialmente su calidad de vida.

Supervisa Marina del Pilar avances en CEJUM y realiza Jornada Con el Corazón por Delante
En otro punto de su visita de trabajo por San Quintín, la gobernadora Marina del Pilar supervisó los avances en la construcción de lo que será el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), proyecto que consiste en mil 500 metros cuadrados con una inversión de 36 millones de pesos, de los cuales 23 corresponden al gobierno estatal y el resto al Gobierno de México.

En el recorrido, la gobernadora fue acompañada por la titular del CEJUM, Magdalena Bautista Ramírez, quien señaló que al igual que en las instalaciones de la Zona Metropolitana de Tijuana, Tecate y Playas de Rosarito, el CEJUM de San Quintín dará una atención integral a todas las mujeres, desde lo social, psicológico y jurídico, ya que contará con personal de la Fiscalía General del Estado y el Poder Judicial del Estado, lo que les permitirá denunciar cualquier forma de abuso y violencia de género.

Estuvieron presentes el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza; la diputada Montserrat Murillo; el concejero presidente de San Quintín, Jorge López y la secretaria de Inclusión e Igualdad de Género, Miriam Cano.