Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

ANUNCIA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR CLASES A DISTANCIA EN MEXICALI, SU VALLE Y SAN FELIPE POR ALTAS TEMPERATURAS

La modalidad inicia este jueves 27 de junio y concluye el 10 de julio

Mexicali, Baja California .- Con el fin de proteger de las altas temperaturas a niñas, niños, adolescentes, docentes y personal de apoyo, la gobernadora del Estado, Marina del Pilar Avila Olmeda, instruyó concluir el resto del ciclo escolar 2023-2024 de educación básica en modalidad a distancia, en Mexicali, su Valle y San Felipe.

Las clases a distancia iniciarán este jueves 27 de junio y concluirán el 10 de julio. La gobernadora mencionó que esta medida se adopta para proteger la salud de la niñez y los jóvenes ante las altas temperaturas pronosticadas para Baja California

A través de la coordinación de Protección Civil se informó sobre el pronóstico para Mexicali, un promedio de temperatura máxima entre los 46 y 48 grados centígrados hasta el 10 de julio que concluye oficialmente el ciclo escolar en Baja California.

Durante el periodo de verano en Mexicali, se han administrado los tiempos de receso, actividades físicas y otros programas escolares, con el fin de mitigar en medida de lo posible el impacto de las altas temperaturas. Se mantiene la distribución, instalación, reparación y reposición de aires acondicionados según la lista de prioridades de planteles del sistema educativo, señaló el secretario de Educación, Luis Gilberto Gallego Cortez.

El secretario precisó que el 100 por ciento de las y los estudiantes en Baja California cuentan con correo electrónico para dar seguimiento al programa de estudios hasta el cierre del mismo. Además, recordó, que a raíz de la pandemia la comunidad educativa dominó el manejo de las plataformas digitales para sacar adelante el ciclo escolar.

Actualmente se cuentan con opciones como Classroom, Whatsapp y otras herramientas de Google For Education para avanzar de manera digital, así como cuadernillos de trabajo, tareas y otras actividades prácticas.

Recordó que el ciclo escolar para las y los estudiantes concluye oficialmente el miércoles 10 de julio, en tanto las y los docentes deberán continuar con actividades administrativas como entrega de boletas de evaluación a las madres, padres o tutores, así como el taller intensivo de Formación Continua para Docentes.

ARRANCA PRIMERA ETAPA DEL PROGRAMA DE PAVIMENTACIÓN EN LA COLONIA INDEPENDENCIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La gobernadora Marina del Pilar anunció que con una inversión de alrededor de siete millones de pesos se rehabilitarán vialidades de la colonia Independencia

Mexicali, Baja California .- Como parte de las acciones para recuperar el flujo vial en Mexicali, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, encabezó el arranque de la primera etapa de pavimentación en la colonia Independencia, con el enfoque de elevar la calidad de vida de quienes transitan y habitan esta zona.

La mandataria estatal comentó que esta pavimentación es un esfuerzo en conjunto entre la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, la Junta de Urbanización, así como las y los habitantes de la colonia Independencia.

Precisó que dentro del programa de pavimentación, hay obras que se establecen conforme al cumplimiento de la ciudadanía en el pago del impuesto predial, como resultado del trabajo coordinado entre el Gobierno de Baja California, con el Ayuntamiento de Mexicali, encabezado por Norma Alicia Bustamante Martínez.

“Estamos interviniendo varias colonias en Mexicali, en este caso venimos a supervisar estas obras, esto tiene que ver con que son de las colonias más cumplidas en el tema del predial. Históricamente la colonia Independencia es justamente una de las colonias que paga puntual”, declaró la gobernadora Marina del Pilar.

En esta primera etapa, se contemplan las vialidades Pablo Rivera, Víctor Rosales y José María Jiménez, con una inversión de alrededor de siete millones de pesos para rehabilitar 1 mil 844 metros lineales, informó la gobernadora Avila Olmeda.

Se cumplió el 100% de las labores en Cuauhtémoc Norte y están por iniciar trabajos en Alamitos y Cuauhtémoc Sur; “Con estas obras, se habrán rehabilitado más de 4 mil 300 metros lineales, beneficiando a miles de cachanillas y sus familias”, comentó.

Las colonias que han cumplido en mayor medida con el predial son la Independencia, Prohogar, Jardines del Lago, Conjunto Urbano Esperanza, Montecarlo, Segunda Sección, Villafontana, San Marcos, Santa Mónica y Carbajal, precisó Marina del Pilar.

La gobernadora mencionó que en aras de coadyuvar por el bienestar de la población, desde el inicio de esta administración, acordó con la alcaldesa de Mexicali, un programa de pavimentación que permita impactar de forma positiva más colonias en la capital del estado, mediante el presupuesto participativo.

REFRENDA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ACCIONES PARA EL BIENESTAR DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CON PAGO DE ADEUDO POR SEGURO DE RETIRO

El Gobierno del Estado aprobó el pago de la deuda con 663 trabajadores de la educación por concepto de seguro de retiro.

Mexicali, Baja California.- Como parte del compromiso de la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, con el bienestar de las y los trabajadores de la educación en Baja California, se aprobó el pago del adeudo por el concepto de seguro de retiro, para garantizar justicia a las demandas de 663 personas que serán beneficiarias.

Las y los maestros son quienes después de la familia, brindan las herramientas a niñas, niños y adolescentes para que construyan todos sus sueños, señaló la gobernadora Avila Olmeda, por ello representa una prioridad cumplir con sus prestaciones laborales y así dignificar su vocación.

La mandataria estatal, contextualizó que el pasado viernes 21 de junio, la Junta Directiva del Instituto de Servicios Educativos y Pedagógicos de Baja California, aprobó el pago para saldar el concepto de seguro por retiro, el cual será ministrado el próximo viernes 28 de junio de 2024.

“El adeudo histórico por concepto de seguro de retiro, data de julio 2020, y beneficiará a 663 personas agremiadas a la Sección 2 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación”, precisó el secretario de Educación en Baja California, Luis Gilberto Gallego Cortez.

Este pago se logró a partir de un trabajo de construcción de dialogo en diversas reuniones sostenidas entre la Secretaría General de Gobierno, encabezada por Alfredo Álvarez Cárdenas, la Secretaría de Educación, así como representantes del magisterio en Baja California de la Sección 2 del SNTE, quienes reconocieron la sensibilidad de la gobernadora por su firme compromiso con el magisterio bajacaliforniano, comentó el secretario Gallego Cortez.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar, reiteró que este hecho se suma a la serie de pagos que se han venido devengando durante su administración, para atender las demandas justas del magisterio, con el objetivo de garantizar justicia, y así seguir construyendo un tejido social de paz y bienestar.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA ESPECIALIZACIÓN EN SEMICONDUCTORES A DOCENTES DE UNIVERSIDADES PARA EL DESARROLLO DE BAJA CALIFORNIA

Se otorgaron 100 becas de capacitación para la formación de nuevo talento en la industria de semiconductores

Mexicali, Baja California .– Como parte de la estrategia de formación de talento especializado para dar soporte a las inversiones en la industria de semiconductores, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, informó que se otorgaron a través de una convocatoria 100 becas para la formación de docentes, con el apoyo de Santander Universidades y en colaboración con el Instituto Emtech.

La gobernadora Marina del Pilar comentó que Baja California forma parte de una mega región en la que la industria de los semiconductores representa desarrollo, calidad de vida y bienestar para la población, por ello es que se han encaminado esfuerzos gubernamentales para potenciar el talento a través de la academia.

Con esta acción se fortalece la colaboración entre la industria y la academia para aprovechar la posición privilegiada de Baja California y convertirse en un jugador clave en la industria, mediante la experiencia colectiva y el fomento de la investigación y la innovación, detalló la mandataria estatal.

Entre los beneficios señalados por la gobernadora se encuentran el acceso a laboratorios y tecnología para el desarrollo de ejercicios prácticos, oportunidades de establecer contacto con líderes de la industria en Baja California y Estados Unidos, como con la Arizona State University y la SEMI Foundation, abriendo nuevas oportunidades laborales y de colaboración en investigaciones.

El Secretario de Economía e Innovación, Kurt Honold Morales, recordó que se lanzó una convocatoria para concursar por 100 becas, en la que participaron 198 personas de 42 instituciones, de las cuales 140 completaron su postulación antes del plazo establecido del pasado 5 de junio

Las y los 100 docentes que obtuvieron estas becas, son pertenecientes a la Universidad Autónoma de Baja California, la Universidad Tecnológica de Tijuana, el Instituto Tecnológico de Tijuana y el Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE). El programa de formación durará cinco meses y se impartirá de manera virtual, los resultados de la convocatoria están disponibles en http://semiconductoresbc.gob.mx, declaró Honold.

ANUNCIA MARINA DEL PILAR NUEVO VUELO ENTRE TIJUANA Y LAS VEGAS

El estado de Nevada es el tercer emisor de turistas estadounidenses hacia Baja California

Tijuana, Baja California .- Como parte de un refuerzo significativo de la conectividad aérea de Baja California con el resto del país y el extranjero, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció un nuevo vuelo entre la ciudad de Tijuana y Las Vegas, Estados Unidos.

El vuelo será puesto en marcha el próximo mes de octubre por la aerolínea mexicana Volaris y representa una nueva oportunidad para viajar a uno de los principales destinos turísticos estadounidenses.

La mandataria estatal expuso que el arranque oficial será el 29 de octubre de 2024, y tendrá frecuencias los días martes, jueves y domingo. Añadió que la empresa ya cuenta con disponibilidad para la venta de boletos.

Por su parte, el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguiñiga Rodríguez, destacó que el estado de Nevada es el tercer mercado emisor de turistas estadounidenses hacia el estado, tan solo detrás de California y Arizona.

El funcionario estatal sostuvo que el objetivo del vuelo es facilitar el acceso a los atractivos turísticos bajacalifornianos, fortaleciendo los lazos culturales y económicos que ya existen entre las ciudades de Tijuana y Las Vegas.

GENERA INDUSTRIA DE SEMICONDUCTORES EMPLEO Y BIENESTAR EN BAJA CALIFORNIA: MARINA DEL PILAR

 

La mandataria presidió el arranque del Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos

Tijuana, Baja California .- Por ser la industria de los semiconductores una oportunidad creciente para generar empleos y bienestar para las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque del Segundo Foro de Colaboración de Semiconductores México-Estados Unidos, que contó con la participación de representantes diplomáticos de ambos países, así como del sector empresarial y de instituciones de educación superior.

En su mensaje de apertura a las y los asistentes del foro realizado en la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), la mandataria estatal expuso que el estado cuenta con una serie de ventajas competitivas que han permitido construir durante décadas un sólido ecosistema de manufactura electrónica, así como un entorno propicio para la innovación.

“Las perspectivas de crecimiento nos indican que la industria de semiconductores alcanzará los 720 mil millones de dólares en 2024 y mantendrá su crecimiento sostenido a una tasa anual del 10.8 por ciento hasta alcanzar los 1.2 billones de dólares en 2029”, explicó la titular del Poder Ejecutivo del Estado.

La gobernadora agregó que dichas cifras constituyen un avance significativo en materia de generación de oportunidades laborales, especialmente para las y los jóvenes, por lo cual se ha mantenido un modelo conocido como triple hélice, compuesto por los sectores gubernamental, empresarial y académico.

“En Baja California hemos sido testigos de cómo la industria de semiconductores impulsa la creación de empleos de alta calidad, cultiva la generación de talento y promueve la colaboración entre la academia, la industria y el gobierno. La presencia de empresas líderes en el sector ha generado un efecto multiplicador en la economía local, atrayendo proveedores y servicios complementarios y fortaleciendo la cadena de suministro regional”, dijo.

Agregó que el mundo enfrenta una creciente demanda de semiconductores, lo que da a Baja California una posición privilegiada en el plano internacional, ante lo cual se han orientado las acciones de gobierno hacia la promoción de programas de formación técnica, los centros de investigación y la puesta en marcha de incentivos fiscales para fortalecer la llegada de nuevas inversiones.

Sostuvo que próximamente estará en marcha la garita Otay 2 que agilizará la interacción entre México y Estados Unidos y abrirá nuevas oportunidades para el intercambio de productos y, por ende, para detonar la economía en el ámbito binacional.

En el evento estuvo presente el Jefe de Misión Adjunto de la Embajada de Estados Unidos en México, Mark Coolidge Johnson; el cónsul de Estados Unidos en Tijuana, Thomas Reott; el rector de la UABC, Luis Enrique Palafox Maestre; el secretario de Economía e Innovación de Baja California, Kurt Ignacio Honold Morales y el presidente nacional de CANIETI, Enrique Yamuni, entre otras personalidades de la academia y el sector empresarial.

INVITA MARINA DEL PILAR A UN VERANO SEGURO EN BAJA CALIFORNIA

La gobernadora resaltó los esfuerzos en materia de hidratación que han emprendido la Secretaría de Salud y el DIF estatal, con el apoyo de autoridades municipales

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, invitó a las y los ciudadanos a tomar precauciones ante el aumento de las temperaturas de la temporada de verano, especialmente para proteger a los grupos en condición de vulnerabilidad.

La mandataria estatal destacó que, desde la Secretaría de Salud de Baja California, se realiza un esfuerzo sin precedentes para que ninguna persona vea afectada su salud por el calor.

Entre esos esfuerzos se encuentra la instalación de dos puntos masivos de hidratación y una ruta de hidratación móvil, además de que se incrementó a 200 el número de casas de hidratación en las comunidades de la entidad.

En el caso particular de Mexicali, se habilitaron dos puntos masivos de hidratación de 08:00 a 16:00 horas, de lunes a domingo, en la Plaza del Mariachi y el Parque del Ferrocarril, además de por primera vez un punto de hidratación para mascotas en la Plaza del Mariachi.

Recientemente, se abrieron 12 casas de hidratación en la ciudad de Tijuana, incluyendo una en las inmediaciones de la garita de San Ysidro, además se donaron sueros a los albergues infantiles del DIF estatal.

Cabe señalar que en 2023 se atendió a más de 52 mil personas en los puntos masivos de hidratación, se ofrecieron más de 80 mil atenciones en la ruta de hidratación móvil.

Además, se repartieron 258 mil sobres de vida suero oral y se donaron 110 mil a instituciones de atención social, además de que fueron instaladas 263 casas de hidratación en puntos clave del estado.

ENCABEZA MARINA DEL PILAR ENTREGA DE RECURSOS A CENTROS DE SALUD EN BAJA CALIFORNIA

Se distribuyeron 79 millones de pesos para potenciar la operación de 117 unidades en los siete municipios del estado

Mexicali, Baja California.- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, junto a autoridades del Gobierno de México, encabezó la entrega de recursos a los comités del programa La Clínica es Nuestra, mismo que permite que las comunidades administren directamente los fondos necesarios para su funcionamiento adecuado.

Fue durante la Conferencia de Prensa del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, que la mandataria informó vía remota, sobre este beneficio a 117 centros de salud distribuidos en el estado mediante una inversión de 79 millones de pesos, para garantizar el derecho a la salud de todas las personas.

El acto se llevó a cabo en el Centro de Salud González Ortega en Mexicali, zona mejor conocida como Palaco, donde la gobernadora estuvo acompañada por Ruy López Ridaura, subsecretario de Salud del Gobierno de México; Miguel Romero, coordinador de IMSS Bienestar en Baja California; Jesús Alejandro Ruiz, delegado de Programas de Bienestar, y Adrián Medina, secretario de Salud estatal.

Durante su discurso, la gobernadora agradeció al presidente Andrés Manuel López Obrador y al secretario de Salud, Jorge Alcocer, por desarrollar un programa que mejora significativamente la operación de los centros de salud y, por ende, la atención a toda la población, especialmente de quienes más lo necesitan.

“El programa La Clínica es Nuestra es la confirmación de que en el gobierno de la Cuarta Transformación, la salud se consolida como un derecho fundamental del pueblo.”, sentenció frente a las integrantes del comité de Salud.

En cuanto a la asignación de los recursos, la mandataria indicó que se entregaron montos que varían desde los 400 mil pesos para 26 centros de salud de un consultorio, hasta 1.2 millones de pesos para cuatro consultorios con servicios ampliados.

Marina del Pilar anunció que en los próximos días se procederá a la entrega de tarjetas a los comités de salud en los municipios de Tecate, Tijuana, Playas de Rosarito, Ensenada y San Quintín, con el fin de distribuir los recursos de manera eficaz y directa.

Destacó igualmente la construcción de tres nuevos hospitales en el estado: el Hospital General Zona Este de Tijuana, el Hospital del IMSS en Ensenada y una unidad hospitalaria en San Felipe, ampliando significativamente la capacidad de atención médica en la región.

“Nunca antes en la historia de nuestro estado se habían construido simultáneamente tres hospitales. Estas clínicas y hospitales públicos son un tesoro invaluable para nuestra nación y nuestras comunidades, especialmente las más necesitadas. Son prueba de nuestro compromiso con la salud y el bienestar del pueblo de México”, concluyó en su mensaje durante la Conferencia de Prensa del presidente López Obrador.

Por su parte, López Ridaura enfatizó la buena coordinación entre el Gobierno de México y el de Baja California para mejorar la gestión de los centros de salud y fortalecer la pertenencia comunitaria mediante la organización y los comités de salud, quienes ahora tienen la capacidad de invertir en aspectos críticos como aire acondicionado, mobiliario y equipos para mejorar la atención a la comunidad.

PRESIDE GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MESA DE SEGURIDAD ELECTORAL EN BC

 

Baja California.- La gobernadora Marina del Pilar encabezó la mañana de este domingo la Mesa de Seguridad del Proceso Electoral 2024, en la cual se abordaron incidencias de la jornada y se desarrollaron estrategias para reforzar los operativos en los siete municipios del estado, privilegiando la seguridad y los derechos de las y los votantes.

En la sesión estuvieron presentes también el secretario general de Gobierno, Alfredo Álvarez Cárdenas; la fiscal general del estado, Ma Elena Andrade; el secretario de Seguridad Ciudadana, general Leopoldo Tizoc Aguilar; así como autoridades y representantes de las fuerzas armadas, marina, guardia nacional y municipales.

SE FORTALECEN ACCIONES POR LA SALUD EN EL VALLE DE MEXICALI CON NUEVA CLÍNICA DEL BIENESTAR: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Iniciaron la operatividad de la Clínica del Bienestar del ejido Delta Oaxaca del Valle de Mexicali, dio a conocer la gobernadora Marina del Pilar

Mexicali, Baja California .- Con la intención de continuar fortaleciendo los servicios de salud en todo el territorio de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó un recorrido por la Clínica del Bienestar del ejido Delta Oaxaca del Valle de Mexicali, la cual ofrece consulta, estudios y medicinas gratuitas.

La gobernadora Marina del Pilar, mencionó que esta una de las cinco Clínicas del Bienestar que se crearán en Baja California, la cual beneficiará a más de 91 mil residentes del Valle de Mexicali, más de 12 mil son mujeres mayores de 25 años que podrán realizarse mastografías de manera totalmente gratuita.

En ese sentido, la gobernadora enfatizó que en el Valle de Mexicali, hay 164 escuelas, en las que estudian más de 19 mil niñas y niños que podrán recibir consultas médicas sin costo, así como estudios de optometría para tener derecho a un par de anteojos anualmente, además de acciones directas en beneficio de su salud bucal.

La gobernadora agregó que en Baja California se contempla que durante este 2024 operen cinco Clínicas del Bienestar, tres en la ciudad de Tijuana, una en la comunidad de Maneadero al sur del municipio de Ensenada y la de Delta Oaxaca en el Valle de Mexicali, con una inversión superior a 86 millones de pesos en una primera etapa.

Por su parte, el secretario de Bienestar de Baja California, Juan Francisco Garza Ceseña, informó que la clínica operará de lunes a viernes de 08:00 a 17:00 horas y los días sábado de 09:00 a 14:00, contando con personal de atención a los pacientes que se acerquen.

Mientras que el secretario de Salud, José Adrián Medina Amarillas, expuso que se contará con médicos capacitados para atender a la población en contexto de vulnerabilidad, y agregó que durante este verano la clínica Delta Oaxaca fungirá como un punto de hidratación, como un apoyo ante las altas temperaturas que se registran durante esta temporada en el Valle de Mexicali.