Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

AVANZA REHABILITACIÓN DE VIALIDADES EN BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Las pavimentaciones están focalizadas en las colonias donde había un mayor rezago y población en vulnerabilidad

Mexicali, Baja California .- Como parte de las obras para mejorar la calidad de vida de la población más vulnerable, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, supervisó los trabajos de pavimentación que se realizan en la colonia Alamitos, desde donde brindó un reporte de los avances en las obras de rehabilitación de vialidades en la ciudad de Mexicali.

Se trata de una inversión global de 42 millones 628 mil 748 pesos destinados a la mejora de calles en doce colonias de la mancha urbana, donde estarán rehabilitándose 99 mil 981 metros cuadrados de vialidades, destacó la mandataria estatal.

La gobernadora Marina del Pilar señaló que el objetivo de estos trabajos es llegar a la mayor cantidad de colonias, sobre todo a las más rezagadas, vulnerables e históricamente marginadas.

“Hemos venido trabajando en el Gobierno del Estado para atender en su totalidad a las colonias más necesitadas. Hay vialidades que le competen más a los Ayuntamientos, y es ahí donde de manera coordinada a través de la Junta de Urbanización y a través de otros esquemas como Gobierno del Estado es que estamos atendiendo estas vialidades”, explicó.

En el caso de la colonia Alamitos los trabajos que se están realizando con apoyo de la Junta de Urbanización y la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial son: bacheo, reciclado de carpeta de concreto asfáltico, renivelaciones de pozos de visita, cajas de válvulas y coladeras pluviales, además de la colocación de señalamientos viales definitivos.

En esta obra ubicada en la colonia Alamitos, se está invirtiendo 1 millón 470 mil 280 pesos en beneficio de 26 familias, declaró Avila Olmeda.

Los trabajos que se están realizando tienen el objetivo de transformar la movilidad y la infraestructura de las colonias, tomando acciones de rehabilitación en las que se trabaje en coordinación con los habitantes de la colonia, generando un impacto favorable para todas las familias de la zona.

Adicionalmente la gobernadora destacó el esfuerzo del personal que se encuentra en territorio apoyando en los trabajos de rehabilitación. Actualmente el programa de rehabilitación en la ciudad presenta un avance del 56%.

“A todas estas personas que desde muy tempranito salen a pavimentar las calles de Baja California, todo nuestro cariño, todo nuestro reconocimiento. No importa qué tan altas estén las temperaturas ellos siempre están con su corazón por delante”, mencionó.

MODERNIZA GOBIERNO ESTATAL PLANTA DE TRATAMIENTO EL NARANJO: MARINA DEL PILAR

 

Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento de aguas residuales; cuatro ya están siendo atendidas con una inversión de 300 millones de pesos.

Ensenada,Baja California .- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, constató los avances en la modernización de la planta El Naranjo, que a partir de octubre de este año beneficiará el cuidado del medio ambiente al incrementar la capacidad de tratamiento de aguas residuales de 500 a 700 litros por segundo.

Las mejoras, realizadas con equipo hecho a medida procedente de Alemania, Japón, Suecia y Estados Unidos, convertirán la planta en una de las más modernas de la entidad, con una inversión de 167 millones de pesos y un beneficio directo para alrededor de 216 mil personas, residentes de poco más de la mitad de la mancha urbana de Ensenada, subrayó la gobernadora.

“Esta planta se construyó hace aproximadamente 25 años y desde hace unos ocho o diez años no había tenido una rehabilitación completa como la que se le está dando hoy en día”, puntualizó la mandataria.

Dichos equipos permitirán que la Comisión Estatal de Servicios Públicos de Ensenada (CESPE) cumpla con las normas ambientales en materia de aguas residuales al tratar el 100 por ciento del líquido que llega a esta planta, agregó.

Ensenada cuenta con cinco plantas de tratamiento; cuatro ya están siendo rehabilitadas con una inversión de alrededor de 300 millones de pesos, y una quinta será atendida en 2025, especificó.

“Maneadero es más pequeña; el próximo año estamos gestionando los recursos para poder hacer el mantenimiento correspondiente. El Gallo y Noroeste ya están, y El Naranjo y El Sauzal están al 50 por ciento de avance”, abundó la titular del Poder Ejecutivo.

Se trata de la inversión más importante en materia de saneamiento de los últimos 20 años, agregó el titular de la Secretaría para el Manejo, Saneamiento y Protección del Agua de Baja California (SEPROA), Víctor Daniel Amador Barragán.

CESPE reutiliza alrededor del 70% de sus aguas residuales, y a partir de octubre, cuando concluyan las tareas de modernización, el agua tratada de El Naranjo se utilizará para la siembra de flores y forraje en el Valle de Maneadero, indicó el director de CESPE, Alonso Centeno Hernández.

SUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OPERACIÓN DE NUEVA CLÍNICA DEL BIENESTAR

La quinta Clínica del Bienestar se encuentra en Maneadero para acercar el servicio de salud a quienes más lo necesitan

Ensenada, Baja California.- Con el objetivo de acercar los servicios de salud a quienes más lo necesitan, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda constató la puesta en operación de la nueva Clínica del Bienestar Maneadero, en el municipio de Ensenada.

Marina del Pilar señaló que se trata de la quinta Clínica del Bienestar en funcionamiento en Baja California, donde se ofrecen gratuitamente múltiples beneficios como son consultas médicas, consultas dentales, exámenes de la vista y lentes, estudios de laboratorio, ultrasonido, colposcopía, mastografías, entrega de medicamentos y toma de muestras de laboratorio.

“Usted llega aquí se le atiende todo es gratuito, el medicamento es gratuito, nada más su CURP es todo, no se paga absolutamente nada en esta Clínica del Bienestar”, explicó.

Las Clínicas del Bienestar representan una opción muy amplia de consulta externa y tienen entre sus bondades el permitir agilizar y fortalecer muchos de los programas de salud pública en Baja California, aunado a que cuentan con un horario extendido de 8:00 a 5:00pm de lunes a viernes, y sábados de 9:00 a 2:00pm.

“Estamos invirtiendo en materia de salud, no solamente estamos haciendo hospitales nuevos, estamos haciendo las Clínicas de Bienestar totalmente de presupuesto estatal para poderle dar atención a la gente más vulnerable, en donde hay más rezago social, que históricamente fueron olvidadas estas comunidades”, agregó la gobernadora Marina del Pilar.

La mandataria estatal comentó que están llevando la salud a las poblaciones que históricamente no tenían este tipo de atención. “Todo lo que se hace en este gobierno es siempre pensando Con el Corazón por Delante en el beneficio y del bienestar de quien más lo necesita”, concluyó.

Se estima que la Clínica del Bienestar en Maneadero beneficiará a una población aproximada de 27 mil 969 personas. Una amplia comunidad en donde se incluye la existencia de 34 escuelas con 6 mil 951 niñas, niños y jóvenes.

Tiene el objetivo de brindar servicios de primer contacto en las comunidades con mayor carencia de acceso a servicios de salud. Está dirigida a la población en general, priorizando a las personas sin derechohabiencia. Brindará un promedio de 80 a 90 atenciones por día.

Las otras cuatro Clínicas del Bienestar que brindan atención en el Estado son la Clínica Chihuahua, Clínica El Niño y Clínica El Ranchito, en el municipio de Tijuana, y la Clínica Estación Delta en el Valle de Mexicali. Para más información, pueden comunicarse al número telefónico de la Clínica Bienestar Maneadero al (646)256-4528.

EMPRENDE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REHABILITACIÓN DE VIALIDAD EN EJIDO PUEBLA EN BENEFICIO DE MÁS DE 200 MIL PERSONAS

La obra del programa RESPIRA contará con una inversión cercana a los 60 millones de pesos para modernizar y ampliar la vialidad

Mexicali, Baja California.- Continuando con las obras para brindar una mejor calidad de vida a las y los mexicalenses, la gobernadora de Baja California Marina del Pilar Avila Olmeda, supervisó la rehabilitación y modernización de la vialidad principal en el Ejido Puebla, la cual es parte de los proyectos del programa RESPIRA.

Marina del Pilar reiteró que durante su gestión se está ponderando a los ciudadanos y las familias en las políticas públicas y proyectos de obra que se efectúan en diversos partes del estado, buscando con esto un beneficio para todas y todos.

“Hoy estamos invirtiendo en vialidades que forman parte de una deuda histórica para los habitantes de nuestras ciudades, vamos a seguir haciendo este tipo de intervenciones en todas las ciudades de Baja California, pero esta es una de las primeras, también de las últimas que hacemos del programa RESPIRA en Mexicali, una de las primeras que se hace con enfoque social en esta zona”, detalló.

La obra de reconstrucción y remodelación cuenta con una inversión cercana a los 60 millones de pesos, teniendo una meta de rehabilitación de más de 1 kilómetro de longitud consistentes en cuatro carriles de circulación en ambos sentidos, tubería pluvial, banquetas, carpeta asfáltica, instalación de alumbrado público y áreas verdes.

El proyecto de reconstrucción del Ejido Puebla proporcionará a los automovilistas una mayor fluidez vehicular, disminución en los tiempos de traslado, evitar el congestionamiento vial en horas de mayor circulación y el proporcionar una mayor seguridad vial de los usuarios.

“Desde hace mucho tiempo que no se hace tanta obra en Baja California como lo estamos haciendo en esta administración y apenas llevamos dos años y medio, viene lo mejor todavía, estamos viendo que los recursos públicos que son sagrados y se están invirtiendo en las necesidades de la gente, y sobre todo de quienes menos tienen”, finalizó.

Se prevé que durante los trabajos de remodelación el tráfico vehicular fluya sin interrupciones, lo que permitirá avances de manera simultánea en diferentes áreas y se complete la obra en el menor tiempo posible.

BAJA CALIFORNIA SE SUMA A LA SEMANA NACIONAL DE LACTANCIA MATERNA

Del 1 al 7 de agosto se sensibiliza a la población para fomentar la cultura de la lactancia en todo el Estado.

La Gobernadora Marina del Pilar ha impulsado esta sana práctica durante su administración, promoviendo lactarios en los centros de trabajo.

Mexicali, Baja California.- Para impulsar la cultura de la lactancia materna como una práctica saludable de alimentación para los recién nacidos, así como la donación de leche para grupos vulnerables, la Secretaría de Salud en el Estado intensifica acciones, del 1 al 7 de agosto, durante la Semana Nacional de la Lactancia Materna.

El Secretario de Salud, J. Adrián Medina Amarillas, informó que bajo la política humanista y con perspectiva de género de la Gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, se ha reforzado el trabajo social para promover los lactarios de cada jurisdicción sanitaria, en red con el Banco de Leche Humana que tiene sede en el Hospital General de Tijuana. Estos lactarios recolectan y trasladan la donación de leche materna que se distribuye por toda la entidad.

Este año, se ha incrementado la donación de leche materna, por lo que, se han obtenido 350 mil mililitros de leche, se han capacitado 589 mujeres donantes, y se ha elevado la cantidad de donantes nuevas, pasando de 100 a 300 donantes, de 2023 a 2024.

El lema de este año para la campaña es “Apoyo a la Lactancia Materna en Todas las Situaciones”, que se centra en la importancia que todas las madres que deseen amamantar puedan hacerlo con éxito, independientemente de las circunstancias diversas de cada mujer o familia.

Media Amarillas explicó que existen situaciones emergentes donde grupos poblacionales se ven inmersos en situaciones de violencia social, desastres naturales o migración, en las que se deben garantizar las facilidades y apoyos para que las mujeres puedan dar seno materno a sus recién nacidos, incluso en estas condiciones.

En el afán de seguir siendo una entidad promotora de la Lactancia Materna, los hospitales y unidades médicas de Baja California, llevarán a cabo actividades de formación con su personal que participará en cursos-talleres, así como con pláticas de sensibilización con pacientes que se encuentran en la sala de espera y con los padres de los bebés que están hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.

Adicionalmente, para hacer promoción entre los usuarios de los diferentes servicios, se reparte información para alentar a las familias a apoyar esta saludable práctica.

“Estamos convencidos de que el esfuerzo por lograr la lactancia materna exitosa es una responsabilidad de todos los sectores de la sociedad. En la Secretaría de Salud y los sistemas hospitalarios, hacemos estas labores, pero este trabajo debe ser respaldado en la familia, centros de trabajo, restaurantes, comercios y oficinas gubernamentales a fin de que las mujeres que decidan amamantar encuentren siempre un espacio para hacerlo con seguridad y comodidad”, señaló el funcionario estatal.

Recordó que la propia Gobernadora Marina del Pilar, ha impulsado durante su administración la lactancia materna en oficinas gubernamentales de la entidad, poniendo el ejemplo para la sociedad.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ULTIMO DÍA DE INSCRIPCION A TARJETA VIOLETA

Este 2024 Tarjeta Violeta llegará a las 100 mil beneficiarias

Tijuana, Baja California .- La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a las madres y abuelas autónomas que sacan adelante a su familia y que aún no cuentan con la Tarjeta Violeta a que se registren para obtener este beneficio ya que el plazo vence este 31 de julio.

“No nada más son las mamás, también son abuelitas. Muchas veces las abuelitas se hacen cargo de los nietecitos. Tarjeta Violeta las apoya a ellas, cuando mamá está ausente, cuando mamá no está, cuando mamá lamentablemente fallece”, agregó la mandataria.

Subrayó que además del beneficio económico de 2 mil 600 pesos bimestrales con Tarjeta Violeta, las jefas de familia pueden obtener capacitación y apoyo para concluir sus estudios de manera semi escolarizada ya que es una herramienta para empoderar a las mujeres que solas sacan adelante a sus hijos y nietos.

El tener esta tarjeta no impide ser beneficiada con alguno de los otros 20 programas de la Secretaría de Bienestar o de las otras dependencias ya que el objetivo es, mediante un trabajo transversal, ayudarlas a salir del estado de vulnerabilidad.

El Secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jauregui Santillán, puntualizó que a finales de este año el programa Tarjeta Violeta estará atendiendo a 100 mil mujeres.

Adicionalmente hay programas complementarios que contribuyen a la economía familiar como el de Pancita Llena Corazón Contento, que actualmente llega a las escuelas ubicadas en las zonas más vulnerables y con la cual las familias en condiciones de rezago pueden tener la certeza de que sus pequeños estarán bien alimentados.

Entre los requisitos para calificar a la Tarjeta Violeta está: ser jefa de familia de entre 18 y 64 años once meses, con ingreso menor a los 13 mil pesos, tener dependientes menores a 21 años con comprobante de estar cursando estudios o copia de acta de nacimiento si se es menor a 6 años, comprobante de domicilio e identificación, además de copia del CURP de la solicitante, apuntó el titular de Bienestar.

Los siete municipios cuentan con módulos de atención de bienestar y en el caso de Tijuana hay dos sedes, una en calle Diego Rivera y Vía Rápida Poniente o bien en las instalaciones del Gobierno del Estado en IMOS.

TRABAJAN GOBIERNOS DE BAJA CALIFORNIA Y SONORA EN MODELO INTEGRAL DE SEGURIDAD

La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y gobernador Alfonso Durazo, encabezaron la Mesa Regional de Seguridad para diseñar una estrategia conjunta en la zona de San Luis Río Colorado y el Valle de Mexicali

San Luis Río Colorado, Sonora.- Para fortalecer las labores de seguridad en Sonora y Baja California, se implementará un modelo integral que permita trabajar en un Mando Único en tareas operativas y preventivas en la zona de San Luis Río Colorado y el Valle de Mexicali, acordaron el gobernador Alfonso Durazo Montaño y la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, al encabezar los trabajos de la Mesa Regional de Seguridad efectuada en el municipio de San Luis Río Colorado.

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, indicó que el trabajo en conjunto con las instituciones del orden federal, como la Secretaría de Defensa Nacional (Sedena), Guardia Nacional y la Secretaría de Marina será crucial y permitirá tener un mayor control de la zona.

“Las acciones que aquí (Sonora) se implementaron me parece que era necesario ese golpe en la mesa, a la delincuencia; hacer un planteamiento que nos permita de la mano del Ejército y de la Marina, tener esa coordinación”, expresó.

El mandatario estatal de Sonora enfatizó la importancia de abordar la problemática de la delincuencia organizada, con una visión integral por parte de las autoridades de los tres órdenes de gobierno, que permita trabajar de una forma geopolítica coordinada sin tener límites jurisdiccionales.

“Tenemos que construir un modelo que nos permita eficientar la coordinación al nivel que la tiene actualmente el Ejército, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina. Hay que fortalecer muchos de los atributos que nos permitirían contar con mejores cuerpos municipales de seguridad”, afirmó.

En la Mesa Regional de Seguridad se presentaron los resultados comprendidos del 22 al 29 de julio, una vez que se implementó el Mando Único Policial en San Luis Río Colorado, donde se registra una reducción del 50% en homicidios dolosos (6), con respecto a las últimas dos semanas donde se registraron 13 y 12, respectivamente.

También como parte de los resultados de las operaciones conjuntas interinstitucionales y el despliego permanente que se mantiene en la 45/a Zona Militar en la zona de San Luis Río Colorado, durante el 2023 a la fecha destaca el decomiso de 403.46 kilos de marihuana.

Dentro de los mismos operativos se aseguraron 508.52 kilos de cocaína, 91.37 kilos de fentanilo; mil 662.01 kilos de metanfetamina, 339 armas de fuego; mil 307 cargadores; 46 mil 007 cartuchos. Además se resguardaron 187 vehículos y 13 vehículos blindados.

BENEFICIA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR A MÁS DE 600 MIL HABITANTES DE ENSENADA Y SAN QUINTÍN CON OBRAS DE MOVILIDAD

Se ha realizado una inversión mayor a los 833 millones de pesos en obras y edificaciones

Ensenada, Baja California.- Continuando con los trabajos para transformar la movilidad urbana de las y los bajacalifornianos, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó los avances en obras viales y edificaciones llevadas a cabo en el municipio de Ensenada, beneficiando la calidad de vida de la ciudadanía.

En la conferencia semanal Miércoles de Mañanera, la mandataria estatal detalló que este programa rector implementado en su gestión impactará de forma positiva la vida de más de 600 mil ensenadenses y sanquintinenses, sobre todo aquellos que residen en la zonas más alejadas de los centros urbanos, con obras que se traduzcan en un bienestar para todas y todos.

“Son obras de alto impacto, de gran calado que vienen a mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestro estado, que vienen a reducir los tiempos de traslado, los tiempos que la gente pasa todos los días en el tráfico, y nuestra prioridad es que esos tiempos no se los pasen arriba de un automóvil, sino que puedan estar en sus casas y hogares conviviendo con sus seres queridos, con sus familias”, manifestó.

A través del programa RESPIRA, la SIDURT y la Juntas de Urbanización, se ha realizado una inversión por arriba de los 833 millones de pesos en 15 proyectos, los cuales se encuentran concluidos en un 86%.

Entre estas obras destaca la rehabilitación de 16 vialidades en diversas puntos de Ensenada, además de culminar la modernización del Nodo Vial El Gallo; el Centro de Justicia Penal; el Centro de Desarrollo Infantil, la rehabilitación del Acueducto Morelos; modernización del CEARTE; carretera en Islas de Cedros, así como la rehabilitación, bacheo y señalización de las vialidades en el Valle de Guadalupe.

“En esta segunda etapa de nuestra administración vienen otros proyectos que van enfocados a las colonias de mayor pobreza o de mayor rezago en muchos factores, de agua, drenaje, pavimentación, las escuelas, vamos a hacer una fuerte inversión en mejora de infraestructura educativa, y también los apoyos de bienestar”, resaltó.

Finalmente la titular del ejecutivo agradeció el apoyo de inversión brindado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para llevar a cabo estas obras de infraestructura con las que hoy se cuentan, lo que se traduce en el bienestar para las personas que más lo necesitan.

PERMITIRÁ NODO MORELOS MÁS TIEMPO PARA LA FAMILIA: MARINA DEL PILAR AVILA OLMEDA

Los tiempos de espera de una hora o más disminuirán a máximo 5 minutos

Tijuana, Baja California .- Con el objetivo de que las familias pasen más tiempo juntas, se impulsan proyectos estratégicos como el Nodo Morelos, que pronto permitirá reducir los tiempos de espera de una hora a un máximo de cinco minutos, indicó la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, tras realizar un recorrido de supervisión.

El proyecto, que actualmente tiene un avance de construcción del 75 por ciento y se calcula concluir a mediados de noviembre, forma parte de RESPIRA, un programa que mediante la ejecución de megaobras, proyectos hídricos y reconfiguración del transporte, busca reducir significativamente los tiempos de traslado y mejorar la fluidez del tráfico en la entidad, brindando bienestar a las y los bajacalifornianos, explicó la mandataria.

Esta es una obra de alta especialidad que traerá beneficios tangibles a todos los habitantes de Tijuana y Rosarito. Forma parte de una serie de megaproyectos que el Gobierno de Baja California tiene en marcha y que representan un esfuerzo presupuestal de 8 mil 500 millones de pesos, añadió.

La Gobernadora Avila Olmeda reiteró su agradecimiento a la ciudadanía por su comprensión y apoyo durante la ejecución de estas obras transformadoras, que brindarán soluciones reales a problemas añejos que no fueron resueltos en administraciones anteriores.

El Secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial, Arturo Espinoza Jaramillo, puntualizó que el puente de casi 600 metros contemplado en el Nodo Morelos permitirá el flujo continuo de vehículos desde Rosarito hacia la 5 y 10, y viceversa, aumentando así la capacidad de tránsito y eliminando los conflictos viales.

“La primera etapa de cimentación, realizada con recursos del 2023, ya concluyó y se avanza rápidamente en la segunda etapa de ensamblaje y colocación de piezas estructurales elaboradas con placas de acero de alto grosor”, agregó el titular de SIDURT.

Siguiendo la instrucción de la mandataria de minimizar las molestias a los ciudadanos, los procesos de montaje continuarán realizándose principalmente durante las noches para permitir el mayor flujo posible durante las horas pico, finalizó el funcionario.

INVIERTE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR MÁS DE 2 MIL 300 MILLONES EN OBRAS PARA ELEVAR CALIDAD DE VIDA DE MEXICALENSES

Las obras viales y de edificaciones benefician a más de 500 mil cachanillas

Mexicali, Baja California.- Continuando con los programas para transformar la movilidad de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, presentó los avances de obras dentro del programa RESPIRA en Mexicali, cuya finalidad es reducir los tiempos de traslado y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía.

Durante la conferencia Miércoles de Mañanera, la titular del Poder Ejecutivo, enfatizó que a través de este programa rector de su gobierno, se han invertido más de 2 mil 340 millones de pesos en infraestructura y edificación que se ven reflejados en 15 proyectos estratégicos, beneficiando a más de 500 mil mexicalenses.

“No nada más hemos hecho obras de alto impacto, que nos referimos a ellas a puentes, a desniveles, a obras que logísticamente benefician a la movilidad de nuestras ciudades, hemos hecho obras sociales, que ayudan directamente al bienestar de quienes menos tienen, al bienestar de las familias, ya que es política de nuestro gobierno, por el bien de todos primero los pobres”, detalló.

La mandataria estatal precisó que dentro del programa se tiene como prioridad el planificar y realizar obras que generen un alto impacto en beneficio de las y los mexicalenses, sobre todo en zonas que se encontraban rezagadas desde hace décadas.

Durante la gestión de la gobernadora Marina del Pilar se han invertido una cantidad superior a los 114 millones de pesos para la rehabilitación de las carreteras y vialidades del Valle de Mexicali, con el cual se logró conectar de forma más rápida y segura la zona rural con la ciudad.

Destacó que en total son doce las obras dentro del programa RESPIRA que se encuentran concluidas en Mexicali, entre ellas la rehabilitación de la carretera Islas Agrarias, ampliación y modernización del bulevar Manuel Gómez Morín, la calzada Cetys, los puentes del Río Nuevo y Eje Central, así como la apertura del Santuario Animal Mily.

En ese mismo sentido, se han continuado proyectos como la rehabilitación del Centro Histórico y la construcción de su estacionamiento, La Chinesca, y la pavimentación de diversas vialidades de la ciudad.

Marina del Pilar, enfatizó que continúan los trabajos del distribuidor vial ubicado en cruce de bulevar Venustiano Carranza y Lázaro Cárdenas, así como la obra en el Parque Laguna México.

La gobernadora agradeció la paciencia de las y los cachanillas, ante los cierres de vialidades derivados de estas obras, sin embargo, enfatizo que una vez puestas en marcha marcarán un antes y un después para el desarrollo de Mexicali.