Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

GARANTIZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR SUSTENTO ECONÓMICO DE CALANDRIEROS CUIDANDO EL BIENESTAR ANIMAL Y EL MEDIO AMBIENTE

 

La mandataria entregó 10 calandrias eléctricas a permisionarios de Ensenada

Ensenada.- Para que Baja California avance hacia una movilidad sustentable que protege a los animales y al medio ambiente, además de conservar las tradiciones, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda entregó diez calandrias eléctricas con capacidad para cuatro personas a permisionarios de Ensenada, que así tendrán garantizando el sustento económico sin perder la esencia de su oficio.

La mandataria reconoció que los calandrieros realizan un oficio noble y de tradición cultural, que es parte del desarrollo del turismo de Ensenada, además han tenido voluntad para sumarse a un modelo de transporte turístico sin maltrato animal, que impulsa el bienestar y refuerza la identidad de la ciudad.

“Hay que seguir empujando este proyecto para que Ensenada se llene de calandrias eléctricas y que los turistas puedan seguir disfrutando de este bello municipio. Así se dan los pasos de la transformación, poniendo en el centro a las personas, buscando de manera conjunta las mejores soluciones. Este es un día histórico porque ya no veremos caballos jalando calandrias, pues estas serán manejadas por ustedes”, externó.

La adquisición de estos vehículos se realizó a través del programa Subsidios a la Inversión de la Secretaría de Economía e Innovación donde se aplicó un recurso de 2 millones 750 mil pesos, además se instalan estaciones de carga en puntos estrategicos de la ciudad para seguir brindando este servicio en la Perla del Pacífico.

“Tengo que agradecer su voluntad en este cambio hacia una movilidad sustentable, de la mano con una reforma que protege a los animales como seres sintientes. Con la entrega de estas calandrias seguimos protegiendo la historia y la cultura de Ensenada a través de una movilidad eléctrica sustentable. Mi reconocimiento a todas las familias que han vivido de este noble oficio”, indicó la gobernadora.

El titular del Instituto de Movilidad Sustentable (IMOS) de Baja California, Jorge Gutiérrez Topete, subrayó que con la transición a calandrias eléctricas culmina el trabajo iniciado junto con los permisionarios a raíz de la reforma a la Ley de Movilidad de Baja California, aunada a la Ley de Protección para Animales del Estado, ambas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar para prohibir la tracción animal en vehículos de transporte turístico.

Añadió que con esta medida se dio un paso significativo hacia la electromovilidad, fortaleciendo las opciones turísticas para quienes visiten Ensenada, donde el IMOS hizo entrega de 17 permisos para operar calandrias.

Por último, la representante de concesionarios de calandrias, Jenny de la Cruz Velazco indicó que la transición a calandrias eléctricas representa modernizar la prestación de este servicio turístico y preservar la tradición de este medio de transporte para los turistas, que permite dar a conocer los atractivos históricos de Ensenada.

“Las calandrias han hecho historia en Ensenada desde hace aproximadamente 40 años por medio del precursor de esta tradición de paseos turísticos, Demetrio Martínez. Muchas gracias a la gobernadora Marina del Pilar por las facilidades para que el día de hoy podamos volver a prestar este servicio”, concluyó.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PARA INSCRIBIRSE EN PROGRAMA DE BIENESTAR PARA ADULTOS MAYORES DE 60 A 64 AÑOS

Se beneficiará con un apoyo de 2 mil 600 pesos bimestrales a los adultos mayores de 60 a 64 años

Mexicali.- Con el compromiso de seguir llevando bienestar a los grupos más vulnerables de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció a través de la Secretaría de Bienestar, que a partir de este 21 de abril comienza el registro para el Programa para Personas Adultas Mayores de 60 a 64 años.

La mandataria estatal destacó que el bienestar no es una promesa, sino un derecho, y que a través de los 21 programas sociales implementados por la Secretaría de Bienestar, se está garantizando que el apoyo llegue a cada rincón del estado, especialmente a donde más se necesita.

“Con este programa de pensión estatal para personas de 60 a 64 años, garantizamos que ninguna persona mayor se quede sin apoyo mientras accede a la pensión federal que inicia a los 65 años”, manifestó.

El secretario de Bienestar en Baja California, Netzahualcóyotl Jáuregi Santillán, informó que este programa está enfocado en personas adultas mayores en situación de vulnerabilidad, quienes recibirán un apoyo bimestral de 2 mil 600 pesos. Precisó que, a diferencia de otros programas, este no es universal, ya que su entrega es con base a un estudio socioeconómico.

Este diagnóstico se realiza a través de encuestas domiciliarias aplicadas por Servidores Con el Corazón, con base en los resultados, se determina quiénes son elegibles para recibir el apoyo.

“Esto lo hacemos porque es una petición muy recurrente a esta Secretaría y directamente a la Oficina de la Gobernadora, sobre cuándo abriremos este programa”, externó el secretario.

El periodo de inscripción será del 21 al 25 de abril de 2025, en las siete delegaciones de la Secretaría de Bienestar de cada municipio. Los requisitos son: copia de la identificación vigente, CURP, copia del comprobante de domicilio con vigencia no mayor a tres meses y dos teléfonos de contacto.

Además, recordó que ya se encuentran abiertos otros programas como Ilumina Tu Día, Con Corazón para el Agua, Pensión para Personas con Discapacidad, Alimentando con el Corazón, Casa Fuerte, Vales de Gas, entre otros, disponibles a través de la Secretaría de Bienestar.

*Continúa registro del programa “Sol del Norte” en Mexicali*

Otro de los programas en beneficio de la población de Mexicali es “Sol del Norte” promovido por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y respaldado por la gobernadora Marina del Pilar, que busca reducir el pago del servicio eléctrico mediante la instalación de paneles solares.

Este programa será exclusivo para este municipio, donde se presentan altas temperaturas, y está enfocado en aportar a las familias en condición de vulnerabilidad, contribuyendo al ahorro en el pago del recibo de luz.

“Este programa que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum es totalmente gratuito, que consiste en la instalación de paneles solares en el municipio de Mexicali, y que en este 2025, se buscará instalar 5 mil paneles solares”, comentó Jáuregui Santillán.

Los requisitos son, vivir en Mexicali, ser usuario de tarifa doméstica, tener mayoría de edad, contar con identificación oficial vigente y ser propietario de la vivienda. Se pueden registrar en la página https://soldelnorte.energia.gob.mx/

INVITAN A TERMINAR LA PREPARATORIA EN SEIS MESES

  • Modalidad económica, segura y sin horarios fijos que permite concluir el bachillerato en seis meses

Tijuana, Baja California.- Como parte del impulso a una educación más accesible e incluyente, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda destacó las ventajas del sistema de Preparatoria Abierta que ofrece la Secretaría de Educación de Baja California.

La mandataria explicó que esta modalidad es una alternativa real para quienes desean superarse, ya que permite estudiar y trabajar al mismo tiempo, sin necesidad de asistir a clases presenciales ni ajustarse a un horario fijo.

“Lo que buscamos es que más personas terminen su preparatoria, sin complicaciones. Esta opción es flexible, segura, económica y muy accesible. Lo mejor de todo es que pueden concluir en tan solo seis meses”, agregó.

Explicó que el programa está diseñado para avanzar según el ritmo del estudiante y está abierto a todas las edades, por lo que es una herramienta poderosa para quienes por diversas circunstancias no han concluido su educación media superior.

Las y los estudiantes deben presentar un examen por cada una de las 22 materias del plan de estudios, una vez acreditadas obtendrán un certificado oficial con validez en México y el extranjero, expedido por la Secretaría de Educación de Baja California.

“La educación debe adaptarse a la vida de las personas. Con esta alternativa seguimos construyendo un Baja California con más oportunidades para todas y todos. Las inscripciones están abiertas todo el año y se puede ingresar en cualquier momento sin depender de ciclos escolares tradicionales”, abundó la gobernadora.

De acuerdo a la Secretaría de Educación de Baja California los requisitos son: acta de nacimiento, CURP, certificado de secundaria, dos fotografías tamaño infantil además de un pago único por inscripción, credencial y solicitud de examen.

Las y los interesados pueden comunicarse a en Tijuana al 664 626 2211 y 664 686 0956; en Mexicali, al 686 554 6764 y 686 554 6726; en Ensenada, al 646 173 2258; en Tecate, al 665 654 8678; en Playas de Rosarito, al 661 612 2555; y en San Quintín, al 616 596 1884.

Mayor información también se puede obtener en las páginas oficiales de la Secretaría de Educación de Baja California, en el perfil de Facebook de la dependencia, o en la oficinas del sistema educativo estatal de cada municipio en horario de lunes a viernes, de 8:00 a 16:00 horas.

MEJORAN HOSPITAL COMUNITARIO DE SAN FELIPE CON ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Fueron invertidos alrededor de 40 millones de pesos para mejorar las instalaciones y los servicios médicos que brinda este hospital

San Felipe.- Como parte de un recorrido de trabajo por el municipio de San Felipe, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda visitó el Hospital Comunitario de esa ciudad, donde fueron invertidos 40 millones de pesos para mejorar la atención a la ciudadanía con servicios médicos especializados.

La mandataria externó el compromiso de la actual administración estatal con la salud de quienes residen en San Felipe, con acciones como la ampliación y remodelación de este hospital que forma parte del IMSS Bienestar, y cumple con todas las normas para ofrecer atención médica de calidad.

“Continuamos las acciones para que cada vez estén más regularizados los servicios de salud en San Felipe. Ya tenemos el hospital que construyó el presidente López Obrador, y hoy con la presidenta Claudia Sheinbaum trabajamos para que cuente con especialistas de manera permanente”, indicó.

Los trabajos para revitalizar este hospital requirieron una inversión de 18 millones de pesos en infraestructura y 22 millones en equipamiento, lo que permitirá brindar un servicio de primer nivel a las y los sanfelipenses.

Con esta ampliación se puso en marcha la unidad quirúrgica del hospital, con dos quirófanos, sala de recuperación, 20 camas de hospitalización, rayos x, así como la remodelación completa de la sala de urgencias, con área de choque y cuarto aislado, así como una sala de descanso para médicos especialistas,

La mandataria indicó que especialistas del Hospital General de Mexicali apoyan en la atención médica en San Felipe, donde se trabaja en la búsqueda de doctores permanentes para el Hospital Comunitario, que al momento cuenta con seis médicos cubanos, y otros seis que le fueron asignados para este periodo de semana santa, con especialidad de medicina interna, cirugías, anestesiología, trauma y ortopedia.

Las y los interesados en ser parte del equipo de especialistas para el Hospital Comunitario de San Felipe pueden registrarse en: medicasymedicosdelbienestar.imssbienestar.gob.mx.

AVANZA CORAZONES CON BIENESTAR, SEGURIDAD Y VIVIENDA EN SAN FELIPE: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Escuadrón Violeta llega a San Felipe para proteger a mujeres, niñas, niños y adolescentes

San Felipe.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó las actividades del programa Corazones en el municipio de San Felipe, como parte de las acciones para combatir la pobreza extrema. En este marco, también activó el Escuadrón Violeta, que ya cubre el 90 por ciento de Baja California, un sistema que brinda atención y protección a mujeres, niñas, niños y adolescentes en situación de violencia.

“Acabamos de formalizar el Escuadrón Violeta en San Felipe, entregando también más patrullas, además de que ya se construyó el C5 en San Felipe. Seguimos reforzando la seguridad”, señaló la gobernadora.

Atenderá la violencia machista que tanto daño hace a las mujeres y sus familias, y en conjunto con otra serie de apoyos y acciones también dirigidas a esta población, Baja California cuenta con un Sistema Violeta que brinda atención integral y acompañamiento, abundó.

En San Felipe el escuadrón iniciará con 12 patrullas nuevas entregadas, además de seis elementos capacitados para atender violencia de género o intrafamiliar.

*APOYO DIRECTO A LAS FAMILIAS DE SAN FELIPE*

Durante la jornada de Corazones, la gobernadora Marina del Pilar también participó en las Caravanas de Salud, ofreciendo atención médica gratuita y aplicación de vacunas. Además, en las colonias Los Arcos y Los Gavilanes, entregó títulos de propiedad a tres familias, otorgándoles mayor certeza jurídica sobre sus patrimonios. Con ello, ya suman más de mil 400 títulos entregados en San Felipe a través del Instituto para el Desarrollo Inmobiliario y de la Vivienda (INDIVI) durante su administración.

*WELCOME TO SAN FELIPE: OPERATIVO DE SEMANA SANTA*

En el arranque del operativo de Semana Santa “Welcome to San Felipe”, la gobernadora anunció el despliegue de más de 1,600 elementos y 200 unidades en todo el estado. En San Felipe, se suman 30 patrullas nuevas para garantizar la seguridad tanto de los residentes como de los turistas que visitan la región.

“Estamos listos, estamos coordinadas todas las instituciones en materia de seguridad para que pasen unas vacaciones seguras, tanto los turistas bajacalifornianos como quienes nos visitan desde fuera”, subrayó Marina del Pilar.

Destacó que San Felipe, es el municipio más joven del estado, que se ha consolidado como un destino turístico por excelencia, sobresaliendo por su belleza natural y su calidez. Además, cuenta con una fuerte vocación para el turismo gastronómico y ecológico, atrayendo a miles de turistas cada año.

LIDERA BAJA CALIFORNIA CAPTACIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA EN 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR*

Baja California concentra el 30% de los empleos generados por inversión extranjera en México

Tijuana.- Baja California se consolida como la entidad líder en atracción de inversión extranjera directa en México, al captar 4 mil 112 millones de dólares durante el primer trimestre de 2025, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Economía.

Esta cifra representa el 16% del total de inversión extranjera nacional, y se traduce en la generación de más de 19,600 nuevos empleos directos, es decir, el 30% de los empleos creados a nivel nacional gracias a inversiones internacionales, destacó la mandataria.

Este resultado es reflejo del trabajo coordinado entre los tres niveles de gobierno y de una política estatal que fomenta confianza, estabilidad y competitividad para atraer capitales globales. La gobernadora Avila Olmeda, puntualizó que Baja California se ha posicionado como un destino confiable y estratégico para empresas del mundo.

En este esfuerzo destaca también la colaboración institucional con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, con quien se han implementado acciones conjuntas que favorecen la llegada de nuevas inversiones y el fortalecimiento de sectores clave en la región.

A nivel nacional, el sector comercio encabeza la captación con 11,003 millones de dólares. Baja California tiene un papel protagónico, uno de los anuncios más relevantes fue el de la empresa Sempra Energy, dedicada a la construcción de obras para energía, con una inversión estimada en 3,550 millones de dólares para la entidad.

“Este resultado reafirma el compromiso de nuestro gobierno con el bienestar económico de las familias bajacalifornianas. Seguiremos apostando por una política de puertas abiertas a la inversión, que genere empleos dignos y fortalezca la transformación de Baja California”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar.

Con estos avances, Baja California no solo confirma su liderazgo económico, sino que proyecta una visión de desarrollo integral, con justicia social y sostenibilidad, que beneficia a quienes más lo necesitan, finalizó la gobernadora.

CONCRETA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR OPCIONES RECREATIVAS PARA LA CONVIVENCIA FAMILIAR EN PARQUE ESPERANTO

La mandataria anunció la carrera “Corre de Amarillo” organizada por el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse en Parque Esperanto

Tijuana, B.C.- La recuperación de espacios es una de las acciones que han sido prioridad en Baja California, indicó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda durante un recorrido por el Parque Esperanto, en el que se continúan dotando espacios para que las familias y la juventud convivan y realicen actividades de esparcimiento, deportivas y culturales.

“Este lugar antes era un picadero y ahora es un espacio donde pueden convivir las familias tijuanenses y los jóvenes pueden practicar deporte, arte y cultura. Ya lo teníamos aquí, pero ningún gobierno puso atención a lo que se tenía que hacer para brindar bienestar a la gente”, subrayó.

Consideró que dicho espacio está ubicado en el centro de las principales necesidades y causas sociales de la región, donde continúa en desarrollo lo que es ya el parque más grande de Baja California.

Durante el recorrido, la mandataria encabezó el anuncio de la carrera de cuatro kilómetros “Corre de Amarillo” que organiza el Patronato del Hospital General de Tijuana, a realizarse el 26 de abril de este año a partir de las 8:00 horas, precisamente en ese parque.

“Qué mejor lugar que aquí para realizar este evento y ayudar a la niñez que padece cáncer. Reconozco y agradezco lo que hacen como patronato para que las y los niños vivan de manera un poco más armoniosa el difícil proceso de sus tratamientos”, externó la mandataria.

En ese sentido resaltó el reconocimiento que ha alcanzado el patronato en toda la entidad, motivo por el que el Gobierno del Estado se suma a dicha causa con la entrega de un apoyo por 350 mil pesos a Casa Mi Estancia, que brinda ayuda complementaria a los pacientes más necesitados del Hospital General de Tijuana.

Otro apoyo por 120 mil pesos fue entregado por la mandataria a la estancia Pedacito de Cielo, que atiende a menores de la Zona Norte de Tijuana y de Ensenada, que han padecido marginación social y violencia.

La gobernadora también entregó un apoyo económico por 160 mil pesos al equipo de fútbol Chivas Tijuana y a niños deportistas de la Zona Norte, además de presenciar una demostración de clase de ajedrez, que es parte de las actividades que se ofrecen de manera gratuita en el Parque Esperanto, los sábados y domingos.

“Estoy convencida de que esto es atender las causas que generan delincuencia, criminalidad y adicciones; con deporte y cultura en ambientes sanos de esparcimiento totalmente gratuitos, donde invito a que vengan también los tecatenses y rosaritenses que confluyen con Tijuana”, sostuvo la mandataria.

Las inscripciones para participar en la carrera están disponibles en estaciones gasolineras de Grupo Rendichicas en Rosarito, Tecate y Tijuana, con un costo de 350 pesos, monto que será donado íntegramente al patronato, en apoyo a tratamientos oncológicos para niñas y niños que reciben atención en el Hospital General de Tijuana.

Por su parte el coordinador de Proyectos Estratégicos para la Regeneración de Espacios Públicos del Estado, Carlos Torres Torres, compartió los avances en los trabajos de rehabilitación del Parque Esperanto, donde fue entregada una cancha de volibol playero como parte de esta visita.

“Con esta carrera nos sumamos al esfuerzo del Patronato y de voluntarias que ponen amor y cariño para atender a familias que traen a sus hijos desde lugares lejanos como San Quintín a realizarse quimioterapias”, externó Carlos Torres.

El presidente del Patronato del Hospital General de Tijuana, Jorge Serrano Macías mencionó que mediante la carrera se buscará concientizar a la ciudadanía sobre el cáncer infantil, además de reunir recursos para las actividades con las que se atiende a ese sector de la población.

“Será un evento de acciones positivas donde podremos convivir en familia y amigos en un espacio increíble. Todo mundo necesitamos que nos den la mano en algún momento y este será un momento para darles la vida y el corazón a estas niñas y niños que luchan contra el cáncer”, concluyó.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A DISFRUTAR DE MANERA SEGURA LAS VACACIONES DE SEMANA SANTA

El Operativo Vacacional moviliza a 942 elementos, 244 unidades en todo el estado y en la línea 078 se ofrece asistencia vial y turística

Mexicali.- Baja California está lista para recibir a los viajeros locales y nacionales que disfrutarán del periodo de Semana Santa entre el 14 y 25 de abril. La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invitó a visitantes y locales, a sumarse a las autoridades y tomar las precauciones necesarias para vivir unas vacaciones seguras y sin contratiempos.

La mandataria recordó que con el Operativo Vacacional de Semana Santa, que arrancó el pasado jueves 3 de abril, se movilizará a 942 elementos y 244 unidades en todo el estado. Además habrá recorridos de monitoreo en las principales zonas turísticas y se habilitarán 6 oficinas, 5 módulos móviles y 1 centro de información con horarios de atención de 10:00 a.m. a 5:00 p.m.

También destacó que está disponible la línea 078 para asistencia vial y turística gratuita por parte de Ángeles Verdes, así como el número (664) 624 20 20, donde se brinda atención, seguimiento a quejas y asesoría por parte de la Secretaría de Turismo de Baja California.

La gobernadora subrayó la importancia de revisar el vehículo antes de viajar, asegurando frenos, luces y llantas. Durante el trayecto, es fundamental usar el cinturón de seguridad, no conducir bajo el influjo del alcohol y descansar en viajes largos.

Recomendó mantenerse hidratado y protegerse del sol, especialmente si se viaja a destinos calurosos. También aconsejó usar protector solar y ropa adecuada para evitar quemaduras y llevar repelente de insectos si se realizan actividades al aire libre.

En cuanto a actividades acuáticas, la gobernadora recordó que es importante no nadar solo, supervisar a niñas y niños, y revisar las condiciones del agua antes de ingresar. Además, recomendó mantener las pertenencias bajo vigilancia, especialmente en áreas con grandes concentraciones de personas.

Finalmente, la gobernadora invitó a tomar precauciones al dejar el hogar durante las vacaciones, asegurándose de que todo esté bien cerrado y evitando compartir en tiempo real detalles sobre la ubicación en redes sociales para prevenir robos.

AVANZA LA TARJETA VIOLETA COMO DERECHO PARA TODAS LAS MADRES AUTÓNOMAS DE BAJA CALIFORNIA: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

La Tarjeta Violeta será elevada a rango constitucional para protección y autonomía de las madres autónomas

Mexicali.- En Baja California avanza el compromiso de empoderar a todas las madres autónomas, con la aprobación de la iniciativa de reforma presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, que eleva la Tarjeta Violeta a un derecho constitucional.

La mandataria estatal señaló que esta aprobación representa un avance legislativo significativo y refleja el compromiso de todas las fuerzas políticas para beneficiar a las mujeres y sus familias, asegurando la continuidad y fortalecimiento del programa en futuras administraciones estatales.

“Lo de Tarjeta Violeta elevado a rango constitucional, dejó de ser un programa para convertirse en un derecho en Baja California y me siento muy contenta de que los recursos públicos hoy se encuentren en manos de quienes más lo necesitan.”, expresó.

Actualmente, el Gobierno del Estado de Baja California, a través de la Secretaría de Bienestar, brinda apoyo a mujeres en situación de vulnerabilidad o que enfrentan violencia, otorgando 2 mil 600 pesos bimestrales para cubrir sus necesidades básicas y de sus familias.

“Hoy en nuestro estado más de 100 mil mujeres, madres autónomas que sacan adelante a sus familias, son beneficiadas con este programa. No solamente las beneficiamos con el apoyo económico, reciben artes, oficios, talleres, que los ayuden a empoderarse económicamente”, añadió.

Finalmente, la gobernadora reiteró su firme compromiso con las mujeres bajacalifornianas, reconociendo los retos que persisten, pero afirmando que se continuará trabajando para construir un estado más justo e igualitario para todas.

RECONOCEN A ANIMALES COMO SERES SINTIENTES EN BAJA CALIFORNIA CON APROBACIÓN DE INICIATIVA DE LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral

Mexicali, B.C.- En Baja California los animales ya cuentan con el respaldo para proteger su bienestar, con la aprobación de la iniciativa de reforma de ley presentada por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, enfocada en reconocer a los animales como seres sintientes.

Las y los diputados de la XXV Legislatura del Congreso del Estado de Baja California aprobaron la reforma de ley para reconocer a los animales como seres sintientes, lo que representa un paso importante hacia el fortalecimiento de su protección y bienestar en la entidad, declaró la gobernadora.

La iniciativa impulsada por la gobernadora Marina del Pilar, forma parte de un enfoque integral orientado a garantizar el trato digno y respetuoso hacia los seres sintientes. La mandataria celebró que esta propuesta haya sido respaldada por la pluralidad de fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado.

Entre los avances legislativos aprobados, destaca la reforma al artículo 7 de la Constitución Política del Estado, la cual incorpora de manera explícita el reconocimiento de los animales como seres sintientes. Este cambio constitucional sienta las bases para el diseño de políticas públicas que velen por su bienestar integral.

La gobernadora subrayó que para su administración, la cual se ha identificado por un enfoque animalista, es esencial trabajar en coordinación con los distintos poderes para fortalecer la protección de los animales. Como ejemplo de ello, destacó el funcionamiento del Santuario Animal “Mily”, uno de los programas impulsados por su gobierno para ofrecer resguardo y atención a animales en situación de vulnerabilidad.

Este avance normativo refuerza el compromiso institucional del estado de Baja California con los valores de respeto, empatía y responsabilidad hacia los seres vivos.