Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

MÁS BENEFICIOS PARA BAJA CALIFORNIA CON PROGRAMAS DE BIENESTAR DE LA PRESIDENTA CLAUDIA SHEINBAUM: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

 

Inicia el programa “Pensión de Mujeres del Bienestar” beneficiando 35 mil mujeres en Baja California

Playas de Rosarito.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, junto a la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, acordaron continuar trabajando en beneficio de los sectores más vulnerables, dando seguimiento al principio de “Por el bien de todos, Primero los Pobres”, fortaleciendo las bases para el segundo piso de la Cuarta Transformación en el estado.

Durante el evento “Programas de Bienestar”, la presidenta anunció que los apoyos para los más necesitados se mantendrán, y que se lanzarán tres nuevas acciones dirigidas a mujeres, personas adultas mayores y jóvenes estudiantes.

“Son tres nuevos programas del bienestar, el primero apoya a todas las mujeres de 60 a 64 años de edad. Por primera vez vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas, y al llegar a los 60 años un apoyo, cuando cumplamos 65 pase automáticamente a pensión adulto mayor, para reconocer a las mujeres”, destacó Sheinbaum Pardo.

Además, se tendrá también el llamado “Salud Casa por Casa” donde se buscará apoyar a las personas adultas mayores con servicios de salud en sus viviendas. Asimismo, se buscará becar a todos los estudiantes de escuelas públicas.

“Esos son los tres programas principales, pero además vamos a construir un millón de viviendas en todo el país, aquí en Baja California serán aproximadamente 50 mil viviendas, y un programa muy intensivo que haremos con la gobernadora de escrituración”, enfatizó Sheinbaum Pardo.

La gobernadora Marina del Pilar, subrayó que los apoyos del Gobierno Federal,  desde la administración de Andrés Manuel López Obrador, han transformado Baja California, y que, ahora con el gobierno de la primera mujer presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se continuará construyendo el Segundo Piso de la Cuarta Transformación.

“Hoy miramos lo que hemos construido y nos inspiramos en seguir adelante con más fuerza, más esperanza y más convicción. El Segundo Piso de la transformación es una realidad y eleva nuestros horizontes, por que al compartir la prosperidad transformamos el crecimiento en bienestar y la abundancia en oportunidades para todos”, detalló la gobernadora Marina del Pilar.

Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Bienestar Federal, informó que la “Pensión de Mujeres del Bienestar”, iniciará su registro en los siete municipios de Baja California, ofreciendo apoyos de 3 mil pesos.

“Estás 35 mil mujeres se sumarán a los 625 mil beneficiarios y derechohabientes de todos los programas de bienestar que ya existen. Por que somos las mujeres las que cuidamos del hogar, de la familia y la patria, merecemos que se valore nuestro trabajo dentro y fuera del hogar”, informó Montiel Reyes.

Por su parte el secretario de Educación de la Federación, Mario Delgado Carrillo, destacó que para Baja California se brindarán apoyos en becas a un total de 162 mil 149 jóvenes, para que no vean interrumpidos sus estudios.

Finalmente, Alejandro Svarch Pérez, director General del IMSS-Bienestar, anunció la próxima inauguración del hospital en la zona este de Tijuana, que beneficiará a más de 500 mil personas, el cual colaborará con otros centros de salud para garantizar atención integral y continua.

SUPERVISAN AVANCE DE OBRAS EN TIJUANA

Durante su visita a Baja California, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañó a la gobernadora Marina del Pilar en las obras que se llevan a cabo en Baja California, como son el Viaducto Elevado y la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales.

La mandataria estatal detalló que estos proyectos, adicionales a los que se realizan junto a los municipios y la federación, brindarán una nueva etapa de sustentabilidad para Baja California.

DISMINUYEN DELITOS EN BAJA CALIFORNIA DURANTE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR: OBSERVATORIO NACIONAL CIUDADANO

Se continuará reforzando las estrategias en coordinación con gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo

Mexicali, B.C.- Como resultado de las acciones dirigidas para la construcción de la paz duradera en Baja California, el gobierno de Marina del Pilar Avila Olmeda registró una disminución en incidencia delictiva durante el 2024, comparado con el año anterior, de acuerdo con estadísticas del Observatorio Nacional Ciudadano (ONC).

La gobernadora Marina del Pilar, informó que esta reducción en los índices es resultado de una estrategia diseñada para coordinar el trabajo de los tres órdenes de Gobierno, la cual fue posible con el apoyo del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, y que seguirá reforzando con la construcción del segundo piso de la Cuarta Transformación, a través de humanismo mexicano impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Hemos logrado una clara tendencia a la baja en delitos de alto impacto y también en delitos patrimoniales. No estamos celebrando los resultados ya que sabemos que tenemos mucha tarea por hacer, pero se está trabajando en materia de prevención y pacificación en Baja California”, expresó.

Baja California avanzó de manera sustancial en sus esfuerzos por mejorar la seguridad en el estado, logrando la disminución global del 6.94 por ciento en la incidencia delictiva, de acuerdo con datos del ONC, la gobernadora destacó que este resultado es un reflejo del compromiso y trabajo conjunto de instituciones de seguridad como la Guardia Nacional, SEDENA, MARINA, FESC, y policías municipales.

Dentro de los delitos con mayor reducción destacan los robos en sus distintas modalidades: los robos con violencia disminuyeron un 7.36 por ciento, mientras que los robos de vehículos presentaron una baja del 4.47 por ciento. Especialmente significativa ha sido la reducción de un 16.14 por ciento en robos a casa habitación, lo que responde a programas específicos que buscan preservar la seguridad y tranquilidad en los hogares bajacalifornianos.

Asimismo, otros delitos que afectan gravemente el bienestar de la ciudadanía también muestran importantes reducciones, consolidando la percepción de seguridad y confianza en la región, mencionó la mandataria, destaca la disminución en el delito de trata de personas, con una notable reducción del 56.37 por ciento, reflejo de las acciones en favor de la protección de los derechos humanos y la lucha contra la delincuencia organizada.

En cuanto a otros delitos de alto impacto, el narcomenudeo experimentó una reducción del 18.08 por ciento, mientras que los casos de lesiones dolosas bajaron un 13.50 por ciento, reforzando el compromiso por mejorar la seguridad en las comunidades. En línea con estos resultados, la extorsión también presentó una baja del 1.35 por ciento, un avance importante en la disminución de delitos que afectan directamente la economía y tranquilidad de las familias bajacalifornianas.

*Coordinación con Gobierno Federal*
La gobernadora Marina del Pilar destacó que se han sostenido reuniones clave con la presidenta Claudia Sheinbaum y con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, para fortalecer las labores de seguridad en Baja California, consolidando así una estrecha colaboración con el gobierno federal para proteger a toda la ciudadanía.

Asimismo, reafirmó que se están implementando estrategias con las nuevas alcaldesas y alcaldes de los siete municipios del estado, fortaleciendo la coordinación entre los Ayuntamientos.

Finalmente, Marina del Pilar enfatizó que su administración continuará atendiendo las causas que generan estos delitos, enfocándose en la atención de las juventudes con programas de prevención y combate a adicciones.

AVANZA SEGUNDA ETAPA DEL PARQUE LAGUNA MÉXICO CON ESPACIO PARA MASCOTAS: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Se trabaja para crear un espacio de esparcimiento para toda la familia incluyendo las mascotas

Mexicali, B.C.- La gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda anunció el avance de la segunda etapa del parque Laguna México, en Mexicali, destacando la construcción de un espacio acondicionado para las mascotas, como parte de las obras dentro del programa RESPIRA en Baja California.

La mandataria estatal informó que, desde el inicio de su administración, se ha trabajado para consolidar la protección y la defensa de los derechos de los animales en Baja California, así como ofrecer más lugares donde estos puedan disfrutar de áreas recreativas.

“En nuestro Gobierno todos son importantes. Sabemos que nuestras mascotas, nuestros perritos y nuestros gatitos son parte de nuestra familia. En el parque Laguna México, estamos construyendo el área pet friendly para todos ellos”, expresó.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, detalló que la segunda etapa presenta un avance del 60 por ciento, con la construcción de 32 palapas, módulos sanitarios, concesiones y un andador de 1 mil 500 metros cuadrados, así como 11 mil metros de tubería para riego de zonas verdes.

Además, se ha construido una barda perimetral de 615 metros y un área de juegos infantiles de 1 mil 900 metros cuadrados. Se trabaja en la creación de un estacionamiento adicional, una ciclovía, y un segundo acceso frente al área de mascotas.

“Como saben este gobierno está construyendo los parques más grandes de Baja California, y estamos pensando en todos los integrantes de la familia”, afirmó la gobernadora Marina del Pilar.

Estas obras, realizadas dentro del programa RESPIRA, continúan transformando a Baja California con más áreas verdes y espacios de sano esparcimiento para todas las familias.

PRESENTA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR ESTRATEGIA TRILATERAL PARA ATENDER CONSUMO DE FENTANILO

Baja California será el primero en implementar protocolos de atención a nivel nacional

Tijuana, B.C.- Con el objetivo de seguir implementando políticas públicas en salud que beneficien a las personas más vulnerables en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda presentó la estrategia trilateral que se desarrollará junto a especialistas de Estados Unidos y Canadá para la prevención y atención al consumo del fentanilo.

Durante la conferencia “Miércoles de Mañanera”, la gobernadora Marina del Pilar señaló que su administración se encuentra comprometida con la salud y bienestar de las y los bajacalifornianos, trabajando para que el acceso a servicios médicos sea un derecho.

“El tema de las drogas no es un tema que deba verse con un enfoque solamente de seguridad, debe verse con un enfoque transversal y de gran importancia en materia de salud pública, las adicciones es una enfermedad, prevenir el uso de droga desde el área de salud es importante para nuestro Gobierno”, agregó.

La mandataria estatal añadió que la estrategia se enfocará en tres puntos básicos: la Prevención y Detección Oportuna; Acción Terapéutica de Campo; y la Justicia Terapéutica, con el objetivo de atender este tema.

“Debido a que el consumo de esta sustancia, en muchas situaciones afecta principalmente a personas en condición de vulnerabilidad en nuestros distintos municipios, hemos decidido implementar acciones para capacitar a primeros respondientes en el uso de la Naloxona Intranasal, un medicamento que puede revertir la sobredosis”, detalló.

En total, 40 primeros respondientes, entre policías, paramédicos y bomberos, recibirán esta capacitación en el correcto uso del medicamento, el cual, si se administra inmediatamente, puede salvar la vida de una persona con sobredosis.

Por su parte, el secretario de Salud del Estado, José Adrián Medina Amarillas, destacó la importancia de trabajar en las comunidades para informar, prevenir y detectar oportunamente problemas relacionados con adicciones.

“Gracias a que dentro de un mes acudirán a San Diego 40 primeros respondientes a capacitarse en el uso adecuado, oportuno y correcto de la Naloxona Intranasal, Baja California será el primer estado donde se utilice en campo, en las comunidades”, añadió.

Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Poder Judicial de Baja California, explicó se ha detectado un número importante de personas imputadas bajo influjo de sustancias nocivas, por lo que implementarán la Justicia Terapéutica.

“Una vez es vinculado el imputado, lo pasamos con una suspensión del proceso al Sector Salud, en lugar de ir a un centro de reclusión. En Sector Salud será evaluado periódicamente para sacarla de esta adicción, y que no vuelva a reincidir en esta conducta ilícita”, informó. El tratamiento de Justicia Terapéutica podría aplicarse a personas que hayan cometido delitos no graves o menores.

Jaime Arredondo, investigador por la Universidad de Victoria, en Canadá, y Fernando Matera Castillo, antropólogo médico, por la Universidad de Columbia, en Estados Unidos, agradecieron la invitación y la apertura para estudiar este tema de salud pública.

“Tenemos una oportunidad histórica. Baja California, y en especial, dos organizaciones de la sociedad civil, han demostrado un modelo de prevención de sobredosis basado en evidencia”, comentó Jaime Arredondo.

“Tijuana y Baja California son líderes en tratamiento y lidiar con el consumo como un problema de salud pública. Las organizaciones y las instancias estatales que hemos visitado son heroicas y de vanguardia en cuanto a la manera que abordan el problema del fentanilo, reconociendo su existencia y ayudando a lidiar con él”, añadió Matera Castillo.

Finalmente, la gobernadora Marina del Pilar reafirmó el compromiso de continuar con una estrategia integral que coloca al centro a las personas, para avanzar a una sociedad más justa, segura y saludable, sin dejar a nadie atrás.

ENTREGA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LLAVES DE NUEVO HOGAR A QUIENES MÁS LO NECESITAN

La familia mexicalense Rodriguez Alvarado ya cuenta con un hogar digno a través de un esquema de bienestar social

Mexicali.- En el marco de las acciones para consolidar el bienestar de las y los bajacalifornianos, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, realizó la entrega de las llaves de su nueva casa a la familia Rodríguez Alvarado en Mexicali, a través del Plan Estatal de Vivienda, el cual garantiza el acceso a un patrimonio a las personas que menos tienen, mediante la construcción desarrollos con un modelo integral a bajo costo.

Durante la entrega de llaves en el fraccionamiento Casa Digna, explicó que a través de este programa, el gobierno de Baja California busca mejorar las condiciones de cobertura y acceso a la vivienda social, bajo un esquema de costos accesibles, acorde a los lineamientos del Plan Vivienda impulsado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Mi instrucción es desarrollar vivienda donde ya se cuente con todos los servicios, pero además donde se realice un trabajo integral para que las familias puedan adquirir sus casas a bajo costo, incluso sin tener que pagar los impuestos relacionados a la adquisición de estas viviendas”, dijo.

Para ello, mencionó que trabaja coordinadamente con autoridades de los tres órdenes de gobierno y constructoras, buscando la eliminación de impuestos en todo lo que corresponde a vivienda social, poniendo en el centro a las familias de Baja California, y que a su vez, sea un proyecto atractivo para las constructoras.

Indicó que a través del Programa Estatal de Vivienda han otorgado descuentos en impuestos para facilitar la compra de viviendas, beneficiando a familias de bajos ingresos, los incentivos representan una exención fiscal superior a 526 millones de pesos, permitiendo que más personas accedan a una vivienda digna.

“Estos son terrenos nuestros que ponemos a disposición de fraccionadoras con la condición de que desarrollen vivienda social. El Estado no cobra el terreno hasta que se venda la vivienda con un tope de costo de la vivienda, lo que hace más atractivo este proyecto”, concluyó.

En esta ocasión, el Sistema DIF Estatal recibirá una de estas viviendas, donde las y los jóvenes que ya no puedan permanecer en albergues temporales tengan un lugar seguro, limpio y con oportunidad de sano esparcimiento, facilitando su transición a una vida independiente, siempre contando con un equipo de profesionales para su debida orientación y protección.

AVANZA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR EN REHABILITACIÓN DE VIALIDADES PARA MEJORAR LA CIRCULACIÓN EN EL ESTADO

  • Se trabaja en en la pavimentación junto a municipios y vecinos beneficiados

Mexicali, Baja California .- Con el objetivo de modernizar las vialidades de Baja California y mejorar la calidad de vida de sus residentes, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las obras de repavimentación en la colonia Prohogar en Mexicali.

La gobernadora señaló que estos trabajos se realizan en coordinación con los municipios, fortalecidos por la participación de las comunidades de vecinas y vecinos de las zonas intervenidas.

“Recordarles que esta pavimentación está dentro del programa de la Junta de Urbanización en la que participan los vecinos de la zona con un porcentaje, y el resto lo pone el Gobierno del Estado”, manifestó Marina del Pilar.

Las obras dentro de este programa buscan, además de modernizar la movilidad de los residentes de la zona, la participación de los vecinos con labores de limpieza y cuidado de las vialidades.

El secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDURT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se han realizado diversas obras durante la actual administración.

“El Gobierno del Estado está poniendo equipo, maquinaria y personal, materiales, y es muy participativa la gente, nos ayudan en la limpieza de las zonas”, añadió el secretario.

Actualmente, SIDURT se encuentra trabajando en seis obras de rehabilitación en varias colonias de Mexicali, cubriendo más de 41 mil metros cuadrados de vialidad, con una inversión superior a los 23 millones de pesos.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO Y ATENCIÓN A VÍCTIMAS

El CEJUM atiende las 24/7 en el número 663 101 0707

Tijuana, B.C. – Con el fin de garantizar una vida libre de violencia, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, impulsa los programas y estrategias enfocadas en brindar una atención integral a las mujeres que han sido víctimas.

A lo largo de la administración de la gobernadora Marina del Pilar, el gobierno estatal ha intensificado sus esfuerzos a través de programas de sensibilización, capacitación y recursos destinados a prevenir la violencia de género.

La directora del Centro Justicia para las Mujeres (CEJUM), Magdalena Bautista Ramírez, destacó que se han impulsado campañas informativas en escuelas, comunidades y medios de comunicación, con el objetivo de cambiar patrones culturales y promover el respeto y la igualdad.

La gobernadora Marina del Pilar en un esfuerzo conjunto con el Gobierno de México a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM), han impulsado la creación de más Centros de Justicia en zonas prioritarias como Tijuana, Mexicali y San Quintín.

La directora mencionó que se han establecido líneas de atención telefónica donde se brinda asistencia inmediata y orientación a las mujeres que enfrentan situaciones de riesgo.

Las mujeres de Baja California que necesiten asistencia pueden dirigirse al Centro de Justicia para las Mujeres, donde personal capacitado brinda asistencia inmediata, y se ofrece atención integral, asesoría legal y acompañamiento psicológico.

La directora, hizo un llamado a denunciar cualquier forma de violencia y a contribuir a la creación de entornos en el que todas las mujeres se sientan valoradas y respetadas. La colaboración de la ciudadanía es fundamental para construir una sociedad más justa y equitativa.

Para mayor información o atención se puede consultar la página del Centro de Justicia para las Mujeres https://bajacalifornia.gob.mx/cejum/ o comunicarse al teléfono 663 101 0707, en caso de una emergencia puede marcar al 911.

Finalmente el Gobierno del Estado continuará reforzando las acciones para fomentar entornos seguros en Baja California para las mujeres, donde puedan vivir libres de violencia y en plena igualdad de oportunidades.

CONSOLIDAN POLÍTICAS DE MARINA DEL PILAR LA CAPACITACIÓN DE MÁS DE 500 OPERADORES DE TRANSPORTE

El programa implementado por el IMOS busca profesionalizar a operadores de transporte público y privado para mejorar el servicio

Mexicali, B.C.- Mediante las políticas impulsadas por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, continúa el fortalecimiento de los servicios de transporte público y privado en el estado de Baja California. En las últimas semanas, 504 choferes de transporte participaron en el programa de capacitación por el Instituto de Movilidad Sustentable de Baja California (IMOS) en Mexicali.

Este esfuerzo tiene como objetivo principal la profesionalización de los operadores de transporte, otorgándoles herramientas que mejoren su desempeño en áreas como leyes y reglamentos de tránsito, manejo defensivo, primeros auxilios, manejo de emociones, y seguridad y prevención del acoso sexual en el transporte, todo esto en beneficio directo de las y los usuarios de estos servicios esenciales.

De acuerdo al IMOS, la reciente capacitación de estos 504 operadores, se suma a los 4 mil 488 choferes que ya han completado este programa en todo el estado, consolidando el compromiso de Marina del Pilar con la seguridad y calidad del servicio de transporte en Baja California.

La gobernadora instruyó que estos programas de profesionalización continúen, como parte de una estrategia integral que busca mejorar las condiciones del transporte y reducir los incidentes de tránsito.

Finalmente, la dependencia destacó que para la gobernadora Marina del Pilar, la mejora constante de los servicios de transporte es una prioridad, reflejando su compromiso con la movilidad segura y eficiente para todas las personas en Baja California.

REALIZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR RECORRIDO POR EL PRÓXIMO HOSPITAL GENERAL DE ZONA ESTE

 

• El Hospital de la Zona Este acercará la atención médica a comunidades que habían sido rezagadas.

Tijuana, B.C.- Con el compromiso de garantizar el acceso a la salud a las y los tijuanenses, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó las instalaciones del nuevo Hospital General de la Zona Este, con el fin de ultimar detalles para su próxima apertura.

Explicó que la obra de este inmueble consta de tres niveles, ya está concluida y se encuentra en etapa de supervisión de instalaciones, con el fin de poder brindar atención médica a los habitantes de las colonias ubicadas en la Zona Este de Tijuana que no cuentan con ningún tipo de derechohabiencia.

“Estamos supervisando que todo esté listo para garantizar un servicio de calidad para los usuarios. Este hospital era una demanda urgente de la población de la Zona Este que por mucho tiempo fue desatendida”, indicó la mandataria.

Se trata de una obra de gran impacto que beneficiará a más de 500 mil ciudadanos con atenciones que van desde consulta externa hasta cirugías, control del embarazo, así como exámenes de laboratorio y otros estudios especializados.

Para su edificación se requirieron 207 millones de pesos, detalló, y para el equipamiento se aplicaron poco más de 312 millones, lo que significa un total de 519 millones de pesos para su materialización.

Destacó la adquisición de un tomógrafo de alta gama que permitirá obtener de manera rápida imágenes más claras para un correcto diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades y procedimientos de urgencia. El equipo podrá servir de apoyo a los hospitales generales de Tecate y Playas de Rosarito que no cuentan con este dispositivo.

Mencionó que con instalaciones más cercanas, el personal podrá brindar atención rápida y eficiente, lo que beneficiará la salud de los usuarios y también impactará en un ahorro de tiempo y dinero, a la vez que disminuirá el flujo de pacientes en el actual Hospital General de Zona Río.

El nuevo Hospital General de Tijuana se ubica en la colonia La Morita y contará con 110 camas repartidas en urgencias, hospitalización, recuperación postquirúrgica, terapia intensiva, choque y aislamiento.

Este avance en materia de salud para las y los bajacalifornianos también se atribuye al compromiso de la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien impulsó la creación de un nuevo hospital en la entidad, concluyó Avila Olmeda.

FORTALECE GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BIENESTAR ANIMAL A TRAVÉS DE SANTUARIO MILY

Se donarán 130 vacunas múltiples o pentavalentes a perritos y gatitos rescatados

Mexicali, Baja California.- El gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda sigue comprometido con garantizar la salud y el bienestar de las mascotas en Baja California a través del Santuario Animal Mily en Mexicali, con el que se ha acordado la donación de 130 vacunas que serán canalizadas a rescatistas para la protección de perros y gatos.

Marina del Pilar subrayó que desde el inicio de su gestión se ha enfocado en consolidar un gobierno que defienda y haga valer los derechos de los animales de Baja California, asegurando que tengan acceso a todos los servicios necesarios y puedan encontrar familias que ofrezcan amor y el cuidado que necesiten.

La gobernadora reiteró que se cuenta con 130 vacunas múltiples o pentavalentes, por lo que hizo un llamado a que se acerquen rescatistas independientes y lleven a los perritos a vacunarse.

Estas vacunas protegen a los animales contra enfermedades como moquillo, parvovirus, coronavirus, influenza y hepatitis.

“Los invitamos a todas y todos a que sigamos generando conciencia en cuanto al cuidado de los animales, y vamos a seguir creciendo en el bienestar animal en todo Baja California”, agregó.

Por su parte, Juliana Ortega, directora del Santuario Animal Mily, comentó que estas vacunas se distribuirán en apoyo a los rescatistas independientes, para apoyar su valiosa labor en beneficio de los animales.

“Se deben registrar con nosotros y decirnos cuántos son los animalitos que tienen, para cuantos son los que necesitan. Además, de que también se les puede apoyar con el Snap o 4DX que es una prueba rápida para saber las enfermedades que tienen sus rescataditos, son 20 pruebas para donar”, agregó.

Actualmente el Santuario Animal Mily cuenta con 99 mascotas listas para ser adoptadas, entre ellas 78 perros y 21 gatos en buenas condiciones de salud.

Finalmente, Ortega invitó a todos los estudiantes de preparatoria interesados en liberar horas de servicio social o participar en programa de voluntariado, acercarse al santuario animal. Para más información sobre la donación de vacunas, servicios y voluntariado, pueden comunicarse a los teléfonos 686-591-7107 y al 686-591-6897.