Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

ACUERDA GOBIERNO DE BAJA CALIFORNIA Y SINDICATO DE BURÓCRATAS TRABAJO CONJUNTO POR EL RESCATE DE ISSSTECALI

La gobernadora Marina del Pilar y el secretario general estatal de burócratas, Guillermo Aldrete, acordaron una agenda conjunta para lograr el saneamiento de ISSSTECALI a través de la creación de mesas de trabajo

Playas de Rosarito.- Unidos en una causa común, el bienestar de las y los trabajadores de Gobierno y las familias bajacalifornianas, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, y el Secretario General Estatal del Sindicato de Burócratas, Guillermo Aldrete Casarín, acordaron una agenda coordinada para trabajar en una estructura financiera que brinde la viabilidad al ISSSTECALI.

El Sindicato de Burócratas y el Gobierno del Estado acordaron revisar exhaustivamente las posiciones técnicas, jurídicas, económicas y sociales, estableciendo mesas de trabajo conjuntas para garantizar el cumplimiento eficiente de los objetivos prioritarios en beneficio de los trabajadores y la ciudadanía.

Ambas partes reconocieron la necesidad impostergable de buscar alternativas para el saneamiento del ISSSTECALI, con el objetivo prioritario de garantizar un servicio médico digno a través del suministro de insumos, medicamentos, equipamiento, procedimientos quirúrgicos, así como la ministración en el tema de jubilaciones y pensiones confiable y duradero.

“En mi gobierno no hay represión, reconocemos y valoramos el derecho de las y los trabajadores a expresar sus inquietudes y defender sus derechos. Sabemos que el tema de salvar al ISSSTECALI es de gran relevancia para la base trabajadora y sus familias, y por ello reafirmamos nuestro compromiso de escuchar todas las voces, para construir acuerdos que beneficien a la comunidad”, declaró la gobernadora.

Informaron que mediante un diálogo abierto, respetuoso y constante entre las y los líderes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e instituciones Descentralizadas de Baja California, y las autoridades del Poder Ejecutivo, se definirán las mejores soluciones a esta situación compleja, real, y que había sido desatendida por administraciones pasadas.

Ante las especulaciones en torno a la Reforma, la gobernadora Marina del Pilar, atendió la solicitud del líder sindical de precisar que no existe la intención de modificar la edad de jubilación hasta los 68 años de vida, ni vulnerar ningún derecho laboral y humano de la burocracia.

La gobernadora Marina del Pilar, dejó claro que no habrá condonaciones a entidades públicas que al día de hoy presentan adeudos con el Issstecali, así mismo informó que el próximo viernes la CESPT estará haciendo el pago correspondiente de más de 100 millones de pesos, como parte de las gestiones impulsadas por el Gobierno del Estado.

Como parte de los acuerdos, se asumió el compromiso de que la Reforma al ISSSTECALI no se realizará en diciembre, con el fin de dar suficiente tiempo para la calendarización de las mesas de trabajo; así mismo, se precisó no encaminar el plan de pensiones y jubilaciones a una administración por las AFORES.

“Me quedó claro que la gobernadora tiene la voluntad de buscar lo mejor para nosotros, en ese ánimo hemos entablado hoy acuerdos que atienden la exigencia de la burocracia, confiamos en que construiremos juntos el esquema para el saneamiento de ISSSTECALI”, concluyó Aldrete.

En la reunión estuvo presente Francisco Gómez Medina, en representación de la Agrupación Estatal de Jubilados y Pensionados, así como otras autoridades representantes de la burocracia, y del Gobierno del Estado.

SUPERVISA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR AVANCE DEL NODO MORELOS

La obra beneficiará a más de 500 mil personas facilitando el flujo vehicular

Tijuana.- Como parte del seguimiento a las obras que están transformando la movilidad de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda supervisó el avance de la construcción del Nodo Morelos, en Tijuana. Este importante conjunto vial, que presenta un progreso del 78 por ciento, permitirá el tránsito diario de 120 mil vehículos.

La mandataria estatal destacó que el puente vehicular de cuatro carriles forma parte del programa RESPIRA, que tiene como objetivo el reducir los tiempos de traslado para que las y los ciudadanos puedan pasar más tiempo con sus familias y menos en congestionamientos viales.

“Vamos a inaugurar la obra ya totalmente terminada en lo técnico, la ingeniería como tal, para el 22 de diciembre, pero todavía vienen algunos detalles estéticos, y estos son una sorpresa que les vamos a dar para el mes de enero. Pero la parte funcional, como puente, para que lo puedan utilizar será a partir del 22 de diciembre”, añadió Marina del Pilar.

La gobernadora informó que esta obra, beneficiará a más de 500 mil habitantes de Baja California, especialmente a residentes de Tijuana, Santa Fe, Playas de Tijuana, 5 y 10 así como Playas de Rosarito, ya que el nodo conecta de manera eficiente ambos municipios.

Por su parte, el secretario de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Reordenación Territorial (SIDUT), Arturo Espinoza Jaramillo, informó que se cuentan con catorce puntos de ensamblaje, donde se utilizan grúas para el montaje diario del puente.

“Vamos a terminar reparando todas las partes del nodo, para poder tener una mejor área verde, más alumbrado, alumbrado inferior, y poderlo tener todo completamente en muy buenas condiciones, y ser ya un aditamento para Tijuana y Rosarito para sentirnos orgullosos de esta obra”, añadió.

*Beneficiarán habitantes de ejido Lázaro Cárdenas con red de agua potable*

Cumpliendo uno de sus compromisos de garantizar el acceso al agua potable en todas las colonias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar encabezó el inicio de labores de introducción de la red de agua potable en ejido Lázaro Cárdenas en Tijuana.

La mandataria estatal destacó que durante muchos años los habitantes de esta zona carecieron de suministro de agua, dependiendo únicamente de pipas para abastecerse. Señaló que esta obra transformará la vida de la comunidad y mejorará la calidad de vida.

“Años pasaron sin que hubiera agua en el ejido Lázaro Cárdenas, pero como dice nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el agua es de todas las mexicanas y mexicanos, es un derecho humano, y hoy lo estamos haciendo una realidad”, enfatizó.

La obra contará con una inversión total de 37 millones 169 mil 232 pesos, financiados en parte por el Programa de Devolución de Derechos (PRODDER) de la Federación, y el Gobierno del Estado, y beneficiará a cuatro mil 163 habitantes de la zona.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR IMPORTANCIA DEL ACUERDO NACIONAL POR EL DERECHO HUMANO AL AGUA Y LA SUSTENTABILIDAD

Con la firma de este acuerdo nacional se reconoce al agua como un derecho humano para que deje de ser visto como una mercancía

Ciudad de México – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, participó esta mañana en la firma del Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad, encabezado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, en el emblemático Parque Ecológico de Xochimilco.

Este histórico acuerdo marca un cambio profundo en la gestión de los recursos hídricos en México, al reconocer el agua como un derecho humano fundamental y promover su manejo sostenible para las generaciones actuales y futuras.

Durante su intervención, Marina del Pilar enfatizó la relevancia de este acuerdo para Baja California, un estado que, a pesar de estar rodeado de agua, ha enfrentado históricas dificultades para garantizar su suministro.

“Con la firma de este acuerdo, se reconoce debidamente al agua como un derecho humano para que deje de ser vista como una mercancía. Este es un acto de justicia social que asegura el abasto para las generaciones venideras”, destacó la mandataria estatal.

La gobernadora también mencionó las inversiones clave realizadas en su administración, relacionadas con la mejora en el abastecimiento de agua, como son la rehabilitación de la planta de tratamiento San Antonio de los Buenos, y el desarrollo de la planta desalinizadora en Playas de Rosarito, proyectos que cuentan con el respaldo del gobierno federal y que son fundamentales para garantizar el acceso al agua en Baja California.

Afirmó que con el apoyo de la presidenta Claudia Sheinbaum, estos proyectos estratégicos serán una realidad que beneficiará a las y los bajacalifornianos.

Como parte de este acuerdo, se anunció una inversión nacional de 9 mil millones de pesos para la tecnificación del riego agrícola en 2025, una medida que busca optimizar el uso del agua en el campo. Además, figuras clave del sector empresarial, como Eduardo Tricio, presidente de Grupo Lala, han dado pasos históricos al devolver concesiones de agua en zonas estratégicas como Cuatro Ciénegas, en Coahuila, para destinarlas a la conservación ambiental.

Este esfuerzo se complementará con la restauración de ecosistemas prioritarios y la protección de cuencas como la del río Nazas.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que “este plan nacional hídrico nos permitirá construir un México más equitativo y sostenible”, e hizo un llamado a la unidad entre los sectores público, privado y social para garantizar el derecho humano al agua.

Con esta acción conjunta, la gobernadora Marina del Pilar reafirma el compromiso de Baja California con la sustentabilidad, sumándose a los esfuerzos nacionales para garantizar el derecho humano al agua y el bienestar de todas y todos.

DESTACA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR MEJORA EN RENDIMIENTO ESCOLAR CON “EDUCANDO CON EL CORAZÓN”

Las y los estudiantes de escuelas integradas al Programa Educando con el Corazón destacaron en matemáticas y lectura

Mexicali.- El Programa Educando con el Corazón (PECO), implementado por la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda, ha logrado avances significativos en la calidad educativa y la reducción del rezago escolar en Baja California, según los resultados de la Evaluación Diagnóstica realizada al inicio del ciclo escolar 2023-2024.

De acuerdo a la Secretaría de Educación, la evaluación fue aplicada en escuelas primarias públicas generales, con alumnado de comunidades indígenas y en contexto de migración, que forman parte de este innovador programa que atiende actualmente a 47 mil niñas, niños y adolescentes en 305 escuelas del Estado.

Como parte de los resultados de este programa, se detectó un mejor desempeño de las niñas, niños y adolescentes en las habilidades de matemáticas y lectura, en comparativa con el promedio estatal.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que el PECO se desarrolla en escuelas públicas de educación básica seleccionadas, extendiendo su jornada escolar entre dos y cuatro horas diarias. Este modelo busca aprovechar al máximo el tiempo disponible en las aulas y atender de manera prioritaria el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

“El compromiso con la educación en Baja California es fundamental, y el PECO refleja nuestra visión de un futuro donde cada estudiante tenga acceso a oportunidades de aprendizaje de calidad”, subrayó Marina del Pilar.

La gobernadora subrayó que el PECO es parte de los esfuerzos integrales de su administración para garantizar una educación de calidad en el estado, y aseguró que seguirán trabajando para reducir el rezago educativo y ofrecer herramientas que permitan a niñas, niños y adolescentes alcanzar su máximo potencial.

Este programa tiene por objetivo garantizar que los beneficios lleguen a las comunidades más vulnerables, y refuerza el compromiso de la administración estatal de priorizar la educación como base del desarrollo social y económico de Baja California.

GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR REFUERZA ATENCIÓN EN SALUD MENTAL Y PREVENCIÓN EN CONSUMO DE SUSTANCIAS

Incrementan los servicios para la prevención en comparación con años anteriores.

Mexicali, Baja California.- Reforzando las políticas de salud pública en Baja California, el gobierno que encabeza Marina del Pilar Avila Olmeda continúa impulsando acciones para atender a las comunidades más vulnerables mediante programas de capacitación, pláticas informativas y módulos de atención enfocados en salud mental.

La mandataria estatal precisó que, a través del Instituto de Psiquiatría del Estado de Baja California (IPEBC), en este año se ha beneficiado a 57 mil 41 personas, superando las cifras de los dos años anteriores. Estas iniciativas buscan mejorar el bienestar de la población y fortalecer el tejido social de la región.

En Baja California durante el último año de resultados se atendió a 27 mil 440 personas en Mexicali, 16 mil 962 en Tijuana, 12 mil 639 en Ensenada.

Esto representa un total de 57 mil 41 beneficiados en todo el estado, superando los 16 mil 763 atendidos durante el 2022, y las 45 mil 525 en el 2023. En total, la administración actual ha apoyado a 119 mil 329 personas en sus tres años de gobierno.

El IPEBC cuenta con más de 80 consultorios de Atención Especializada en Salud Mental en los municipios de: Mexicali con 41, Tijuana y Ensenada con 16, Playas de Rosarito con tres, San Felipe con 2 y uno más en San Quintín.

Estos resultados reflejan el compromiso del gobierno de Marina del Pilar con las y los bajacalifornianos, promoviendo la salud como un derecho y mejorando la calidad de vida.

En caso de pasar por un problema en salud mental o consumo de sustancias, puede solicitar apoyo en los números del IPEBC, en Mexicali (686) 5610315; Tijuana (664) 6842664; y Ensenada (646) 1788577.

PREPARADO MEXICALI PARA RECIBIR LA SERIE DEL CARIBE 2025: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Este magno evento consolida a Mexicali para recibir a 200 mil visitantes del 31 de enero al 7 de febrero de 2025.

Mexicali, Baja California.- La ciudad de Mexicali está lista para recibir la Serie del Caribe 2025, el evento de béisbol más importante de Latinoamérica, aseguró la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda tras realizar un recorrido en las obras que realiza el gobierno estatal en el estadio Nido de Águilas de Mexicali.

“Son muchas las ciudades que levantan la mano para ser sede de la Serie del Caribe. Este es el evento más importante que hay en Latinoamérica y nosotros vamos a ser la sede. Aquí en Mexicali debemos sentirnos muy orgullosos”, subrayó la mandataria.

Para ofrecer una experiencia inolvidable a las 200 mil personas que, del 31 de enero al 7 de febrero de 2025, visitarán la capital cachanilla y disfrutarán de esta justa beisbolera, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Territorial de Baja California (SIDURT) ha trabajado en la remodelación y rehabilitación del recinto deportivo, informó la gobernadora.

Según SIDURT, para convertir al Nido de Águilas de Mexicali en un estadio de nivel internacional, se realizaron diversas mejoras, como la remodelación de la fachada, rehabilitación de la explanada, instalación de nueva iluminación, colocación de butacas y construcción de varias áreas, incluidas áreas sanitarias, túneles, umbrales de acceso, escaleras y una nueva barda perimetral.

“Invitando a todos los mexicalenses a que sigamos promoviendo lo que es nuestra ciudad, lo que somos capaces de hacer cuando nos unimos. Y a darles la bienvenida a todos los visitantes, a todos los equipos, a decirles que aquí se vive un ambiente de armonía, de compañerismo, que les damos una bienvenida cordial, respetuosa. Y a jugar con el corazón por delante”, agregó Avila Olmeda.

La alcaldesa de Mexicali, Norma Bustamante, indicó que el gobierno municipal redoblará esfuerzos para garantizar que los servicios públicos, especialmente la recolección de basura y la seguridad, se mantengan a la altura de la demanda ciudadana durante el evento deportivo.

Por su parte, el presidente de Club Águilas de Mexicali, Alberto Dio Murillo Rogers, destacó el poder del béisbol para fortalecer el sentido de comunidad, y agradeció el trabajo coordinado con el gobierno estatal para mejorar el estadio y asegurar una experiencia única para los deportistas y sus seguidores.

“Esto abre la puerta a siempre tener más y mejores eventos, y esto nos obliga y nos compromete más a cada uno de nosotros a buscar cómo engrandecemos a nuestra comunidad. Nuestras autoridades están comprometidas, yo no he batallado en lo más mínimo para que se sumen”, afirmó.

Finalmente, Murillo Rogers obsequió a la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda y a la alcaldesa Norma Bustamante una camiseta oficial de los Águilas de Mexicali, a menos de dos meses del inicio de esta competencia internacional en la capital de Baja California.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR INNOVACIÓN Y TALENTO DE BAJA CALIFORNIA EN BAJA INNOVATION DAY

Se busca que las juventudes accedan a carreras con campo laboral amplio y bien remunerados

Tijuana, Baja California.- En seguimiento a las acciones para fomentar la innovación en Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda asistió a la inauguración del Baja Innovation Day, en Tijuana, durante el evento destacó que la región se ha consolidado al impulsar el talento individual de las y los bajacalifornianos.

La mandataria estatal señaló que su administración busca transformar de fondo la visión del sistema económico, centrado en la innovación, y que se ha convertido en un modelo distinto de la economía.

“Desde el principio de la administración cambiamos esta visión del modelo económico tradicional, para pasar a un modelo económico en el que pongamos en el centro el talento de las personas, donde estamos poniendo en el centro lo que están buscando las empresas que están transformando el mundo. Lo estamos haciendo con todas las universidades públicas y privadas, sentándonos con ellos para revaluar y rediseñar los planes curriculares y educativos”, comentó.

Añadió que esta estrategia educativa busca que las juventudes accedan a carreras con un campo laboral más amplio y bien remunerado, para el beneficio de todas y todos.

Marina del Pilar resaltó que el nearshoring es una práctica que se ha realizado en el estado durante años, y que la entidad cuenta con jóvenes altamente capacitados. Este modelo representa una oportunidad de aprender, desarrollarse y aprovechar el talento local de manera más óptima.

“Estamos trabajando en crear las carreras que requiere el mundo. Para lo que tenemos talento vocacional en el estado. Vocacionalmente Baja California es un estado de innovación y no queremos traernos a gente de afuera que nos diga como hacer las cosas, aquí queremos decirle al mundo cómo se hacen las cosas desde Baja California”, manifestó.

El evento incluyó ponencias de alto nivel y espacios de interacción para fomentar la creatividad. La gobernadora destacó que la innovación y creatividad son fundamentales para la transformación.

Inauguración EnerBaja 2024
La gobernadora Marina del Pilar también participó en la inauguración de la segunda edición de EnerBaja 2024, donde compartió los avances en materia energética, y destacó obras que han beneficiado a Baja California en el suministro de energía.

“Es particularmente significativo celebrar este encuentro en un momento tan importante que está marcando un antes y un después en la historia política energética de nuestro país. La estrategia nacional del sector energético, presentada por nuestra presidenta, doctora Claudia Sheinbaum Pardo, como parte del Plan Nacional de Energía, marca un rumbo claro y alentador en materia de generación de energía”, destacó.

Agregó que esta estrategia refuerza y optimiza el desempeño de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), logrando mayor eficiencia en la generación de electricidad, con menos recursos y costos de producción reducidos al mínimo.

Marina del Pilar anunció que Mexicali será el primer municipio del país en implementar un programa de paneles fotovoltaicos para generar energías limpias. Asimismo, se continuará trabajando en áreas claves como la logística, obras públicas, infraestructura hídrica y energía.

Por su parte, el subsecretario de Planeación y Transición Energética de la Secretaría de Energía Federal, Jorge Marcial Islas Samperio, añadió que gran parte de los temas que se tendrán en el foro, se centraron en la Estrategia Nacional de Energía, la cual cuenta con la visión de la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

“Se desea que todo México, especialmente Baja California, se sumen a un esfuerzo nacional para hacer una transición energética basada en el aprovechamiento de energías limpias, energías renovables, pero también en la prosperidad compartida, es decir, que veamos, dentro de este programa problemas de pobreza energética y que ayudemos a los sectores más necesitan en México a proveerse de los diferentes energéticos que también necesitan para hacer una vida un poco más digna”, comentó.

SIMPLIFICA TRÁMITES Y REDUCE TIEMPOS DE ESPERA CON GOBIERNO DIGITAL DE MARINA DEL PILAR

Visitaron 500 mil personas el portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios y se ha brindado atención a 200 mil a través del Modelo Único de Atención Ciudadana

• Se ofrecen 93 trámites completamente digitales y más de 100 se inician de manera digital

Mexicali, B.C.- Con el objetivo de ofrecer un gobierno eficiente, transparente y al servicio de la ciudadanía, el Gobierno de Baja California ofrece casi 100 trámites completamente en línea, disponibles desde cualquier teléfono o computadora, indicó Marina del Pilar Avila Olmeda durante su conferencia “Miércoles de Mañanera”.

La gobernadora destacó que la Agencia Digital de Baja California, creada en su administración para simplificar trámites y servicios, facilita a todas las personas a realizar gestiones mediante la página oficial del Gobierno del Estado, ahorrando tiempo, dinero y esfuerzo además de promover la transparencia y lucha contra la corrupción.

“Hasta la fecha, les comparto, que hemos recibido 500 mil visitas en nuestro portal del Registro Estatal de Trámites y Servicios (RETyS), a través del Modelo Único de Atención Ciudadana (MUAC) hemos brindado 200 mil atenciones y estamos disponibles las 24 horas del día los 365 días del año. Nuestra Ventanilla Única ya ha recibido más 300 mil visitas, consolidándose como un recurso clave en los trámites en línea”, dijo.

La iniciativa de Baja California para reducir significativamente los tiempos de espera, las tediosas filas y la necesidad de trasladarse a centros de gobierno, se suma a la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum quien ha sido pionera del gobierno digital desde su gestión como jefa de gobierno de la CDMX, y ahora lo impulsa como estrategia nacional, puntualizó Marina del Pilar.

Entre los avances más importantes, destacó, la emisión de 57 mil 419 tarjetas de circulación digitales y más de 217 mil licencias digitales, un aumento significativo respecto a las 8 mil emitidas en 2023. Además, los ciudadanos ahora pueden obtener constancias de antecedentes penales, actas de nacimiento y pagar recibos de agua en línea.

Mencionó que gracias a la facilidad de hacer los trámites en línea, la digitalización también ha tenido un impacto positivo en la recaudación, con un incremento superior a los 9 millones de pesos por el Permiso de Pesca Deportiva.

La mandataria puntualizó que para seguir avanzando hacia la inclusión, se lanza la plataforma LLAVE Baja California, que viene acompañada de la estrategia nacional y donde se agrupará diversos trámites y servicios en una sola contraseña. Además se creó el expediente ciudadano, herramienta donde cada persona podrá almacenar su información y documentos en un solo lugar.

Sostuvo que con estos logros, Baja California no solo está avanzando hacia un gobierno digital, sino también hacia un gobierno transparente, justo y cercano, que pone las necesidades de las personas en el centro de su gestión

El director de Agencia Digital de Baja California, Gabriel Alberto Palombo, reveló que se habilitaron 93 trámites completamente digitales adicionalmente más de 100 se inician de manera digital pero que por normativa se necesita recoger algún documento o hacer una firma en físico.

Además se trabajó con los siete ayuntamientos, las autoridades federales mexicanas, CBP y Highway Patrol de California y Arizona para garantizar el reconocimiento y validez de la Licencia y Tarjeta de Circulación Digital y en todos los ámbitos de gobierno.

En concordancia con el gobierno federal se busca la autonomía tecnológica y la austeridad republicana y mediante un conjunto de herramientas de software denominados Framework Bajastack, se crearon varios sistemas para diferentes dependencias ahorrando con ello 13 millones 159 mil pesos y se estima que para 2025 se desarrollen 25 sistemas más con un ahorro de más de 30 millones de pesos.

GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DA EL BANDERAZO DE INICIO DE OBRA DEL PARQUE INDUSTRIAL NATURA EN EL SURESTE DE TIJUANA

Con proyectos como el Parque Industrial Natura, Baja California reafirma su posición como líder nacional en innovación, sustentabilidad y desarrollo integral.

Tijuana, B.C – Como resultado de las nuevas inversiones promovidas por la actual administración, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó el arranque de obra del Parque Industrial Natura, un proyecto innovador que transformará el sureste de Tijuana, impulsando el desarrollo económico, la generación de empleo y el bienestar de miles de familias bajacalifornianas.

Durante el evento la gobernadora destacó la importancia de esta iniciativa, resultado de la colaboración entre Grupo Musa y Grupo Ruba, que apuestan por un modelo de desarrollo integral. “El Parque Industrial Natura se traducirá en derrama económica, generación de empleo y bienestar para miles de familias”, afirmó Marina del Pilar.

Este proyecto abarcará más de 180 hectáreas y contará con 24 naves industriales destinadas a cubrir la creciente demanda de espacios para el sector maquilador, un motor clave en la economía del estado. “Aquí están cubriendo la demanda de espacios del sector maquilador, pero al mismo tiempo están generando miles de empleos directos”, indicó la gobernadora.

El modelo de Desarrollo Natura se combina con los espacios habitacionales, educativos y comerciales en un entorno integrado, reduciendo las distancias entre el hogar, el trabajo y los servicios esenciales. Este enfoque fortalece la convivencia comunitaria, fomenta el sentido de pertenencia y crea un verdadero tejido social que incrementará la calidad de vida de las y los tijuanenses.

En su mensaje, Marina del Pilar recordó que el crecimiento económico de Baja California se ve reflejado en los más de 5 mil 300 millones de dólares en Inversión Extranjera Directa, y el liderazgo en crecimiento económico y salarial entre los estados del norte de México.

La gobernadora también destacó que este tipo de proyectos se alinean con el Programa Estatal de Vivienda, que ha multiplicado el acceso a viviendas dignas en todo el estado. “Nuestra meta es realizar 100 mil acciones de vivienda durante nuestra administración para que ninguna familia bajacaliforniana se quede sin un lugar digno donde vivir. En nuestro Gobierno lo tenemos muy claro: nunca más un desarrollo económico puede volver a estar divorciado del bienestar social y ambiental como ocurría en el pasado”, expresó.

El inicio de la construcción del Parque Industrial Natura simboliza el compromiso del Gobierno del Estado y del sector privado con la creación de una Baja California donde el desarrollo económico y la justicia social avancen juntos.

La gobernadora concluyó su mensaje reafirmando que este tipo de inversiones son fundamentales para transformar la entidad. Con proyectos como el Parque Industrial Natura, Baja California reafirma su posición como un líder nacional en innovación, sustentabilidad y desarrollo integral.

IMPULSA GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR BENEFICIOS PARA TRABAJADORES DEL SECTOR PESQUERO Y ACUÍCOLA CON “PESCANDO CON EL CORAZÓN”

 

Se destinaron más de siete millones de pesos a las y los trabajadores del sector

Ensenada,B.C.- Con el propósito de mejorar las condiciones de vida de las y los trabajadores de los sectores pesqueros y acuícola de Baja California, el gobierno encabezado por Marina del Pilar Avila Olmeda, implementó este año el programa “Pescando con el Corazón”.

La gobernadora informó que, a través de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, se han destinado más de siete millones y medio de pesos en apoyos directos, beneficiando a más de dos mil personas mujeres, hombres y personas de las comunidades indígenas. Este esfuerzo busca mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias.

La gobernadora mencionó que se priorizaron a residentes de comunidades con mayores necesidades de los municipios de San Felipe, San Quintín y los pueblos originarios.

Cada beneficiario recibió un apoyo de 3 mil 750 pesos, contribuyendo a su bienestar y fortalecimiento de actividades económicas.

Los recursos del programa fueron dirigidos a trabajadores dedicados a la pesca comercial, pesca deportiva y acuacultura, actividades fundamentales para la economía de la región.

Además de “Pescando con el Corazón” complementa otras iniciativas impulsadas por la Secretaría de Pesca y Acuacultura, como el programa “Motores Fuera de Borda” y el programa de “Microcréditos”, diseñados para optimizar el uso de recursos marítimos, mejorar la actividad y reforzar la seguridad alimentaria, al tiempo que apoyan a las familias dedicadas a estas actividades.

Con estas acciones, el gobierno de Marina del Pilar reafirma su compromiso con los sectores pesquero y acuícola, fortaleciendo su desarrollo y destacando su papel clave en el progreso económico y social de Baja California.