Skip to main content

Etiqueta: MARINA DEL PILAR

BAJA CALIFORNIA ES EL TERCER ESTADO QUE MÁS INVERSIÓN EXTRANJERA ATRAJO EN 2024: GOBERNADORA MARINA DEL PILAR

Son 31 países los que actualmente invierten en la entidad, generando mayores empleos y mejor remunerados

Mexicali, B.c.- Con un monto de 1 mil 998 millones de dólares, Baja California es el tercer estado en el país que más Inversión Extranjera Directa (IED) atrajo este año 2024, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda con base en los datos proporcionados por la Secretaría de Economía del Gobierno Federal.

“Hemos trabajado con dedicación, para seguir posicionando a Baja California como un destino atractivo para los inversionistas. Nos llena de satisfacción que entre enero y septiembre de 2024 aportamos el 5.6 por ciento del total de la inversión extranjera directa en México, colocándonos en el top tres nacional”, destacó la mandataria.

Además, señaló que, en comparación con el 2023, Baja California registró un crecimiento del 68 por ciento en inversión extranjera directa, reafirmando su lugar como el estado de la frontera norte con el mejor desempeño.

La gobernadora expresó que la inversión extranjera genera más empleos formales, con buenos salarios, lo que significa una mejor calidad de vida para las familias y es el resultado del compromiso de todos los sectores y el gobierno estatal para promover un futuro más justo y equitativo para todos.

Las políticas públicas impulsadas por esta administración están alineadas con la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el claro propósito de asegurar un crecimiento económico sustentable y en beneficio de todas y todos. Como prueba de este esfuerzo, dijo la gobernadora, son 31 los países que hoy confían en Baja California y siguen invirtiendo.

Avila Olmeda reveló que, de acuerdo con la Secretaría de Economía e Innovación de Baja California, del total de IED en 2024, Estados Unidos aportó el 56.9 por ciento de los recursos captados, Japón ocupó el segundo lugar con el 29.6 por ciento, y España, con el 7.5 por ciento, alcanzó el tercer puesto.

La mayor parte de la IED que se ha captado este año en Baja California se destinó a proyectos en la fabricación de transporte, que representaron el 59.6 por ciento del total acumulado entre enero y septiembre, destacando empresas como Toyota y Kenworth, que apuestan por el talento de Baja California para seguir siendo líderes en la industria.

ES PARQUE ESPERANTO EL MÁS GRANDE DEL NORTE DE MÉXICO

El Parque Esperanto tiene una superficie de 364 hectáreas, posicionándose como el tercero más grande de México

Tijuana, B.C.- Con el propósito de fortalecer la colaboración entre sociedad y gobierno en la recuperación de espacios públicos en beneficio de las familias de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda expresó su agradecimiento a las y los patrocinadores que confiaron en el proyecto que hizo realidad el Parque Esperanto en Tijuana, el cual se posiciona como el más grande del norte de México.

El Parque Esperanto tiene una superficie de 364 hectáreas, posiconándose también como el tercero más grande de México, solo superado por el Bosque de Chapultepec en la Ciudad de México, y el parque Tangamanga en San Luis Potosí.

Marina del Pilar subrayó que, desde el inicio de su administración, la creación y recuperación de espacios verdes en Baja California ha sido una de sus prioridades. De esta manera, se busca que todas las personas puedan disfrutar de tiempo de calidad junto a sus seres queridos, jugar, practicar deportes y mantenerse activas.

“Esto es lo que estamos construyendo en Baja California, un Baja California donde tengamos espacios para seguir amando a nuestras familias, para seguir guardando recuerdos en nuestros corazones, de momentos inolvidables. Y el parque Esperanto se va a convertir justamente en esto”, expresó.

El Parque Esperanto forma parte de las obras del programa RESPIRA, y fue modernizado en dos etapas, con un presupuesto total de 275 millones de pesos para su rehabilitación. Ahora cuenta con mejores instalaciones y más áreas verdes.

La gobernadora añadió que, gracias a un trabajo conjunto de mujeres y hombres comprometidos con la ciudad, junto a su gobierno, hoy el parque dispone de un pabellón Coca-Cola, un foro Carls Junior, una palapa UBER y una cancha donada por Xolos.

“Este parque es justamente para quienes menos tienen y para los que más tienen, porque es para todos. Aquí no hay diferencias ni desigualdades, aquí vamos a encontrar gratitud, amor, convivencia, un proyecto sustentable y armonioso con el medio ambiente. Sigamos sembrando vida, sigamos sembrando amor, sigamos sembrando paz para todas y para todos”, agregó.

Por su parte, Carlos Torres Torres, coordinador del Programa de Regeneración de Espacios Públicos, informó que este parque construido por la gobernadora, es el tercero más grande en México, después del Parque de Chapultepec y el de San Luis Potosí. Además, en lo que va del 2024 son más de 354 mil personas que han visitado el lugar.

“El nombre de Esperanto se llama así por un idioma que trataba de integrar a todos los países, rescatando lo mejor de cada lugar. Y lo que se está buscando en este espacio es precisamente esto, que miles de familias de todos los rincones del planeta que estamos aquí en Tijuana, podamos disfrutar de los mejores momentos”, comentó Carlos Torres.

Marina del Pilar expresó su agradecimiento a las empresas que hicieron posible este proyecto para las y los tijuanenses: Grupo Inmobiliario JYSA, Corporación del Fuerte, Oxxo, Xoloitzcuintles de Caliente, UBER, Grupo AFAL y Carls Junior.

Durante el evento, se realizó el encendido del árbol navideño, para el disfrute de los presentes, además de entregar regalos a los niños de las comunidades aledañas.

Finalmente, la gobernadora transmitió sus mejores deseos para todas y todos los habitantes de Baja California, a nombre de su familia y Gobierno del Estado, esperando que estas fiestas estén llenas de paz, alegría y momentos inolvidables.

LLEVA MENSAJE DE ESPERANZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR DURANTE POSADA COMUNITARIA DEL BIENESTAR EN SAN FELIPE

Cientos de niñas y niños celebraron la Navidad en compañía de la gobernadora, quien les adelantó algunos regalos de parte de Santa.

San Felipe, B.C – El municipio de San Felipe se vistió de fiesta con la Posada Comunitaria del Bienestar, encabezada por la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, en donde se reunieron cientos de familias para celebrar la temporada navideña, marcando el inicio de estos festejos que se estarán llevando a cabo en todo el estado.

El evento de este lunes se convirtió en un espacio de alegría, baile, convivencia y esperanza para todas y todos los presentes.

La gobernadora Marina del Pilar compartió un mensaje lleno de cariño y optimismo con las familias presentes, especialmente con las niñas y niños, quienes fueron los protagonistas de la celebración, donde resaltó la importancia de la Navidad como un tiempo de amor, reflexión y agradecimiento.

“Me dijeron que todos ustedes se portaron muy bien y que tienen un corazón enorme. Por eso, un amiguito muy especial que tenemos todos nosotros, que es Santa Claus, nos mandó un anticipo de los regalos navideños”, expresó la Gobernadora, generando gran entusiasmo entre las y los pequeños presentes.

La gobernadora anunció la entrega anticipada de algunos regalos navideños, incluyendo bicicletas, consolas de videojuegos y otros obsequios, especialmente para las niñas y niños de San Felipe.

“Decidimos empezar a entregar estos regalitos justamente aquí, en nuestro querido puerto de San Felipe, con nuestras niñas y niños, porque son los niños mejor portados de toda Baja California”, afirmó.

Además, invitó a las personas presentes a reflexionar sobre el año que termina y a plantearse metas para el futuro, deseando un año nuevo lleno de esperanza y felicidad.

“Les pido que sirvan estos días para dar gracias por todo lo que tenemos. Y también para reflexionar y ponernos metas de qué es lo que queremos. Que sea el próximo año un año muy esperanzador para todas y para todos ustedes, y sobre todo, de mucha felicidad”, concluyó.

Además de la posada comunitaria, la gobernadora Marina del Pilar sostuvo una reunión de trabajo con el alcalde de San Felipe, José Luis Dagnino López, para tratar proyectos enfocados en el desarrollo económico, urbano, social y de seguridad del municipio.

DESTACA CRECIMIENTO EN PRODUCTO INTERNO BRUTO ESTATAL EN GOBIERNO DE MARINA DEL PILAR SEGÚN ESTUDIO DE INEGI

 

El PIBE de Baja California alcanzó los 951 mil 066 millones de pesos, lo que representa el 3.9 por ciento del total nacional

Tijuana, B.C.- De acuerdo con resultados publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Producto Interno Bruto Estatal (PIBE) de Baja California alcanzó los 951 mil 066 millones de pesos. Este logro consolida a la entidad como una de las economías más importantes del país, informó la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda.

El PIBE es el valor total de todo lo que se produce y vende en un estado durante un año, de acuerdo al INEGI, es una forma de medir qué tan grande e importante es la economía, y funciona para evaluar la dinámica y comparar el desempeño entre entidades.

“Con un crecimiento anual del 3.5 por ciento, Baja California se ubicó en el séptimo lugar de entre los estados que más aportaron al PIB Nacional. Este resultado refleja el esfuerzo conjunto entre el gobierno, las empresas y las y los ciudadanos que impulsan el desarrollo de la entidad”, destacó la mandataria.

Según datos del INEGI correspondientes a 2023, el sector secundario, que representa el 43.5 por ciento de la economía de Baja California, registró el mayor crecimiento, con un aumento del 4.8 por ciento.

Este avance se debió principalmente a la construcción, que creció un 26.8 por ciento, mientras que la minería y la manufactura también mostraron incrementos del 25.1 por ciento y 2.7 por ciento, respectivamente.

Por su parte, el sector terciario, que aporta el 47.4 por ciento de la economía estatal, creció un 1.9 por ciento. Dentro de este sector destacaron los medios de comunicación y el comercio, con aumentos del 7.8 por ciento y 4.3 por ciento, respectivamente.

“La economía de Baja California avanza gracias a la colaboración entre los sectores público y privado, con políticas enfocadas en fomentar la inversión, generar empleos y elevar la calidad de vida de las familias bajacalifornianas”, afirmó la gobernadora.

Con estos resultados, Baja California se posiciona entre las economías más activas del país. El crecimiento registrado destaca la importancia de sus sectores clave y establece bases sólidas para continuar con un desarrollo sostenido en los próximos años.

INVITA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A APROVECHAR ÚLTIMAS SEMANAS DE CONDONACIÓN DE MULTAS Y RECARGOS

El plazo del decreto de condonación en multas y recargos en trámites vehiculares e impuestos estatales vence el próximo 27 de diciembre

Tijuana, B.C.- Con el propósito de apoyar la economía familiar, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda invita a la población a aprovechar las últimas semanas del decreto que condona multas, recargos y derechos extemporáneos en trámites vehiculares o impuestos estatales.

La mandataria explicó que, para que las y los bajacalifornianos terminen el año poniendo en orden su situación fiscal, desde octubre de este año se impulsó el decreto para dispensar multas, recargos y derechos extemporáneos, los cuales vencen el 27 de diciembre.

Este mes se aplica tanto a personas físicas como a personas morales el 25 por ciento de descuento al gestionar de manera presencial la revalidación de tarjeta de circulación y la licencia de conducir, además en el pago de impuestos estatales como nómina, espectáculos y hospedaje, entre otros.

La titular del poder ejecutivo apuntó que una de las políticas más importantes de su administración es ofrecer herramientas tecnológicas que ahorren tiempo y traslados a las y los ciudadanos. Por ello, al tramitar en línea la tarjeta de circulación, se aplicará el 100 por ciento de descuento en multas, recargos y derechos extemporáneos.

El titular de la Secretaría de Hacienda de Baja California, Marco Antonio Moreno Mexía, invitó a la ciudadanía a aprovechar los descuentos en línea a través del portal https://tramites.ebajacalifornia.gob.mx/ventanillaunica/tramites/controlvehicular/revalidacion-digital o bien descargar la aplicación móvil Identidad Digital BC.

También hizo un llamado a realizar con tiempo las gestiones y no dejar este trámite para los últimos días del año, evitando así las largas filas en los últimos días de vencimiento del decreto.

SE EXTIENDE DECRETO DE CONDONACIÓN DE RECARGOS POR CONSUMO DE AGUA
Para continuar con el respaldo al bolsillo familiar, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda también impulsó la ampliación del decreto que condona multas y recargos para los usuarios domésticos y no domésticos de las comisiones estatales del agua.

El decreto se extiende hasta el 31 de diciembre de 2024 y aplica un descuento del 100 por ciento a los consumos de agua generados antes del 18 de octubre de este año, siempre y cuando se pague en una sola exhibición.

Los usuarios domésticos que firmen un convenio de hasta 12 meses recibirán una condonación del 75 por ciento, mientras que los comercios e industrias deberán cubrir el 30 por ciento del adeudo, con la opción de fraccionarlo en un máximo de seis meses.

IMPULSA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR A ESTUDIANTES MEXICALENSES RUMBO A FESTIVAL MUSICAL EN LONDRES

La orquesta de la Escuela Secundaria Técnica 18 asistirá al Festival de Año Nuevo en Londres donde representará orgullosamente a México

Mexicali, B.C.- “Mexicali, la Capital de la Música,” volverá a destacar el nombre de México en Europa, anunció la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, este logro será protagonizado por las 43 niñas y niños de la orquesta de la Escuela Secundaria Técnica 18, quienes participarán en el Festival de Año Nuevo en Londres. La mandataria subrayó que este resultado es fruto de las políticas enfocadas en transformar la vida de las y los estudiantes a través del arte.

“Ustedes son esos artistas que nos van a ir a representar a Londres, y que me llenan de orgullo y de gusto recibirlos, y ahora sí que darles todo el espaldarazo, en lo personal, estoy muy orgullosa de lo que han hecho, hasta donde han llegado, y sobre todo hasta donde van a llegar, porque esto es apenas el inicio de una carrera de éxitos y de sueños que van a cumplir, si se lo proponen, y siguen poniendo siempre su corazón en todo lo que hagan”, felicitó la gobernadora Marina del Pilar.

Francisco Galicia, profesor y director de la orquesta de la Escuela Secundaria Técnica 18, agradeció el apoyo por parte del gobierno de Marina del Pilar, no solo en específico por el traslado para las y los niños, si no en el impulso a la Nueva Escuela Mexicana, que prioriza el desarrollo de talento en un fuerte compromiso con el acceso a la cultura.

La gobernadora Marina del Pilar, reiteró que van a seguir trabajando para ver a más jóvenes con instrumentos musicales en las manos en lugar de armas, para prevenir que no caigan en las adicciones y la criminalidad, ya que el arte transforma las vidas de jóvenes y sus entornos.

En los gobiernos emanados de la Cuarta Transformación, las y los estudiantes siempre contarán con todo el apoyo del estado, y del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien seguramente también se sumará al orgullo de ver a México representado a través de los jóvenes “Cachanillas”, destacó la gobernadora Marina del Pilar.

“Gracias por creer en nosotros y por todo la ayuda que nos ha brindado, es un gusto tenerla aquí de frente, por fin conocerla y hablarle a usted frente a frente y decirle que no la vamos a decepcionar cuando estemos allá, vamos a representar a Mexicali con todo lo que tenemos y vamos a dar un gran concierto”, externó el estudiante Martín Rivera López a la gobernadora.

Esta es la segunda escuela pública de Mexicali que clasifica en un prestigioso festival internacional, lo que demuestra cómo el talento y el esfuerzo de las juventudes cachanillas trascienden fronteras cuando las cosas se hacen con el corazón por delante, concluyó la gobernadora Marina del Pilar.

GOBERNADORA MARINA DEL PILAR PONE EN MARCHA EL ESCUADRÓN VIOLETA EN TIJUANA

Integrado por 50 agentes capacitados en atención de violencia familiar y de género
Ya opera en Mexicali, San Quintín, Ensenada y Playas de Rosarito

Tijuana, Baja California.- Para continuar con las acciones preventivas en favor de las mujeres de Baja California, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda dio arranque al Escuadrón Violeta en Tijuana. Grupo conformado por mujeres y hombres policías capacitados para atender casos de violencia familiar y de género, y que ya opera en varios municipios del estado.

La mandataria estatal informó que esta estrategia de seguridad beneficiará a todas las familias de Tijuana, ya que la violencia contra las mujeres lacera tanto a los hogares como a la sociedad en general. Con esta incorporación, Tijuana se convierte en el quinto municipio en integrar este escuadrón, que ya se encuentra en Mexicali, Ensenada, Playas de Rosarito y San Quintín.

“Hoy por fin tenemos este Escuadrón Violeta en Tijuana, este es uno de los programas que más hemos impulsado, y no es un programa sino un Sistema Violeta que inició con un Escuadrón Violeta, con los Centros de Justicia para las Mujeres, hoy ya hay un Transporte Violeta y una Tarjeta Violeta, todos este sistema violeta viene a romper los círculos de violencia en los que viven muchas mujeres”, detalló.

El Escuadrón Violeta está integrado por 50 agentes tanto de la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tijuana. Estos elementos cuentan con capacitación en atención de violencia familiar y de género, además de conocimiento en derechos humanos, derechos de las víctimas, atención infantil e intervención en crisis.

“Cuando haya un acto de violencia sepan que ahí está la autoridad para apoyarlas y respaldarlas, y que no están solas las mujeres de Baja California, cuentan con un gobierno, una gobernadora y un alcalde que vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance y más, para erradicar la violencia terrible”, añadió.

Silvia Grisel Licón Casanova, coordinadora del Escuadrón Violeta, enfatizó que desde el inicio de la administración de Marina del Pilar se han implementado acciones concretas con el objetivo de garantizar a las mujeres una vida libre de violencia.

“El Escuadrón Violeta trabaja desde la prevención, brindando herramientas a las mujeres, a través de la visualización de la violencia y la no normalización de la misma, trabaja desde la reacción, atendiendo de manera eficaz, eficiente, sensibilizada y con perspectiva de género a mujeres que son víctimas de violencia”, informó.

Por su parte, el alcalde de Tijuana, Ismael Burgueño, agradeció y reconoció a la gobernadora Marina del Pilar por su compromiso con la seguridad de las mujeres tijuanenses y con la población en general, para que todas vivan seguras y desarrollen su libertad.

“Sin duda, con la implementación de este programa y al unificar los criterios en materia de violencia de género, estaremos mejorando los esfuerzos que nuestra corporación municipal lleva a cabo en la materia, para garantizar el derecho de las mujeres y personas vulnerables a una vida libre de violencia.

Como parte de la presentación se llevó a cabo la firma que formalizó el inicio de esta estrategia entre el Gobierno del Estado y el Ayuntamiento de Tijuana.

PRESENTAN LIBRO “SALVAVIDAS PARA MADRES AUTÓNOMAS”
La gobernadora Marina del Pilar acudió como invitada a la presentación del libro “Salvavidas para Madres Autónomas” de la escritora y activista Diana Luz Vázquez, el cual brinda apoyo y consejos a los diversos retos que enfrentan las mamás en el día a día.

“Invito a los hombres, mujeres, madres o no, autónomas o no, a que nos informemos sobre lo que se vive, lo que vive una madre autónoma y todo lo que implica para sus hijas y para sus hijos esto”, agregó.

Diana Luz Vázquez, es activista, en el 2021 propuso la Ley Sabina, la cual protege a las infancias y juventudes contra actos de violencia vicaria y los deudores alimentarios, aprobada en marzo del 2024 por el Congreso de Baja California.

Comentó Diana Luz que el libro contiene historias de madres autónomas, consejos en temas jurídicos, informar sobre la violencia vicaria, entre otros.

“No es una historia solo de Diana, es una historia de diversas mujeres que ahí les cuento quienes son, con nombre y apellido, que me permitieron acompañarlas en su lucha por una pensión alimenticia, les doy tips jurídicos. También damos un manual de cómo no contratar un abogado o decirle muchas gracias si no está funcionando”, comentó.

Finalmente, agradeció el apoyo de la gobernadora Marina del Pilar a quien reconoció por ser de la primera mujer gobernante en apoyar en la presentación de este libro.

REFUERZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR LA SEGURIDAD EN BC CON PROGRAMAS POR UN DICIEMBRE SEGURO

Operativos preventivos serán las tareas clave de Gobierno del Estado para garantizar un diciembre con salud y en paz en los siete municipios

Mexicali, B.C. – La gobernadora Marina del Pilar dio a conocer los pormenores de diversos programas enfocados a un Diciembre Seguro, una estrategia integral diseñada por Gobierno del Estado, para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias bajacalifornianas durante esta temporada.

Este programa incluye acciones coordinadas en materia de seguridad, salud y prevención de riesgos, con el objetivo de proteger a la ciudadanía en este mes de festejos.

“Como cada año estamos reforzando la estrategia en seguridad, estamos reforzando esfuerzos para cuidar de nuestra comunidad, impulsando justamente campañas de prevención que nos ayuden a promover la seguridad en todos los hogares de Baja California”, destacó la gobernadora.

Informó que en materia de seguridad, la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana desplegará más de 700 agentes en los siete municipios del estado, priorizando áreas de alta concurrencia como son plazas comerciales, zonas bancarias y eventos sociales.

Además, se implementarán operativos especiales para proteger a adultos mayores y evitar estafas en el retiro de pensiones o aguinaldos.

Estos esfuerzos se llevan a cabo en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, la Guardia Nacional y las autoridades municipales.

Por otra parte, el programa promueve la prevención de accidentes en el hogar mediante recomendaciones sobre el uso seguro de decoraciones navideñas, el manejo adecuado de calefactores y la instalación de detectores de humo.

Marina del Pilar hizo un llamado a evitar el uso de pirotecnia, destacando su impacto negativo en la salud de las personas, el medio ambiente y el bienestar de las mascotas, “queremos que todas las familias de Baja California disfruten de unas fiestas decembrinas llenas de paz, llenas de tranquilidad, de bienestar y de muchísimo amor”, destacó la gobernadora.

En el ámbito de la salud, se refuerzan los programas de vacunación gratuita contra enfermedades estacionales como influenza, COVID-19 y neumococo, priorizando a grupos vulnerables.

Asimismo, se invita a la población a tomar precauciones ante las bajas temperaturas que se registran en la región, especialmente en el cuidado de menores y personas adultas mayores, que son grupos vulnerables.

La gobernadora destacó su compromiso de garantizar unas fiestas decembrinas seguras, en un entorno de paz y bienestar para todas y todos.

Finalmente, agregó que se tiene a la fecha un 50 por ciento de personas registradas para iniciar clases en marzo del 2025 en la Universidad Rosario Castellanos, Campus Tijuana.

GOBERNADORA MARINA DEL PILAR ASUME PRESIDENCIA DE LA CONAGO

La mandataria estatal anunció un proceso constituyente para renovar la CONAGO y fortalecer el federalismo con una operación efectiva

Acapulco, Guerrero – La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Avila Olmeda, asumió la presidencia de la Conferencia Nacional de Gobernadoras y Gobernadores (CONAGO), donde anunció el fortalecimiento del federalismo y la colaboración entre las entidades federativas y el Gobierno de México.

En su intervención, expresó su agradecimiento a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por el apoyo brindado en esta tarea, cuyo objetivo es consolidar el bienestar de las familias mexicanas en todo el país.

También resaltó la importancia de trabajar de manera unificada con las y los gobernadores del país para enfrentar los principales retos nacionales, como la seguridad, el desarrollo económico y la justicia social.

Para la mandataria, la CONAGO debe ser un espacio plural y de respeto mutuo, donde se promueva el bienestar de las y los mexicanos a través de esfuerzos originados en todas las regiones del país.

“Aprovecharemos este espacio para poner en la agenda nacional los temas que contribuyan a nuestra seguridad, al combate a la pobreza, la atención a la migración y la consolidación del bienestar en este segundo piso de la Cuarta Transformación”, expresó.

Además, anunció el inicio de un proceso constituyente para modernizar la operación de la CONAGO, garantizando mayor transparencia y efectividad en su funcionamiento. Este proceso culminará con la presentación de un nuevo modelo de la conferencia, programada para el próximo 5 de febrero de 2025, en el marco del aniversario de la Constitución.

“El futuro mediano e inmediato depende de nuestra voluntad de trabajar en unidad y de las decisiones que tomemos en conjunto en pro de un propósito mayor, yo sé bien que la mejor parte de esta historia es la que juntas y juntos estamos por escribir”, añadió.

Durante la sesión también se firmó el Convenio para la Universalidad de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad entre el Gobierno de México y las Entidades Federativas.

*ESTRATEGIA NACIONAL DE SEGURIDAD*

Marina del Pilar participó activamente en la sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, donde la presidenta Claudia Sheinbaum presentó los cuatro ejes clave de la Estrategia Nacional de Seguridad: atención a las causas de la violencia, fortalecimiento de la Guardia Nacional, desarrollo de capacidades de inteligencia e investigación, y coordinación interinstitucional entre estados y federación.

La gobernadora reafirmó su respaldo a esta estrategia, señalando que Baja California continuará trabajando de manera coordinada para garantizar la paz y la tranquilidad de las familias. En particular, subrayó los avances logrados en zonas prioritarias como Tijuana, gracias a la colaboración entre los gobiernos federal, estatal y municipal.

Asimismo, agradeció el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum y reiteró su compromiso de participar activamente en los gabinetes de seguridad como parte del liderazgo y la coordinación necesarios para construir un México más seguro.

ENCABEZA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR JORNADAS DE PAZ EN TIJUANA PROMOVIENDO UN ENTORNO MÁS SEGURO

 

La estrategia nacional de Jornadas de Paz transforma las comunidades mediante la prevención de adicciones y la reducción de la violencia, y atiende el bienestar social desde sus raíces

Tijuana, B.C – En un esfuerzo conjunto entre el gobierno federal, estatal y municipal, este lunes en el Centro Comunitario El Pípila, la gobernadora Marina del Pilar Avila Olmeda encabezó las actividades de las Jornadas de Paz, que tienen el objetivo de generar un entorno más seguro en polígonos prioritarios del país.

Este evento, que contó con la asistencia de aproximadamente 400 personas, residentes de la zona, forma parte de la estrategia implementada a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la que participan distintas secretarías de Estado, lideradas por la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

Estas acciones buscan transformar comunidades mediante la prevención de adicciones y la reducción de la violencia, fomentando el bienestar social desde sus raíces, donde se despliegan brigadas de funcionarias y funcionarios quienes realizan visitas casa por casa, en los polígonos identificados por el programa, para identificar problemáticas específicas.

“La paz la construimos todos los días, con bienestar, con amor, no con guerra ni con sangre como se hacía antes y como se enfrentaba a la criminalidad en el pasado. Aquí estamos construyendo paz. Estamos sembrando paz.”, destacó la gobernadora durante el evento.

“Aquí inicia la patria y también inicia la paz en Baja California, en Tijuana. Vamos todos juntos, ayúdennos en sus hogares, en sus casas. Si perciben que su hijo, que su hija anda con malas compañías, si hay un tema de adicciones, acérquense con nosotros. Estas jornadas son la mejor plataforma para que los escuchemos, para que atendamos las causas que generan violencia y criminalidad. Que la criminalidad no deja nada bueno, nada bueno deja la violencia”, agregó.

La Jornada de Paz realizada en el Centro Comunitario El Pípila incluyó una feria de servicios con 30 carpas instaladas por distintas dependencias, donde las y los asistentes pudieron acceder a programas de apoyo y orientación.

Cabe mencionar que Tijuana es la única ciudad de Baja California incluida en este programa federal, lo que resalta la prioridad de atender los desafíos específicos de esta región.

La gobernadora Marina del Pilar destacó que las Jornadas de Paz continuarán realizándose de manera periódica en colaboración con las autoridades municipales y federales.

En el evento la mandataria estatal estuvo acompañada por Esthela Damián Peralta, subsecretaria de Prevención del Delito del Gobierno Federal; Jesús Alejandro Ruiz Uribe, delegado federal de Bienestar; e Ismael Burgueño, alcalde de Tijuana.

También se sumaron representantes de instituciones como la Secretaría de Gobernación, IMSS Bienestar, y la Secretaría de Bienestar de Baja California, encabezada por Netza Jáuregui Santillán.